¡Zambombazo! La dura respuesta de TNT Sports por conflicto legal con VTR

TNT Sports / VTR - Televisión

La pugna legal entre TNT Sports (ex Canal del Fútbol) y la compañía de televisión por cable VTR sumó este viernes un nuevo capítulo tras la demanda que en julio interpuso el cableoperador contra la señal deportiva ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), acusándola de prácticas monopólicas.

En el documento al que tuvo acceso Diario Financiero se establece que VTR acusó a TNT Sports de poseer la exclusividad del fútbol chileno, «logrando imponer y mantener a nivel mayorista o aguas arriba condiciones abusivas para con VTR». Asimismo, enfatizaron que eso «ha derivado en que nuestra representada ha visto disminuida su capacidad para invertir en contenidos atractivos a favor de los consumidores«.

Con todo, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició a fines de 2020 un requerimiento que busca que la firma de WarnerMedia desembolse una multa de 24 millones de dólares por abuso de posición dominante.

No obstante, no fue hasta esta semana que TNT Sports respondió a través de un escrito realizado por el abogado representante Juan Cristóbal Gumucio, en el que expresa que “no corresponde que una misma persona sea objeto de dos o más procesos contenciosos basados en los mismos hechos».

VTR
Imagen: Archivo

“Si un hecho ya ha sido tomado en consideración para la aplicación de una pena o circunstancia modificatoria de responsabilidad penal, no es lícito volver a tenerlo en cuenta por segunda o ulterior vez para los mismos efectos», destaca la señal deportiva ante la denuncia interpuesta por el organismo regulador y a la que tuvo acceso el periódico económico.

Además, TNT Sports señala que la única diferencia existente entre ambos requerimientos es que la primera pide una multa definida, mientras que VTR solicitó al TDLC que se estimara su respectivo monto.

Por esta razones solicitaron rechazar la acción impulsada por la compañía de televisión de pago y «en cambio, acoger la excepción de litispendencia opuesta y no dar tramitación a la demanda deducida por VTR».

Twitter hierve por presencia de Juan Sutil en debate presidencial de La Tercera

Juan Sutil

La mañana de este viernes se llevó a cabo un debate presidencial organizado por diario La Tercera y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que llamó la atención por dos motivos.

El primero de ellos, la ausencia del abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric, y la participación del presidente de la gremial Juan Sutil. Este hecho, en redes sociales, fue ampliamente cuestionado, tanto por los cibernautas como por periodistas.

«Juan Sutil de moderador? Vaya…», escribió el periodista de Radio Cooperativa Sebastián Esnaola, mientras que la exconductora de La Red, Alejandra Valle, comentó: «Qué bueno que Boric no fue a tal nivel de ridículo. Qué hace Juan Sutil ‘moderando’ por favaaar».

Más allá de la polémica, que ha superado los 3 mil comentarios en Twitter en las últimas horas, es preciso consignar que el debate fue moderado por la periodista y editora de La Tercera Domingo María José O’Shea. Por su parte, Juan Sutil estuvo presente dado que el foro es organizado por la CPC y solo participó de la presentación de la instancia, como bien aclaró Esnaola en un segundo tweet.

La cita, que solo contó con la participación de Yasna Provoste, Sebastián Sichel y José Antonio Kast, se enmarca en el ciclo de conversatorios «Araucanía y Arauco le hablan a Chile» que desarrolló el medio nacional, y donde hoy se abordó el tema «¿Existen soluciones para el conflicto en La Araucanía y Arauco?».

https://twitter.com/sesnaola/status/1441396368170524676?s=20
https://twitter.com/SebaMontecinos/status/1441476677800923136?s=20
https://twitter.com/VicenteGberner/status/1441418003619487745?s=20

#PobreNovio se refuerza: Suma a la historia a emblemática actriz nacional

Pobre Novio - teleserie Mega

Una reconocida figura de las teleseries nacionales se sumará a la nueva vespertina del Área Dramática de Mega, #PobreNovio, en cuya historia debutaría dentro de los próximos capítulos.

Se trata de Luz Valdivieso, quien de acuerdo a la cuenta de Instagram @verdades_spoils se incorporó al equipo de la ficción, donde estará encargada de interpretar a Alicia, «una mujer de provincia, nacida y criada en una familia humilde, que llegará a vivir a la capital», reza la publicación.

Si bien no se entregan mayores detalles respecto del personaje, de la información se desprende que sería en Santiago donde se involucraría con alguna de las historias que componen la teleserie estrenada en agosto pasado.

Es preciso consignar que el último trabajo de Luz Valdivieso en teleseries fue precisamente en Mega, en la nocturna 100 días para enamorarse donde interpretó a Antonia Salinas. La comedia, cabe recordar, antecedió a Demente, que actualmente se encuentra en su recta final.

Hace algunos días, además, se dio a conocer que Fernanda Finsterbusch, quien interpretó a Coté en Edificio Corona, también será parte de #PobreNovio al encarnar a Camila, una joven asistente de la agencia de publicidad que comenzará a trabajar junto a Santiago García, indicó la mencionada cuenta de Instagram.

Este nuevo personaje llegaría a revolucionar las reciente atracción del protagonista de la teleserie con Francisca (Montserrat Ballarin), dado que comenzará a tener un interés romántico por el apodado «pobre novio».

Con todo, en lo que va de la semana la producción dramática promedia 18,5 puntos de rating, liderando en su horario y siendo su mejor jornada el pasado martes, cuando marcó 20 unidades.

REC TV prepara la gran «metamorfosis» de su historia: Sumará nuevos rostros y programas

Rec TV

A partir de octubre, la señal del recuerdo de Canal 13, REC TV, comenzará a aplicar diversos cambios enmarcados en un nuevo ciclo del canal y donde el objetivo es convocar a nuevos públicos.

Bajo esta lógica, dejará el eslogan «La televisión de nuestras vidas» para ser actualizado por «REC TV, ayer y hoy juntos». Junto a esto, el canal sumará nuevo contenido a su parrilla, donde se mantendrán clásicos como Martes 13 y Sábados Gigantes.

De acuerdo a diario El Mercurio, el conductor Sergio Lagos estará a cargo de Rebobinando, espacio que mostrará videos y se entablarán conversaciones sobre la música de ayer y hoy. Por su parte, el periodista Werne Núñez liderará REC Play, apuesta en la que se invitará a personalidades del teatro, la televisión y la música para recordar su carrera y su paso por algunos programas.

«Vamos a invitar a figuras como Gloria Münchmeyer y Myriam Hernández para recordar y conversar con ellas. Por supuesto que hay un guion, pero la gracia es que gran parte de la dinámica se genera por las emociones y los temas que van surgiendo a partir de las imágenes que les vamos mostrando de su paso por algunos programas», explicó Mario Boada, editor de Contenidos de REC TV.

Redes sociales

En este proceso de renovación las redes sociales jugarán un rol primordial, puesto que en Instagram se buscará «a los herederos de algunas de las figuras emblemáticas en la historia de Canal 13 y a otras que se han destacado en el ámbito artístico», consigna el citado medio.

Al respecto, el ejecutivo sostuvo que han convocado a distintos rostros para que se sumen a esta búsqueda de sus herederos. «Estamos conversando con Don Francisco, Andrea Tessa, Juan La Rivera y también queremos sumar a otros, como Coco Legrand, para que escojan a sus sucesores», dijo.

“Les presentaremos una nómina a nuestras figuras para que ellos se involucren y, en definitiva, sean quienes escojan a los rostros que apostamos se convertirán en las nuevas figuras más destacadas», detalló el editor.

Mucho Gusto: El grave hecho que denunciaron Neme y Bolocco

Mucho Gusto - Mega

Los conductores de Mucho Gusto (Mega), Diana Bolocco y José Antonio Neme, contaron que durante la tarde recibieron llamadas «por temas políticos» del entorno de uno de los candidatos presidenciales.

«Voy a hacer una confesión. Ayer en la tarde los teléfonos de este equipo, en términos políticos, sonaron desde el tercer piso hasta la planta baja», comentó el periodista, quien evitó revelar la identidad del candidato.

Por su parte, Bolocco sostuvo que «lo pasé pésimo. Me llegó un WhatsApp, yo estaba haciendo un trámite en notaria. Entonces me llega un WhatsApp al celular, me descompuso la tarde».

«En un momento leo el WhatsApp largo diciendo que nosotros habíamos mentido descaradamente y otro tipo de cosas, que habíamos afectado una familia completa», agregó la animadora, precisando que la persona no era su amigo e incluso no tenía su número registrado.

En ese sentido, detalló que «esa persona estaba muy, muy molesto. Decía que nosotros habíamos mentido y me manda un audio (del programa) de tres minutos como para dar fe de la mentira que habíamos cometido nosotros». Ante esto, expuso, optó por defender el trabajo del matinal.

Matinal Mucho Gusto | Foto: Captura

«Escribo que ‘creo que te equivocaste. Nosotros estábamos haciendo este ejercicio, que además es público’ y le digo ‘¿sabes qué? Bájame cuatro cambios porque aquí, desde mi óptica, nadie mintió. Hablamos de una información pública. Entiendo que después hubo un dato que nos faltó pero nadie mintió», dijo.

«Me perturbó mi tranquilidad mental, creo que uno no tiene por qué agredir a una persona, porque yo me sentí agredida. Con su mensaje me sentí muy agredida (…) Entonces, sabi’ qué, me cag… la tarde», cerró la conductora de Mucho Gusto.

La apuesta en grande de TVN con exitosa serie internacional

TVN - Televisión Nacional

Tal como había anticipado El Filtrador hace algunos meses, la parrilla post Juegos Olímpicos de Televisión Nacional (TVN) contemplaría el arribo de dos series médicas de gran éxito.

En agosto la señal concretó el debut de la tercera temporada de The Good Doctor y ahora se alista para el estreno de New Amsterdam, producción de NBC basada en hechos reales que ha adquirido popularidad tras ser incorporada en febrero pasado al catálogo de Netflix.

Por primera vez la ficción estadounidense será emitida en pantalla abierta, donde aterrizará el próximo lunes 4 de octubre, después de la teleserie turca Hercai que exhibe TVN en su programación prime.

«Que la audiencia pueda disfrutar de esta serie no es solo por las relaciones interpersonales entre los doctores, sino que va más allá: ésta logra enseñar un lado más humano de la medicina desde el principio», reza una publicación del canal público en la que se anuncia el estreno de la serie.

New Amsterdam TVN

En efecto, una de las principales características de la producción es cuestionar el sistema sanitario -en este caso el estadounidense-, los negocios multimillonarios que lo rodean y la pasión que debieran tener los funcionarios de la salud por ayudar a toda costa a sus pacientes. Una idea que en la historia se plasma con la frase «¿Cómo puedo ayudar?» que usa constantemente el protagonista.

Historia

Así, la trama gira en torno a la llegada del doctor Max Goodwin (Ryan Eggold) al hospital New Amsterdam de Nueva York, el hospital público más antiguo de Estados Unidos y en el cual fue designado como nuevo director médico.

En su nuevo desafío, el personaje no temerá en tomar decisiones radicales, como terminar con las salas de espera, para mejorar la atención a los pacientes. Todo esto mientras intenta lidiar con la falta de recursos y asegurar una atención de salud pública y de calidad para todos quienes crucen las puertas del hospital.

TVN anuncia el reestreno de un clásico entre los clásicos: Ovni

TVN Play - Ovni

A poco más de dos meses de su lanzamiento, la plataforma OTT de Televisión Nacional, TVN Play, continúa creciendo y sumando contenidos históricos y actuales a su catálogo digital.

Respecto a este último punto, el canal público detalló que reestrenarán la teleserie Mi nombre es Lara (1987), protagonizada por Sonia Viveros, Bastián Bodenhöfer y Elena Muñoz. Tendrá nuevos capítulos cada semana. Además, la App incorporará una nueva temporada de Cachureos (1983) y el estelar Hablemos de… con César Antonio Santis (1994).

A estos títulos se suman otras producciones dramáticas como La Villa (1986) y De Cara al Mañana (1982); y los programas ¿Y… si fuera cierto? (1995), Cazadores de Ciencia: Cambio Global (2011), Vigías del Sur (2000) y una nueva temporada de De Pé a Pá (1996).

Junto a esto, TVN Play también dispondrá de una alternativa en vivo que estará disponible 24 horas los 7 días de la semana de manera ininterrumpida para revisar las mejores temporadas de contenidos actuales y el archivo histórico de la señal. El espacio encargado de abrir este canal será la serie documental conducida por Patricio Bañados, Ovni (1999).

En cuanto a contenido actual, la plataforma sumará la serie biográfica Hasta que te conocí, cuyo estreno está fijado para este sábado 25 en pantalla abierta, y la teleserie brasileña Génesis, la que debutará el lunes 27 en televisión.

Asimismo, según confirmó la señal estatal desde ahora TVN Play también estará disponible en los Smart TV LG (modelos de TV que cuenten con Web OS TV 4.5 o superior).

Revelan presiones políticas para cancelar el reality Protagonistas de la Fama

Protagonistas de la Fama - reality

Esta noche, a las 22.35 horas, Canal 13 emitirá el tercer capítulo de Los 2000, un zapping al pasado, edición que pondrá el foco en los hitos televisivos de 2003, año en que debutaron las producciones Machos, Vértigo y Protagonista de la fama, el primer reality show chileno.

Uno de los aspectos desconocidos que se darán a conocer en el espacio son las presiones que la señal recibió para cortar el programa. «Cuando llega un grupo de la UDI a tratar de entender de qué se trataba esto, para mí fue muy impactante», comentó al respecto Sergio Lagos, conductor del icónico reality.

«Tenía que ver con cómo, de alguna u otra manera, los medios siempre están en el ojo de la discusión social», agregó el actual rostro de Aquí somos todos, precisando que muchas de las conversaciones entre los participantes eran discutidas.

A modo de ejemplo, Lagos recordó que «si Cata Bono tenía un rosario en la mano izquierda o en la mano derecha. Y ese tema generó una discusión sobre si ese plano iba o no en el capítulo».

Cabe precisar que por aquel entonces Canal 13 era propiedad de la Pontificia Universidad Católica. El año 2010 Andrónico Luksic llegaría para adquirir el 67% de la señal y en 2017 compró el porcentaje restante.

Además, en el capítulo de esta noche una de las entrevistadas será Carlalí Villalba, la primera eliminada de Protagonistas de la fama. «Ser la primera eliminada de un reality show en Chile es algo que me tomo con humor y honor. Siempre comento que fui la primera liberada. Cuando salen memes con mi cara y mi nombre yo también me río y comento», dijo.

El golpe bajo de Disney a los fanáticos de Star Channel

Star - Televisión

Hace unos días El Filtrador informó sobre los cambios en la programación de la señal de televisión por cable Star Channel y que perjudicaba a la icónica serie norteamericana Los Simpson debido a la reducción de su horario de emisión.

Sin embargo, los movimientos al interior de Disney no terminaron ahí. Ahora se confirmó el fin de toda la oferta de señales premium de Star: Comedy, Series, Action, Classics, Cinema, Fun y Hits.

Así lo dio a conocer la operadora de televisión de pago Zapping, que informaron a sus abonados que el servicio a nivel latinoamericano cesará a contar del 31 de enero de 2022, por lo que no seguirá ofreciendo el servicio para nuevos clientes. En cambio, para quienes estaban suscritos los canales se mantendrán disponibles hasta la fecha indicada.

Lo que busca Disney con esta decisión es potenciar nuevamente a Star Plus, aplicación de pago lanzada en agosto pasado y que contiene casi las mismas series y películas que abarcan las actuales señales.

Estos son los canales de Star Premium que desaparecerán a contar del 31 de enero de 2022 (Imagen: Star)

Lanzando indirectas a otros canales Yerko Puchento alista su regreso a la TV

Yerko Puchento - Mega

Tras su salida de Canal 13 y un breve paso por La Red, el polémico personaje de Daniel Alcaíno, Yerko Puchento, regresará a la pantalla chica este sábado 25 con Pecados Digitales, nuevo programa de Mega que conducirá con Javiera Contador.

«Estoy feliz de estar en Mega, un canal donde la gente se saluda, almuerzan jefes con obreros todos juntos, no como en otros canales donde la gente se anda agarrando a charchazos», dijo de entrada, para luego agregar que «el humor no tiene límites, es como un mapa hecho por los argentinos. El sentido es pasarlo bien y yo también estoy tratando de cambiar, me ha costado».

En la apuesta los famosos invitados accederán a que se les revise su celular mientras se genera una conversación y dinámicas en torno a lo que «descubren» en su historial digital. Un formato de entretención y que tomará la posta del cancelado Mi Barrio. «El programa tiene mucho humor, es una de las base por las cuales hemos sido convocados», comentó Contador.

Aunque se ha descrito como un espacio amigable, dejando entrever que Puchento no reviviría el ácido humor que por años lo caracterizó, hace algunas semanas la actriz Antonella Ríos criticó el programa, acusando una «encerrona» luego que invitaran también en ese capítulo a una historiadora feminista que la interpeló por las imágenes sensuales que publica en sus redes.

Los conductores de Pecados Digitales | Foto: Mega

Primera polémica

Sin embargo, la actriz sostuvo que «lo de Antonella fue totalmente aislado y lo lamentamos. Hemos hecho cosas con la producción porque la idea es que nadie se sienta mal, no es la onda del programa, ni obligar a nadie a mostrar lo que tienen porque ‘para eso vinieron’. Fue una situación y la verdad, por suerte, no ha pasado de nuevo. Esperemos que no suceda».

«Para mí es bien importante hablar de todo con relajo, pero también con mucho humor. Es una de las bases de lo que me interesa y lo que estamos haciendo», indicó la comediante, explicando que hay consentimiento de por medio para revisar las plataformas de los famosos.

En cuanto al episodio de Ríos, en tanto, el personaje de Alcaíno, quien insistió haber «aprendido a golpes y a punta de cesantía», manifestó: «Yo creo que no tenía por qué sentirse así porque lo pasamos súper, están todos de testigos».

Laureada serie chilena es nominada a importante premiación internacional

Televisión - Series

Buenas noticias llegan desde Estados Unidos para la producción televisiva nacional, ya que la aclamada serie El Presidente fue nominada a los International Emmy Awards 2021.

La noticia fue revelada esta mañana por los organizadores, los que situaron a la producción realizada por Gaumont (Francia), Kapow (Argentina) y Fábula (Chile) como una de las aspirantes a llevarse el trofeo como la Mejor Serie Dramática, compitiendo contra exponentes de India, Israel y Reino Unido.

Andrés Parra, el colombiano que interpreta al expresidente Sergio Jadue, manifestó su alegría a través de su cuenta de Instagram, donde aprovechó de felicitar a todo el elenco y equipo realizador.

«La felicidá! #ElPresidente oficialmente nominado a los @iemmys 2021! (…) y felicitaciones a todo ese equipo maravilloso de talento chileno que le puso el alma! Es un verdadero orgullo para todos!», exclamó Parra.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fábula, Ángela Poblete, ocupó la misma red social para expresar su satisfacción al «despertar con una noticia así de linda».

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York el lunes 22 de noviembre.

Gino Costa regresa a TVN con inédito formato cultural

Gino Costa - TVN

Gino Costa se ha convertido desde diciembre en un rostro asociado a los espacios culturales, un perfil que consolidará en TVN con el próximo estreno de su nuevo programa Un lugar en el tiempo.

En la apuesta, tal como dio a conocer en exclusiva El Filtrador, el periodista recorrerá distintas zonas del país para conocer su historia. Una suerte de viaje en el tiempo donde será fundamental el relato de personas -famosas y otras no- ligadas a aquellos lugares a visitar.

Según detalla diario El Mercurio, el espacio debutará el domingo 8 de octubre, a las 15.00 horas, y en él se mostrará el antes y después de lugares icónicos como la Plaza de Armas, el barrio Club Hípico, el casco histórico de Iquique, entre otros. Dentro de los entrevistados, en tanto, figuran los nombres de el exconductor de televisión Juan Guillermo Vivado, los cantantes Tommy Rey y Quique Neira, y el comediante Daniel Vilches.

«Este programa tiene una riqueza de contenidos súper interesante. Lo que va a generar en la audiencia es como cuando uno se encuentra con amigos de años y empieza a recordar el pasado. Eso te puede generar nostalgia, pero también risas y, sin duda, un muy buen momento», dijo Costa al citado medio.

Y agregó que «viajamos como si lo hiciéramos en una máquina del tiempo. Visualizamos el pasado, volvemos al presente y regresamos. Es un lindo viaje del cual estoy seguro todos vamos a ser cómplices».

En efecto, según pudo confirmar este Portal, para realizar este viaje en el tiempo el programa echará mano al nutrido archivo del canal, mientras que el recorrido que haga el periodista y las entrevistas a los invitados darán cuenta del presente de los distintos destinos que visiten y cómo han cambiado en estos años.

Esta sí que es noticia: Verdades Ocultas tendrá un final

Verdades Ocultas Mega

Han sido cuatro años en pantalla en los que se han exhibido más de 900 capítulos, un récord gracias al cual Verdades Ocultas se adjudica el título de la teleserie nacional más extensa de la TV criolla.

Una ficción que, pese a los inesperados giros en su trama, ha mantenido cautivo al público, quienes pronto conocerán el desenlace de la ficción. Esto, pues Mega dio a conocer que en octubre terminará la sexta temporada y se dará inicio al séptimo y último ciclo, el que se exhibirá hasta junio de 2022.

Según detalla el canal en un comunicado, desde su estreno la teleserie promedia 18,8 puntos de rating, superando en su horario a TVN (5.1); Chilevisión (5); Canal 13 (4.6) y La Red (1.1). El 1 de abril del año pasado, en tanto, alcanzó la histórica cifra de 28,2 puntos.

«Verdades Ocultas se transformó en un fenómeno televisivo, no solo por sus 50 meses al aire hasta ahora, 951 capítulos emitidos y los más de 60 actores que han tomado parte en esta historia. También porque permitió crear un nuevo formato de producir teleseries, desde el trabajo del guion, hasta la puesta en escena», reza la misiva.

Así, la séptima temporada de la ficción le pondrá fin a la extensa historia realizada por el Área Dramática que lidera María Eugenia Rencoret. «Sin embargo, también se abren nuevos desafíos», confirmó el canal, agregando que ya se está trabajando en un nuevo proyecto de teleserie para emitir en esa franja horaria cuando finalmente Verdades Ocultas salga de pantalla.

TVN potencia su Departamento de Prensa con un esperado regreso

TVN Televisión Nacional

De cara a las elecciones presidenciales que se desarrollarán el 21 de noviembre próximo, el Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN) le dará la bienvenida a una figura clave de su equipo.

Se trata de Carla Zunino, quien dejó sus funciones en la señal pública en marzo de este año. En aquel entonces la periodista iniciaba su periodo de prenatal, abocándose de lleno al nacimiento de su hijo León.

A pesar que no ha estado en pantalla desde hace seis meses, través de redes sociales la profesional ha compartido distintos registros de su tiempo alejada de la televisión y su labor como madre, la que hace un tiempo calificó como «el trabajo más maravilloso de la vida».

No obstante, la ausencia de Carla Zunino en TVN está cerca de acabarse, dado que según confirmaron a El Filtrador fuentes ligadas al Departamento de Prensa, estará de vuelta el próximo 18 de octubre.

Las mismas fuentes precisan que por ley la periodista debe volver al mismo puesto que dejó en marzo pasado. Vale decir, retomar la conducción del noticiario 24 AM y sus labores en el canal 24 Horas.

«Gracias querido equipo de 24 AM y Canal 24 Horas por este ‘hasta pronto’. Me voy de un trabajo que adoro a hacer otro que es el más maravilloso de la vida: ¡Esperar a mi León!», escribió Zunino en su último día laboral en la señal.

Durante el periodo de prenatal y postnatal, la conducción del informativo AM de TVN ha estado a cargo de Valentina Reyes junto con Nicolás Vial, mientras que en otras jornadas la periodista ha sido acompañada por Gustavo Huerta.

Mega estuvo a un paso de arruinar el debate presidencial de CHV

Debate Presidencial Chilevisión CNN Chile

La noche de este miércoles se llevó a cabo en CNN Chile y Chilevisión el primer debate presidencial que reunió a 5 de los 7 aspirantes a La Moneda.

Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) y Eduardo Artés (Unión Patriótica) presentaron sus propuestas ante el país bajo la moderación de los periodistas Mónica Rincón y Daniel Matamala.

En cuanto a la audiencia, el espacio consiguió captar la atención de los televidentes, consiguiendo el primer lugar de sintonía según las cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:30 y las 00:25 horas, el debate promedió 14,3 puntos de rating online y peak de 17 unidades. Mega quedó en segunda posición con 13,5; tercero fue Televisión Nacional (TVN) con 8,2; cuarto Canal 13 alcanzó 6,0 unidades, mientras que TV+ y La Red empataron en el quinto lugar con 2,9 tantos.

En redes sociales el panorama fue ampliamente favorable para el foro político ya que se convirtió en lo más comentado a través de Twitter con más de 130 mil menciones.

Imagen: Chilevisión/CNN Chile

El otro debate

Debido a la ausencia de Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista) y Franco Parisi (Partido de la Gente) por particulares razones, el programa de La Red Mentiras Verdaderas citó a ambos candidatos de manera telemática para conversar de sus puntos de vista a la misma hora en que se desarrollaba el debate.

Si bien el programa se mantuvo en el sexto lugar de sintonía con 2,7 puntos de rating online entre las 22:00 y las 00:34 horas, en Twitter el panorama fue diferente ya que los hashtag #ElCandidatoParisiMV (más de 48 mil menciones) y #ElCandidatoMeoMV (más de 2 mil menciones) fueron de los más comentado de la noche.

Imagen: La Red
Imagen: La Red

La jugada maestra de La Red para conspirar contra el debate presidencial

La Red

Esta noche a las 22:30 horas, Chilevisión transmitirá junto con CNN Chile el primer debate presidencial que reunirá a 5 de los 7 postulantes a La Moneda.

Dos fueron los candidatos excluídos del encuentro: Franco Parisi (Partido de la Gente) y Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista). El primero se encuentra en Estados Unidos, país que le ofreció asilo político según él mismo reveló en las últimas horas y el segundo realiza cuarentena obligatoria tras viajar al extranjero.

Y aunque ambos podrían participar del debate de manera telemática, las reglas impuestas por CHV-CNN Chile no lo contempla para que «todos debatan en las mismas condiciones«, explican a El Filtrador desde WarnerMedia.

Ante la negativa de los canales de contar con Parisi y ME-O, La Red jugó sus cartas y confirmó la presencia de ambos aspirantes a La Moneda para conversar en el programa Mentiras Verdadera, que se exhibe a eso de las 22:00 horas.

Además, estará en el programa la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, quien conversará sobre la discusión del cuarto retiro de los fondos de pensiones.

Los pecados que condenaron a Pamela Díaz en su breve paso por TVN

Pamela Díaz - TVN

Con bombos y platillos fue anunciado en junio pasado el arribo de Pamela Díaz a Televisión Nacional (TVN). La animadora llegaba al canal público tras su salida de Chilevisión para hacerse cargo de un nuevo programa prime bautizado como Mochileros.

La apuesta debutó el sábado 14 de agosto con un capítulo que contó con la participación de Luis Jara y que, pese a la amplia promoción, no logró superar a las demás apuestas prime, como Lugares que hablan (Canal 13) y La divina comida (Chilevisión). Una situación que se repitió en sus tres otras emisiones y que llevó a la conductora a analizar el espacio, apuntando como responsables de este hecho a la señal televisiva.

«Ese canal estaba muerto. ¿Sabes lo que me pasa con la gente de TVN? Como que siento que no tienen alma», dijo en Me Late (TV+), donde además indicó que «estoy recién empezando en esto en un canal que está muy frío, por no decir otra cosa, que no se puede hacer mucho. ¡No puedo hacer más! (…) ¡TVN tiene una parrilla tibia, más fría que la cresta! ¡¿Entonces qué quieren?! ¡¿Que yo saque 10, 15 puntos?! ¡No puedo, a los ejecutivos de TVN, entiendan! ¿Qué creen que soy?», dijo.

Según explican a El Filtrador diversas fuentes, estas palabras no habrían tenido buena acogida en el canal, el que decidió bajarle el telón. La temporada de Mochileros contemplaba 12 capítulos ya grabados, y de los cuales solo se emitieron cuatro, el último de ellos el sábado 4 de septiembre.

Es más, se anunció este sábado en ese horario el debut de una serie biográfica del cantante Juan Gabriel, Hasta que te conocí. La producción tiene 13 episodios, por lo que estaría en pantalla al menos hasta fin de año. Desde TVN, en tanto, adujeron que todo se trata de un «cambio programático».

Sin embargo, conocedores del tema aseguran que las declaraciones de Pamela Díaz no fueron bien recibidas al interior de TVN y que esto habría incidido directamente en la decisión de sacar de pantalla el programa, sumado al bajísimo rating que la apuesta obtuvo.

TVN apuesta por emisión de premiada serie biográfica de artista de talla mundial

Juan Gabriel - TVN

El ídolo música latina Alberto Aguilera Valadéz, más conocido como Juan Gabriel, llega a la parrilla de TVN de la mano de Hasta que te conocí, serie biográfica que abarca desde su nacimiento a su consagración como cantante.

La apuesta debutará este sábado 25 en horario estelar, después del noticiario 24 Horas Central. «Hasta que te conocí es una serie biográfica o biopic que revive los momentos más icónicos en la vida de Juan Gabriel, uno de los ídolos más importantes de Latinoamérica, y a cinco años de su muerte resulta atractivo poder ver esos hechos en perspectiva», comentó Isabel Rodríguez, directora de Programación del canal.

La ejecutiva apuntó, además, que recientemente la producción se reestrenó en México con gran éxito. «Estamos seguros de que también lo será en Chile, donde es tan querido; su música es parte de la banda sonora de la vida de muchas chilenas y chilenos», sostuvo.

Según detalla TVN, la ficción cuenta con testimonios exclusivos sobre la vida del cantautor y compositor mexicano; desde cómo superó la pobreza, traiciones y prejuicios en su camino para alcanzar la fama y el reconocimiento internacional. La historia incluso contó con su aprobación.

«Esta serie sobre mi vida, que se está dramatizando, la estoy haciendo con mucho amor, con mucho agradecimiento a cada persona que participó en mi vida como Juan Gabriel. Quiero que sea un bello recuerdo, ése es mi deseo», declaró el artista en 2015. El apodado «Divo de Juárez» fallecería al año siguiente.

Producción

Con un equipo de más de tres mil personas y superando las 100 locaciones, Hasta que te conocí recrea siete décadas de la historia de México. De hecho, la figura de Juan Gabriel es interpretada por seis actores que muestran las distintas etapas de su vida.

La biopic, además, fue nominada a Premios Platino 2017 en la categoría Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, y a los Premios Emmy Internacional 2017 en la categoría Programa Estelar de Estados Unidos en otro idioma.

Jordi Castell revela excesiva obsesión de Marcelo Ríos con el fotógrafo

Jordi Castell

Durante este lunes Jordi Castell anunció una suerte de «venganza» contra Marcelo Ríos por los burlescos comentarios que emitió el extenista luego que el fotógrafo diera a conocer la muerte de su perro.

El hecho, que fue ampliamente criticado en redes sociales, desencadenó que el expanelista del extinto programa Primer Plano indicara que tomaría acciones tras lo ocurrido. «A esa persona le voy a tocar a su familia de vuelta. Y lo voy a hacer con el peor veneno que tengo guardado», dijo en una transmisión de Instagram.

Sin embargo, fue en esa misma plataforma donde señaló que cambió de parecer, dando cuenta que en vez de «disparar» contra Ríos optará por dar por finalizado la polémica. «Cuando debo escuchar a la gente que me quiere, leer consejos de personas sabias y principalmente mi marido, que termina siendo más controlado y pacífico que yo», reza su posteo.

«Frente a esta batahola que se armó por uno que festina con la muerte de mi perro, me persigue públicamente cada cierto rato buscando pretextos, extrae fotos con mi marido para publicarla en su cuenta, me manda inbox con canciones de madrugada y no se cansa de dispararle violencia a todos. Frente a todo ese arsenal de acoso y obsesiones que un especialista le pondrá nombre por si es patología, lo lógico y ustedes ya saben, yo hubiera reaccionado disparando de vuelta con toda la información que ustedes mismas me han provisto de situaciones y expedientes que ya no exhibiré a la luz pública y quién sabe cómo se sepa o se filtre«, sostuvo.

En esa línea, aclaró que prefiere «cerrar filas con los míos desde la cordura, la paz y estabilidad», agregando que «voy a obedecer guardando bajo llave la rabia que no conduce a nada bueno y guardaré silencio».

Al cierre de la publicación, Jordi Castell agradeció a sus seguidores. «Pocas veces me he sentido más querido y protegido por tantas mujeres. De corazón, solo valorar que si todas ustedes y el hombre que quiero me dijeron lo mismo, es porque era lo correcto», expresó.

Demente exhibe impactante escena y rating se fue a las nubes

Demente - Mega

Tras develar que efectivamente Dante (Andrés Velasco) es el demente de la historia, la teleserie nocturna de Mega vivió un nuevo capítulo de alto impacto, marcado por la muerte de Joaquín (Benjamín Vicuña).

Hace algunos capítulos, el protagonista fue secuestrado por el villano de la ficción luego de descubrir la brutal golpiza que éste le propinó a su esposa Flavia. El médico terminó cayendo por una escalera y al despertar se encontró en el mismo búnker donde está Melissa y su hijo Mateo.

Este hecho termina por confirmar que Dante es quien secuestró al pequeño, por lo que Benjamín se enfrasca en una pelea con su cuñado para intentar liberar a su hijo, quien logra huir del lugar. Sin embargo, su padre no corre la misma suerte, dado que la riña termina con el personaje de Benjamín Vicuña siendo ahogado con una bolsa plástica.

Aunque en el capítulo de anoche solo se vio que Joaquín yacía en el suelo, la muerte fue confirmada en el adelanto del episodio de hoy. En las imágenes aparece el «demente» de la producción dramática en la cocina junto al que sería el cuerpo de su cuñado envuelto en bolsas de basura.

Sintonía

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, la apuesta de Mega se impuso a la competencia con el impactante desenlace del protagonista. Entre las 22.44 y 23.33 horas obtuvo un promedio de 16 puntos y peak de 18 unidades, quedándose con el primer lugar.

En ese horario Chilevisión marcó 10.4 puntos; mientras que Televisión Nacional (TVN) consiguió 8.6; Canal 13 5.7; y La Red 2.9 tantos.