Trabajadores del Teatro Municipal acusan malos tratos, despidos y deudas

Teatro Municipal

Empleados del Teatro Municipal denunciaron precariedad laboral, situación ante la cual han iniciado una huelga y criticado duramente las medidas tomadas por la Municipalidad de Santiago, entidad a la que acusan de una deficiente gestión.

Los trabajadores del recinto cultural expresaron, a través de un comunicado, su descontento por esa situación, recalcando que viven febles condiciones laborales. «Como trabajadores nos vemos en la obligación de denunciar la grave situación por la atraviesa el Teatro Municipal de Santiago», inicia el documento emitido el sábado por el sindicato técnico, quienes acusan que se ha llegado a un punto que «pone en riesgo la continuidad» del teatro, consigna Emol.

[adsense]

La administración, dirigida por Frederic Chambert, se ha convertido en «constantes acosos laborales, amenazas, prácticas que atentan en contra de la libertad sindical y despidos a trabajadores, carentes de toda legalidad y racionalidad», por lo cual «han sido despedidos sin derecho a indemnización alguna», acusan los funcionarios del Municipal.

«Además, la falta de conducción, permanente improvisación y sobre endeudamiento, han llevado a nuestra institución a una situación de insolvencia, que pone en riesgo la continuidad de un proyecto central de la cultura en nuestro país, que se ha posicionado a nivel internacional como un referente de nuestro acervo cultural logrado gracias al profesionalismo, la experiencia y la entrega de sus cuerpos estables», aseguraron.

Asimismo dirimieron que el alcalde Felipe Alessandri ya se encontraría en conocimiento de la situación, indicando que «aun cuando no hubiésemos hecho denuncia alguna, el señor alcalde mejor que nadie conoce la situación financiera del teatro y el desmejoramiento permanente ocurrido en los últimos años», cerró el comunicado.

[adsense]

“Váyanse a cagar”: Daniel Alcaíno en picada contra Canal 13

Yerko Puchento
Archivo Canal 13

El actor y comediante Daniel Alcaíno, a cargo de dar vida al popular y polémico personaje Yerko Puchento, se refirió a su salida del programa Vértigo y a la decisión de Canal 13 de no renovarle el contrato.

Así, según consignó a La Tercera, un molesto Alcaíno disparó con todo contra su exestación, aludiendo a que su salida del canal habría sido sin justificación o, al menos, “hipócrita” según dejan ver sus declaraciones.

«No nos echaron de Canal 13 porque no funcionábamos. Si ves las cifras del canal siempre marcaba cuatro puntos, el jueves llegaba a ocho, pero en ‘Vértigo’ picaba en 20«, inició el actor, añadiendo que sobre la decisión de la estación de no renovar contrato «es pensamiento de ellos, ellos estimaron eso, y si lo estimó gente que ha echado a perder la televisión, como fue Javier Urrutia (ex director ejecutivo)… todo lo que hizo fue nefasto».

Asimismo, el hombre detrás de Yerko Puchento tuvo palabras sobre el exdirector ejecutivo de Canal 13, Javier Urrutia, quien dejó su cargo en junio pasado. «Coincidió con el momento más nefasto del Canal. Cuando se echaron más de mil trabajadores de Canal 13. Cuando Canal 13 dejó de ser Canal 13, se exteriorizó a Secuoya todas las cosas. Creo que él fue utilizado para hacer el trabajo sucio y echar gente, echar hasta a Don Francisco», sostuvo.

[adsense]

«Alguien tomó la determinación que había que sacarlo (al personaje). No lo sé, pero es un hecho, ¿no? Es como sacar a Esteban Paredes, que es el goleador del equipo. ¿Quién es el goleador del canal? ¿Por qué sacarlo? ¿Por qué antes te servía y ahora no te sirve?», cuestionó, añadiendo que «el personaje se transformó en una piedra en el zapato para Canal 13. Es un personaje resbaloso, difícil de agarrar, es veleidoso, no tiene una línea editorial clara, confunde a mucha gente».

Ironizando y furioso, el actor agregó que «nunca fuimos chupamedias (…) ni nos fuimos al Día del Canal o el Día de aplaudir a un jefe, o la cena del Techo para Chile, o la cena de Pan y Vino para ir a pintar monos, o la comida que dan para La Teletón, que se ponen el corazón todos los huevones… no, váyanse a cagar. No voy. Nunca. O salir saltando en la terraza de Canal 13, ‘nuevo canal, ¡estamos felices! ¡nuevo logo!’. No, yo no soy material de los huevones».

[adsense]

Finalmente, Alcaíno reconoció que en los meses previos a su salida, habrían tenido lugar acercamientos entre el personaje y el productor del Festival de Viña, Pablo Morales, indicando que esta relación se gestó fugazmente. «Tuvimos reuniones con Pablo Morales. Después supongo que pasó algo con el gobierno, quizás no le gustaba a Piñera que nombráramos a ciertas ministras», puntualizó a modo de sátira.

[adsense]

Eduardo Cruz Johnson rememoró traición de excolega en TVN

Eduardo Cruz-Johnson

En el último capítulo del programa de Chilevisión, Podemos Hablar, el exconductor de noticias, Eduardo Cruz Johnson, reveló una supuesta traición perpetrada por un excolega en Televisión Nacional (TVN), canal en el que se desempeñó por muchísimos años.

El hecho, según el protagonista, se sitúa en el año 1999, cuando compartía labores con sus colegas en el canal público. “Fue muy penoso y triste. Ocurrió cuando yo trabajaba en Televisión Nacional, eran momentos de despidos, de vacas flacas e iban a reducir el personal del Área de Prensa. Me presenté ante el director de ese entonces, Jaime Moreno Laval, y le digo que me despida a mí porque yo tenía dos trabajos, en el banco y el canal”, comenzó su relato el exconductor de noticias.

[adsense]

Luego prosiguió indicando que “no voy a nombrar a la persona, porque no corresponde ni él puede defenderse. Bueno, ese día le dije al director que me despidiera para que un colega y amigo quedara con su trabajo. En ese momento me dijo que lo iba a pensar”.

“Al día siguiente me llama el director muy molesto y me dice: ‘Eduardo, ven’. Me dice: ‘acaba de venir este carajo y me pide que te eche porque tú tienes dos trabajos y él uno”, agregó.

Ante las dudas, un sorprendido Elfenbein preguntó si acaso ese colega aludido era Benjamín Palacios, a lo que Eduardo Cruz-Johnson respondió que sí.

“Éramos muy amigos. En ese momento sentí mucha pena porque lo que yo había hecho lo sentí como un gesto de grandeza y solidaridad. Yo sé lo que es estar sin trabajo, pero en ese tiempo me dolió lo que pasó. Nunca más le hablé a él. Hoy en día sólo puedo decir que lo perdono. También me gustaría saber su postura”, señaló, afectado.

“Lo despidieron a él”, concluye el otrora lector de noticias en TVN, manifestando que de aquella trama, Palacios resultó desvinculado del canal.

[adsense]

“PH”: Betsy Camino reconoció violenta agresión a expareja

Betsy Camino

Este viernes se emitió un nuevo capítulo de “Podemos Hablar”, programa de Chilevisión que ya se ha consolidado como un espacio que marca pauta por las revelaciones realizadas por personajes del mundo del espectáculo y los medios.

Esta vez los invitados fueron Érika Olivera, Eduardo Cruz-Johnson, Patricia López, Leo Rey, Rodrigo Goldberg y Betsy Camino. En la instancia, esta última develó haber ejercido violencia doméstica contra su expareja, convirtiéndose en una de las confesiones más impactantes de la noche.

[adsense]

En este sentido, y según consigna Página 7, el recuerdo se evocó cuando Julián Elfenbein preguntó por quiebres amorosos que los hubieran marcado profundamente. En ese momento, Camino se puso en pie y comenzó a relatar la anécdota. “Yo tenía una pareja con quien ya llevaba tres años, fue la primera persona con la que viví. Decidimos venirnos a Chile”, inició la historia, para luego agregar: «Él me dijo: ‘si tú te adaptas yo llego en dos meses más. Me adapté y él llegó’”.

La ira de Betsy Camino

Sin embargo, según confesó la modelo, el sujeto tenía una actividad en redes sociales que encendió su sospecha sobre infidelidad. Según contó, el día que cumplieron tres años y medio como pareja, concurrieron a una fiesta, posterior a la cual retornaron a casa para que la modelo pudiera cambiarse de zapatos. El hombre le advirtió que si el teléfono sonaba era porque estaba esperando una llamada de su hermano y dejó el celular sobre la cama. “Llegaron muchos mensajes (…) tomé el teléfono y lo único que vi fueron miles de fotos de una mina desnuda”, señaló la modelo cubana, indicando que en ese momento descubrió que la estaban engañando.

“Actué de una manera de la que hoy no estoy orgullosa, pero si me volviera a pasar, lo haría de nuevo. Fui súper agresiva (…) usaba esos tacos con pinchos… cogí los tacos y se me apagó la tele. Yo no sé lo que hice. Cuando era un huracán el que había pasado por la casa y yo no sé lo que yo hice… yo rompí todo lo que había en la pieza y él estaba lleno de sangre”.

El relato finaliza con Betsy Camino señalando que «hice esa mierda pero me sentí tan aliviada que yo no lloré nunca más… no es la manera, pero fue una decepción demasiado grande”, cerró.

[adsense]

Las sospechas sobre Álvaro Saieh tras importante nominación del Gobierno

Álvaro Saieh

El empresario chileno Álvaro Saieh, dueño de Copesa y controlador de diversos diarios de circulación nacional, fue recientemente nominado por el propio Presidente Sebastián Piñera como encargado de la organización para la participación del país en la Exposición Mundial de Dubai, evento que tendrá lugar a partir de octubre del 2020.

Así lo reveló el medio Interferencia. Según declaró el canciller Teodoro Ribera, la participación del empresario tendría como finalidad “aumentar el conocimiento de nuestro país en esa parte del mundo. Ello resulta estratégico para diversificar nuestros mercados” explicó el ministro en relación al nombramiento del empresario de origen palestino.

[adsense]

Por otra parte, ProChile, empresa ligada al comercio exterior chileno y dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, declaró en un comunicado que “Saieh será el encargado de generar las alianzas público-privadas que garanticen el éxito de la participación chilena en la Exposición Universal”.

Conforme señala Interferencia, la relación de Álvaro Saieh con el gobierno pone en entredicho la eventual neutralidad de sus medios de comunicación.

A pesar de que, según la revista Forbes, el empresario de origen palestino es una de las 800 personas más ricas del mundo y una de las 10 más acaudaladas a nivel nacional, los negocios de Saieh en los medios de comunicación se encuentran en constante descenso en términos monetarios. de hecho, según Interferencia, el Grupo Copesa perdió 5.000 millones de pesos el año pasado, y según fuentes no oficiales del diario, este año tendría un similar devenir.

[adsense]

No por Chilevisión: Serie Infieles regresa a las pantallas

Infieles - Chilevisión

Infieles fue una producción transmitida por Chilevisión, que a lo largo de sus seis temporadas al aire, entre 2005 y 2015, gozó de gran éxito debido al erotismo y la picardia de sus historias.

Sin embargo, debido al cambio editorial que experimentó la señal hace un par de años, el espacio ya no tendría cabida en la estación. Pero una buena noticia apareció durante esta semana, ya que regresará a las pantallas de la mano del canal TV+ (ex UCV Televisión),

[adsense]

A través de las redes sociales de la señal, se da cuenta de un simple aviso del regreso de la producción nacional, pero que según información entregada a El Filtrador, el programa tendría su debut durante este mes en una fecha aún por confirmar.

Hay que dejar en claro además que esto no es la llegada de una nuevo ciclo de la serie, sino que se transmitirán los capítulos que en alguna vez fueron exhibidos por la señal de Turner.

Resultado de imagen para infieles chilevision
Aparición de la modelo Jessica Alonso en Infieles (Foto: Chilevisión)

Infieles es una producción escrita por el actor Rodrigo Gijón que relata historias de chilenos que han tenido alguna aventura amorosa en medio de una relación, lo que se transforma en situaciones hilarantes y/o desafortunadas.

Recordemos que esta no es la primera vez que el excanal porteño transmite programas de otros canales. En el año 2005 llegó a un convenio con Canal 13 para transmitir sus contenidos, mientras que en 2018 el canal transmitió la serie Familia Moderna, la cual fue producida por Mega.

Ignacia Michelson y Sargento Rap perdieron al bebé que esperaban

Michelson

La tarde de este viernes, con mucho pesar, Ignacia Michelson y Sargento Rap comunicaron a través de redes sociales la lamentable pérdida del bebé que esperaban. Esto, tras tres meses de gestación.

Hace algunas semanas la joven pareja que se conoció al interior del reality show Resistiré había confirmado el embarazo de su primer hijo en común, lo cual generó gran revuelo en el mundo del espectáculo nacional.

[adsense]

Sin embargo, con la frase «perdimos a nuestro hijo», el artista mexicano dio a conocer hoy la triste noticia. «Una noche antes, mientras ella se tomaba fotos de la barriga frente al espejo, yo escribía una canción sobre lo chingón que se sentía ser un súper héroe. Dormimos y al despertar ya éramos dos de nuevo», escribió en Instagram.

En la publicación, Sargento también agregó que «estoy hecho mierda perro, la ilusión me explotó en la mano y siento como si se me hubiera volado el alma (…) ¿Cómo no llorar? Y lo peor de todo… ¿Cómo llorar y caer al precipicio si es lo que menos necesita mi mujer?».

https://www.instagram.com/p/Bzi56USFomS/?utm_source=ig_web_copy_link

«Tengo el alma rota»

Por su parte, con una imagen de despedida, la modelo escribió: «La verdad me costó un mundo poder decir esto porque uno no está preparado para perder a un hijo, así no son las reglas de la vida».

«Si me preguntan, estoy dudando de la existencia de Dios, tengo el alma rota. Sé que muchos me conocen como una niña alegre que siempre ríe, pero esta vez no puedo fingir estar bien. Nunca voy a saber si fuiste hombre o mujer, poder sentir tu cuerpecito», cerró Michelson.

Posteriormente, en una segunda publicación, la joven compartió sus informes médicos donde se detalla su pérdida, mientras que la otra imagen corresponde a uno de los primeros controles de embarazo.

«¡Bueno, una cuando sale que estoy embarazada y la otra cuando perdí a mi bebé que quedan restos! No necesito que me crean solo que me dejen en paz«, sentenció.

[adsense]

Industria audiovisual pide a BancoEstado reconsiderar corte de presupuesto

BancoEstado

Durante este viernes, la Asociación de Productores de Cine y Televisión, APCT, la Federación Audiovisual y los Sindicatos de Actores y Técnicos, se reunieron para manifestar su rechazo ante la eliminación del Programa de Fomento del Cine Chileno por parte de BancoEstado.

Asistieron medios de comunicación y distintas figuras de la industria audiovisual, entre ellos los directores Pablo Larraín y Sebastián Lelio, quien leyó una carta escrita por los presentes.

[adsense]

«La semana pasada recibimos la lamentable noticia de que, nuevamente, apoyos a nuestro sector se reducen o acaban. Queremos hacer énfasis en esto: el año pasado se recortó el fondo para programas de televisión de calidad del Consejo Nacional de Televisión (con una merma de $1.300 millones que representa un 28% menos que el año anterior), que junto a otros, se suma al anuncio realizado por la gerencia de comunicaciones corporativa de BancoEstado, sobre el fin del Programa de Fomento al Cine Chileno», indicaron.

Asimismo, según consiga Radio ADN, sentenciaron que «poner fin a este Programa, y además con esos argumentos, es a lo menos incomprensible. BancoEstado ha sido una de las pocas empresas estatales que ha apoyado de manera sistemática nuestra industria, lo que valoramos y creemos que debería ser motivo de orgullo, pues apostaron tempranamente por un sector de la economía creativa en etapa emergente que ha logrado alcanzar los más altos reconocimientos internacionales y está en uno de sus mejores momentos históricos de maduración y crecimiento».

Directores y actores alzan la voz

El director de Una mujer Fantástica -ganadora del Oscar- Sebastián Lelio, sostuvo que «el primer llamado es a BancoEstado a reconsiderar este golpe bajo al cine chileno y a repasar la relación que tenemos».

En este sentido, precisó que esta también es una oportunidad «para decir que necesitamos mucho más, necesitamos estar a la paz en términos de la modernidad de las leyes que protegen al cine como la tienen nuestros países vecinos».

Por su parte, Pablo Larraín (Fuga, El Club) enfatizó que «lo más inculto que ha hecho el Estado es negarle plata a la cultura, y ese parafraseo que parece una mezcla de palabras es bien profundo, está muy instalado en nuestra cultura, y en la manera de entender la cultura en Chile».

El destacado actor Alfredo Castro, quien ha protagonizado películas como Tony Manero (dirigida por Pablo Larraín) comentó que esta medida es «una desilusión muy grande porque 200 millones de pesos es una miseria comparado con los presupuestos que se manejan en cine».

En tanto, el también actor Ignacio Achurra, uno de los presentes en la convocatoria, escribió bajo el hashtag #DefiendoCineChileno que «las empresas públicas deben aportar al desarrollo humano del país y en eso, sectores como el cine cumplen un rol fundamental».

Musical chileno rendirá tributo a la reina de pop: Madonna

Reina

Once destacadas actrices de la escena nacional darán vida a Las Madonnas, la nueva obra de teatro musical de Los Contadores Auditores, que rinde tributo a la Reina del pop.

Las intérpretes recorren el repertorio y cada una de las facetas de Madonna. El elenco encabezado por Susana Hidalgo, Carolina Varleta y Elisa Zulueta trae a escena una propuesta en que las actrices se transformarán sobre el escenario para contar historias de mujeres a través de escenas, emulando un videoclip interpretado en vivo, tal como lo hace la «Diva del Pop» estadounidense.

Más de una veintena de exitos serán parte de este musical, entre los que figuran “Holiday”, uno de los temas que marcaron el inicio de su carrera, pasando por su disco “Music”, sin dejar de lado icónicas canciones como: “Like a Virgin”, “Vogue”, “Material girl” y “Express Yourself”.

Daniela Benítez, Carla Casali, Daniela Castillo, Tamara Ferreira, Josefina Fiebelkorn, Camila Le-bert, Geraldine Neary y Carmen Zabala cierran el elenco que dará vida este gran musical que busca rendir tributo a la Reina de Pop.

La obra que tendrá su estreno el próximo 8 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes. Forma parte de la nueva producción de Cultura Capital junto a Los Contadores Auditores (Felipe Olivares y Juan Andrés Rivera). Las Madonnas es una mezcla de humor, coreografías y canciones que cambiaron la historia.

Las entradas están disponibles en Ticketek.cl, y en boleterías del Teatro y Comunidad de las Artes (Av. Providencia 1266).

https://www.instagram.com/p/BzfraCvg_jV/

[adsense]            

Rodrigo Goldberg revelará en Podemos Hablar el gran dolor de su familia

Rodrigo

En el episodio de hoy de Podemos Hablar (Chilevisión, 22:00 horas), el exfutbolista y actual directivo de Universidad de Chile, Rodrigo Goldberg revelará entre lágrimas el gran de dolor de su familia.

Como ha sido la tónica desde su estreno, el programa compartió breves adelantos de lo que ocurrirá hoy en horario prime. Los invitados contarán desconocidos episodios de su vida, además de relatar insólitas anécdotas.

En este contexto, la historia familiar del exfutbolista impactará no solo a sus compañeros, sino que también a los televidentes. Goldberg confesó un complejo momento familiar tras la muerte de su hermano en un accidente automovilístico.

«Además del dolor de perderlo es ver a tus papás sufrir tanto, pasar por afuera de la pieza y verlos que están durmiendo y sollozan dormidos y lloran durmiendo, eso nunca se me va a olvidar», dijo entre lágrimas el también comentarista.

La revelación de «Polaco» provocó emoción en el set, instancia en que Betsy Camino le dijo: «es tanto el dolor por los terceros que olvidas el amor propio», a lo que Goldberg asintió.

En este emotivo capítulo también estarán invitados Érika Olivera, Eduardo Cruz- Johnson, Patricia López, Betsy Camino y el cantante Leo Rey.

[adsense]            

La divina comida: Paz Bascuñán se sinceró sobre denuncias contra Nicolás López

Paz Bascuñán

Este sábado, un nuevo episodio de La divina comida promete dar que hablar gracias a las declaraciones de sus invitados, entre ellos, el exrostro de Canal 13,  Paz Bascuñán.

La actriz y una de las figuras más reconocidas de las cintas de Nicolás López rompió el silencio respecto a las denuncias de acoso y abuso sexual contra el director, por las cuales se encuentra con medidas cautelares.

[adsense]

El pasado año, Bascuñán ya se había referido a la polémica en torno a su amigo a través de una publicación en Instagram, donde lo defendió públicamente, ganándose las críticas del público. No obstante, ésta será la primera vez que la intérprete hable frente a las cámaras sobre el mediático caso que todavía está siendo investigado por las autoridades.

Imagen: Captura CHV

Su postura frente al caso

Según se puede apreciar en un breve adelanto compartido por Chilevisión, durante una de las cuatro noches, la anfitriona expresó que «López es una persona repleta de amigos. Me ha impactado cómo se quedó solo. Obviamente que te afecta».

De acuerdo a Publimetro, la actriz detalló que «me ha afectado harto, porque cuando ves sufrir a un amigo, obviamente que te afecta. Ha sido duro, súper duro, porque además eso también me ha llamado la atención, que siento que López es una persona repleta de amigos y me ha impactado cómo la amistad es en la gloria, pero no en la adversidad».

Asimismo, Bascuñán se referió a la posición que toma frente a este tema, considerando las críticas que ha recibido por defender al director, así como también, al hecho que son sus colegas quienes lo acusan de graves delitos.

Cubresuelos Chile pasó a la segunda etapa de Nada te detiene

Nada te detiene

En el capítulo que se emitió anoche del estelar de Televisión Nacional (TVN), Nada te detiene, que conduce el periodista Iván Núñez, se eligió al primer emprendimiento finalista.

Desde la primera emisión del espacio, que recuerda al programa The shark tank del Canal Sony, se mostraron nuevas iniciativas de emprendedores que sobresalieron por su innovación y por las historias que marcaron su origen.

Una de ellas fue la de María Jesús González, dedicada a la construcción y diseño de áreas verdes públicas y privadas con su empresa Cubresuelos Chile.

Nada te detiene
Cubresuelos Chile, el primer emprendimiento finalista

La joven madre le ganó a la adversidad. Con solo $200.000 pesos desarrolló «Cubresuelos Chile», un emprendimiento que partió como un simple vivero, pero que logró transformarlo en una empresa contratista de áreas verdes que entrega empleo a mujeres en situaciones de riesgo social. Su primer pitch fue un éxito.

Esta vez tuvo nuevamente 60 segundos para convencer al jurado y al grupo de emprendedores G100 -que busca impulsar a las pequeñas y medianas empresas del país-, a fin de convertirse en la primera finalista del programa.

Su historia de esfuerzo, su plan de negocios y su futuro visualizado con su empresa en todo el país dando empleo a mujeres, lograron convencer de inmediato a los jurados del G100 que votan en el estudio y también a los especialistas Nicolás Shea, fundador de Cumplo; Gina Ocqueteau, fundadora de CrossCheck; Marcelo Guital, fundador de Aguas Benedictino; y la Gerente de Innovación de Corfo, Rocío Fonseca.

Fue así como Cubresuelos Chile se convirtió en el primer emprendimieto finalista de Nada te detiene y logró pasar a segunda etapa del espacio que visibiliza a talentosos emprendedores.

https://www.instagram.com/p/BzhKguInokL/

[adsense]            

¿Los extrañabas? Vuelven cuatro destacados participantes a Pasapalabra

Pasapalabra

Hace poco más de un mes se realizó en el programa Pasapalabra de Chilevisión una especie de «mundial», donde participaban los concursantes que han logrado en toda la historia del espacio más de 22 aciertos en el «rosco», pero ninguno pudo llevarse el pozo millonario.

Actualmente la cifra bordea los 350 millones de pesos y aún no ha aparecido el ganador del concurso. Es por eso que una vez más el programa realizará una instancia especial donde sólo participarán cuatro personas, las cuales han estado a un acierto de lograr llevarse el premio.

[adsense]

Esta información fue confirmada por el productor ejecutivo del programa, Carlos Valencia, quien aseguró al sitio web de Chilevisión que “durante el mes de julio todos los lunes volverá un fantástico de Pasapalabra. ¿Cuáles son los fantásticos? Los que hicieron 24 de 25 palabras en el Rosco, los que por una definición no se lo llevaron, y esos son solo 4”.

Los cuatro participantes que aparecerán cada lunes de julio son: Ledy Ossandón, Luis Medel, Egor Montecinos y Nicolás Gavilán; este último abandonó el programa la semana pasada, luego de reiteradas oportunidades logrando 24 aciertos, lo que provocó inmediatamente la molestia del público en redes sociales.

Resultado de imagen para nicolas gavilan 24
Nicolás Gavilán y su última vez cerca de llevarse el premio (Captura: Chilevisión)

«Soa Ledy» agradeció la oportunidad

Ledy Ossandón, histórica participante del espacio, agradeció a través de Twitter la invitación realizada por la producción del programa, además de manifestar su alegría de competir contra destacados jugadores del «rosco».

«Gracias @chilevision y @PasapalabraCHV Creo que me falta mucho para ser una «leyenda». Sólo sé que amo las palabras, la lectura y aprender algo nuevo cada día.Feliz de encontrarme con GIGANTES: Egor, don Luis y, por supuesto, Nicolás. Vamos!!! Suerte y mucha buena vibra!!!», escribió Ledy.

No culpes a la noche grabó falso inicio con victoria de Chile ante Perú

No culpes a la noche LUN
Créditos: LUN

Así como los matinales y otros espacios televisivos, el late show de TVN, No culpes a la noche, también se vistió de rojo para apoyar a la selección chilena ante su duelo con Perú por semifinales de Copa América.

Sin embargo, tuvieron que afrontar un importante inconveniente: el capítulo se grabaría horas antes de que se jugara el partido, el pasado miércoles, por lo que la producción decidió grabar dos presentaciones.

[adsense]

Así lo confirmó Marcelo Saavedra, editor del programa nocturno, quien en conversación con LUN precisó que «no podíamos perdernos la actualidad, entonces lo que hicimos fue grabar dos presentaciones».

Tras la derrota de La Roja, el inicio que sí salió al aire mostraba a Kathy Salosny diciendo «bravo por el esfuerzo de nuestra selección», a lo que Cristián Sánchez agregó: «comenzamos este programa con una sensación un poquito rara, hay que decirlo».

No culpes a la noche
Imagen: Captura TVN

Lo que no se vio

Según detalla el medio, la presentación que no salió al aire incluía la euforia de los conductores e invitados (Krishna de Caso y los hermanos del animador, Felipe y Jaime Sánchez), banderas de Chile e, incluso, un C-H-I.

«Estamos todos muy contentos, el país vuelto loco porque estamos, escuchen bien… en nuestra tercera final consecutiva», manifestó Sánchez, mientras que su compañera de conducción entregó detalles del supuesto duelo con Brasil.

«Algunos en el switch dijeron: ‘esto fue mufa’, pero grabamos los dos…», agregó el editor respecto a esta intro, en la que, además, los animadores hacían una apuesta si Chile obtenía el tricampeonato.

De acuerdo a LUN, en el inicio de No culpes a la noche que nadie vio, Salosny le contaba a Sánchez que «si gana Chile yo voy a imitar a la Tigresa del Oriente y tú te vas a cortar el pelo como Arturo Vidal».

[adsense]

Gran Rojo debutó en segundo lugar y con críticas de los televidentes

Rojo

Rojo, el programa estrella de Televisión Nacional (TVN), debutó ayer con su nueva temporada en la que los mejores participantes de las tres generaciones anteriores podrán competir para coronarse como ganador en sus respectivas categorías.

La idea, que ya había sido desarrollada por el espacio en 2003, cautivó de inmediato a los televidentes, otorgándole buena sintonía en su primera emisión.

[adsense]

Entre las 19:00 y las 21:00 horas el denominado Gran Rojo promedió 8.2 puntos de rating online siendo lo segundo más visto en el horario, superado por Mega que marcó 18.7 unidades.

Por otro lado, Chilevisión obtuvo un promedio de 8.0 y Canal 13 7.7 tantos, según cifras entregadas por el canal público.

Además, las redes sociales jugaron un papel protagónico en este nuevo inicio del programa conducido por Álvaro Escobar, donde diversos hashtag como #Emilia y #JuanAngel se instalaron entre los temas más comentados de la jornada.

Críticas

Pero eso no fue todo, pues en la plataforma digital también se instauró la polémica en torno a los cambios que presentó el Gran Rojo, siendo el sistema de votación uno de los blancos más criticados.

En este nuevo ciclo los televidentes continúan siendo el cuarto jurado, sin embargo, la forma en que votarán por sus participantes favoritos cambió drásticamente. Ahora, todo se hará mediante mensaje de texto, el cual tiene un costo de 490 pesos.

A raíz de lo anterior, los comentarios negativos se tomaron las redes sociales, lugar donde los seguidores de Rojo exigieron que volviera la antigua modalidad en la que las votaciones se hacían gratis a través del sitio de internet de TVN.

https://twitter.com/elsenorpencil/status/1146936250882043904
https://twitter.com/lokillapachy/status/1146927022280716288

[adsense]

Fran García-Huidobro defiende a Arias y es insultada en redes sociales

La conductora de Canal 13, Francisca García-Huidobro, se sumó a la polémica en torno a la reciente derrota de la selección chilena ante Perú por Copa América, defendiendo al arquero nacional Gabriel Arias, cuestionado por su rendimiento ante los incaicos.

El pasado miércoles, Chile perdió con Perú en marco de la Copa América 2019, generando un revuelo en redes sociales que, pese a los días, continúa añadiendo nuevos «episodios».

[adsense]

 Y es que como se ha podido apreciar, gran número de compatriotas no han podido dar vuelta la página tras lo ocurrido en el torneo futbolero, apuntando su rabia contra Arias y su familia.

La situación llegó a tal punto que el deportista tuvo que cerrar sus redes sociales para evitar recibir más comentarios negativos, en los que, incluso, se insultó a su pequeño hijo.

Debido a lo anterior, Fran García-Huidobro usó su cuenta de Twitter para reprender a todos aquellos que fueron parte de este amedrentamiento contra el arquero. «¿Cuándo van a parar de tirar mierda por las RRSS? En serio, ¿alguno de los que insultó a Arias y a su familia se siente orgullo de sí mismo?», escribió.

«¿Creen que no lo dio todo por La Roja? Es realmente una vergüenza en lo que nos hemos convertido. Nadie se merece algo así… piensen en sus hijos», sentenció la «dama de hierro» de la televisión.

Reacciones

Si bien, su publicación recibió el apoyo de algunos tuiteros, la otrora actriz no se salvó de las críticas de otros, quienes recordaron su pasado farandulero en la pantalla chica. De acuerdo a los comentarios, García-Huidobro no tiene derecho a reclamar por las reprimendas hacia Arias, pues ella hizo algo similar contra figuras del espectáculos durante su paso por programas como Primer Plano.

Sin embargo, García-Huidobro no se quedó callada, manifestando que «por defender a Arias (a su familia e hijo) ahora me llegan los insultos a mí… sigan tirando mierda; seguro tienen la conciencia muy en paz. ¡Saludos a todos y te banco Arias a morir!».

A lo que agregó: «Y sigan insultando… ¡a mí no me calla nadie! Estoy embetunada de vaselina para los que destilan odio por aquí. Saludos y #VamosChile».

Imagen: Captura Twitter

[adsense]

Molestia en el mundo del cine por decisión de BancoEstado

Cine

BancoEstado decidió que este año no aportará los $200 millones anuales que entregaba al cine chileno, tras acatar la instrucción del Ministerio de Hacienda.

El Programa de Fomento al Cine Chileno de la empresa estatal ha financiado desde 2004 más de 100 películas. Gran parte de estas producciones han obtenido nominaciones y premios en festivales nacionales e internacionales.

«No», «Historia de un oso» y «Una mujer fantástica» fueron realizadas bajo el alero del apoyo de la institución. Sin embargo, la decisión de restar los recursos causó rechazo entre actores, cineastas y productores.

Bajo el hashtag #DefiendoCineChileno hicieron sentir su molestia. Fue el caso del periodista y crítico de cine René Naranjo, quien comentó a través de su red social que “el cine chileno necesita cuota de pantalla que garantice llegada de películas a salas y apoyo concreto al desarrollo de un mercado interno. Sin público local no hay cine. Hoy falta política pública, debate gremial y restablecer los fondos de @BancoEstado”.

Por su parte, el actor de cine, teatro y televisión, Héctor Morales, también realizó sus descargos respecto a la medida tomada por la empresa estatal, diciendo que “la mayoría de las películas en las que he participado #tonymanero #desiertosur #grado3 #miultimoround #swing, pudieron ser distribuidas gracias al financiamiento de #BancoEstado, de otra manera, en esta precaria industria, habría sido imposible. Por eso #defiendocinechileno”, escribió.

En tanto, el diputado Marcelo Díaz precisó a través de Twitter que “BancoEstado dejará de fomentar el cine chileno por instrucción de Ministerio de Hacienda. Un golpe incomprensible para la cultura que merece una explicación. Hoy solicité citar a sus más altos directivos a la Comisión de Cultura y Artes para que nos expliquen esta situación”.

Por último, Chileactores, a través de su cuenta de Instagram, apuntaron que “como organización que agrupa a todos los actores y actrices chilenos que trabajan en el sector audiovisual, lamentamos y rechazamos el cierre del Fondo de Fomento al Cine Chileno del BancoEstado”.

Además, convocaron a sus asociados a un punto de prensa que se llevará a efecto el viernes 5 de julio, a las 12 horas en el Centro Arte Alameda.

https://www.instagram.com/p/BzgopIlFMu3/

[adsense]

Leo Rey apuntó a Alexítico como el culpable de su salida de La Noche

Leo Rey

Como todas las semanas, el estelar de Chilevisión, Podemos Hablar, compartió parte de lo que será el capítulo de este viernes, en el que el cantante Leo Rey se referirá a su sentida salida de la agrupación La Noche.

Nueve años han pasado de su inesperada separación del grupo popular, noticia que en su momento impactó tanto a sus fanáticos como también a la escena musical del país.

[adsense]

En el breve adelanto se muestran imágenes de la sección denominada «punto de encuentro», donde el músico acusó como principal culpable a Alexítico, líder de la banda, de haber provocado la separación.

«Por él me sentí traicionado y me dolió harto. Fuimos buenos amigos», expresó, ante lo cual el conductor Julián Elfenbein le preguntó cuál fue específicamente la traición a la que hace alusión. Fue en ese instante en que Leo Rey entregó más detalles del conflicto, explicando que «la traición fue no haber cumplido la promesa de que el grupo, cuando triunfara, todos íbamos a ser exitosos y eso no fue así».

En esta misma línea, el músico asoció el quiebre a problemas de dinero. «En términos económicos, hubieron muchos problemas de dinero, que nos afectaron a todos los de la banda, incluyéndome», expuso.

«Yo fui un poco el defensor de todos ellos (integrantes del grupo) y decidí enfrentarlo porque era mi amigo y para mí fue una traición lo que hizo con este enredo económico», sentenció.

Cabe precisar que junto al cantante también estará invitado la atleta Érika Olivera, Eduardo Cruz-Johnson, Betsy Camino, Rodrigo Goldberg y Patricia López, actriz que regresará a la televisión de la mano de Mega.

[adsense]

Los 10 comediantes que podrían tomarse los festivales de 2020

Viña

Seis son los meses que separan a la televisión y al público de los festivales veraniegos. Pero desde ya los canales se encuentran evaluando los números que pisarán los tres escenarios más relevantes del país.

El Festival de Viña, el de Olmué y la Fiesta de la Independencia de Talca serán nuevamente anfitriones de las populares citas que no solo reúnen espectáculos de música, sino que también de comedia.

Por ello, los respectivos organizadores de los festivales han puesto sus ojos en diversos representantes de su género que podrían tener su oportunidad de entretener al público y, por qué no, obtener una buena audiencia para el canal, como lo fue la rutina de Jorge Alís en la última edición de Viña, la que tuvo un peak de 49,5 unidades.

[adsense]

El Huaso de Olmué

El primer festival en aterrizar en la «pantalla chica» es el del Huaso de Olmué, transmitido por TVN y que ya cuenta con tres nombres tentativos para hacer reír a su público.

Si el año pasado Belén Mora conquistó a los asistentes, en 2020 sería el turno de Pamela Leiva. La comediante y exparticipante de reality show ha construido una sólida carrera en el stand up gracias a la cual ha pisado varios escenarios locales, incluyendo el de la Teletón en 2018.

Quien también tendría chances de debutar en El Patagual es Pato Pimienta, conocido por frases como «Andai puro maraqueando», y el denominado «Pelao» Rodrigo, locutor de radio Carolina, quien además de animar eventos hace humor en vivo.

La Quinta

El escenario más importante de Chile es sinónimo de una vitrina para darse a conocer. Y esta sería la oportunidad para que la chilena Monserrat Jerez y el argentino Martín Pugliese se hagan un nombre a nivel nacional.

Junto a ellos, otra figura que suena fuerte es Pedro Ruminot. Esta sería la perfecta ocasión para que el exintegrante de El club de la comedia (CHV) celebre su carrera en ascenso, así como también los cuatro años que se cumplirán de su debut en la Quinta Vergara.

festivales
Pamela Leiva, Pato Pimienta y «Vicho» Viciani suenan para formar parte de los festivales televisados

La fiesta talquina

El último gran evento televisado llega en febrero de la mano de TVN. En su reciente edición el humor recibió duros golpes, siendo el show de Radagast uno de los más bullados por el público. No obstante, la organización de Talca volvería a apostar por otro trasandino: el comediante Pablo Picotto.

Según ha trascendido, al argentino, que en su país es uno de los representantes más consagrados del stand up comedy, se le sumarían los nombres de los chilenos Beno Espinoza, Cristina Peñailillo y Camilo «Vicho» Viciani.

[adsense]

Jaime Davagnino se refiere a su célebre frase en Rojo

Jaime

Jaime Davagnino es la histórica voz «en off» de Rojo y único sobreviviente de la primera edición del espacio buscatalentos de Televisión Nacional cuando el programa hizo su debut en 2002.

Cerca de 10 años suma Davagnino en el programa y, aunque no aparece físicamente en pantalla, su característica voz es reconocida por los seguidores de Rojo. “La gente igual me identifica. Cuando voy a algún lugar me dicen: ‘llegó el momento’ en vez de mi nombre, ellos siempre me han asociado con esa frase”, aseguró a Diario La Cuarta.

Su incónica frase

A tal punto ha llegado el reconocimiento popular de dicha frase que el locutor decidió patentarla y, ahora, es una marca registrada.

Davagnino, además, se refirió a otras frases que ha popularizado en el exitoso programa de TVN. “Cuando estoy con alguien tomo nota de todo, anoto cosas que creo importantes. Una de las que me llamó la atención es la de un jefe del Área de Sonido que decía: ‘pero cómo no vamos a ser capaces, ¡de qué estamos hablando!’ y lo repetía frecuentemente”, dijo al matutino.

Este conjunto de palabras es pronunciado por el locutor cada vez que se acercaba un momento decisivo en el show de talentos. “Tiene una connotación fuertísima. Cada participante que estuvo en una eliminación, te aseguro, se le pararon los pelos, tiene una característica crucial, algo potente”, sentenció.

[adsense]