Cadena presidencial por coronavirus se sitúa entre lo más visto del año en TV

sintonía

Tal como ocurrió durante los primeros meses del estallido social, tras el arribo al país del coronavirus (Covid-19), el consumo de televisión ha aumentado considerablemente, lo que se evidencia en los altos niveles de audiencia que alcanzan los anuncios gubernamentales en materia sanitaria.

A raíz del llamado de autoridades a quedarse en casa, para evitar la propagación del virus, las personas se han volcado a la pantalla chica, logrando que el porcentaje de televisores encendidos en los hogares haya pasado de 9,7 puntos de rating en el primer día de marzo, a 16,1 el pasado martes 24, según datos de Kantar Ibope Media replicados por La Tercera.

[adsense]

Lo anterior también se ve reflejado en la reciente encuesta Cadem, cuyos resultados arrojaron que la televisión abierta es el principal medio de comunicación utilizado para informar sobre la pandemia que afecta al país y el mundo.

En términos de sintonía, en tanto, los mensajes del Presidente Sebastián Piñera se han posicionado como lo más visto en las últimas semanas, alcanzado cifras que, incluso, superan a la gran mayoría de los shows en el Festival de Viña 2020, a excepción de la rutina presentada por Stefan Kramer que, hasta la fecha, es lo más visto del año (51,5 puntos).

De esta forma, la última cadena nacional -transmitida el pasado domingo 22- marcó 50,44 puntos de rating entre las 21:00 y las 21:13 horas, consigna Kantar Ibope Media. Sintonía muy por sobre el noticiario central de Mega, que en dicha jornada promedió 17,7 unidades.

Si bien las cifras obtenidas demuestran el gran interés de la ciudadanía ante la emergencia sanitaria, de igual forma no supera la recepción del discurso presidencial del pasado 12 de noviembre en medio de la crisis sociopolítica. Aun cuando su locución duró solo siete minutos, la transmisión de ese entonces consiguió un promedio de 66,8 puntos.

Reportes

Pero las cadenas nacionales no es lo único que ha alcanzado altos índices de audiencia. Conforme al citado medio, una situación similar ocurre con los balances liderados por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien a diario entrega un reporte de la evolución del coronavirus en el país.

En tal sentido, el reporte del pasado lunes 23 promedió 28,82 puntos de rating hogar (entre las 09:55 y las 10:13 horas), al día siguiente subió a 35,22 unidades (entre las 10:15 y las 10:47 horas). Mientras que ayer el balance del ministro promedió 35,97 unidades entre las 11:23 y las 11:43 horas.

[adsense]

Teletón habilitó mail para que público entregue ideas sobre campaña

Don Francisco Vamos Chilenos

La accidentada Teletón se llevará a cabo el próximo viernes 3 y sábado 4 de abril, pese a la emergencia sanitaria que vive el país y tras haber sido suspendida el año pasado producto del estallido social. Pese a las vicisitudes, el evento solidario se realizará de manera virtual y con una recaudación 100% digital.

En esta línea, el Banco Chile optó por no abrir sus sucursales como medida preventiva por el coronavirus (Covid-19). Por esto la recaudación para la Teletón -que tiene una meta que sobrepasa los 32 mil millones de pesos- se realizará de manera online a través de las plataformas webs de las distintas instituciones financieras, que inéditamente se sumaron a la cruzada.

[adsense]

Evento solidario

Por otra parte, Don Francisco, icónico líder de la iniciativa, conversó con el matinal de Mega Mucho Gusto acerca de las novedades que tendrá la Teletón 2020, admitiendo que no será fácil alcanzar la meta producto de la contingencia que enfrenta el país.

“(La recaudación digital) va a limitar mucho porque no sabemos qué podemos hacer. Entonces, mientras tanto, queremos decir que abrimos un correo para que la gente nos mande ideas sobre como creen que debemos hacer la Teletón, que nos digan cómo tenemos que participar”, confesó el animador.

Tras este anuncio, Mario Kreutzberger hizo un llamado invitando a los televidentes a enviar propuestas de cómo se pueda llevar adelante la realización de la campaña. Para tales efectos se habilitó el correo electrónico [email protected].

Debido a la cuarentena en la que se encuentra buena parte del país, Don Francisco adelantó que los rostros televisivos participarán de la cruzada desde sus casas; lo propio harán los niños e, incluso, los artistas internacionales enviarán videos con sus saludos e incentivos a participar de la Teletón.

Ante este escenario adverso, Don Francisco enfatizó que “nosotros estamos afectados por el coronavirus, estamos luchando por la atención de 32 mil niños. Esa es nuestra desesperación, entonces que la gente que pueda hacer un depósito hoy, que lo haga, porque no sabemos qué otra restricción habrá”.

Del mismo modo, el septuagenario animador respondió a aquellos que lo critican por realizar el evento pese a todo. “Yo sé que muchas personas están enojadas porque yo he insistido, y ustedes también, con la Teletón. Entendemos que hay gente que no podrá aportar, por supuesto, pero queremos que por lo menos aseguremos el funcionamiento hasta fin de año de la atención de estos niños y el sueldo de los profesionales”, insistió.

[adsense]

Di Mondo contó cómo vive la cuarentena en Nueva York

Di Mondo cuarentena

El conocido socialité chileno Di Mondo reapareció en el programa Abrazo de Gol (CDF) donde, en directo desde Nueva York, dio a conocer su experiencia viviendo en la metrópolis estadounidense en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19).

«En Nueva York está bastante delicada la situación. En Estados Unidos ya sobrepasamos los 60 mil casos, y la mitad son de NY«, dijo a través de una videollamada que realizó en conjunto con los integrantes del espacio conducido por Eduardo Fuentes.

[adsense]

Al ser consultado sobre cómo logra sobrellevar esta situación viviendo en «la Gran Manzana», el fashionista explicó que intenta mantenerse ocupado. «Practico yoga en la mañana, meditación. He tratado de leer un poco más de lo normal y además he estado muy pendiente a las noticias», contó.

Considerando la gravedad del panorama que vive Estados Unidos, donde ya se registran más de mil muertes por el virus, Di Mondo expuso que se encuentra en cuarentena preventiva desde el pasado 9 de marzo.

«Mi doctor me recomendó evitar beber y comer cosas muy heladas; al contrario, consumir cosas a temperatura ambiente y más que nada calientes porque donde primero llega el virus es a la garganta», expuso.

Por otro lado, el influencer destacó que «por suerte nuestro invierno no ha sido tan crudo, no ha hecho tanto frío. Ojalá que las temperaturas suban», comentó, haciendo alusión a que en Norteamérica están entrando a primavera, lo cual ayudaría a reducir la transmisión viral aunque, según expertos, no la anula del todo.

[adsense]

Max Collao se defiende ante críticas por supuesta burla a entrevistada

Max Collao

Hace algunos días, Max Collao, exnotero del matinal Buenos días a Todos, regresó a la televisión de la mano de Canal 13, donde ha realizado despachos para el programa informativo T13 Te Acompaña de Canal 13.

Este miércoles, durante un móvil, el periodista acudió a un supermercado de Ñuñoa para conversar con los transeúntes y así conocer su opinión respecto a la cuarentena obligatoria que se decretó para siete comunas de la Región Metropolitana por el coronavirus (Covid-19).

[adsense]

Fue en ese contexto que Collao entrevistó a una vecina que salía de la tienda comercial con un carro de compras. «Compró harto, se abasteció harto (…) Son buenos para comer… no sé si decir ‘para el diente'», dijo el notero, provocando molestia en redes sociales, pues la mujer entrevistada no tenía toda sus piezas dentales.

«Periodista Max Collao se burla en vivo y en directo de una mujer que está comprando mercadería en Ñuñoa. La mujer solo cuenta con una pieza dentaria. (En vivo le dice que la comida es para el diente). Payaso», escribió un usuario de Twitter.

Ante esta situación, y a través de la mencionada plataforma digital, el periodista se defendió, argumentando que «jamás me burlo de la gente, miro a los ojos que es diferente. Jamás me di cuenta. Pregúntame primero qué pasó antes de hablar cosas que no son».

El polémico momento:

[adsense]

Evelyn Matthei le responde a Contraloría: «Voy a venir igual» a matinales

Evelyn Matthei

El pronunciamiento que realizó la Contraloría en alusión de la participación de alcaldes en matinales como medida preventiva por la emergencia sanitaria, ha suscitado toda una polémica. En este contexto, quien se refirió de manera tajante al dictamen fue la edil de Providencia, Evelyn Matthei.

En el estudio del matinal Bienvenidos (Canal 13), la autoridad comunal rechazó la sugerencia de la entidad estatal, aseverando que «si me invitan a cocinar, voy a venir igual. Si me invitan a tocar piano, vengo a tocar piano. El ente controlador no tiene ninguna facultad para impedírmelo. ¿Qué facultad tiene?», arguyó.

[adsense]

En este sentido, Matthei sostuvo que la intención que tuvo el controlador fue perjudicar a Joaquín Lavín, alcalde de Las Condes. Asimismo, expresó que el controlador «se ha equivocado harto y ha perdido muchos recursos contra la Corte. Si alguien presentara un recurso de protección por esto, yo creo que el controlador volvería a perder».

Consultada sobre el origen del dictamen de Contraloría, la alcaldesa afirmó que «no sé de dónde viene y tampoco me importa. Al final el responsable es el que firma. Lo único que sé es que él es abogado (Jorge Bermúdez), tiene un cargo súper importante como contralor y se equivocó de lleno, tanto en la forma como en el fondo, no tiene facultades para eso».

Aclaración

Mientras esto ocurría en el matinal del canal privado, a través de Twitter Contralorito salió al paso para aclarar el polémico oficio, explicando que «dictaminamos que los alcaldes/as no debieran participar de forma permanente y estable en programas de TV, no que no participen en entrevistas o sean contactados por algún tema».

Del mismo modo, ante el cuestionamiento de Amaro Gómez-Pablos, conductor de Bienvenidos quien sostuvo que apoyaba a los jefes comunales, explicaron que el dictamen busca que los ediles eviten ir a la televisión debido al brote de coronavirus. «Nuestra preocupación número 1 es el Covid-19», enfatizaron.

[adsense]

Lo que le faltaba: humorista Arturo Ruiz-Tagle es «funado» por sus vecinos

Arturo Ruiz-Tagle

En las últimas horas, se ha viralizado en redes sociales una particular «funa» en contra de Arturo Ruiz-Tagle, quien fue acusado de conducir a exceso de velocidad y encarar a unos jóvenes que lo increparon por el hecho.

Conforme a la denuncia publicada en Facebook, la situación habría ocurrido el pasado martes cerca de las 22:00 horas en Camino de la Tierra, en la Comunidad Ecológica de Peñalolén, lugar donde el humorista habría insultado a sus vecinos.

[adsense]

«Al verlo acercarse le gritamos que bajara la velocidad, al no hacerlo cuando pasó le grité ‘imbécil’, ya que nos puso en peligro a nosotros y a nuestros perros en una zona residencial. El auto frenó de golpe, retrocedió a alta velocidad y nos empezó a increpar, diciéndonos frases como ‘a quién le gritai perkin’ (sic)», detalla parte de la publicación.

Arturo Ruiz-Tagle funa
Facebook

Tras esto, Ruiz-Tagle entregó su propia versión de los hechos en entrevista con Publimetro, donde confirmó lo ocurrido, pero aclaró que fue provocado por el grupo de jóvenes.

Respuesta

«Eran unos pendejos que andaban afuera de mi casa con 10 perros. Yo salí a dejar a mi hijo, ya eran más de las 10 de la noche, estos niños son de otro lado, de otra calle más abajo y se me tiraron encima pidiendo que anduviera más despacio. Yo iba por un camino de tierra, iba despacio, a 30 kilómetros por hora o 20 y ellos andaban con 10 perros sin correas», relató el comediante.

«De vuelva me gritan ellos: ‘oye viejo culiao, perkin culiao’, ahí yo retrocedí y los enfrenté: ‘te imaginai yo te pego’. Uno salió arrancando y se fue a esconder, el que me gritó se escondió. ‘Ustedes son pendejos en pañales, son hijitos de papá’ (sic)», agregó Ruiz-Tagle

Según sostuvo el humorista al citado medio, no descarta la posibilidad de tomar acciones legales. «Yo los voy a denunciar por injurias con publicidad a esos pendejos que andan provocando violentamente y luego se hacen las víctimas».

[adsense]

Chilevisión reduce sus horarios de emisión por el coronavirus

Chilevisión Yo Soy

Este miércoles, Chilevisión se sumó a las medidas que han tomado los canales de televisión de reducir sus horarios de emisión para resguardar a sus trabajadores del coronavirus (Covid-19).

Es por ello que esta noche la franja nocturna de la señal se verá reducida a sólo dos programas: la teleserie Gemelas y el estelar buscatalentos Yo Soy.

[adsense]

Según el Área Comercial del canal privado, el nuevo horario prime de la estación comenzará pasadas las 22:00 horas y finalizará cercanas las 01.00 horas, sacando de pantalla la repetición del late show La Noche es Nuestra.

En tanto, el jueves, viernes y sábado Chilevisión finalizará sus emisiones después de transmitir los programas estelares Pasapalabra en Acción, Podemos Hablar y La Divina Comida, respectivamente.

Con respecto al inicio de transmisiones, esta mañana la estación comenzó a las 07:00 horas con el informativo Contigo Chilevisión Noticias A.M, mientras que el matinal Contigo en la Mañana retrasó su comienzo hasta las 08:30 horas.

Cabe señalar que igual decisión tomó Mega durante esta jornada, sacando de su señal abierta las teleseries Orgullo y Pasión y Crash, trasladándolas a su sitio web.

Chilevisión
Imagen: Área comercial de Chilevisión
[adsense]

Habilitan canal exclusivo con información sobre el coronavirus en Chile

VTR TV Covid-19 se llama la nueva señal de televisión, producto de la alianza entre el cableoperador, la Subtel y el Ministerio Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Ministerio de Salud, el cual tendrá como objetivo informar, acompañar y educar a los televidentes sobre la pandemia del coronavirus en el país.

La nueva señal se transmitirá a todo Chile por la frecuencia 800 a partir de este miércoles 25 de marzo. Según lo informado por El Dínamo, la programación del canal incluirá informativos de salud, contenidos educativos, iniciativas y orientaciones de municipios y seremis de distintos puntos del territorio, además de material generado por Fundación VTR.

[adsense]

Contenido

Asimismo, a través de su programación, VTR TV COVID-19 instará a la población a que permanezca en sus viviendas, evitando el traslado y el contacto social.

Guillermo Ponce, gerente general de VTR, manifestó al citado medio que «sentimos el llamado a colaborar activamente, poniendo a disposición de la mayor cantidad de personas información fidedigna, útil y oportuna en momentos de tanta incertidumbre”.

Agregó que esta nueva señal busca cotrarrestar la cantidad de información falsa y confusa que circula en las redes.

Por su parte, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, precisó que “valoramos este tipo de iniciativas, que permiten que nuestros mensajes lleguen a más personas, puesto que es clave que la ciudadanía se encuentre informada respecto de las medidas que está tomando el gobierno para hacer frente al coronavirus”.

[adsense]

Bastián Bodenhöfer saca aplausos con sus clases de actuación en las redes

Bastián Bodenhöfer

La cuarentena preventiva en el país debido a la pandemia del coronavirus no sólo ha generado una serie de shows online que el elenco de Casado con Hijos realizó y en los que revivieron a sus recordados personajes, sino que también gestó una aplaudida iniciativa liderada por Bastián Bodenhöfer.

Al igual que muchos, el actor se ha mantenido en casa para evitar contagiarse con el virus, y en este contexto, decidió realizar clases de actuación como una forma de entretener y a su vez enseñar a sus seguidores durante la emergencia sanitaria.

[adsense]

Por medio de su cuenta de Instagram, el emblemático rostro de teleseries ha entregado algunos tips a los cibernautas interesados en la materia. En la primera lección, por ejemplo, enseñó cómo lograr una risa creíble, y en la segunda entregó recomendaciones para hacer lo mismo, pero con el llanto.

Del mismo modo, a través de didácticos videos, explicó cómo hacer creíble una escena con un encuentro casual. Para esto, hizo una demostración que tuvo como protagonista al ministro de Salud, Jaime Mañalich, situación que sacó aplausos entre los usuarios de la plataforma. En su última publicación, en tanto, representó una escena cuando se va manejando en auto.

https://www.instagram.com/p/B-FdqgeJz4N/?utm_source=ig_web_copy_link

Si bien el intérprete dejó en claro que los videos los hacía «en broma», ha recibido comentarios positivos de sus seguidores, quienes le agradecieron el contenido, en el que también aprovecha de entregar algunas recomendaciones relacionadas a la contingencia.

En este sentido, Bastián Bodenhöfer adelantó que continuaría con la iniciativa. Esto, luego que su colega Aline Kuppenheim le pidiera que enseñara «cómo hablar por teléfono y sobre todo cómo cortarlo», a lo que el artista respondió «viene hoy (miércoles)».

Ver esta publicación en Instagram

Clase #4

Una publicación compartida de Bastian Bodenhofer (@bastian_bodenhofer) el

[adsense]

Mega saca del aire dos producciones internacionales

Debido a la emergencia sanitaria que ha provocado la llegada a Chile del coronavirus (Covid-19) y las medidas que ha impulsado el gobierno para prevenir su propagación, los canales nacionales han debido modificar su programación con el fin de proteger de la enfermedad a sus equipos de trabajo.

En ese contexto, Mega tomó la decisión de reestrenar antiguos proyectos, como las producciones Perdona Nuestros Pecados, Amanda, Madre y Pituca Sin Lucas, medida con la que el canal privado busca potenciar su parrilla programática y suplir, así, la baja de las teleseries que salieron del aire porque no pudieron continuar con las grabaciones.

Así, el lunes 30 de marzo (22.30 horas) se reestrenará Perdona Nuestros Pecados, exitosa historia protagonizada por Mario Horton y Mariana Di Girolamo. En tanto, la ficción nocturna 100 días para enamorarse pasará a emitirse en la segunda franja del prime, a eso de las 23.00 horas.

[adsense]

Asimismo, en el horario de la tarde, se incorporó a la parrilla de Mega la recordada teleserie turca Madre. Mientras que Orgullo y Pasión fue sacada del aire, misma decisión adoptada con Crash.

Según consigna el portal Página 7, la estación de Vicuña Mackenna continuará exhibiendo ambas producciones, pero sólo a través de www.mega.cl para reducir los tiempos de transmisión y permitir que los trabajadores de la televisora puedan retornar más temprano a sus hogares debido al toque de queda que rige desde las 22.00 horas.

[adsense]

Gómez-Pablos agarra vuelo: Debuta el jueves con nuevo programa

Amaro Gómez-Pablos

Científicos en Acción se denomina el nuevo programa del periodista Amaro Gómez-Pablos, que debuta este jueves 26 de marzo, a las 22 horas, por las pantallas de 13C.

El conductor, que arribó a Canal 13 en marzo para unirse al matinal Bienvenidos y también al espacio Al límite de la ficción, que se exhibe todos los domingos en el noticiario Tele13 Central, salta ahora a la señal de cable de la estación de Luksic con un programa de ciencia.

En sus cuatro capítulos de 30 minutos de duración, Gómez-Pablos mostrará las investigaciones de vanguardia que realizan en la Universidad de Los Lagos.

[adsense]

Contenido

En los episodios se podrá ver cómo los científicos chilenos no sólo trabajan en sus laboratorios, sino que además en los terrenos más impensados. Esto, para dar respuestas a problemáticas locales y globales como la sequía, marea roja, obesidad o los altos índices de contaminación.

El director del espacio, Fernando García, comentó respecto del programa que “en Chile se hacen grandes investigaciones científicas, sin embargo, poco sabemos de ellas. Este programa viene a aportar con un grano de arena para dar a conocer estos estudios que impactan directa y positivamente en el medio ambiente, la sociedad y nuestra calidad de vida”.

Sobre la llegada de Amaro Gómez-Pablos a la conducción del programa, el realizador manifestó que “tanto desde lo profesional como lo personal, Amaro ha estado interesado en los contenidos científicos, por lo que es una persona que conoce sobre el tema… y pese a ello no deja de sorprenderse con las investigaciones que se realizan”, detalló.

En tanto, el periodista manifestó que “recomendaría que vieran Científicos en Acción para ver cómo las universidades no están recluidas en una especie de limbo de investigación no asociado con la realidad concreta que viven. Observamos, por ejemplo, cómo la Universidad de Los Lagos aborda la temática de los problemas de respiración y broncopulmonares asociados con la quema de leña, qué se puede hacer al respecto y cómo tratan el problema de origen con las comunidades locales más pequeñas, que pueden plantar árboles que tengan, a su vez, un menor impacto”.

[adsense]

Canal 13 potencia a Ángeles Araya y extiende informativo vespertino

Canal 13

Aquí Somos Todos es el nombre del nuevo programa de servicio público de Canal 13, el que se transmitirá prontamente en horario vespertino y que tendrá a la cabeza a la periodista Ángeles Araya.

Aunque el programa todavía no tiene fecha de estreno, la señal de Luksic está potenciando a Araya con el informativo Teletrece Te Acompaña (lunes a viernes, 17.00 horas), noticiario creado para tratar diversos temas de contingencia y, a la vez, entregar consejos prácticos, como sucede actualmente con profesionales que informan sobre la pandemia de coronavirus (Covid-19).

[adsense]

En esta línea, la estación privada definió durante la jornada de ayer la extensión del espacio hasta las 20:30 horas, aumentando dos horas y media su emisión, por lo que se decidió la incorporación de la periodista Cristina González para que acompañe a Araya.

De esta manera, Teletrece Te Acompaña se transforma en el programa de mayor duración dentro de la programación diaria de Canal 13, sólo siendo superada por el matinal Bienvenidos.

Teleserie

Por otra parte, la teleserie nacional Papi Ricky fue nuevamente retirada de pantalla, desconociéndose su eventual regreso, lo que provocó diversos comentarios en redes sociales.

https://www.instagram.com/p/B97PKRgB74E/

A un año de su llegada TVN despide a director de Programación

directorio TVN edificio

En medio de la crisis sanitaria que afecta al país, lo que también ha repercutido en la industria televisiva, en Televisión Nacional de Chile (TVN) volvieron a encenderse las alarmas tras la desvinculación de tres piezas claves de la estatal.

Se trata del director de Programación Jaime Boetsch, quien asumió el cargo en marzo de 2019, luego de una exhaustiva búsqueda por encontrar un reemplazo para Eugenio García, quien había sido despedido del canal en 2017.

[adsense]

En ese entonces el periodista, quien trabajó por más de siete años en Mega y también fue gerente general de la señal de pago ETC TV, arribó a TVN a sólo meses de que el canal viviera uno de sus periodos más críticos, en el que se concretara la renuncia de Jaime De Aguirre, exdirector ejecutivo, y Francisco Orrego, quien fuera presidente del directorio.

Según comentan a El Filtrador fuentes ligadas al canal estatal, la salida del ahora exdirector de Programación se suma a la desvinculación de Macarena Albornoz, gerenta de Recursos Humanos y del gerente técnico Mario Sepúlveda.

Hasta al momento no se reportan otros despidos al interior de TVN, que esta semana hizo noticia tras informar que se había llegado un acuerdo con sus principales «rostros» para rebajar su sueldo hasta en un 50 por ciento. Esto, como parte de «un robusto plan de salvataje económico y la profundización del rol de servicio público de la estación».

Reestructuración

A través de un comunicado firmado por el director ejecutivo de la estación, Francisco Guijón, TVN informó sobre la reestructuración de su plana ejecutiva «con el propósito de hacerla más liviana y así enfrentar la crisis financiera que nos aqueja».

En este sentido, se decidió fusionar la dirección de Programación y la gerencia de Producción, la cual quedará a cargo de José Antonio Edwards.

El Área Técnica, en tanto, quedará interinamente a cargo de Mauricio Rojo como subgerente. En tanto, el Área de Personas estará liderado, también de manera transitoria, por Anita González.

[adsense]

Una Teletón inédita: Banco de Chile no abrirá sucursales

Teletón Banco de Chile

El próximo viernes 3 y sábado 4 de abril se llevará a cabo una nueva edición de la Teletón, luego que debiera posponerse el pasado año a raíz del estallido social, y cuya recaudación será de manera inédita 100% digital.

Según informó Banco de Chile a través de un comunicado, por primera vez no abrirán sus sucursales para la campaña solidaria. Esto, debido a la situación actual del país y el mundo ante la pandemia por coronavirus (Covid-19).

[adsense]

«En atención a la emergencia que enfrentamos como país por la pandemia mundial de coronavirus, con Fundación Teletón hemos resuelto que la próxima campaña de recaudación, que se realizará el viernes 3 y sábado 4 de abril, será 100% digital», consignaron, detallando que la medida se implementó para resguardar la salud y seguridad de clientes y colaboradores.

A raíz de lo anterior, los aportes serán únicamente a través de internet mediante la sucursal virtual de la entidad bancaria y las aplicaciones móviles, «tanto desde Chile como desde el extranjero, a través de nuestro sitio web www.bancochile.cl y todas nuestras plataformas móviles, a la cuenta Teletón 24.500-03 de Banco de Chile», reza la misiva.

Otros bancos

Asimismo, en esta oportunidad los principales bancos del país también se sumaron a la cruzada solidaria, habilitando la posibilidad de realizar transferencias a sus clientes hacia la cuenta de la Teletón. «La convocatoria ya tuvo la confirmación de los bancos Santander, Bci, Scotiabank, Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice, además de Banco de Chile, que lidera esta campaña», explicaron.

Por otro lado, esta mañana, en conversación con el matinal Bienvenidos, Don Francisco adelantó que habilitarán una plataforma digital para que las personas puedan comentar cómo debiese realizarse la Teletón de este año, que entre otras salvedades, no contará con su tradicional clausura en el Estadio Nacional producto de la emergencia sanitaria.

[adsense]

Serie The Good Doctor llega a las pantallas de TVN

TVN The Good Doctor

En medio de un proceso de reestructuración y renovación que han implementado los canales de televisión abierta a sus parrillas programáticas en los últimos días, TVN decidió apostar por la serie The Good Doctor.

La producción estadounidense que lleva a la pantalla al brillante doctor Shaun Murphy será emitida por la señal estatal a contar de este lunes 30 de marzo a la medianoche, luego de un nuevo capítulo de la teleserie turca Hercai.

[adsense]

Estrenada en 2017, el drama médico desarrollado por el actor y productor Daniel Dae Kim (LOST y Hawaii Five-0) junto a David Shore, quien también estuvo detrás de la exitosa serie Doctor House, corresponde a la adaptación de una serie surcoreana de 2013.

Historia

The Good Doctor sigue la vida de Shaun Murphy, interpretado por Freddie Highmore (Charlie y la Fábrica de Chocolate), un joven prodigio, adelantado cirujano que tiene autismo y el síndrome de Savant o del «sabio». Estas condiciones lo convierten en un profesional brillante con habilidades mentales impresionantes.

No obstante, el personaje tiene problemas para socializar y relacionarse en su vida cotidiana, además de enfrentar los prejuicios de su entorno en el departamento de cirugía del hospital San Jose St. Bonaventure que desconfían de sus capacidades.

La serie ha tenido gran éxito de audiencia en su país de origen, la primera temporada fue vista por un promedio de 17.2 millones de espectadores. La segunda entrega, en tanto, promedió 6,7 millones por episodio, consigna la señal.

En TVN, la producción -que cuenta con tres temporadas y ya fue confirmada una cuarta-, será emitida doblada al español.

https://www.instagram.com/p/B-I2MU9nnfR/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Joaquín Lavín criticó a Contraloría por veto a alcaldes en matinales

Joaquín Lavín

Ayer, la Contraloría General de la República hizo un enérgico llamado a los alcaldes respecto a su participación en espacios de radio y televisión, donde algunos, incluso, son panelistas estables.

«Corresponde señalar que la participación recurrente de alcaldes en programas de radio y televisión en horario laboral -particularmente en matinales- y la entrega de información obtenida en ejercicio del cargo por esos medios, sin adoptar los resguardos y formalidades mínimas, además de frivolizar la función pública, puede implicar distraer indebidamente tiempos que debe destinarse a las labores propias de la autoridad municipal», indica el órgano fiscalizador.

[adsense]

Respecto al dictamen, esta mañana, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, apareció en Bienvenidos (Canal 13) para referirse a la situación. “Acojo lo que dice la Contraloría», partió diciendo desde un móvil, para luego agregar que «creo que los alcaldes tenemos derecho a estar presentes en la opinión pública, a través de las diferentes plataformas que hay».

Sin embargo, comentó que «eso de la palabra matinales es una suerte de estigmatización. Matinales igual frivolidad y eso no es así. Después del estallido social y ahora con el coronavirus, las encuestas muestran que los actores mejor evaluados son los alcaldes», manifestó.

«Por lo tanto, creo que decir ‘bájenle el tono a los alcaldes’ no es la señal correcta, pero me corresponde acogerla», agregó el jefe comunal.

Lavín Contraloría matinales alcaldes
Captura Canal 13

Si bien evitó darle interpretaciones políticas al oficio, Lavín contó que al matinal que «ayer una persona me decía: ¿por qué los alcaldes no pueden? Pero por qué puede ir un parlamentario o un ministro. Si nos ponemos en esa forma, uno debiera decirle (a Contraloría) ley pareja no es dura«.

Aclaración

Tras sus dichos, la Contraloría, a través de su cuenta de Twitter, precisó que el dictamen «no es contra que alcaldes/as participen en TV, sino que sea sistemático y constante en un espacio, para abordar temas no comunales».

[adsense]

Figuras del espectáculo despiden a Rodrigo Rochet tras trágica muerte

Rodrigo Rochet

Gran conmoción causó la noticia del fallecimiento de Rodrigo Rochet este martes, luego que se confirmara que era él quien pilotaba el helicóptero que capotó en el sector de Chicureo, comuna de Colina.

De acuerdo a las autoridades, la aeronave se estrelló en el antejardín de una vivienda ubicada en el fundo Santa Isabel. El actor, recordado por su trabajo en teleseries noventeras de Canal 13, falleció de inmediato y era el único tripulante.

[adsense]

El deceso de Rochet, quien participó en producciones dramáticas como Amor a domicilio, Cerro Alegre y Marrón Glace: el regreso impactó a distintas figuras del espectáculo, quienes le dedicaron sentidos mensajes de despedida.

«Que prematura e inesperada la muerte de Rodrigo Rochet con quien trabajamos en varias teleseries en los ’90 en Canal 13. Vayan para su señora, sus tres hijos, familiares y amigos nuestros pensamientos y pésame en esta hora triste», escribió el diputado y exactor Luciano Cruz-Coke.

En tanto, su colega y amigo, Vasco Moulian también manifestó su pesar. «Es terrible, estoy para adentro. Rodrigo volaba hace tiempo, a Marbella, iba al campo también. Dejó tres niñitas, imagínate. Era un tremendo muchacho», expresó.

A través de Instagram, Felipe Viel compartió varias imágenes del actor, acompañadas del mensaje «Descansa en paz amigo mío. Agradezco a la vida tantos años de amistad y lindos recuerdos. Lamento no poder despedirte como te mereces, pero ya tendremos oportunidad de celebrar tu vida con los muchachos».

Asimismo, el productor musical Marcelo Alonso escribió en la misma plataforma que «fueron más de 25 años llenos de mil historias juntos (…) Una gran persona, un gran amigo y un gran padre. Me quedo con los buenos recuerdos y con todo el cariño que siempre nos entregaste».

https://www.instagram.com/p/B-Ix6wpjkmM/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/B-IvtRMn1Il/?utm_source=ig_web_copy_link

Pesar

Asimismo, en conversación con Las Últimas Noticias, el animador de Mega, José Miguel Viñuela, recordó su etapa universitaria junto al fallecido empresario, agregando que «era un tipo muy correcto. Le apasionaban las comunicaciones y le encantaba animar. Es una pena, era una súper buena persona».

Asimismo, José Alfredo Fuentes rememoró la época en que Rochet participaba en el programa Venga Conmigo de Canal 13. «Salía en algunos sketches y en miniseries del programa (…) Era un siete, colaborador, simpático, sencillo. Me golpeó mucho cuando supe que había muerto, es terrible. Tengo los mejores recuerdos de él», comentó al matutino.

A su vez, tanto Macarena Tondreau, Patricia Maldonado, Denise Malebrán y Catherine Mazoyer, entre otros, se despidieron de Rodrigo Rochet con sentidos mensajes a través de redes sociales.

https://www.instagram.com/p/B-I58mnnXLZ/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/B-Ilp1HDKOv/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Actor Rodrigo Rochet fallece tras capotar helicóptero que pilotaba

Rodrigo Rochet

Durante la tarde de hoy se dio a conocer la noticia de un helicóptero que capotó en el sector de Chicureo, comuna de Colina, y el cual era pilotado por el recordado actor Rodrigo Rochet.

Conforme a las autoridades, por razones que aún se investigan, la aeronave se precipitó en el antejardín de una casa ubicada en Los Ingleses de Santa Luisa. El piloto falleció de inmediato y era el único tripulante de la nave, consignan antecedentes policiales preliminares.

[adsense]

Rochet fue un destacado actor de Canal 13 de teleseries de los años noventa, recordado por sus roles en Amor a Domicilio, Marrón Glacé: el regreso, Eclipse de luna y Sabor a ti. Ésta última se transformaría en la ficción que marcaría su distanciamiento definitivo de la televisión.

Junto a lo anterior, el artista también hizo carrera en México, donde protagonizó El precio de tu amor de Televisa, lo que le permitió alcanzar reconocimiento en dicho país y Estados Unidos.

Tras dejar las teleseries, Rochet, quien tenía tres hijas, se concentró en el mundo de los negocios, liderando una empresa dedicada a la fabricación de sobres de papel, contó hace algunos años en una entrevista a T13.

[adsense]

Aquí te las traigo Peter estrena nueva temporada este domingo

«Aquí te las traigo Peter»

Este domingo 29 de marzo, a las 17:30 horas, se estrena por las pantallas de Televisión Nacional (TVN) la nueva temporada del programa Aquí te las traigo Peter, espacio que se sumergirá en un Chile más profundo a través de los oficios más tradicionales que marcan la cultura de cada zona.

El espacio, liderado por el sociólogo estadounidense Peter Murphy, quien lleva 14 años viviendo en Chile, reflejará los aspectos más característicos de la sociedad actual, pero desde los ojos de un extranjero.

[adsense]
"Aquí te las traigo Peter"
Peter en una de sus más alocadas aventuras en Chile.

En esta temporada, «el gringo» conocerá a instructores de surf, vendedores de ferias libres, artistas, floristas, profesores de hip hip, artesanos en mimbre, entre otros representantes de oficios, labores que desarrollará en carne propia, conociendo costumbres y sacrificios que hacen único estos oficios.

Cabe recordar que el programa Aquí te las traigo Peter se estrenó en mayo de 2019 con una gran aceptación por parte del público. En cada capítulo, Murphy se encarga de expresar cuáles son las cosas que ama de este país y aquellas que no le gustan tanto.

[adsense]

Mega anuncia el regreso de Perdona Nuestros Pecados a la pantalla

Perdona Nuestros Pecados Mega

A tres años del estreno de Perdona Nuestros Pecados, la teleserie ícono del último tiempo regresa a las pantallas de Mega, donde nuevamente se tomará el horario prime.

De acuerdo a la estación privada, el próximo lunes 30 de marzo a las 22:30 horas, después de Meganoticias Prime, los televidentes podrán reencontrarse con la historia protagonizada por el temido Armando Quiroga, interpretado por Álvaro Rudolphy.

[adsense]

A raíz de lo anterior, la actual teleserie nocturna, 100 días para enamorarse, sería desplazada a la segunda franja del prime, siendo emitida luego de la apuesta dramática que fue furor hace algunos años.

No obstante, la red televisiva aún no confirma cómo quedará conformada su programación producto de este reestreno, el cual se suma al retorno de Señores Papis, Pituca sin lucas y Amanda, cuyas fechas de estreno tampoco han sido anunciadas. Esta estrategia del canal, además, contempla revivir telenovelas turcas como Madre.

Fenómeno

Estrenada en marzo de 2017, Perdona Nuestros Pecados cautivó rápidamente a la audiencia con una historia ambientada en la década de los ’50 que giraba en torno al amor imposible entre la joven María Elsa (Mariana Di Girolamo) y el padre Reynaldo (Mario Horton), quien llega buscando venganza a la Villa Ruiseñor.

En términosq de sintonía, la ficción nocturna fue un éxito, consiguiendo un promedio de 27,7 puntos en el periodo en que fue emitida. De hecho, en su gran final, emitida en agosto de 2018, la producción marcó 37,8 unidades con varios peak de 40 tantos, resultados con los que triplicó e incluso cuadriplicó a la competencia de ese entonces.

[adsense]