Mucho Gusto: Lavín Jr. le lanza una bajeza a Neme y le responde con una «bomba atómica»

José Antonio Neme

Este jueves el matinal Mucho Gusto vivió un tenso momento entre el periodista José Antonio Neme y el diputado Joaquín Lavín León, quien se comunicó con Mega a raíz de un reportaje del espacio donde denunciaban millonarios pagos de horas extra realizados en la Municipalidad de Maipú que lidera Cathy Barriga, esposa del legislador.

De entrada, Lavín expresó estar «bastante molesto» e «indignado» debido a «las cosas que han dicho ustedes en este matinal», dijo en alusión al trabajo periodístico emitido ayer miércoles. «Creo que hay muchas cosas que aclarar, yo hablo muy poco con la prensa, pero creo que hay cosas que no se pueden dejar pasar», agregó.

Acto seguido, el diputado se dirigió directamente a Neme. «Si hablan de Maipú, especialmente tú, hay que aclarar que hay conflictos de interés, eso está claro. Porque si hablamos de corrupción, si hay una persona condenada por fraude al fisco en este municipio fue su padre que fue concejal de Maipú en la gestión anterior», lo emplazó.

«Por lo tanto si hay un conflicto de interés que por lo menos se tiene que aclarar y que la gente lo tiene que saber», sostuvo Lavín Jr., provocando una furiosa reacción del conductor del matinal.

La respuesta

Evidentemente molesto, Neme le preguntó al parlamentario: «¿Fui yo condenado por corrupción? No. ¿Fui yo funcionario del municipio? ¿He sido yo servidor público o he postulado a un cargo de elección popular? Yo puedo responder por mí y por mi trabajo, no puedo responder por terceras personas, ni por mi padre ni por mi madre».

En esa línea, apuntó que «si usted se refiere a que mi padre fue condenado por corrupción, se lo digo abiertamente: sí, fue condenado por corrupción. Y lo digo con la honestidad y franqueza que me caracteriza. Pero las responsabilidades penales, porque usted lo sabe muy bien diputado, porque es diputado de la República aunque haya asistido muy poco al Congreso, son individuales».

«Cuando usted me va a emplazar a mí, empláceme por una responsabilidad personal y no por la responsabilidad de mi padre porque yo no tengo nada que ver con él en términos penales. Puedo empatizar con él, puedo tener una relación con él como usted tiene con su mujer que tiene harto que explicar respecto a las platas de Maipú«, lanzó.

«Utilice el tiempo que le estamos dando para hablar respecto a lo que ha hecho la alcaldesa en el municipio, eso no más le digo», cerró el periodista para luego darle la palabra a Paulina de Allende-Salazar.

Televisión Nacional ajusta su programación para mantener el tranco ganador

TVN Televisión Nacional

Televisión Nacional (TVN) sigue sacando cuentas alegras gracias a la teleserie turca Fuerza de Mujer, la cual en los últimos días se ha posicionado como uno de los programas más vistos de la pantalla abierta y hoy alista cambios respecto a su programación.

De acuerdo a cifras entregadas por el canal público, el pasado lunes 19 de abril la ficción empató en el primer lugar con Mega al alcanzar un promedio de 11.3 puntos entre las 22.52 y 00.05 horas. En el mismo horario, Chilevisión obtuvo 10.7 puntos y más atrás quedó Canal 13 con 9.9 unidades.

El martes, en tanto, la producción turca subió hasta los 12.4 puntos, mientras que ayer miércoles nuevamente lideró en el reñido horario prime. Entre las 22.54 a 00.01 horas, el capítulo más reciente de Fuerza de Mujer promedió 11.8 unidades.

Por su parte, Demente, la ficción nocturna de Mega que por estos días se ha consolidado como la competencia directa de la teleserie turca, marcó 10.3 puntos en el mencionado bloque horario. Mientras que Yo Soy de Chilevisión consiguió 10.1 unidades y Canal 13 con De Tú a Tú registró una media de 6.7 puntos.

Cambios

Este jueves, la apuesta dramática vivirá un ajuste en su horario dado que TVN estrenará una nueva temporada de Héroes de Hoy, programa que da cuenta a través de reportajes a fondo de la realidad que viven distintos hospitales en medio de la pandemia por el COVID-19.

De esta forma, Fuerza de Mujer será emitida pasadas las 23.30 horas después del espacio conducido por María Luisa Godoy que irá en el prime del canal público, a las 22.30 horas.

https://www.instagram.com/p/CN6fmqnrRuD/?utm_source=ig_web_copy_link

La grave denuncia de María Jimena Pereyra que descolocó a Martín Cárcamo

María Jimena Pererya

Anoche en un nuevo capítulo de De Tú a Tú Martín Cárcamo conversó con la cantante María Jimena Pereyra, quien reveló distintos aspectos de su vida personal y laboral. Entre ellos, la discriminación que sufrió por su orientación sexual.

«Me ha cerrado puertas porque hay muchos prejuicios aún. Yo creo que a nivel latinoamericano todavía vivimos en una sociedad bastante machista, donde todavía hay prejuicios de ‘ah, pero si conquista mujeres no puede conquistar hombres’. ¿Por qué no? Es una persona y puedo jugar a la seducción con eso», indicó.

En esa línea, la exparticipante de Rojo sostuvo que «hay muchos prejuicios con respecto a ‘como es lesbiana esta es una radio que está enfocada a la mujer, y la mujer no puede escuchar a una mujer lesbiana'», dijo, agregando que a veces también recibe comentarios negativos en redes sociales.

«Nunca oculté mis relaciones, pero quizás al público en general no era el momento como sociedad de hablarlo abiertamente. Quizás se me hubieran cerrado muchísimo más las puertas», reflexionó.

Respecto a este último punto, Pereyra afirmó que los episodios más complejos que vivió por su orientación sexual fueron «cuando todavía tenía sello discográfico y cuando empezaba la época de lanzar un disco y la promoción, de que nunca me permitieron sonar en determinadas radios porque soy homosexual«.

«A la gente que trabajaba conmigo le daba vergüenza decírmelo. Porque cómo decirte ‘Jime, no te van a tocar porque eres gay’. ¿Qué tiene que ver eso con mi trabajo, con mi música, con lo que yo quiero transmitir a través de mis canciones? Es que es así, y a eso callarse la boca. Quizá llorar sola en la noche y no poder hacer absolutamente nada», sostuvo la cantante, para luego agregar que «uno tiene que saber seguir adelante. Yo voy a seguir trabajando».

Emilio Sutherland le tiene fe a su nuevo programa: «Va a llamar la atención»

Emilio Sutherland SOS Seguridad Ciudadana

Este domingo, a las 22.45 horas, Emilio Sutherland vuelve al horario prime de Canal 13 de la mano de SOS Seguridad Ciudadana, programa en el que abordará desde casos como un accidente de tránsito hasta el no cumplimiento de las normas sanitarias en medio de la pandemia.

«Me pareció interesante hacer un programa así porque se va a poder reflejar de una manera vivencial, como una especie de docurreality, lo que está pasando en las comunas del Gran Santiago en estos tiempos de pandemia, que son terribles. Y todo esto visto de una forma bien específica, porque es la mirada que tiene cada comuna respecto a lo que está pasando en su entorno inmediato. Y en esto hay que destacar el trabajo que hacen los funcionarios de Seguridad Ciudadana, que hacen sus labores en base a los llamados que reciben con denuncias e inquietudes de vecinos y también por lo que ellos mismos observan a través de sus centrales de cámaras de vigilancia instaladas en puestos claves en diferentes puntos de la ciudad», sostuvo el periodista.

En esa línea, Sutherland indicó que «me parece muy valioso aportar con este registro audiovisual porque también nos permite tomar conciencia de la gravedad de lo que estamos viviendo», dijo respecto a las personas que no respetan las normas sanitarias. «Vulneran las normas que nos permitirían salir más breve o prontamente de esta situación, y eso es importante que la gente lo sepa y presione a esos irresponsables», agregó.

Si bien el periodista afirmó que Santiago no es Chile, sostuvo que «en este caso y con su multi-diversidad, cada una de sus comunas refleja un poquito lo que sucede en el resto del territorio nacional».

Asimismo, el conductor de Canal 13 adelantó que el programa de patrullaje y radiografía de lo que pasa en la gran ciudad contendrá “registros bastante atractivos. Es un material que va a llamar la atención y por mi parte puedo decir que es interesante volver, después de En su propia trampa a estar en contacto bien directo con situaciones que están ocurriendo en el momento. A mí me gusta estar en terreno y ha sido atractivo como periodista captar la sensación que se vive en las poblaciones y villas, que son diferentes dependiendo de las características que tenga el lugar”, cerró.

Mucho Gusto deja entre las cuerdas a Cathy Barriga y alcaldesa se victimiza

Cathy Barriga

Esta mañana, el matinal de Mega, Mucho Gusto, exhibió un reportaje exclusivo sobre los millonarios pagos de horas extra realizados en la Municipalidad de Maipú que lidera la alcaldesa Cathy Barriga.

En palabras de la periodista Paulina de Allende-Salazar, quien presentó el reportaje, «a veces las informaciones pueden parecer hasta tragicómicas. Cuando sabemos que hoy hay gente que necesita dinero para vivir en mejor condiciones y, en paralelo, vemos auditorías de la Contraloría donde dice que la plata de la municipalidad se gestiona de mala manera y en vez de ir, por ejemplo, a solucionar los problemas del agua, se va a cosas que no son necesarias», sostuvo.

Tras dar cuenta de esta situación, la profesional indicó que intentaron comunicarse con la edil para conocer su versión de los hechos. No obstante, recibieron una escueta respuesta a través de su Departamento de Comunicaciones. «Como bien le comenté a Paulina, la alcaldesa no habla con prensa malintencionada. Cuando realmente realicen una propuesta de reportaje sobre el trabajo que se ha realizado en Maipú y las obras que benefician a la comunidad, alguna vez ella podría responder», leyó De Allende-Salazar.

Respuestas

Pero esta no fue la única réplica que realizó Cathy Barriga. En su cuenta de Instagram, hizo hincapié que hace desde que asumió como alcaldesa no ha visitado sets de televisión, indicando que «mi responsabilidad está en responder a los vecinos, a Controlaría y a las entidades que correspondan».

A través de Stories, en tanto, la exintegrante de Mekano compartió una serie de «encontrones» que ha tenido con el matinal de Mega, entre ellos un episodio que vivió el año pasado cuando comunicó una muerte por COVID-19 en su comuna.

Asimismo, esta mañana publicó un comunicado que también salpicó al canal privado. «Me siento violentada como mujer, no tengo palabras para describir la impotencia que siento, me recordó años atrás cuando trabajé en Mega y me citaron de su directorio para obligarme a callar la violencia que viví, porque había dado una entrevista», redactó.

«En un medio sucio de malas intenciones no hay cabida para personas de bien. El periodismo no es farándula pagada, Mega quiere volver a marcar rating de sintonía a costilla del maltrato y denostación de una mujer… Hoy no tengo por qué callar», cerró.

Quien reaccionó a este descargo de Barriga fue el periodista Felipe Bianchi, quien en Twitter cuestionó las palabras de la edil. «¿’Como mujer’? ¿Qué diablos significa eso en una acusación por desfalco, cierta o no? ¿Qué tiene que ver el género en una investigación respecto de un cargo público? ¿Si es mujer hay que tratarla legalmente distinto a si fuera hombre?», se preguntó.

El nuevo proyecto que mantiene alejado a Sergio Lagos de Bienvenidos

Sergio Lagos - Canal 13 - Juego Textual

Desde la semana pasada Sergio Lagos se ha ausentado del matinal de Canal 13, Bienvenidos, en el cual debutó en febrero, sumándose a la dupla conformada por Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos.

Este hecho generó múltiples comentarios en redes sociales, particularmente en Twitter, donde los televidentes se preguntaron qué había ocurrido con el conductor. Sin embargo, lejos de tratarse de su salida del espacio matutino, lo cierto es que Lagos está grabando un nuevo programa para 13C.

Alambique, la ruta del pisco chileno lleva por nombre el proyecto en el cual el animador junto con la cocinera y sommelier Josefa Balanda recorrerán distintas pisqueras entre Copiapó y Choapa para conocer las historias que guardan y los detalles sobre su origen.

El espacio, gestado por la productora Colores en conjunto con Pisco Chile A.G. y el Gobierno Regional de Coquimbo, contará de 12 capítulos en los que se explicará el proceso de destilación del pisco; «desde la parra al alambique y desde ahí a la botella», detalla el canal privado.

Asimismo, en cada edición bartenders de la capital mostrarán en cápsulas qué cócteles se pueden preparar con los diferentes piscos que se presentarán en el programa, cuyo debut está fijado durante el primer semestre de este año en las pantallas de 13C.

Con todo, a través de redes sociales Sergio Lagos ha compartido diversas imágenes de las grabaciones de la apuesta televisiva. En tanto, esta mañana Amaro Gómez-Pablos se refirió a la ausencia de su compañero de labores en Bienvenidos, indicando que «está grabando en el norte pero ya se viene la próxima semana».

Canal 13 modifica otra vez su programación y apuesta por emblemático espacio

Canal 13

Canal 13 se encuentra ad portas de modificar nuevamente su programación de la tarde y prolongar, de esta manera, la presencia del programa Caso Cerrado en pantalla, emblemático espacio que se ha convertido en un «caballito de batalla» de la señal privada.

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas al 13, el espacio liderado por Ana María Polo vivirá un ajuste en su horario, que actualmente va de 18.00 a 20.00 horas. Desde este lunes 26 de abril, el programa irá de 18.00 a 21.00 horas.

Esto, a raíz que El Sultán -actualmente al aire de 20.00 a 21.00 horas-, saldrá de pantalla este viernes tras finalizar su primera temporada. La exseñal católica reestrenó en febrero pasado la producción turca y, por lo pronto, no tendría considerado exhibir nuevos episodios.

Así, de acuerdo a fuentes conocedoras del tema, será Caso Cerrado el encargado de llenar el mencionado bloque horario. El espacio encabezado por la doctora Polo actualmente bordea los 8 puntos de rating y competirá de lleno, a contar de la próxima semana, con importantes apuestas de la TV abierta: Moisés y los 10 Mandamientos (TVN); la teleserie Edificio Corona (Mega) y Pasapalabra en Acción (CHV), espacios que le entregan la posta a los respetivos noticiarios de las señales televisivas.

Así reaccionó Don Sergio al saber que El Agente Topo estará en TVN

El Agente Topo - TVN

Este viernes, después de 24 Horas Central, TVN exhibirá por primera vez en televisión abierta El Agente Topo, cinta nacional que está nominada a Mejor Documental en los Premios Oscar.

Al respecto, Alexandra Galvis, directora de Market Chile, productora que distribuye el filme, reveló en un Instagram live de 24 Horas cuál fue la reacción del protagonista del documental, Sergio Chamy, al enterarse de esta noticia. «Cuando le contamos que la iban a dar en televisión fue como ‘por fin, ahora sí que la va a ver todo el mundo'», afirmó.

«Yo creo que la persona más feliz fue Don Sergio, de saber que va a existir en Televisión Nacional. A mí y a todo el equipo nos emociona la figura de Don Sergio porque él no solamente se preocupa de los residentes de ese hogar, sino que él se preocupa de ser un embajador de lo que siente que le está pasando a la tercera edad y para él que esto esté en Televisión Nacional, que esté al alcance de todo el mundo, para él fue un regalo tremendo», agregó.

En esa línea, Galvis contó detalles sobre su conversación con el protagonista de El Agente Topo. «En verdad me golpeó algo que él me dijo: ‘Ojalá se vea en todos los centros donde hay personas abandonadas, donde esté alguien solo y ojalá la gente pueda sentir que esto es una compañía, que siempre va a haber alguien que lo pueda acompañar'».

«Él (Sergio Chamy) nos hace cambiar la perspectiva hacia la tercera edad como personas que tenemos que dejar como si fuéramos dueños de sus destinos, como si nosotros les pudiéramos decir cómo comportarse , qué hacer y qué no, y siento que él nos dejó una lección de humanidad en decir ‘oye, acá nosotros seguimos siendo. Tenemos la decisión, tenemos la fuerza’ y sobre todo cuando tú ves ejemplos como él, que tiene una lucidez ejemplar. Es una persona con una fuerza atípica».

https://www.instagram.com/p/CN6L5EFM3ep/?utm_source=ig_web_copy_link

Chile entre los países afectados por «crítica» situación de libertad de prensa

Colegio de Periodistas
Imagen Referencial

De acuerdo a un informe de Reporteros sin Fronteras (RSF), la pandemia ha marcado un «deterioro generalizado» para la prensa a nivel mundial, evidenciando una fuerte caída en América Latina tras retroceder un 2,5% en promedio.

«En América Latina, con pocas excepciones, empeora aún más el entorno de trabajo de los periodistas, que ya era muy complicado, precario y hostil antes de la pandemia», explicó a diario El Mercurio Emmanuel Colombié, director regional para América Latina de RSF.

En esa línea, de los 180 países analizados el ejercicio del periodismo sufre de «obstáculos» en el 73%. Brasil aparece en la posición 111, cuatro lugares más abajo que en 2020, a raíz de un entorno considerado «sumamente complejo» para la prensa, debido a la «falta de transparencia» del gobierno de Jair Bolsonaro, recoge el citado medio.

Colombia (134) también es otro de los países donde los periodistas han sufrido de «difamación» y «acoso cibernético», mientras que El Salvador (82) tuvo la mayor caída en la región producto de la falta de transparencia en el acceso a información pública, además de la confiscación de material periodístico. Una situación similar aparece en Guatemala (116), Ecuador (96), Nicaragua (121), Honduras (151) y Venezuela (148), donde Maduro ha «endurecido la tarea de los periodistas», consigna.

En tanto, México (143) sigue siendo uno de los países más complejos para ejercer la profesión debido a la violencia que enfrentan, plantea RSF. Bolivia (110) y Paraguay (100) están en la mitad del ranking. En el informe también se puntualiza el panorama de Perú (91) o Argentina (69) el poder ha usado la justicia para perseguir medios o periodistas.

Los mejores evaluados fueron Costa Rica (5) y Uruguay (18). En contraste, Cuba (171) se mantiene como el peor país de la región respecto a la libertad de prensa.

Libertad de prensa en Chile

En cuanto a Chile, el país bajó tres puestos respecto del ranking del año pasado, ubicándose en la posición 54. En el informe se indica que «existe una fuerte concentración de la prensa, falta pluralismo». Si bien «se han registrado avances en el acceso a la información», consigna El Mercurio, «no se respeta el secreto de las fuentes periodísticas y aún es difícil abordar ciertos temas, como la corrupción de los políticos y las reivindicaciones de las comunidades mapuche».

El ranking elaborado por RSF lo encabezan Noruega y Finlandia, mientras que en los últimos puestos aparece China (177), Turkmenistán (178), Corea del Norte (179) y Eritrea (180).

Programa político de La Red adelanta entrevista exclusiva para este domingo

Pauta Libre - La Red

Este domingo a las 22:00 horas La Red transmitirá una nueva edición de Pauta Libre, programa político y de análisis de la contingencia liderado por Mónica González, Alejandra Matus, Mirna Schindler, Paula Molina y Yasna Lewin.

Como ha sido la tónica durante las últimas semanas, la señal promete entregar material para el análisis y el debate, toda vez que adelantan una entrevista exclusiva con Roberto Campos, profesor que arriesga hasta ocho años de cárcel por romper un torniquete de la estación de Metro San Joaquín, el día anterior al inicio del llamado «estallido social».

En un adelanto revelado anoche en el programa Mentiras Verdaderas, Alejandra Matus se dirigió al hogar del profesor, quien rememorará lo ocurrido aquella tarde de jueves.

«Abrieron la puerta, cedió, y empezaron a saltar los torniquetes y empezó a llegar más gente y se hizo una suerte de gradería en el estadio donde la gente ovacionaba, se cantaban consignas ‘evadir, no pagar, otra forma de luchar’, por ejemplo, y miles de otras», comenzó relatando el hombre de 37 años.

Imagen: La Red

Asimismo el docente aseguró que «he sido víctima de este sistema tan abusador, sentí empatía en esa rabia colectiva e histórica, y recordé todo lo que había pasado. Mi proceso por la universidad, y en el fondo la vida que es tan precarizante (sic), que me dio rabia, me indigné y participé».

Sobre su actual situación, ad portas de un juicio en su contra, Campos afirmó tener «un dolor de guata porque estoy consciente que estamos peleando contra un monstruo que es muy poderoso y yo espero que la misma presión social que me ayudó a salir, ahora no me deje entrar porque sería absurdo (…) cómo me vas a mandar preso por romper un torniquete».

«Preso político»

Roberto Campos explicó que tiene 46 testigos en contra suyo, «de los cuales 33 son carabineros y funcionarios de la PDI», a lo que Matus le consulta si existía esa cantidad de personal policial en el lugar en el momento de la protesta, algo que el profesor niega tajantemente.

«Esto fue algo espontáneo, yo pienso que deben ser quienes estuvieron en mi investigación y quienes participaron en todo este proceso. Quiero creer eso«, afirma.

Asimismo, Campos afirma sentirse un «preso político», justificando que «existe esta herramienta política que se llama Ley de Seguridad del Estado que me fue invocada, ¿y quién es la persona que puede invocar esta ley? el Ministerio Público», dijo.

«Quieren encarcelarme porque quieren amedrentar a la población, quieren hacer de mí un castigo ejemplar«, cerró.

Álvaro Ballero entre los afectados por nuevos nombramientos en Canal 13

Álvaro Ballero

Varios cambios a nivel directivo han ocurrido durante las últimas semanas en Canal 13, específicamente relacionados a arribos de nuevos ejecutivos al directorio del canal privado.

Alicia Zaldívar y Carolina Altschwager son las nuevas contrataciones de la mesa directiva del canal, mientras que la experimentada Roberta Valenca asesorará al equipo presidido por Jorge Salvatierra.

Y como suele suceder a nivel organizacional, los cargos secundarios han sufrido alternaciones, principalmente en el sector de Marketing. En esa línea, fuentes al interior de la estación de Luksic confirman a El Filtrador que el gerente del área, Álvaro Ballero, no continuará sus funciones en dicho departamento.

Sin embargo, el hombre de 36 años y conocido por su participación en el primer reality show realizado en Chile continuará ligado a la señal pero en el rol de gerente de Trecelab, área dedicada a la elaboración de espacios publicitarios.

Por su parte, según detallan a este Portal, el Área de Marketing será liderado interinamente por Isabel Vallejo, quien oficiaba en la señal como gerenta de Negocios.

Su gestión

Durante su gestión -que duró casi 2 años- Álvaro Ballero se encargó de liderar la campaña «Un nuevo horizonte», la cual buscaba proyectar los nuevos lineamientos de Canal 13.

Esta propuesta logró conseguir el segundo lugar como mejor campaña latinoamericana en los Promax Awards 2020, certamen reconocido en la industria por premiar a señales de televisión de reconocimiento mundial.

«No entienden nada»: Brutal crítica de Rodrigo Sepúlveda al Gobierno

Rodrigo Sepúlveda

El periodista Rodrigo Sepúlveda realizó una dura crítica al Gobierno luego que este martes presentara ante el Tribunal Constitucional (TC) un requerimiento para evitar el tercer retiro del 10% de fondos previsionales.

«Me acabo de enterar de la noticia que yo no esperaba, una noticia que me molesta mucho, que es muy triste, que te golpea, provoca rabia, esa sensación de que hoy los que gobiernan tu país no entienden nada. Y eso me da mucha pena», comenzó diciendo a través de un live de Instagram.

En esa línea, el rostro de Mega sostuvo que «el Gobierno no entiende nada. Está en un mundo paralelo, está desconectado de todo lo que vive el país. Esto sí que es no entender lo que pasa en las calles, lo que pasa en cada una de las poblaciones de Chile, es una desconexión máxima».

Asimismo, Sepúlveda se refirió a los bonos que se han entregado para paliar los efectos de la pandemia, criticando que el dinero no llega a todas las personas. «¿Hoy qué tendría que haber hecho el Gobierno? Es abrazar a la población, es ayudarla. A los mismos que votaron por ti, y hacen todo lo contrario. ¿Saben lo que significa ir al TC? Que el plazo se extiende y la plata la gente la necesitaba antes de ayer. La plata es para hoy. Entonces es como vivir en una isla, es como tomar decisiones sin comprender lo que sucede abajo de La Moneda«.

«Estoy dolido, tenía muchísima fe y es una desilusión tremenda. Otra más. Más allá de que uno haya gritado y ustedes hayan gritado y dicho ‘por favor Presidente, no vaya al TC’… acá se lo dijeron sus parlamentarios, sus diputados y sus senadores y de su mismo color político, le pedían por favor que no lo hiciera. ¿Y qué hace el Presidente? va al TC».

«Esto no es un juego, no es algo material, aquí estamos hablando de la población de chilenos y extranjeros que vivimos en este territorio. Pero los que están arriba no les importa los que están abajo. ¿Por qué ir al TC? No porque hay que respetar la Constitución, métanse un ratito la Constitución donde saben dónde…», lanzó Sepúlveda.

«¿Por qué no haber hecho un acto de grandeza? Haber dicho ‘escuché a mi país, a mis ministros, a los políticos en general y voy a tener un acto de grandeza y no voy a ir al TC’, que era lo que yo esperaba que hiciera. Y no lo hizo. Esto es una desconexión gigantesca con tu país. Esto es no entender nada con lo que sucede en Chile y eso me calienta, porque es vivir en tu oficina encerrado y sin querer escuchar«, cerró.

A 40 años de La Madrastra preparan gran celebración: Datos inéditos, trivias y entrevistas

REC TV Canal 13 teleseries

Este 21 de abril se cumplen 40 años del estreno de La Madrastra, la primera teleserie a color de la televisión chilena. Con motivo de este aniversario, REC TV, la señal del recuerdo de Canal 13, prepara una especial celebración.

Así, en el blog del canal habrá un banner con este aniversario y una nota con relatos de los integrantes del elenco de la recordada producción dramática. También revivirán, por medio de la sección «Momentos REC», el final de la teleserie.

A través del Instagram del canal de cable se destacarán datos desconocidos de La Madrastra, una trivia con su trama y personajes, además de una publicación del momento donde la actriz Gloria Münchmeyer reconoce ser la asesina de Patricia. Este jueves, a las 19.00 horas, la señal realizará un live con la gran protagonista de la historia, Jael Ünger.

En Facebook, en tanto, se recordará a la ficción con fotografías del proyecto dirigido por Óscar Rodríguez, mientras que en Twitter se compartirán imágenes y pormenores de la emblemática teleserie.

Inesperado vínculo

Sumado a lo anterior, la estación destaca el vínculo de La Madrastra con La Torre de Mabel, nueva teleserie de Canal 13 que llegará a las pantallas en junio próximo. Esto, dado que ambas historias se centran en una madre que hará lo que sea con tal de recuperar a sus hijos.

En el caso de la nueva producción, la vida de Mabel (Paloma Moreno) dará un vuelco cuando su marido se quede con la tuición de sus hijos producto de un malentendido. Para reinventarse y tener un sustento económico para recuperarlos, instalará un motel clandestino en un colapsado edificio de Santiago Centro, lugar donde llegará a vivir tras ser «desterrada» del acomodado mundo que tenía con su marido.

Las reacciones que dejó la «conspiranoica» participación de Yuyuniz Navas en debate televisivo

Yuyuniz Navas

Fue lo más comentado durante la mañana. Las declaraciones en CNN Chile de Yuyuniz Navas, candidata a constituyente por el Distrito 9, se viralizaron rápidamente en redes sociales, convirtiendo el nombre de la actriz en tendencia en Twitter.

Y fue en esta misma plataforma donde diversas figuras públicas reaccionaron a la participación de la candidata en el programa Aquí se Debate, donde dijo, entre otras cosas, «intuir» que el coronavirus «fue lanzado con un interés político y económico de China y del gobierno comunista».

Otro de los momentos que fue ampliamente comentado fue su respuesta al ser consultada sobre qué país se ha salido de la ONU, ante lo cual se limitó a decir que «no recuerdo donde leí… o sea, cuál país se salió de la ONU, pero a raíz de eso me sentí inspirada. No tengo el dato ahora».

https://twitter.com/sesnaola/status/1384349927602544641?s=20

Los llamativos dichos de Navas respecto al coronavirus también salpicaron al actor Ignacio Achurra, candidato por el Distrito 14 y quien también participaba en el espacio conducido por Mónica Rincón. Según dio a conocer, alguien lo etiquetó en Facebook por diálogo emitido anoche y terminó bloqueado de la red social.

Si bien la hija de Eli de Caso no se ha referido públicamente a las reacciones que dejó su intervención en Aquí se Debate, tras lo ocurrido publicó una serie de stories en Instagram con frases motivacionales como «la vergüenza pertenece a los tontos» y «la voluntad es la mayor de tus riquezas».

Medio «liquida» a Eduardo Fuentes por controversial entrevista en La Red

El Mercurio La Red

En la edición de este martes diario El Mercurio publicó su editorial en la que se defiende la libertad de expresión tras los múltiples cuestionamientos que ha recibido La Red en las últimas semanas.

Sin embargo, en el mismo texto el influyente diario desliza una dura crítica a los programas de la señal privada, que recae también en la labor de Eduardo Fuentes en la entrevista a Mauricio Hernández Norambuena en Mentiras Verdaderas. Esto, a raíz de la formulación de cargos por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) al canal.

«Más allá de los reparos que pueden hacerse por el pobre trabajo periodístico, en que el entrevistador se deja llevar por el entrevistado, sin contextualizar ni controvertir sus expresiones, es delicado que se acuse a un medio por no haber ejercido la libertad de expresión de manera ‘pluralista’ y por la ‘carencia de diversidad política’ en quienes participaron», indica el medio.

A lo anterior, agrega que «el criterio de exigir de esta forma el pluralismo a un medio de comunicación, más aún a un programa concreto, termina afectando la libertad editorial de los medios para fijar sus propios contenidos».

Políticamente Incorrecto

El editorial, además, hace referencia a la polémica en torno a un sketch del programa Políticamente Incorrecto, también de La Red, el cual «no hay dudas de que debe considerarse amparado por el ejercicio de la libertad de expresión».

«Puede comprenderse la molestia del Ejército por lo que consideran un trato injusto que afecta el honor militar -la escena era poco graciosa y se desprendía una intención política de dañar a la institución-; sin embargo, en estas materias tan delicadas, cabe esperar que cualquier respuesta se haga por los conductos regulares del Ministerio de Defensa«, apunta el diario.

En esa línea, agrega que «no resulta sano para nuestra institucionalidad democrática ni para el propio Ejército el verse envuelto en este tipo de controversias, que dan pie a diversas interpretaciones, realzan el programa al que critican y, en definitiva, generan un ruido político en que es la propia institución la dañada».

«Al contrario, el que algunas reacciones políticas así lo hayan sugerido es otra muestra del referido oportunismo con que distintos sectores abordan las cuestiones relacionadas con esta garantía básica», concluye la editorial.

Los factores que explican la devaluación de imagen de Tonka Tomicic

Tonka Tomicic

Bajo el subtítulo «La caída de Tonka Tomicic», un reciente artículo publicado por Diario Financiero, enfocado particularmente en la gestión de Max Luksic como director ejecutivo de Canal 13 y los cambios en la plana directiva del canal privado, dio cuenta de los problemas de imagen que tendría la animadora tras encontrones con políticos en pantalla.

En el análisis se detalla que la conductora ha sido durante años uno de los rostros ancla de la señal privada, recibiendo valoraciones como «cercana» e «independiente», además de tener un bajo rechazo. No obstante, «ya antes del estallido social esta apreciación comenzó a disminuir», indican.

Según se consigna, hubo dos episodios que marcaron este cambio. El primero ocurrió el 28 de octubre de 2019, cuando tuvo un fuerte cruce de palabras con el senador socialista José Miguel Insulza, a quien increpó por el dinero que reciben los parlamentarios en contraste con todo el trabajo que no cumplieron. «Yo creo que les debería dar vergüenza», apuntó Tomicic, desencadenado que el legislador le respondiera de vuelta: «Yo no le he preguntado cuánto gana usted, Tonka. ¿Y a usted no le da vergüenza?».

En tanto, el otro hecho corresponde a la bullada polémica que protagonizó con el periodista Hermógenes Pérez de Arce en Bienvenidos, donde lo expulsó del set luego que éste entregara su visión del acontecer actual del país, justificando la violación a los Derechos Humanos.

Como consecuencia, sostiene el artículo de Diario Financiero, la animadora perdió apoyo, además de aumentar «fuertemente el rechazo y llevó a que tienda Paris -que la tenía de rostro- la bajara al mínimo en las campañas y el 31 de diciembre pasado pusiera fin a su contrato», cierran.

Anatel pone «paños fríos» y llama a la «serenidad» por polémica de La Red

Anatel Kast

La carta enviada por el Ejército de Chile a La Red para quejarse por una rutina humorística, siguen provocando coletazos en la industria.

Diversos sindicatos de medios de comunicación escritos, radiales y televisivos han manifestado su apoyo a la señal privada, llamando a no bajar los brazos ante «presiones» por parte de las instituciones.

Una de ellas fue Asociación Nacional de Televisión (Anatel), organización gremial donde La Red es miembro, entidad que a través de un comunicado se refirió a la polémica.

«La libertad de expresión garantizada por la Constitución de la República señala expresamente que los ciudadanos y medios de comunicación tienen ‘libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa por cualquier forma y por cualquier medio’. Esta garantía constitucional forma parte de la libertad editorial y de programación de la que gozan todos los canales de televisión, y son ellas fundamento esencial para la convivencia democrática y la preservación de la paz social», comenzó el escrito.

Anatel lanza campaña para celebrar los mayores hitos en la historia de la  TV chilena
Imagen: Archivo

Asimismo, el mensaje explica que los estatutos de Anatel defienden el «derecho a un desenvolvimiento libre de presiones, tanto para los canales de televisión como quienes prestan sus servicios en ellos, tienen derecho a ejercer sus respectivas actividades, sin sufrir violencia ni presiones de naturaleza alguna, sea de parte de autoridades, organizaciones o cualquier otra entidad o persona».

Por el contrario, «todo impedimento o interferencia que se oponga al ejercicio del aludido derecho deberá ser denunciado ante quien corresponda».

Por otra parte, Anatel enfatizó que si las personas o grupos que se sienten ofendidos o injustamente aludidos por el ejercicio de la libertad de prensa, puedan acusar los delitos o abusos ante los diversos organismos dedicados a ello, como los Tribunales de Justicia, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) o el Consejo de Ética de la Federación de Comunicación.

Al margen

Eso sí: respecto a la parodia en el programa Políticamente Incorrecto, la organización decidió mantenerse al margen y no emitir ninguna opinión. «No corresponde que Anatel entregue opiniones, juicios o valorizaciones sobre los contenidos de la programación que emita alguno de sus canales asociados».

«Finalmente, hacemos un llamado a todos los actores involucrados a mantener la serenidad y contribuir para colaborar al mejor desarrollo de los procesos institucionales en que Chile hoy día se encuentra», cerraron.

Mucho Gusto: Notero protagoniza tenso momento con carabineros durante despacho

Simón Oliveros matinal

El periodista del matinal de Mega, Mucho Gusto, Simón Oliveros, se trasladó esta mañana hasta la autopista Vespucio Sur, en Quilín, para dar cuenta del extenso taco que se debido a un control sanitario.

Ahí, el rostro del canal de Bethia conversó con algunos conductores que estaban esperando, incluso, por más de una hora en el lugar. Uno de ellos fue un camionero, quien debió interrumpir el diálogo cuando los vehículos comenzaron a avanzar. «Me están apurando los carabineros», dijo el hombre.

«Estoy afirmado como una garrapata, dele no más», indicó con humor Oliveros, antes de percatarse que los uniformados le pedían salir de la autopista. «Ya me bajo… Pero no me toque tan fuerte, tranquilo», manifestó.

«Ando con escolta. Oficial, estamos haciendo nuestro trabajo igual que usted. ¿Para qué? No es necesario», sostuvo el periodista que comenzó a ser seguido por otro carabinero. En ese instante el camarógrafo del matinal se movió de la autopista, sin embargo, Oliveros se mantuvo en el mismo lugar para continuar entrevistando a los conductores, lo que provocó que los uniformados insistieran en que se retirara de la autopista.

A raíz de esta situación el profesional sostuvo que «tenemos un deber constitucional de informar. No me voy a mover de acá, yo estoy haciendo mi trabajo (…) Nos dicen que no hagamos taco. El taco no lo hacemos nosotros», sostuvo.

«Queríamos tomarle el pulso a la ciudadanía porque está muy molesta. Pero es parte también de la labor que tiene que realizar Carabineros, no queremos polemizar con ello, pero el taco no lo generamos nosotros, lo genera el check point que está acá», concluyó.

Se acabó la espera: Confirman debut de nuevo programa de María Luisa Godoy

María Luisa Godoy

Aprovechando el buen pie que en términos de sintonía ha cosechado Televisión Nacional (TVN) en el último tiempo, la señal alista el debut de la segunda temporada de Héroes de Hoy.

Con la conducción de María Luisa Godoy y realizado por Cine Film, el decurreality busca mostrar el otro lado de la pandemia, enfocado en las experiencias de trabajadores de funciones esenciales, principalmente de la salud, que han trabajado durante todo este tiempo para lograr ganar la batalla contra el Covid-19.

Durante la primera temporada, el equipo visitó centros de salud como el Hospital El Pino de San Bernardo, Hospital Barros Luco de Santiago, Sar de Recoleta, Hospital San José, Hospital de la Fach y Clínica Las Condes, donde se conocieron diversas realidades del personal de salud.

Asimismo, este nuevo ciclo del programa evidenciará los mayores riesgos que han enfrentado los trabajadores de la salud, considerando el aumento de los contagios y el peligro que supone el colapso del sistema público, buscando generar conciencia en las personas para que tomen las medidas sanitarias respectivas.

A través de Instagram, María Luisa Godoy confirmó que Héroes de Hoy se estrenará este jueves 22 de abril, inmediatamente después de 24 Horas Central (22:30 horas).

Cabe señalar que durante su primer ciclo el espacio promedió en varias oportunidades sobre los 10 puntos de rating, posicionándose en los primeros lugares de sintonía.

https://www.instagram.com/p/CN3vfnoACz-/?igshid=1n67mrtpobh0g

La Red «le toca la oreja» al Ejército en nuevo y provocador sketch

Políticamente Incorrecto La Red
Políticamente Incorrecto

Durante este domingo se viralizó una carta que envió el Ejército de Chile a La Red para manifestar «el malestar y el rechazo» contra el programa Políticamente Incorrecto y, particularmente, el sketch en el que se simulaba una entrevista a un militar.

La misiva, firmada por el secretario general del Ejército, general de Brigada Sergio Gutiérrez, posteriormente fue respaldada por el Gobierno, en voz del ministro de Defensa, Baldo Prokurica; la Armada y la Fuerza Área de Chile.

«La manera en que se denosta al Ejército y a sus integrantes no demuestra otra cosa que el ánimo de deslegitimarlo y degradarlo, aprovechando la facilidad que le presta para ello un medio de comunicación, demostrando ignorancia del quehacer institucional y del sustantivo aporte que diariamente llevan a cabo miles de militares en aras del desarrollo nacional en distintas áreas que, desde ya, lo invitamos a conocer», sostuvo la institución.

Reacciones

La polémica en las últimas horas ha sumado diversas voces en apoyo a la estación privada y el programa de humor. Entre ellos, la periodista Alejandra Matus, y los conductores de Hola Chile, Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, quienes festinaron con lo ocurrido. «Quedó la embarrada (…) Se enojó el Ejército, el Gobierno, se enojaron Las Calilas, Las Mojojojo, todos se enojaron. Pero usted no se enoje, todo lo contrario», bromeó la animadora.

En esa línea, fue en el denominado «tardinal» donde La Red exhibió un adelanto de Políticamente Incorrecto para promocionar el tercer capítulo de este viernes. En el registro, Francisco «Toto» Acuña nuevamente caracterizado como un militar pide a «Lucía» (interpretada por Belén Mora) que le traiga «la carta», en clara alusión a la misiva enviada al canal.

«Quiero leer la carta una vez más, tráigamela», dice el comediante y conductor del espacio, para luego agregar: «Voy a querer la entrada el mix de ensalada, la cazuela y un suspiro limeño. Me encanta esta carta».

https://www.instagram.com/p/CN3LDi_pn_g/?utm_source=ig_web_copy_link