La curiosa demanda internacional que complica a CNN Chile

CNN Chile

Una insólita situación atraviesa la cadena estadounidense CNN, la que a fines de noviembre fue denunciada junto a sus filiales de Filipinas y Chile por una presunta infracción de derechos de autor.

Según detalla Diario Financiero, Freeplay Music (FPM) -una de las librerías musicales más importantes del mundo- acusa que las señales han utilizado diversas piezas sin haber efectuado la compra de sus respectivas licencias, detallando en la demanda el uso de 115 obras en al menos 283 videos. En el caso de Chile, de momento se habrían utilizado tres melodías dentro de 19 videos.

«La copia masiva no autorizada de las obras tampoco fue perpetrada por error. Los requisitos de licencia y pago se describen claramente en el sitio web de FPM. FPM avisó a CNN de esta infracción, pero la carta fue ignorada», dice el documento presentado por la entidad ante la corte distrital de California.

De este modo, la compañía fundada en Delaware expresa que se trata «de una infracción deliberada de los derechos de autor por parte de los ‘Goliats’ de los medios de comunicación que, como grandes cadenas de radiodifusión experimentadas que encargan y conceden licencias de música constantemente, saben que necesitan obtener una licencia adecuada antes de utilizar comercialmente las obras».

Freeplay Music
Freeplay Music es la compañía que demandó a las filiales de CNN en Estados Unidos, Filipinas y Chile | Imagen: Archivo.
Como consecuencia del acto ilícito, Freeplay Music exige una indemnización de US$150 mil por cada obra utilizada, lo que se traduce en un monto total superior a los US$17 millones.

«La conducta de CNN Chile y CNN Filipinas ha causado, continúa causando y seguirá causando un gran daño a FPM, daño que no puede ser medido con precisión en términos monetarios, y por lo tanto, a menos que sea ordenado por el tribunal, FPM sufrirá un daño irreparable», afirmaron desde la compañía.

La respuesta de CNN Chile

El medio antes citado se contactó con la señal chilena ubicada en la ex Machasa y afirmaron que «este caso se está viendo directamente en Estados Unidos y CNN Chile no ha sido notificado por ninguna demanda».

A Mega no le dio «Mucho Gusto» recibir otra millonaria sanción

Mucho Gusto - Mega

No ha sido una semana fácil para el matinal Mucho Gusto de Mega, ya que sumado a una dura batalla por la sintonía contra el programa Tu Día (Canal 13), debe lidiar con una sanción instruida por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Todo ocurrió el 2 de agosto pasado cuando el espacio matutino exhibió una nota que daba a conocer sobre el aumento de violencia en la zona norte del país, centrándose en el crimen de un joven de 16 años producto de una banda delictual en la ciudad de Antofagasta, afirma el acta de la sesión efectuada por el organismo fiscalizador el 12 de diciembre.

Durante el desarrollo de la noticia se muestra en reiteradas veces el registro del asesinato del adolescente -cuya acción se encuentra censurada- mientras que los familiares y vecinos entregan su testimonio exigiendo a las autoridades gubernamentales mayor seguridad en la región.

Luego de más de media hora de la muestra en bucle de la imagen, el padre del joven fallecido le pide a la producción de Mucho Gusto que deje de exhibir la escena del crimen de su hijo, mostrándose visiblemente afectado por la situación, sin embargo, de nada sirvió su petición, ya que momentos más tarde emergió de nuevo en pantalla el registro para quedarse por otros tres minutos.
Mucho Gusto - Mega
Imagen: Mega.

Por este motivo y en virtud de la reincidencia de similares acciones en otras informaciones, el CNTV resolvió sancionar a la señal de Bethia con una multa de 200 Unidades Tributarias Mensuales ($12,2 millones aproximadamente) al incurrir en contenidos audiovisuales «violentos y sensacionalistas que podrían incidir negativamente en el bienestar y la
estabilidad emocional de los deudos del menor víctima de la agresión exhibida en pantalla,
así como también de los menores de edad presentes al momento de su exhibición».

Pese a que Mega argumentó en su defensa que lo informado es un hecho de "interés público", la entidad reguladora explicó que "la construcción audiovisual de la nota informativa que exhibe la concesionaria es susceptible de ser subsumida en la definición del artículo 1° letra g) de las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión, en tanto, sin parecer necesario para cumplir la función de informar adecuadamente a la población sobre el hecho criminal y las protestas ciudadanas generadas en Antofagasta debido al aumento de la delincuencia, la concesionaria exhibe de forma reiterada, en 57 oportunidades, la secuencia de video donde un adolescente de 16 años es abordado en la vía pública por un grupo numeroso de sujetos que proceden a atacarlo, propinándole golpes y heridas cortopunzantes que finalmente le causan la muerte".

No obstante, Mega todavía tiene una última opción para revertir la sanción, puesto que podría presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago en un plazo de cinco días hábiles posterior a la notificación.

Tal Cual: La acción de Viñuela que indignó a Argandoña

José Miguel Viñuela - Raquel Argandoña

Próximo a cumplir tres meses en pantalla, el nombre del programa de conversación de TV+, Tal Cual, ha sido vinculado en las últimas horas a un supuesto «roce» entre los conductores José Miguel Viñuela y Raquel Argandoña.

Según información publicada por Publimetro, el hecho ocurrió a raíz que el animador llegó tarde a grabar el espacio, cuyo último capítulo tuvo como panelista a la actriz Francisca Merino.

En concreto, se detalla, Tal Cual se graba generalmente a las 20.30 horas, pero este miércoles el equipo acordó atrasar la grabación a las 21.30 horas. Sin embargo, José Miguel Viñuela llegó cerca de 15 minutos tarde, lo que habría provocado la molestia de Argandoña.

«Esto es una falta de respeto», habría comentado la apodada «Quintrala» debido a la tardanza del animador, que incluso fue comentada al inicio del mismo episodio luego que le pregunta el motivo por el cual se atrasó.

Al respecto, Viñuela señaló: «es la época navideña, estaba en un evento con una marca, me atrasé. Pido las disculpas al público, a ti». Por su parte, Argandoña apuntó que su compañero estaba «pituteando» y le consultó si en el programa le permitían hacer eso.

«Me autorizaron 20 minutitos», dijo el rostro de TV+, explicando que a esa hora había tráfico. «¿A las 10 de la noche? No, gordito, el tráfico está hasta las 20.30 o 21.00, pero bueno, es la típica chiva», agregó la exconductora de Zona Latina.

Tras esto, el programa se desarrolló con normalidad hasta el último bloque cuando, de improviso, Raquel Argandoña informó, risueña, que debía retirarse, pues, al igual que Viñuela, tenía «un pituto» en la fiesta navideña de una empresa.

Conocido periodista deportivo también es despedido de Radio Usach

Radio Usach

El periodista deportivo Cristián Arcos utilizó su cuenta de Twitter para dar a conocer su salida de Radio Usach, noticia que se suma a la reciente desvinculación de Freddy Stock.

«Fue bonito. Gracias a todos y todas en @radiousach. Abrazo de gol y de rock«, fue el escueto mensaje que publicó el profesional en la red social y que ya cuenta con varias reacciones de sus seguidores, quienes lamentaron su partida de la emisora.

Esto, además, considerando que horas antes Freddy Stock confirmó que había sido despedido del mismo medio de comunicación. «Acabo de ser desvinculado de radio Usach. Llegaron nuevas autoridades universitarias y con otro proyecto», explicó en un tweet donde afirmó que «fue un placer trabajar en un medio con tanta historia y en días tan necesitados de pluralidad y tolerancia. Hoy hago el último programa».

En el caso de Cristián Arcos, el periodista estaba a cargo de la sección deportiva Tiro al arco que se transmitía en los programas Estación Central y Razones Editoriales los días lunes, miércoles y viernes, de acuerdo a la programación de la emisora.

En el segmento, el experiodista de La Red Deportes comentaba distintas noticias ligadas al deporte nacional e internacional, entregando también datos y anécdotas respecto a temáticas deportivas.

Paralelo a estas noticias, a través de la cuenta de Twitter de Radio Usach se anunció que el capítulo de hoy del programa Escena Viva será el último en el que participe Mauricio Jürgensen. Hasta el momento de esta publicación se desconoce si el periodista continuará siendo parte del proyecto universitario.

Freddy Stock recibe la peor noticia en vísperas de Navidad

Freddy Stock

Después de dos años como parte de Radio Usach, el periodista Freddy Stock comunicó que fue desvinculado de la emisora a la que se sumó para reforzar la renovación que por ese entonces vivió el medio universitario.

Durante esta tarde, a través de su cuenta de Twitter, el profesional dio a conocer la noticia. "Acabo de ser desvinculado de radio Usach. Llegaron nuevas autoridades universitarias y con otro proyecto", escribió de entrada.

Y agregó, en el mismo tweet: «fue un placer trabajar en un medio con tanta historia y en días tan necesitados de pluralidad y tolerancia. Hoy hago el último programa. Nos estaremos reencontrando. Abrazo».

El periodista, cabe recordar, debutó en Radio Usach en 2020 como conductor del programa Razones Editoriales, cuyo nombre hacía referencia al argumento que esgrimió Radio Futuro en 2019 para desvincularlo luego de ocho años como parte de la emisora.

La desvinculación de Freddy Stock de Radio Usach se suma a su salida, en septiembre pasado, de La Red, canal en el cual también fue desafectado producto de la crisis que atravesó la señal privada a mediados de año y que provocó otros despidos, como el de la periodista Alejandra Matus.

«Quiero confirmarles que también fui desvinculado de La Red porque no seguirá ‘En Pauta’. Agradezco a quienes me dieron esta oportunidad de reencontrarme con gente que aprecio y admiro. Le deseo lo mejor al canal y que siga en su rumbo de un medio comprometido con el pluralismo», redactó en su cuenta de Twitter.

Con todo, esta tarde, a través de la mencionada red social, el periodista ha recibido distintos mensajes de apoyo por esta amarga noticia que recibe a fin de año.  

Sintonía de los matinales confirma que la gente está «en otra»

Matinales

La denominada «batalla» por la sintonía matinal tuvo este jueves un capítulo marcado, inesperadamente para algunos, por una caída en el rating de todos los matinales.

Prueba de ello son las cifras de rating online que desde el lunes han marcado los distintos franjeados, no pudiendo superar los 6 puntos. Una situación que, según entendidos en el asunto, también se aprecia durante enero y febrero producto de las vacaciones de verano y que en esta oportunidad responde al «factor fin de año y Navidad».

Pese a ello, los resultados que ha arrojado esta semana, y específicamente este jueves, no dejan de sorprender. Entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 5 puntos de rating online con peaks de 6 unidades, quedando en primer lugar.

Tras del matinal de Chilevisión, que fue liderado en solitario por Monserrat Álvarez, ya que Julio César Rodríguez se tomó un día libre, figura Mucho Gusto (Mega) cuyo promedio hoy alcanzó los 4.5 puntos. Por su parte, Tu Día (Canal 13) marcó 3.6 unidades y Buenos días a todos (TVN) promedió solo 2.2 tantos.

En comparación a la sintonía online de este miércoles, tanto Contigo en la mañana, Mucho Gusto y Buenos días a todos sufrieron una baja en mayor y menor grado. La apuesta de Chilevisión marcó 6 puntos el día de ayer, mientras que el espacio conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme alcanzó 4.7 puntos de rating online y el matinal del canal público 2.3 unidades.

En ese sentido, a diferencia de los demás matinales, solo Tu Día anotó una pequeña mejora, pasando de 3.3 puntos el miércoles a 3.6 puntos esta jornada, manteniendo el tercer lugar en ambos días.

Televisión Nacional anuncia un domingo «de película»

TVN - Televisión Nacional

Como es tradición, Televisión Nacional (TVN) ajustará su programación con el fin de exhibir contenidos especiales para celebrar Noche Buena y Navidad.

El «especial navideño» de la señal pública comenzará este viernes 23 de diciembre, a las 22.45 horas, con la emisión de la comedia romántica Cuestión de tiempo (About Time) y el sábado, también en horario estelar, será el turno de la popular película animada Shrek.

Además, se informa que TVN tendrá un domingo de película durante la mañana y la tarde. A las 09.00 horas se emitirá la comedia Sí, señor (Yes Man), protagonizada por Jim Carrey; a las 10.45 horas Mi villano favorito 2 y para cerrar la tarde, el 25 de diciembre a las 17.30 horas se exhibirá El príncipe de Egipto y a las 19.00 horas Nanny McPhee, la nana mágica.

NTN

Por su parte, la señal cultural de TVN, NTV, también tendrá contenido especial este fin de semana. «Especial Navidad de Mundo Perro» se emitirá el sábado a las 10.00 horas; seguido por el show navideño de Papelina y Papelón, la juguetería (11 horas), el espectáculo de Navidad de Despertando las neuronas al mediodía, y un capítulo especial de la serie nacional Celeste (20.00 horas). En tanto, en horario prime, el canal familiar exhibirá el Concierto de Navidad de FOJI.

Para el día domingo está programado el show de Papelina y Papelón, el libro perdido a las 10.00 horas, y el Especial Navidad de Mi perro chocolo, a las 11 de la mañana.

Fiesta infantil de Navidad

Además, este domingo a las 12.15 horas, TVN y todas sus plataformas transmitirán la Fiesta Infantil de Navidad, espectáculo organizado por Presidencia que se llevó a cabo en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda, esta semana.

La actividad contó con la animación y una actividad de cuenta cuentos de la actriz Elisa Zulueta, además de la participación de Sinergia Kids Game, a cargo de la banda liderada por Don Rorro, y de 31 Minutos con su espectáculo «Calurosa Navidad» en la que Tulio Triviño es obligado por el Señor Manguera a hacer un show navideño en tiempo récord.

Descartan arribo de otro rostro de La Red a Televisión Nacional

TVN - La Red

La delicada situación que vive La Red y que desencadenó que el canal, por segunda vez este año, pusiera en pausa sus programas en vivo y recurriera a contenido envasado, ha levantado algunos rumores respecto a sus rostros.

De acuerdo a distintas fuentes, la señal atraviesa uno de sus panoramas más complejos, pues trabajadores decidieron parar sus funciones hasta que se les pague el sueldo correspondiente al mes de noviembre, mientras que el 31 de diciembre finaliza el contrato de los rostros del canal.

De no solucionarse el conflicto laboral, se estima que a partir de enero próximo La Red comenzaría un nuevo año sin rostros, lo que mantiene en alerta a personeros de la televisora, quienes apuntan como único responsable de esta crisis a Albavisión, el holding dueño de La Red.

En medio de este escenario, comenzaron a surgir rumores respecto a alguno de los conductores, entre ellos Julia Vial, quien meses atrás ya había revelado que su vínculo con la casa televisiva finalizaba en diciembre y debía definir su futuro laboral.

Según trascendió, tal como ocurrió con Eduardo Fuentes en agosto pasado, la conductora podría emigrar a TVN para conducir un nuevo programa, poniendo fin a su relación de más de 10 años con La Red donde también ha liderado el extinto espacio Intrusos y el matinal Mañaneros, que posteriormente pasó a llamarse Hola Chile.

Sin embargo, fuentes ligadas al canal público descartan dicha información, indicando a este Portal que no es cierto que Julia Vial se integra a sus líneas de cara a 2023.

Por el momento, ninguno de los rostros de La Red se ha referido públicamente a la crisis que nuevamente enfrenta la señal.

El sorprendente gesto del flamante nuevo ganador de Pasapalabra

Pasapalabra

La tarde de este miércoles el programa de concursos de Chilevisión, Pasapalabra, coronó como ganador al chileno Álvaro Quezada, quien se llevó un pozo total de $28 millones.

El viñamarino de 47 años se convirtió en el tercer participante triunfador de Pasapalabra Mundial, luego de estar cerca de completar el «rosco» en otras tres ocasiones. En la edición de ayer, la palabra que le dio la victoria fue «invencible», cuya definición correspondía a «que rehúye ser visto».

Respecto a su victoria, Quezada comentó: «el primer premio que me llevo del programa es haber conocido a gente buena y linda y haber recibido cariño de tantas personas que no conozco, en la calle y en las redes sociales. Gané amigos y aprendí mucho de ellos. La plata del premio la voy a usar para arreglar la casa, viajar con mi familia y guardar algo para la educación de mis hijas».

Previo al millonario monto que se adjudicó, el participante había logrado acumular otros 38 episodios en el espacio conducido por Julián Elfenbein, llevándose $6.875.000 millones.

Noble gesto

Por otro lado, el nuevo ganador de Pasapalabra sorprendió al ceder su lugar al chileno Italo Tamburrino en el próximo capítulo del programa. «Tengo muchos defectos y la avaricia no es uno de ellos. Por favor, mi compañero», expresó al indicar que no continuaría en competencia.

«Es un ser humano increíble», comentó el conductor Julián Elfenbein tras oír la decisión del participante.

Programa de TVN no convence en TV, pero en redes es «otro cuento»

TVN

Este miércoles, Televisión Nacional (TVN) transmitió el cuarto capítulo de Urbanos, docurreality que presenta la vida de distintos artistas nacionales de ese género musical y que es conducido por la periodista María Luisa Godoy.

La protagonista de esta nueva entrega fue Ángela Lucero Areyte -conocida popularmente como Flor de Rap- quien abrió las puertas de su hogar para dar a conocer su camino a la fama y al éxito, el cual comenzó desde muy joven, siempre cargado de esfuerzo. Asimismo, también estuvieron en el espacio Pailita, Forest y Mariana BtFly contando sus propias experiencias.

No obstante, la audiencia fue esquiva en este nuevo episodio de Urbanos, siendo hasta ahora uno de los menos vistos de la temporada, siendo superado por Hijos del desierto y El escape de Cemre de Mega, Yo Soy de Chilevisión y ¡Qué dice Chile! Prime de Canal 13.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:47 y las 00:24 horas Urbanos promedió 3,6 puntos de rating online y peaks de 5 unidades al comienzo del programa. La señal de Bethia, por su parte, se impuso con 10,6 tantos; segundo fue Chilevisión con 8,6; tercero Canal 13 con 6,0, mientras que La Red y TV+ empataron con 0,8 puntos cada uno.

Pese a los bajos números que el espacio obtiene en televisión abierta, en redes sociales la realidad es muy diferente, puesto que los capítulos publicados a través del canal de YouTube de TVN cosechan más de 300 mil reproducciones en promedio.

«Es como lanzarse en bungee»: La analogía de Eduardo Fuentes de cara a su próximo desafío

Eduardo Fuentes - TVN

El próximo año el matinal de TVN, Buenos días a todos, comenzará un remozado ciclo bajo la conducción de la dupla compuesta por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.

Este último, sumará un nuevo desafío en la señal pública a la que arribó en agosto pasado y donde conduce el programa Buenas noches a todos, además de liderar en enero el Festival de Olmué junto a Ivette Vergara.

Respecto a su debut como conductor de franjeado matutino, Fuentes comentó a Radio ADN que «es una de las marcas más reconocidas y queridas para la gente en términos de programas de TV».

«Cuando surge esta opción, era como lanzarse en bungee, yo sé que hay una cuerda, un equipo, pero es arriesgado, pero me gusta que sea así, mi motivación en la vida es moverme por algo que me obliga a salir de zonas de confort, de buscar cosas que no he hecho», sostuvo.

En ese sentido, el periodista explicó que cuando le ofrecieron conducir Mentiras Verdaderas en La Red se sintió «igual de desafiado que ahora» porque no hacía entrevistas en televisión. «Venía de programas de entretención, muy lúdicos, y lo pasé mal al comienzo, pero después lo pasé muy bien», dijo.

Comparaciones con Felipe Camiroaga

Por otro lado, Eduardo Fuentes se refirió a la figura de Felipe Camiroaga, quien se convirtió en uno de los conductores más recordados del Buenos días a todos. «Nadie puede hacer una comparación con Felipe, es único en su especie», expresó.

«Puede que alguien compare, pero no es mi afán, no pretendo eso. Felipe es único, nadie se va a parecer o va a ser igual del punto de vista comunicacional», sostuvo.

El adelantado «regalo de Navidad» que Betty le trajo a Canal 13

Betty la fea - Canal 13

Desde que finalizó la teleserie diurna de Mega, Hasta Encontrarte, las diferencias de sintonía en el bloque de la tarde han comenzado a estrecharse, favoreciendo principalmente a Canal 13 y Chilevisión.

Este miércoles fue el turno de la señal de Luksic, puesto que la exitosa ficción colombiana Yo soy Betty, la fea se impuso a la competencia por primera vez en los cuatro meses que lleva de exhibición, venciendo a los informativos de la estación de Paramount y a la producción chilena Casa de muñecos, de Mega.
Yo soy Betty, la fea - Canal 13
Por primera vez en sus cuatro meses de emisión, Betty la fea lideró en audiencia | Imagen: Canal 13.

Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 14:37 y las 15:57 horas Canal 13 promedió 6,7 puntos de rating online y peaks de 8 unidades, mientras que Mega quedó en segunda posición con 6,4 tantos. Chilevisión, por su parte, se ubicó más atrás con 6,1; Televisión Nacional (TVN) fue cuarto con 3,1; quinto La Red con 0,3 y TV+ remató en sexta posición con 0,1 puntos.

Cabe mencionar que desde su comienzo, en agosto de este año, Betty la fea se ha mantenido en el tercer lugar de audiencia con una media general de 5,5 unidades, sin embargo, los números han sido favorables para la teleserie internacional, puesto que incrementó la sintonía que habitualmente conseguía Canal 13 en ese horario, inferior a los 4 puntos.

La «espinita» que todavía molesta a Viñuela por polémica en Mega

José Miguel Viñuela

El conductor de televisión José Miguel Viñuela dio a conocer una, hasta ahora, desconocida arista de cómo lo afectó a nivel personal la polémica que protagonizó cuando le cortó el pelo en vivo a un excamarógrafo de Mega.

Esto, en relación al apoyo que recibió en ese entonces por parte de quienes fueran sus compañeros de labores. Durante el programa Buenas noches a todos (TVN), el ahora rostro de TV+ comentó que «nunca le he endosado la responsabilidad a nadie del equipo sobre toda la situación que me ocurrió. La responsabilidad fue mía, me tocó pagar la responsabilidad de lo que pasó en pantalla y en esa primera etapa Mega me apoyó bastante«.

«Yo pensé que el canal me iba a echar y en ese momento se portaron súper bien conmigo, me dijeron que saldría de pantalla, todo conversado», reveló, precisando que le informaron que iniciarían una investigación para esclarecer lo ocurrido.

En ese sentido, Viñuela afirmó que recibió un "apoyo gerencial", pero que le había gustado también ser respaldado por sus pares en el canal. "Me hubiese gustado a lo mejor poder haber estado más acompañado por mis compañeros propiamente tal. Haber pedido las mismas disculpas, pero sintiéndome más apapachado", sostuvo.

«No sé si me dejaron solo», indicó tras ser consultado por Eduardo Fuentes. «Yo tenía mis disculpas preparadas, se las mandé al sindicato del canal, escribí una carta que al otro día leí en pantalla, pero lo hice solo. Ahí me hubiese gustado haber estado más acompañado por mis compañeros en pantalla. No se dio, ya fue así, han pasado casi dos años», comentó.

¿Golpe final a La Red? Desde el 1 de enero se quedaría sin ningún rostro

La Red

«Problemas internos». Así es como se describe de manera oficial la compleja situación que atraviesa hace semanas La Red y que tiene al canal emitiendo contenido envasado, algo que recuerda lo ocurrido a mediados de año con la huelga de trabajadores.

Si bien el conflicto actual no obedece a un paro formal, distintas fuentes explican a El Filtrador que un importante número de trabajadores decidió no presentarse a trabajar con el fin de presionar al canal a regularizar el pago de sus emolumentos. En lo concreto, se les adeuda el sueldo correspondiente a noviembre y, hasta la fecha, se desconoce cuándo se solucionaría el asunto.

Mientras esto ocurre, la señal privada también enfrenta una problemática no menor y que tiene bajo el foco a sus distintas figuras: el riesgo de quedarse sin rostros a contar del 1 de enero próximo.

De acuerdo a un conocedor del asunto, todos los rostros de La Red terminan su contrato el 31 de diciembre y aunque en algún minuto se iniciaron las negociaciones habituales en la industria televisiva en esta época del año, éstas quedaron «totalmente congeladas» debido a que «no hay plata desde Miami, menos hay autorización para contratos», explica.

La situación en el canal, comenta otra fuente a este Portal, es crítica, pues no se sabe a ciencia cierta el futuro de la señal. Asimismo, apunta que el responsable de esta crisis es únicamente Albavisión, el holding dueño del canal cuyo propietario es Remigio González. En tal sentido, indica que el Grupo medial «dejó botado a La Red» y desde Miami no solo no han ayudado a solventar el problema económico de la señal, sino que tampoco han respetado compromisos que se habían acordado meses atrás, cuando los trabajadores decidieron irse a huelga.

Un afectado por este problema expresa que «a menos que ocurriera un milagro esta semana que viene, cosa que es imposible», el canal se quedaría sin rostros. Agrega que de manera interna se desconoce cuáles son las intenciones de Albavisión para con La Red, desconociendo si este nuevo revés se traduce en el cierre del canal o la venta de este mismo.

Durísimo desmentido a polémica que involucra a exrostro de CHV

Chilevisión

Pese a que Millaray Viera no tiene -hasta el momento- nuevo canal televisivo, su nombre no ha dejado de circular en distintos medios de comunicación producto de rumores ligados a su vida sentimental.

Es que hace semanas se confirmó el término de la relación que mantenía con Cristián ‘Chino’ Sepúlveda, lo que, a su vez, dio paso a que se comenzara a especular que el motivo de ese quiebre se debía a una supuesta infidelidad.

Aunque la conductora de Yo Soy, estelar de Chilevisión en el que aún aparece en pantalla, no se ha referido al asunto, sí lo hizo su expareja a través de Twitter. Allí, con un escueto mensaje, Sepúlveda se encargó de desmentir los rumores que apuntaban, concretamente, que Viera le había sido infiel.

Pues bien, comentando un tweet donde se difundía dicha información, Sepúlveda indicó: "A mí nadie jamás me ha preguntado si el rumor que algunos medios han amplificado es cierto y bueno: No es cierto. Mi relación con la Milla no se terminó por una 3ra persona. Hay cariño entre nosotros y entre nuestras familias. Nada más que agregar".

Por otro lado, en materias netamente laborales, el futuro de Millaray Viera es aún incierto. A mediados de noviembre la conductora dio a conocer su salida de Chilevisión, donde trabajó por cuatro años, y hasta ahora se desconoce cuál será su nueva casa televisiva.

Por lo pronto, la conducción del estelar Yo Soy quedará en manos de Emilia Daiber, quien también asumiría como conductora de Sabingo junto a Juan Pablo Queraltó, periodista que en las últimas semanas ha liderado en solitario el segmento cultural.

El incierto futuro en La Red de uno de sus rostros más potentes

La Red

En los últimos días La Red ha dado nuevamente que hablar por problemas internos que obligaron al canal a emitir contenido envasado, tal como ocurrió durante meses a raíz del paro de sus trabajadores.

La situación, según pudo confirmar El Filtrador, no dista tanto del complejo episodio vivido a mediados de este año. Esto, dado que la señal viviría un nuevo conflicto laboral, pues la televisora no ha regularizado los sueldos adeudados de noviembre. Esto llevó a que los trabajadores optaran por paralizar sus funciones con el objetivo de ejercer «presión» para así lograr una pronta solución, considerando, además, las fechas significativas en las que se enmarca este nuevo conflicto.

En este desolador panorama, como se ha calificado al interior de La Red, fuentes comentan a este Portal que el futuro del conductor de Hola Chile, Eduardo de la Iglesia, no estaría claro en el canal privado, al que arribó en 2014 para conducir, por aquel entonces, los programas Mañaneros y Así Somos.

En concreto, el contrato de De la Iglesia concluye el 31 de diciembre próximo, por lo que el también actor se encuentra aún en proceso de definir si continuará o no en la señal ubicada en Quilín.

Asimismo, el futuro del conductor no sería el único incierto en La Red, pues el vínculo laboral de su compañera de labores, Julia Vial, también finaliza este mes. En distintas entrevistas la conductora ha manifestado que efectivamente viviría un proceso de negociación de cara a un nuevo año. Hace unos meses, en entrevista con Pero con respeto (CHV), la conductora de Hola Chile explicó que aceptaría una oferta en otro canal si ésta representaba un desafío profesional.

«No lo haría por una cosa económica, por un proyecto nuevo podría ser», dijo en el late show conducido por Julio César Rodríguez, donde incluso reveló que hace años fue tentada para sumarse al matinal Buenos días a todos de TVN.

Canal 13 define su primer estelar tras el Festival de Viña

Canal 13

La pista de baile será nuevamente protagonista en la parrilla de Canal 13. Esto, dado que la señal ya habría dado luz verde a una nueva temporada del estelar Aquí se baila para refrescar su programación nocturna en 2023.

Emitido entre enero y abril de este año, el programa fue una suerte de revancha de la estación luego de la truncada emisión de Bailando por un sueño, espacio conducido por Martín Cárcamo que en 2020 fue golpeado producto de la crisis sanitaria a raíz del Coronavirus, debiendo cancelar su realización.

Siguiendo una temática similar, en Aquí se baila, cuyas dos temporadas fueron lideradas por Sergio Lagos y contaron con un jurado compuesto por Karen Connolly, Neilas Katinas y Francisca García-Huidobro, famosos se suman a una competencia de baile de alto nivel. La primera entrega, de hecho, tuvo como participantes solo a bailarines y figuras televisivas con un estrecho vínculo con la danza.

Sergio Lagos - Aquí se baila
Sergio Lagos será nuevamente el conductor de Aquí se baila en su regreso a las pantallas.
Si bien hace meses que la idea de renovar el estelar rondaba los pasillos de Canal 13 dado a los positivos resultados que obtuvo en términos de sintonía, fuentes indican a El Filtrador que finalmente se aprobó una nueva temporada del programa, que volverá a ser conducido por Sergio Lagos.

De acuerdo a las mismas fuentes, el espacio regresaría a las pantallas en marzo próximo, convirtiéndose así en una de las grandes apuestas de la señal tras el Festival de Viña, evento que los canales suelen usar para promocionar las novedades que tendrán su parrilla programática durante el año. La producción del estelar de baile, en tanto, volverá a estar a cargo de la productora Secuoya, que también realizó las dos primeras temporadas del programa.

El emblemático programa que TVN planea «revivir» el próximo año

TVN - Televisión Nacional

En TVN, este 2022 fue sinónimo de nuevas temporadas de Mea Culpa y El día menos pensado, dos programas conducidos por Carlos Pinto que regresaron a las pantallas con éxito, confirmando su popularidad a varios años de su estreno.

Siguiendo esta estrategia de "revivir" producciones emblemáticas, la señal pública también planea volver a realizar el recordado espacio de investigaciones policiales Enigma, espacio cuya primera temporada se emitió en 2001 bajo la conducción del periodista Guillermo Muñoz, hoy productor ejecutivo de Podemos Hablar, en Chilevisión.

Según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, la idea de «revivir» ese programa está dentro de los planes de TVN para el próximo año. De hecho, el canal reinscribió la marca Enigma ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi), lo que daría cuenta que efectivamente el espacio regresaría a las pantallas.

El programa periodístico, cabe recordar, presentaba en cada capítulo acertijos policiales que remecieron al país. Estos casos y crímenes eran presentados por el periodista Guillermo Muñoz. «Historias complejas, narradas por sus protagonistas», reseña la plataforma de streaming TVN Play, donde están disponibles tres temporadas del programa.

Además de este servicio, varios capítulos de Enigma se pueden ver en el canal de YouTube del canal, sumando cientos de reproducciones y comentarios.

En 2010 la apuesta televisiva emitió ocho nuevos capítulos, también liderados por Muñoz, entre los que destacó el capítulo dedicado a la sospechosa muerte de Patricio Egaña, quien fuera el distribuidor de droga de Spiniak.

El programa «damnificado» por nueva falla técnica de Chilevisión

Paramount - Chilevisión
Frontis Chilevisión Machasa - Imagen: Reynaldo Coria

Un hecho similar al ocurrido el pasado miércoles afectó las transmisiones de Chilevisión, puesto que su señal se vio interrumpida por una nueva falla técnica, la que se extendió por varios minutos.

La situación ocurrió durante los primeros minutos de la emisión del estelar buscatalentos Yo Soy (22:45 horas), observándose interferencias que se prolongaron hasta las 23:00 horas, instancia en que las imágenes se detuvieron para quedar la pantalla completamente en negro.

Después de más de 10 minutos en ese estado, Chilevisión retomó sus transmisiones de forma normal, superando así el insólito impasse técnico, generando, eso sí, múltiples comentarios a través de redes sociales, principalmente pidiendo a Paramount a corregir el problema para seguir viendo el programa.

En este contexto, la audiencia de Yo Soy se vio fuertemente afectada, ya que iniciado el desperfecto técnico el rating online disminuyó considerablemente, pasando de los 10 puntos al comienzo del segmento hasta las 2 unidades cuando la señal se apagó, perjudicando al promedio del espacio conducido por Millaray Viera que registró una de las audiencias más bajas de toda la temporada.

Yo Soy - Chilevisión
La transmisión de Chilevisión se vio interrumpida por varios minutos por una falla técnica | Imagen: Chilevisión.
Según las cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:37 y las 00:09 horas Yo Soy alcanzó una media de 5,9 tantos, quedando en el cuarto lugar de audiencia y siendo superado por Mega (11,5), TVN y Canal 13 (7,5 cada uno).

Hasta el cierre de esta nota Chilevisión no se ha referido a las causas de este nuevo problema técnico.

La drástica determinación de Santiago 2023 ante la presión de los canales

Juegos Panamericanos Santiago 2023

La transmisión de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se ha transformado en toda una «batalla campal» entre los canales a raíz de que la organización entregó los derechos exclusivos de difusión a Televisión Nacional (TVN) sin mediar un proceso de licitación de por medio.

Esta situación provocó que Canal 13 acudiera a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y a la Contraloría General de la República (CGR) en busca de revertir la decisión, acusando irregularidades en el proceso. Sin embargo, el entuerto podría llegar a su fin, puesto que la Corporación Santiago 2023 determinó este martes que abrirá un proceso de postulaciones para las señales que deseen sumarse al evento deportivo.

Según informa Teletrece, la resolución fue adoptada por unanimidad de los directores de la Corporación Santiago 2023, permitiendo así que uno o varios canales de televisión puedan exhibir junto a TVN las distintas disciplinas deportivas que se llevarán a cabo entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre del próximo año, todo en calidad de propietarios de derechos.

TVN
TVN era el único canal con los derechos de televisación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 | Imagen: TVN.

«Para optar a dichos beneficios, la Corporación enviará a los canales las condiciones de la oferta, consistente en que el resto de los interesados pueda igualar o superar la oferta de TVN y que, además, no incluya una propuesta económica, tal como ha sido el interés y valoración de esta Corporación desde el inicio», informa el acta de la sesión.

Del mismo modo, afirman que «nuestro objetivo es potenciar la parrilla programática y los contenidos que permitan visualizar los Juegos de Santiago 2023 y hacer trascender su legado».