Soledad Onetto sorprende y cierra el año con ansiada noticia

Soledad Onetto - Mega

La periodista Soledad Onetto entregó una noticia que sorprendió a su seguidores de redes sociales. Durante esta jornada reveló que tras años de incansable lucha, logró quedar embarazada de su primer hijo.

El rostro de Prensa de Mega había confesado en múltiples ocasiones sus deseos de ser madre, sin embargo, por distintos motivos no había conseguido cumplir su anhelado sueño. Este jueves, finalmente, Onetto compartió el gran secreto que mantenía guardado.

En su cuenta de Instagram publicó una imagen de unos zapatitos de bebé y junto a ello, un texto compartiendo la noticia. «Muchas veces me preguntaron ‘qué noticia te gustaría dar?’… y yo inventaba algo como ‘se firmó la paz mundial’, ‘anuncio el fin de la guerra’, ‘descubrieron la vacuna contra el cáncer’ etc! Hoy tengo clara la respuesta y la mejor noticia que puedo dar es que ‘llegarás al mundo y te cuidaré con todo mi amor porque es lo que mejor sé hacer, amar’«, escribió.

«Con @abarriosz estamos felices de tenerte tan cerca para disfrutarte, protegerte y darte la libertad para que seas quien quieras ser! Te amamos infinito! Bienvenido mi niño… ya estás con nosotros«, agregó. Asimismo, en stories de Instagram la periodista compartió la misma imagen junto a las palabras «la mejor noticia del mundo mundial».

En los últimos minutos Soledad Onetto ha recibido múltiples mensajes de figuras de la televisión y el espectáculo, quienes le han enviado cariñosas palabras. Entre ellos, Diana Bolocco, Yazmín Vásquez; la modelo Kika Silva; los periodistas Gonzalo Fouillioux, Simón Oliveros y Catalina Edwards, entre otros.

Anhelado sueño

En noviembre pasado la periodista de 45 años se refirió a su lucha por convertirse en madre, señalando en entrevista con Revista Velvet que su pareja era abogado y estaban «buscando tener un hijo en común, porque él tiene ya».

«Lo que pasa es que llegas a esta edad y lo que siempre has leído termina por ser cierto, eso de que las cosas no son tan fáciles. Hoy día los casos de mujeres embarazadas espontáneamente a esta edad son altamente improbables. Entonces hay que hacer un proceso largo, pero tenemos técnicas para lograrlo», sostuvo.

Exnotero del Buenos días a todos ya tiene nueva casa televisiva

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

Un 2022 con nuevos desafíos laborales tendrá el periodista Mauricio Huentenao, quien fuera notero en el matinal de Televisión Nacional (TVN) Buenos días a todos hasta hace algunos meses.

El profesional, cabe recordar, dejó el programa a inicios de octubre y en medio de complejas semanas que vivió el espacio matutino, marcado principalmente por la desvinculación de la exproductora ejecutiva, Pamela Díaz, lo que desencadenó, a su vez, diversas renuncias.

Una de esas salidas fue precisamente la de Huentenao, quien decidió, en aquel entonces, dar un paso al costado al proyecto como una forma de «cambiar de aires» en términos laborales, y cerrar así un ciclo en Buenos días a todos. Y este propósito dio frutos, dado que el periodista se prepara para volver a la televisión abierta.

Según indican fuentes a El Filtrador, el exnotero del matinal de TVN es el nuevo «fichaje» de Chilevisión, donde se incorporará al Departamento de Prensa del canal de ViacomCBS.

En detalle, el debut del periodista, que anteriormente también había trabajado en Mega, se concretaría el lunes de la próxima semana, comenzando así el año 2022 en una nueva casa televisiva.

Mauricio Huentenao | Imagen: Archivo

«Potro» Cabrera acude a la justicia tras graves acusaciones en su contra

Iván Cabrera

En bailarín Iván Cabrera está en medio de una polémica luego que su expareja, Antonella Muñoz, realizara graves acusaciones en su contra a través de una entrevista con la periodista de espectáculos Cecilia Gutiérrez.

En el diálogo, la mujer aseguró que el rostro de televisión la drogaba y la obligaba a grabarse mientras mantenían relaciones sexuales. Además, sostuvo que el exintegrante de Yingo le había enviado videos íntimos junto a su actual pareja, Gala Caldirola.

«Me puso trampas. Dejaba su celular grabando cuando se iba a hacer eventos para escuchar las conversaciones con mis amigas. Hacíamos tríos, me mandaba a buscar mujeres para que hiciéramos tríos y poder grabar. Me drogaba», indicó la mujer.

Asimismo, Muñoz acusó que Cabrera «me incitaba para que yo me grabara drogada, perdí la conciencia de tanta droga porque una vez me tomé seis pastillas de éxtasis en una noche estando con él y me violó. Al otro día me decía ‘te violé porque eres mi put… te amo porque eres mi put…, siempre vas a estar conmigo’, y me pegaba».

En la transmisión, además, aseguró tener pruebas que respaldan su relato y que estaba dispuesta «a llegar hasta el fin del mundo con tal de que esta persona pague por lo que me hizo».

Cabrera alza la voz

Tras darse a conocer esta situación, Iván Cabrera rompió el silencio y a través de su cuenta de Instagram señaló que tomará acciones legales en contra de Antonella Muñoz.

«En relación a la entrevista realizada a mi expareja, en la que se describen hechos que afectan gravemente mi honra, quiero señalar que mis abogados ya se encuentran analizando acciones legales pertinentes, las cuales serán presentadas durante el transcurso del día», sostuvo.

Danza de millones: La televisión terminó con su mala racha

Televisión
Switch de televisión - Imagen: Reynaldo Coria

Desde hace un tiempo se hizo costumbre que la televisión se mantuviera en una profunda crisis económica de la que muchos expertos, aseguraban, no volvería a salir.

Esa situación se acentuó a partir de 2019 con el estallido social y posterior pandemia. Los ingresos por concepto de publicidad se vieron reducidos drásticamente en la TV y, en consecuencia, muchos trabajadores tuvieron que salir del medio para paliar las pérdidas.

Sin embargo, el aumento del consumo de la «pantalla chica» debido al confinamiento y la normalización de las actividades comerciales provocaron que los números azules regresaran a los informes financieros de los canales, teniendo este 2021 uno de los mejores años del último tiempo.

Así lo refleja el informe de la Asociación de Agencias de Medios (AAM), detallando una considerable mejora de la inversión publicitaria en los medios de comunicación desde enero a noviembre de 202.

Específicamente en televisión, este ítem acumula ganancias netas por 216.316 millones de pesos, lo que significa un incremento de un 36,3% en comparación al mismo período del año anterior (158.670 millones de pesos).

Imagen: Asociación de Agencias de Medios

Asimismo, destaca que en noviembre el aporte comercial publicitario alcanzó un máximo histórico de $26.624 millones repartidos entre todos los canales, siendo este el ingreso más alto registrado desde 2018.

La misma suerte corrió la televisión de pago, que presentó un incremento de ingresos publicitarios de un 44,9% en el período enero-noviembre, con un aporte en parcial de 49.556 millones de pesos, mientras que en 2020 alcanzaron solamente $34.198 millones.

Los otros medios que suben

No solo la televisión está mostrando señales de mejoría, ya que el citado informe destaca que la radio registró un aumento de un 26,8% en comparación a los meses anteriores. Por otro lado, los anuncios en la vía pública crecieron 39,9%, acumulando 50.549 millones de pesos.

En tanto, el ámbito digital se mantuvo imbatible durante todo el periodo, ya que además de cosechar una inversión total entre enero y noviembre de $349.375 millones, su participación en el mercado creció, pasando de un 44,2% alcanzado en 2020 hasta un 47,0% en este 2021.

Imagen: Asociación de Agencias de Medios

Cine, revistas y diarios a la baja

Pese al buen momento económico que atraviesan medios como la TV y la radio, el cine es uno que no levanta cabeza. Al no recibir público durante gran parte del año producto de las restricciones sanitarias, ha obtenido ingresos en 2021 por 140 millones de pesos, un 51% menos que lo alcanzado en 2020.

El panorama de los diarios no es mejor, puesto que registraron una baja de un 6,5% a nivel de ingresos publicitarios. No obstante, durante el último tiempo la prensa ha manifestado una leve mejoría que permite ver el futuro con mayor optimismo.

En cuanto a las revistas, éstas siguen estancadas en el penúltimo puesto de la «torta» publicitaria, consiguiendo un total de 412 millones de pesos, lo que representa un 66,1% menos a lo percibido en 2020.

Parodia a Presidente Boric marca el fin de año que prepara La Red

La Red

Al igual que la mayoría de los canales de televisión abierta, este viernes La Red realizará un programa especial de Año Nuevo para darle la bienvenida al 2022, programación en el cual el humor será parte fundamental.

Así lo confirmó la señal en redes sociales, donde publicaron un spot de Conectados Esperando el 2022, espacio que iniciará a las 22.00 horas y que contará, entre otras cosas, con una imitación del presidente electo Gabriel Boric.

«Quiero dejar a todos invitados a que no se pierdan este capítulo de celebración de fin de año», expresa el actor detrás del personaje, a quienes los seguidores de La Red han apuntado como Felipe Parra, joven que se hizo conocido por caracterizarse como el doctor Sebastián Ugarte.

Así, según se detalla en el clip, el «mandatario electo» dará un discurso de Año Nuevo en el espacio que se enmarca en una transmisión especial liderada por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia -dupla a cargo del programa Hola Chile– y el conductor de Mentiras Verdaderas, Eduardo Fuentes.

En tanto, de acuerdo a la programación de la señal privada, Conectados Esperando el 2022 estará en pantalla hasta las 00.30 horas. Tras esto exhibirán un bloque publicitario y luego, a las 2.00 horas, se emitirá la película One special night, protagonizada por James Garner y Julie Andrews.

El programa que inaugurará la nueva parrilla prime de Canal 13

Canal 13

La renovada parilla prime de Canal 13 partirá en enero, pero no será el estelar Aquí se baila, que conducirá Sergio Lagos, el encargado de dar el puntapié inicial a la remozada programación.

Es que las novedades comenzarán con Socios de la parrilla, espacio liderado por Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot que hará su debut en televisión abierta luego de un exitoso ciclo transmitido por YouTube. El estreno fue fijado para el domingo 9 de enero, después de Tele13 central (22.30 horas).

Según han asegurado los conductores tras darse a conocer este salto del proyecto, la versión televisiva del programa prime mantendrá su esencia original, incluyendo distintos juegos, y sería «sin censura», precisaron hace algunos meses en un live de Instagram.

Del mismo modo, quien también dirá presente en el espacio es el chef Rodrigo Barañao, a cargo de las preparaciones que comparten los rostros del 13 y sus invitados. En ese sentido, la señal adelantó que Cecilia Bolocco, Luis Jara y José Miguel Viñuela son solo algunos de los famosos que fueron parte de Socios de la parrilla.

«Este programa mantendrá la línea de lo que la gente ya conoce de nosotros, en donde nos relajamos y conversamos con distintas personas que confían en nosotros y nos cuentan todo tipo de vivencias, recuerdos, anécdotas y cosas varias», comentó Zabaleta.

Así, el trío de conductores abrirán los fuegos a la programación 2022 de Canal 13, que continuará, al día siguiente -lunes 10-, con el estreno de Aquí se baila, estelar que hará competir sobre la pista de baile a distintas figuras del espectáculo nacional.

TVN: Dupla Núñez-Santa María conducirán especial de Prensa

TVN- Iván Núñez - Constanza Santa María

Los periodistas Iván Núñez y Constanza Santa María, dupla que lidera el noticiario central de Televisión Nacional (TVN), asumirá un nuevo desafío en la señal pública para cerrar el año.

Esto, el canal estrenará este jueves, después de 24 Horas Central, el programa especial realizado por el Departamento de Prensa llamado Huellas, los hechos que marcaron el 2021; en el cual los conductores ahondarán en los hitos más importantes de estos 12 meses.

«El 2021 quedará grabado en la memoria de los chilenos por muchas razones; la Convención Constitucional, la elección presidencial que fue de las que mayor participación tuvo en el último tiempo, el avance de la pandemia, las vacunas y muchos otros hitos que queremos recordar a través de este espacio que intenta reflejar lo importante que fue este año para Chile y el mundo», sostuvo el director de Prensa de TVN, Alfredo Ramírez.

Así, por ejemplo, en un spot se aprecian imágenes del triunfo de Gabriel Boric en las recientes elecciones presidenciales, el proceso de vacunación en el país y la huida de cientos de personas de Kabul, Afganistán, tras la irrupción de los talibanes.

De esta forma, el programa recordará aquellos momentos noticiosos que marcaron a Chile y el mundo. Para ello, el especial del Departamento de Prensa de TVN presentará reportajes y notas en distintos formatos, haciendo también un repaso por los casos más emblemáticos del año.

Esto, además de «la conquista de derechos civiles con nuevas leyes, los triunfos, las tragedias y el combate médico y económico a esta pandemia que se impone desde el 2020», adelantó el canal estatal.

El regreso en gloria y majestad de Loreto Aravena a Canal 13

Loreto Aravena

Luego de estrenar Tiempos de barrio en Canal 13 el año pasado, la actriz Loreto Aravena vuelve a asumir el rol de conductora de un programa de corte social en la señal privada, ahora a la cabeza de Somos caleta.

De acuerdo a diario El Mercurio, el espacio será parte de la franja cultural del canal y debutará el próximo sábado 8 de enero, a las 16.00 horas. En él la artista recorrerá distintas caletas pesqueras del país con el fin de conocer el trabajo que se realiza en aquellos lugares.

«No sé si haría otro tipo de programas. Soy actriz y  lo que me gusta es hablar con la gente, mostrar a los chilenos y chilenas tal cual son», comentó Aravena, agregando que la apuesta televisiva tiene una especial conexión con su vida, dado que en su infancia pasó múltiples veranos en la casa de sus abuelos maternos en Horcón.

De hecho, en uno de los capítulos visita la localidad ubicada en la Región de Valparaíso, lo que le produjo una serie de emociones «porque de chica conocía cada piedra de esa caleta. Ahora pasé de ser la nieta de la señora Hilda a la actriz de la tele, pero me emocioné mucho».

Según detalla el matutino, el programa consta de 12 capítulos y en ellos Aravena conocerá localidades en Quintay, Pichicuy, Huentelauquén, Constitución, Matanzas y Navidad, entre otros lugares.

«Queremos mostrar todas las actividades que existen en una caleta desde que el pescador sale a la mar y luego llega el pescado y se producen las transas que existen a la orilla de la playa. La gente que va por la tarde a la playa no se entera de todo este movimiento que se genera desde las cinco de la mañana hasta como las diez y la idea es mostrarles todo el proceso que ocurre allí», sostuvo.

Otro programa sale de la parrilla de La Red: En marzo se evaluará su futuro

La Red

Un nuevo año significa, para muchos programas, entrar a una etapa de evaluación y reformulación. Este es el caso de La Red Deportes, espacio de la señal privada que vivirá momentos claves respecto de su futuro en las pantallas.

Según pudo corroborar El Filtrador, a la apuesta liderada por Jorge «Coke» Hevia y que cuenta con la participación de Natalia Mandiola y Víctor Gómez, le resta solo un capítulo este año.

Así, indican fuentes ligadas a La Red, durante la temporada estival el programa dejará la programación del canal emplazado en avenida Quilín para, posteriormente, en marzo entrar en evaluación. Allí se definirá cómo será la nueva temporada del espacio en 2022.

En detalle, las dos principales opciones que se barajan son la de mantener el formato actual, es decir, exhibir un capítulo a la semana -los días lunes, actualmente- o reformular el formato. Según explican las mismas fuentes, esta sería, hasta el momento, la idea que concita mayor apoyo y de concretarse provocaría que La Red Deportes reaparezca en pantalla sólo para eventos deportivos puntuales, como una suerte de «especial» del Área de Deportes.

La decisión debiera ser tomada en la primera semana de marzo para así estrenar un nuevo ciclo en abril de cara a las distintas citas deportivas que se desarrollarán durante el próximo año.

Es preciso consignar que el espacio ha sufrido la partida de distintos panelistas. Los últimos en confirmar su salida fueron los periodistas Cristián Arcos y Magdalena López, cuyos contratos expiraron con La Red.

Serie inspirada en muertes en Sename culminó con broche de oro

No nos quieren ver - Mega

Este martes cercana a la medianoche Mega exhibió el último episodio de No nos quieren ver, serie protagonizada por Tamara Acosta, Francisca Lewin y Paulina Urrutia.

La producción, realizada por Altirosapiens y que se inspiró en casos reales de abusos y muertes en hogares dependientes del Servicio Nacional de Menores (Sename), llegó a su final después de casi dos meses de un exitoso paso por la «pantalla abierta«, consiguiendo anoche el primer lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 23:28 y las 00:41 horas, la ficción promedió 11,0 puntos de rating online y peak de 15 unidades al comienzo. Más atrás se posicionó Chilevisión con 9,0 tantos; tercero fue Televisión Nacional (TVN) con 8,3; cuarto Canal 13 con 5,0 unidades, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos lugares con 3,3 y 1,6 puntos, respectivamente.

Mega
Imagen: Mega

La productora ejecutiva de No nos quieren ver, Susana Espinoza, expresó a través de Twitter su agradecimiento, tanto a los seguidores de la serie como a la señal de Bethia y al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por financiar la producción.

«Muchísimas gracias por la gran recepción, sintonía y comentarios a nuestra serie. Nos pone felices aportar con este contenido para reflexionar sobre la urgencia de mejorar la protección de nuestros NNA (niños, niñas y adolescentes). Gracias @CNTVChile y @Mega», redactó Espinoza en la mencionada red social.

Quienes no pudieron disfrutar de la producción a través de Mega, la serie también se encuentra disponible a través de la plataforma de streaming HBO Max.

El as bajo la manga de Zapping para recibir el 2022

Zapping

La empresa de televisión de pago Zapping tiene un movido cierre de año, pues continúa concentrado todos sus esfuerzos para posicionar su señal de TV por streaming: Zapping Channel.

Coberturas de elecciones, chistes y hasta «memes» se han tomado la pantalla del naciente canal que actualmente se encuentra en fase «beta». Y para concluir el año, piensan en grande. Fuentes al interior de la empresa aseguran a El Filtrador que realizarán una transmisión especial para recibir el 2022.

Todo comenzará desde temprano con la celebración del año nuevo en distintos países del mundo, transmisión que terminará a las 22:00 horas del 31 de diciembre cuando se inicie la cuenta regresiva en Chile junto al locutor de Radio Carolina Víctor Aranda, quien pondrá los mejores éxitos musicales hasta pasadas las 02.00 horas del 1 de enero.

De esta forma, Zapping Channel será una de las dos ofertas televisivas que tendrán este 31 de diciembre un evento en vivo. El otro será Televisión Nacional (TVN), que transmitirá el show de fuegos artificiales desde Viña del Mar con la conducción de Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla.

¿Y que pasó con el «chico» Pérez?

Con respecto a lo publicado por este Portal sobre el evento que iba a liderar el conductor de TV y DJ Cristián «chico» Pérez y el animador Raúl Soto, Zapping informó que a raíz de la publicación el evento se canceló por razones comerciales debido a que el show también contaba con una venta de entradas para los que no estaban abonados al servicio de televisión de pago.

Así luce actualmente Zapping Channel 2 (canal 17), la «bizarra» señal de la emergente operadora de televisión de pago

Reconocido experto es el fichaje estrella para el jurado de Aquí se Baila

Aquí se baila - Canal 13

En enero 20 famosos medirán su talento en la danza a través del nuevo estelar de Canal 13, Aquí se baila, espacio con el cual la señal volverá a apostar por formatos de ese corte.

Y la competencia, como es de esperarse, será de alto nivel ya que a diferencia de otros programas que ha realizado el canal, como el fallido Bailando por un sueño, por ejemplo, todos los participantes son bailarines o tienen una estrecha relación con la danza.

Bajo esta lógica, la producción del estelar formó un jurado con nombres que cuentan con amplia experiencia en espacios similares. El primero de ellos, revelado en exclusiva por El Filtrador, fue el de Francisca García-Huidobro, quien regresará al 13 tras su salida, en 2020.

La apodada «dama de hierro», que fue jurado en Bailando por un sueño, estará acompañada de la destacada bailarina y coreógrafa australiana Karen Connolly, junto a quien trabajó en la recordada apuesta de Chilevisión, Fiebre por el baile.

En tanto, según indican fuentes ligadas a exseñal católica, el tercer y último nombre es Neilas Katinas, coreógrafo lituano en cuya carrera televisiva destaca su participación como jurado de Bailando (Canal 13) y Rojo, el color del talento (TVN).

De acuerdo a las mismas fuentes, el panel de jueces estará compuesto por tres figuras, sin embargo, se evalúa la posibilidad de contar con invitados en ocasiones y capítulos especiales.

Con todo, durante esta jornada se confirmó la participación de Kike Faúndez, ganador del reality show Fama (2007) de Canal 13. Junto a él, estarán Rodrigo Díaz, Karla Melo, María José Quiroz, «Blanquita Nieves», entre otros.

Histórico locutor «cuelga los micrófonos» tras casi 60 años en radio

radio

Luego que a comienzos de 2021 el histórico Mario Pesce anunciara su retiro de la radio tras más de seis décadas en los micrófonos, la noche de este lunes fue el turno de otra leyenda de las radiocomunicaciones nacionales.

Carlos Sapag, emblemático locutor y voz de Radio Colo Colo y Radio Portales, cerró un ciclo poniendo fin a 59 años de ininterrumpida locución radial. El anuncio lo hizo en la mencionada emisora, donde lideró por última vez el programa Portaleando La Noche.

«Más de 10 años en Portales y cerca de 60 años en la radiotelefonía chilena: Carlos Sapag deja los micrófonos de #LaPrimeraDeChile y esta noche fue su último Portaleando La Noche. Gracias Carlos por los momentos de información y entretención en las radios de Chile», redactó el medio de comunicación en Twitter tras darse a conocer la noticia.

El locutor comenzó su carrera en 1962 en radio Sargento Aldea de San Antonio, su ciudad natal que, conforme se detalló en las últimas horas, es el destino al que arribará luego de «colgar los micrófonos».

En redes sociales, en tanto, el retiro de Carlos Sapag ha sido comentado por distintos usuarios de Twitter y profesionales del mundo de las comunicaciones, quienes han destacado la carrera y, en especial, la calidad humana del locutor.

Diana Bolocco decidió su futuro inmediato en la TV

Diana Bolocco

Cuando solo restan tres días para que acabe el año, finalmente salió humo blanco con respecto al futuro en televisión de Diana Bolocco, quien hace semanas mantenía en suspenso su continuidad en Mega.

La animadora, cabe recordar, arribó a la señal privada en 2019 debutando en el reality show Resistiré, tras esto sumó la conducción de ¿Quién quiere ser millonario? y el matinal Mucho Gusto, donde se ha mantenido desde entonces. Sin embargo, las alarmas comenzaron a sonar al interior de la industria televisiva luego que se confirmara que su contrato expiraba este mes de diciembre.

Si bien Bolocco no se refirió públicamente a este hecho, su compañero de labores, José Antonio Neme, sí lo hizo en pantalla. Tras esto, además, diversas fuentes comentaron a El Filtrador que la hermana de la ex miss Universo sostuvo reuniones con ejecutivos de Canal 13, su excasa televisiva.

En esos encuentros, detallaron, la animadora presentó nuevos proyectos y, entre otras cosas, se habría manifestado la posibilidad de contratarla para encabezar el horario prime de la estación, retomando la emblemática dupla que formó con Martín Cárcamo, con quien lideró el estelar Vértigo.

Y aunque fuentes ligadas a Canal 13 venían con recelo este hecho, especialmente por lo que significaría contratar a un rostro como Bolocco en cuanto a términos económicos, su retorno a la señal de Luksic quedó solo en conversaciones.

Según pudo corroborar este Portal, la animadora finalmente tomó una decisión y esta es quedarse en Mega, donde continuará siendo uno de los rostros fuertes en la programación del próximo año.

Se desconoce, sin embargo, cuáles serían los acuerdos que habría alcanzado con la empresa y si en 2022 estará a la cabeza de un nuevo proyecto, retornando al prime del canal y al Área de entretención de éste.

Regreso de Tonka Tomicic se adelanta: reaparecerá en Canal 13

Tonka Tomicic - Canal 13

Canal 13 tiene todo listo para el regreso a las pantallas de Tonka Tomicic, animadora que se ha mantenido alejada de la televisión desde noviembre pasado, cuando se materializó el final del matinal Bienvenidos.

Si bien hasta hace unos días el retorno del exrostro publicitario se concretaría a través del Festival de Las Condes 2022, este martes la señal anunció que su reaparición será de la mano de un programa especial que exhibirán para despedir el 2021.

Año Nuevo en el 13, lleva por nombre el espacio que emitirá Canal 13 este viernes 31 de diciembre, desde las 22.30 horas, y que tendrá a Tonka Tomicic como uno de sus rostros principales. Junto a ella, también estará presente Mirna Schindler, Ángeles Araya, Martín Cárcamo, Polo Ramírez, Mónica Pérez, Chantal Aguilar, Angélica Castro y Mauricio Jürgensen.

De esta forma, la animadora volverá a las pantallas el último día del año y, posteriormente, el 21 y 22 de enero, liderará junto con Sergio Lagos la nueva edición del certamen que realiza la comuna de Las Condes.

Detalles del programa

El espacio incluirá la transmisión de los fuegos artificiales de Viña del Mar; además de un balance del año de los mencionados rostros y la música de Giolito y su combo. Las predicciones y cábalas estarán a cargo de Katy Szabo, mientras que algunos participantes del nuevo estelar Aquí se baila mostrarán su destreza en el baile.

Por otro lado, los finalistas de MasterChef Celebrity -Begoña Basauri, Pollo Castillo y Tutú Vidaurre- participarán en distintos juegos y se realizará un contacto desde Europa con Francisco Saavedra. Tras la transmisión del show pirotécnico de la Ciudad Jardín, Canal 13 emitirá los mejores momentos de baile que ha tenido el Festival de Viña.

Cancelado programa de Mega tuvo un triste récord en 2021

Mega - programa

Por segundo año consecutivo, en este 2021 la televisión abierta fue para muchos una compañía en un periodo de incertidumbre marcado nuevamente por la pandemia del Coronavirus.

Y así como la industria televisiva logró reactivarse a diferencia de un duro 2020, las denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) fueron una constante también de este año. Un ranking que lidera el cancelado programa Mi Barrio de Mega, y que incluye además varios espacios ligados a la política a raíz de las distintas elecciones que se llevaron a cabo y que concluyó este mes, con la elección del nuevo presidente del país.

A continuación los cinco espacios más denunciados del año:

Repercusión internacional (10 de abril)

El mismo día de su debut, el programa de humor Mi Barrio estuvo envuelto en una polémica debido a una parodia donde cinco comediantes imitaban a la conocida banda surcoreana BTS. Este sketch desencadenó que el espacio sumara 1839 reclamos, convirtiéndose en lo más denunciado de este 2021 y alcanzando un record que incluso tuvo repercusión internacional, tildando el cuestionado episodio de xenófobo.

Mi Barrio

Los dichos de Paulsen (24 de enero)

El primer mes del año, el panelista de Tolerancia Cero Fernando Paulsen fue ampliamente criticado –acumulando 726 denuncias– debido a sus dichos en contra del Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast. En el programa político, el rostro de CNN Chile indicó que «una cosa es aliarse con partidos, otra cosa es aliarse con sectas», provocando la molestia de los adherentes del excandidato presidencial, quienes apuntaron que dañó la imagen y honra del partido, además de señalar que «no existe pluralismo ni democracia ni objetividad».

El polémico acto (21 de agosto)

Una performance realizada por la bailarina Anastasia María Benavente puso en el ojo del huracán al programa Las Gansas, acto que fue calificado como «pornográfico sadomasoquista» y que, según los denunciantes, denigraba a la Iglesia Católica y a Carabineros de Chile. La situación resultó con 685 quejas para el espacio, y que el CNTV decidiera cursar una multa de 80 UTM a La Red.

Reportaje que sacó ronchas (19 de septiembre)

Los adherentes de Franco Parisi se fueron en picada contra el noticiario Tele13 Central producto de un reportaje sobre el excandidato en el que se entregaban detalles de la deuda de pensión de alimentos que mantiene. La pieza audiovisual provocó la molestia de los seguidores del economista, sumando un total de 443 denuncias en contra del informativo de Canal 13.

La entrevista ficticia que no gustó a todos (10 de abril)

El programa de humor Políticamente Incorrecto acumuló 326 denuncias en abril pasado a raíz del sketch denominado «Entrevista de verdad: un militar de verdad» en el cual el actor Toto Acuña se caracterizaba como un militar. El segmento, de acuerdo a los denunciantes, no sólo desprestigiaba a la institución y a sus miembros, sino que faltaba a la verdad. Pese a la polémica, más tarde el espacio volvería a «revivir» al personaje.

Políticamente Incorrecto La Red
Políticamente Incorrecto

Bonus track

En el sexto lugar del ranking de CNTV figura Mentiras Verdaderas con 313 denuncias por la entrevista a Mauricio Hernández Norambuena; seguido por otro programa de La Red, Hola Chile, que obtuvo 280 reclamos por los polémicos dichos de José Antonio Neme respecto a un operativo de PDI en La Araucanía.

Por otro lado, en junio Tele13 Central acumuló 263 denuncias por otro reportaje sobre Franco Parisi; mientras que la campaña de la Lista del Pueblo, exhibida en la franja electoral, consiguió 104 reclamos; y el debate organizado por La Red sumó 91 denuncias debido a la pregunta de Santiago Pavlovic a Gabriel Boric respecto de su salud mental.

Don Francisco sin censura: Aparecen grabaciones inéditas de Sábado Gigante

Don Francisco

Un 28 de diciembre de 1940 nació el conductor de televisión Mario Kreutzberger, «Don Francisco», quien se hiciera mundialmente conocido por su exitoso programa Sábado Gigante, el que permaneció al aire durante 53 años.

Pese a que el espacio finalizó en 2015 todavía continúa apareciendo en internet material inédito, que incluye diversos chascarros y momentos que nunca vieron la luz.

Por estos días, el canal oficial del animador en YouTube subió de forma íntegra la edición especial de los 40 años del programa, realizado en agosto del 2002. Lo curioso es que al finalizar la tercera parte del programa aparece un extracto de grabaciones de las menciones comerciales realizadas para diferentes partes del mundo en ese mismo año, la cual alcanza una hora de duración. Pero no todos los registros se realizaron de forma correcta, ya que existen errores o tomas falsas en muchas de ellas.

Una de las que más llama la atención la protagonizó el propio Kreutzberger cuando anunciaba un producto para el pelo. El presentador, desde un inicio, se mostró reacio a realizar la tanda comercial, asegurando que el producto no sería vendido en ninguna parte. No obstante, trabajo es trabajo y el animador lo realizó de igual manera.

Captura de parte de lo ocurrido en el aniversario número 40 de Sábado Gigante (Imagen: Canal 13)

«Les quiero presentar un nuevo producto que les va a encantar, el único que instantáneamente repara el cabello (…) es tan único que está patentizado y garantizado», expresó Don Francisco, para cerrar diciendo «use el nuevo Biolustre… y váyase lentamente a la chucha», provocando las risas de la modelo que lo acompañó en la mención.

Al pasar al próximo segmento de la grabación, el micrófono del presentador aun se encontraba abierto, por lo que se alcanzó a escuchar: «no venderán nada de eso, nada… ni uno».

Otro de los momentos y que generó mayor tensión fue el realizado por una de las modelos, cuya performance en la publicidad no gustó del todo a Kreutzberger, quien la corrigió en varias oportunidades.

«Hagámoslo de nuevo, para que te salga natural… no lo hagas recitado (…) Sueltecita, Dios te ama», dijo Don Francisco mientras la mujer asentía. Finalmente, al concluir la acción, el animador le solicitó que alguien le enseñara a leer ese tipo de textos.

El consejo de Kreutzberger

Y para cerrar, otro suceso destacado fueron las declaraciones de Don Francisco hacia alguien detrás de cámaras, quien al parecer tenía intenciones de incursionar en la conducción de programas.

«Animar es sin libreto, con libreto es locutear (sic). El que la caga la caga y asume sus consecuencias, y le dan menos pega la semana siguiente», remató Kreutzberger.

Cabe mencionar que el canal que albergaba este contenido puso este y la mayoría de sus videos en privado, por lo que ya no se encuentran disponibles para su libre acceso.

Pese a nuevo ciclo y esperada revelación, CHV no es capaz de derrotar a Mega

Chilevisión - ¿Quién es la Máscara?

Este lunes por la noche Chilevisión estrenó la tercera temporada de ¿Quién es la máscara?, estelar conducido por Julián Elfenbein y que se ha alzado como la gran apuesta estelar del canal privado para el cierre del año y el comienzo de la temporada estival.

Antes de comenzar de lleno con la competencia entre las 12 celebridades encubiertas, se descubrió la identidad de «Panda», la ganadora del ciclo anterior, quien, finalmente, era la exconductora de televisión Fernanda Hansen, llevándose 10 millones de pesos como premio.

«Fue un juego maravilloso para mí reencontrarme en la tele… en un corpóreo (…) puro gozar y hacer lo que me encanta», expresó la periodista, agregando que la experiencia vivida se las debe a “todos mis ángeles de la guardia estaban arriba mío acompañándome. Fue hermoso. Y dediqué este programa porque lo siento profundamente a alguien que quiero mucho. Estoy contenta, agradecida. Me reencanté mucho con el escenario», dijo.

Luego de la revelación pública de Hansen, llegó el turno de los nuevos participantes que en esta oportunidad fueron «Cleogata», «Abuelo», «Conejo», «Lechuza», «Pitbull» y «Huevo», siendo este último el primer eliminado, cuyo atuendo era utilizado por Víctor Díaz, «el zafrada».

Imagen: Chilevisión

«Gracias por el cariño de todos. Gracias por la invitación de estar acá, altiro me cacharon«, dijo el joven estudiante de Ingeniería Agrícola, dándole mérito al jurado conformado por María Elena Swett, Cristián Sánchez, Macarena Pizarro y Cristián Riquelme, quienes dieron con su identidad.

Pegado en el segundo lugar

Al igual que sus ediciones antecesoras, ¿Quién es la máscara? logró mantener a Chilevisión en el segundo lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador, quedando bastante más atrás del líder de la noche.

Entre las 22:48 y las 00:49 horas, el espacio de entretención promedió 9,8 puntos de rating online y peaks de 12 unidades. Mega, por su parte, mantuvo el primer puesto con 13,1 tantos; tercero quedó Televisión Nacional (TVN) con 8,2; cuarto Canal 13 con 4,6; quinto La Red con 2,4 y en sexta posición TV+ con 1,2 puntos.

El 2022 comenzará con el regreso de un «chico» a la televisión

2022

Este semana se pondrá fin al año 2021 y arribará el 2022 como un aliciente para que las personas renueven sus buenos propósitos para el período que llega.

Y los canales de televisión comienzan a alistar su programación especial para recibir el nuevo año como corresponde. Sin embargo, a diferencia de versiones anteriores, la programación especial se extenderá hasta el TV cable.

Tal es el caso de la operadora Zapping, que a través de su señal propia –Zapping Channel 2 (canal 17)- transmitirá de forma exclusiva «LA» Fiesta 80s90s, evento por streaming que será liderado por el DJ y exconductor de La Red, Cristián «chico» Pérez y animado por Raúl Soto.

Como lo menciona su nombre, la reunión convocará a los más nostálgicos trayendo desde las 23:30 horas del 31 de diciembre los mejores éxitos musicales de las décadas de los 80 y 90.

Para quienes tienen el servicio contratado no requerirán de ningún costo adicional para ver el show. Sin embargo, quienes no están suscrito a Zapping pueden comprar su entrada a través del sistema Passline. El precio general es de 8.000 pesos.

Lo que sabemos sobre Aquí se baila, nuevo estelar de Sergio Lagos

Sergio Lagos - Canal 13

En 2022 Canal 13 volverá a apostar por los estelares de baile. Esta vez, a diferencia de Bailando por un sueño, el programa estará liderado por Sergio Lagos y tendrá a bailarines como participantes.

Desde su anuncio, Aquí se baila, que se alza como la gran apuesta de la señal para el próximo año, ha despertado el interés de los televidentes; en especial por las figuras que se medirán sobre el escenario y, además, marcará el regreso del animador al horario prime.

Así, hoy Canal 13 reveló una importante información respecto del espacio: su debut. Este se concretará el próximo lunes 10 de enero, después de Tele13 central. «Estamos con todas las ganas para partir esta gran aventura del baile, donde nos uniremos con el público para ver lo mejor del baile sobre la pista, con personajes que han marcado a muchos a lo largo de su carrera y que ahora darán lo mejor de sí para ganar esta súper competencia», sostuvo Lagos.

«La invitación es que se sumen a este proyecto y que disfrutemos todos juntos de un programa en donde el baile volverá en grande a la televisión», agregó el rostro de la exseñal católica.

El estelar, de esta forma, modificará la parrilla programática del 13, dado que se proyecta que la temporada dure hasta abril aproximadamente y que vaya varias veces a la semana. Esto es, según indican fuentes a El Filtrador, los días lunes, martes y miércoles en horario prime.

Por lo pronto, se conoce que figuras como Rodrigo Díaz, Iván Cabrera, Valentina Roth, Emilio Edwards, Yasmín Valdés, Karla Melo, entre otros, serán parte de la intensa competencia de baile.

En tanto, tal como adelantó en exclusiva este Portal, el primer rostro que se suma al jurado es nada menos que Francisca García-Huidobro, animadora que regresará a Canal 13 tras su desvinculación en 2020.