Tonka Tomicic enfrentó a Carlos Montes por reflexión tras conflicto en La Dehesa

Tonka Tomicic Carlos Montes

Esta mañana, el matinal de Canal 13 «Bienvenidos», conversó sobre el conflicto que se produjo en Portal La Dehesa tras una manifestación donde vecinos del sector oriente de la capital se enfrentaron con un grupo de personas que protestaban por reivindicaciones sociales.

Para debatir respecto a lo ocurrido, el programa invitó a su panel a los senadores Andrés Allamand (RN) y Carlos Montes (PS). Fue este último quien protagonizó un cruce con Tonka Tomicic -conductora del espacio- debido a su reflexión sobre el enfrentamiento al que tildó de «democrático».

[adsense]

«Eso de ahí es democrático. Mi impresión es que los ciudadanos quieren conversar con otros ciudadanos», fue el comentario del parlamentario que provocó la inmediata reacción de la animadora.

«¡Pero no están conversando!», sostuvo Tomicic, quien condenó lo ocurrido argumentando que «unos están ‘roteando’ a otros, y otros están descalificando de otra manera». No obstante, Montes no solo precisó que episodios como el de La Dehesa ocurren «en todos los barrios», sino que declaró en que, según su visión, «no calificaría eso de violencia».

Montes
Captura Bienvenidos

Evidentemente sorprendida por las palabras del senador, la animadora de «Bienvenidos» insistió en su postura. «Pero es súper violento que te ‘roteen¿. ¿Cómo no va a ser violento que alguien rotee a otro? ‘¡Tú, roto tal por cual!»

A pesar de los cuestionamientos, Montes expresó que no se debían confundir las cosas, pues «distinto es estar asaltando regimientos. No confundamos un debate ciudadano como el que se da ahí, con bronca. No mezclemos las cosas. Esta es una discusión que se extrema, pero se genera un debate que expresa el estado de conflicto que tiene nuestra sociedad».

[adsense]

Polémicas declaraciones de Mon Laferte preocupan a concejales viñamarinos

Mon Laferte Viña

El nombre de Mon Laferte ha dado que hablar en las últimas horas luego que acusase, en una entrevista a la cadena Univisión, a Carabineros de provocar ataques incendiarios al Metro de Santiago.

Las declaraciones han generado un fuerte debate en redes sociales, donde distintos famosos se han pronunciado a favor o en contra. No obstante, quienes ven con preocupación todo este revuelo son algunos concejales de Viña del Mar, la misma ciudad que recibirá a la cantante en febrero próximo, cuando vuelva a presentarse en el Festival de Viña.

[adsense]

En conversación con El Mercurio de Valparaíso, un grupo de ediles manifestó su temor ante la posibilidad que la reconocida artista utilice la Quinta Vergara como un escenario para «incitar el odio y la violencia».

«La verdad de las cosas, es que hacer un llamado a prácticamente participar en la quema de un supermercado, es casi una incitación al odio y, lógicamente, el clima del festival se ve enrarecido y ese tipo de declaraciones no ayudan a que tengamos un espíritu de paz en el país«, sostuvo Jaime Varas (UDI).

En alerta

Una visión similar tiene el diputado Andrés Celis (RN), quien expresó que «tengo temor que ella pueda utilizar el escenario de la Quinta Vergara para lanzar un discurso incendiario».

Es más, el exconcejal de Viña del Mar recordó el episodio protagonizado por «Puma» Rodríguez en 1988 (cuando pronunció la icónica frase «hay que escuchar la voz del pueblo»), aseverando que este momento es «una alpargata al lado de esto, con todo respeto, estábamos en otro contexto, pero ella en el fondo está legitimando la violencia con sus palabras».

Al igual que Varas y Celis, la concejala Laura Giannici (DC) precisó que «ella está hablándole a su público y me parece peligroso, Viña jamás había pasado por la violencia que hemos tenido en el último mes y tenemos que colaborar todos para que esto no siga».

Por el contrario, Gabriel Mendoza (pro UDI) sostuvo que «cada uno es libre de expresarse y decir lo que estime conveniente, por algo existe la libertad de expresión». Sin embargo, dejó en claro que espera que Mon Laferte «no afecte o incite a la violencia el día que le corresponde a ella presentarse».

[adsense]

Checho Hirane arremete contra Mon Laferte tras crítica a Carabineros

Mon Laferte

Los dichos que Mon Laferte emitió en una entrevista a Univisión siguen generando debate. Y es que la destacada artista insinuó que tanto militares como carabineros estarían involucrados en la quema del Metro de Santiago durante las primeras manifestaciones.

«Hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando, así que eso todavía no está claro», fueron parte de las declaraciones de la cantante que encendieron la polémica.

[adsense]

Su opinión no solo obligó a Carabineros a emitir una declaración, anunciando posibles acciones legales en su contra debido a la «divulgación sin fundamentos de estas imputaciones», sino que, además, provocó todo un debate en redes sociales, plataforma donde diversos famosos han opinado al respecto.

Uno de ellos fue Checho Hirane, quien alzó la voz para criticar a la exchica Rojo y, además, cuestionar su participación en la próxima edición del Festival de Viña del Mar. «No dudo del éxito y calidad artística de Mon Laferte pero sus dichos son inaceptables», partió diciendo en Twitter.

En la misma publicación, el locutor redactó algunas de las controversiales declaraciones de la artista, para luego expresar que «incita al odio y miente sin pruebas. El Festival de Viña ha dejado fuera a artistas por mucho menos que esto«.

Reacciones

Como era de esperarse, el tweet de Hirane recibió todo tipo de respuestas; en su mayoría, los cibernautas se cuadraron con su postura, argumentando que Mon Laferte fue irresponsable al emitir los dichos, perjudicando a la institución sin tener pruebas.

No obstante, también hubo quienes defendieron a la cantante y cuestionaron el mensaje del humorista, recordando su paso por el Festival de Viña en el año 1984.

[adsense]

Cinco participantes eliminados se reintegraron a El Discípulo del Chef

El discípulo del Chef

«El discípulo del Chef» (CHV) vivió este domingo un capítulo especial: no hubo eliminación, ya que quienes participaron fueron los concursantes que habían dejado el espacio, por lo que se la jugaron para retomar la competencia.

María Jesús Herrera, José Cornejo, Francisco Salas, María Pía Ruppli, Martín Flores, Karin Barrientos, Evelyn Maldonado, Diego Espinoza,  entre otros participantes, se presentaron al repechaje, ocasión en la que los discípulos tuvieron que actuar como comensales, degustar y, luego, evaluar los mejores platos para dirimir quiénes merecían reincorporarse al programa.

En su reingreso, los «aspirantes a discípulos» se dividieron en tres equipos, cuyas preparaciones tenían que ver con el mismo concepto por el cual habían sido eliminados. Antes de comenzar a cocinar, la conductora del programa, Emilia Daiber, les comentó a los participantes que el mejor evaluado por sus compañeros pasaría directamente a formar parte del programa. Fue así como Martín Flores se convirtió en el primer ganador de la jornada. 

[adsense]

Los elegidos 

Posteriormente y luego de la elección de Flores, se realizó la segunda ronda donde los chefs Yann Yvin, Ennio Carota, y Sergi Arola elegirían al resto de los participantes que reingresarían al espacio.

Así, María Jesús Herrera, la última eliminada del programa y Karin Barrientos, fueron quienes se unieron al equipo del italiano Ennio Carota, en tanto el chef francés Yann Yvinn escogió a Martín Flores, el ganador de la primera parte de la competencia y a Diego Espinoza.

Por su parte, el español Sergi Arola escogió a Evelyn Maldonado, pues solo tenía un cupo para su equipo, inclinándose por la participante que había abandonado el programa hace dos semanas.

https://www.instagram.com/p/B5RffM7HM-3/

https://www.instagram.com/p/B5RfgBlnGh-/

 

https://www.instagram.com/p/B5Rff-9H1WS/

 

[adsense]

Cumplió: Argandoña ayudó a mujer que cuida a su marido con cáncer

Raquel Argandoña jurado Bailando por un sueño

En su nuevo rol en televisión, la semana pasada Raquel Argandoña volvió a sorprender a los televidentes de «Bienvenidos» (Canal 13) al ofrecer ayuda a una mujer que recibe una pensión de 135 mil pesos y que debe cuidar a su esposo que padece cáncer de hígado.

La historia de lucha de Julia Gallardo, vecina de Puente Alto, conmovió a todos en el panel, pero fue la coanimadora del matinal quien, en vivo y en directo, tomó cartas en el asunto.

[adsense]

«Yo me atiendo en una clínica privada porque mi sueldo me lo permite. Me encantaría que todo el mundo lo pudiera hacer. Llamé a mi médico de la Clínica Alemana, hoy no puede ir, pero mañana le van a mandar un especialista para que vea a su marido«, le dijo a la mujer, que busca retirar la jubilación de su marido para darle una mejor calidad de vida.

«Critiquen lo que quieran, pero las soluciones hay que darlas ahora. Señora Julia, por producción me van a dar su dirección y mañana va a ir un médico de la Clínica Alemana pagado por mí para que vea a su marido, para que esté tranquila», aseveró la opinóloga.

Y finalmente, la «Quintrala» cumplió su promesa. Este fin de semana visitó a la señora Julia y a su marido en compañía de un médico especialista. A través de su cuenta de Instagram compartió algunas postales del momento, que fueron acompañadas por el mensaje: «Muy feliz y agradecida por todos lo que me ayudaron a cumplir los deseos de Julita».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Muy feliz y agradecida por todos los que me ayudaron a cumplir los deseos de Julita ❤️

Una publicación compartida de Raquel Argandoña (@argandona.raquel) el

[adsense]

Pymes podrán promocionar sin costo su negocio en televisión

Sube la cortina pymes

Chile vive tiempos complejos y bien lo saben las pequeñas y medianas empresas (pymes), las que han pagado el precio del estallido social al ser afectadas debido a las manifestaciones ocurridas cerca de sus instalaciones, provocando una disminución en sus ventas.

Es por ello que la Asociación de Emprendendores de Chile (Asech), junto con la agencia de publicidad Play Latam, lanzaron la campaña «Sube la cortina«, la que consiste en potenciar a las pymes, promocionándolas a través de la televisión y en redes sociales.

[adsense]

En esta línea, Televisión Nacional (TVN), La Red, Telecanal y TV+ son los canales que transmitirán durante sus tandas comerciales un espacio de un minuto, el que se dividirá en tres segmentos de 15 segundos, donde los negocios podrán exhibirse sin costo alguno.

Para ser parte de la campaña, la organización habilitó sus canales de Twitter e Instagram para que las personas interesadas puedan compartir sus emprendimientos usando el hashtag #SubeLaCortina.

Álex Hernández cree que Viña 2020 debiese ser «más conmemorativo»

Álex Hernández Viña 2020

La confirmación del Festival de Viña 2020 sigue generando ruido en redes sociales. Esto, a pesar que la semana pasada la venta de entradas fue todo un éxito, pulverizando los récords conocidos hasta la fecha.

Frente al efecto que ha provocado el estallido social en distintos eventos masivos, la organización del certamen internacional decidió continuar con su agenda y realizar la próxima edición del festival en febrero, siguiendo con el itinerario previamente establecido.

[adsense]

En vista de la crisis y las «funas» que podría sufrir el festival, Álex Hernández, último director del certamen musical, se refirió a la realización de Viña 2020, asegurando que la clave es «hacer algo más conmemorativo que una celebración, algo más del alma con un sentido importante, por ahí debe ir el tema», sostuvo.

Voto de confianza

El experimentado profesional comentó a La Cuarta que, aunque ya no forma parte de la producción de manera oficial, ha estado asesorando a creadores y encargados municipales sobre el festival. «Viña es más que un evento maravilloso, es una cantidad de afectos mutuos, una desvinculación donde no estoy presente físicamente, pero sigo con ellos», explicó.

Asimismo, Hernández recordó que en las últimas ediciones, el certamen viñamarino dio un giro, acercándose a lo social y tocando temas como la diversidad y la inmigración. Por lo mismo, sostuvo que el Festival «creó un espacio más fuerte con la audiencia».

«Ahora, cuando la gente alega por el Festival, me parece una reacción súper natural de unas personas, porque ven a Viña como algo que está desconectado de lo que está pasando, pero cuando fueron los incendios en la región el Festival se volcó a eso y ahora lo que uno podría ver con este estallido social es que puede servir para darle contenido a Viña. Lo que hay es una energía positiva, es un sello que el festival rescatará«, dijo Hernández al matutino.

[adsense]

Tribunal sentencia cárcel para hermanos Huaiquipán por homicidio

Huaiquipán

Los hijos del exfutbolista Francisco Huaiquipán y la exchica reality Mitzi Bustos, fueron sentenciados a cumplir su condena con cárcel por el homicidio del futbolista Leopoldo Osores.

De esta forma, según consigna La Cuarta, el 5° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago sentenció a Francisco y Gerardo Huaiquipán a 12 y 5 años, respectivamente, por asesinar al cadete de Santiago Morning. Según se indicó, mientras el primero fue distinguido como autor material del crimen, a su hermano se le indicó como cómplice directo del hecho.

[adsense]

Asimismo, el organismo judicial sentenció a los amigos de los hermanos Huaiquipán por su participación en el asesinato de Osores, siendo Bryan Melián sentenciado a 5 años de cárcel y Fabio Lorca a pasar 3 años y un día bajo un régimen de libertad vigilada.

Cabe recordar que el crimen, ocurrido el 5 junio de 2016 en dependencias del centro de eventos maipucino Don Óscar, tuvo su origen en el quiebre relacional entre Osores y la hermana de los hermanos Huaiquipán, quienes lo siguieron hasta el estacionamiento del recinto y dispararon tres veces contra el joven futbolista, asesinándolo en el lugar.

Posterior a ello, según consigna la nota del matutino, ambos hermanos se mantuvieron prófugos de la justicia. Francisco, ejecutor de los disparos, huyó a España, mientras en suelo chileno su madre, Mitzi Bustos, pedía a Byan Melián que se inculpara del homicidio.

La estrategia no funcionó y Francisco Huaiquipán fue deportado a Chile para rendir cuentas ante la justicia. Hasta el día de hoy su madre alega su inocencia, señalando el pasado martes en las afueras del recinto de justicia que “no mataron a nadie. Bryan Melián fue el que disparó”, espetó.

Finalmente, la defensa de los hermanos Huaiquipán ya se puso en marcha para presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Santiago, buscando dejar sin efecto la sentencia y llevar a cabo un nuevo juicio.

[adsense]

Carabineros no descarta acciones legales contra Mon Laferte tras acusaciones

Mon Laferte Carabineros

Carabineros se reservó el derecho de iniciar acciones legales contra la cantante chilena Mon Laferte, quien en una entrevista acusó directamente a la institución y a miembros de las Fuerzas Armadas de iniciar los incendios del Metro de Santiago al momento de estallar las primeras manifestaciones.

Y es que el día de ayer revuelo causaron las palabras de la artista nacional, quien, en una entrevista con la cadena Univisión, declaró, al momento de ser consultada por la quema de la principal arteria del transporte público capitalino que “te tengo que interrumpir ahí, porque también eso se está estudiando. Hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando, así que eso todavía no está claro», indicó, insinuando responsabilidad de ambas instituciones en el incidente.

[adsense]

Asimismo, y ante las ineficientes respuestas del poder Ejecutivo ante la crisis social que se suscita en el país, Mon Laferte legitimó la quema de inmuebles como mecanismo de protesta, palabras que tampoco quedaron exentas de polémica.

“Yo no apruebo ningún tipo de violencia. Pero si tengo que ir a quemar un supermercado, que me ha robado toda la vida, para exigir lo que me ha correspondido por un derecho básico, yo lo hago”, señaló, añadiendo que “el mundo tiene que dejar de ser tan individualista, dejar de estar pensando en su dinero y mirar un poquito al del lado”.

En respuesta a las acusaciones de la artista, Carabineros de Chile, a través de su cuenta de Twitter, realizó una aclaración donde no descartaron iniciar acciones legales contra Mon Laferte por sus dichos. “En relación a esta información que circula en redes sociales, aclaramos que Carabineros trabaja constantemente en el restablecimiento del orden público. Nos reservamos la posibilidad de presentar acciones legales contra quien sin fundamento divulgue estas imputaciones», escribieron sobre el titular del diario La Cuarta.

[adsense]

Programa devela los conceptos más utilizados por Presidente Piñera en sus discursos

Piñera
Discurso del Presidente Sebastián Piñera el que marcó un alto rating (Captura: Canal 13)

Un programa de inteligencia artificial analizó los discursos del Presidente Sebastián Piñera en los primeros días del estallido de la crisis social, sin encontrar variaciones relevantes en la carga emocional de los mensajes emitidos por el Mandatario.

Según consigna Interferencia, el análisis consideró los días 18, 19, 20 y 22 de octubre como referencia para estudiar los componentes discursivos, incluyendo la polémica frase donde el Presidente señaló que “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”.

[adsense]

El estudio a cargo de Javier Mansilla, director de Krino, empresa especializada en el análisis de datos no estructurados, y el ingeniero civil industrial Claudio Manríquez, encontró que los conceptos que Piñera hace mayor hincapié son “orden público”, «familia chilena”, “ley de seguridad”, “violencia y delincuencia”, referencias al “último día” y la repetición de el “mejor esfuerzo”.

Al respecto, Mansilla enfatizó que “este estudio permite entender la postura del Presidente y la actitud que toma frente a la distintas situaciones sin tener que escuchar cada discurso”, consignó.

El análisis hecho a través del programa de inteligencia artificial analiza las emociones contenidas en el discurso mediante la rueda de las emociones de Robert Plutchik, modelo que expone ocho emociones básicas del ser humano: ira, esperanza, alegría, aceptación, temor, sorpresa, tristeza y disgusto.

En tanto, Claudio Manríquez concluyó señalando que el análisis de estos discursos en cadena nacional “es una oportunidad para, a través de entrevistas y encuestas verbales no estructuradas, saber cómo la persona se siente sobre un tema específico, identificando sus emociones y el tono de voz”, cerró.

[adsense]

“Es un poco gratuito”: Daniel Stingo responde a ataque de Claudio Fariña

Stingo

El abogado y expanelista del matinal de TVN “Muy Buenos Días”, Daniel Stingo, respondió a los despectivos comentarios del periodista Claudio Fariña sobre el rol del abogado en el programa virtual “El Matinal de los que Sobran”, espacio que tiene tras el micrófono a los periodistas Alejandra Valle y Mauricio Jürgensen, además del propio legalista.

Y es que, según consta en una foto publicada en Instagram por Valle a modo de anticipo del próximo capítulo, Fariña criticó al panel del programa, apuntando sus dardos contra el abogado.

[adsense]

En concreto, el periodista ironizaba con el despido de los tres integrantes del programa, señalando: «¿sabes qué? El ‘matinal de los que sobran’ es el matinal de los bien despedidos… sobre todo el tinterillo de Stingo…”, escribió.

https://www.instagram.com/p/B5Gn8GNguD1/?utm_source=ig_embed

Cabe destacar que “tinterillo”, según la Real Academia Española, es un término despectivo para referirse a gente que trabaja con letras, usualmente en oficinas, “picapleitos, abogado de secano, rábula”, consigna la RAE.

Tras estas declaraciones de Fariña, Daniel Stingo fue consultado por el diario Las Últimas Noticias, donde se refirió al ataque del periodista, señalando que “es un poco gratuito lo de Fariña. Creo que he estado una vez con él en la vida, no lo conozco, no sé por qué puso eso, pero todo el mundo tiene derecho a opinar lo que quiera”, explicó.

Sin embargo, Stingo también aprovechó de bromear con el ataque de Fariña, haciendo mofa sobre el desuso de la palabra utilizada como insulto por el periodista.

“Es una forma antigua de tratar despectivamente a los abogados. Es una expresión usada tal vez más por los abuelitos, jejejé. Es una forma antigua”, dijo, tomándoselo a la ligera y añadiendo que está consciente de que su intervención puede no agradar a todo el mundo.

[adsense]

Morandé con Compañía dedicó emisión a la fallecida fotógrafa Albertina Martínez

Albertina Martínez fotógrafa Mega

Durante la última edición del programa de Mega “Morandé con Compañía”, se rindió un homenaje a la fallecida fotógrafa Albertina Martínez, quien también se desempeñaba como asistente de iluminación de la emisora dependiente del Grupo Bethia.

Cabe recordar que el cuerpo sin vida de Martínez fue encontrado durante la tarde del jueves en el departamento de la propia fotógrafa, ubicado en la comuna de Santiago Centro, y que fue descubierto por la madre de su pareja luego de que éste le comunicara que no lograba contactarse con ella, requiriendo la ayuda de un cerrajero para hacer ingreso al inmueble.

Ante las peticiones de familiares de la fallecida fotógrafa, el deceso de Albertina Martínez se encuentra siendo investigado por la Fiscalía como homicidio.

[adsense]

En este contexto es que Kike Morandé, conductor de «Morandé con Compañía», profirió durante la realización del programa y a nombre los compañeros de trabajo de Martínez, emotivas palabras para la trabajadora de Mega, dedicando, además, la emisión de esa noche a su memoria.

“Muchos la deben sentir tanto o más que nosotros. Albertina querida, que pena lo que te ha pasado, queremos este programa dedicártelo a ti, vamos a dejar apagado el seguidor en homenaje a ti”, sostuvo Morandé.

Luego, visiblemente conmovido, el animador expandió su discurso, señalando que “te dedicamos este programa con mucha tristeza, pero también con lo que nosotros sabemos hacer y con lo que tú te reías y te encantaba, con humor. Un aplauso para Albertina”, sostuvo.

Es preciso consignar que la causa de muerte de la mujer aún no ha sido informada, tópico que deberá ser esclarecido tras la autopsia de rigor realizada por el Servicio Médico Legal.

El homenaje realizado por el programa se suma al del espacio “¿Quién quiere ser Millonario?”, segmento de Mega que el jueves también dedicó su emisión a Martínez con un mensaje inserto al final del programa.

[adsense]

Andrés Wood se refiere al estallido social desde su película “Araña”

Andrés Wood

El director chileno Andrés Wood estrenará en España su última obra, la película “Araña”, instancia en la que se refirió al estallido social que acontece en el país, desde la óptica de su filme.

De esta forma, Wood se suma a la gran cantidad de artistas que han expresado su solidaridad con el movimiento chileno que se propende a la reivindicación de derechos sociales, valorando las manifestaciones y destacando los logros obtenidos a la fecha.

«Es muy esperanzador lo que está pasando porque se había acumulado energía durante muchos años y esa energía explotó muy fuerte. Sin esa explosión no se hubieran logrado estos cambios que hemos vivido estos días, que son bastante increíbles», declaró el cineasta según escribe Radio Cooperativa.

[adsense]

Asimismo, el director hizo una comparación entre el acontecer chileno y los años de dictadura, refiriéndose a ello como un cambio de paradigma. «La brújula del gobierno y de las prioridades del país cambiaron absolutamente y se logró algo que parecía imposible, como tocar ciertas reglas impuestas por la dictadura. Ahora hay consciencia total en la gente de que esto se tiene que hacer con cambios sociales muy importantes, con medidas que pueden parecer agresivas y eso es un cambio de paradigma», señaló.

No obstante y en la línea de la película “Araña”, cuya historia gira en torno a una trama de traición al interior del antiguo grupo extremista de ultraderecha Patria y Libertad, Andrés Wood declaró por partida doble sobre el preocupante resurgimiento de estas organizaciones en el caso chileno y español, sobre las cuales sostuvo que “surgen a través de las noticias falsas, a partir de ver que la política tampoco los representa y la democracia ya no pasa a ser un valor preciado. Ese es el peligro. La democracia es el mejor antídoto para estos grupos», consignó.

Cabe destacar que el filme de Andrés Wood es la carta que representará a Chile en la próxima edición de los Premios Goya, a realizarse en 2020.

[adsense]

Chilevisión saca de pantalla a periodista emergente para poner a Roberto Cox

Cox

La periodista Claudia Pereira fue removida de sus funciones como conductora del espacio informativo Chilevisión Noticias Noche para situar a Roberto Cox nuevamente en el rol.

Y es que, desde el comienzo del estallido social que ha desencadenado en intensas jornadas de protesta por la reivindicación de derechos sociales, Cox se ha convertido en la mayor disyuntiva del canal respecto a su participación en los segmentos.

[adsense]

En detalle, el periodista, que antes de la crisis sociopolítica ostentaba el rol de conductor en el informativo central de la estación, comenzó a ser blanco de críticas por una serie de coberturas realizadas a las primeras manifestaciones, las cuales derivaron incluso en ataques a su persona cuando se desempeñaba en terreno.

Tras los incidentes, Chilevisión optó por asignarle la cobertura de las elecciones en Argentina y luego sacarlo de pantalla por tres semanas, reapareciendo a través de la señal el pasado lunes con un reportaje sobre los familiares de las personas que han muerto durante las manifestaciones.

Conforme explicó en entrevista con Las Últimas Noticias, su reasignación al área de reportajes se debió a la decisión de Chilevisión y CNN de realizar cobertura en conjunto, deslizando a su vez la opción de dejar de trabajar en Chilevisión “si de aquí a un mes veo cosas que no me gustan, veré que hago”, declaró.

Sin embargo, según confirmaron fuentes exclusivas de El Filtrador, a partir del lunes, Cox regresaría a las pantallas del canal ubicado en Machasa como conductor del segmento “Chilevisión Noticias Noche”, en desmedro del trabajo realizado por la periodista Claudia Pereira.

En concreto, según detallaron fuentes al interior de la estación, las órdenes giradas por la directora de prensa, María Paz Epelman y el subdirector de prensa, Pablo Vásquez, tendrían la única finalidad de volver a posicionar a Cox como rostro televisivo de la señal, razón por la cual fue inicialmente “levantado” a Canal 13.

[adsense]

Chilevisión apura el regreso de Roberto Cox para este sábado

Cox

Tras semanas puesto en “el congelador” y fuera de las pantallas de Chilevisión, el periodista Roberto Cox ha tenido contadas y esporádicas apariciones en las emisiones de la señal, que hoy batalla por volver a posicionarlo entre los informativos que componen su parrilla.

Según informaron fuentes exclusivas de El Filtrador, el canal, dependiente del Grupo Turner, estimó pertinente apurar el regreso de Cox a las pantallas para el día de hoy, sábado, a las 13:30 horas en calidad de conductor y leyendo las noticias del espacio informativo.

[adsense]

Cabe recordar que el protagonismo de Cox en las próximas ediciones de los segmentos noticiosos de la estación es algo que Chilevisión viene planeando con antelación. Sin ir más lejos, tal y como informó este Portal hace apenas unas horas, el próximo destino de Cox como conductor sería en el segmento “Chilevisión Noticias Noche”, decisión del Área de Prensa que le costó la aparición en pantalla a la exconductora del noticiario, Claudia Pereira, quien tras dos años a cargo de las ediciones de dicho programa deberá abandonar su puesto.

[adsense]

Actriz de Pacto de Sangre se suma a exitosa teleserie de Mega

Verdades Ocultas

Mas de dos años lleva al aire la exitosa teleserie de Mega “Verdades Ocultas”, y en este último tiempo ha incorporado varios personajes a su trama, además de actores que regresan a la historia.

Una de las actrices que se integra al elenco de la producción es Antonia Bosman, quien saltó a la fama tras interpretar a Daniela Solís, la chica que fue asesinada por cuatro amigos en la nocturna de Canal 13 «Pacto de Sangre».

[adsense]

Su personaje

Verdades Ocultas

Sobre su rol, Bosman comentó a La Cuarta que dará vida a Julieta Miller, una joven que viene de Calama junto a su madre, la recién ingresada al elenco Kathy Kowaleczko y su hermana, interpretada por Javiera Díaz de Valdés).

Su personaje es de una joven feminista, que cree que es más importante mostrar su belleza con inteligencia que con el cuerpo, al contrario de lo que piensan y hacen su madre y hermana.

La progenitora de Julieta era prostituta, oficio que su hermana heredó. “Ella trata de diferenciarse de ellas en eso, no recrimina en lo que ellas trabajan, pero prefiere alimentar su inteligencia más que su físico. Se viste holgada, prefiere estudiar. Es divertida, extrovertida, es tímida con los hombres, nunca ha pololeado”, confidenció Bosman.

El exrostro de Canal 13 comenta que su personaje se va a relacionar con Rocío, rol interpretado por Camila Hirane y con Diego (Cristián Arriagada), además de Juafra (Mauricio Flores)

Julieta es una especie de salvadora, pues llegará a resolver un par de cosas en la teleserie. “Esta chica estudia programación y es como computín, tiene esto como de detective. A Rocío la voy a ayudar con un par de cositas, mi personaje la admira mucho”, enfatizo la joven actriz.

[adsense]

 

Esto sí que no prendió: Modifican horario de serie de Luis Miguel

Canal 13

Hace dos semanas se estrenó en Canal 13 «Luis Miguel: La serie», después de poco más de un año de promoción. Sin embargo, los números de audiencia en esta dos primeras emisiones han sido bastante esquivos.

Esto, debido a que la producción protagonizada por Diego Boneta no tendría los resultados de rating esperados por los ejecutivos de la señal privada, obteniendo, en promedio, 8 puntos y quedando relegados en el tercer lugar de sintonía.

[adsense}

Es por ello que esta semana se optó por modificar el horario de emisión de la serie, pasando de las 22:30 horas a la medianoche. En su reemplazo se emitirá el late show «Sigamos de Largo».

Cabe señalar que el día original de estreno de la serie, que tuvo gran audiencia en la plataforma Netflix, iba a ser el domingo 20 de octubre después del docurreality «Contra viento y Marea», pero a raíz del estallido social su debut fue pospuesto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Un momento que marcará la vida del «Sol de México» para siempre😔 HOY #LuisMiguelEnEl13 después de @sigamosdelargo13 🙌

Una publicación compartida de Canal 13 (@canal13cl) el

Periodista reveló detalles del supuesto quiebre entre Vicuña y Suárez

Benjamín Vicuña China Suárez

En los últimos días, mucho se ha hablado sobre el supuesto quiebre en la relación entre el actor chileno Benjamín Vicuña y la también actriz argentina Eugenia «China» Suárez, pese a que ninguno de los aludidos ha refrendado los rumores.

No obstante, diferentes medios argentinos han analizado cada detalle en la vida de la pareja, asegurando que la separación es real. Y en este contexto, una nueva información fue revelada al otro lado de la cordillera.

[adsense]

En el programa «El Espectador» de CNN Radio, el periodista trasandino Ángel De Brito, reconocido por revelar aspectos de la vida privada de las figuras del espectáculo, lanzó una teoría sobre los motivos que gatillaron el quiebre.

«Me contaron que él tuvo un pequeño problema, es todo lo que voy a decir ahora de eso, que le hizo un click y le hizo replantearse la vida, incluida a la China. A partir de algo que le pasó muy puntual, crucial, se replanteó un montón de cosas y sintió que no tenía lo que necesitaba. De esta forma se enfrió el vínculo con la China», sostuvo.

Al parecer, ese «problema» que vivió Benjamín Vicuña provocó que se cuestionara su relación sentimental con la actriz. «No tenía la vida familiar que él deseaba. Quería contención, que se ocupen más de él. Evidentemente tiene un ego grande. Esto hizo mella en su relación», enfatizó.

Sin entrar en detalles respecto a cuál fue la situación que llevó al actor a pasar por una «crisis existencial», De Brito comparó el actual romance de Vicuña y el que tuvo con Carolina Ardohaín, «Pampita».

«Pampita durante mucho tiempo se retiró del medio y se adaptó a la vida de Benjamín. Cuando se separó, volvió a trabajar a full como a ella le gusta. Él necesita a una chica más sumisa, que se ocupe de la casa, que viaje con él. La China lo acompañaba pero Pampita se mudaba directamente«, aseguró el periodista.

[adsense]

Las redes «ardieron» por eliminación de esposa del «Chapa» Fuenzalida

María Jesús

Un polémico capítulo se vivió ayer en «El discípulo del Chef» (CHV), luego que fuera eliminada María Jesús, decisión que no gustó entre los seguidores del programa culinario, quienes hicieron sentir su malestar a través de las redes sociales.

Tras inclinarse ante el equipo rojo liderado por Sergi Arola y el verde, a cargo de Ennio Carota, el chef del equipo azul, Yan Yvin, tuvo que decidir entre eliminar a María Jesús, Michelle y Joaquín. El chef francés terminó escogiendo, para sorpresa de los demás competidores, a la esposa del futbolista “Chapa” Fuenzalida.

Pese a la decisión tomada por Yvin, éste le dedicó palabras de ánimo a su discípula, destacando lo realizado en la cocina. Por su parte, la competidora valoró lo aprendido de su chef durante su estadía en el programa. «Es una gran persona, puede contar conmigo para lo que sea. Estoy muy triste porque es una compañera fundamental en el equipo. Te voy a extrañar mucho”, espetó Yvin tras tomar su decisión. 

María Jesús se retiró del set, asegurando estar triste por la decisión tomada por el chef, pues ella quería ganar. Sin embargo, le deseó todo el éxito a su equipo: “quiero que el equipo azul gane. Los quiero demasiado, los tengo aquí en mi corazón”.

La participante agregó que «no lo quería dejar (el programa), quería seguir aprendiendo. A pesar de dar mucho, no lo di todo. Me faltó personalidad en la cocina (…) Para mí estar acá un día más era un premio”.

La decisión tomada por el exjuez de «MasterChef» no fue del agrado de los telespectadores, quienes hicieron sentir su molestia a través de las redes.

https://twitter.com/Batiato6/status/1197724280626335744

 

https://twitter.com/pxtchextah/status/1197723872738582528

[adsense]

A pesar de las críticas: Viña 2020 rompe récord en venta de entradas

Festival de Viña 2020 jurado

El Festival de Viña 2020 continúa siendo el evento nacional más popular. Así quedó reflejado este viernes, con un exitoso comienzo de venta de entradas para la versión que se llevará a cabo entre 23 y 28 de febrero próximo.

Ante todo pronóstico, marcado por las críticas y llamados en redes sociales a «funar» el certamen, una vez iniciado el proceso de ventas -al mediodía de hoy-, el público arrasó con las entradas.

[adsense]

Según consigna Punto Ticket, en una sola hora ya se habían vendido cerca de 20 mil entradas, cifra que supera con creces los registros anteriores en la historia del festival.

Hasta el momento la jornada que ha generado más interés en el público es la noche del domingo 23 de febrero, donde se presentarán los artistas puertorriqueños Ricky Martin y Pedro Capó.

En tanto, el resto de tickets se distribuye en las otras jornadas de la programación, que cuenta con la presencia de Pimpinela, Ozuna, Pablo Alborán, entre otros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

AHORA!!! Comienza la venta de entradas para #Viña2020… Todos a @puntoticket!!!! 💥💥💥

Una publicación compartida de Festival de Viña del Mar (@elfestivaldevina) el

Es preciso recordar que Viña 2020 cumplirá la promesa de la alcaldesa Virginia Reginato, presentando una «noche de mujeres chilenas», liderada por Mon Laferte y Francisca Valenzuela. Mientras que la quinta jornada, según ha trascendido, sería escenario para el debut de los estadounidenses Maroon 5.

Otras las novedades que anunció el certamen hace un tiempo es el regreso de la galería como una sola sección, pues ya no estará sectorizada como ocurrió hasta la pasada versión, hecho que provocó fuertes críticas entre el público.

[adsense]