Inicio Blog Página 581

Elfenbein se consolida como rostro fuerte de CHV: Conducirá un tercer y nuevo programa

Julián Elfenbein Podemos Hablar

El exitoso programa estadounidense The Masked Singer es una de las grandes apuestas que Chilevisión tiene en carpeta para renovar su parrilla programática. Un talent show, original de Corea del Sur y que ha sido adaptado en más de 30 países en todo el mundo.

El formato consiste en un grupo de famosos que interpreta distintas canciones disfrazados de pies a cabeza. Durante la competencia se desconoce quién se encuentra bajo la suerte de corpóreo y sólo cuando son eliminados los participantes -anónimos hasta ese entonces- se quitan la máscara y revelan su identidad.

Así, bautizado como La Máscara, el espacio figura como el reemplazo de Yo Soy cuando concluya sus emisiones. En lo que resta del año no estaría contemplado realizar una nueva temporada del estelar de imitadores que actualmente exhibe su cuarto ciclo, indican a El Filtrador fuentes ligadas al canal.

Y aunque de manera oficial Chilevisión no ha entregado mayores detalles respecto a la nueva apuesta de entretención, las mismas fuentes comentan que Julián Elfenbein será el conductor del proyecto. En su contrato, explican, está estipulado que él se hará cargo del estelar.

En proceso de definiciones

Según pudo confirmar este Portal, en marzo pasado se darían inicio a las grabaciones de La Máscara, pero por la pandemia debieron suspenderse. Esto, dado que una de las características del formato es contar con público en el estudio, algo que los canales han descartado como medida preventiva en medio de la crisis sanitaria.

Además, otro de los puntos a resolver es el acotado tiempo del que dispone Elfenbein, considerando que en la semana graba Pasapalabra y Podemos Hablar. Si bien, el equipo aún no ha llegado a una solución para que pueda encabezar los tres espacios, una de las opciones que se evalúa es que el periodista disminuya su carga laboral durante un tiempo para hacer La Máscara.

Rostro de TV+ se suma a la "fiebre" de Adrenalina y confiesa que casi protagoniza la teleserie

Adrenalina - Canal 13

A propósito del regreso de Adrenalina, teleserie icono de los años 90 que Canal 13 reestrenó este lunes, el rostro de TV+, Claudia Conserva, dio a conocer que fue considerada para protagonizar la historia.

Fue la actriz Aranzazú Yankovic quien le preguntó sobre este rumor. "¿Es verdad que Claudia Conserva iba a hacer el rol de Cathy Winter?", le preguntó la intérprete, quien también fue parte de la ficción dando vida a Sandra.

"Es verdad, pero a mí me da un poco de pudor decirlo porque no lo hice", confirmó la conductora de Milf en el programa. En tal sentido, indicó que en ese entonces se encontraba grabando otra teleserie en paralelo y por eso declinó ser parte de Adrenalina. "Y Ricardo Vicuña, el director de Adrenalina, fue el director que me echó el ojo cuando yo estaba en Extra Jóvenes y él me llevó a Canal 13. Entonces Adrenalina era su teleserie y quería que estuviese yo, y Pablo Illanes (guionista) feliz de que estuviese yo", agregó.

Conserva, además, explicó que no tomó el personaje porque "yo estaba con ene grabaciones, no podía porque se empieza a grabar en paralelo y no podía". Pese a ello, la animadora de TV+ destacó que la elección de Francisca Merino para encarnar a Cathy Winter fue la más acertada.

"Encuentro que fue lo mejor que pudo haber pasado, porque Pancha Merino creo que es lejos la persona que mejor pudo haber interpretado ese personaje", afirmó, mientras que Aranzazú acotó que "no sabemos qué habría pasado. Quizá la historia sería distinta".

¿Le han dicho alguna vez "picado de la araña"? A JC Rodríguez también

Julio César Rodríguez

Este martes llamó la atención de los televidentes la ausencia de Julio César Rodríguez en el matinal Contigo en La Mañana (CHV), cuya conducción fue asumida en solitario por la periodista Monserrat Álvarez.

En el mismo programa, pero sin entrar en detalles, el rostro de Chilevisión se refirió al motivo por el cual su compañero de labores no estaba presente en pantalla. "Julito está enfermito, así que hoy día no va a estar con nosotros. Le mandamos un besito entre todos", dijo.

Más adelante, en un móvil a cargo de Juan Pablo Queraltó, se les consultó nuevamente por Rodríguez. Allí, Álvarez indicó que tenía un problema en la pierna que le impidió asistir al espacio matutino como cada jornada.

Durante esta tarde, en tanto, el también locutor de Radio Biobío habló de su estado de salud, confirmando lo que había planteado la periodista. "Ayer estuve toda la tarde en la clínica. No fue culpa mía. Me picó una araña. Yo estoy bien, mi familia está bien. Gracias por todo", expresó en una publicación de Instagram.

En el posteo agradeció los mensajes de preocupación que ha recibido, extendiendo su gratitud hacia "la gente que me atendió... ¡Muy cariñosos! La verdad iba con el pie como empanada de Pomaire y mucho dolor. Un par de días de reposo, harto antibiótico y analgésico con antiinflamatorios y nos vemos pronto", indicó.

https://www.instagram.com/p/CS9ylLLLqEt/?utm_source=ig_web_copy_link

En esa línea, Rodríguez explicó a El Filtrador que "desde el jueves que estoy con dolor y pensé que era la hueá del talón que me da (sic). Así que me tomé analgésicos y mientras tanto se me infectaba".

"Ayer en la tarde no fui a la radio. Me fui del late a la cínica y de ahí en cama hasta ahora", sostuvo, agregando que desconoce cuánto tiempo deberá estar con reposo y, por tanto, alejado de su trabajo en los medios.

La decisión de Piñera que podría desatar una "guerra civil" en La Red

La Red

A través de un oficio el Presidente Sebastián Piñera propuso a Jean Pierre Matus, abogado y hermano de la periodista Alejandra Matus, como ministro integrante de la Corte Suprema en reemplazo de Carlos Künsemüller.

Este hecho, sin embargo, ha provocado una serie de cuestionamientos no sólo por organizaciones de Derechos Humanos, sino que también por un grupo de periodistas; entre ellos compañeros de labores de Alejandra Matus en La Red, Mauricio Weibel y Mónica Gonzalez.

Estos, junto a otros destacados nombres como Santiago Pavlovic y Sergio Jara, firmaron hace un par de semanas un documento en el que expresan su "preocupación" ante la postulación del penalista, cuyo nombramiento sería aprobado en caso de contar con dos tercios de los votos de la Cámara Alta.

La misiva

"Matus fue contratado por el Ejército para asesorar en los temas de corrupción castrense y, desde esa posición, fue además responsable de la defensa del exdirector de la Dirección de Inteligencia del Ejército, General Schafik Nazal, imputado por el Ministerio Público por el espionaje a periodistas", indicaron en el texto.

Y agregaron que "como abogado integrante de la Corte Suprema, (Matus) apoyó en reiteradas ocasiones la rebaja de penas a violadores de los Derechos Humanos" bajo argumentos que hoy figuran catalogados como inválidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Del mismo modo, apuntaron que "no es posible validar la incorporación al máximo órgano de justicia del país de abogados que hayan asumido la defensa de quienes, haciendo abuso de su autoridad, hayan cometido graves actos de agresión a periodistas y a la libertad de expresión".

Esta postura del grupo de periodistas ante la decisión de Piñera ha alertado a televidentes por posibles "consecuencias" que pueda desatar al interior de La Red, considerando que Alejandra Matus y Mónica González trabajan juntas en Pauta Libre, programa que precisamente el pasado 23 de agosto cumplió un año en pantalla.

La nueva fórmula prime de Canal 13 no convence en su debut

Canal 13 - Los 5 Mandamientos

La noche de este lunes Canal 13 estrenó en su parrilla prime el programa Los 5 Mandamientos, el nuevo estelar conducido por Martín Cárcamo.

En su primera edición el espacio tuvo como invitado al conductor de televisión Cristián Sánchez, quien conversó distendidamente sobre su matrimonio con Diana Bolocco (Mega). Además, participaron Felipe y Jaime Sánchez, hermanos del periodista, quienes protagonizaron diversas dinámicas.

Sin embargo, en su debut el espacio no logró convencer a la audiencia, posicionándose en el cuarto lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:39 y las 00:10 horas, Los 5 Mandamientos promedió 5,8 puntos de rating online y peak de 8 unidades. Mega, por su parte, lideró el bloque con 12,3; Chilevisión fue segundo con 10,9; Televisión Nacional (TVN) tercero con 8,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon las últimas posiciones con 2,3 y 1,5 tantos, respectivamente.

Canal 13 adelantó que las invitadas para este martes serán la periodista Yasmín Vásquez y la actriz Renata Bravo.

Imagen: Canal 13

La Torre se desmorona

Después del estelar de Martín Cárcamo llegó el turno de La Torre de Mabel, teleserie que debutó en su nuevo horario.

No obstante, las cifras no lograron acompañar a la ficción protagonizada por Paloma Moreno, ya que alcanzó exiguos 2,3 puntos de rating online (entre las 00:11 y las 00:55 horas), uno de las más bajos desde su estreno en junio pasado. Incluso anoche La Red logró empatar en audiencia con Canal 13.

En ese bloque horario, Chilevisión se impuso con 8,7 unidades; Mega fue segundo con 7,3; TVN tercero con 4,4 y TV+ cerró con 1,7 puntos.

[ACTUALIZADO] Los famosos que buscan cambiar la televisión por el hemiciclo

Servel

El vínculo entre el espectáculo nacional y la esfera política no es desconocida. Hace ya un buen tiempo que personajes se pasean entre ambos mundos, lo que quedó en evidencia recientemente a través de la larga lista de famosos que buscaban ser convencionales constituyentes.

Hoy las elecciones son otras, pero el panorama es similar: figuras públicas, algunas con pasado en televisión, han confirmado que competirán en los próximos comicios parlamentarios. El periodista y pareja de la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, Christian Pino es uno de ellos.

El profesional anunció este lunes que será candidato a diputado como independiente en cupo RN por el pacto Chile Podemos Más. "He decido postular al parlamento, como candidato a diputado (independiente con el apoyo de Renovación Nacional) por el Distrito 8 que compone las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil en la Región Metropolitana", comentó a T13.

"Me jugaré la vida para obtener un cupo en el distrito más grande de Chile", agregó el experiodista de CNN Chile y 24 Horas.

Otros nombres

Por su parte, José Vallejo, exjefe de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de la PDI y conocido popularmente como "inspector Vallejo", también confirmó su candidatura a diputado independiente por el Distrito 10. A través de su cuenta de Twitter indicó que es apoyado por "los Republicanos y los honestos de Chile".

"Sé que me meteré en un nido de víboras. Pero este país está al borde de un abismo y daré la pelea con todo contra la delincuencia, el terrorismo y la corrupción", sostuvo en la misma publicación.

Asimismo, según consigna Emol, la actriz Ana María Gazmuri competirá para convertirse en diputada por el Distrito 12. "Cuando la unidad de las fuerzas de cambio es lo importante, me llena de alegría la inscripción del pacto parlamentario de #AprueboDignidad. Esta alianza es la mejor referencia en una lista con voluntad de avanzar", escribió en Twitter la líder de la Fundación Daya, quien se presentará junto al también actor Ariel Mateluna, conocido por protagonizar la película Machuca.

En tanto, durante esta tarde Cristián Contreras, conocido como dr. File, sorprendió al dejar atrás la carrera presidencial al inscribir su candidatura al Senado representando a la Región Metropolitana.

Por otro lado, María Luisa Cordero, conocida como doctora Cordero, anunció su candidatura a diputada por el Distrito 10, donde también buscará hacer lo propio la periodista y recordado rostro televisivo Savka Pollak. En el Biobío, en tanto, surge el nombre del actual diputado y exatleta Sebastián Keitel, y Katherine Echaíz, directora general de Revista Velvet, medio que en el último tiempo ha sumado la participación de varios personajes del espectáculo criollo.

También llamó la atención la candidatura a diputada de Ledy Osandón, conocida por participar en el programa Pasapalabra (CHV); el modelo Hotuiti Teao; el exfutbolista Víctor Hugo Castañeda y Jean Bonvallet, hijo del fallecido exfutbolista y comentarista deportivo Eduardo Bonvallet.

Mega se sigue frotando las manos gracias a la teleserie #PobreNovio

Pobre Novio - teleserie Mega

Ya lo había anticipado Mega en pantalla: la exitosa teleserie #PobreNovio estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max para toda Latinoamérica gracias a un acuerdo que alcanzó Megamedia y MGE con WarnerMedia Latin America.

La ficción del Área Dramática del canal cuenta la historia de Santiago García, quien es abandonado por su novia el mismo día de su matrimonio. La icónica imagen de la mujer arrancando en moto con su cola al viento por las calles de la capital se vuelve rápidamente en un viral que tiene conmocionada a la ciudad.

Bajo el hashtag #PobreNovio, Santiago se convierte en una celebridad de un momento a otro, siendo el soltero más codiciado de la ciudad, estatus que hace que un empresario le ofrezca el negocio de su vida: rifarlo como marido para aquellas mujeres que quieran casarse con él. Una premisa que ha cautivado a los televidentes desde su estreno, el pasado 9 de agosto, transformando a la producción en el programa más visto de la televisión en lo que va de este año.

Respecto a este acuerdo, la gerenta de Contenidos Internacionales de Megamedia, Manuela Velasco, destacó que "es motivo de orgullo ya que da cuenta de la alta calidad de los contenidos en las producciones del Área Dramática de Megamedia. Esperamos que este primer acuerdo con HBO Max pueda ser el inicio de posibles nuevos proyectos en conjunto", sostuvo.

En tanto, Tomás Yankelevich, chief content officer de WarnerMedia Latin America, indicó que "hace tiempo que venimos siguiendo y admirando las historias que generan la Quena Rencoret y su equipo en Mega y nos da una gran alegría que este sea el primero de muchos proyectos junto a HBO Max. Vamos a seguir impulsando contenido local para el público chileno y ser embajadores del contenido chileno en el mundo".

Los primeros ocho episodios de la ficción ya se encuentran disponibles en la plataforma y permitirá a los suscriptores de HBO Max y Mega.cl tener acceso por adelantado a los capítulos de cada semana.

La "locura" que protagonizará Pedro Carcuro en Siempre con Respeto

Pedro Carcuro

Esta noche Chilevisión emitirá un nuevo capítulo de Pero con Respeto (PCR), programa de conversación liderado por Julio César Rodríguez y que tendrá como invitado al destacado periodista de Televisión Nacional (TVN), Pedro Carcuro.

Entre los tópicos que abordarán, el comentarista deportivo se referirá a los más de 50 años que ha estado en el canal estatal, donde recientemente estuvo a cargo de la transmisiones de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; rol que incluso dividió a los televidentes al recibir críticas en redes sociales por su desempeño.

En ese sentido, reveló que esta fue la última transmisión olímpica en la que participará. "No habrá más citas de los cinco anillos. El desgaste es muy grande al nivel que a veces dormía dos horas, algo muy complicado para una persona de 70 años", dijo en el late show, precisando, eso sí, que un retiro de la actividad profesional aún no está dentro de sus planes, dado que "ama lo que hace y lo pasa bien en su trabajo", adelanta el canal privado.

Por otro lado, Carcuro hablará la relación con su gran amigo y dupla televisiva Sergio Livingstone, dando a conocer que entre tantos viajes nunca se preocupaba de despedirse del "Sapito", sin embargo, antes de irse a Estados Unidos, lo llamó. El destacado profesional falleció cuando el rostro de TVN se encontraba fuera de Chile.

Asimismo, en uno de los momentos lúdicos que suele tener Pero con Respeto, el periodista relatará un partido de la selección china de fútbol, mientras que Julio César Rodríguez oficiará como su comentarista.

Dulce debut: Mega estrena con éxito postergada teleserie brasileña

Mega

Después de varios meses de espera, período que también incluyó diversas postergaciones, finalmente Mega estrenó este lunes la teleserie brasileña Dulce Ambición.

Realizada por Rede Globo y protagonizada por Juliana Paes y Marcos Palmeira, la historia narra las vivencias de María de la Paz, quien tiene que abandonar la ciudad estando embarazada debido a que su novio, Amadeo, fue asesinado el día de su boda.

Pese a la larga demora para llevar la ficción hasta los hogares, la audiencia premió a Mega con el primer lugar de sintonía según las cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 16:12 y las 17:04 horas, la producción internacional alcanzó un promedio de 11,1 puntos de rating online y peak de 13 unidades. Chilevisión, quedó en segunda posición con 7,7; Televisión Nacional (TVN) tercero con 5,3; cuarto Canal 13 con 4,3, mientras que La Red y TV+ ocuparon las últimas posiciones con 1,5 y 1,1 unidades, respectivamente.

Cabe señalar que Dulce Ambición fue antecedido por un nuevo capítulo de Verdades Ocultas, teleserie que le entregó en buen piso de sintonía y que la ficción logró mantener durante su exhibición.

Mega
Imagen: Mega

Canal 13 tuvo poca "Adrenalina" con el reestreno de icónica teleserie

Adrenalina - Canal 13

Después de meses de promoción Canal 13 reestrenó este lunes Adrenalina, teleserie exhibida en 1996 y que es protagonizada por Francisca Merino, Luciano Cruz-Coke, Alejandra Herrera y Guido Vecchiola.

La trama, que cuenta las aventuras de cuatro alocadas adolescentes, logró quedarse en el tercer lugar de sintonía, según las cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 14:29 y las 15:14 horas, Adrenalina promedió 6,1 puntos de rating online y peak de 7 unidades. Chilevisión, por su parte, lideró el horario con 9,6 tantos; Mega fue segundo con 9,5; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 5,0 y TV+ en quinta posición con 0,8 puntos.

Pero eso no fue todo, ya que en Twitter la ficción se transformó en el tema más comentado, donde los internautas valoraron la apuesta de la señal de Luksic, pero criticaron el cambio de la banda sonora original, la que por derechos de autor fue modificada.

Homenaje póstumo

En tanto, al iniciar la producción, Canal 13 rindió un sentido homenaje a los actores que fallecieron y que fueron parte de la teleserie.

Rebeca Ghiliotto, Lucy Salgado, Liliana Ross, Edgardo Bruna, Violeta Vidaurre, Rodrigo Achondo, César Arredondo, Greta Nielsen y Tennyson Ferrada fueron los artistas reconocidos por la señal.

https://www.instagram.com/p/CS7bvEtg1nB/

Machos, en su recta final

Inmediatamente después de Adrenalina fue el turno de Machos, que en su nuevo horario y en su recta final logró subir la audiencia, dejando a Canal 13 en el segundo lugar, empatando con Chilevisión.

Según cifras obtenidas por este Portal, la teleserie consiguió una media de 8,2 puntos de rating online y peak de 9 unidades (entre las 15:15 y las 15:59 horas). En tanto, Mega lideró la franja con 10,8 tantos; TVN obtuvo 3,9, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos lugares con 1,0 y 0,5 puntos, respectivamente.

La (trillada) fórmula que usará Pasapalabra para recuperar sintonía

Pasapalabra Chilevisión

"Liga de los Mejores" y "Mundial de Pasapalabra" han sido algunos de los ciclos especiales que el programa de Chilevisión ha emitido con el fin de refrescar la competencia y, a su vez, darle una nueva chance de vencer al "rosco" a reconocidos participantes.

A tres años de su estreno, el espacio conducido por Julián Elfenbein sigue en pantalla, a las 18.30 horas, y ahora alista novedades con el regreso de históricos concursantes, quienes volverán a enfrentarse al complejo "rosco" que sólo unos pocos han logrado completar.

Y es que a través de un spot, Chilevisión confirmó que mañana martes 24 Pasapalabra iniciará un nuevo ciclo bajo el nombre de "Superliga de campeones", en el cual 30 de los participantes más emblemáticos tendrán su revancha. El primero en salir a competir, comentan fuentes a El Filtrador, será Daniel Araya.

Daniel Araya en su victoria de Pasapalabra

En noviembre de 2018, el estadístico viñamarino logró lo imposible al completar el "rosco", adjudicándose $176 millones, en ese entonces, la cifra más alta entregada en un programa de televisión. El capítulo, en tanto, lideró la sintonía con un rating promedio de 19.5 puntos y peak de 25 unidades.

En concreto, en esta nueva etapa del espacio de concursos, quienes serán parte de la liga serán todos aquellos que han conseguido más de 22 aciertos y también ganadores; entre ellos destaca Violeta Díaz, quien se coronó como la primera vencedora de Pasapalabra en marzo de 2018, llevándose $24 millones. Además participarán Egor Montecinos, Begoña Arias, Italo Tamburrino, entre otros.

El nuevo estelar de Mega comenzó grabaciones con una tremenda polémica

Pecados Digitales Mega

Hace varias semanas que Mega comenzó a promocionar el estelar de conversación Pecados Digitales, conducido por Javiera Contador y Yerko Puchento, personaje interpretado por Daniel Alcaíno.

Uno de los últimos spot da cuenta del formato del espacio: la dupla revisará el teléfono celular de un famoso con el fin de "exponer" en pantalla su historial en internet. "Muy pronto revelaremos los grandes secretos de las redes sociales de los famosos. Sus pasiones, las funas, sus amantes. Todo, todo", enuncia Puchento en el video.

Precisamente esta dinámica fue la que se desarrolló la semana pasada, cuando el programa dio el vamos a las grabaciones, episodio que contó con cuatro invitados, lo que no necesariamente implica que sea el elegido para estrenar la apuesta, comentan a El Filtrador fuentes ligadas al canal.

Los grandes protagonistas de la cita fueron Beto Cuevas, cantante y actual jurado del estelar The Covers; el actor José Antonio Raffo, quien será parte de la nueva ficción de Mega; la comediante Chiqui Aguayo; y la actriz y panelista de televisión, Antonella Ríos.

Esta última protagonizó un tenso momento debido a que en el capítulo conversaron sobre OnlyFans, plataforma digital en la que los usuarios pagan para ver imágenes de alto contenido sexual y donde la actriz tiene una cuenta. Para ello, en el programa también participó una historiadora feminista, hecho que no le habría agradado a Ríos, ya que sintió que fue una "encerrona en su contra", indican las mismas fuentes.

"Antonella terminó llorando y diciendo que no quería ir más", aseguran cercanos a Pecados Digitales respecto a la situación que se vivió en la primera jornada de grabaciones.

Cabe precisar que el programa, que marcará el regreso de manera estable de Yerko Puchento a la televisión, continuará su proceso de rodaje esta semana. En tanto, Mega aún no ha anunciado el estreno de la apuesta televisiva.

Los números que confirman que la TV chilena tiene un nuevo líder

Matinal CNTV televisión

Tras superar por quinto mes consecutivo a los demás canales, Chilevisión se alzaba como la señal más vista en la televisión abierta. Sin embargo, en julio pasado, la competencia por la sintonía se estrechó luego que Mega irrumpiera, intentando recuperar el liderazgo que por años ostentó.

El resumen de julio resultó con un empate técnico entre ambas estaciones con 7.4 puntos de rating hogar. Mientras Chilevisión obtuvo 7.43 puntos, Mega consiguió 7.42 en el mismo periodo. Una situación que durante agosto se ha acentuado, aunque la balanza se comienza a inclinar hacia el canal de Megamedia.

Esto, pues de acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, la semana pasada -entre el 16 a 22 de agosto-, Mega logró escalar hasta el primer lugar de sintonía con un promedio de 8.6 puntos, quitándole el liderato al canal de WarnerMedia que marcó 7.7 tantos. Por su parte, Canal 13 se quedó con el tercer lugar al alcanzar 5.4; y TVN cerró el listado con 4.9 puntos.

Si se analiza el escenario más ampliamente, en lo que va del mes en curso Mega lidera el rating hogar con 8.2 puntos hasta ayer domingo 22. Chilevisión, en tanto, se ubica en segundo lugar con un promedio de 7.3; seguido por TVN con 5.6; y Canal 13 con 5.1 unidades.

El buen pasar de la estación de Megamedia se explica, entre otras cosas, por su renovada parrilla programática en la que destaca la recién estrenada teleserie #PobreNovio, Meganoticias Reportajes, el noticiario Meganoticias Prime y el estelar de talentos The Covers, tributo a las estrellas.

Este nuevo capítulo en la constante batalla por la sintonía, además, queda reflejado en una baja en los índices de audiencia de Chilevisión, afectando a su "caballito de batalla" Yo Soy e incluso al nuevo late show de Julio César Rodríguez.

La inédita medida que se baraja para la realización del Festival de Viña

Festival de Viña 2020 - Canal 13 TVN

En completa incertidumbre se encuentra la realización del Festival de Viña 2022, situación que preocupa al Concejo Municipal de la ciudad jardín dado que está terminando el mes de agosto y aún no se define si el certamen se llevará a cabo o no.

Según indicaron fuentes desde el interior de la Municipalidad a El Mercurio de Valparaíso, se espera que entre la próxima semana y mediados de septiembre haya claridad respecto a este tema, en específico, si se realizará el evento musical, dónde y cuántas personas podrá recibir debido a los aforos. Entre las opciones, incluso, se analiza celebrarlo en las inmediaciones del Estadio Sausalito.

Al respecto, el concejal Sandro Puebla (PS) manifestó que "llegó la hora de ponernos firmes frente a los canales, debemos defender nuestro festival". Agregó que "las condiciones sanitarias en la actualidad no son las mismas que se tuvieron en su momento para darles un perdonazo, hoy tenemos a Viña del Mar en fase 4, donde se permiten eventos masivos de hasta 5.000 mil espectadores, el toque de queda no es tan restrictivo y tenemos un proceso de vacunación exitoso con pases de movilidad".

La autoridad municipal, además, apuntó que como municipio deben exigir que el certamen se lleve a cabo adecuándose a la denominada "nueva realidad", de lo contrario "que se apliquen multas que correspondan a las garantías, o incluso, que se ponga término anticipado a la concesión".

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Macarena Ripamonti, indicó que "hay un compromiso por parte de los canales de hacer una comunicación de carácter formal y estamos a la espera de eso. Esto no es frívolo, es un evento propiedad de la ciudad, es parte de nuestra identidad", sostuvo, según consigna el citado medio.

El regreso a lo grande de Cristián de la Fuente a la televisión

Cristián de la Fuente

El actor y presentador de televisión chileno, Cristián de la Fuente, será parte del programa Así se Baila de Telemundo, cadena de televisión estadounidense que transmite en idioma español para un público predominantemente latino.

En el segmento, el artista nacional será jurado junto a la actriz puertorriqueña Adamari López y la cantante y actriz mexicana Mariana Seoane, precisa diario El Mercurio.

Por otra parte, a partir del 16 de septiembre se podrá ver a de la Fuente en la segunda temporada de la exitosa serie El juego de las llaves, que emite Amazon Prime. A este ciclo también se sumó la cantante Alejandra Guzmán.

Tientan a un ex CQC desde el mundo de la política: Su respuesta sacó aplausos

CQC

Sólo restan horas para que los partidos políticos completen las planillas parlamentarias de cara a los comicios de noviembre próximo.

En esa línea, diario El Mercurio dio a conocer que uno de los nombres barajados por Evópoli es el de presentador de televisión y locutor radial, Nicolás Larraín.

Según precisa el medio, el recordado conductor del Caiga Quin Caiga (CQC) fue contactado por el diputado Sebastián Keitel para convencerlo de que postule al parlamento por esa colectividad. Sin embargo, la voz de radio El Conquistador entregó una respuesta que fue tan tajante como aplaudida.

“No postularé por un partido que se opuso a los retiros de fondos previsionales que yo apoyé” durante el 2020, habría dicho Larraín para ponerle punto final al ofrecimiento.

Pamela Díaz propició una contundente respuesta de la Iglesia Católica

Pamela Díaz

El Arzobispado de Santiago desmintió los dichos de Pamela Díaz, rostro de Televisión Nacional (TVN), sobre los supuestos millonarios montos que la autoridad eclesiástica le estaría cobrando para poner fin a su matrimonio religioso.

Y es que, hacia el fin de esta semana, la actual conductora del programa de viajes Mochileros causó revuelo al revelar el por qué aún no había podido llevar a cabo la nulidad matrimonial eclesiástica.

Conforme señaló la también modelo, la Iglesia Católica, al momento de solicitar la concreción del trámite, le habría exigido un millonario monto a pagar para poner fina a su matrimonio.

Las declaraciones de Díaz surgieron en un live que la conductora de televisión realizó junto a la modelo Lucila Vit, en el cual aseguró que “soy soltera. Ante los ojos de Dios todavía no, porque todavía estoy casada con Manolito, con el finado (sic). Pero con el otro listo. Yo no me puedo casar más por la iglesia. Le dije a Jeanphi (Cretton, si actual pareja) si se quería casar por la Iglesia”, comentó en alusión a la respuesta que le dio al rostro de Chilevisión (CHV) sobre la chance de formalizar su relación en términos religiosos.

En seguida, Pamela Díaz expandió sus dichos señalando que "un día fui a la Catedral de Santiago, Plaza de Armas. Subí al piso seis, me encontré con un cura, me persigné, le conté mi historia. Me pasó un abogado eclesiástico y me dijo que me valía más o menos entre cuatro y ocho millones de pesos separarme. Y le dije: muchas gracias”, expresó respecto a la oportunidad en que decidió llevar a cabo la solicitud.

Sin embargo, y lejos de cerrar ahí el tema, el Arzobispado de Santiago se animó a responder a las declaraciones de la modelo.

En tal sentido, Cristián Montes, vicario judicial de la entidad, aseguró, según consigna El Dínamo, que el procedimiento relatado por Díaz no era de esa forma ni tampoco implicaría montos tan altos para todos los feligreses.

"Según los protocolos del Tribunal Eclesiástico de Santiago, a nadie se le niega el acceso a la justicia. Aquellas personas que no pueden pagar para realizar su proceso de nulidad matrimonial eclesiástica pueden incluso acceder a él de forma gratuita. En tanto, quienes pueden pagar parte o todo el proceso, pueden hacerlo en conciencia. El tribunal quiere ser un lugar de misericordia y está dispuesto a acoger a todas las personas”, apuntó Montes, abriéndole de esta forma la puerta a la posibilidad de que Díaz pueda poner fin a su matrimonio religioso.

Otra vez: Rostros de televisión acusan a El Mercurio de difundir "fake news"

El Mercurio

La galardonada periodista Patricia Politzer y el exrostro televisivo de Vía X, Mauricio Daza, acusaron a diario El Mercurio de mentir sobre las intenciones de la Convención Constituyente para con el país.

Y es que los profesionales, ambos actualmente convencionales constituyentes, expusieron, a través de sus respectivas cuentas de Twitter, una polémica nota en el diario nacional donde se muestra a diversos integrantes de las Fuerzas Armadas rindiendo honores a Bernardo O'Higgins con la leyenda "en medio de los intentos por suprimir el carácter de república del país surgidos en la Convención Constitucional, los poderes del Estado se reunieron ayer en Chillán Viejo para conmemorar los 243 años del nacimiento del libertador Bernardo O'Higgins", mencionando que el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, asistió a la cita e incluso instó a "no olvidar el legado de los padres de la patria".

La publicación sacó ronchas entre los integrantes de la Convención Constitucional, quienes desmintieron intenciones de atentar contra el carácter de república de la nación en la nueva Carta Fundamental, fustigando, de paso, la publicación del influente medio de prensa.

Así, el abogado y exconductor del programa de Vía X, La Franja de Daza, Mauricio Daza, compartió el extracto en Twitter, indicando que "se ha hecho habitual que todos los sábados el Mercurio saque en portada un titular engañoso o derechamente falso sobre el trabajo de la Convención Constitucional. Hoy recurre simplemente a la MENTIRA afirmando que existen 'intentos por suprimir el carácter de república del país'", redactó el rostro televisivo sobre la polémica publicación.

Mientras, la destacada periodista Patricia Politzer, también rostro de diversos canales como panelista de política, se valió de los mismos medios para indicar que "hablar de 'intentos por suprimir el carácter de república surgidos en la Convención' es una mentira o fake new, como se le llama ahora. Sería bueno aclarar si proviene de El Mercurio o del ministro de Defensa Baldo Prokurica", escribió la profesional.

TVN y Canal 13 comparten la misma causa: Fueron demandados por insólito hecho

TVN - Canal 13

Del 27 de febrero de 2010 ya han pasado más de 11 años. Y tan icónica como la fecha misma es la fotografía que inmortalizó el devastador terremoto que azotó la zona centro-sur del país. Un hombre -Bruno Sandoval Barrera (38)- aparece completamente embarrado, mostrando una bandera chilena deteriorada y con las ruinas de fondo que dan cuenta del demoledor sismo.

Las réplicas del terremoto se hicieron latentes por varios meses en la zona. Y, aunque usted no lo crea, todavía se siguen sintiendo. Y si no nos cree, pregúntele a Canal 13 y Televisión Nacional, televisoras que fueron demandadas por Sandoval Barrera. ¿El motivo? Según cuenta diario La Tercera, la icónica fotografía, cuya autoría pertenece al fotógrafo Roberto Candia (Agencia AP), fue exhibida por ambas señales durante la obertura del Festival de Viña del Mar el jueves 27 de febrero 2020 en una especie de homenaje a las víctimas del terremoto.

La imagen de la discordia.

Ese mismo año el productor de eventos decidió demandar a TVN, Canal 13 y la Municipalidad de Viña del Mar a que le cancelen $60 millones por derechos de imagen, ya que, a su juicio, antes de utilizar el registro se debió solicitar el permiso correspondiente.

La acción legal fue presentada ante el 24º Juzgado Civil de Santiago y su abogado, César Muñoz, explicó que su cliente perdió la oportunidad de obtener "ingresos por la comunicación pública y no autorizada de su imagen", consigna diario La Tercera.

Respuesta

Ante la demanda, ambas señales televisivas solicitaron que la acción sea rechazada con costas. Los canales de televisión y el municipio de Viña del Mar ficharon los servicios del estudio de abogados Silva, una de las oficinas más reconocidas en protección de derechos de propiedad industrial en Chile.

"Resulta burdo y abusivo que el demandante pretenda atribuir las ganancias obtenidas ese día, a la transmisión por un minuto y 40 segundos, previo al inicio del show, sin fines publicitarios, ni comerciales, sino solo conmemorativos, de una imagen en la que está retratado y que ha sido ampliamente difundida durante 10 años, encontrándose en la memoria no solo de miles de chilenos, sino también extranjeros que pudieron acceder a ella por medio de internet y medios internacionales. Claro es entonces que no existe una relación de causalidad entre el lucro obtenido en dicho evento y la transmisión de la imagen del demandante", respondieron TVN y Canal 13.

El “demente” motivo que llevó a Dante a secuestrar a Mateo

Demente

Demente, la teleserie nocturna de Mega, poco a poco comienza a desenredar su cautivamente trama, lo que mantiene expectante a los televidentes, quienes también han elucubrado sus propias teorías sobre el devenir de los personajes principales de la ficción.

Hace escasos días El Filtrador reveló que el villano de Demente es nada menos que Dante, quien en los últimos episodios ha levantado las sospechas por sus agresivas reacciones, especialmente en contra de su esposa debido a la relación amorosa que ésta mantiene con la detective Javiera Cáceres (Ingrid Cruz).

¿Pero por qué Dante tiene esta personalidad tan violenta? ¿Por qué decidió secuestrar al niño? Una de las teorías que manejan los seguidores de la producción es que el personaje interpretando brillantemente por Andrés Velasco querría “vengarse” de la familia por la relación amorosa de su pareja con la detective Cáceres. Pero lo cierto es que esta hipótesis no va por la línea correcta.

Según comentan varias fuentes ligadas a la teleserie de Mega, el motivo de Dante para secuestrar a Mateo sería mucho más “demente”. La personalidad violenta de Dante radica en que tiene evidentes problemas mentales, al igual que Melissa, a quien tiene secuestrada y en una especie de “síndrome de Estocolmo” se terminó enamorando de su secuestrador, naciendo de esta relación un hijo que falleció.  “Entonces Dante, en su locura, secuestró a su sobrino, Mateo, para hacerlo pasar por el hijo que se les murió, haciendo creer a Melissa (que también está loca) que Mateo es su hijo”, afirman a este Medio.

Muerte

Otro hecho relevante que marcará la trama de la historia también fue revelando por este Portal. Joaquín Acevedo, papel interpretado por el actor Benjamín Vicuña, será una de las víctimas en el desenlace de la producción. Su muerte, comentan fuentes, se dará en un contexto en que el hombre intentará rescatar a su hijo del villano que lo secuestró.

Te recomendamos leer: