«De fútbol se habla así», el programa de Directv Sports que trae de vuelta a Pablo Flamm

Directv Sports

Luego de ser desvinculado del Canal del Fútbol (CDF) en enero pasado, el periodista  Pablo Flamm regresa a la televisión con un nuevo programa: “De fútbol se habla así”, por Directv Sports. Así confirmaron a El Filtrador fuentes al interior de la señal.

El nuevo espacio, en el que Flamm será conductor y editor, contará con un panel compuesto además por los periodistas Bruno Sampieri, Herman Chanampa, Marco Escobar, Romina Martínez y Carolina Fernández.

“De fútbol se habla así” analizará las mejores jugadas y los acontecimientos más relevantes de la escena futbolera nacional de lunes a viernes a las 23.00 horas y su estreno está fijado para el mes de mayo.

[adsense]            

El programa, al igual que su versión argentina y colombiana, redefinirá la forma en la que se habla de fútbol a través de un formato entretenido, lleno de pruebas gráficas y evidencias en video.

Cabe recordar que Flamm, antes de su despido del CDF, tenía a cargo la conducción de los programas «Código Camarín» y «En el Nombre del Fútbol».

En tanto, el joven periodista Bruno Sampieri deja Radio Pauta para unirse a este nuevo proyecto de Directv Sports. En su reemplazo, arribará el periodista de ADN Raúl «Tiki» Toledo.

Según fuentes de El Filtrador, Directv Sports estaría sondeando, además, al entrenador y exfutbolista chileno Jorge Pellicer y a Fernando Astengo para que se unan a sus filas.

[adsense]            

Catalina Pulido contra Nicolás López: «Todas las actrices sabemos el tipo de persona que es»

Catalina Pulido

Esta mañana, el nombre de Nicolás López se tomó los programas televisivos debido a la audiencia de formalización en su contra por los delitos sexuales que se le imputan.

A raíz de esto, el matinal de La Red, «Hola Chile», dedicó su espacio para comentar toda la polémica en torno al cineasta, luego que se conocieran distintos testimonios donde se le acusa de violación, abuso y acoso sexual y laboral.

Y quien tomó la palabra de manera enfática fue la panelista y actriz, Catalina Pulido. «Todos los que hemos estado cerca de Nicolás López sabemos perfectamente que lo que dicen las víctimas es real. Todas las actrices que hemos estado alguna vez en un espacio con Nicolás López sabemos perfectamente el tipo de persona que es», sostuvo.

[adsense]

De acuerdo a su relato, solo en una ocasión compartió con él, sin embargo, inmediatamente se dio cuenta de lo «desagradable» que es el director. «El tipo, sin ningún respeto, te agarraba la pechuga, te agarraba el poto… Era un tipo siempre como sexualizado», precisó Pulido, agregando que López «invadía tu metro cuadrado».

Acerca de Paz Bascuñán

La actriz también se refirió a su colega, Paz Bascuñán, quien como amiga de López, prestará defensa al acusado.

«Entiendo las palabras de Paz Bascuñán. Entiendo que ella quiere defenderlo como amigo. Pero yo, si tengo un amigo así, no podría defenderlo de esta formaporque me parece muy raro que ella se haga la ciega o tape el sol con un dedo con algo que es tan claro», cerró.

[adsense]

Se acabó el misterio: Estelar «Yo soy» de Chilevisión ya tiene conductora

En pleno proceso de casting para contar con talentos de todo el país se encuentra el nuevo estelar de imitadores de Chilevisión, “Yo soy”.

El espacio es la versión local del programa colombiano “Yo me llamo”, cuyo fin es la búsqueda del mejor imitador de un artista musical a través de audiciones y presentaciones en vivo.

La nueva apuesta del canal privado se estrenaría en mayo. El horario aún está en etapa de definición, ya que según manifiestan al interior de la señal, podría reemplazar a “Pasapalabra” o bien, ir después de su emisión en el trasnoche.

        

«Yo soy» es la versión local del programa Colombiano «Yo me llamo».

[adsense]            

Lo que sí ya está ratificado es la conducción que tendrá el espacio buscatalentos de la señal de Turner, misión que recaerá en la animadora de Sabingo y panelista de “Contigo en la mañana”, Millaray Viera, tal como confirmaron a El Filtrador fuentes ligadas a Chilevisión.

El Portal se puso en contacto con Chilevisión para confirmar la noticia, pero desde la señal precisaron que Viera está dentro de los posibles nombres para la animación del estelar y que en los próximos días podría haber novedades al respecto.

 “Yo soy” continuará la línea editorial del canal privado, la cual busca reunir a la familia en horario estelar a través de la entretención, tal como lo ha hecho “Pasapalabra”, “Podemos hablar” y “La divina comida”.

Cabe recordar que el último programa buscatalentos que realizó Chilevisión fue “Talento Chileno”, a cargo de Rafael Araneda.

[adsense]            

La pugna entre Sepúlveda y Herrera por la conducción de «Ahora Noticias»

El sábado recién pasado, el periodista deportivo Rodrigo Sepúlveda debutó en la conducción de «Ahora Noticias», espacio que lideraba su colega, Rodrigo Herrera y por el cual se generó una discusión entre ambos al interior del canal privado.

Así comentan cercanos al noticiario central, al asegurar que ambos profesionales habrían tenido un «encontrón» por esta situación.

De acuerdo a información recabada por El Filtrador, Herrera habría interpelado a su compañero y amigo, pues éste no le contó de antemano que lo sustituiría como presentador de las noticias.

[adsense]

En este sentido, según trascendidos, la medida tomada por ejecutivos apuntaba principalmente a suplir la necesidad de rentabilizar a los conductores.

Es importante recordar que Sepúlveda solo está presente en el bloque deportivo del noticiario central. Al contrario, Herrera, además, conduce «Me levanto con Mega», es panelista del matinal y reemplaza a José Antonio Neme al mediodía. Es por esto que el canal habría decidido equilibrar la balanza y entregar otras responsabilidades a Sepúlveda, comentan fuentes al interior de la estación privada.

Imagen: Rodrigo Sepúlveda | Captura Mega

Respuesta

El Filtrador se comunicó con los involucrados para conocer su versión de los hechos. No obstante, ambos periodistas prefirieron no referirse al rumoreado conflicto.

Asimismo, Rodrigo Herrera confirmó que el fin de semana terminó su desempeño como conductor del noticiario de los sábado, tras 10 años.

«Soy feliz porque voy a descansar los sábados. De todo lo que hacía era lo menos importante. Estoy feliz en el ‘Real Madrid de los matinales’ y previamente en el espacio matinal con Priscilla Vargas, quien es una gran amiga», dijo Herrera, agregando que, ahora, ganará horas de descanso para dedicar a su familia.

Con respecto a su relación con Sepúlveda, el periodista deportivo aclaró que «le deseo lo mejor. Seguimos trabajando juntos. La mejor de las ondas», dijo.

Por su parte, Rodrigo Sepúlveda respondió que «nada de nada» ocurrió. «Cariño eterno para él (Herrera)», sostuvo.

[adsense]

«Per-fec-tas», el show que une a «Chiqui» Aguayo y Belén Mora

Las comediantes Belén Mora y Daniela “Chiqui” Aguayo tuvieron un exitoso pasar en la última versión del Festival del Huaso de Olmué, convirtiéndose en dos nombres destacados del stand-up nacional.

Las artistas, luego de coincidir en algunos eventos, llegarán juntas el próximo 4 de mayo al Teatro Nescafé de Las Artes con un espectáculo que promete sacar carcajadas gracias a sus nuevas rutinas.

Su primer show en conjunto llevará por nombre “Per-fec-tas”, un espectáculo que sus protagonistas han definido como «sin anestesia».

Una de las temáticas que abordará en su presentación Belén Mora será la maternidad, tal como reveló a El Mercurio. “Es un tema que voy abordar desde el origen, los mitos, las humillaciones y cómo te enfrentas al mundo siendo mamá. Todo desde el humor negro, la ironía y el autobullying” destacó la comediante.

[adsense]            

En tanto, la rutina de la «Chiqui” tendrá en su relato comentarios sobre la contingencia, pero sin dejar de lado sus vivencias personales. “Es un show que habla un poco de mi situación actual, sigo diciendo que soy un rostro de televisión importante y cómo es mi vida ahora que soy tan conocida”, precisa.

Ambas standaperas están actualmente en pantalla: Mora en Mega, en el programa “Morandé con compañía”, donde se ha convertido en parte fundamental de espacio “El Muro”. Aguayo, por su parte, es panelista estable en el matinal de Televisión Nacional “Muy buenos días”, lugar donde se ha ganado el cariño de la gente a través de sus secciones.

Ahora juntas dan vida a  “Per-fec-tas”, un espectáculo que las presenta “juntas y sin defectos” y en el mejor momento de sus carreras.

[adsense]            

Rodrigo Díaz e Iván Cabrera recordaron polémica final de «Fiebre de Baile»

Fiebre de Baile

El matinal de Chilevisión, «Viva la Pipol», ha dado por estos días espacio al recuerdo. Al igual que ayer, la emisión de hoy contó con dos invitados que desempolvaron una vieja polémica. Se trata de los bailarines Rodrigo Díaz e Iván Cabrera, quienes relataron lo sucedido en la comentada final del programa «Fiebre de Baile» de 2010.

En aquella oportunidad, el animador del programa, Julián Elfenbein, dio como triunfador a Cabrera, situación que realmente no era así, pues la tarjeta donde estaban los resultados finales estaba mal escrita, por lo que el ganador finalmente fue Rodrigo Díaz, hecho que fue comentado al día siguiente en todos los programas de farándula de ese tiempo.

En «Viva la pipol», Cabrera confesó que el momento de estar ahí junto a Díaz era «como un sueño», ya que este último fue un gran referente en su carrera.

Al momento en que Elfenbein anunció su nombre, el «Potro» dijo que «ahí me mandé un ‘Cecilia Bolocco‘ (taparse la boca con las manos)», mientras que sus amigos entraban al plató a abrazarlo. Ahí fue donde reflexionó y dijo: «el día sábado yo me había ganado un departamento en Yingo, entonces digo, ‘no puedo tener tanta raja'».

[adsense]

Captura de pantalla «Viva la Pipol» (Chilevisión)

Luego de haber revisado el momento, Iván Cabrera dijo que «claramente era increíble sentir que era el ganador, pero también en el momento todos esperaban que, tal vez con mi personalidad temperamental, dejara la escoba y claramente no fue así».

«En un momento de frialdad dije: ‘pucha, es un tremendo bailarín, tremendo amigo, referente, no puedo joder tampoco su momento», esto refriéndose a su compañero de programa, quién también había puesto todo el esfuerzo para llegar a la final.

Una final extraña

Por su parte, Rodrigo Díaz agradeció el apoyo de Cabrera, pero reconoció que toda la final «fue extraña, porque yo siempre fui favorito por el público y todos me molestaban y me decían que iba a ganar el programa. Como que la votación del público ya se sabía, pero si el jurado me eliminaba en la primera pasada, nada que hacer, podía ser cualquier otro el ganador».

Esto último casi sucede, pues la bailarina que acompañaba a Díaz tuvo un tropiezo en el último movimiento, lo que produjo que su nota fuera menor y lo dejaran en zona de eliminación. «Por suerte fue Pablo Vargas quien sacó el puntaje más bajo y me tocó elegir quien pasaba a la semifinal con él», recuerda el bailarín.

Frente a esta situación es que Cabrera reconoce que si hubieran eliminado a Díaz del programa, el ganador habría sido él.

Solicitan prisión preventiva para Nicolás López por delitos sexuales

Nicolás López

A las 10:00 horas, el reconocido cineasta Nicolás López arribó al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, donde se realizó su formalización por los delitos de violación a una menor de edad, abuso sexual reiterado y ofensas al pudor.

«Muy tranquilo… soy absolutamente inocente. Venimos a probar mi inocencia», aseguró López al llegar a tribunales, siendo acompañado por sus padres y su abogada, Paula Vial.

[adsense]

Los fiscales del mediático caso, Lorena Parra y Francisco Lanas, expusieron los delitos de violaciones que habrían ocurrido en 2004, en Reñaca, a una joven que en ese entonces tenía 17 años. El otro hecho habría ocurrido en el baño de un local de Providencia.

En tanto, los abusos sexuales que se le imputan habrían sido cometidos contra tres mujeres, entre julio de 2015 y noviembre de 2016.

Según detalla CNN Chile, el tribunal acogió la postura de la Fiscalía Oriente y se rechazó el sobreseimiento y prescriptibilidad solicitado por la defensa del cineasta con respecto al delito de ofensas al pudor.

Cabe precisar que el caso de Nicolás López se destapó el 30 de junio del año pasado cuando la Revista Sábado de El Mercurio publicó un extenso reportaje donde ocho mujeres lo acusaron de abuso y acoso sexual y laboral.

Junto a lo anterior, al tiempo después se sumó el testimonio de una menor de edad, quien, sostiene, fue violada por el cineasta.

Noticia en desarrollo…

[adsense]

«Avenida Brasil» ya tiene fecha para su capítulo final en Mega

Avenida Brasil

El esperado momento ha llegado. Este miércoles 17 de abril, luego de estar siete meses en pantalla, la teleserie «Avenida Brasil» se despedirá de la televisión local.

Fue el 3 de septiembre del pasado año que Mega estrenó la exitosa producción brasileña que, en nuestro país, ya había sido emitida en dos oportunidades. Y pese a ello, la historia que sigue la vida de Rita y Carmina consiguió cautivar nuevamente al público, replicando el éxito que había obtenido Canal 13.

[adsense]

De acuerdo a datos proporcionados por la señal del Grupo Bethia, la teleserie promedia 12.1 puntos; cifra similar a las obtenidas en sus anteriores emisiones, donde el capítulo final arrasó en el horario prime con 23 puntos y un peak de 26 unidades.

Ahora, en otro horario, la estación privada espera replicar los resultados obtenidos del 13, gracias a los cuales «Avenida Brasil» se consagró como la producción brasileña más vista en los últimos 10 años.

Cabe precisar que mañana, a las 17:00 horas, no será la única oportunidad que tengan los televidentes para ver el gran final. Esto, porque Mega repetirá el jueves, en ese mismo horario, el cierre de la teleserie.

Imagen: Portal Divinity

Nueva apuesta

En tanto, el próximo lunes 22 de abril, Mega exhibirá una nueva apuesta de ficción: «Stiletto Vendetta». La teleserie turca relata la historia de cuatro mujeres que en su juventud fueron testigos de una terrible broma a una de ellas, Oya.

Con el paso del tiempo, el personaje regresa a Estambul para concretar una despiadada venganza en contra de los responsables del episodio que la tuvo al borde del suicidio.

[adsense]

Candidatos a la corona «Guachaca 2019» buscan revancha

Seis hombres y seis mujeres del espectáculo nacional buscan su revancha. Este año, la competencia por la preciada corona Guachaca estará protagonizada por candidatos que ya habían participado por el cetro, pero que no tuvieron la fortuna del alzarse con la victoria.

Según detalla La Cuarta, el lanzamiento oficial de la campaña será este jueves en el Matadero Franklin. En la instancia, también se dará inicio a las votaciones a través del sitio web del diario popular y en guachacas.cl.

En tanto, la coronación tomará lugar el 11 de mayo -al día siguiente de haber cerrado las votaciones- en la Cumbre Guachaca.

[adsense]

Candidatas

Candidatos

[adsense]

Hasta nuevo aviso: No habrá «Vértigo» este año en Canal 13

Vértigo

«‘Vértigo’ entra en un proceso de reestructuración y modificaciones». Así, una alta fuente de Canal 13 confirma a El Filtrador lo que se rumoreaba hace meses: el estelar no tendrá una nueva temporada este año.

El emblemático programa, que ha sido tribuna para un sinfín de figuras del espectáculo, política, deporte, entre otras, fue puesto en stand by hasta nuevo aviso.

La decisión de los ejecutivos de la señal privada, según detallan cercanos a la producción de «Vértigo», radica principalmente en dos factores: la salida de Diana Bolocco y Yerko Puchento.

Aunque en algún momento se rumoreó que Francisca García-Huidobro, nuevo rostro de Canal 13, podría conducir el programa en reemplazo de Bolocco, eso quedó descartado por el momento, pues «Vértigo» entrará ahora en un complejo proceso de reestructuración.

Asimismo, al finalizar la última temporada, el animador Martín Cárcamo ya había expuesto su inquietud en torno a la continuidad del programa sin Yerko Puchento, situación que, finalmente, gatilló la determinación de los ejecutivos de «congelar» el estelar hasta nuevo aviso.

[adsense]

La flamante animadora

Fue en 2012, luego de estar cuatro años fuera de pantalla, que el espacio regresó en gloria y majestad estrenando animadores. En ese entonces, el público fue testigo del debut de la dupla formada por Diana Bolocco y Martín Cárcamo.

Los conductores llenaron los zapatos de Luis Jara y Álvaro Salas -antiguos animadores-, y se consagraron como una de las parejas televisivas más importantes del último tiempo.

Sin embargo, a fines del pasado año y tras un intenso «pololeo» con Mega, Bolocco firmó con la estación privada, dejando Canal 13 y, en consecuencia, «Vértigo».

Imagen Canal 13

Polémicas por doquier

«Sin Yerko no hay ‘Vértigo'», opina la gran mayoría de los televidentes. Y, pese a esto, el excanal católico determinó poner fin al personaje que, durante años, se adjudicó el éxito del programa.

La salida de Jorge López, libretista que da vida a Puchento, fue como una especie de «crónica de una muerte anunciada» de lo que sucedería con el estelar, cuya buena sintonía era precisamente gracias a las rutinas que creaba junto con el actor Daniel Alcaíno.

Hace un mes que se había descartado el regreso de «Vértigo» durante el primer semestre, pero, ahora, se ratificó que el programa no verá la luz durante 2019. A pesar de esto, diversas fuentes comentan a El Filtrador que existe la posibilidad de que el estelar regrese en marzo de 2020, post Festival de Viña y siendo asesorado por el director Alex Hernández, quien, como hemos informado, es el «salvavidas» de los programas de Canal 13 y TVN.

[adsense]

Nueva temporada de «La divina comida» se consolida en el prime del sábado

Mezclando el espectáculo, la gastronomía y la conversación, “La divina comida” se ha convertido en uno de los programas más exitosos de Chilevisión.

Durante los más de dos años en los que el espacio ha estado al aire, cada anfitrión ha conseguido llamar la atención de los televidentes a través de sus historias y anécdotas, posicionando al programa como uno de los más vistos en su horario (prime-time de los sábados), situación que se ha mantenido hasta hoy en su ya quinta temporada.

Anfitriones del primer capítulo de quinta temporada

Desde que se estrenó en 2016, el estelar culinario de Chilevisión ha incrementado su audiencia, pese a tener una dura competencia. La primera temporada promedió 8.5 puntos de rating, mientras que la cuarta emisión del espacio obtuvo cerca de 12,4 unidades.

[adsense]            

En su quinta temporada, “La divina comida” sigue cautivando a los televidentes, logrando mantenerse en el primer lugar durante los tres fines de semana que lleva al aire, obteniendo el 30 de marzo 12,4 puntos, el 6 de abril 13,2 y el 13 de abril 12,4 puntos, con un peak de 15,9 puntos de rating hogar, según cifras entregadas por la señal privada.

Así también lideró por tercera semana consecutiva en rating comercial, obteniendo 4,8 puntos por sobre los otros canales, Mega (4,7), Canal 13 (4,4)  y TVN (2,0).

Pero no todo ha sido éxito para este espacio, ya que durante el año pasado el canal decidió estrenar la versión sin famosos del programa, que se emitía de lunes a viernes en horario vespertino. El nuevo formato no logró convencer a los televidentes y su grabación no continuó.

[adsense]            

«Clan Rojo» competirá para representar al programa en el Caribe

Esta tarde, el programa buscatalentos de Televisión Nacional (TVN), «Rojo», tendrá un inédito atractivo. Los integrantes del «clan», Pía María Silva, Millaray Mandiola, Jorge Koke Núñez, Juan Ángel Mallorca, Jeimy Espinoza, Matías Falcón, Geraldine Muñoz, Chantal Gayoso, Rodrigo Canobra, Hernán Arcil y Andrei Hadler, participarán por un importante premio.

Se trata de un viaje en crucero por el Caribe representando al programa, gracias a “Entre bambalinas”, segmento que realiza Rodrigo Díaz al interior del espacio.

[adsense]            

Durante ocho días, los integrantes del «clan» viajarán junto al bailarín por una ruta que cubre el Caribe y Las Antillas, en búsqueda de cultura, música, danza, expresiones artísticas e historias de lugares como Cartagena de Indias, Aruba y Curazao.

Para obtener este premio, los jóvenes artistas deberán competir durante esta semana formando dupla con los participantes de la tercera temporada. La pareja ganadora tendrá doble premio: por un lado el representante del «clan» viajará junto a Díaz, mientras que el participante de «Rojo» obtendrá la inmunidad por una semana.

“Las sorpresas siguen, porque no solo vamos a recorrer estos hermosos lugares, sino que el participante que gane el cupo para estar en el crucero va a poder participar del show que se hace en el mismo crucero: poder cantar o bailar para miles de personas que van a estar a bordo“, comentó el bailarín.

https://www.instagram.com/p/BwPTsnuFZSp/

[adsense]            

Jean Philippe relató duro momento al entregar noticia del accidente en Juan Fernández

En contexto de la conmemoración de los 60 años de la televisión chilena, es que en el matinal de Chilevisión, «Viva la Pipol», invitaron a diversas personalidades de pantalla chica, como Iván Arenas, Enrique Maluenda, Marlén Olivarí y a través de un contacto telefónico, contaron con Paulina Nin de Cardona.

Sin embargo, uno de los momentos más emotivos del espacio fue cuando el conductor, Jean Philippe Cretton, confesó lo vivido en septiembre de 2011, cuando tuvo que dar la información sobre el accidente de Juan Fernández, donde fallecieron 21 personas, entre ellas el animador de TVN Felipe Camiroaga y el periodista Roberto Bruce.

«Yo creo que lejos fue uno de los momentos más incómodos que me ha tocado vivir como profesional, porque ¿se acuerdan que los rumores de que el avión había desaparecido comenzaron como a eso de las 4, 5 de la tarde? El programa comenzaba a las 6 de la tarde», comenzó diciendo Cretton.

Es por eso que, previo a comenzar el programa, Jean Phillipe le dice a la dirección de «Calle 7» si podían partir diciendo algo al respecto, a lo que respondieron que «TVN en ese momento prefirió guardar silencio, hasta que ellos tomaran la determinación de entregar esa información».

[adsense]

Captura de pantalla «Viva la Pipol» (Chilevisión)

«Entonces lo que me pasó fue que comienza el programa, que como ustedes recordarán era de competencias, juvenil, mucho ruido, equipos participando, y el programa avanzaba, avanzaba y ya UCV había hecho un contacto en directo con el alcalde de Juan Fernández. Cada vez llegaba mas información, despues se colgó el ’13’, Mega, Chilevisión», dijo el profesional ante la nula cobertura que hasta ese entonces brindaba el canal estatal.

[adsense]

«Sentía que estaba mal lo que estábamos haciendo»

«Nosotros seguíamos: ‘¡50 puntos para el equipo amarillo!’, entonces yo estaba muy nervioso, porque sentía que estaba mal lo que estábamos haciendo», por lo que en medio de una de las competencias, el productor ejecutivo y quién lo ayudaba en el sonoprompter, Freddy Stock, le dijo: «‘tienes que decir esto tal cual lo voy a decir yo’, y los chiquillos saben (apuntando hacia detrás de cámara) a mí no me gusta trabajar repitiendo, sino porque no sé donde uno va a llegar».

Sin embargo, Cretton confía en él y comienza a repetir lo que le decía Stock. Debido a eso es que el periodista cuenta que «por eso se ve en la imagen que está en Youtube, que estoy como un lorito, tratando de filtrar la información que me llegaba, ponerla con mis palabras y ahí después yo me acuerdo que hacemos el pase a prensa».

«La situación era tan incómoda de no poder decir nada y no poder hablar, y después entendí, hablando con el Departamento de Prensa de TVN, ellos me decían ‘a veces es llegar un poquito más tarde, pero llegar bien’. Me quedó grabada esa frase», finalizó el profesional.

[adsense]

Felipe Vidal: «Existe un protocolo»

Luego de lo contado por Jean Philippe Cretton, el otro conductor del espacio matinal, Felipe Vidal, contó su versión de ese día, cuando trabajaba en La Red. «Estuve con la Julia Vial, dos horas y media rellenando y entregando información. Nosotros en esa época no teníamos Departamento de Prensa y todo era a través de sitios de internet, en fin».

«Había una situación súper delicada, porque, oficialmente ya a esa altura, el gobierno sabía que no había ninguna posibilidad y estaban todos muertos, pero era tal el nivel de impacto mediático, sobre todo por la figura de Felipe Camiroaga», asegurá el también periodista.

Debido a ello es que Vidal explica que ante este tipo de emergencias existe un protocolo, el cual se debe cumplir a cabalidad antes de ser entregada a los medios, donde primero se indaga el hecho, para luego ser informada, primero a los familiares y posteriormente a la prensa.

«Entonces había muchísimo cuidado desde el punto de vista de los medios de comunicación, sobre todo la tele y me imagino a tí que era el canal nacional y además el canal de Felipe», finalizó el profesional.

«Yo soy», el programa de imitadores que prepara Chilevisión

Al más puro estilo del espacio “Mi nombre es” de Canal 13, Chilevisión prepara su programa de imitadores que llevará por nombre “Yo soy”.

El espacio estelar es la versión local del programa colombiano “Yo me llamo”, cuyo objetivo es la búsqueda del mejor imitador de un artista musical a través de audiciones y presentaciones en vivo.

El canal privado por estos días se encuentra en pleno proceso de casting para contar con talentos de todo el país. “Hasta ahora tenemos una gran variedad de personas que se han sumado al proceso, lo que precisamente da cuenta del interés por este tipo de programas”, comentó hace una semana a El Mercurio Javier Goldschmied, director de Programación y Producción de Chilevisión.

Con este espacio, el canal privado pretende seguir la senda de los programas que reúnen a la familia en horario estelar, tal como lo ha hecho “Pasapalabra”, “Podemos hablar” y “La divina comida”, entre otros.

[adsense]            

El último programa buscatalentos que realizó la señal del grupo Turner fue “Talento Chileno”, a cargo de Rafael Araneda. De eso ha pasado bastante tiempo, pero para el canal no es un riesgo porque el formato es muy cotizado por el público. Solo basta con observar lo que ha generado en TVN el regreso de “Rojo”.

Goldschmied comentó que el programa «está basado en tres pilares fundamentales: la imitación, el talento y la música”.

Se espera que el espacio se estrene en el mes de mayo. El horario aún está por definir, ya que según manifiestan al interior de la señal, podría reemplazar al programa insigne de Chilevisión, “Pasapalabra” o bien ir después de su emisión en el trasnoche.

Imagen: Portal El Colombiano

Para la conducción de «Yo soy» se baraja el nombre de Millaray Viera, actual conductora de Sabingo y panelista de  “Contigo en la mañana”.

Un rostro que volverá a la televisión de la mano de este nuevo espacio es el de la cantante chilena Myriam Hernández , quien tendría el rol de jurado al interior del espacio.

«No hacía televisión desde 2006, cuando me despedí de animadora del Festival de Viña. Y de repente me llega esta invitación y me pareció un buen programa para volver a la televisión», precisó la cantante a La Tercera.

[adsense]            

Con el agua al cuello: TVN vende propiedades en Santiago y Punta Arenas

Televisión Nacional TVN

Televisión Nacional (TVN) continúa buscando medidas para revertir su grave situación financiera. El pasado viernes, Alicia Zaldívar, gerente general del canal, anunció al centro de transmisión ubicado en Punta Arenas la venta del terreno para paliar el déficit económico.

Así lo consigna esta tarde La Tercera, confirmando que la decisión -una de las más extremas, incluyendo la desvinculación de cientos de trabajadores el pasado año- también contempla la venta de un predio en Santiago.

[adsense]

A través de la corredora de propiedades CBRE, la estación pública venderá un sitio aledaño a su cuartel general, en Bellavista 0990, (denominado «Mingo») que cuenta con 5.946 metros cuadrados.

En tanto, el terreno ubicado en Punta Arenas tiene un extensión de 14 hectáreas, y debido a su venta, la señal deberá trasladar sus oficinas dentro de dicha ciudad, a fin de mantener su operación en la región de Magallanes.

Imagen: La Tercera

Según sostienen trascendidos al medio nacional, la presencia de «Mingo» no es necesaria para que el canal estatal mantenga su operación en Santiago.

Asimismo, precisan que ambas operaciones de venta no son medidas que fueron tomadas en último minuto, pues forman parte del Plan de Negocios de TVN y que fue presentado ante la Dirección Nacional de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, en el marco de conseguir la aprobación de la capitalización.

No obstante, hasta ahora, el plan de venta se mantenía bajo estricta reserva, agrega La Tercera.

De esta manera, con la venta de los bienes, pretenden pagar deudas, así como también obtener un diferencial de recursos que pueda ser utilizado como capital de trabajo.

Cabe recordar que en 2018, la estación cerró con $9.922 millones de pérdidas; cifra considerablemente más alta si se le compara con los $8.989 millones que anotó como pérdidas en 2017.

[adsense]

Héctor Noguera asegura que hará teleseries «hasta que tenga la capacidad física»

Héctor Noguera

Poco más de tres décadas de carrera en teleseries tiene Héctor Noguera, actor que continúa vigente como uno de los rostros más emblemáticos de la ficción nacional.

Pero el último tiempo no ha sido fácil para el también dramaturgo de 81 años. En 2016 sufrió un grave accidente al caer de un caballo, resultando con la segunda vértebra cervical fracturada. Y en marzo pasado fue internado de urgencia en la clínica por una infección al riñón.

Con respecto a lo anterior, el actor comentó a El Mercurio que «pensaba que me podía mejorar en la casa. Afortunadamente mis hijas y mi señora me convencieron de ir al médico y, en hora buena, porque todavía estábamos a tiempo de enfrentar la septicemia».

[adsense]

Asimismo, desde este último episodio, «comienza a haber una cuota de miedo, porque uno dice ‘chuta, estoy fallando'», sostuvo, agregando que ahora toma medicamentos y va periódicamente al médico.

Firme en la pantalla chica

Son años y un sinfín de producciones dramáticas en las que ha participado Noguera, quien hoy forma parte de la teleserie nocturna «Juegos de poder» de Mega. Justamente debido a su complicación de salud, tuvo que tomarse unos días alejado de las grabaciones para poder descansar.

No obstante, a pesar de todo, el actor que interpreta a Patricio Egaña, un político conservador, aseguró que no piensa en retirarse de las telenovelas.

«Voy a hacer teleseries hasta que tenga la capacidad física para hacerlas. No tengo un plazo definido, nunca me he planteado dejar de trabajar», declaró.

[adsense]

«Resistiré» alcanza su rating más bajo en su primer mes de emisión

Resistiré

Después de mucho tiempo, la guerra en el prime «está que arde», sobre todo los domingo en donde los cuatro canales «grandes» ponen sus mejores programas en pantalla.

Un claro ejemplo de ello se vivió la jornada de ayer. El «caballito de batalla» de Mega, el reality «Resistiré», alcanzó su rating más bajo en su primer mes de emisiones.

Según cifras entregadas por Kantar Ibope Media, el espacio de telerealidad alcanzó un promedio de 12,1 unidades, con varios peaks de 14 puntos, siendo vencido por amplio margen por «Pasapalabra» de Chilevisión, el cual logró 14,6 puntos de rating, con peak de 18 unidades.

Pero eso no es todo, ya que muy de cerca le siguieron Canal 13 y TVN, los que con sus respectivos programas «MasterChef Chile» e «Informe Especial», lograron promediar 10,6 y 9,8 puntos de rating respectivamente.

[adsense]

La emisión de ayer del reality de la señal de Bethia tuvo como eje principal el reingreso de Ignacia Michelson al programa, luego de que su pareja dentro del encierro, Eleazar Gómez, pusiera un «cheque en blanco» luego de un ofrecimiento por parte de Diana Bolocco por la reincorporación de «Nacha» al programa, el cual será descontado del premio final del concurso.

Las razones que detonaron la renuncia de «Fritanga» de «Resistiré»

Fritanga

Desde su anuncio por parte de Mega, «Resistiré» fue presentado como un exigente programa de telerrealidad, el que prometía con poner al límite a sus participantes. Y así ha quedado de manifiesto con el correr de los capítulos.

La situación es cada vez más compleja en el reality show,que ha debido dejar partir a varios de sus integrantes, siendo Ji-Hu el primero en renunciar.

Al joven mexicano le siguió los pasos Alexander Caniggia, figura argentina que, si bien perdió en una prueba de eliminación, lo cierto es que previamente había presentado su renuncia a la producción del espacio al no ser capaz de resistir las exigentes condiciones de vida que ofrece el espacio.

[adsense]

En tanto, la semana pasada Alexandra Monsalve también habría «tirado la toalla», luego de haber pasado varias horas en enfermería debido a una descompensación. Y en los últimos días, el reality sufrió otra importante baja. El querido personaje «Fritanga» tampoco resistió las condiciones del encierro y decidió abandonar la competencia.

De acuerdo a La Cuarta, hace semanas que el youtuber nacional había comenzado a tener problemas de salud. Pero, finalmente, una gastroenteritis aguda tras perder casi 15 kilos fue el motivo que lo hizo abandonar «Resistiré».

Junto a lo anterior, la nula comunicación con otros concursantestambién detonó que Felipe Urra (nombre real de «Fritanga») diera un paso al costado.

El ahora exparticipante del programa ya se encontraría en su casa ubicada en la ciudad de Copiapó.

[adsense]

«Invencibles» se despide de la TV con críticas en redes sociales

Invencibles

Anoche, luego de varios meses de competencia, el programa de competencias extremas de Chilevisión, «Invencibles», cerró su primera temporada con un emocionante capítulo final.

Tal como había adelantado El Filtrador, las dos familias que se enfrentaron en la gran final fueron los Zirpel, entrenados por su coach Pablo Contreras y los Curotto, dirigidos por Pangal Andrade.

La última prueba se situó en el patio del canal, donde familiares y exparticipantes del espacio presenciaron cómo Renzo Curotto llegaba a la meta antes que sus contrincantes, consagrando su victoria.

Al más puro estilo de realitys de antaño, el canal privado ofreció al público una dura competencia, que como es habitual, no estuvo exenta de polémicas.

[adsense]

Mientras el clan vencedor celebraba con sus seres queridos, los Zirpel lloraban y sufrían por su derrota. «Es injusto», decía Isidora, la única mujer del equipo.

Y es que, si bien los Curotto se adjudicaron el premio de $15 millones, tanto el coach Pablo Contreras, la familia que representaba y los televidentes,no quedaron conformes con el resultado final.

¿La queja en común? Los Curotto habrían hecho trampa. Comentarios de este tipo se tomaron las redes sociales por los indignados usuarios que, pese a que apoyaban al equipo vencedor, no les gustó la forma en que ganaron.

De acuerdo a las críticas, algunos integrantes de la familia Curotto no cumplieron la prueba como se debía, pues pasaron por sobre la red de elásticos y no entre ella, como estipulaban las reglas.

Imagen: Captura CHV

Revisa a continuación algunos tweets sobre la final de «Invencibles»

https://twitter.com/HikariSohma/status/1117664129794416640

[adsense]

Antonia Giesen, entre la psicología y la actuación

Antonia Giesen

La actriz revelación del último tiempo, Antonia Giesen, conversó con La Cuarta sobre su profesión como psicóloga y sus inicios en la actuación. Pese a que lleva poco tiempo en el mundo de las teleseries, ya ha sido premiada por la crítica, particularmente por su desempeño en la teleserie del momento: «Pacto de sangre» de Canal 13.

De hecho, en los pasados premios «Caleuche», Néstor Cantillana, Ignacia Baeza y la propia Antonia Giesen fueron galardonados por su trabajo en la nocturna del canal privado. En esa línea, la categoría «Mejor actriz de soporte» fue adjudicada por Giesen, quien mantiene una promisoria carrera tras su debut en Mega.

[adsense]

«Me pillaron volando bajo»

En conversación con el matutino, Giesen comenta que la directora Moira Miller le insistió en varias ocasiones integrarse a la Escuelita de Talentos de Mega, situación que ella rechazó en dos ocasiones. Al tercer llamado, la joven reconoce que la pillaron «volando bajo» y aceptó. De ahí en adelante, tuvo exitosas apariciones en teleseries como «Sres. Papis», «Verdades ocultas», «Perdona nuestros pecados» y ahora último «Pacto de sangre».

Piscóloga de profesión, cuenta que trabajó un año y medio en la salud pública y mientras grababa la ficción de Canal 13, abrió su consulta privada pero declinó por cuestiones de tiempo.

La validación personal como actriz

La joven artista comentó que el ser premiada en los Caleuche durante este año le sirvió para validar personalmente lo que hace, pese a ser psicóloga de profesión.

«Esto es lo que hago, a lo que me dedico, soy actriz sin un estudio de pregado, me ha funcionado, me entretiene, me roba el corazón», comentó Giesen.

Próximo desafío: «Río oscuro»

En mayo se estrena por las pantallas de Canal 13 la nueva nocturna «Río Oscuro», donde Antonia Giesen interpretará a María Pereira. «La veremos en la relación con su hijo, a quien ama profundamente y al que intenta proteger de tanta violencia. Tiene muy pocas herramientas emocionales, porque tiene unos padres que dejan harto que desear»,adelanta sobre su personaje.

[adsense]