El gran golpe de CHV: Apostaría por exitosísimo programa argentino

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

Dentro de las cartas que baraja CHV para sumar a su parrilla programática figura un reality show, aquel formato que causó furor en el país hace una década y que desde su último título, Resistiré (2019, Mega), desapareció de las pantallas.

Si bien esta apuesta es, hasta el momento, una de las opciones que evalúa la señal privada, fuentes indican a El Filtrador que una idea que ha tomado fuerza es realizar la versión criolla de Gran Hermano, programa que en octubre pasado regresó a la televisión argentina, luego de seis años, con su décima temporada.

De acuerdo a las mismas fuentes hay varios factores que posicionan a esta apuesta como una de las opciones más factibles: una de ellas guarda relación con la sintonía que GH, que en el país trasandino describen como la «casa más famosa del mundo», ha tenido desde su estreno, cuya audiencia alcanzó 21.5 puntos, promedio que ha logrado mantener desde entonces, , de acuerdo a La Nación Argentina.

Estas cifras le permitieron a Telefé recuperar el primer lugar en el prime, que había perdido tras Quién es la máscara, reafirmando que el género de telerrealidad y especialmente el programa que nació en Países Bajos en 1999, es sinónimo de éxito, al menos al otro lado de la Cordillera.

El conductor Santiago del Moro es el encargado de liderar la versión argentina de Gran Hermano. Imagen archivo.

Por otro lado, destaca el hecho que la señal televisiva, que pertenece a Paramount Global al igual que CHV, ya cuenta con una casa estudio armada, lo que le permitiría al canal chileno usar las mismas instalaciones. Esto, tal como ocurrió con la producción de El último pasajero y Minuto para ganar.

De aprobarse la idea, se especula que Gran Hermano chileno sería conducido por Diana Bolocco, quien arribará a Chilevisión para reforzar el Área de Entretención de la estación, reencontrándose con un género televisivo en el que suma distintos títulos.

En Argentina

El 17 de octubre partió la nueva temporada de Gran Hermano en Argentina con la participación de 18 participantes de todas las edades. La apuesta de Telefé ha sido tal que, incluso, el reality show posee un canal en Pluto TV, servicio de streaming de Paramount, donde los televidentes pueden ver el programa en vivo las 24 horas.

«No me conviene»: El comediante que le dijo «no» a Viña

Festival de Viña - orquesta

Este miércoles se transmitió un nuevo capítulo del late show de Chilevisión Pero con respeto, conducido por el periodista Julio César Rodríguez.

En esta oportunidad el invitado fue el popular humorista nacional Iván Arenas, quien contó diversas etapas de su carrera en televisión y también sobre su actual faceta de comediante, siendo considerado como el «rey del chiste largo» que le ha permitido ser considerado para participar en diversos eventos a lo largo del país.

Sin embargo, no a todos los eventos les ha dicho que sí, puesto que en reiteradas oportunidades se ha negado a participar en el Festival de Viña del Mar, argumentando que en vez de beneficiar su carrera la perjudicaría.

"Son más comentarios que verdades. Me dijeron: ‘a usted le gustaría venir’, sí, pero no tengo el deseo real, no conviene, compadre. Tres veces me han llamado (…) Para este (2023) me llamaron varias veces, es que las lucas no eran lo importante, no sé si ustedes me pueden entender esto, pero no conviene. Se quema la rutina y desaparece", afirmó Arenas.

Sobre la misma detalló que «hacer una rutina de humor es bien complicado, ir calzando cosas, de a poquito, más los remates de combinar el stand up con alguna historia mía, algunos chistes».

«Si yo voy a Viña, me paguen lo que me paguen, se acabó la rutina y si es que con suerte me llaman de dos o tres casinos más, van a decir: ‘es la rutina de Viña’. Si yo me voy a una empresa, o lo hago de forma particular: ‘¡Ay! es la rutina de Viña’, entonces cagué», expresó el también conocido como Profesor Rossa.

Asimismo, aclaró que en términos económicos «la plata que te ofrecen la haces por fuera, tres o cuatro veces más (…) De verdad que no vale la pena».

Buenos días a todos cierra un año complejo con un triste récord

Buenos días a todos - TVN

La apodada «batalla matinal», que este año ha tenido salidas y también el debut de nuevas duplas, vivió esta jornada una reñida competencia entre los distintos matinales por el segundo lugar. Una tendencia que se ha repetido en otras oportunidades y que en esta ocasión resultó en un empate.

Con miras ya a 2023, los franjeados de Canal 13, TVN, Chilevisión y Mega tuvieron hoy su penúltima disputa del año, la que dejó a Contigo en la mañana en el primer lugar con un promedio de 5.8 puntos de rating online y varios peaks de 7 unidades, entre las 08.00 a 13.00 horas, según cifras cedidas a El Filtrador.

Si bien el liderato del espacio conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez no es novedad, sí lo fue el desenlace entre Tu Día y Mucho Gusto, matinales que esta mañana compartieron el segundo lugar al marcar 4.6 puntos. Ambas apuestas, al igual que en Chilevisión, tuvieron peaks de 7 tantos.

En la otra vereda, Buenos días a todos vivió una compleja jornada en términos de sintonía, con un promedio de solo 2 puntos de rating online, uno de los resultados más bajos que ha tenido el matinal de TVN durante el año, superado solo por lo registrado el 31 de octubre, día feriado, en que marcó una media de 1.6 puntos de rating online.

En modo Año Nuevo

Además de abordar distintas noticias de la contingencia nacional, este jueves los matinales contaron con la participación de distintos invitados para recomendar cábalas para realizar la noche de Año Nuevo y, en otros casos, revelaron cómo será este 2023 para el horóscopo en escenarios como el amor, salud y trabajo.

El «recargado» año laboral que tendrá Pancho Saavedra en Canal 13

Lugares que hablan - Francisco Saavedra

Desde hace un tiempo que Francisco Saavedra se convirtió en uno de los rostros más importantes de Canal 13. Siguiendo esa lógica, el conductor se prepara para un «recargado» año en la señal privada, donde estrenará distintas apuestas.

Tras un largo viaje por el extranjero junto a Jorge Zabaleta, con quien grabó la nueva temporada de Socios por el mundo en destinos como Japón y Tailandia, el profesional retornó hace unos días al país para asumir otros desafíos en su casa televisiva.

Paralelo al programa de viajes, cuyo estreno aún no tiene fecha, Saavedra animará en enero la nueva edición del Festival de Las Condes junto a Tonka Tomicic, con quien se reencontrará sobre el escenario del evento que ya había liderado en versiones anteriores. Además, Canal 13 le dio luz verde a la segunda temporada de Te paso a buscar, indican fuentes a El Filtrador.

Estrenado en julio, en el bloque cultural prime de la señal privada, el espacio consistía en una conversación entre el conductor y destacadas mujeres del ámbito de la política, las artes y el espectáculo criollo. Una de las características del segmento era que parte de éste se desarrollaba a bordo de un automóvil antiguo marca Ford, donde las invitadas recorrían las calles de Santiago y rememoraban profundas memorias y anécdotas de sus vidas.

Cecilia - Te paso a buscar
La cantante Cecilia fue protagonista del séptimo capítulo de Te paso a buscar. Imagen archivo.

Con un total de ocho capítulos, Te paso a buscar contó con la participación de las actrices Paty Cofré, Marilú Cuevas, Gloria Benavides y Gabriela Hernández; la cantante Cecilia Pantoja, conocida popularmente como Cecilia; a la «Nana», Eliana Hernández, recordada exparticipante de MasterChef; la mentalista Yolanda Sultana; y la exprimera dama Marta Larraechea.

Según pudo sondear este Portal, la nueva entrega del programa conducido por Francisco Saavedra volvería a emitirse en el horario prime de los días sábados, manteniendo además su formato que le dio espacio en pantalla a personalidades de la tercera edad.

Los cinco momentos que pusieron «furia» a los televidentes

Denuncias CNTV

Luego de dos años marcados por cuarentenas, gatillando un crecimiento en el consumo de televisión con respecto a periodos anteriores, la «pantalla chica» criolla cerrará este 2022 con un récord de denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Esto, a raíz de la polémica pregunta de Mónica Pérez a un damnificado del megaincendio forestal en Viña del Mar, a quien consultó cómo celebraría la Navidad considerando que lo había perdido todo en la catástrofe que golpeó a cientos de familias.

El momento protagonizado por la periodista de Canal 13, que generó una ola de críticas en redes sociales, también acumuló miles de reclamos ante el CNTV. Según detalla diario El Mercurio, se registraron 4 mil 325 quejas que aluden a un «trato denigrante» de la profesional hacia el entrevistado.

Spot del Rechazo

Por otra parte, en medio de la propaganda televisiva para el Plebiscito de salida, la franja del Rechazo exhibió un spot que contaba la historia de un trabajador del comercio sexual que admitió no denunciar al hombre que lo había atacado, calificando tal decisión como «un acto de amor». La pieza audiovisual sumó mil 224 denuncias, ocupando el segundo lugar en el listado.

Polémica entrevista

En tanto, en tercer lugar figura la entrevista a Patricio Maturana, excarabinero condenado por el caso de Fabiola Campillai, realizada en 24 Horas (TVN), que registró 643 denuncias en octubre pasado. De acuerdo a las denuncias, los televidentes señalaron que la entrevista «es una revictimización para la senadora y atenta contra su dignidad y la de su familia».

Mónica Pérez reaparece

Con un total de 578 reclamos, Mónica Pérez también fue cuestionada en el mes de agosto por su afirmación de que todos tendrían que acudir a la Atención Primaria de aprobarse la propuesta constitucional.

Pese a las críticas que sumaron estos dichos, las quejas de los televidentes iniciaron un procedimiento de fiscalización, pero no configuran prejuzgamiento o sanción, estimó el Consejo Nacional de Televisión.

Las palabras de «Sepu»

En septiembre, en tanto, el periodista Rodrigo Sepúlveda estuvo en el ojo de la polémica por su comentario en pantalla en el marco de un nuevo aniversario del golpe de Estado, jornada en la que cuestionó que el Presidente Gabriel Boric no se refiriera a víctimas fatales producto de «encerronas» en su discurso oficial.

Los denunciantes estimaron que su análisis promovió «el negacionismo al relativizar crímenes de DD.HH., equiparándolos con crímenes que ocurren en la actualidad, quitándole importancia a los cometidos en dictadura». El momento acumuló 508 reclamos ese mes.

Bonus track

Otros hechos que fueron ampliamente denunciados este año fueron las declaraciones de Roberto Saa, a quien se le acusó de incitar a la «discriminación» y al «odio» en Meganoticias (502 reclamos); y un reportaje de CHV Noticias (226) sobre el adiestramiento canino. Asimismo, el fotógrafo Jordi Castell sumó 194 denuncias por sus dichos en La divina comida, por los que fue tildado de racista.

Sígueme y te sigo se flagela en vivo con «experimento social»

Sígueme y te sigo TV+

El programa de espectáculos de TV+, Sígueme y te sigo, realizó en su edición de este miércoles un «experimento social», como ellos mismos definieron el ejercicio de leer al aire comentarios positivos y negativos que recibían en redes sociales.

Así, durante la dinámica, leyeron mensajes en que televidentes destacaban distintos aspectos del espacio, pero también transparentaron críticas, las que reflotaron la polémica en torno a la salida del aire de Me Late, programa antecesor en TV+.

"Lo peor de la TV", leyó el conductor Francisco Kaminski, mientras que Andrés Baile narró otro comentario que decía: "Me Late que no van a llegar a marzo"; y Titi García-Huidobro complementaba con el mensaje: "son una mala copia del otro programa".

En otro comentario, en tanto, un usuario de redes sociales escribió: «que vuelva Me Late«, algo que no dejó pasar Kaminski. «No es resorte nuestro. Me gustaría contestarle a la gente en los comentarios, así como ‘no es resorte nuestro'», haciendo alusión que no fueron responsables que TV+ decidiera poner fin al espacio conducido por Daniel Fuenzalida.

«No, pero qué culpa tenemos nosotros», manifestó Andrés Baile enseguida. Por su parte, Mauricio Israel, quien también se desempeña como panelista en Sígueme y te sigo, leyó: «‘de todas maneras es mejor este programa que Me Late«.

Cabe precisar que luego que se anunciara el fin de Más Vivi que nunca, en redes sociales se cuestionó nuevamente las decisiones que ha tomado la señal privada en términos de programación, al sacar a Me Late y al espacio de Vivi Kreutzberger, cuya última edición se realizará este viernes por la tarde.

Continúa la «fuga» en Chilevisión: Periodista deja el canal tras 13 años

Chilevisión Noticias

Hace un par de semanas El Filtrador dio a conocer la salida de varios periodistas del Departamento de Prensa de Chilevisión.

Entre los nombres que figuraban en la lista estaba el de Julio Sánchez, profesional que estuvo durante casi 13 años en la estación de Paramount dedicándose principalmente a la elaboración de reportajes, quien finalmente decidió poner fin a su relación laboral con la señal.

El hecho se concretó este miércoles cuando Sánchez, por medio de un comunicado subido a su cuenta de Twitter, confirmó su salida, agradeciendo a la televisora por todo el apoyo brindado durante más de una década.

"Hoy, tras casi 13 años, dejo Chilevisión, esta hermosa familia televisiva que me regaló la vida. Una decisión emotivamente difícil, pero necesaria. Orgulloso de haber formado parte de @CHVNoticias aportando con mis reportajes. Nos vemos pronto!", escribió.

Tras la publicación fueron varios seguidores quienes le enviaron buenos deseos al periodista, entre ellos sus colegas Carlos Grage, Simón Oliveros y Nicolás Gutiérrez.

«Mucha buena energía para los siguientes pasos!!!!», escribió Grage, mientras que Oliveros y Gutiérrez le mandaron éxito a Sánchez, quien replicó agradeciendo a sus colegas.

La arriesgada apuesta que evalúa sumar Chilevisión a su parrilla prime

Chilevisión
Logotipo Chilevisión / Imagen: Reynaldo Coria

Este año la programación estelar de Chilevisión incluyó programas como The Voice Chile y una nueva temporada de Yo Soy -aún en pantalla-, ambas apuestas de talentos dirigidas a un público familiar, como ha sido el foco del canal en el último tiempo.

Si bien este formato le ha significado réditos a la señal privada desde su implementación, en 2018 con el estreno de Pasapalabra, Chilevisión también buscaría expandir su contenido en pantalla con la realización de un reality show, detallan fuentes a El Filtrador.

El proyecto, que hace un tiempo comenzó a ser analizado en la señal de Paramount, es por ahora una idea, por lo que es muy prematuro para sostener que eventualmente el espacio verá la luz el próximo año.

Al respecto, un conocedor del tema comenta a este Portal que efectivamente dentro de las opciones que maneja la señal está realizar un reality show, el que sería producido por Secuoya, de llegar a concretarse. La misma fuente indica que, pese a no estar cerrado el proyecto, la idea de hacer una apuesta similar a Granjeras reality de Canal 13 emitido en 2005- sería una de las que se evalúa ejecutar.

Granjeras
Un reality show similar a Granjeras (Canal 13) es una de las ideas que se baraja. Imagen archivo.

Aunque los programas de telerrealidad no han sido parte de la televisión criolla –el último fue Resistiré (2019) de Mega– en los últimos años, al otro lado de la cordillera, en Argentina, este formato ha causado furor. Esto, tras el estreno de la décima temporada de Gran Hermano que exhibe Telefé, canal perteneciente a Paramount Global, al igual que Chilevisión.

Con todo, de llegar a aprobarse un nuevo reality show, se especula que su conducción podría recaer en manos de Diana Bolocco, cuyo arribo al canal se oficializaría en enero próximo, convirtiéndose en el gran rostro estelar de la televisora emplazada en Machasa.

Mega: El nuevo desafío de Rodrigo Sepúlveda a partir de enero

Rodrigo Sepúlveda

El periodista Rodrigo Sepúlveda, también conocido como el «Sepu» y quien tras distintas intervenciones en pantalla ha ganado varios seguidores, será uno de los encargados de dar el vamos a la renovada parrilla de Mega.

Es que además de su rol como conductor del informativo Meganoticias Alerta, que lidera los fines de semana, Sepúlveda sumará el próximo año la conducción de Bajo el mismo techo, espacio de corte cultural que estrenará la señal privada para refrescar su programación durante la temporada estival.

A través de un spot, que hace unos días comenzó a difundirse en distintas plataformas de Mega, se dio a conocer que la nueva apuesta debutará el próximo sábado 7 de enero, a las 19.30 horas; horario en el cual actualmente se exhibe el programa internacional Kilos Mortales.

En Bajo el mismo techo Sepúlveda compartirá con familias chilenas, quienes les abrirán las puertas de sus casas y de sus vidas para así conocer sus tradiciones, costumbres y aquello que las hace únicas. De acuerdo al mismo registro, el rostro de la señal privada incluso alojará en la casa de las familias protagonistas, a quienes también acompañará en sus actividades diarias.

«Chile, cada familia es un mundo. Hay familias numerosas, luchadoras, que mantienen las tradiciones, chacoteras. Entraré en su intimidad, los acompañaré en momentos clave de su historia, en un viaje emocionante al corazón de las familias de Chile», dice el conductor del programa en el spot.

Cabe precisar que además de ser rostro del Departamento de Prensa de Mega, Rodrigo Sepúlveda ha incursionado en otros formatos televisivos, como el programa Selección de oro estrenado en 2021. Junto a ello, este año grabó el piloto de su propio late show que aún no ve la luz.

Mira el spot a continuación:

Ex El club de la comedia llega al 13 con nuevo programa

13C canal 13

La actriz y comediante Alison Mandel alista su regreso a la televisión luego de varios años alejada de la «pantalla chica» en la que ha participado en programas como El club de la comedia, Así Somos y Minas al poder, por mencionar algunos.

Ahora, la standapera ahondará en su rol de madre a través de un nuevo espacio que debutará el próximo año en 13C, la señal cultural de Canal 13. "Es una guía práctica para madres y padres para sobrevivir a tener hijos con entrevistas, humor y muchos datos útiles", comentó en una storie de Instagram respecto al programa que lleva por nombre Aprendiendo a crecer.

En el Área Comercial del excanal católico, en tanto, se detalla que la apuesta televisiva contará con un equipo de expertos, con los cuales se mostrará una «paternidad real, con altos, bajos, risas y llantos» por medio de historias de distintas familias.

A inicios de diciembre, 13C realizó un lanzamiento de su parrilla 2023 donde estuvo presente Mandel, quien explicó que el programa que liderará es sobre la «maternidad y paternidad. Es como una guía para padres (…) además es en lo que estoy yo ahora así que me viene súper bien. Se viene un programa muy bonito. Algunas vivencias que me han contado en Instagram por secreto van a salir a la luz, sin nombre por supuesto, pero se viene muy entretenido», dijo.

Respecto a este último punto, se detalla que Aprendiendo a crecer también tendrá su cuota de humor, dado que la comediante revelará divertidas anécdotas que les envían televidentes y sus seguidores en redes sociales, historias que, a su vez, dan cuenta que también hay espacio para la risa en la maternidad y paternidad.

Ex Chilevisión destroza a Neme y «candidatea» a periodista para conducción del matinal

Mucho Gusto - Karen Doggenweiler

Hace unos meses el columnista de diario Las Últimas Noticias, Larry Moe, plasmó por primera vez la incomodad que, a su juicio, demostraba en pantalla Karen Doggenweiler tras sumarse Mucho Gusto (Mega) y hacer dupla con José Antonio Neme.

Pues bien, el crítico de espectáculo, cuyas palabras no pasaron desapercibidas por el conductor, no es el único en analizar respecto a la presencia de Doggenweiler en el matinal de Mega. Esto, dado que el periodista Alejandro Vega, quien recientemente se acogió a la idea de retiro voluntario de Chilevisión, también planteó una situación similar.

"A @KarendTV le hace falta un compañero sincero, que no busque figurar cuestionando sin fundamentos, que tenga calle y haya pisado el polvo de las poblaciones", apuntó el profesional en su cuenta de Twitter, al comentar un tweet que planteaba que a la conductora le hacía falta "un compañero de su nivel".

Junto a lo anterior, Vega indicó que el periodista de Mucho Gusto Simón Oliveros «sería un tremendo aporte para el aura que transmite Karen, una musa de la TV, honesta y transparente».

Asimismo, en otro tweet el periodista avaló el trabajo del notero luego que la señal privada optara por removerlo de la conducción de Meganoticias Amanece. «Simón Oliveros es una persona que tiene una cercanía con la gente, humildad como ninguno, simpatía indudable y profesionalismo de sobra como para que su casa televisiva lo margine a pesar de todas sus virtudes y valores humanos. Lo que hace falta en la TV», redactó.

Crítica a Neme

Por otro lado lado, el realizador de distintos reportajes de Chilevisión también cuestionó la presencia de José Antonio Neme en Mucho Gusto a raíz de la polémica frase que emitió ayer -«los vacunazos del Gobierno»- y que desencadenó una ola de críticas en contra del exconductor de noticias.

«No sé por qué @MuchoGustoMEGA mantiene a este atrevido en pantalla. La misma TV lo convirtió en un referente pero sin calle que siempre fue un delicado pajarito de estudio de noticias internacionales. Se lo tragó el ego insensato de la irreverencia que busca aplausos de los ilusos», expuso.

Duro mensaje a Mega por remover a periodista: «Al final todo se equilibra»

Mega - Megamedia

Ya lo había adelantado El Filtrador: el periodista Simón Oliveros dejará la conducción de Meganoticias Amanece luego de ocho meses a cargo del espacio que antecede al noticiario matutino Meganoticias Conecta.

Su último día como rostro titular del informativo será este viernes y, posteriormente, a contar del próximo año, en su lugar asumirá la conducción la dupla compuesta por Gonzalo Ramírez y Natasha Kennard.

La noticia no solo habría sorprendido a Oliveros, sino que también a los televidentes y su círculo cercano. Fue precisamente en este último grupo donde emanó -en redes sociales- un afectuoso mensaje de la esposa del conductor, la también periodista Natalia Saavedra.

Durante esta mañana la profesional, quien se especializa en temáticas ligadas a la economía y ha participado en los matinales Contigo en la mañana y Tu Día, compartió una imagen de su pareja junto a un texto en el que le brindó todo su apoyo a raíz de su inminente partida de Meganoticias Amanece.

«Al final todo se equilibra. Te levantaste estos 8 meses con ánimo a las 4:30 de la mañana. A veces durmiendo nada con una guagua recién nacida. Después venías a llevar a la mayor al colegio y llegando a la casa paternamos juntos. Siempre feliz como has hecho tu trabajo. Lamentablemente dejas el ciclo que tanto te gustaba», escribió.

Seguido de esto, la periodista agregó: "objetivamente eres empático, la calle es tuya, sabes de lo que hablas y la gente te quiere, lo más importante esa ternura con que cada persona te habla en la calle. Te mereces más y va a llegar, porque al final todo se equilibra".

La publicación de Saavedra, que cuenta con múltiples comentarios, dejó también la duda respecto a la continuidad de Simón Oliveros en Mega. Por ello, la periodista precisó que su pareja sigue siendo parte de la señal privada, pero dejará el informativo mañanero.

Viña apostaría por el irreverente humor de un conocido «standapero»

animadores festival de viña

Durante la primera quincena de enero se espera que se lleve a cabo el último anuncio del Festival de Viña 2023, completando así las seis jornadas del certamen internacional que volverá a realizarse tras dos años de ausencia producto de la pandemia.

Además de los tres artistas por darse a conocer, donde se presume que uno sería de talla internacional, también falta por confirmarse a los seis comediantes que tendrán la misión de hacer reír al público en este regreso del evento.

En ese contexto, fuentes al interior de la industria indican a El Filtrador que el standapero Edo Caroe sería una de las cartas de Viña 2023 para conquistar al denominado "monstruo" en una de las noches del show televisivo.

Cabe recordar que el temucano debutó en el escenario de la Quinta Vergara en el Festival de Viña 2016 con una rutina marcada por la contingencia y críticas a la clase política, logrando conquistar al público y llevándose la Gaviota de Plata y de Oro. En términos de sintonía, su presentación alcanzó un peak de 41 unidades y un promedio de 35.1 puntos de rating online.

Otras apuestas

Si bien los distintos personeros del Festival de Viña no se han pronunciado respecto a los rumores en torno al evento, la lista de comediantes para la edición 2023 suma a nombres como Natalia Valdebenito y Fabrizio Copano, quienes retornarían al certamen internacional tras su exitosos pasos por la Quinta Vergara.

Asimismo, la actriz y standapera Belén Mora, conocida como Belenaza, también sería parte de la fiesta musical viñamarina en febrero próximo.

Para enmarcarlo: La simpática broma que dejó «la grande» en Contigo en la mañana

Contigo en la mañana - Día de los inocentes

El matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, comenzó la jornada de hoy con una broma que lanzó en pantalla el periodista Luis Ugalde, quien aseguró que emigraría a Argentina para ser parte del canal Telefé.

Todo partió cuando el profesional comenzó a hablar con acento argentino y posteriormente Monserrat Álvarez transparentó la situación. «Esta noticia que nos alegra, pero también nos da pena. Es una cosa que Luchito quería hace mucho tiempo, implica una realización profesional para él, pero también una pérdida importante para nosotros», sostuvo.

«Fue una negociación larga», precisó Julio César Rodríguez, mientras en pantalla mostraban distintos titulares de la prensa Argentina anunciando el «fichaje» de Ugalde.

"La idea no era contarlo al aire. Ayer estuvieron mis papás en la casa y no tienen idea, seguramente están viendo la tele ahora. Solo sabía mi señora y los niños, hay harta gente que se va a enterar por la tele", expresó el notero de Contigo en la mañana.

Según explicó, tras meses de negociaciones con Telefé llegó a acuerdo para sumarse al nuevo matinal de la señal, además de ser parte desde marzo en el reality show El gran hermano, donde asumiría un rol del que no entregó detalles.

Luego de varios minutos de conversación, y las respectivas felicitaciones de las periodistas Daniela Muñoz y Paulina Padilla, quienes se mostraron sorprendidas por la noticia, el conductor Julio César Rodríguez comenzó a dudar de los titulares.

"¿Quién los mandó, el mago (productor)? Encuentro medio sobrepuesto a Lucho en esa imagen. Además, Clarín Espectáculos siempre ha tenido la franja roja y Contigo esta mañana no se llama así (el matinal)", comentó. "No, esta cuestión es Día de los Inocentes, no me la estoy comprando mucho", agregó.

«¡Mentira! Feliz Día de los Inocentes», expresó entre risas Monserrat Álvarez, destacando la reacción de sorpresa de Muñoz y Padilla ante la revelación que todo se trató de una broma.

Por su parte, Luis Ugalde manifestó: «No quiero dar nombres, pero a toda la gente que me escribió por WhatsApp, le quiero agradecer sus buenas palabras. Tengo como 17 mensajes y el tío Flavio ya estaba con las lágrimas».

Mira el momento haciendo click en este enlace.

La sincera reflexión de Diana Bolocco: Las razones para su adiós a Mega

Diana Bolocco / Mega

Este martes Canal 13 transmitió un nuevo capítulo de Juego Textual, cuya invitada fue Diana Bolocco, quien, de esta forma, retornó a la señal privada después de tres años de arribar a Mega, estación que hace algunas semanas decidió abandonar.

Durante la conversación con las panelistas del espacio, la periodista ahondó en su determinación de dejar la señal de Bethia, afirmando que el gatillante para tal decisión fue la escasa posibilidad de hacer programas de entretención.

«Nunca pensé en dejar abandonado mi trabajo y tirar la toalla, pero fue un desafío muy complejo que se fue haciendo cada vez más porque me pasó de todo. Mi idea era hacer un matinal más lúdico», explicó Bolocco, pero el estallido social y posterior pandemia conspiraron con ese anhelo, puesto que los espacios matinales mutaron a segmentos de actualidad.

Pese a ello, la profesional afirmó que Mucho Gusto «me hizo crecer y es lo que me tocó, donde tenía que estar en esa etapa de mi vida, pero esa mujer no soy yo. A mí me gusta reírme, pelusear, entretener. Soy periodista de formación profesional, pero ni en mis sueños pensé en entrar a un Departamento de Prensa. Creo que pastelero a tus pasteles, y lo que mejor se hacer es la entretención».

Por otro lado, la conductora de televisión admitió sentirse "orgullosa" de su paso por Mucho Gusto, sin embargo, asume que "desoí una parte muy importante de mí también y me pasó la cuenta (...) yo miraba a mis compañeros de Prensa y les decía 'ustedes están acostumbrados a dar malas noticias, ¿cómo lo hacen para blindarse?' Porque yo no pude. Estar conectada 100 por ciento todo el día con la fatalidad me pasó la cuenta", admitió.

«Estoy tremendamente agradecida, pero tiene que ver con etapas y necesidades del canal y de mí, pero lo que quiero decir es que mis jefes fueron maravillosos. Yo manifesté todo desde el primer momento y lo único que recibí fue apoyo de mis compañeros, el equipo maravilloso del Mucho Gusto y mis jefes, entonces aquí no hay nada raro, no hay heridas abiertas», cerró.

TVN le puso fin a exitoso programa… al menos por este año

TVN

Este martes Televisión Nacional (TVN) transmitió el último capítulo de la segunda temporada de la teleserie turca Todo por mi familia.

Después de varios meses de exhibición, llegó a su fin la exitosa producción que aterrizó en Chile hace un año y que ha acaparado la atención de la audiencia durante todo este tiempo, premiándola con altos índices de audiencia para la señal del Estado.

Y el capítulo final no fue la excepción, puesto que la ficción protagonizada por Halit Özgür Sari, Yiğit Koçak, Su Burcu Yazgı Coşkun y Aylin Akpınar, logró vencer a Canal 13 que a esa hora transmitió un nuevo episodio del estelar Juego Textual.

Según las cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:47 y las 23:55 horas TVN promedió 7,1 puntos de rating online y peaks de 8 unidades, mientras que el 13 consiguió 6,5 tantos. Mega, por su parte, lideró el bloque con 11,4; Chilevisión fue segundo con 9,9; TV+ quinto con 1,0 y La Red se ubicó en sexta posición con 0,1 puntos.

No obstante, el fin de Todo por mi familia será solo por lo que resta de 2022, puesto que TVN tiene previsto la transmisión de la tercera temporada de la teleserie turca, la cual debutó en su país de origen en septiembre pasado. Será exhibida en nuestro país los lunes y martes a las 22:45 horas, inmediatamente después de la edición central del informativo 24 Horas.

El programa de TVN que competirá sorpresivamente en el prime del viernes

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

El décimo capítulo de Famosos a clases, estelar de Televisión Nacional (TVN) que conduce Ivette Vergara, se trasladará a un nuevo horario esta semana a raíz de Año Nuevo.

Por medio de un spot compartido en distintas plataformas, la señal anunció que el espacio de concursos -que va en vivo cada domingo en el prime- será exhibido, de manera extraordinaria, el viernes 30 de diciembre debido al feriado irrenunciable de este domingo 1 de enero.

De esa forma, el programa irá a las 22.45 horas, después del noticiario central de TVN, siendo sucedido por El día menos pensado (00.45 horas). En ese horario, cabe precisar, el canal emite su ya clásico segmento de películas, Best Seller.

«¿Cuál era el día que más esperabas cuando estabas en el colegio? ¡El viernes!», se enuncia en la pieza audiovisual de Famosos a clases, cuya nueva edición tendrá como invitados a la bailarina y exparticipante de Rojo Yamna Lobos y en el equipo contrario, al comunicador Karol Lucero.

Estrenado en octubre pasado, la apuesta televisiva marcó el regreso de Ivette Vergara a la denominada «pantalla chica» y a TVN, donde también se sumó al Área Deportiva del canal.

En sus dos meses al aire el espacio ha contado con la participación de distintas figuras públicas, como Pamela Díaz y Eduardo Fuentes, quienes estuvieron en el capítulo debut del programa; Ignacio Gutiérrez y María Elena Dressel; José Miguel Viñuela y María Luisa Godoy, entre otros.

La «buena noticia» que celebra el Departamento de Prensa de Canal 13

T13 - Canal 13

El sitio web del Departamento de Prensa de Canal 13, T13.cl, consolidó su liderazgo entre los portales de noticias de canales de televisión en el mes de noviembre.

El portal de la señal privada obtuvo el primer lugar entre los sitios de noticias de los canales de TV con 4 millones 742 mil visitantes únicos frente a 4 millones 589 mil para 24horas.cl; 3 millones 573 mil para Meganoticias.cl; y 2 millones 44 mil para CHVNoticias.cl.

«T13.cl sigue en el primer lugar de los sitios noticiosos de los canales de televisión durante 2022. Esto no sólo habla del buen trabajo del equipo de contenidos digitales del Departamento de Prensa de Canal 13, sino también de la sinergia que se ha creado al interior de todo el equipo de Tele13», destacó el director de Prensa de Canal 13, Claudio Villavicencio.

En la misma línea, el ejecutivo agregó que «nuestros contenidos informativos tienen un solo sello en la televisión y en la web; y tienen que ver con la alta calidad de la información que entregamos y, al mismo tiempo, con la capacidad de segmentar el flujo noticioso para los diferentes tipos de públicos que se informan digitalmente cada día con nosotros».

El posicionamiento digital de T13 se refleja también en YouTube, donde los suscriptores llegan a los 2,2 millones, superando a todos los medios chilenos: Meganoticias (1,5 millones), 24Horas (1,4 millones), CNN Chile (690.000 mil) y CHV Noticias (420 mil).

El gran sueño televisivo incumplido de Julián Elfenbein

Julián Elfenbein - Pasapalabra

El conductor Julián Elfenbein dio a conocer una ambiciosa idea que tiene para el programa Pasapalabra, que en enero próximo cumplirá seis años en pantalla, consagrándose como uno de los espacios más exitosos de Chilevisión.

En el late show Pero con respeto, Julio César Rodríguez le consultó sobre su deseo de internacionalizar su carrera. «Me encantaría, pero no he tenido ninguna oferta», admitió Elfenbein, precisando que ha hecho varios formatos televisivos -como The Voice y Got Talent– y los ejecutivos de las licencias, reconoció, «me encuentran muy bueno, me lo han dicho».

Recalcando que «no me ha llamado nadie» con alguna propuesta que le permita realizar algún proyecto fuera de Chile, el rostro de Chilevisión planteó que le gustaría conducir Pasapalabra en otros países.

«Lo he hablado con Carlos Valencia (productor ejecutivo del game show), sería lindo hacer Pasapalabra, que ha sido un formato muy exitoso, en Miami para el público latino, en México, donde no hay. Obviamente el tema del lenguaje, yo soy un gallo que habla rápido, más o menos», comentó Elfenbein en el espacio de trasnoche.

«Ir (a Miami), yo soy un tipo separado, entonces no es tan fácil (…) tendría que ir la semana en que no estoy (con sus hijos)», explicó el animador, detallando que podría realizarse el programa de concursos «en España, Miami, en México, Perú. Me encantaría, pero ir y volver», cerró.

TV+: Descartan que «factor Argandoña» haya incidido en sorpresivo fin de programa

Raquel Argandoña
FOTOGRAFÍA: FERNANDO CAMPOS M.

La panelista de Más Vivi que nunca, Daniela Nicolás, entregó nuevos detalles en torno al fin del programa que este viernes realizará su último capítulo en TV+, despidiéndose de los televidentes.

Ayer, durante una transmisión de Que te lo digo, espacio que encabeza el periodista Sergio Rojas en Instagram, la modelo calificó como triste la noticia. «Así como Me Late, nosotros somos un equipo demasiado afitatado, que tanto delante como detrás de cámara se quería y eso se transmitía. Yo creo que eso es lo que más nos da pena», sostuvo.

Tras reconocer que también se preguntaba por qué se decidió poner fin al espacio a pesar de los buenos resultados que obtenía, Nicolás comentó que la noticia fue comunicada por el mismo equipo de Más Vivi que nunca, con quienes tuvo la oportunidad de conversar al respecto.

«El nivel de equipo que logramos formar yo creo que pocas veces se logra en televisión», hizo hincapié la panelista, expresando que «estamos súper dolidos. Es un programa que, espero, siga en otra parte».

Por otro lado, la ex Miss Universo Chile reveló que la decisión de TV+ fue como un balde de agua fría, pues «nosotros nos veíamos (en pantalla el próximo año). Teníamos muchos planes (…) teníamos proyectos muy entretenidos para el verano. Nos estábamos preparando súper bien, el equipo estaba dándolo todo, con propuestas súper buenas que vamos a tener que guardar», dijo.

¿Factor Raquel Argandoña?

Asimismo, en el live se le preguntó por los rumores sobre la supuesta molestia de Vivi Kreutzberger tras el arribo de Raquel Argandoña a la señal privada.

"No, puedo dar fe que Vivi es lo suficientemente bacán para que no le importe quién trabaje en el mismo canal que ella. Una vez dijeron que subió a hablar con los jefes, cuando ella ni siquiera estaba en Chile", sostuvo Daniela Nicolás.

En ese sentido, la modelo sostuvo que la presencia de Argandoña «no nos afectaba en nada, estábamos en pisos diferentes. Vivi es lo que ustedes ven en la tele: una persona muy amorosa y empática. A mí me trata como a una hija», expresó.