Le llueven las críticas a Marcela Vacarezza por polémico tuit sobre constituyente

Marcela Vacarezza

La expanelista de televisión Marcela Vacarezza nuevamente genera polémica por un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, donde suele comentar el acontecer noticioso de Chile.

En esta ocasión la esposa de Rafael Araneda se refirió al caso de la convencional constituyente de Isla de Pascua, Tiare Aguilera, quien en las últimas horas protagonizó controversia debido a un presunto hecho de violencia intrafamiliar (VIF) en la comuna de Ñuñoa.

No obstante, horas más tarde la constituyente rompió el silencio y a través de una declaración pública indicó que «los hechos que se han informado no tienen ninguna relación con VIF». Según sostuvo, tras tener una discusión verbal con su pareja salió a buscarlo para poder dialogar, momento en que «se me cerró la puerta de entrada del edificio».

«En la desesperación por tratar de entrar, porque mi hijo de cuatro años estaba durmiendo solo en su pieza, forcejeé la puerta de entrada, lo que hizo que la mampara de vidrio se trizara», aclaró. En el texto, además, Aguilera denunció malos tratos por parte de un funcionario de Carabineros, a quien acusó de ahorcarla y que fue dado de baja luego que se viralizara un registro que da cuenta de su actuar.

El tuit de Vacarezza

Tras darse a conocer este hecho, Vacarezza se sumó a los múltiples usuarios de Twitter que comentaron la noticia. Sin embargo, su tweet llamó la atención dado que no abordó la agresión contra la constituyente.

«Lo más grave de la situación de Tiare Aguilera es el niño que queda desamparado por una situación de VIF que gente del edificio es capaz de reconocer mas no su propia madre. Ella lo niega, pero sabemos que esa negación es parte de la dinámica que se sufre», escribió en la red social, donde recibió diversas críticas.

El duro recado de Iván Núñez a seis meses del ataque terrorista contra TVN

Iván Núñez

«El 27 de marzo Esteban Sánchez y yo fuimos víctimas de un ataque terrorista precisamente en este camino». Las palabras son de Iván Núñez, periodista que volvió a la zona a seis meses del ataque en Tirúa, donde él y el camarógrafo de TVN fueron atacados por un grupo de desconocidos.

A través de su cuenta de Instagram, el profesional compartió un video en el lugar, apuntando hacia un costado para dar cuenta que «exactamente ahí nos juntamos ese día con Héctor Llaitul», vocero de la CAM.

«Han pasado seis meses y vuelvo básicamente para manifestar que ninguna persona está detenida por este ataque que le costó un ojo a Esteban y cambió para siempre su vida y que incluso hay algunas personas que ni siquiera han sido citadas a declarar. No estoy pidiendo ningún privilegio ni nada que un ciudadano no tenga derecho, que es pedir que esto no quede impune», sostuvo.

En el registro, Núñez, además, se refirió a la «sensación» de regresar al lugar del ataque. «Me genera una sensación extraña, es bien estresante también, un poco de temor por supuesto, que debe ser muy parecido a lo que viven miles de chilenos en esta zona. Esto básicamente lo hago por ti, Esteban», dijo.

Por otro lado, en la publicación el rostro de Prensa del canal público agradeció «a esa pareja que nos llevó en su auto a la Urgencia de Cañete y a los profesionales de la salud que atendieron a Esteban».

Al cierre hizo hincapié en las indagatorias del caso. «Espero que la investigación avance, que se llame a declarar a personas que tienen información relevante y se detenga a los cobardes que nos dispararon a matar», concluyó.

Fuego amigo: la dura crítica de Vivi Kreutzberger a su padre, Don Francisco

Vivi Kreutzberger

En el cuarto capítulo de Los 2000, un zapping al pasado el programa de Canal 13 repasó grandes hitos televisivos de 2003, año en que Vivi Kreutzberger debutó con su propio espacio Gigantes con Vivi.

En ese contexto, la animadora hizo una dura reflexión sobre el emblemático programa que lideró su padre, Don Francisco, y del que también fue parte. «Sábado Gigante siempre fue un programa muy machista porque mi papá es muy machista», dijo de entrada.

«Siempre, además, estaba enfocado en el ‘Miss Colita’, la ‘Miss Piernas’, ‘Miss’ no sé cuánto, ‘Miss’ no sé qué», subrayó Kreutzberger. «Y a medida que me fui ganando el espacio dije: ¿sabís qué? Hagamos la revancha y empecemos a hacer el ‘Mister Gigante’. Y empezamos a empelotar a los hombre y empezamos a hacer esta cosa al revés», sostuvo.

Al ser consultada por Tonka Tomicic respecto si se siente una de las impulsoras para romper o disminuir el machismo en la denominada «pantalla chica», la animadora declaró: «Sí, porque no creo que se ha logrado. Pero yo creo que sí se hizo una inflexión».

«No me lo adjudico yo, pero no conozco y no me acuerdo de otro (programa) donde haya habido modelos y los modelos hayan estado ligeros de ropa. No sé. No creo que se haya dado tampoco más allá», agregó.

Cabe precisar que Gigantes con Vivi se mantuvo en pantallas hasta 2009. En 2010, en tanto, Vivi Kreutzberger emigró a Mega, donde estuvo hasta 2012. Este año, y tras casi una década alejada de la televisión, la animadora se sumó a TV+ para liderar Más Vivi que nunca.

La famosa e inesperada carta que se suma al partido político de Dr. File

Dr. File político
Captura de pantalla

Cristián Contreras Radovic, el conocido Dr. File, sorprendió al anunciar hace escasas semanas su candidatura senatorial por la Región Metropolitana en representación del Centro Unido, movimiento político que él mismo formó y que en algún minuto lo postuló como carta a la presidencia de Chile.

Y ahora, Centro Unido sumó otra candidatura de una conocida participante de televisión. Se trata de la actriz Alejandra Herrera, quien confirmó a través de redes sociales que intentará llegar al Parlamento en representación del Distrito 10.

“He decidido ser candidata a diputada por las comunas de La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago», se lee en la publicación en su cuenta de Instagram, consigna el medio M360 de Radio Cooperativa.

“Tenemos que renovar la forma en que se hace política para construir un gobierno de conciencia y sabiduría basado en el equilibrio, las virtudes, la equidad. ¡Transformemos la tragedia social que estamos viviendo en un proceso con un final justo y esperanzador para todos! Ni izquierda ni derecha, sólo conciencia», agregó la ahora candidata.

Es preciso señalar que actualmente Alejandra Herrera aparece en la parrilla de Canal 13 en la teleserie Adrenalina, ficción en la que inmortalizó a Alexis Opazo.

Viña no tiene Festival… ¿Qué pasará con los otros certámenes musicales del verano?

Festival de viña

Hace escasos días se confirmó que por segundo año consecutivo no se realizará el Festival de la Canción de la Viña del Mar, el más grande y tradicional evento musical del verano.

La decisión fue tomada en conjunto entre el municipio de la “ciudad jardín” y los canales organizadores del evento, TVN y Canal 13, esgrimiendo que las actuales condiciones sanitarias hacen imposible la realización del certamen musical.

Lo anterior da pie para preguntarse qué pasará con otros eventos similares que suelen realizarse durante el período estival.

Uno que se niega a morir, consigna diario El Mercurio, es el tradicional Festival del Huaso de Olmué, el que este año se suspendió por primera vez en su historia, pero que buscan realizar a cómo dé lugar en 2022. Eso sí: el alcalde la comuna, Jorge Jil, adelanta que busca llegar a un acuerdo con un canal de televisión para costar la producción del evento.

“Este año fue complejo hacerlo (el festival) porque estábamos viviendo el peak de los contagios y los aforos eran muy reducidos. El escenario de hoy, en que estamos tratando de volver a la normalidad, es distinto (…) Esperamos tener de socio a algún canal para poder hacerlo bien y no forzarlo. Somos un municipio chico y no podemos hacer un evento con recursos propios”, asegura.

Otro certamen que busca su realización es el próximo año es ¡Viva Dichato!, el que nació en 2012 para ayudar a los damnificados del terremoto de 2010 y que ha logrado mantenerse a través del tiempo, incluso siendo televisado. Hasta la fecha no se ha zanjado la posibilidad de realizarlo en 2022, lo mismo que el Festival de Las Condes, que el año pasado se hizo de manera excepcional a través de un sistema que mezcló lo virtual con lo presencial.

Fran García-Huidobro y Nacho Gutiérrez le tiran todo su veneno a Enríquez-Ominami

La actriz y animadora televisiva Francisca García-Huidobro arremetió duramente en contra del actual candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, a quien acusó de frenar la carrera televisiva de su esposa, la conductora de Televisión Nacional (TVN) Karen Doggenweiler.

Así, la denominada «dama de hierro» de la farándula nacional, mientras comentaba los motivos que derivaron en la baja de audiencia del matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, se cuestionó que «hasta cuando TVN no se da cuenta que la mejor conductora que tienen es Karen Doggenweiler. La más querida, la más creíble. Levantaron el sábado en TVN que lo tenía totalmente tomado Sabingo (CHV), hace una dupla con Mauricio Pinilla extraordinaria”, dijo García-Huidobro a la periodista Paula Escobar, presente en la conversación.

En seguida y avivando los ánimos, su compañero de programa, Ignacio Gutiérrez, comentó que «me da la impresión de que la Karen iba con un vuelo impresionante y que la candidatura de ME-O la relentó. Ese es un dato que se había conversado al interior del canal, pero como es candidato a la presidencia no podemos”, dijo el periodista.

García-Huidobro tomó la «posta» y apuntó contra el presidenciable, diciéndole, en duros términos «¡Hasta cuando, no vas a ganar, entérate!», comentó ante la insistencia del político a presentar por cuarta vez su candidatura a La Moneda.

Finalmente y cerrando el tema, Francisca García-Huidobro culminó diciendo que «yo creo que lo de la Karen ya no es un matrimonio, es un apostolado», comentó a modo de burla.

Bianchi a «xenófobos iquiqueños»: «Hace rato no veía miseria humana más feroz y repugnante»

Felipe Bianchi

El periodista deportivo Felipe Bianchi arremetió con dureza en contra de los manifestantes que, en medio de una marcha convocada para hacer sentir su descontento por la crisis migratoria, acabaron por quemar las pocas pertenencias que inmigrantes en situación de calle mantenían en su poder.

Y es que, la tarde del sábado, las imágenes de decenas de personas agrediendo y desalojando a inmigrantes que se encontraban apostados en la Plaza Brasil de Iquique se convirtieron en crudas postales que terminaron por reflejar la xenofobia y el rechazo de un determinado sector de la población iquiqueña a la presencia de inmigrantes, principalmente venezolanos.

En este contexto, Bianchi abordó el deplorable hecho, disparando, a través de su cuenta de Twitter, en contra de las personas que optaron por incinerar carpas, enseres y documentos de inmigrantes desalojados a la fuerza por una turba de adherentes a la manifestación.

Ante el cobarde episodio, Bianchi reaccionó con indignación, comentando: «hace rato no veía miseria humana más feroz y repugnante que la de ese puñado de xenófobos iquiqueños. Y se dicen ‘patriotas’. Su patria y su bandera no es la mía, cobardes. Sólo me generan vergüenza y desprecio. Los inmigrantes, en cambio, solidaridad y apoyo. Sean quienes sean», redactó el periodista en la mencionada red social.

A renglón seguido, Bianchi cuestionó si acaso «¿habrá algo más patético que argumentar que ‘hay que estar allá para entender?’ ¿Entender qué? ¿Que es bueno agredir al extranjero y quemar sus cosas? ¿Que hay justificación para el racismo y la xenofobia? ¿En serio creen que cambia la regla moral o el razonamiento ‘¿Estar ahí?’ Subnormales», espetó duramente.

Asimismo, el recordado rostro del programa de sátira política Caiga Quien Caiga, señaló, fiel a su estilo, que «la más miserable de todas las excusas de los patrioteros mal nacidos es ‘recíbelos en tu casa si te gustan tanto’. Chile es mi casa, saco de wea (sic). Y los que no me gusta que vivan aquí son ustedes. Me da lo mismo que sean chilenos: ustedes son los repugnantes, los que sobran. No ellos…», dijo, fustigando el actuar de los manifestantes implicados en la destrucción de bienes y acoso a los migrantes.

Mega saca un as bajo la manga y vence a Canal 13 con nuevo estelar

Mega

El nuevo programa estelar de Mega, Pecados Digitales, tuvo un triunfal debut la noche del sábado al imponerse en una competitiva jornada en la que Canal 13 debió conformarse con el segundo lugar.

El nuevo segmento de la señal de Bethia, conducido por Javiera Contador y el personaje Yerko Puchento encarnado por el actor Daniel Alcaíno, tiene una dinámica bastante peculiar: los famosos invitados facilitan sus teléfonos para que se los revisen y de esa dinámica aparecen entretenidas confesiones que, parece ser, terminaron de convencer a los televidentes que premiaron a Pecados Digitales con la mayor audiencia de la noche. Los primeros invitados del estelar fueron Cecilia Bolocco, Bombo Fica, Princesa Alba y Maly Jorquiera.

Según cifras proporcionadas por Mega, Pecados Digitales alcanzó una media de 10 puntos entre las 22:15 y 00:25 horas. A esa misma hora, Lugares que Hablan, el icónico programa cultural de Canal 13, consiguió 9,1 puntos de rating, mientras que La Divina Comida de CHV -otro espacio que solía dominar las noches de sábado- quedó relegado al tercer lugar con 7,3. Más atrás quedó TVN con 5,9.

Tildan de «mentiroso» a Roberto Cox y lo expulsan a la fuerza de manifestación

Cox

El periodista de Chilevisión, Roberto Cox, vivió un tenso momento la tarde de este sábado luego que manifestantes en contra de la inmigración irregular le encararan, en vivo y en directo, en medio de una cobertura de la protesta.

En tal sentido es que, cabe recordar, uno de los temas más comentados durante la última semana ha sido la crisis migratoria que se vive en el norte del país, situación que ha dejado diversos registros de cientos de inmigrantes irregulares que, buscando oportunidades en Chile, se han expuesto a precarias condiciones, pernoctando en la calle o viajando largas distancias en grupos a fin de establecerse en suelo nacional.

Lo anterior ha suscitado una serie de manifestaciones por parte de grupos contrarios a la inmigración ilegal, registrándose, durante la mañana de este sábado, una convocatoria a protesta para reclamar por la presencia de inmigrantes en la ciudad de Iquique.

De esta forma es que varias personas se reunieron en las calles de la ciudad, situación que ameritó la cobertura «in situ» de Chilevisión.

Sin embargo, y al momento de realizar un enlace para el noticiario matutino de la señal, el periodista enviado por la estación para recoger la información, Roberto Cox, fue enfrentado por manifestantes, quienes acabaron por pedirle que se retirara del lugar.

«Aquí nosotros no somos xenófobos, los medios dejan como que Iquique fuera xenófobo y no es así», le precisó uno de los asistentes a la marcha, quien, de paso, acusó nula acción de las autoridades para frenar la situación.

Acto seguido, y tras advertir la presencia de Cox entre la multitud, una masa más grande de gente comenzó a acosar al reportero gritándole consignas como «¡que se vaya! ¡ustedes mienten, ustedes mienten!».

En seguida, y tras analizar el tenso ambiente, Rafael Cavada, quien se encontraba en Santiago conduciendo el segmento informativo, le indicó a Cox que lo mejor era que se retirara. «Sal de ahí Roberto», le recomendó, mientras Cox aún era interpelado por un hombre que le indicaba que «ustedes han dicho cualquier mentira en su canal», lo que fue replicado por el periodista en Iquique: «¿qué mentira hemos dicho?».

Sin embargo, el intento de diálogo resultó inútil, pues Roberto Cox debió abandonar el lugar ante los caldeados ánimos en la manifestación convocada. «Es muy difícil trabajar acá», alcanzó a decir al momento de dejar el sector. La decisión del reportero fue respalda por Cavada en el estudio de CHV, quien le aseguró que en el canal no se conversaba con quien no quería conversar y que buscara un espacio «donde hayan más neuronas que hormonas”.

La respuesta de Cox

Horas más tarde, el periodista utilizó su cuenta personal de Twitter para referirse a los acontecimientos, subiendo uno de los registros catados en la manifestación, donde se aprecia a una masa de gente acosando a un limpiavidrios de nacionalidad venezolana, y adjuntando, como descripción de la situación «manifestantes intentaron agredir a un limpia vidrios venezolano durante la marcha en Iquique. Otros asistentes lo defendieron. ‘¡Está tiritando!’, gritaban quienes lo ayudaron. Sólo espero que las malas políticas de nuestros gobiernos no nos enemisten de este modo», redactó el profesional, dejando entrever una crítica a las acciones del gobierno y su responsabilidad en los hechos.

Asimismo, y en línea con su opinión anterior, el profesional agregó que el hecho le parecía «¡Tristísimo! Marcharon para pedirle respuestas al Gobierno y unos cobardes terminaron por quemarle las pocas pertenencias a una familia venezolana. La irracionalidad camuflada en la masa. Esa familia no tiene la culpa de la cuestionable gestión migratoria de La Moneda», finalizó el periodista de Chilevisión, adjuntando imágenes de una turba quemando las pertenencias de venezolanos desalojados por una masa de gente.

Con todo, y a pesar de las explícitas solicitudes de retirarse, efectuadas con tenor agresivo, Cox, dirigiéndose a El Filtrador, precisó que, a su juicio, nunca fue expulsado de la marcha, argumentando que se trató solo de un momento tenso y que permaneció en la protesta hasta el final de esta. «Fue un momento tenso pero nadie me expulsó de la manifestación. Estuve en la marcha hasta el final», reza el comentario del profesional.

No convencen: Aquí Somos Todos baja su audiencia tras arribo de la dupla Castro-Lagos

Aquí Somos Todos - Canal 13

Casi un año y medio lleva en pantalla el programa de servicio Aquí Somos Todos, el cual se transmite en Canal 13 de lunes a viernes en las tardes.

Hasta fines de agosto, la conducción del espacio era liderado por la periodista Ángeles Araya, quien, para embarcarse en el nuevo proyecto matinal de la estación privada, abandonó el segmento para traspasárselo a la dupla conformada por Angélica Castro y Sergio Lagos con el objetivo de seguir colaborando a la sociedad, además de consolidar la audiencia construida durante todo este tiempo.

Respecto al último punto, El Filtrador analizó las cifras de audiencia obtenidas por Aquí Somos Todos en las tres semanas previas a la salida de Araya y otras tres lideradas por la dupla Castro-Lagos. Cabe señalar que los números fueron obtenidos a través del sistema de People Meter Online proporcionado por Kantar Ibope Media.

Las últimas semanas de Araya

Durante los últimos 17 días de Ángeles Araya al mando de Aquí Somos Todos, el espacio se mantuvo en el cuarto lugar de sintonía con un promedio general de 4,9 unidades entre el lunes 9 y martes 31 de agosto en el horario de 16:00 a 17:30 horas, superando solo algunas veces a Televisión Nacional (TVN) en el tercer puesto.

Los días de mejor rendimiento del espacio fueron los jueves 19 y 26 de agosto, cuyos números ponderaron alcanzaron los 6,2 tantos, mientras que el miércoles 18 lograron superar a la señal del Estado al promediar 5,9 puntos de rating versus 5,8. En contraste, las jornadas más bajas se registraron el lunes 9 y viernes 29 de agosto: ambas promediaron 3,9 unidades.

CHVLA REDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANALCABLE
Lunes 096,91,511,75,73,90,50,015,2
Martes 107,42,110,05,65,50,90,014,3
Miércoles 116,91,010,76,15,01,30,013,1
Jueves 128,01,911,56,85,01,00,015,1
Viernes 137,21,410,45,34,91,00,014,9
Lunes 168,22,611,85,74,80,40,016,1
Martes 175,31,811,45,75,11,00,017,7
Miércoles 188,11,811,75,85,90,90,018,1
Jueves 198,01,813,16,76,21,00,015,4
Viernes 207,41,711,05,75,30,30,314,8
Lunes 237,61,411,05,54,21,20,016,9
Martes 248,01,410,75,04,31,10,013,9
Miércoles 256,22,211,26,24,01,20,018,9
Jueves 266,51,811,36,16,20,80,114,8
Viernes 275,61,510,27,13,91,20,016,7
Lunes 306,81,610,05,84,21,10,014,7
Martes 318,81,89,15,34,70,70,013,4
PROMEDIO7,21,711,05,94,90,90,015,5
Rating medido entre las 16:00 y las 17:30 horas. Cifras recabadas por el sistema People Meter de Kantar Ibope Media. Los números en verde corresponden a los capítulos de mejor rendimiento, en amarillo y/o destacado corresponden cuando el espacio quedó en tercer lugar, mientras que los en rojo corresponden a los deficientes o inferiores a 4 puntos de rating online.

El nuevo Aquí Somos Todos

Desde el miércoles 1 de septiembre el espacio de servicio público comenzó a ser liderado por Ángélica Castro y Sergio Lagos, y durante los últimos 18 episodios realizados por esta dupla se ha visto una leve baja en la audiencia, promediando 4,2 puntos de rating online.

Sumado a ello, los números inferiores a los 4 tantos se han replicado en varios días, llegando a las 3,5 unidades como sintonía más baja en las ediciones transmitidas el 2, 3, 8, 21 y 22 de septiembre.

Eso sí: la flamante dupla de conductores ha logrado quitarle el tercer lugar a TVN durante cuatro ocasiones, aunque no han sido capaces de escalar a las seis unidades de audiencia, algo que sí consiguió Ángeles Araya.

Con todo, durante el período medido Aquí Somos Todos presentó una baja de aproximada de un 15% de su audiencia desde que arribó la pareja Castro-Lagos. Por ahora sólo queda esperar si la tendencia se mantiene o la sintonía vuelva a crecer en ese segmento.

CHVLA REDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANALCABLE
Miércoles 017,02,012,35,94,31,00,014,3
Jueves 028,61,510,85,73,50,70,014,2
Viernes 037,51,49,46,43,61,00,014,5
Lunes 067,51,99,75,74,41,00,015,6
Martes 077,11,810,54,63,71,00,015,6
Miércoles 087,21,510,86,43,50,90,014,5
Jueves 097,91,311,64,85,20,50,012,1
Viernes 108,01,311,54,84,80,60,012,1
Lunes 137,01,910,85,65,61,20,017,4
Martes 146,21,911,14,93,91,40,017,6
Miércoles 156,01,09,75,24,41,00,015,4
Jueves 165,61,210,34,54,71,00,015,6
Viernes 175,80,07,54,83,81,20,014,7
Lunes 206,71,611,55,84,80,50,016,5
Martes 216,91,611,45,64,61,40,014,1
Miércoles 226,52,011,35,53,51,50,016,6
Jueves 236,91,611,17,23,51,10,016,1
Viernes 245,61,89,35,24,50,60,014,6
PROMEDIO6,91,510,65,54,21,00,015,1
Rating medido entre las 16:00 y las 17:30 horas. Cifras recabadas por el sistema People Meter de Kantar Ibope Media. Los números en verde corresponden a los capítulos de mejor rendimiento, en amarillo y/o destacado corresponden cuando el espacio quedó en tercer lugar mientras que los en rojo corresponden a los deficientes o inferiores a 4 puntos de rating online.

El telefonazo de Sebastián Sichel para quejarse por publicación de diario electrónico

Sebastián Sichel

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, llamó a la redacción del medio digital Interferencia para advertirles que en caso de persistir en la publicación de información obtenida por el diario electrónico, incurriría en acciones legales contra ellos.

Y es que, en medio de un tenso clima electoral producto de los sufragios que, a fines de noviembre, definirán quién se convertirá en el nuevo Presidente de Chile, los antecedentes de las actuales cartas a la presidencia han salido a la luz progresivamente a medida que la fecha límite se acerca.

En este contexto es que el medio digital Interferencia reveló el historial de Sebastián Sichel como lobbista de empresas como la AFP Cuprum, Autopista Central y Equifax, donde, en esta última, habría tenido un rol crucial en lograr que la lista de deudores Dicom no fuese considerada ilegal.

En tal sentido, el propio medio aclaró que, al momento de enterarse de la información a difundir, «Sichel se indignó al ser consultado sobre una colaboradora suya que hacía gestiones de lobby para él», se detalla en la publicación del citado portal.

Asimismo, se agrega que la carta a la presidencia de Chile Vamos, evidentemente ofuscado, habría tenido un exabrupto con uno de los periodistas a cargo de la redacción de la nota, diciéndole que «¡no hacía lobby para mí, no seas falta de respeto!», le habría indicado al profesional, tratando se excusarse por las acciones que se le atribuyen en su pasado.

De igual forma, se agrega que Sichel, al cierre de su interpelación, habría amenazado al medio con incurrir en acciones legales en caso de insistir en la publicación de parte de la información obtenida. «Yo con ustedes, con las fake news, voy a terminar querellándome», habría afirmado tajante Sebastián Sichel al enterarse de los detalles contenidos en el material de prensa.

En un ratito Yerko Puchento dejó la escoba con su visita a Mucho Gusto

Yerko Puchento - Mega

Este viernes Yerko Puchento visitó el estudio del matinal de Mega, Mucho Gusto, para promocionar el programa que conduce con Javiera Contador, Pecados Digitales, cuyo debut se concretará esta noche (22.30 horas).

El personaje aprovechó la alta sintonía que registraba el espacio matinal a esa hora para lanzar sus dardos contra su excasa televisiva, Canal 13. «Parece el aeropuerto, qué lindo los focos, la tecnología. Me olvidé de los tarros de leche nido que tenían al otro lado, pasado a zoológico», dijo de entrada.

De inmediato, explicó a José Antonio Neme y Diana Bolocco que debía controlarse. «Acabo de firmar ayer y me prohibieron que nombrara gente de allá. También me prohibieron otra cosa, pero no la puedo cagar el primer día porque me echan de nuevo (sic)», sostuvo.

Pese a esto, fiel a su estilo, continuó con sus irónicos comentarios. «Estuve dos años sin recibir el sueldo que me pagaba Andrónico (Luksic)», indicó, para luego agregar que «estos sí son animadores, no las cosas flácidas que hay en el 13».

«Estoy feliz, estoy contento, estoy en Mega. Un canal que tiene confort, agua caliente, donde toda la gente se saluda, donde todos comen juntos, donde los relojes son de verdad, no son truchos», lanzó en clara alusión al caso relojes en el que se ha visto envuelto Parived, el esposo de Tonka Tomicic.

Asimismo, Yerko Puchento bromeó con la expectativas del estreno de Pecados Digitales. «Vamos a marcar 67 puntos. Hay harta expectativa con nosotros, sino me voy cagando otra vez. Voy a llegar de rodillas a Inés Matte Urrejola (Canal 13). Voy a tener que llamar a la Loreto para pedir pega. Voy a tener que vender relojes, no sé qué hacer», lanzó.

Sale a la luz “mala onda” entre rostros del Departamento de Prensa de TVN

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

La noche del viernes, en un nuevo capítulo de Cómplices, espacio por streaming que conducen Francisca García-Huidobro e Ignacio Gutiérrez, analizaron en extenso la noticia que El Filtrador reveló en exclusiva: el despido de la productora ejecutiva del matinal de TVN, Buenos Días a Todos (BDAT), Pamela Díaz.

El pasado lunes 20 de septiembre este Portal informó que, tras dos años en su actual cargo, la hija del histórico “tata” Díaz y responsable del mal ambiente laboral en el segmento matinal fue desvinculada, tema tratado en Cómplices. Allí, indicaron que los conductores del BDAT, Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar, no tenían ninguna afinidad laboral contra la despedida Pamela Díaz.

Y allí fue cuando Fran García-Huidobro tiró una “bomba”, revelando que existió una suerte de “ley del hielo” entre Escobar y Ramírez con otro rostro potente de Prensa de TVN: Iván Núñez. “Ellos (Escobar y Ramírez) tienen onda entre ellos nomás parece, porque a Iván Núñez, tú lo contaste el otro día en ‘Me Late’, y yo también manejaba esa información, le hicieron el medio vacío”, señaló la llamada “dama de hierro” de la farándula chilena.

“No le hablaron un año”, confirmó la periodista de TV+, Paula Escoba, también miembro del programa online, a lo que asintió García-Huidobro, consigna el portal Tiempo X.

Participante de El Discípulo del Chef le arruinó la sorpresa a CHV

El Discípulo del Chef Chilevisión

En julio el programa El discípulo del chef volvió a las pantallas con una nueva temporada en la que, si bien mantuvo el formato de anteriores versiones, la novedad estuvo en el selecto grupo de participantes.

Desde actores hasta modelos fueron confirmados en el espacio de Chilevisión, que de acuerdo al modelo Camilo Huerta -actual concursante- tendría un segundo ciclo. Así dio a conocer en un live de Instagram donde compartió con Rigeo y Daniela Aránguiz, y que dio paso para que la otrora figura de Mekano revelara que está en conversaciones para participar en una próxima entrega.

«Deberíamos ir nosotros a la nueva temporada, como hermanos a cocinar», partió diciendo el músico nacional, mientras que Huerta sostuvo que efectivamente «ya están buscando a los próximos participantes de la nueva temporada».

En ese sentido, el exYingo comentó que en un momento pensó que Aránguiz sería parte del estelar culinario, pues en redes sociales se lucía en la cocina. Ante esto, la esposa del futbolista Jorge Valdivia expuso que quienes están detrás de El discípulo del chef son «su equipo» dado que cuando ha estado en Chilevisión ha trabajado con ellos.

«Entonces sí, obviamente que siempre me han ofrecido. Y en esta temporada lo único que voy a decir es que estoy en negociaciones», lanzó la expanelista de televisión, precisando que aún no hay nada pactado con el programa.

Cabe precisar que la señal privada no ha confirmado la realización de una segunda temporada de la versión «VIP» del espacio. Por el contrario, sí anunció que próximamente llegará a las pantallas el nuevo estelar de talentos conducido por Julián Elfenbein, La Máscara.

¡Zambombazo! La dura respuesta de TNT Sports por conflicto legal con VTR

TNT Sports / VTR - Televisión

La pugna legal entre TNT Sports (ex Canal del Fútbol) y la compañía de televisión por cable VTR sumó este viernes un nuevo capítulo tras la demanda que en julio interpuso el cableoperador contra la señal deportiva ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), acusándola de prácticas monopólicas.

En el documento al que tuvo acceso Diario Financiero se establece que VTR acusó a TNT Sports de poseer la exclusividad del fútbol chileno, «logrando imponer y mantener a nivel mayorista o aguas arriba condiciones abusivas para con VTR». Asimismo, enfatizaron que eso «ha derivado en que nuestra representada ha visto disminuida su capacidad para invertir en contenidos atractivos a favor de los consumidores«.

Con todo, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició a fines de 2020 un requerimiento que busca que la firma de WarnerMedia desembolse una multa de 24 millones de dólares por abuso de posición dominante.

No obstante, no fue hasta esta semana que TNT Sports respondió a través de un escrito realizado por el abogado representante Juan Cristóbal Gumucio, en el que expresa que “no corresponde que una misma persona sea objeto de dos o más procesos contenciosos basados en los mismos hechos».

VTR
Imagen: Archivo

“Si un hecho ya ha sido tomado en consideración para la aplicación de una pena o circunstancia modificatoria de responsabilidad penal, no es lícito volver a tenerlo en cuenta por segunda o ulterior vez para los mismos efectos», destaca la señal deportiva ante la denuncia interpuesta por el organismo regulador y a la que tuvo acceso el periódico económico.

Además, TNT Sports señala que la única diferencia existente entre ambos requerimientos es que la primera pide una multa definida, mientras que VTR solicitó al TDLC que se estimara su respectivo monto.

Por esta razones solicitaron rechazar la acción impulsada por la compañía de televisión de pago y «en cambio, acoger la excepción de litispendencia opuesta y no dar tramitación a la demanda deducida por VTR».

Twitter hierve por presencia de Juan Sutil en debate presidencial de La Tercera

Juan Sutil

La mañana de este viernes se llevó a cabo un debate presidencial organizado por diario La Tercera y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) que llamó la atención por dos motivos.

El primero de ellos, la ausencia del abanderado del Frente Amplio, Gabriel Boric, y la participación del presidente de la gremial Juan Sutil. Este hecho, en redes sociales, fue ampliamente cuestionado, tanto por los cibernautas como por periodistas.

«Juan Sutil de moderador? Vaya…», escribió el periodista de Radio Cooperativa Sebastián Esnaola, mientras que la exconductora de La Red, Alejandra Valle, comentó: «Qué bueno que Boric no fue a tal nivel de ridículo. Qué hace Juan Sutil ‘moderando’ por favaaar».

Más allá de la polémica, que ha superado los 3 mil comentarios en Twitter en las últimas horas, es preciso consignar que el debate fue moderado por la periodista y editora de La Tercera Domingo María José O’Shea. Por su parte, Juan Sutil estuvo presente dado que el foro es organizado por la CPC y solo participó de la presentación de la instancia, como bien aclaró Esnaola en un segundo tweet.

La cita, que solo contó con la participación de Yasna Provoste, Sebastián Sichel y José Antonio Kast, se enmarca en el ciclo de conversatorios «Araucanía y Arauco le hablan a Chile» que desarrolló el medio nacional, y donde hoy se abordó el tema «¿Existen soluciones para el conflicto en La Araucanía y Arauco?».

https://twitter.com/sesnaola/status/1441396368170524676?s=20
https://twitter.com/SebaMontecinos/status/1441476677800923136?s=20
https://twitter.com/VicenteGberner/status/1441418003619487745?s=20

#PobreNovio se refuerza: Suma a la historia a emblemática actriz nacional

Pobre Novio - teleserie Mega

Una reconocida figura de las teleseries nacionales se sumará a la nueva vespertina del Área Dramática de Mega, #PobreNovio, en cuya historia debutaría dentro de los próximos capítulos.

Se trata de Luz Valdivieso, quien de acuerdo a la cuenta de Instagram @verdades_spoils se incorporó al equipo de la ficción, donde estará encargada de interpretar a Alicia, «una mujer de provincia, nacida y criada en una familia humilde, que llegará a vivir a la capital», reza la publicación.

Si bien no se entregan mayores detalles respecto del personaje, de la información se desprende que sería en Santiago donde se involucraría con alguna de las historias que componen la teleserie estrenada en agosto pasado.

Es preciso consignar que el último trabajo de Luz Valdivieso en teleseries fue precisamente en Mega, en la nocturna 100 días para enamorarse donde interpretó a Antonia Salinas. La comedia, cabe recordar, antecedió a Demente, que actualmente se encuentra en su recta final.

Hace algunos días, además, se dio a conocer que Fernanda Finsterbusch, quien interpretó a Coté en Edificio Corona, también será parte de #PobreNovio al encarnar a Camila, una joven asistente de la agencia de publicidad que comenzará a trabajar junto a Santiago García, indicó la mencionada cuenta de Instagram.

Este nuevo personaje llegaría a revolucionar las reciente atracción del protagonista de la teleserie con Francisca (Montserrat Ballarin), dado que comenzará a tener un interés romántico por el apodado «pobre novio».

Con todo, en lo que va de la semana la producción dramática promedia 18,5 puntos de rating, liderando en su horario y siendo su mejor jornada el pasado martes, cuando marcó 20 unidades.

REC TV prepara la gran «metamorfosis» de su historia: Sumará nuevos rostros y programas

Rec TV

A partir de octubre, la señal del recuerdo de Canal 13, REC TV, comenzará a aplicar diversos cambios enmarcados en un nuevo ciclo del canal y donde el objetivo es convocar a nuevos públicos.

Bajo esta lógica, dejará el eslogan «La televisión de nuestras vidas» para ser actualizado por «REC TV, ayer y hoy juntos». Junto a esto, el canal sumará nuevo contenido a su parrilla, donde se mantendrán clásicos como Martes 13 y Sábados Gigantes.

De acuerdo a diario El Mercurio, el conductor Sergio Lagos estará a cargo de Rebobinando, espacio que mostrará videos y se entablarán conversaciones sobre la música de ayer y hoy. Por su parte, el periodista Werne Núñez liderará REC Play, apuesta en la que se invitará a personalidades del teatro, la televisión y la música para recordar su carrera y su paso por algunos programas.

«Vamos a invitar a figuras como Gloria Münchmeyer y Myriam Hernández para recordar y conversar con ellas. Por supuesto que hay un guion, pero la gracia es que gran parte de la dinámica se genera por las emociones y los temas que van surgiendo a partir de las imágenes que les vamos mostrando de su paso por algunos programas», explicó Mario Boada, editor de Contenidos de REC TV.

Redes sociales

En este proceso de renovación las redes sociales jugarán un rol primordial, puesto que en Instagram se buscará «a los herederos de algunas de las figuras emblemáticas en la historia de Canal 13 y a otras que se han destacado en el ámbito artístico», consigna el citado medio.

Al respecto, el ejecutivo sostuvo que han convocado a distintos rostros para que se sumen a esta búsqueda de sus herederos. «Estamos conversando con Don Francisco, Andrea Tessa, Juan La Rivera y también queremos sumar a otros, como Coco Legrand, para que escojan a sus sucesores», dijo.

“Les presentaremos una nómina a nuestras figuras para que ellos se involucren y, en definitiva, sean quienes escojan a los rostros que apostamos se convertirán en las nuevas figuras más destacadas», detalló el editor.

Mucho Gusto: El grave hecho que denunciaron Neme y Bolocco

Mucho Gusto - Mega

Los conductores de Mucho Gusto (Mega), Diana Bolocco y José Antonio Neme, contaron que durante la tarde recibieron llamadas «por temas políticos» del entorno de uno de los candidatos presidenciales.

«Voy a hacer una confesión. Ayer en la tarde los teléfonos de este equipo, en términos políticos, sonaron desde el tercer piso hasta la planta baja», comentó el periodista, quien evitó revelar la identidad del candidato.

Por su parte, Bolocco sostuvo que «lo pasé pésimo. Me llegó un WhatsApp, yo estaba haciendo un trámite en notaria. Entonces me llega un WhatsApp al celular, me descompuso la tarde».

«En un momento leo el WhatsApp largo diciendo que nosotros habíamos mentido descaradamente y otro tipo de cosas, que habíamos afectado una familia completa», agregó la animadora, precisando que la persona no era su amigo e incluso no tenía su número registrado.

En ese sentido, detalló que «esa persona estaba muy, muy molesto. Decía que nosotros habíamos mentido y me manda un audio (del programa) de tres minutos como para dar fe de la mentira que habíamos cometido nosotros». Ante esto, expuso, optó por defender el trabajo del matinal.

Matinal Mucho Gusto | Foto: Captura

«Escribo que ‘creo que te equivocaste. Nosotros estábamos haciendo este ejercicio, que además es público’ y le digo ‘¿sabes qué? Bájame cuatro cambios porque aquí, desde mi óptica, nadie mintió. Hablamos de una información pública. Entiendo que después hubo un dato que nos faltó pero nadie mintió», dijo.

«Me perturbó mi tranquilidad mental, creo que uno no tiene por qué agredir a una persona, porque yo me sentí agredida. Con su mensaje me sentí muy agredida (…) Entonces, sabi’ qué, me cag… la tarde», cerró la conductora de Mucho Gusto.

La apuesta en grande de TVN con exitosa serie internacional

TVN - Televisión Nacional

Tal como había anticipado El Filtrador hace algunos meses, la parrilla post Juegos Olímpicos de Televisión Nacional (TVN) contemplaría el arribo de dos series médicas de gran éxito.

En agosto la señal concretó el debut de la tercera temporada de The Good Doctor y ahora se alista para el estreno de New Amsterdam, producción de NBC basada en hechos reales que ha adquirido popularidad tras ser incorporada en febrero pasado al catálogo de Netflix.

Por primera vez la ficción estadounidense será emitida en pantalla abierta, donde aterrizará el próximo lunes 4 de octubre, después de la teleserie turca Hercai que exhibe TVN en su programación prime.

«Que la audiencia pueda disfrutar de esta serie no es solo por las relaciones interpersonales entre los doctores, sino que va más allá: ésta logra enseñar un lado más humano de la medicina desde el principio», reza una publicación del canal público en la que se anuncia el estreno de la serie.

New Amsterdam TVN

En efecto, una de las principales características de la producción es cuestionar el sistema sanitario -en este caso el estadounidense-, los negocios multimillonarios que lo rodean y la pasión que debieran tener los funcionarios de la salud por ayudar a toda costa a sus pacientes. Una idea que en la historia se plasma con la frase «¿Cómo puedo ayudar?» que usa constantemente el protagonista.

Historia

Así, la trama gira en torno a la llegada del doctor Max Goodwin (Ryan Eggold) al hospital New Amsterdam de Nueva York, el hospital público más antiguo de Estados Unidos y en el cual fue designado como nuevo director médico.

En su nuevo desafío, el personaje no temerá en tomar decisiones radicales, como terminar con las salas de espera, para mejorar la atención a los pacientes. Todo esto mientras intenta lidiar con la falta de recursos y asegurar una atención de salud pública y de calidad para todos quienes crucen las puertas del hospital.