El editor de «Reportajes a Fondo de Chilevisión Noticias», Pedro Azócar, fue removido de su cargo en la unidad dedicada a la investigación periodística en profundidad de la señal privada.
La dura competencia por el rating en los noticiarios se libra cada noche. Canal 13 y Chilevisión tienden a igualar cifras, por lo que la diferencia la marca la exhibición de reportajes y, ahí, es la estación de Luksic la que saca ventajas a su competencia más directa.
Y es que la renovada Área de Reportajes de T13 contrasta con la de su homóloga de Chilevisión, la cual se mantiene estancada en cuanto a los temas que trata, lo que se refleja en una constante baja de rating.
[adsense]
En esta línea es que Chilevisión ha optado por emprender una reestructuración en la unidad de reportajes e investigación, siendo la remoción de Pedro Azócar, hombre clave en la realización del recordado programa “En La Mira”, solo el inicio.
Según se informó en exclusiva a El Filtrador, y en busca de potenciar esta área, Turner Chile optó por reemplazar al profesional por el exeditor del Área de Reportajes de Canal 13, Elías Sánchez, quien además participó en programas de corte investigativo en el excanal católico como Contacto, Reporteros y Reportajes T13, encontrándose listo para asumir al interior de Machasa el día de mañana.
Asimismo, se confirmó a este Portal que la decisión tomada sobre Pedro Azócar tendría motivos también en las bajas evaluaciones obtenidas por el profesional en los tópicos de desempeño y productividad desde que asumió el mando del área de reportajes a fondo, a fines del 2018.
Cabe recordar que Sánchez, esperanza de Chilevisión para potenciar sus contenidos, fue desvinculado de la señal ubicada en Inés Matte Urrejola en la misma época que Jorge Hans y el periodista Nicolás Arce fueron despedidos.
Sin embargo, a pesar de la remoción de Pedro Azócar de su cargo, se comunicó que éste no será desafectado de la señal, sino que será reubicado a un nuevo departamento de generación de contenidos especiales que la señal privada prepara.
El liderazgo de esta nueva sección será asumido por la periodista de CNN y exejecutiva de VTR, Paloma Ávila, quien ejercerá como productora ejecutiva.
Ante una latente crisis en los pasillos de La Red, altos ejecutivos de la estación fijaron una reunión clave con los rostros de la señal para dirimir sobre lo que será el futuro de la emisora y sus programas.
Por mucho tiempo la señal supo sortear la denominada “crisis de los medios”, la cual el día de ayer golpeó a la señal ubicada en Quilín. Según reveló El Filtrador, fueron desafectados cerca de 40 empleados que realizaban labores detrás de cámara.
[adsense]
Y es que la emisión de los temidos “sobres azules” se da en el contexto de las decisiones que la señal ha debido tomar para afrontar los números rojos.
Hoy, las medidas de austeridad han alcanzado a rostros, altos ejecutivos y la propia parrilla programática de La Red. En esta línea, importantes fuentes de la estación confirmaron a este Portal que ejecutivos de Albavisión, holding controlador de la emisora televisiva, fijaron para este lunes una reunión clave para el futuro de la señal.
El cónclave será decisivo para determinar cómo afectará el abaratamiento de costos a los diversos programas que La Red actualmente tiene en pantalla.
Entre los cambios más importantes que podrían golpear a la estación, está la posible reducción en el horario del matinal “Hola Chile”, el cual sería emitido entre las 8:00 y las 12:00 horas, recortando en una hora la duración del espacio.
Asimismo, se conocerá con toda certeza si programas que hoy se emiten en vivo, como Mentiras Verdaderas y Así Somos, pasarán a ser grabados.
Posterior a la reunión, se vivirán días claves para quienes forman parte de La Red, dentro de la cual se vive un ambiente de inseguridad, tal como un rostro de la señal comentó el día de ayer a este medio. «La verdad es una situación muy lamentable que está pasando el canal. Estoy muy angustiada y triste por toda la gente que está recibiendo estas noticias. Ha sido muy doloroso para muchos», manifestó la fuente.
La estación privada Chilevisión, dependiente del grupo Turner, tiene en la mira al periodista Roberto Cox para la conducción de su noticiario central junto a Macarena Pizarro.
Un vertiginoso y constante ascenso ha tenido Cox al interior de la señal, manteniendo una sólida base, cubriendo noticias en terreno y presentando temas en diferentes segmentos de la estación.
Por eso, ejecutivos de la señal privada han optado por convertirlo en un rostro destacado y ya consolidado dentro de las oficinas ubicadas en Machasa, perfilándose como el eventual reemplazo de Iván Núñez, periodista que emigró a TVN.
[adsense]
Según confirmaron a El Filtrador fuentes al interior del Departamento de Prensa de Chilevisión, Roberto Cox se encuentra desde hace varias semanas ensayando su debut oficial en la conducción de “Chilevisión Noticias”, la central noticiosa de la emisora televisiva.
Este Portal contactó a Cox para confirmar la noticia, pero el periodista respondió escuétamente que «cualquier información de este tipo la ve comunicaciones del canal».
Respecto a cuándo se materializará el arribo de Cox, una importante fuente de Chilevisión comentó que el periodista “lleva semanas preparándose. Han estirado varias veces el debut, todo indicaría que será este mes”.
Cabe destacar que el interés de Chilevisión en el exrostro de Canal 13, y que lo ha convertido en uno de los consentidos de la estación, se manifestó a fines de 2018 tras la cobertura que Cox realizó para el excanal católico sobre el juicio de los chilenos detenidos en Malasia, instancia que le llevó a ganar protagonismo en el mundo del periodismo televisivo.
Roberto Cox se incorporó a la señal en febrero pasado con tareas similares a las ejercidas en Canal 13 y hoy prepara su desembarco en el noticiario central de Chilevisión.
El popular programa de talentos “Rojo”, emitido por Televisión Nacional (TVN), alista cambios sustanciales en la estructura de la competencia, redefiniendo el formato de los duelos.
Los vertiginosos cambios que el programa realiza sobre la marcha continúan, y es que esta vez no solo se trata de modificaciones al backstage o a la cobertura interna, sino que que las modificaciones alterarán la competencia que hasta hoy se conoce.
[adsense]
En concreto, conforme aseguraron fuentes exclusivas de El Filtrador, a partir de la próxima semana los duelos se realizarán en dúos por parte de los bailarines y cantantes sobre la tarima. Así, se contempla la realización del espectáculo con un cantante y un bailarín, los cuales, tras llevar a cabo su presentación, serán evaluados en conjunto por el jurado, compartiendo la misma nota.
De esta forma, si antes las reglas dictaban que el puntaje individual más bajo iba a capilla y corría riesgo de eliminación, ahora la decisión del jurado se extiende por partida doble, es decir, ambos artistas con la nota más débil irá al círculo de eliminación, por lo que un cantante y un bailarín serán eliminados. Así, tras cada episodio, el programa dejará ir a dos artistas, acelerando el ritmo de la competencia.
Sin embargo, eso no es todo lo que “Rojo, el color del talento” prepara dentro de sus modificaciones, ya que el baladista chileno Andrés de León se sumará como nuevo jurado de la competencia.
Hace más de un año Chilevisión tomó la decisión de cambiar su horario prime, adelantándolo en 30 minutos. Así, los espacios de la señal que se emitían en esa franja comenzarían a las 21:30 horas, situación que obligó, además, a modificar el inicio del noticiario central.
La determinación adoptada por los ejecutivos tenía por misión consolidar los programas del canal frente a la competencia. Pero este no sería el único cambio que tienen pensado los ejecutivos de la señal.
Según pudo ratificar El Filtrador, el noticiario central de los días domingo comenzaría en un horario inédito para la televisión chilena: a las 23.00 horas. Esto, con objeto de consolidar su parrilla programática familiar.
[adsense]
¿Sin noticias?
Sin embargo, esta modificación comenzaría a regir desde la próxima semana, pues este domingo no se emitiría el noticiario central.
Este Portal averiguó que CHV tiene pensado partir con Pasapalabra y su versión infantil desde las 20.00 horas, y posteriormente, exhibir el primer capítulo de su nueva teleserie Gemelas, para, finalmente, transmitirel programa Yo Soy.
Dependiendo de los resultados de esta apuesta, ejecutivos de Chilevisión no descartan eliminar el noticiario central de los domingos para privilegiar sus programas de corte familiar. O bien, emitirlo desde las 23.00 horas.
Eliana, más conocida como Naná, una de las participantes más queridas de la primera temporada de MasterChef Chile, fue invitada al late de Televisión Nacional, «No culpes a la noche», donde reveló una situación que involucra a la ganadora del espacio, Daniela Castro.
Fue en ese contexto que la octogenaria participante dijo que Daniela era «compiche» de ella y que había prometido ir a verla fuera del programa, situación que no ocurrió.
Tras esta suerte de acusación, Castro conversó con Página 7, afirmando que “sí cumplí mi palabra (…) Quienes me conocen saben que siempre estoy pendiente de llamarla. Ahora que yo sea volada y mala para hablar por teléfono, eso es otra cosa”, sostuvo.
Pero la situación no quedó ahí, pues la ganadora de Masterchef utilizó sus redes sociales para dar explicaciones sobre lo relatado por Naná, pero, además, Castro se lanzó con todo contra Ignacio Román, participante del primer ciclo del espacio.
[adsense]
«Ignacio (Román) siempre dijo: ‘ay, Naná yo te amo, te voy a cuidar’. Mentira. Terminó ‘MasterChef’ y nunca la llamó y ahí nunca dijeron nada. Y ahora, que fui la que se portó bien, como corresponde después de cinco años, me vienen a tirar mala onda. No entiendo porqué me quieren molestar», dijo la joven cocinera.
Tras cartón, el programa Intrusos de La Red conversó con Ignacio Román, quien aseguró que Castro solo buscaba desviar la atención.
«La Dani está tirando la bolita para que otro la enceste, porque yo con la Naná tuve muy buen feeling. En el programa tuvimos muy buena cercanía, a la que más le conversaba mis problemas, mis cosas íntimas de mi familia», comentó Román.
«De hecho, la ‘Naná’ fue al bautizo de mis hijos. La ‘Naná’ también fue a un cumpleaños de mis hijos. Yo, por motivos personales, tengo mi mundo, tengo mi trabajo, no la he ido a ver. Eso es verdad, es real», aseguró Román, quien negó los dichos de Daniela.
A dos días de anunciar, vía Instagram, su salida de Bienvenidos, la actriz Mariana Derderian visitó el matinal de la competencia, Muy buenos días (TVN), para conversar sobre las razones que motivaron esta inesperada decisión de abandonar el programa.
«Fue una experiencia muy bonita. Súper exigente, súper expuesta y cansadora porque el hábito de levantarse temprano, en el fondo, absorbe el día completo«, comenzó diciendo la actriz.
[adsense]
Tras un año como panelista, Derderian dejó el programa de Canal 13 y, esta mañana, explicó que fue un acuerdo de ambas partes. «La verdad es que el programa está sufriendo un tipo de reestructuración desde hace un tiempo, se venía conversando también con el director. Yo creo que el rumbo que está tomando y que va a tomar el programa es súper interesante, súper legítimo…», dijo.
«Mi camino empieza a ser otro, tengo otros intereses también, veníamos conversándolo y de repente fue un buen momento (de partir)», sostuvo, agregando que el nuevo rumbo que tomará Bienvenidos necesita otros panelistas.
Captura TVN
No le cierra las puertas a los matinales
Si bien su estadía en el programa conducido por Tonka y Martín fue corta, Mariana Derderian confesó que le gustó el formato matinal, por lo cual no descarta continuar en un espacio de este tipo.
«Si hubiese sido por mí, me hubiese gustado seguir en el matinal», expresó, ante la pregunta de María Luisa Godoy. E incluso, afirmó que estaría dispuesta a llegar a otro espacio similar.
«¿Sabes lo que realmente da pena? Los afectos. Lo único que da pena es que se pierde la cotidianidad», dijo, haciendo alusión a las cinco horas en pantalla que compartió con el equipo, gracias al cual «aprendí ene», reflexionó.
Una de las noticias del mundo del espectáculo más comentadas esta semana ha sido la separación entre Marcelo Díaz y Millaray Viera, quiebre que la conductora dio a conocer a través de una entrevista con Revista Paula.
Han sido días difíciles para la expareja que ha mantenido, dentro de todo, silencio respecto a la situación. Pero ante el gran revuelo que ha generado, fue el diputado quien decidió referirse al tema.
«No creo que exista una separación fácil, una que no duela, que no entristezca, menos cuando hay hijos de por medio. La nuestra no es la excepción. Compartimos más de siete años de nuestras vidas, con buenos y malos momentos, con alegrías y tristezas, con todo lo que vive cualquier pareja», escribió en Instagram.
[adsense]
Y continuó: «también compartimos la aventura maravillosa de ser mamá y papá de tres niñas increíbles y fascinantes que alimentan nuestros corazones todos los días».
Emotivas palabras
En el mensaje dedicado a Millaray Viera, el diputado aseveró que «no creo que lo que nos llevó a tomar la decisión de separarnos incumba a nadie más que a nosotros, pero sí me parece necesario decir, como lo hizo Milla en una entrevista, que seguiremos siendo familia, que por encima de todo están nuestras hijas, que nos mantendrán unidos para siempre, que eso es más poderoso que cualquier diferencia que podamos tener y nos da y dará la fuerza para anteponer su bienestar y felicidad a todo lo demás».
«Tuve la suerte de encontrarme y compartir la vida con una mujer maravillosa, sensible, inteligente que me enseñó mucho más de lo que yo a ella, que me ayudó a ser mejor persona y a comprender el sentido profundo de la vida y el valor del amor genuino», expresó Marcelo Díaz, cerrando su mensaje con las palabras: «Te quiero mucho Millaray Viera».
Una compleja situación remece los pasillos de La Red. Durante la jornada de hoy, ejecutivos de la estación comenzaron una masiva ola de despidos que afecta a gran parte de los trabajadores del canal.
Tal como lo adelantó El Filtradoresta mañana, la crisis de la televisión recayó también en la emisora ubicada en Quilín, provocando que se tomara la decisión de desvincular trabajadores a fin de abaratar costos. Si bien, de momento no hay claridad en la cantidad de afectados, fuentes le indicaron a este Portal que cerca de 40 trabajadores ya fueron notificados del término de su contrato.
[adsense]
«La verdad es una situación muy lamentable que está pasando el canal. Estoy muy angustiada y triste por toda la gente que está recibiendo estas noticias. Ha sido muy doloroso para muchos», comentó un rostro de La Red que solicitó mantener su identidad en reserva.
En tanto, fuentes al interior de la señal privada precisan que en las últimas horas trabajadores del área de maquillaje, peluquería, sonidistas y tramoyas fueron desvinculados
Cabe precisar que estas medidas fueron tomadas debido a los números rojos que arrastra la estación televisiva, situación que también podría afectar la programación de su parrilla.
En este sentido, aunque el equipo del matinal Hola Chile no sufrió despidos, el espacio verá reducido su horario de emisión (de las 8:00 a las 12:00 horas), mientras que programas nocturnos como Así Somos y Mentiras Verdaderas pasarían a grabar sus capítulos y no emitirse en vivo, como ocurre actualmente.
Los cambios continúan al interior del matinal de Canal 13, Bienvenidos. Esta mañana, el programa anunció oficialmente que a contar del lunes 5 de agosto tendrá un nuevo horario de emisión.
Durante la jornada de hoy, el segmento se dedicó a hablar sobre el polémico caso que tiene en la palestra al restaurante La Piccola Italia. En medio de esto, apareció en pantalla un mensaje con el sorpresivo anuncio: el matinal adelantará su inicio en 15 minutos.
[adsense]
Posteriormente, el conductor Martín Cárcamo oficializó la novedad: «Desde este lunes Bienvenidos los acompañará desde las 7:45 horas», expresó.
Tras esto, el periodista y panelista del programa, Polo Ramírez, comenzó a bromear respecto al nuevo horario ya que significará que deberán levantarse más temprano.
Captura Canal 13
El programa debutante
El anuncio de Bienvenidos llega a poco más de un mes de que El Filtrador revelara el nuevo programa que tendrá a Leo Caprile como conductor. Bajo el nombre de Juego contra Fuego este «cooking game» de la productora Cooking Media Contents, será emitido de 12.00 a 13.00 horas. Por tanto, el matinal del canal quedaría reducido en una hora.
Sin embargo, tal como informó la propia apuesta, la solución de ejecutivos fue adelantar su horario a las 7:45 de la mañana, por lo que Bienvenidos competirá codo a codo con Contigo en La Mañana, su símil de Chilevisión.
Cabe recordar que en los últimos días el espacio matinal ha vivido una serie de reestructuraciones, entre ellas la salida de Mariana Derderian y la exproductora ejecutiva, Jacqueline Cepeda.
La serie de movimientos que han ocurrido últimamente en el matinal de Canal 13, Bienvenidos, tiene preocupados a todos los que participan dentro del espacio.
«Las partidas afectan porque se generan lazos, amistades. La televisión está teniendo una crisis importante y esto está ocurriendo en todos los equipos y todos los canales. Ahora nos pasa a nosotros. Es súper complicado porque uno empieza a preguntarse quiénes más pueden salir, si uno va a salir. La incertidumbre es lo complicado, pero hay que seguir trabajando y es difícil», dijo la profesional al matutino.
Michelle Adam en el estudio de Bienvenidos (Foto: Agencia Uno)
Frente a esto, añadió que en el programa «nadie está tranquilo, sería soberbia decir que estoy tranquila. Igual me preocupa, pero esto se veía venir hace mucho tiempo y por eso trato de no tener todo concentrado sólo en la televisión, pero no todos pueden hacer lo mismo», sostuvo.
Con respecto a su continuidad en el canal, Adam aseguró que su contrato finalizará «en unos meses más (…) En otras oportunidades me han dicho antes (que lo van a renovar), no sé cómo va a ser ahora».
Cambios en programación
Durante esta jornada, el espacio conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo anunció que a partir del próximo lunes el programa se transmitirá de lunes a viernes a contar de las 7:45 horas, siendo de esta manera el segundo espacio que adopta este horario, ya que el primero fue Contigo en la Mañana de Chilevisión, que realizó la modificación en marzo de este año.
Hace cerca de diez meses que Carolina De Moras renunció a Chilevisión, sellando su salida de la pantalla chica a la que, hasta hace poco, le había cerrado la puerta de manera definitiva.
Tras un 2018 movido, marcado por conflictos internos como la rencilla por los dichos de Pamela Díaz y la filtración de un delicado audio por parte de Rafael Araneda, por nombrar algunos casos, la modelo se alejó de la televisión para enfocarse en su sitio web Moom.cl
[adsense]
Y en entrevistas, la exanimadora del Festival de Viña dejó en claro que su proyecto personal no tiene «nada que ver con la televisión», como manifestó ante las cámaras del programa Intrusos.
Pero todo final da paso a un nuevo comienzo, y este es el caso de De Moras, quien luego de su «exilio televisivo» está lista para volver en gloria y majestad. Esta vez, eso sí, por las pantallas de TV+ (ex UCV TV).
La noticia de su llegada fue confirmada por Daniel «Huevo» Fuenzalida, rostro del canal que ayer, a través de su programa Me late, le dio la bienvenida oficial a la animadora.
Se acabó el misterio de De Moras
Según las primeras informaciones sobre este regreso a la televisión, el nuevo proyecto de Carolina De Moras la reunirá con Daniela Kirberg, esposa de Julián Elfenbein, quien conducía el programa «Mamá al Cien» del mismo canal.
Luego de la cancelación de su programa -liderado en conjunto con «Lindorfo» Jiménez-, la periodista se sumará a este nuevo espacio que, al parecer, estaría enfocado a un público femenino y en el que De Moras será más que la conductora.
De acuerdo a Intrusos de La Red, además es socia de la producción. Por tanto, tendrá injerencias en los contenidos y participará en las ganancias que recaude el espacio.
Aunque todo ha sido alegría en estos Juegos Panamericanos, debido a grandes actuaciones de los deportistas chilenos en Lima, un profesional de la prensa chilena acreditada atraviesa duros momentos.
Se trata del periodista de Canal 13 Luis Marambio, quien, mientras cubría los Panamericanos para la señal privada, se enteró de la noticia de la muerte de su padre.
Tras recibir la triste información, Marambio intentó regresar raudamente a Chile, pero no consiguió vuelo de regreso por lo que no pudo despedirse de su progenitor.
El equipo de El Filtrador le envía a Luis Marambio mucha fuerza en este sensible momento, esperanzados en que la paz y la tranquilidad espiritual le permitan sobrellevar esta compleja situación.
Que la industria de la televisión está pasando por difíciles momentos no es un secreto. Reducción de personal, cambios en las programaciones y un sinfín de maniobras se han empleado para «salir a flote». Situación en la que también cayó La Red.
La estación ubicada en Quilín era, hasta la fecha, una de las pocas señales que había resultado ilesa de la crisis que golpea a la industria. No obstante, todo indica que esto llegó a su fin.
[adsense]
Frente a este panorama, marcado por números ojos, ejecutivos del holding Albavisión (dueños de La Red) ya se encuentran en dependencias de la señal para tomar medidas urgentes de reajuste, precisan fuentes a El Filtrador.
Y en este contexto es que aparece el temido término de «ola de despidos». Según ha trascendido, debido a la crisis se estima que alrededor de 70 personas podrían perder su trabajo.
Sin embargo, de acuerdo a cercanos a La Red, ejecutivos como la gerente de Producción y Contenidos, Verónica Mendoza, han ideado un plan para que dura situación no azote con mayor vehemencia al canal.
Mentiras Verdaderas | Instagram
Posibles soluciones
Para ello, una de las soluciones que ha tomado peso es la de modificar el horario de Hola Chile. En este sentido, el matinal conducido por Eduardo de la Iglesia y Julia Vial pasaría a emitirse de las 8:00 a las 12:00 horas, reduciéndolo así en una hora.
Por otro lado, para disminuir los costos de producción, otra de las opciones sería grabar programas nocturnos que hoy son emitidos en vivo. Este sería el caso de Mentiras Verdaderas y Así Somos.
«Basta de insultos». Así comienza la publicación de Vito Martínez, expareja de Lorena Miki, quien se refirió a los fuertes dichos que la conductora del Canal del Fútbol (CDF) emitió en contra del hombre durante el programa «Abrazo de Gol».
Según se aprecia en el video que el rostro del canal Vía X subió a su cuenta de Instagram, el hecho ocurrió ayer jueves cuando la también cosplayer leyó un tweet que hacía alusión a su vida amorosa.
[adsense]
«¿Por qué Lorena Miki dice que está sola si en el mundo ñoño todos sabemos quién es su pololo?», se lee en pantalla, a lo que Miki respondió, encendiendo la polémica: «No, espérate. Si van a decir el guatón asqueroso con el que pololeé…».
Su respuesta no solo fue criticada por su expareja, sino que también por el propio conductor del espacio, Eduardo Fuentes, quien le dijo que pidiera perdón, argumentando que era muy feo hablar así. «Lorena Miki, ponte en el caso que esa respuesta la hubiera dado un hombre», sostuvo.
A pesar que la joven cumplió y ofreció disculpas en pantalla, lo hizo de manera irónica, para, finalmente, agregar que el sujeto «trabaja en un canal que nadie ve así que da lo mismo».
Captura CDF
«Que de vuelta la página, porque yo ya di vuelta la mía»
Tras las polémicas palabras de Lorena Miki, Vito Martínez respondió y argumentó que «estoy haciendo este video porque estoy cansado, estoy aburrido de que me denuesten en pantalla de televisión o en redes sociales o que me insulten directamente. Porque no es denostar, es insultar», dice el conductor del programa Yu Win.
«Puede ser verdad que yo sea un gordo asqueroso, da lo mismo, pero el tono, la forma y el insulto es lo que a mí me parece arbitrario, desleal. Me parece incorrecto porque no hay cómo defenderse, no hay nada que pueda hacer, uno tiene que aguantar insultos (…) Entonces, estoy súper aburrido de que me insulten, de que me traten mal y después anden con la bandera de lucha del feminismo, de las mujeres o de lo que sea…», agregó.
Además, el locutor de Big Radio se refirió al «ninguneo» de Miki a la casa televisiva en la que Martínez se desempeña. «Me pueden decir gordo asqueroso, pero lo que no voy a aguantar es que digan que Vía X es un canal que no lo ve nadie. Lo puede ver poca o mucha gente, da lo mismo, no puede andar denostando el trabajo de las personas. Nos sacamos la mierda por hacer un producto chileno, por tratar de remar en lo difícil que está la industria de la televisión», sentenció.
Ayer, pasadas las 14.00 horas, se registró un temblor de 6,6 grados en la escala de Richter en la zona central del país, provocando cierto grado de preocupación en la población.
Por cierto, el sismo también se percibió durante la emisión de anoche del programa de Televisión Nacional (TVN) «No culpes a la Noche», donde, en plena grabación del espacio, se pudo notar en pantalla el movimiento telúrico.
[adsense]
En medio de un chiste contado por el locutor de Radio Carolina «Pelao Rodrigo», es que las cámaras comenzaron a evidenciar el remezón, provocando algunas caras nerviosas en el plató.
Momento del sismo registrado en No culpes a la noche (Captura: TVN)
A diferencia de lo que normalmente ocurre cuando sucede algo de esta naturaleza, que es parar o comentar el suceso, los conductores e invitados del espacio dejaron que Rodrigo continuara con su relato. Sólo Kathy Salosny intervino para asociar el momento tenso del chiste con el sismo.
«Grabando el #ncntvn de hoy nos agarró el temblor. Los cabros ni se inmutaron. A lo Ramón Ulloa», escribió el editor periodístico del espacio, Marcelo Saavedra, quien expuso el material en Twitter horas antes del estreno.
Todo amante del fútbol tiene su equipo favorito. Y los periodistas deportivos no son la excepción. En 2010, el extinto medio digital Ferplei reveló un secreto que estaba guardado bajo siete llaves: el nombre del club del que son hinchas los más destacados profesionales deportivos de nuestro país.
Aquella nota contenía más de 100 nombres de periodistas, comentaristas y relatores distribuidos en un amplio abanico de equipos.
De ese entonces ya han pasado nueve años, por lo que se ha sumado «nueva savia» al medio deportivo nacional. Por eso, El Filtrador complementó la lista original y sumó el nombre del club de los amores de los nuevos periodistas deportivos del país.
[adsense]
IMPORTANTE: Ser hincha y periodista es absolutamente compatible. En ningún caso el revelar los nombres de los equipos favoritos de los periodistas pone en duda el rigor y profesionalismo de cada uno de los “ágiles” nombrados en esta nota.
COLO COLO (70)
Entre los albos destacan nombres como el de Felipe Bianchi (Mega y Fox Sports) y la periodista de Chilevisión y CNN, Verónica Bianchi. Junto a ellos, quienes también son hinchas de Colo Colo se encuentra Francisco Navarrete, Rodrigo Abugarade y Rodrigo Norambuena, los tres de Fox Sports; Jorge Cubillos (CDF); Gastón Fauré (CDF); Rodrigo Herrera (Mega); Juan Cristóbal Guarello (Canal 13); Francisco Sagredo (Fox Sports); Cristián Sánchez (ESPN) y Magdalena López y Pedro Marín, de Radio Cooperativa y El Gráfico, respectivamente.
Aquí la lista completa: Alejandro Villegas / Alex Nilo (editor de Deportes LUN) / Alfredo Martínez /Alvaro Poblete / Antonio Arancio (periodista Radio Cooperativa) / Antonio Valencia / Carlos Videla / Carlos Silva / César Vera (periodista CHV) / Claudio Herrera / Cristián Arriagada / Cristián Sánchez / Christian Ayala (director de Todofutbol.cl) / Christian González (periodista La Tercera) / Diego Sáez (periodista Radio ADN) / Esteban Abarzúa (periodista LUN) / Felipe Bianchi / Felipe Escobillana / Felipe Espina / Felipe Lagos / Francisco Navarrete / Francisco Sagredo / Gastón Fauré / Gerardo Sánchez / Gonzalo Escobedo / Guillermo Lefort / Hans Marwitz / Hassan Apud (periodista CHV) / Héctor Garrido / Herman Chanampa / Juan Cristóbal Guarello / Javier Piñeiro / Jorge Cubillos / José Arnaldo Pérez (periodista Radio Cooperativa) / Juan Carlos Campos (periodista TVN) / Juan Esteban Codelia / Juan Ignacio Abarca (periodista y locutor Radio Futuro) / Juan Pablo Baquedano (periodista Diario La Segunda) / Luis Antonio Reyes (periodista y estadístico As.com) / Luis Marambio (periodista Canal 13) / Luis Marambio (periodista y director Dale Albo) / Luis Omar Tapia / Luis Urrutia / Magdalena López / Marcelo González / Mauricio Castillo / Mauricio Monroy / Mauricio Smith / Michel Nahas (periodista y exeditor La Tercera) / Miguel Ramírez / Oscar Mozó / Pablo Flamm (periodista DirecTV y Radio BioBío) / Pamela Cordero (periodista LUN) / Patricio Gutiérrez / Pedro Marin / Roberto Vallejos / Rodrigo Abugarade / Rodrigo Eyzaguirre (periodista T13 Radio) / Rodrigo Fuentealba / Rodrigo Guajardo / Rodrigo Hernández (periodista Radio ADN) / Rodrigo Herrera / Rodrigo López / Rodrigo Norambuena / Sebastián Luchsinger / Sergio Gilbert (periodista Radio Agricultura y columnista de El Mercurio) / Verónica Bianchi / Víctor Gómez / Vladimiro Mimica /
UNIVERSIDAD DE CHILE (67)
Hinchas del «Romántico viajero» hay varios, como JorgeGómez «Pelotazo«, Alberto Jesús López el «Trovador» y sus colegas del CDF, Gonzalo Fouillioux, Claudio Bustíos (CHV), y Eduardo Fuentes (CDF-La Red ). En la competencia, Fox Sports, destacan nombres como el de Francisco Eguiluz, Jaime Herrera, Rodrigo Valdés y Sebastián Esnaola. ¿Otros quienes se declaran azules? Cristián Fajardo (La Cuarta), Eugenio Figueroa (CHV), Romina Martínez (DirecTV), Rodrigo Sepúlveda (Mega), Carlos Zárate (Canal 13), Fernando Tapia (Radio Pauta) y Matías Parkert de La Tercera.
Aquí la lista completa: Jorge Gómez «Pelotazo»/Alberto Jesús López «Trovador» / Alejandro Cisternas (periodista El Mercurio) / Alejandro Mayo / Alejandro Osorio / Alexis Cares / Álvaro Sanhueza / Andrés Aguilera (periodista CDF) / Andrés del Brutto / César Olmos / Claudio Bustíos / Claudio Riquelme / Cristián Caamaño (periodista La Tercera) / Cristián Fajardo / Cristopher Antúnez / Christian González / Daniel Ahumada / Daniel Gajardo (corresponsal El Mercurio) / David Reyes / Diego Espinoza/ Eduardo Fuentes / Eduardo Rojas / Eduardo Sepúlveda / Eduardo Urtubia / Emerson Jiménez / Ernesto Contreras (periodista Radio Cooperativa) / Eugenio Figueroa / Felipe Hurtado / Felipe Vial (periodista y conductor CHV) / Fernando Tapia / Francisco Eguiluz / Francisco Mouat / Francisco Sougarret (periodista CDF) / Gonzalo Contreras / Gonzalo Fouillioux / Ignacio Rey / Ignacio Salcedo / Igor Ochoa (periodista Radio Cooperativa) / Jaime Herrera / Joaquín Santelices / Jorge Ducci / Jorge Gómez (periodista Radio Cooperativa) / José “Pepe” Ormazábal / Juan Carlos «Caco» Villalta / Juan Manuel Ramírez / Leopoldo Iturra (ex editor As.com) / Norman Varas / Oscar Buch /Pablo Aravena / Pablo González / Patricio Cabello / Raúl “Tiki” Toledo / Ricardo Chávez / Ricardo Pinto / Rodrigo Contreras / Rodrigo Goldberg / Rodrigo Labrín / Rodrigo Realpe / Rodrigo Ried / Rodrigo Sarriá / Rodrigo Sepúlveda / Rodrigo Valdés / Romina Martínez / Sebastián Esnaola (periodista Radio Cooperativa y Fox Sports) / Tomás Cuéllar / Alejandro Villegas/Natalia Galaz.
[adsense]
UNIVERSIDAD CATÓLICA (50)
Por su parte, en los «Cruzados» se encuentra Bruno Sampieri y Marco Escobar de DirecTV; Ignacio Valenzuela (Canal 13); Dante Poli y su colega en Fox Sports, Gonzalo Quiroz, Jorge Hevia y Jorge Hevia Jr. A su vez, Carla Bernucci (Goal); Constanza Sandoval (Radio Cooperativa); Demied Herrera (La Cuarta); los rostros de CDF, Grace Lazcano, Manuel de Tezanos, Marcelo Díaz y Marcelo Muñoz (CDF); Sergio Jara (exCHV), Soledad Bacarreza también son hinchas de la Católica.
Aquí la lista completa: Alejandra Saavedra / Alejandro Pérez / Andrés Cortés / Andrés Otero (periodista y subsecretario de Deportes) / Benjamin Bonhomme / Bruno Sampieri / Carla Bernucci / Carolina Fernández / Carolina López / Cecilia Lagos / Constanza Sandoval / Cristián Steffens / Daniel Grunberg / Dante Poli / Demid Herrera (periodista La Cuarta) / Diego Bastarrica (editor FayerWayer) / Diego Hermosilla / Eduardo Castillo (periodista CNN y CHV) / Eduardo Figueroa / Fernando Galmes / Francisco Siredey / Gabriel Soissa / Gonzalo Quiroz / Grace Lazcano / Gustavo von der Marwitz / Hernán Cajas / Ignacio Valenzuela / Jorge Díaz / Jorge Hevia / Jorge Hevia Jr. / José Antonio Acosta / José Antonio Prieto / Juan Ignacio Gardella / Juan Luis Valdés / Luis Navarrete / Manuel de Tezanos / Marcelo Díaz / Marcelo Muñoz / Marcelo Saavedra / Marco Escobar / Miguel Cajas / Milton Millas / Nicolás Valenzuela / Pamela Venegas / Patricio Jorquera / Ramundo Vergara / Raúl Neira (periodista El Mercurio) / Rodrigo Gómez / Soledad Bacarreza / Sergio Jara/
Imagen TVN
UNIÓN ESPAÑOLA (16)
Nombres como el de Aldo Schiapacasse (CDF y CHV), Ernesto Díaz (Radio Cooperativa), Fernando Solabarrieta (TVN y Fox Sports) y Patricio Torres (Fox Sports) son hinchas de Unión Española.
Aquí la lista completa: «Tigre» Cruces/ Carlos Costa (ADN)/ Aldo Schiapacasse / Álvaro Lara / Ernesto Díaz / Fernando Solabarrieta / Jorge González / Juan Pablo Rojas / Marco Sotomayor / Mauricio Israel / Patricio Millas / Patricio Torres / Ramiro Fuenzalida / Rodrigo Astorga / Víctor Alonso /Mario Mauriziano
COBRELOA (7)
La hincha de Cobreloa se compone por Ángelo Correa Díaz, relator de Socios del Desierto; Carlos Gómez; Hans Hott; Jorge Maltrain; Nicolás Olea, periodista de Red Gol; Paulo Flores, periodista de Fox Sports y Radio La Clave, y Álvaro Pacci, periodista de Canal 13.
AUDAX ITALIANO (2)
De Audax Italiano, son hinchas el editor de Mega, Hugo Marcone y Pedro Carcuro, periodista de TVN.
DOUGLAS HAIG (1)
Según amigos de Leonardo Burgueño, el periodista CDF es hincha de Douglas Haig.
EVERTON (4)
En la hinchada del equipo viñamarino destacan los nombres de Andrés González, Antonio Martínez, Juan Pablo Salgado y Roberto López.
SANTIAGO WANDERERS (4)
Juan Pablo Salas; el periodista de Tele13 Radio, Ignacio Pérez Tuesta, Luis Cabrera y Patricio Erlandsen son hinchas de Santiago Wanderers.
RANGERS (4)
Tanto Enzo Garrido, como Gerardo Herrera, Patricio Muñoz y José Luis Fernández son parte de la hincha rojinegra.
ANTOFAGASTA (1)
El periodista de ADN, columnista de El Mercurio y presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz es del Club de Deportes Antofagasta.
BOCA JUNIORS (1)
Sebastián Cabezas figura como hincha del equipo trasandino.
COBRESAL (1)
El destacado periodista de TVN, Gustavo Huerta, es hincha de Cobresal.
CURICÓ (1)
Por su parte, Cristián Arcos, periodista de Radio ADN, es hincha del Club de Deportes Provincial Curicó Unido.
Claudio Palma y Cristián Arcos
FERROCARRIL OESTE (1)
Waldemar Méndez es del «ferro».
LA SERENA (1)
El periodista de Mega, Eduardo Rojas Herrera es hincha de La Serena.
LOTA SCHWAGER (1)
Rodrigo Ruiz Garcés, periodista del Diario La Cuarta.
MAGALLANES (1)
Claudio Palma, uno de los relatores nacionales más reconocidos y que hoy forma parte de CDF y CHV, es hincha de Magallanes.
[adsense]
O’HIGGINS (4)
En O’Higgins, figura el nombre de Gabriel Arcas, exintegrante del programa deportivo Show de Goles, Pablo Gómez, periodista de Canal 13, Nelson Martínez de La Cuarta y Francisco Ortiz, periodista del CDF.
OSORNO (1)
El periodista Juan Pablo Pérez es hincha del equipo osornino.
PALESTINO (1)
Marco Antonio Cumsille, editor de Chilevisión es hincha de Palestino.
SAN FELIPE (1)
Héctor Opazo es del «Uní uní».
SAN LUIS DE QUILLOTA (2)
Según cercanos a Pablo Serey, el periodista de El Gráfico es hincha de San Luis de Quillota, también Andrés Solervicens.
Nuevos invitados tendrá este sábado el estelar culinario de Chilevisión, La Divina Comida. Los anfitriones no solo cautivarán por sus destrezas en la cocina, sino que también por sus reveladoras confesiones.
La semana recién pasada se coronó como ganadora la actriz Magdalena Max-Neef, quien se lució frente a sus invitados con un entrada denominada “No vale Callampa”, mientras que el plato de fondo llevó por nombre “Oriental de mar y tierra”. De postre, finalmente, presentó “Mousse de la Mirnita”.
Los invitados del capítulo que se exhibirá el sábado 3 de agosto serán el actor Felipe Braun, la también actriz Ángela Prieto, el exfutbolista Frank Lobos y la diputada y recordada actriz de «Los Venegas», Carolina Marzán.
La Divina Comida se caracteriza, además, por las confesiones y anécdotas que viven los invitados, tal como sucedió la semana recién pasada con el conductor y locutor Marcelo Comparini.
El hecho ocurrió cuando Comparini y los demás invitados asistieron a la casa de Gabriel Prieto, quien presentó uno de sus platos. Fue en ese momento que el periodista se percató de una situación que desató risas en los demás asistentes a la velada.
El exconductor de «Sigamos de largo» se dio cuenta que en su plato había un cuesco de palta integrado con los demás ingredientes, acotando: “hay algo duró aquí. Esto era un atentado. ¿Qué querías, que me atragantara?”, dijo Comparini, lo que desató las risas de los invitados.
Por su parte Prieto, encargado de elaborar el plato, comentó: “Qué vergüenza, te voy a confesar… la verdad el cuesco es muy nutritivo”.
Después de casi tres años volverá a exhibirse el emblemático programa de conversación Sin Dios Ni Late, esta vez no por las pantallas de Vía X, sino que será emitido por Zona Latina.
Fuentes relacionadas al canal privado confirmaron a El Filtrador que el espacio redebutará el lunes 12 de agosto a las 21:30 horas.
Cabe recordar que fue en diciembre del año 2016 cuando se emitió el último capítulo del programa en medio de una profunda crisis que atravesaba el canal.
Durante sus ocho años de emisión, el late show se convirtió en el espacio más emblemático del canal. Desde su estreno, en 2008, ha tenido cuatro conductores: Julio César Rodríguez, Tati Penna, Vasco Moulian y Carolina Brethauer.
[adsense]
En la conducción
Será ésta última quien tendrá nuevamente la misión de entrevistar a un sinfín de personajes del mundo de la televisión, el deporte, la política y la contingencia, apostando así por un rostro cercano a la dinámica del espacio.
Con el retorno de «Sin Dios Ni Late»se buscará retomar la popularidad que había alcanzado el espacio, logrando que sus entrevistas fueran retransmitidas por los programas de espectáculo y replicadas en portadas de medios escritos gracias a las confesiones de los invitados.
Canal 13 está de fiesta. Este mes, la exestación católica celebra 60 años de existencia y, a modo de festejo, emitirá un programa especial que contará historias desconocidas para el público.
«Detrás de la pantalla: Una historia de 60 años» lleva por nombre el espacio conducido por el periodista Iván Valenzuela y que será exhibido los sábados 3 y 10 de agostoen horario prime.
[adsense]
«Hay muchas anécdotas, muchas historias divertidas, hay otras historias tristes, hay gente que se recuerda con emoción porque ya murieron y fueron parte importante de la historia de Canal 13», comienza diciendo el profesional en un video promocional del programa.
En esta línea, Valenzuela sostiene que cada parte que conforma el edificio de la señal tiene algo que contar. «Hay una historia bien divertida o desconocida detrás, porque de eso se trata la historia de un canal de televisión. No son sus fierros, no son sus estudios, no son sus cámaras… son sus personas, que construyeron este canal durante ya 60 años«, concluye.
Detrás de la pantalla
De acuerdo a Canal 13, el programa tendrá testimonios de «grandes rostros y los propios protagonistas de la historia», junto a quienes recordarán diversas anécdotas y momentos importantes del país que fueron televisados por sus pantallas en estas seis décadas.
En base a lo anterior, según consigna La Tercera, para conversar sobre la conexión con las audiencias y la sociedad, Valenzuela estará acompañado deDon Francisco y Francisco Saavedra.
Por otro lado, para repasar los hitos deportivos a los que han hecho cobertura, los periodistas Soledad Bacarreza e Ignacio Valenzuela aportarán con sus experiencias sobre este campo.
Además, como se aprecia en los adelantos que ha compartido Canal 13 en redes sociales, figuras como Carolina Arregui y Sergio Lagos recordarán las emblemáticas teleseries del Área Dramática, así como también el fenómeno reality show que nació en Chile gracias al programa «Protagonistas de la fama».