Estallido social pone en duda participación de Maroon 5 en Viña del Mar

Maroon 5

En septiembre pasado, el nombre de Maroon 5 se sumó a la lista de posibles artistas internacionales para el Festival de Viña 2020. Los estadounidenses, según trascendió, serían la apuesta anglo para el certamen musical.

A pesar que su participación no ha sido confirmada por la organización, el concejal de la Ciudad Jardín, Sandro Puebla, sostuvo que «tienen un pie sobre la Quinta Vergara». Esta información fue secundada por La Tercera, medio que confirmó la visita del grupo liderado por Adam Levin. Esto, hasta el comienzo del estallido social que libró una profunda crisis político social.

[adsense]

Este martes el citado medio precisó que la presencia de la banda norteamericana es incierta, aun cuando ya habían acordado un show en la Quinta Vergara, así como también un concierto en un recinto de alta capacidad en Santiago como el Movistar Arena.

Y es que hace algunos días el cuarteto anunció una gira sudamericana que los llevará a Argentina, Uruguay y Colombia. No obstante, hasta el momento Chile no figura en este tour que arrancará el próximo 10 de marzo en Montevideo.

Bajo evaluación

Conforme a La Tercera, la compleja situación que vive el país ha complicado las negociaciones con Maroon 5, tanto para su presentación en la capital como en el Festival de Viña del Mar. De hecho, según diversos medios, la semana pasada la organización tenía contemplado anunciar dos o tres nombres a la parrilla, lo que se vio afectado por el acontecer nacional.

En tal sentido, tal como ha ocurrido con otros eventos y shows, la cita de los estadounidense en suelo nacional hoy es más incierta que nunca, por lo que está siendo evaluada a diario.

Cabe recordar que la parrilla de artistas para la versión número 61 del certamen internacional está conformada por la exitosa cantante chilena Mon Laferte; Ricky Martin; el reggaetonero Ozuna; Pablo Alborán y Ana Gabriel, a la espera de la ratificación de nuevos artistas.

[adsense]

Atacan a periodista de La Red durante despacho en vivo para Hola Chile

Hola Chile

Como ha sido la tónica de las últimas tres semanas, los matinales han cambiado su línea editorial para informar sobre la contingencia del país. Es así como este martes, el programa de La Red «Hola Chile» tuvo un contacto en vivo con su corresponsal en Calama para informar sobre las manifestaciones en dicha ciudad.

En esta línea, el periodista Sebastián Ayala inició su relato precisando que personas habían amenazado con tomarse algunas viviendas sociales que llevan dos años de retraso en su construcción. “La situación es compleja”, evidenció el profesional.

Además, informó sobre la muerte de un joven que falleció tras ser atropellado por un jeep durante la madrugada del martes.

El despacho, que hasta ese momento era tranquilo, comenzó a tornarse inseguro, pues el comunicador fue atacado por un grupo de manifestantes. “¡Vienen para acá! advirtió el periodista al aire. ¡Nos están tirando piedras!, agregó, logrando escapar en compañía de su camarógrafo.

Tras resguardarse al interior de un auto, Sebastián Ayala expresó que “hago el llamado a dejarnos hacer nuestro trabajo. Lamentablemente estos delincuentes que se involucran en las manifestaciones realizan este tipo de actos vandálicos”, sostuvo.

[adsense]

Martín Cárcamo y alcalde Cárter tuvieron un áspero «encontrón» en Bienvenidos

Martín Cárcamo

Este martes, el matinal «Bienvenidos» de Canal 13 tuvo como invitados al excanciller y actual presidente del Partido por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz y al alcalde de La Florida, Rodolfo Cárter, quienes se refirieron al estallido social que vive el país.

El programa estuvo marcado por el tenso debate entre Martín Cárcamo, conductor del espacio, y el edil de La Florida debido a la crítica del jefe comunal a la cobertura que los matinales han realizado de la crisis social y política.

«Los matinales, por un tiempo, cayeron en el rumbo de la violencia. El minuto de televisión es valioso, hay que darle prioridad a otros temas”, planteó Cárter, palabras que a Cárcamo no le gustaron, pidiéndole al alcalde no generalizar.

Martín

“Le voy pedir algo: no nos tire la pelota a nosotros por una situación que tiene que ver con las autoridades. Segundo, nosotros estamos haciendo el máximo ejercicio para mostrar todo”, replicó el rostro de Canal 13.

El conductor del Festival de Viña del Mar continuó diciendo que “lo que yo le pido es que no generalice porque nosotros no somos la noticia, la noticia es la gente y nosotros estamos mostrando la mayor cantidad de personas, e incluso, a los que critican a la televisión», dijo.

Tras los dichos de Cárcamo, Rodolfo Cárter continuó con su crítica, asegurando que “vi un programa que fue virulento en este panel. No quiero llegar a eso. Quiero un sentido de propuesta, de decirle a la gente que tenemos que ponernos de acuerdo, porque si no lo hacemos nos vamos a la b”, sentenció.

[adsense]

Actor Pablo Schwarz encara a móvil de Bienvenidos y critica rol de los medios

Pablo Schwarz

En las últimas semanas, los medios de comunicación han estado en la polémica por su cobertura sobre el estallido social que atraviesa el país, críticas a las que se sumó el actor Pablo Schwarz.

Durante este martes, comenzó a circular en Facebook un registro que muestra al intérprete increpando a un equipo del matinal «Bienvenidos» (Canal 13) mientras se encontraba reporteando la situación de las calles por el paro nacional convocado para hoy.

[adsense]

En las imágenes, Schwarz se acerca a la periodista Marilyn Pérez para cuestionar la labor que han tenido frente a la crisis en Chile. «Todos tenemos tele, no mintai», lanzó en respuesta a la férrea defensa de la reportera.

«Si fuera la verdad, estarían con los cabros (manifestantes) pero no se atreven porque los taparían a insultos y con razón», dijo el artista, reiterando que «no mientan más».

En ese momento, les pregunta si pertenecen al canal público. «¿Reciben plata del Estado, de todos nosotros?», agregó Pablo Schwarz, a lo que el equipo del matinal respondió que no, que son parte de Canal 13, aclarando que la estación televisiva es privada.

«Se lo robó Luksic al Estado, esa huea era de la Universidad Católica y se lo robó por 52 millones de deudas que tenía (sic)», sostuvo. «Todos los canales chilenos pertenecen a todos los chilenos», manifestó en los últimos segundos del video.

Tras la publicación, las imágenes han generado opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos apoyan al actor por criticar de manera directa a los medios, otros lo cuestionaron por faltarle el respeto a la periodista.

Mira el video a continuación:

[adsense]

En diciembre se definiría realización del Festival de Viña

Festival de Viña
24 DE FEBRERO DE 2019/VI??A DEL MAR Maria Luisa Godoy y Martin Carcamo, durante la primera noche de la versión 60 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2019, realizado en el anfiteatro Quinta Vergara. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

A raíz del estallido social y la cancelación, o postergación, de diversos eventos, ha surgido la duda en torno a la realización del Festival de Viña 2020, versión que arrancará el domingo 23 de febrero próximo.

Bajo este escenario, la semana pasada trascendió que los canales organizadores junto a la Municipalidad de Viña del Mar y los animadores del certamen, María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, se habían reunido para analizar los pasos a seguir.

[adsense]

Uno de los temas de gran interés es la gala, evento que, incluso, se evaluó en suspender. No obstante, según precisa Soy Valparaíso, el cronograma del certamen se mantiene inalterado. Salvo, eso sí, la gira promocional por Latinoamérica, la cual fue cancelada.

En conversación con el citado medio, el concejal integrante de la comisión organizadora, Sandro Puebla, apunta a diciembre como el mes clave para definir el futuro de Viña 2020.

«Yo creo que nadie quiere suspender el próximo Festival de Viña del Mar, el impacto sería muy fuerte para la ciudad; sin embargo, creo que durante diciembre deberá analizarse si es necesaria una eventual suspensión del certamen si es que la situación en nuestro país no cambia«, sostuvo.

Por su parte, la concejala Pamela Hodar aclaró que el certamen internacional sigue en pie. «No hemos tenido una situación en el sentido de repensarlo o que no se va a hacer porque hay un tema turístico importante y sobre todo para apoya el turismo en la región (…) Pensar en que el festival no se va a hacer no está en nuestros planes. Creo que el festival debiera ir, además que es un evento nacional, no solo de Viña«, manifestó.

Festival de Viña
María Luisa y Martín en la gala de Viña 2019 | Agencia UNO

La alfombra roja

Con respecto a la gala -transmisión que alcanza altas cifras en sintonía-, Sandro Puebla planteó que debiera realizarse en un ambiente de austeridad, al igual que el mismo festival. «Es lo que todo el país espera y eso puede implicar al menos el formato de la gala», expuso a Soy Valparaíso.

Palabras similares tuvo la edil, quien no se cerró a un formato distinto para la cita que reúne a diversos personajes del espectáculo. «A lo mejor habría que modificarla en alguna forma, pero no veo por qué no se podría realizar», respondió.

[adsense]

Más de 180 denuncias en CNTV suma TVN por video de sucursal bancaria

directorio TVN edificio

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ha recibido cerca de 180 denuncias en contra de 24 Horas Central de Televisión Nacional (TVN), por exhibir imágenes sobre un supuesto ataque incendiario durante jornadas de manifestaciones.

En el video emitido este domingo en el noticiero central, se muestra cómo una mujer prende fuego a una sucursal bancaria en Providencia. Según dio cuenta el informativo, la joven fue captada cometiendo el acto, y se aseguraba que ella no andaba sola y se hacía acompañar por un hombre de polera amarilla, con pantalones a cuadros, que en sus manos portaba un cooler donde ocultaba algún tipo de combustible.

Una vez que fue puesto al aire el material por parte de la estación, a las pocas horas los televidentes, a través de las redes sociales, comenzaron a poner en duda la veracidad de las imágenes emitidas por el noticiero. Los usuarios cuestionaron si el fuego que se veía en las secuencias era efectivamente real o si fue digitalmente alterado.

[adsense]

Según informa Emol, los telespectadores comenzaron a presentar denuncias ante el CNTV, precisando que la televisora “atentó contra la democracia, hubo falta de ética periodística”, por otra parte acusaron “irresponsabilidad del canal” al presentar un vídeo falso.

TVN

Desde el canal estatal explicaron al citado medio que les enviaron el video en el marco de un reportaje que estaban realizando sobre los incendios ocurridos a locales comerciales, instituciones públicas, entre otros, material según precisaron se encargaron de chequear.

«El equipo de 24 Horas chequeó la autenticidad de dichas imágenes con autoridades policiales y el Ministerio Público para corroborar la veracidad de éstas y así incluirlo dentro de la nota mencionada. Al tener la confirmación de que las imágenes revelan un hecho real, éste fue emitido», manifestaron a Emol desde la estación.

El medio antes mencionado tuvo acceso al comunicado emitido por TVN, donde se asegura que el hecho estaría siendo investigado por las policías y el Ministerio Público. «Quienes confirman la autenticidad del hecho, al igual que los vecinos del sector, entrevistados en el marco de nuestro reporteo en terreno», sentenciaron.

[adsense]

Programación cultural: Canales están bajo la lupa del CNTV

Pasapalabra Kids CNTV
Pasapalabra Kids

En octubre de 2014, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) estableció la norma que exige a los canales de televisión abierta emitir al menos cuatro horas a la semana de programación cultural; dos de ellas en horario de alta audiencia (entre las 18:30 y las 00:00 horas). De lo contrario, las señales se exponen a sanciones que van desde las 20 UTM.

Bajo esta lógica, tal como expone Publimetro, el organismo regulador informó que en general, los canales cumplen con la regulación. Salvo casos como Pasapalabra (CHV) y Carmen Gloria a tu servicio (TVN) que han sido rechazados en reiteradas ocasiones.

De acuerdo al CNTV, diversos programas no cumplen con los criterios establecidos. Vale decir, referirse a los valores que emanan de las identidades multiculturales existentes en el país; educación cívica; contenidos destinados al fortalecimiento de las identidades nacionales, regionales o locales, y aquellos que promueven el patrimonio universal y nacional.

[adsense]

 

El análisis

Según informes elaborados por el organismo -con datos hasta junio pasado-, este año Chilevisión ha tenido una alta presencia de programación cultural en pantalla. Cartas de mujer, Flor de país y Sabingo, son algunos ejemplos. No obstante, Pasapalabra no tiene cabida en esta categoría, pese a la insistencia de la señal privada.

«Es un programa cuyo eje es el correcto uso del lenguaje. De esta manera aporta a la cultura y educación de los telespectadores», es parte de la defensa de Javier Goldschmied, director de programación de CHV.

Pero el programa de Julián Elfenbein no ha sido el único rechazado. En diversas oportunidades TVN ha presentado a Carmen Gloria a tu servicio, pues argumentan que contribuye a la formación cívica de la audiencia; mas su contenido no cumple con la normativa, sostiene el CNTV.

CNTV Carmen Gloria a tu servicio
Carmen Gloria a tu servicio | TVN

De hecho, en febrero y junio, hubo semanas en las que el canal público no emitió contenidos culturales en el horario de alta audiencia, generando sanciones para la estación.

Por otro lado, espacios como Mamá al cien y Somos un plato de TV+ también han sido rechazados. Mientras que El precio de la historia -programa comprado a History-, y la repetición de la serie de Canal 13, Los 80, figuran como algunas cartas culturales aceptadas.

 

Capítulo a capítulo

Un caso particular es el que tiene Mesa Central (Canal 13) y Mentiras Verdaderas (La Red). Según se detalla, el organismo analiza cada capítulo emitido, y dependiendo de su contenido, se decide acoger o rechazar el espacio.

En tanto, destacan que Mega cumple con contenidos culturales con diversos programas como Kilos mortales, Secretos urbanos y Selección nacional. Lo mismo ocurre con Lugares que hablan, exitoso estelar del excanal católico conducido por Francisco Saavedra.

[adsense]

«¡Yo los apoyo!»: Voz de Homero Simpson envía mensaje a Chile tras crisis

Homero Simpson

Son varios los mensajes que han enviado diversas personalidades del espectáculo internacional a Chile, producto del estallido social que está a punto de cumplir un mes desde su inicio.

Grupos musicales como Faith No More y Café Tacvba, y músicos como Daddy Yankee y Chayanne han expresado su pesar durante estos días, los que han sidos recibidos con afecto por sus seguidores.

[adsense]

Pero esta vez se suma un particular saludo, ya que el doblajista mexicano Humberto Vélez, quien encarnó a la versión al español de Homero Simpson en la famosa serie norteamericana Los Simpsons, decidió no restarse de las manifestaciones y esta semana envió un mensaje personificando al habitante de Springfield.

«Hola amigos de Chile les habla Homero Simpson. Sé que están pasando momentos muy difíciles en su país, pero también sé que son gente de aguante, triunfadora y que siempre van hacia adelante ¡Yo los apoyo, adelante Chile! (…) ojalá sirva de algo ¡Fuerza Chile!», dijo Vélez personificando al personaje.

Cabe señalar que a raíz del terremoto ocurrido en febrero de 2010, Humberto realizó algo similar subiendo un video a través de YouTube.

 

[adsense]

Julio César Rodríguez se quebró en vivo tras crudo relato de abuelita

Julio César Rodríguez
Julio César Rodríguez en Contigo en La Mañana

Este martes, Contigo en La Mañana vivió un conmovedor momento cuando una adulta mayor contó la compleja situación en la que vive, emocionando hasta las lágrimas a Julio César Rodríguez.

La mujer, de nombre Helia, se acercó al equipo del matinal para entregar su opinión respecto a los incidentes que se han desarrollado en su barrio. «Yo no estoy de acuerdo con que hagan tanto desorden, pero también estoy apoyando a la gente. No podemos seguir así, estamos mal. Cuatro años estoy esperando que me vean un problema al corazón, no tengo dinero para ir a un médico particular.  No me han llamado jamás del hospital. Voy a tener 70 años y nadie hace nada«, dijo.

[adsense]

Entre lágrimas, Helia contó, a través del contacto telefónico, que recibe una pensión de $107 mil, monto que no le alcanzaba para vivir, por lo que debía continuar trabajando pese a su edad. Precisamente esta situación emocionó a todos en el programa, en especial a Julio César, quien no pudo evitar quebrarse en vivo.

«Estamos apaleados, la verdad», logró decir el conductor antes de comenzar a llorar. «Estamos un poco deprimidos, con un país que empieza a dividirse y eso nos duele mucho. Estamos viviendo una crisis y muchas veces se producen estos quiebres, por eso hay días en que estamos más tristes», sostuvo Monserrat Álvarez.

 

La emoción de Julio César

Tras esto, Rodríguez explicó que el testimonio lo dejó mal porque ven un contexto de violencia que nadie quiere. «Vemos que la gente está protestando, que está enojada y en esto aparece una señora de 70 años a contar su historia y te deja sin palabras. Te deja knockout», expresó antes de romper en llanto.

«Cuatro años esperando (una operación), trabajando… ‘buta’. Nos cuesta… nuestra misión es seguir adelante», agregó, precisando que la verdadera noticia está en personas como Helia, «gente inocente que está mal y no tiene nada».

[adsense]

31 Minutos «elimina» sus ojos para solidarizar con víctimas de balines

31 Minutos

A tres semanas del denominado estallido social, las víctimas por balines disparados por Carabineros aumentan considerablemente. Ante esta grave situación, 31 Minutos hizo frente, compartiendo una emotiva imagen.

Mediante sus cuentas en redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter), el emblemático programa de televisión se refirió a los numerosos casos de heridos durante manifestaciones pacíficas, entre ellos Gustavo Gatica, quien recibió impactos de proyectiles en ambos ojos.

[adsense]

Tal como se aprecia en la imagen, 31 Minutos modificó su icónico logo, cambiando los ojos que allí habían por cruces. Esto, haciendo alusión a todos los globos oculares que se han perdido en estos días de protestas; hecho que, por lo demás, fue alertado por el medio internacional The New York Times.

Desde su publicación el posteo ha sido compartido cientos de veces, recibiendo diversos comentarios de sus seguidores, quienes les agradecieron su compromiso y apoyo frente a la crisis que atraviesa el país y, por sobre todo, su solidaridad con las víctimas.

Famosos se suman a 31 Minutos

El pasado viernes, en la denominada «tercera marcha más grande de Chile» se registró una brutal agresión contra Gustavo Gatica, joven de 21 años que aún lucha por conservar la visión parcial en al menos uno de sus ojos.

El hecho no dejó indiferentes a nadie. Diversos han sido los personajes del mundo del espectáculo nacional que han alzado la voz, criticando a través de redes sociales el actuar de uniformados y del gobierno.

Unos de los mensajes que ha destacado fue el del periodista y panelista del matinal «Bienvenidos» (Canal 13), Sergio Lagos, quien escribió en Instagram: «Es muy difícil. Casi imposible intentar jugar a no sentir en extremo todo lo que está aconteciendo. Toda muerte. Todo golpe. Cada disparo azota el alma… duele. Rompe. Quiebra. Deshace».

«Todos creo intentamos seguir caminando esperanzados que las cosas serán para mejor. Pero lo de Gustavo Gatica es demasiado. Me rindo. Hoy simplemente quiero abrazar a los que amo y llorar por él, por su familia y por todos nosotros. Me rindo esta noche. Mañana los encuentro y seguimos caminando», finalizó.

[adsense]

 

Julián Elfenbein recibe importante nominación en premios latinos

Julián Elfenbein

En medio del estallido social que atraviesa el país, el conductor de Chilevisión, Julián Elfenbein, fue nominado a los Produ Awards, premios que destacan lo mejor de la industria del entretenimiento en español.

Producto del acontecer nacional, la señal privada optó por sacar de pantalla por unos días a «Pasapalabra». Fue en su regreso que el conductor del espacio se enteró de esta importante nominación.

[adsense]

En conversación con La Tercera, Elfenbein confesó que en un comienzo no conocía la existencia de los Produ Awards. No obstante, «cuando el canal me cuenta que estoy nominado y que además pasé a ser finalista, sentí orgullo«, sostuvo.

«Obviamente no estamos en época de celebraciones en Chile, bajo ningún punto de vista, pero siento orgullo porque es un reconocimiento al trabajo mío, pero también al equipo de ‘Pasapalabra’ y ‘PH’ (Podemos Hablar). Esto significa que nuestros programas han traspasado la frontera», agregó.

El animador, que está próximo a cumplir dos años al aire con «Pasapalabra», compite en la categoría Presentador de TV, donde se enfrenta a reconocidos rostros de la industria iberoamericana como el mexicano Chumel Torres y el argentino Marcelo Tinelli.

Cabe precisar que esta no es la primera vez que los premios entregados por Produ, portal especializado en industria audiovisual, nominan a un chileno. El año pasado, «Rojo» (TVN) fue reconocido en la categoría Formato de entretenimiento local; premio que finalmente se adjudicó el programa «A otro nivel 2», de Colombia.

La pausa de Pasapalabra

En palabras de Julián Elfenbein, «era lógico que el programa parara porque había que darle preferencia a lo que está pasando en la calle». Y si bien, existe la posibilidad que el espacio salga del aire -dependiendo de lo que ocurra en el país-, el conductor destaca el formato de «Pasapalabra» y su sintonía con lo que vive hoy Chile.

«Hay cosas mucho más importantes que el programa, lo sabemos. Pero este es un programa que tiene que ver con el Chile de hoy también. Aquí ganan los mejores, los profesores, estudiantes y gente de todos lados. Acá hay meritocracia, es gente que estudia. Si bien es de entretención, enseña, y por eso creo que el programa ha sido valorado», expresó.

[adsense]

A los 75 años fallece el destacado periodista Antonio Márquez

Antonio Márquez

El Cuerpo de Bomberos de Santiago confirmó esta mañana, a través de Twitter, el fallecimiento del destacado periodista, historiador y publicista Antonio Márquez a la edad de 75 años.

«Se comunica el sensible fallecimiento del Miembro Honorario de la Institución y Voluntario Honorario de la 14ª Compañía, señor Antonio Márquez Allison (Q.E.P.D), con premio calificado por 55 años de servicio», informa el escrito.

[adsense]

En el ámbito de la televisión, Márquez estuvo presente en programas como «El Termómetro» de Chilevisión, informativos en La Red y el informe del tiempo en Televisión Nacional (TVN) entre 1992 y 1994, mientras que en la radio lideró espacios en Agricultura y Beethoven.

Antonio Márquez

Antonio Márquez (Foto: Archivo)

Por su parte, la Universidad Central -institución donde Márquez ejercía como académico- a través de sus redes sociales publicó un comunicado lamentando el deceso del profesional.

«En nombre de todas y todos quienes conformamos la comunidad universitaria nos unimos a las condolencias y enviamos nuestro más sincero apoyo a su familia y amigos, en especial a quienes compartieron con él en las carreras de Periodismo y Publicidad», expresa parte del comunicado.

Márquez será velado en la 14º Compañía De Bomberos, ubicada en Av. Tobalaba 455, Providencia. Sus funerales, en tanto, serán este miércoles 13 de noviembre a las 11:00 horas en el cinerario del cementerio Parque del Recuerdo.

TVN ratifica autenticidad de cuestionado video emitido en 24 Horas

TVN CNTV

Durante esta mañana, Televisión Nacional (TVN) se ha visto envuelto en una polémica por haber emitido un video que, de acuerdo a los televidentes, fue editado por un programa de edición.

En el registro, exhibido anoche en 24 Horas, se ve cómo una joven prende fuego a una sucursal de Banco Estado, en Providencia. Sin embargo, lo que llamó la atención en redes sociales fue la rapidez con la que se propaga el fuego.

[adsense]

Lo anterior despertó suspicacia entre los cibernautas, quienes acusaron al canal público de «montaje periodístico», manifestando que las imágenes habían sido adulteradas para realzar las llamas.

Por otro lado, tras el revuelo mediático, el Colegio de Periodistas criticó el actuar de TVN, llamándoles la atención con el «uso de imágenes de fuego creadas artificialmente. Invitamos a la ciudadanía a hacer denuncias al CNTV por contenidos e imágenes en TV que no se ajustan a la realidad. Eso es faltar a la ética».

La versión de TVN

A través de un comunicado, el canal estatal se refirió a las acusaciones, precisando que su Departamento de Prensa recibió, el pasado viernes 8 de noviembre, el cuestionado video. «Dicho material fue enviado al canal en el marco de un reportaje sobre diversos incendios a instituciones públicas y locales comerciales», sostienen.

En este sentido, aseguran que «el equipo de 24 Horas chequeó la autenticidad de dichas imágenes con autoridades policiales y el ministerio público para corroborar la veracidad de éstas y, así, incluirlo dentro de la nota mencionada. Al tener la confirmación de que las imágenes revelan un hecho real, éste fue emitido en el noticiario central de ayer domingo 10 de noviembre».

En la misiva, además, sostienen que tras los cuestionamientos solicitaron que el registro fuera investigado por la Policía de Investigaciones, Carabineros y el Ministerio Público, quienes «confirman la autenticidad del hecho, al igual que los vecinos del sector, entrevistados en el marco de nuestro reporteo en terreno».

«Adicionalmente, hemos recibido otras imágenes desde distintos ángulos que también fueron cotejadas con los investigadores y ratifican los hechos informados», concluyen.

[adsense]

Camila Stuardo tras arribo a TVN: «No me cierro a ninguna oportunidad»

Camila Stuardo

Luego de la salida de Ignacio Gutiérrez de Televisión Nacional (TVN), el late «No culpes a la noche» ha tenido una serie de cambios, incluyendo modificaciones al formato del programa debido a la contingencia por el estallido social.

Una de ellas es la llegada a la conducción del periodista Gino Costa, quien arribó al espacio debido a las vacaciones del «titular», Cristián Sánchez, lo que se suma al regreso de Camila Stuardo, quien estuvo al mando del programa de conversación durante la época estival.

[adsense]

En una entrevista realizada por La Cuarta, la comunicadora afirmó que “ya es oficial mi participación en ‘No culpes a la noche’, lo que pasa es que tampoco vamos a tirar como noticia mi llegada cuando el país está viviendo otra situación mucho más importante”, sostuvo.

Durante estas últimas ediciones el programa se ha dedicado a realizar «cabildos ciudadanos», donde invitan a académicos, políticos y a personalidades del espectáculo para dar a a conocer diversas propuestas de cara a una nueva Constitución Política.

Camila Stuardo
Captura de pantalla: TVN

“Me acomoda mucho la línea editorial del invitado. Antes teníamos distintos tipos de invitados, ahora la contingencia llama, pero yo estoy feliz, estudiando mucho. Ha sido súper rico salir de la zona de confort, ya que a esa hora la gente no quiere ver peleas, sino más bien soluciones, explicaciones y eso es lo que hemos estado trabajando en el programa”, dijo Stuardo al matutino.

Pero eso no es todo, ya que la relacionadora pública admitió que está abierta a cualquier oferta dentro de la señal, que puede ser desde conducir los informativos hasta programas infantiles.

“No me cierro a ninguna oportunidad. Si me mandan a leer las noticias en TVN, voy aunque meta las patas, si me toca un programa infantil tampoco cierro la puerta”, afirmó.

Colegio de Periodistas critica a TVN por exhibir imágenes adulteradas durante incidentes

TVN Colegio de Periodistas
Captura TVN

Esta mañana, el Colegio de Periodistas de Chile alzó la voz y criticó a Televisión Nacional (TVN) por utilizar imágenes «editadas» sobre un supuesto ataque incendiario durante jornadas de manifestaciones.

«Video muestra cómo una mujer prende fuego a un banco en Providencia». Así bautizó el canal público una nota que emitió ayer en su noticiario conducido por Matías del Río.

[adsense]

Según dio cuenta 24 Horas, una joven fue captada prendiendo fuego, el pasado jueves, a una sucursal bancaria en la mencionada comuna. «Según este registro, ella no andaba sola. Está acompañada de este hombre de polera amarilla, con pantalones a cuadros, que en sus manos porta un cooler donde oculta algún tipo de combustible«, enunciaron.

No obstante, el reportaje no pasó desapercibido por los televidentes y, en redes sociales, comenzaron a cuestionar la veracidad de las imágenes. En concreto, las llamas que habrían provocado el incendio.

El momento fue difundido por diversos usuarios en Twitter, quienes criticaron a la estación televisiva por no filtrar la información que circula en internet, e informar una noticia falsa, denominada como fakenews. Mientras que otros acusaron a TVN de realizar un montaje periodístico, motivo por el cual exigieron tanto a la señal como al periodista Matías del Río que se pronunciaran al respecto y ofrecieran disculpas por el grave error.

Colegio de Periodistas condena el hecho

En las últimas horas, las críticas al canal se han multiplicado, llegando a oído del Colegio de Periodistas, que llamó a los televidentes a denunciar la equivocación ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

«¡Atención TVN con uso de imágenes de fuego creado artificialmente! Invitamos a la ciudadanía a hacer denuncias al CNTV por contenidos e imágenes en TV que no se ajustan a la realidad. ¡Eso es faltar a la ética!», precisaron en su cuenta de Twitter.

[adsense]

Residente vuelve a referirse a la crisis en Chile y critica gobierno de Piñera

Residente

El cantante puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente, volvió a referirse al estallido social que atraviesa nuestro país, luego de darse a conocer la cifra de manifestantes heridos en protestas.

A través de su cuenta de Twitter, el boricua alzó la voz y condenó el actuar de uniformados por los disparos con perdigones directo a los ojos de los manifestantes.

[adsense]

Lo anterior, tomando como base un reportaje publicado por el medio estadounidense New York Times titulado «La policía en Chile está cegando a los manifestantes». Esto, en el marco del caso de Gustavo Gatica, estudiante universitario que fue impactado por balines en sus dos globos oculares.

Pero esto no fue todo, pues minutos después Residente se valió nuevamente de la plataforma digital para publicar un duro mensaje en contra del gobierno de Piñera, criticando su manejo de la crisis.

«Solo un gobierno que no tiene la capacidad de ver lo que es mejor para su país termina sacándole los ojos a su pueblo», escribió en la publicación que, de manera inmediata, se viralizó en redes sociales.

Cabe recordar que el intérprete de «Atrévete-te-te» fue uno de los primeros artistas internacionales que entregó su apoyo al pueblo chileno y criticó al Presidente Piñera.

«No puedo creer que alguien sea tan egoísta, tan bruto, tan salvaje de tirar a la policía a matar, a abusar, a castigar al mismo pueblo que lo puso ahí. Tienes que tener un problema psicológico para declararle la guerra al mismo pueblo que es tu sangre», manifestó en un video publicado el pasado 22 de octubre.

[adsense]

Titi García-Huidobro no descarta trabajar en Estados Unidos

Titi

Titi García-Huidobro se fue de vacaciones junto a su hijo y un sobrino, dejando su programa en Radio Corazón, “Cuéntamelo todo”, en manos de su compañero Patricio Sotomayor.

La locutora tomó un avión y partió a Estados Unidos, donde se reunió con Rafael Araneda, animador que hace poco se radicó en el país norteamericano para conducir en la cadena Univisión el programa “Enamorándonos”.

Titi hizo un alto en su descanso para juntarse con el exanimador del Festival de Viña, quien fue su compañero radial por algún tiempo. De hecho, Araneda la invitó a su programa donde pudo compartir con ella.

La Cuarta conversó con la expareja del actor Patricio Torres, quien comentó que «estoy feliz de ver al Rafa, transmitir con él desde aquí, muy contenta de haber venido. Nos encontramos con su hija que está aquí en Miami y fue maravilloso volver a verlos”, sostuvo.

La conductora de “Cuéntamelo todo” no solo aprovechó de disfrutar Miami, si no que además tanteó terreno para la posibilidad de trabajar en Estados Unidos. “Miami si puede ser una gran oportunidad para los chilenos, aunque tampoco es fácil llegar, venir a trabajar acá, tener oportunidades. Pero pienso, ¿por qué no más adelante terminamos haciendo “El Cuéntamelo todo” en directo desde Miami? Todo se puede dar”, sentenció García-Huidobro.

[adsense]

Doctora Cordero ofreció disculpas a Karol Lucero tras duras críticas

Doctora Cordero Mayte Rodríguez

Hace algunos días, la doctora María Luisa Cordero fue noticia tras referirse en duros términos a Karol Lucero, quien ha estado en la palestra desde el comienzo del estallido social.

Fue en una entrevista con Julio César Rodríguez que la psiquiatra calificó al animador como «el prototipo del arribista producido por la dictadura» y también como «el prototipo de la guagua de Pinochet, del nietecito de Pinochet».

[adsense]

Sin embargo, la conocida opinóloga se retractó de sus dichos luego de conversar con Eduardo Fuentes, con quien conduce el programa Sentido Común de Radio El Conquistador. «Yo quiero pedirte a ti, Eduardo, que digas delante de los auditores lo que me dijiste en off de record«, partió diciendo Cordero.

«Te sumaste como un borrego a una corriente, siendo que tú siempre te jactas de no hacerlo», dijo el conductor, luego que su compañera de labores contara que él le había expresado su sentir al ver que ella se había «puesto en el grupo de las personas que le han dado a Karol Lucero».

«Yo lo conozco (a Karol), y creo que de toda la gente que yo conozco del ámbito televisivo, del mundo del espectáculo es lejos el más solidario de todos. Es el que a más eventos a beneficio va, es el que más actividades sociales hace, es el que más veces yo he visto ha apadrinado a gente que no tiene plata y que tiene alguna enfermedad. Lo he visto pasarlo mal, porque se le ha muerto gente que él ha apadrinado, con mucho cariño, de cáncer, niñitos, él viene desde muy abajo», contó Fuentes.

Disculpas

Tras las palabras del también animador de La Red, la doctora Cordero se pronunció respecto a su dura crítica hacia Karol Lucero que generó gran revuelo en redes sociales.

«Yo te quiero agradecer a ti que me iluminaste con esta otra parte de este chico. Yo le quiero ofrecer mis disculpas a Karol y le agradezco a Eduardo que, a mi edad, todavía me enseñe y me abre hacia la luz. Nunca es tarde para aprender», concluyó la locutora.

[adsense]

El Discípulo del Chef: Equipo de Sergi Arola sumó un nuevo eliminado

María Pía

Chilevisión emitió este domingo un nuevo capítulo de su estelar culinario «El Discípulo del Chef», donde los equipos de Yann Yvin, Sergi Arola y Ennio Carota tuvieron una tensa competencia que culminó con un nuevo participante eliminado de la competencia.

En el primer duelo denominado “La batalla de la inmunidad”, cada equipo debía presentar tres platos, los cuales serían degustados por unos especiales comensales: un grupo de niños.

Tras una disputada competencia, el equipo verde de Ennio Carota se coronó como ganador de la inmunidad, totalizando cuatro puntos.

Luego de esta decisión, los equipos azul y rojo se enfrentaron en un nuevo duelo de eliminación. Para asegurar una semana más en el programa, los concursantes debieron preparar platos inspirados en la infancia del chef italiano.

[adsense]

En este contexto los competidores tuvieron que cocinar pasta rellena, risotto, pasta larga y antipasto, mientras que para el duelo estelar, que se dio entre Yvin y Arola, debieron preparar osobuco.

En el reto de eliminación ambos equipos tuvieron problemas en la preparación de los platos, pero fue el equipo rojo del chef español el que presentó mayores dificultades, convirtiéndose en el elenco perdedor.

En esta línea, el capitán del equipo, Sergi Arola, tuvo que tomar la decisión de eliminar a uno de sus discípulos, resultado fuera de competencia la participante María Pía, quien manifestó estar orgullosa y agradecida del programa, mostrándose tranquila por la decisión tomada por el chef.

“Lo siento, ha sido un placer”, fueron las palabras de Arola al momento de decidir la eliminación de la concursante. Sin embargo, el español aseguró que la competidora podía contar con él, ya que tenía la intención de quedarse por mucho tiempo en Chile.

[adsense]

 

 

 

Equipo de CHV Noticias fue amenazado durante protestas en Reñaca

CHV Noticias

Ayer domingo, un equipo de «CHV Noticias» vivió un tenso momento cuando cubría las manifestaciones en Reñaca, donde un hombre con chaleco amarillo, identificado como John Cobin, disparó a manifestantes.

Desde el estudio, la periodista Mónica Rincón dio paso al móvil para informar la situación que la ciudad costera vivía en ese momento. Sin embargo, el profesional a cargo del despacho, Pedro Garrido, no pudo ejercer su labor pues denunció haber sido amenazado por una persona que se encontraba en el lugar.

[adsense]

«En estos momentos no podemos mostrar imágenes en vivo porque tenemos una persona que está amenazando con romper las cámaras si las levantamos», dijo el reportero, quien posteriormente intentó relatar el transcurso de la manifestación en Reñaca.

Minutos más tarde, retomaron el despacho y fue ahí cuando se escuchó en vivo la voz de un hombre increpando al periodista. «Anda pa’ allá, anda pa’ allá…», le dice al equipo de prensa del canal privado. «Para allá vamos», replica el periodista quien, además, le ofrece el micrófono para que pudiera hablar.

En este momento intervino Rincón, cortando la comunicación con Garrido. «Vamos a tratar de apoyar a Pedro porque la verdad es que está siendo amenazado, por eso no podemos mostrar las imágenes en vivo de lo que está ocurriendo, porque no se le permite subir su cámara», explicó a los televidentes del noticiario CHV Noticias.

Mira el momento a continuación:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Reñaca vs chv

Una publicación compartida de Amante de la TV 📺 (@alguien_te_observa) el

[adsense]