A partir de la próxima semana el programa que conduce la periodista Mariela Sotomayor, Juntos por un Día,dejará de emitirse a través en TV+ para trasladarse a Canal Vive! de VTR.
En tal sentido, cabe recordar, hace poco más de un año que la reconocida periodista de farándula y espectáculos estrenó en TV+ el segmento que se configuró como una alternativa para la visibilización de personas de la tercera edad.
Así, la apuesta se encontraba principalmente enfocada a tocar temas de salud y de la vida cotidiana durante la vejez, contando, en múltiples instancias, con expertos en distintas áreas de la medicina o representantes de la tercera edad con la intención de integrar en la televisión a un segmento que ha quedado relegado en cuanto a representatividad en la televisión, a tal punto que, conforme informó El Mercurio en su momento, Juntos por un Día y la serie Los Carcamales (Canal 13) se mantuvieron por bastante tiempo como los únicos programas dedicados a hablar de la tercera edad dentro de la televisión criolla.
Sin embargo, y a pesar de recibir elogios por la temática abordada, Juntos por un Díallegó a su fin en TV+, trasladándose, conforme revelaron fuentes entendidas del caso a El Filtrador, al canal de tv cable Vive!
Asimismo, las mismas fuentes dejaron entrever a este Portal que el programa no sólo se trasladaría en términos de formato y temática, sino que continuará a cargo de Mariela Sotomayor, concretándose el arribo del segmento a su nueva casa televisiva a fines de la próxima semana, específicamente el díasábado 9 de octubre a las 16:30 horas.
El candidato a la presidencia José Antonio Kast emplazó al periodista de Chilevisión y CNN Chile, Daniel Matamala, debido a la exposición de una polémica arista del programa de gobierno del presidenciable del Partido Republicano.
Y es que, durante la tarde del sábado, Matamala publicó en su cuenta de Twitter un extracto del documento que configura la principal hoja de ruta del aspirante a La Moneda, dejando entrever que Kast estaría relativizando los efectos del cambio climáticoy su origen suscitado, en este caso particular, en empresas vinculadas al rubro energético.
En tal sentido, es que el también columnista de La Tercera expuso en la mencionada red social que resulta «preocupante leer lo que dice programa presidencial de Kast, poniendo en duda origen del cambio climático y planteando continuidad de centrales a carbón. Negar la ciencia ha sido devastador en otras democracias. Ojalá esto no represente la opinión del candidato», apuntó Matamala, adjuntando una captura del fragmento del programa de Kast.
Preocupante leer lo que dice programa presidencial de Kast, poniendo en duda origen del cambio climático y planteando continuidad de centrales a carbón. Negar la ciencia ha sido devastador en otras democracias. Ojalá esto no represente la opinión del candidato👇 pic.twitter.com/LxICDvuQ5P
Lejos de quedarse al margen de la polémica, el líder del Partido Republicano replicó la información difundida con otro tuit, donde señaló: «por si Daniel Matamala borra la noticia falsa que publicó, les dejo nuevamente el link a nuestra propuesta por un Chile más verde que difundimos ampliamente ayer», disparó.
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) October 2, 2021
Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que el periodista le rebatiera su acusación, indicándole que sus argumentos se encuentran fundados en lo que dice el propio programa del presidenciable. «Señor Kast, no hay ninguna noticia falsa. Estoy citando su programa de gobierno, que dice textualmente: ‘en el caso de que se valide fehacientemente la postura climática dominante, que hasta ahora no se aprecia, pues se basa en simples correlaciones recientes’ (punto 385)», le enrostró Daniel Matamala.
Señor Kast, no hay ninguna noticia falsa. Estoy citando SU programa de gobierno, que dice textualmente: "en el caso de que se valide fehacientemente la postura climática dominante, que hasta ahora no se aprecia, pues se basa en simples correlaciones recientes" (punto 385). https://t.co/8NBRshIihG
A lo anterior, y sin ofrecer mayores antecedentes que los ya expuestos para sustentar su postura, la carta presidencial insistió en acusar a Matamala de difundir fake news, asegurando que «la noticia falsa es la interpretación que hace usted sobre esa frase. Usted tiene derecho a difundir información falsa, yo a rebatirla. Como le señalé, lo invito a leer el programa completo, donde su afirmación/opinión/sesgo queda ampliamente descartada. No se desespere», respondió Kast.
La noticia falsa es la interpretación que hace Ud. sobre esa frase. Usted tiene derecho a difundir información falsa, yo a rebatirla. Como le señale, lo invito a leer el programa completo, donde su afirmación/opinión/sesgo queda ampliamente descartado. No se desespere https://t.co/x5ZeZrKh4Y
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) October 2, 2021
Asimismo, y lejos de continuar agrandando la polémica, Matamala optó por publicar nuevamente el extracto del documento, dejando en libertad de interpretación a la audiencia. «Ahí está, sin ninguna opinión ni interpretación, lo que dice su programa de gobierno sobre el cambio climático. Que cada ciudadano saque sus propias conclusiones», sentenció.
Ahí está, sin ninguna opinión ni interpretación, lo que dice SU programa de gobierno sobre el cambio climático. Que cada ciudadano saque sus propias conclusiones 👇 https://t.co/jawSRKRGvYpic.twitter.com/Jqdy3MvwbB
Después del revuelo que causó el anunció del final de Bienvenidos luego de una década en pantalla, Canal 13 ultima los detalles para poner al aire al programa que lo reemplazará.
Según consigna diario El Mercurio, el nuevo segmento se llamará Tu Día y, como ya se había adelantado, será un programa con un nítido corte de actualidad, liderado por las periodistas Mirna Schindler y Ángeles Araya.
Asimismo, se confirmó la presencia de cuatro panelistas estables. Uno de ellos será Mauricio Jürgensen, quien abandonó Bienvenidos en 2019. A él se suman Emilio Sutherland, un rostro habitual de Canal 13; Bernardita Cruz, experiodista de espectáculos de revista Cosas y quien tendrá la responsabilidad de comentar noticias del espectáculo y, finalmente, Francesco Gazzella, a quien sindican como “la voz de una nueva generación” debido a sus 32 años y quien, al igual que “Tío Emilio”, abordará los temas de contingencia.
“Hoy es muy necesario conectar con el público desde las emociones, generar un lazo con las personas desde la empatía y la cercanía”, precisó Mariano Gallardo, productor ejecutivo de Tu Día. El editor general del nuevo programa de Canal 13 será, tal como reveló en exclusiva El Filtrador, el periodista Gerson del Río, quien renunció a radio ADN para sumarte al proyecto.
Tras el sorpresivo final del programa de Vía X, Los Conductores, a cargo de Felipe Bianchi, Nicolás Larraín y Pablo Mackenna, fuentes ligadas a la estación privada revelaron a El Filtradorque solo este último permanecerá ligado a la señal, eso sí, por un acotado periodo de tiempo.
Y es que durante la tarde de este viernes el periodista deportivo reveló a través de su cuenta de Instagram el súbito desenlace del espacio televisivo que emulaba una suerte de reunión de pauta con un análisis deslenguado de la contingencia política, escribiendo «no te pierdas hoy, a las 21.30, el último capítulo de Los Conductores en Vía X».
En tal sentido es que fuentes ligadas al proyecto aseguraron a este Portal desconocer los motivos de su finalización, aduciendo que «lo sacaron del aire sin mayores explicaciones pese a los buenos comentarios de la industria».
Otra versión
No obstantes, fuentes ligadas a Vía X explicaron a El Filtrador que las razones para cancelar el espacio tendrían relación con un precario desempeño en términos de rating y un alto costo de realización para la estación, situación que, en el balance, no sería redituable para el canal de televisión por cable.
Eso sí: entendidos del caso reconocieron que el incidente sí habría generado roces entre la señal y los miembros del equipo, principalmente por la abrupta forma en que les fue entregada la noticia del fin de Los Conductores.
En detalle, el hecho, remitido a mediados de esta semana, tuvo como principal punto de conflicto el hecho de que a los conductores del espacio se les habría avisado de la finalización de este tras las grabaciones de lo que fue el último segmento; vale decir, el último episodio se grabó sin que los integrantes supieran del futuro del programa.
«Casi que les avisaron en el estacionamiento», indicaron, dando cuenta de las condiciones y señalando, de paso, que quien terminó más molesto debido al incidente habría sido Nicolás Larraín.
Por otra parte, este Medio pudo confirmar que del trío de conductores sólo Pablo Mackenna habría conseguido quedarseen Vía X, pues asumirá la conducción del programa Cadena Nacional en reemplazo de Victoria Walsh, quien, en el corto plazo, deberá ausentarse de los contenidos de la señal debido a su prenatal.
Tras ello, aclaran, el futuro del escritor y poeta en el canal de cable es incierto, descartándose, por lo pronto, que se vuelva a integrar en uno de los programas de la estación.
El periodista del matinal de Mega Mucho Gusto, José Antonio Neme, relató el violento asalto que sufrió la tarde del viernes en la comuna de Las Condes.
Conforme a lo señalado por el profesional en el programa que conduce en Radio Pudahuel, Aló Pudahuel, Neme habría sido abordado por un grupode asaltantes que lo abordaron durante el trayecto a su domicilio, en el sector oriente de la capital.
En tal sentido, el periodista detalló que se encontraba a bordo de su vehículo cuando fue interceptado por tres sujetos que se desplazaban en otro vehículo. Acto seguido, los antisociales descendieron del auto y se dirigieron al rostro televisivo armadoscon lo que el periodista identificó como un cuchillo cartonero.
Posteriormente, los delincuentes le habrían amenazado exigiéndole entregar todos los objetos de valor que en ese minuto tuviera a su alcance, descartando que el interés principal hubiese sido el vehículo en el cual se transportaba.
Con todo, y dejando de lado la preocupación por las cosas materiales, el integrante del matinal de la señal dependiente del Grupo Bethia relató que su principal preocupación en dicha instancia fue su perro, el cual se encontraba en el vehículo al momento de ser víctima del violento asalto. «Pensé que me iban a robar al perro», confesó el rostro del Mucho Gusto.
Conforme indicó Neme, al momento de verse envuelto en el delito comenzó a gritar y a llamar la atención de posibles personas cercanas al incidente e, incluso, a lanzarle patadas y manotazos a los antisociales, lo cual logró ahuyentarlos para desaparecer de escena en el acto.
De esta forma es que, si bien logró salvar el auto y a su mascota, José Antonio Neme aclaró que los delincuentes habrían conseguido escapar con una de las herramientas de trabajo más importantes para quienes trabajan en medios de comunicación, llevándose su teléfono celular.
Posteriormente, a través de su cuenta de Instagram, el periodista señaló que «lo miré a la cara (al asaltante) y le dije ‘vas a tener que pasar por encima mío primero compadre…’ Quizás piensen que fue temerario o irresponsable, pero para mí mi perro no es una billetera ni un reloj», redactó.
Este domingo, a las 11.00 horas, debuta en TVN Convención Constitucional, un nuevo programa de conversación política dedicado exclusivamente a los avances y acuerdos que se están alcanzando en el proceso constituyente.
El espacio contará con la conducción de las periodistas Patricia Venegas y Valentina Reyes, además de la participación de convencionales invitados al estudio para conversar, analizar y aclarar el panorama acerca de los grandes temas que se están votando y discutiendo para ser parte de la nueva Constitución.
“Es una instancia de conversación y análisis de lo ocurrido en la Convención Constitucional, queremos sumar aún más espacios en las distintas plataformas del departamento de prensa para dar cuenta de cómo avanza la discusión de los distintos temas, que por cierto, son parte también de los contenidos que le dan sentido a la televisión pública”, señala Alfredo Ramírez, director de Prensa de TVN.
La participación de la ciudadanía también estará presente en el nuevo programa a través de la sección Tenemos que hablar de Chile, plataforma de participación y diálogo ciudadano impulsada por la Universidad de Chile y la Universidad Católica, que centrará la conversación en los temas que son de interés público.
En esta sección, la ciudadanía podrá participar e interactuar de la conversación a través de “Constitubot”, un chat vía WhatsApp donde podrán enviar sus preguntas, aportar sus preocupaciones y compartir su opinión sobre el contenido de la nueva carta magna.
Tras el término de septiembre los canales de televisión analizaron las cifras que dejó el mes de Fiestas Patrias, periodo en el cual Mega nuevamente consiguió imponerse a la competencia y liderar la sintonía.
Por segundo mes consecutivo, la señal privada se coronó como el canal más visto con un promedio de 7.8 puntos, logrando vencer por una décima a Chilevisión (7.7) que hasta julio ocupaba dicho título.
En tanto, Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 empataron con 4.7 puntos cada uno, mientras que La Red registró una media de 0.8 unidades, de acuerdo a los datos definitivos entre el 1 al 30 de septiembre entregados por Mega.
Según detalla el canal de Bethia, este favorable escenario guarda relación con el aumento en el rating que han experimentado las teleseries Demente-en su recta final-, #PobreNovio y la repetición de Isla Paraíso. Además, destacan el noticiario Meganoticias Prime, los estelares The Covers y Pecados Digitales, y el matinal Mucho Gusto.
Esta última apuesta, de hecho, este viernes consiguió superar a Contigo en La Mañana por tres décimas. Según datos recopilados por El Filtrador, el espacio conducido por Diana Bolocco y José Antonio Neme marcó 7.4 puntos entre las 08.00 a 13.00 horas, mientras que el matinal de Chilevisión obtuvo un promedio de 7.1 unidades, quedando relegado al segundo lugar.
Con todo, el triunfo de Mega se produce luego de que en agosto también se quedara con el primer lugaral registrar 8.3 puntos ante los 7.6 que marcó la ahora señal de ViacomCBS. En tanto, TVN logró 5.5 y Canal 13 5.0 puntos durante aquel mes.
Cada vez es más frecuente que lasgrandes empresas apuesten por las aplicaciones de streaming, donde el usuario tiene la opción de elegir el contenido que quiere ver, sin depender de una rígida programación.
Disney, ViacomCBS, WarnerMedia y Amazon son algunas de las grandes compañías que han cambiado su modelo de negocios, apostando por estas plataformas y dejando atrás la televisión convencional.
Sin embargo, el área informativa no ha evolucionado hacia el streaming, algo que ya comenzó a subsanarse.
Según informa Diario Financiero, la gigante informativa CNN está elaborando una nueva OTT (en inglés: Over the Top) denominada CNN Plus y se espera que su lanzamiento en Estados Unidos se concrete durante el primer trimestre del 2022.
Imagen: CNN Plus
Andrew Morse, director digital de CNN, afirmó a Variety que el dispositivo digital complementará «las principales redes lineales de CNNy las plataformas digitales para servir a los seguidores del canal, a los adictos a las noticias y a los seguidores de la programación de calidad de no ficción».
Por ahora, todavía se desconocen los programas que tendrá esta nueva propuesta. No obstante, se reveló hace algunos días que el académico y emprendedor Scott Galloway realizará un espacio dedicado a la tecnología y negocios.
En cuanto a Chile, el periódico económico informó que en septiembre pasado la firma de abogados Silva y Cía. registró ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) la marca «CNN+», por lo que sólo queda esperar la confirmación del arribo de la aplicación al país.
Este sábado La Red transmitirá el festival «No a Dominga», evento realizado por Greenpeace y producido por La Matria, que reunirá a líderes de opinión y artistas para promover la conciencia ciudadana en torno al proyecto minero Dominga.
Cabe precisar que la iniciativa busca instalarse en las cercanías del archipiélago de Humboldt y contempla la construcción de dos minas para la extracción de concentrados de hierro y cobre, además de un megapuerto para exportar su producción. Esto ha sido ampliamente cuestionado debido al impacto que tendría en el hábitat de especies de la zona como pingüinos, delfines ballenas y chungungos.
Así, con el fin de decir «No a Dominga» es que La Red llevará transmitirá, a contar de las 21.30 horas, el evento que contará con la participación de Susannah Buchan, oceanógrafa e investigadora pionera del canto de las ballenas azules en Chile y quien estará encargada de explicar las características de los cetáceos que existen en las aguas del archipiélago de Humboldt.
Asimismo, el festival tendrá shows de los artistas nacionales Anita Tijoux, Camila Moreno, Mariel Mariel, Pascuala Ilabaca, MC Millaray, Dani Ride y Flor de Rap.
De acuerdo a la señal privada, la cita estará animada por la periodista Rayén Araya, la joven activista Julieta Martínez, y los conductores de Las Gansas, César Muñoz y Luis Aliste.
Luego que Canal 13 decidiera no renovar su contrato, alcanzando a estar sólo dos años en la señal de Luksic, Francisca García-Huidobro tuvo algunas apariciones esporádicas en programas de televisión.
Sin proyectos estables en la «pantalla chica», la exactriz se reinventó en las redes sociales donde ha encabezado distintos espacios. Es también en esta plataforma donde dará el salto internacional de su carrera con Bendita Moda, nuevo programa que E! Entertainmentestrenará el próximo 7 de octubre.
Si bien el nombre del espacio es similar a la recordada apuesta que lideró en Chilevisión, Maldita Moda, en esta oportunidad el enfoque no será comentar los peores looks de los famosos. De acuerdo a Publimetro, en el programa se entregarán distintos tips sobre moda, estilo y belleza, sin estereotipos y 100% digital.
«Queremos conversar de la moda, hacernos cargo de la evolución de la moda, la moda ha evolucionado de una manera impresionante en estos últimos dos o tres años, uno le obedecía a la moda, ahora la moda obedece a uno», comentó García-Huidobro al citado medio.
Por otro lado, a diferencia del extinto espacio del canal privado, Bendita Moda no tendrá panelistas, pero la conductora estará acompañada del diseñador argentino Santiago Artemis, quien ha vestido a celebridades como la cantante Katy Perry y la modelo trasandina Pampita.
«Yo creo que ahora hay que hacer esta inclusión que la moda ha hecho, la mayoría de nosotros no nos sorprendemos de ver a un Santi usando tacones, o de una mujer que quiere verse más masculina, la moda está en todas partes, ahora si tú vas a una marcha en Chile, ves moda», sostuvo la apodada «dama de hierro» de la televisión criolla.
Mientras Bienvenidos y Buenos Días a Todos disputan el tercer lugar de sintonía, este viernes Mucho Gusto dio la sorpresa al escalar hasta la primera posición, venciendo a Contigo en La Mañana.
Aunque la apuesta conducida por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez -actualmente de vacaciones- se adjudicó hace meses el liderato de las mañanas, convirtiéndose además en uno de los espacios más exitosos de Chilevisión, esta jornada la suerte no estuvo de su lado, siendo superados por el espacio que lidera Diana Bolocco y José Antonio Neme.
De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, Mucho Gusto obtuvo un promedio de 7.4 puntos con peak de 10 unidades, mientras que Contigo en La Mañana marcó 7.1 unidades.
Por su parte, en ese horario Bienvenidos (Canal 13) consiguió 3.9 puntos, quedándose con el tercer lugar; y Buenos Días a Todos (TVN) 3.6 tantos.
Con esto, el programa de Mega comienza el mes de octubre con el pie derecho. Una victoria que llega luego que ayer jueves lograra vencer en su último bloque de emisión a Chilevisión por una diferencia de 9 contra 8.1 puntos.
No obstante, en esa jornada el primer lugar fue para Contigo en La Mañana al promediar 8.2 unidades, mientras que su más cercana competencia tuvo una media de 7.9 tantos.
Dentro de los temas que abordó esta mañana el espacio matutino de Mega figura la polémica que enfrenta Felipe Guevara, delegado presidencial de la Región Metropolitana que está siendo investigado por una posible falta a la probidad administrativa. Además, los conductores comentaron las declaraciones de Sebastián Sichel, quien reconoció haber retirado el 10% de su AFP.
En la misiva titulada «Esperamos que se haga justicia», la expanelista de televisión comienza describieron que en un reportaje de Radio Biobío de septiembre de 2017 se detallaban «las múltiples contradicciones existentes en el proceso judicial llevado por el ministro Sepúlveda» en contra de su padre. «Al punto que él mismo señaló en el reportaje que ‘muchas veces cometemos errores’, pero la investigación ‘ya está hecha’. Aún así lo condenó», sostuvo.
En ese sentido, Vergara apuntó que las irregularidades se han repetido en una nueva causa por la muerte de Altamirano, tramitada ahora por el ministro Álvaro Mesa Latorre. Según sostuvo, pese que la Corte Suprema revocó en dos oportunidades el auto de procedimiento por carecer de fundamentos, «el ministro Mesa, obviando todo lo anterior y sin contar con ningún elemento ni prueba distinta o nueva, decidió procesarlo, evidenciando la clara intención de culparlo sin importar ni la verdad ni la justicia».
Cuestiona la investigación
De acuerdo a la conductora el ministro se limitó a seguir «solo una línea de investigación, con una visión sesgada, convencido de la culpabilidad de mi padre, pese a toda la evidencia que apunta en sentido contrario».
Calificando como «arbitrario» el trabajo del juez, Vergara además cuestionó que éste no investigó dónde estaba su padre en la fecha de los hechos, precisando que ella sí lo hizo y pudo confirmar que «ni siquiera estaba en la Región de Aysén cuando ocurrió la muerte del señor Altamirano».
«La del Estado chileno de investigar y juzgar no puede servir como fundamento para hacer una investigación donde un juez de la República hace caso omiso a los antecedentes para condenar a alguien, sea o no culpable», señaló el exrostro de Mucho Gustoen la misiva, para, finalmente, agregar que espera que «se haga justicia respecto de mi padre y de la víctima, porque lamentablemente, en primera instancia, pareciera que no será el caso».
A mediados de septiembre Pamela Díaz, la primera mujer en asumir como productora ejecutiva del programa Buenos Días a Todos, fue desvinculada de TVN tras casi dos años en el cargo.
Sin embargo, la salida de la hija del recordado editor del espacio, Juan Carlos «Tata» Díaz, no fue la única que sufrió el matinal, dado que Carolina Fuentes, quien fuera productora general del segmento, también dejó el programa para incorporarse a otro equipo de la señal pública.
Dos terremotos que al interior del canal fueron vistos como la antesala a una reestructuración más profunda en la apuesta matutina que conduce desde junio María Luisa Godoy y Gonzalo Ramírez. Junto a esto, además, en distintos medios dieron a conocer una supuesta «mala onda» entre ambos conductores.
Más allá de los rumores, lo cierto es que la desvinculación de Pamela Díaz sí tuvo efectos en el equipo matinal. Según pudo corroborar El Filtrador, las periodistas Ana María Silva y Nathalie Gómez renunciaron este jueves. La información fue confirmada por fuentes al interior de la estatal.
Asimismo, conocedores del tema comentan que las profesionales asumirán nuevos desafíos pero en otra casa televisiva al sumarse al nuevo proyecto matutino que prepara Canal 13en reemplazo de Bienvenidos. Un matinal con enfoque informativo que será conducido por Mirna Schindler y Ángeles Araya, y cuyo debut no ha sido anunciado por la estación privada, pero todo indica que se produciría en octubre.
Esto, a su vez, habría generado molestia en TVN, particularmente en la directora dePprogramación Isabel Rodríguez, quien habría llamado a su símil de Canal 13, José Miranda, para reclamar por este asunto. «Este último le dijo que no había nada que reclamar porque ellas querían trabajar con Pamela (Díaz) y como ya no estaba decidieron renunciar», indican a este Portal.
En medio de estos abruptos cambios y pese a un inestable desempeño a nivel rating, Buenos Días a Todos cerró el mes de septiembre en el tercer lugar en la denominada «batalla por la sintonía matinal».
Durante las últimas semanas el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, ha estado en el centro de la polémica por diversas situaciones, las que se han convertido en tema de análisis y debates en distintos medios de comunicación.
En esta línea, la presencia del presidenciable en la «pantalla chica» ha provocado más de un dolor de cabeza a los canalesante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) debido a las constantes denuncias realizadas por los televidentes. No obstante, en esta ocasión la batalla fue ganada por tres señales: La Red, Mega y Canal 13.
Según el acta difundida a través de la plataforma del organismo fiscalizador correspondiente a la sesión efectuada el día 20 de septiembre, se abordaron los reclamos presentados por los televidentes por la presencia de Parisi en la TV. Una de esas apariciones tuvo lugar en el programa Pauta Libre de la señal de Albavisión el 29 de agosto, donde la periodista Yasna Lewin afirmó que el economista habría sido desvinculado de dos universidades en Estados Unidos por acoso sexual, además de presentarse en el espacio «un reportaje donde se muestra antiguas denuncias por fraude».
Sus dichos cosecharon 65 denuncias, las que fueron desestimadas por la institución amparándose en la libertad de expresión y explicando que «no es posible inferir la existencia de vulneración a la preceptiva constitucional, legal y reglamentaria que regula el contenido de las emisiones de los servicios de televisión, toda vez que la concesionaria (…) se ha limitado a hacer referencia a hechos de conocimiento público relacionados con posibles denuncias de acoso sexual en contra del Sr. Parisi y otras acusaciones relativas a la rendición de gastos electorales, lo que se enmarca dentro de un contexto en el que se analiza su actuar y su ética como candidato presidencial, materia de indiscutible interés para la ciudadanía».
Imagen: La Red
De esa forma, el CNTV detalla que no se puede concluir que Pauta Libre afectó la«dignidad, honra o derechos fundamentales del Sr. Parisi, por cuanto la entrega de antecedentes de hechos indiciarios de delitos, así como la existencia de acciones criminales iniciadas en contra de una persona en el ejercicio de una profesión y que busca ejercer un cargo de elección pública, pueden ser considerados hechos noticiosos de interés público».
Mega y Canal 13 también se salvaron
Similar situación se repitió en agosto pasado en el matinal de Mega, Mucho Gusto, donde al analizar al candidato presidencial se refirieron a sus escándalos, como el bullado «caso calzoncillos», su rivalidad con el ex Felices y Forrados, Gino Lorenzini y las denuncias de acoso sexual en Norteamérica.
De igual manera, el CNTV dejó sin efecto las 43 denuncias realizadas, apelando a la «libertad de expresión» y al ser «hechos noticiosos de interés público».
En Canal 13 los reclamos se concentraron por un reportaje de Teletrece Centralexhibido en junio titulado «El incómodo vecino de La Cisterna», el que informaba que Parisi y su socio Mauricio Lizana habían sido denunciados por estafa y lavado de activos a través de un negocio inmobiliario, además de existir problemas de delincuencia en el edificio administrado por la sociedad.
Imagen: Canal 13
Pese a acaparar 263 denuncias, el organismo regulador determinó que la labor realizada por el Departamento de Prensa de Canal 13 «da cuenta de un hecho de interés general que dice relación con la exhibición de un reportaje relativo a los problemas de delincuencia en un edificio en La Cisterna, el contexto en el que éstos se producen».
Además, el CNTV detalla «la existencia de acciones judiciales y querellas criminales en contra de la empresa gestora inmobiliaria y sus gerentes y representantes, y la posible vinculación del Sr. Franco Parisi con estas acusaciones, lo que se enmarca dentro de un contexto en el que se analiza su actuar y su ética como candidato presidencial, asunto que aún se encuentra en fase de investigación sin que a la fecha exista un pronunciamiento firme y ejecutoriado por parte de los Tribunales de la República que establezca la verdad jurídica respecto a la dinámica de los hechos escrutados».
A través de las redes sociales de los mismos presentadores fue el sorpresivo anuncio. El programa Los Conductores, liderado por Felipe Bianchi, Pablo Mackenna y Nicolás Larraín, llega a su fin en Vía X.
«No te pierdas hoy, a las 21.30, el último capítulo de Los Conductores en Vía X», escribió el periodista deportivo en su cuenta de Instagram, mensaje que también replicó Larraín en sus stories.
Así, sin mayor parafernalia, el espacio que reunió a los históricos del extinto CQC Chilebajó el telón luego de tan sólo tres meses al aire. Una decisión que habría tomado por sorpresa al equipo detrás de la apuesta, cuyo formato simulaba una suerte de reunión de pauta periodística en la que se analizaban -con humor irreverente- la contingencia nacional e internacional.
«Los sacaron del aire sin mayores explicaciones pese a los buenos comentarios de la industria», comenta a El Filtrador una importante fuente ligada al proyecto, agregando que la sorpresa del equipo realizador fue «generalizada», pues se desconoce cuál fue el motivo que gatilló esta decisión del canal de cable.
En redes sociales, de hecho, los seguidores del espacio creyeron en un principio que se trataba de una humorada, situación que Felipe Bianchi se encargó de aclarar: «No es broma», le dijo a un usuario de Instagram.
Aunque el término de Los Conductores es algo reciente, fuentes ligadas al proyecto indican que existe interés para continuar con el programa en otros canales, e incluso en un formato adaptado para la radio y YouTube.
Consultados al respecto, los animadores confirmaron a este Portal que el programa «no seguirá al menos en Vía X».
La noche de este jueves Mega estrenó El Candidato/La Candidata, programa conducido por Soledad Onetto y que se propende a entrevistar a los siete candidatos a La Moneda.
Su primera edición tuvo a la carta del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, quien se sometió a las preguntas de la periodista y del panel conformado por Tomás Mosciatti, Paulina De Allende-Salazar, Iván Guerrero y Julieta Martínez.
En buena medida gracias a que el espacio se transmitió después de la teleserie nocturna Demente, es que el programa logró posicionarse en el segundo lugar de sintonía según las cifras recabadas por El Filtrador.
Entre las 23:14 y las 00:37 horas,El Candidato promedió 10,6 puntos de rating online y peak de 18 unidades en sus primeros minutos debido al piso de la teleserie. Chilevisión, por su parte, lideró el horario con 12,2 tantos; Televisión Nacional (TVN) quedó tercero con 6,1; Canal 13 cuarto con 3,8, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 2,6 y 2,3 puntos, respectivamente.
Imagen: Mega
En redes sociales el panorama fue favorable para la apuesta de Mega, ya que rápidamente se transformó en tendencia en Twitter con el hashtag #ElCandidato.
Al final del espacio adelantaron que el próximo entrevistado será el candidato del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, cuyo episodio será exhibido el miércoles a las 23:15 horas.
Julio César Rodríguez y la doctora Cordero | Imagen: PCR
Tres invitadas tuvo el late show Pero Con Respeto (PCR) esta semana, programa conducido por Julio César Rodríguez que consiguió liderar la sintonía en su horario en todas sus ediciones.
Según cifras recopiladas por El Filtrador, el espacio de conversación, que debutó en agosto pasado, obtuvo un promedio de 6.2 puntos entre lunes y miércoles, de 00.40 a 01.45 horas, quedándose así con el primer lugar.
Por su parte, en esos tres días, Mega marcó 5.0 puntos de rating; Televisión Nacional (TVN) 4.2; y Canal 13 2.9 unidades.
Durante esta semana el animador recibió en Pero Con Respeto a la doctora María Luisa Cordero; posteriormente a la comediante Belén Mora, conocida también como «Belenaza»; y a la modelo Camila Andrade.
En el desglose, el capítulo más visto fue el del día martes 28 donde el periodista conversó con la conductora del programa de La Red Políticamente Incorrecto, quien se refirió, entre otros aspectos, a su embarazo y su vida tras dejar Morandé con Compañía (Mega). Esa edición tuvo una media de 7.3 puntos, mientras que el lunes y miércoles el late marcó 6 y 5.1 puntos, respectivamente.
Julio César Rodríguez junto Belén Mora | Foto: CHV
De acuerdo a fuentes ligadas a Chilevisión, en la mencionada jornada el espacio de trasnoche fue uno de los programas del canal que logró liderar en su respectivo horario. El otro, detallan, fue el matinal Contigo en La Mañana, que también conduce Rodríguez en compañía, por estos días, de la periodista Macarena Pizarro.
Por segundo año consecutivo el Festival de Viña del Mar fue suspendido producto de la pandemia del coronavirus. Una decisión a la que llegó el Concejo Municipal con los canales organizadores, TVN y Canal 13, luego que estos se comprometieran a promocionar la «Ciudad Jardín».
Esa sería, a grandes rasgos, la propuesta para compensar la cancelación del evento, que configura un impacto financiero y comercial para la comuna, dio a conocer hace algunas semanas el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, quien además indicó que se prometió «una parrilla programática turística durante todo el mes de enero y febrero».
En ese sentido, consultado por Radio Biobío, el concejal Carlos Williams detalló que se aumentaron los «avisos RPG», que corresponden a la publicidad y exposición de Viña del Mar. Estos, sostuvo, se usarán para promocionar actividades tanto a nivel nacional como internacional. «Se va a materializar con actividades de la ciudad y no para hacer propaganda a determinados candidatos o autoridades de nuestra ciudad», explicó.
Por su parte, la concejala Nancy Díaz explicó al citado medio que el acuerdo comprende temas televisivos y de «cosas técnicas». Una idea que surge es incluso «hacer un matinal que esté en la ciudad y promocionarnos no solamente en época estival sino que durante todo el año», expuso.
«Aumentar la economía circular, porque viniendo más visitantes se aumenta la economía dentro de la ciudad y activan los negocios que están muy alicaídos por el tema de la pandemia», agregó.
En tanto René Lues, el único concejal que votó en contra la cancelación del Festival, cuestionó que en la propuesta no se detallaran aspectos como el horario y el segmento en que podrá usarse el «minutaje» cedido por los canales de televisión.
No solo en las mañanas los canales de televisión se enfrentan por la sintonía, sino que también en el bloque vespertino que antecede a sus respectivos noticiarios centrales. Un horario que años atrás estaba predominado por producciones dramáticas, pero que en la actualidad ofrece diversas opciones familiares.
Esta semana se sumó a la parrilla la teleserie brasileña Génesis (TVN), compitiendo con Pasapalabra (CHV), #PobreNovio (Mega) y Qué dice Chile (Canal 13). Esto, a su vez, ha iniciado una nueva disputa por el tercer lugar.
Así, por ejemplo, este miércoles 29 la batalla por la sintonía tuvo un inesperado resultado, dado que el programa de concursos conducido por Martín Cárcamo logró imponerse a la señal pública con un promedio de 7.8 puntos y peak de 9 unidades, entre las 19.35 a 21.00 horas.
Según datos recopilados por El Filtrador, en ese horario TVN marcó 7.4 puntos, quedando en el último lugar. En tanto, Mega se coronó como ganador con 16.3 unidades, seguido por Chilevisión que promedió 8.2 puntos.
Por otro lado, ayer en el horario de Génesis la estatal obtuvo un promedio de 7 puntos, mientras que Canal 13 alcanzó 7.8 unidades; Mega 18 y Chilevisión 9 puntos.
Pese a esta victoria de la exseñal católica, es preciso consignar que la batalla por la «medalla de bronce» no está del todo zanjada, ya que el martes recién pasado la nueva apuesta dramática de TVN superó en su horario al 13 por cerca de dos puntos. Del mismo modo, el espacio del apodado «rubio natural» se quedó con el cuarto lugar.
Hace exactamente dos semanas los canales de la televisión abierta protagonizaron una intensa disputa por la sintonía en el bloque matutino, misma situación que este jueves se replicó y que tuvo a dos señales peleando milésima a milésima por el rating.
De acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas Contigo en La Mañana obtuvo un promedio de 8.2 puntos, mientras que Mucho Gusto alcanzó 7.9 unidades, quedándose con el segundo lugar. En tanto, Buenos Días a Todos (TVN) y Bienvenidos (Canal 13) marcaron 4.4 y 3.6 puntos, respectivamente.
Es preciso consignar que durante esta semana el espacio del ahora nuevo canal de ViacomCBS ha sido conducido por Julio César Rodríguez en compañía de Macarena Pizarro, quien reemplazó a la titular Monserrat Álvarez por vacaciones.
La pelea por el primer lugar
Si bien Contigo en La Mañana lideró en buena parte de la jornada, fue pasadas las 10.00 horas cuando las cifras con Mucho Gusto comenzaron a estrecharse. Un panorama que se acentuó cuando la candidata presidencial Yasna Provoste arribó al estudio del matinal conducido por Diana Bolocco y José Antonio Neme para participar en la sección «Si yo fuera Presidente».
La candidata Yasna Provoste junto a Diana Bolocco | Foto: Captura Mega
Mientras conversaban con la también senadora, en el programa de Chilevisión abordaron distintas noticias y exhibieron reportajes realizados por su equipo periodístico. Este momento coincidió con el bloque «Mucho Gusto te abraza» (11.00 a 12.59 horas) en el cual el espacio matutino consiguió imponerse a CHV al promediar 9 puntos.
Por su parte, en ese horario Contigo en La Mañana marcó 8.1 tantos; Buenos Días a Todos 4.5; y Bienvenidos 3.7 puntos de sintonía.