Helga y Flora llega a su final con capítulo de alto impacto

Helga y Flora Canal 13

Este sábado, después de la emisión prime de Lugares que Hablan, Canal 13 emitirá el décimo y último episodio de Helga y Flora, serie nacional financiada con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Así, a dos meses de su debut, la ficción ambientada en los años 30 en Kerren, un pequeño poblado ubicado en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y protagonizada por Amelia Kassai y Catalina Saavedra, se despedirá de las pantallas con un impactante desenlace.

[adsense]

Según detalla el canal privado, tras las muerte de Nestroy (Mario Ossandón), todo se pondrá más complicado en Kerren, al punto de que se producirán más enfrentamientos y el poder de Raymond Gamper (Alejandro Sieveking) entrará en crisis. Además, se conocerá la identidad de quién o quiénes han estado detrás de la serie de crímenes que han azotado al poblado.

«Toda historia tiene su final, sin embargo, el final de esta historia puede ser un gran comienzo de otra. Como todo buen final del género policial, se conoce al asesino y se cierran varios cabos sueltos», comentó la actriz Amalia Kassai, una de las protagonistas de la apuesta dramática.

La serie Helga y Flora ha sido realizada en conjunto con la productora Suricato, con dirección general de Christian Aspée, y el Área de ficción de Canal 13, liderada por Matías Ovalle. Ha destacado en pantalla, en redes sociales, en medios de comunicación y en la crítica especializada.

[adsense]

Mirna Schindler recuerda su despido de CNN Chile: «Fue un golpe terrible»

Mirna Schindler Mentiras Verdaderas

En conversación con Jon Reyes, conductor de Reyes de la Conversa, la destacada periodista Mirna Schindler se refirió a su desvinculación de CNN Chile en 2013, salida que, según dijo, «fue de un día para otro».

«Para mí fue un golpe terrible. Primero, no me lo esperaba. La forma en que me despidió Rolando Santos (exgerente general del canal), lo digo abiertamente, él ya está afuera, lo despidieron. La forma en que me despidió fue humillante«, recordó.

[adsense]

«Me dijo ‘tengo espacio para doce, trece conductores’. Y me dijo, en medio gringo, ‘tú eres la número 14. Me sobras'», relató la periodista, admitiendo que fue un golpe del que le costó reponerse.

«Yo en esa oportunidad tenía más de 20 años de experiencia periodística. Venía de Informe Especial, había hecho reportajes que habían marcado historia (…) y que venga un tipo a decirte ‘me sobras’. Porque distinto es que venga y te diga ‘Mirna, no tengo plata, estoy complicado», sostuvo.

Consultada respecto a los posibles motivos de su desvinculación, Schindler apuntó que, si bien no era el rostro más caro de la señal, con su sueldo les podían pagar a dos presentadores. En ese sentido, la actual panelista del matinal Bienvenidos dejó en claro que entiende que «todos podemos ser echados, nadie es imprescindible, pero hay formas y formas».

«Cuando a ti te sacan de un lugar de una forma indigna, a mí me dolió… Te quiero ser franca. Yo, durante años no pude volver a ver CNN Chile del dolor que me dejó ese despido (…) Pero todos superamos todo. Y como decía mi exmarido, padre de mis tres hijos, ‘la pega es pega. Lo más importante es el corazón, la familia y los hijos’. Y cuando él (Santos) me echó, yo le dije ‘Mis hijos están sanos. Todo lo demás es secundario’. Así nomás», cerró.

[adsense]

Francisco Pérez-Bannen regresa a TVN, claro que a la conducción de nuevo programa cultural

TVN

Este sábado a las 19:30 horas, Televisión Nacional (TVN) estrenará Gente de la Tierra, programa cultural que se adentrará en las costumbres y ritos mapuche.

La primera entrega del espacio será liderada por el actor Francisco Pérez-Bannen, otrora rostro del Área Dramática de la estatal, quien viajó a la comuna de Curarrehue, Región de la Araucanía, para vivir la celebración del We Trepantu con la comunidad Ruka Trankura, de la familia Coñoequir.

[adsense]

En entrevista con Hoy por Hoy, el artista reveló que como parte de las costumbres de la comunidad araucana, tuvo que sumergirse en las heladas aguas del río Trancura en horas de la madrugada.

«Es un momento del año y una ceremonia súper potente (…) Es un río súper helado que para ellos es un símbolo de renovar energías, es un rito de renovación», dijo.

Después del rito, Pérez-Bannen asegura que después «quedas prendidísimo (…) Uno se imagina que va a quedar congelado todo el día y no, es todo lo contrario, yo al menos me sentí muy comprometido con el rito y lo viví y es impresionante lo que te produce a nivel energético, realmente es una renovación».

Sobre la experiencia vivida, el actor cuenta que las personas «fueron muy generosas, muy amables, nos recibieron con mucho cariño y nos hicieron parte de ese rito y se tomaron tiempo para compartirlo, para explicarlo. Me sirvió, por un lado para entender más y también para tomar más consciencia de nuestra relación con la naturaleza», sostuvo.

Además de Francisco Pérez-Bannen, en el programa Gente de la Tierra participarán otras personalidades del espectáculo como las actrices Catalina Pulido y Josefina Montané, el chef Yann Yvin y la conductora de televisión Catalina Palacios.

https://www.instagram.com/p/CA_p-MtFEh-/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Carmen Gloria tendrá un capítulo especial dedicado a la diversidad sexual

Carmen Gloria

El programa de Televisión Nacional (TVN) Carmen Gloria a tu Servicio tendrá una edición especial dedicada a la diversidad sexual, considerando que este mes se conmemora a nivel global.

La cita será este viernes a las 17:30 horas, donde la abogada abordará temas como el de un joven extranjero y transgénero que está en busca de documentos legales en el país, con el nombre con el que se siente identificado.

[adsense]

Además, contarán con diversos especialistas que resolverán las dudas del público en relación a la temática LGBTQ+, junto a la presencia en el estudio del Movimiento de Liberación Homosexual (MOVILH).

“Esta es una importante decisión editorial que hemos tomado como programa y que ratifica el compromiso con la diversidad sexual, con la igualdad de género, con la protección de los derechos y con la libertad de expresión de una comunidad, que por años ha vivido con temor a mostrarse como tal”, contó Carmen Gloria en el comunicado enviado por la estatal.

Además, expresó que «queremos entregarles voz a través de nuestro programa y también aportar a la educación de la sociedad sobre el tema promoviendo la integración y el respeto«.

https://www.instagram.com/p/CB39RIVhCgi/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Fernanda Urrejola tras hacer pública relación con su novia: «No quiero etiquetas»

Fernanda Urrejola

En abril pasado, la actriz chilena Fernanda Urrejola se valió de sus redes sociales para presentar a su nueva pareja, la destacada directora y guionista Francisca Alegría, a quien conoció por amigas en común.

Desde entonces la artista ha compartido algunas postales en Instagram junto a su novia, con la cual vive ahora en Estados Unidos, contó en El Aperitivo, programa conducido por Jordi Castell que, a raíz de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT, decidió hacer una semana «pride».

[adsense]

«La conexión fue instantánea, inmediata, le dije: ‘si tú te vienes a vivir a Los Ángeles tenemos que vivir juntas’. Se dio y estamos muy enamoradas. Esto fue hace dos años ya«, explicó Urrejola, quien también se refirió a la reacción que tuvieron algunas personas cuando hizo pública su relación.

Al respecto, afirmó que «quiero ser libre, quiero vivir la vida, ir explorando, cuando lo conté hubo ciertas personas que reaccionaron y me dijeron: ‘¿ahora qué eres?’ Yo no quiero etiquetas, me enamoré de una mujer maravillosa, si el día de mañana terminamos y me vuelvo a enamorar de un hombre, qué se yo… en este momento es esto y estoy feliz«, dijo.

En esa línea, la actriz aseguró que nunca se sintió «adentro del clóset» ya que sus amigos y familia supieron desde el comienzo. «Todos mis cercanos sabían, mi familia sabía, mis mejores amigas sabían, y cuando iba a Chile tampoco me escondía, no era un tema, pero la lucha no es por uno, hay tanta gente que está en el clóset pasándolo muy mal«, sostuvo Urrejola en el programa transmitido por Instagram.

https://www.instagram.com/p/CAUOLq5AlHo/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Comediante Natalia Valdebenito y diputada Hoffmann se enfrascan en áspero diálogo «tuitero»

Hoffmann

Durante esta semana la diputada María José Hoffmann ha sido blanco de críticas en redes sociales a raíz de su participación en el matinal Contigo en La Mañana (CHV) donde defendió acérrimamente al Presidente Sebastián Piñera, protagonista de diversas polémicas en los últimos días.

La cuestionada participación del Mandatario en el funeral de su tío Bernardino Piñera y la licitación para compras de productos gourmet para bastecer el casino de La Moneda, fueron parte de los temas que abordó la parlamentaria UDI en el espacio matutino, en el que incluso acusó al alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, de planear un golpe de Estado junto a Daniel Jadue.

[adsense]

Ante los dichos de la congresista, la comediante Natalia Valdebenito criticó a Hoffmann en Twitter, expresando que es «una vergüenza escucharla tratando de inventar argumentos para defender las ordinarieces de su gobierno. Asquerosa defensa. Sin moral ni empatía. Ojalá te vayas del parlamento. Ojalá no verte más».

https://twitter.com/ValdebenitoNata/status/1275811333557141509?s=20

Horas más tarde, a través de la misma plataforma digital, la diputada respondió la publicación de la artista. «Una cosa es que pensemos distinto, otra es la descalificación violenta e infundada. ‘Vergüenza, asquerosa, ordinaria’… No creo que sea la forma de tratar a nadie y mucho menos entre mujeres», sostuvo.

Sin embargo, la destacada comediante no se quedó ahí y nuevamente le escribió a Hoffmann, esta vez para aclarar su primer mensaje. «Te explico en cetáceo, Pepa. El ordinario es el gobierno, si eso te queda no me hago cargo. La defensa es asquerosa, porque intentas tapar la evidencia de actos evidentes y erróneo. Da vergüenza tu comprensión lectora y el llanterío. Nada más y nada menos que tu proyección», cerró.

https://twitter.com/ValdebenitoNata/status/1275888444355600384?s=20
[adsense]

Josefina Montané y el reestreno de Soltera Otra Vez: «No estoy de acuerdo»

Josefina Montané La Torre de Mabel

El pasado jueves, Canal 13 reestrenó la primera temporada de Soltera Otra Vez, teleserie que regresó a las pantallas tras la nueva suspensión de Bailando por un Sueño. Sin embargo, Josefina Montané, parte del elenco de la ficción, no vio con buenos ojos esta medida.

«Me han pasado cosas con este reestreno porque, para ser súper sincera, no estoy de acuerdo con este reestreno», dijo en conversación con el programa En Línea de Radio FMDos. «Siento que queda claro que todas las decisiones que toma Canal 13 van por lo comercial más que por lo ético. Entonces en ese sentido no estoy de acuerdo», argumentó.

[adsense]

En esa línea, la actriz explicó que «también es mi primer personaje. No la he visto, la verdad, pero hay mucha gente que se vuelve a reencontrar con ‘la Flexible’. También desde ahí en adelante yo empiezo a construir mi carrera, entonces no sé, me pasan cosas».

A pesar de su negativa ante el regreso de Soltera Otra Vez, Josefina Montané planteó que esta nueva emisión de la apuesta dramática podría servir para «ver cómo ven a veces a las mujeres, o hace siete años cómo veíamos a la mujer. Los arquetipos que se hacían».

«Por ejemplo, ‘la Flexible’ es un personaje que andaba siempre dispuesta, con poca ropa, se paseaba con calzoncitos. Finalmente, es una mujer objeto, y hoy día eso es súper condenable, como que la gente la apunta con el dedo. Todas esas cosas hoy son como ‘mira lo que estás haciendo'», concluyó.

Es preciso recordar que al reestreno de Soltera Otra Vez se sumará Las Vega’s, otra ficción en la que participó la actriz y que será transmitida a partir del próximo lunes en la segunda franja del prime.

[adsense]

Entrega del Copihue de Oro se transmitirá en TV abierta

Copihue de Oro

Tras haber suspendido en dos ocasiones la ceremonia del Copihue de Oro, finalmente La Cuarta determinó celebrar este viernes 26 de junio el evento que premia a lo mejor del 2019 en diversas categorías.

La cita, que no contará con su tradicional alfombra roja debido a la emergencia sanitaria, se realizará de forma remota en un estudio previamente sanitizado, y siendo transmitida a través del sitio web del denominado diario «pop» y por un canal de televisión abierta.

[adsense]

Según detallan, la señal TV+ transmitirá este viernes la entrega de premios en horario estelar, a las 22.00 horas, mientras que Daniel Fuenzalida, Luis Sandoval y Sergio Rojas, rostros del estelar Me Late, estarán encargados de comentar todos los pormenores de la ceremonia.

Al respecto, el periodista Sergio Rojas comentó a La Cuarta que «va a ser una transmisión histórica, creo que vamos a ser parte de la historia de los Copihue de Oro. Espero que esta sea la primera y única vez que tengamos que transmitir la premiación en una pandemia mundial».

En tanto, a pesar que la premiación se desarrollará de manera especial, el opinólogo confirmó que habrán críticas y ácidos comentarios. «La idea es divertirnos, hacer lo mismo que se ha hecho en todas las premiaciones, que es un poco destruir a los famosillos. En buena onda, por supuesto. Tratar de hacer una repasada de lo que ha sido su año. Voy a andar con mi lengua viperina y ácida, pero siempre con humor», sostuvo.

Cabe recordar que esta edición del Copihue de Oro sumó dos nuevas categorías; «Mejor música urbana» y «Mejor programa de entretención», donde destacan Pasapalabra, Contra Viento y Marea, Milf, entre otros.

[adsense]

Francisco Reyes: «TVN no cumple hace muchos años su rol de TV pública»

Pancho Reyes TVN

El actor Francisco Reyes, quien fuera rostro emblemático del Área Dramática de Televisión Nacional (TVN), se refirió a la compleja situación que atraviesa el canal público en medio de una crisis financiera que arrastra hace años.

«Encuentro que es una brutalidad lo que está pasando con TVN, lo que estamos dejando que pase», sostuvo el artista en conversación con Radio Usach, agregando que actualmente la estatal perdió «ese afecto que tenía antes, ese enganche que tenía que costó tanto construir desde la dictadura para adelante», sostuvo.

[adsense]

«Me parece brutal porque yo creo que de todas maneras un Estado tiene que darse un espacio, una herramienta de comunicación propia para proteger a la democracia y seguir adelante con la concepción de lo que es un Estado», argumentó Reyes.

Asimismo el actor, quien ha sido uno de las voces defensoras de la televisión pública, indicó que «pensar una sociedad donde los medios estén en manos de privados creo que es aberrante, un error (…) el canal debe seguir existiendo, pero no de esta forma que tenemos hoy día, con un TVN que no cumple hace muchos años su rol de televisión pública».

Edificio corporativo

[adsense]

En esta línea, Francisco Reyes manifestó que «la venta del edificio de TVN es un asunto irreversible y no debería ser visto en este momento porque necesita un debate mucho más amplio», enfatizó. Además, expuso que «hay que refundar la televisión pública» y, por último, expresó que el edificio corporativo de la señal «es un patrimonio de las comunicaciones y sería un error garrafal venderlo para pagar una deuda que ha sido responsabilidad del Estado».

TV+ estrenará teleserie remake de Pasión de Gavilanes

Los reestrenos de teleseries suman y siguen en la pantalla chica local. A los anuncios que han hecho diversas televisoras, se suma TV+, que incorporará a su grilla la producción estadounidense Tierra de Reyes.

Exhibida en el 2014 por la cadena Telemundo, la telenovela es una adaptación de la exitosa Pasión de Gavilanes, teleserie que fue emitida por última vez en Televisión Nacional (TVN) en 2018, también con altos índices de audiencia.

[adsense]

La nueva versión cuenta la historia de los hermanos Gallardo, Arturo (Aarón Díaz), Flavio (Gonzalo García Vivanco) y Samuel (Christian de la Campa), quienes se enteran que Alma, su hermana, está manteniendo una relación con Ignacio del Junco (Ricardo Chávez), alguien mayor que ella, provocando la indignación del clan.

Sin embargo, todo acaba cuando el sujeto muere en extrañas circunstancias. Alma (Isabella Castillo), quien está embarazada de él, asiste el velorio de su amante y descubre que estaba casado con Cayetana Belmonte (Sonya Smith), una mujer poderosa y altanera.

La teleserie se exhibirá en TV+ desde el 30 de junio, a las 14:00 horas, por lo que la producción se encargará de abrir las transmisiones de la estación en el horario de la tarde.

https://www.instagram.com/p/CB0iA2Unrx2/?utm_source=ig_web_copy_link

Del baúl a la pantalla: Ocho teleseries se han reestrenado por la crisis sanitaria

Aquelarre teleseries

La crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19) ha tenido un fuerte impacto en la televisión abierta, dejando stand by las grabaciones de diversos proyectos, siendo uno de los más afectados el género dramático.

Las dificultades para continuar con las producciones se ha extendido a prácticamente todos los canales, provocando que resolvieran apostar por el reestreno de antiguas y exitosas teleseries, estrategia que ha tenido buenos resultados de sintonía, por lo que se sumarán en las próximas semanas más títulos en pantalla.

[adsense]

En el caso de Mega, el canal privado apostó en enero por repetir Eres mi Tesoro, su primera teleserie diurna y desde entonces ya ha «desempolvado» otras cinco producciones.

Perdona Nuestros Pecados, Amanda, Papá a la Deriva, Pituca sin Lucas y Pobre Gallo han sido las ficciones que han reestrenado. En tanto, el próximo lunes 6 de julio será el turno de Señores Papis, que reemplazará en su horario a la serie Historias de Cuarentena.

Canal 13

En tanto, la semana pasada Canal 13 hizo redebutar la teleserie Soltera Otra Vez a raíz de la salida, en medio de una fuerte polémica, de Bailando por un Sueño, estelar conducido por Martín Cárcamo y cuya temporada fue suspendida hasta nuevo aviso.

Y este lunes 29 se sumará a la segunda franja nocturna Las Vega’s, historia sobre un grupo de strippers. Ayer Canal 13 sorprendió al anunciar el regreso, aún sin fecha definida, de Brujas a 15 años de su debut.

teleseries
Teleserie Las Vega’s de Canal 13

TVN

Por su parte, el canal público también ha echado mano a su extenso catálogo de producciones dramáticas, reestrenando en primera instancia La Chúcara, y este martes 30, a las 15:30 horas, hará lo propio Aquelarre, icónica teleserie de 1999 protagonizada por Sigrid Alegría, Álvaro Escobar y Álvaro Rudolphy.

[adsense]

El Chile Ayuda a Chile toma forma: Campaña solidaria sería en agosto

Teletón Don Francisco

Tras haber deslizado la idea en abril pasado, Mario Kreutzberger, Don Francisco, no descansa en su objetivo de organizar una nueva edición de Chile Ayuda a Chile, esta vez en apoyo a las personas más afectadas por la crisis sanitaria y económica.

Según consigna diario La Tercera, el comunicador ha sostenido diversas reuniones en las últimas semanas para bosquejar cómo se llevará a cabo el programa especial, teniendo en consideración las medidas sanitarias impuestas por autoridades.

[adsense]

En tal sentido, indican, la opción de realizar la telemaratón en julio fue descartada debido al alza de contagios de Covid-19 y la extensión del Estado de Excepción Constitucional que, además, haría inviable reunir gente en un estudio o mover equipos televisivos por la capital.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Ernesto Corona, comentó al citado medio que «no están dadas las condiciones para hacerlo (Chile Ayuda a Chile) en este momento. Se piensa a partir de agosto».

Bajo esa lógica, se plantea realizar la campaña replicando la modalidad de la última Teletón, es decir, una emisión conjunta de varias horas, transmitida a través de televisión abierta, con enlaces virtuales de diversos conductores desde sus hogares y sólo un par de animadores en un set televisivo.

«Sin duda esa es la única vía posible en materia de emisión del programa. No hay otra alternativa que esa, en eso no hay ninguna duda, será exactamente igual», sostuvo Corona.

Si bien los organizadores aún no definen a qué grupo o institución se destinará lo recaudado, acordaron que Chile Ayuda a Chile no tendrá una meta específica, apelando así al aporte voluntario del público.

Teletón

Por otro lado, de acuerdo a La Tercera, realizar una segunda Teletón durante el último trimestre de este 2020, como tradicionalmente se hace, es una opción que está totalmente descartada.

[adsense]

Se acabó el «chipe libre»: Regulan presencia de diputados en matinales

diputados políticos

Durante la jornada de ayer, la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados y Diputadas emitió un instructivo que regula la participación de parlamentarios en matinales de televisión y programas de radio durante el horario legislativo.

Según indica El Mercurio, en el documento se les pide a los diputados elegir una «instancia de comunicación en que no exista tope de horario con el desarrollo de sala o comisiones«. Asimismo, se les recuerda realizar su función parlamentaria «con máximo esmero».

[adsense]

El instructivo llega luego que en los últimos meses congresistas fueran sorprendidos ausentándose de su labor legislativa para asistir como panelistas a diversos espacios matutinos, hecho que ha sido alertado en reiteradas ocasiones por la diputada Pamela Jiles a través de su cuenta de Twitter.

Donaciones

Por otro lado, la Comisión de Ética emitió una segunda resolución que hace referencia a las donaciones de parlamentarios a la ciudadanía en sus respectivos distritos en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19). Al respecto, consigna el citado medio, se solicita que dichas prácticas no se transformen en «propaganda política», por lo que se les recomienda evitar el uso de logos o imágenes.

[adsense]

Eduardo Fuentes narra cómo le hackearon su cuenta de Twitter

Eduardo Fuentes

Los hackeos a personajes públicos están a la orden del día y bien lo sabe Eduardo Fuentes, periodista y rostro de La Red, que publicó por última vez en su cuenta de Twitter el pasado 1 de abril previo a que sujetos interceptaran su perfil digital y lo amenazaran para poder recuperarlo.

En conversación con El Filtrador, el conductor del programa Mentiras Verdaderas cuenta que «al día siguiente me llamó la atención que no me llegaba ninguna notificación. Me meto a la página y no podía entrar. Y en mi correo electrónico llegó esa típica carta de amenaza de hackers diciendo que tenían mis cuentas. Ponían, incluso, la contraseña que yo tenía para el Twitter», dijo.

[adsense]

Al percatarse que había sido hackeado, Fuentes consultó con unos amigos, quienes le explicaron que probablemente habían logrado interceptar su cuenta y se la habían apropiado. Sin embargo, también le explicaron que la posibilidad de sustraer sus cuentas bancarias era poco probable.

«En general, amenazan más de lo que pueden realmente hacer», reflexiona el presentador, quien intentó reiteradas veces acceder a su cuenta sin resultados positivos. «Les escribí (a Twitter), les mandé pantallazos de las amenazas, considerando que mi cuenta está verificada, pero nunca tuve respuestas de ellos y ya me aburrí de esperar», asevera.

Así, finalmente, optó por crear un nuevo perfil (@fuentessilva2) para poder mantenerse conectado con sus seguidores. Sin embargo, dice sentirse «bastante decepcionado» de lo ocurrido, ya que la cuenta la tenía desde el año 2007. «Había harto ahí y perdí mucho de eso. Pero bueno, mala cuea dijo el conejo (sic)», expresa resignado.

En tanto, respecto a las amenazas que recibió, Eduardo Fuentes explica que «se diluyeron, pasaron las 24 horas que me daban para depositarle no sé cuánto, creo que eran 2 mil dólares en bitcoins, antes de que hackearan poco menos a toda mi familia. Obviamente no pasó nada de eso».

«El único ‘pero’ es que efectivamente la cuenta de Twitter la perdí, aunque guardo la secreta esperanza que Twitter se apiada de mí y me devuelvan mi cuenta original, la histórica«, sostiene, agregando que descartó denunciar el hecho a la Polícia de Investigaciones (PDI) porque «creo que tienen 8.768 cosas más importantes que hacer que recuperar mi cuenta».

[adsense]

Otra más: Mega confirmó el regreso de teleserie Señores Papis

Mega

Ayer fue un día de anuncios en la televisión abierta. Canal 13 confirmó el retorno de la recordada y exitosa teleserie Brujas. Y Mega no quiso quedar atrás, comunicando el reestreno de Señores Papis.

La señal del Grupo Bethia definió el regreso de la telenovela a partir del lunes 6 de julio, después de Pituca Sin Lucas (23:15 horas), reemplazando en su horario a la serie Historias de Cuarentena, que tendrá su final el miércoles 1 de julio.

[adsense]

Transmitida en 2016 y dirigida por Patricio González y Javier Cabieses, la producción nacional cuenta la historia de tres padres: Ignacio Moreno (Jorge Zabaleta), Julián Álvarez (Simón Pesutic) y Fernando Pereira (Francisco Melo), que se conocen tras ser detenidos por Carabineros en un confuso incidente. Desde ese momento comienza una gran amistad, y gracias a eso podrán sortear de mejor manera sus problemas individuales.

Cabe señalar que Señores Papis iba a regresar a pantalla a comienzos de marzo, pero debido a la crisis sanitaria el reestreno fue pospuesto hasta ahora.

https://www.instagram.com/p/CBy_-WFD0WF/?utm_source=ig_web_copy_link

José Antonio Neme: «Los homosexuales nos hemos dejado caricaturizar»

José Antonio Neme Mega

El periodista José Antonio Neme reflexionó sobre la forma en que se retrata la homosexualidad en Chile en el programa virtual El Aperitivo, espacio que a raíz de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT -28 de junio- decidió hacer una «semana pride«.

Así, en conversación con el conductor del espacio, el fotógrafo Jordi Castell, el exrostro de Mega sostuvo que los homosexuales en Chile se han dejado caricaturizar y que, de alguna u otra manera, los medios de comunicación son el reflejo de lo que pasa en la sociedad respecto a esta materia.

[adsense]

«Los medios son espejos de lo que está pasando en la sociedad. Efectivamente los chilenos somos súper buenos para simplificar, nuestra mente funciona desde ahí. A la gordura, por ejemplo, le ponemos una serie de atributos, positivos o negativos, vamos encasillando porque nos permite movernos con menor temor», analizó.

Y agregó que «los chilenos, por formación cultural, estamos llenos de moldes mentales y la televisión extiende ese mismo vicio. Pero también creo que los homosexuales nos hemos dejado caricaturizar en alguna época».

En esta línea, Neme apuntó que «el humor, la televisión y todo el contenido donde hay cierta emoción o prototipos culturales, responde a algo. Para que haya un humorista tiene que haber un público que se ría. No es el humor, no es la televisión, es cómo somos nosotros en nuestras casas. Lo que están haciendo los medios es ponerte un espejo».

«Si creemos que el homosexual es un maricón afeminado, ridículo, que tiene una serie de malos hábitos, es porque alguien lo creía, porque a alguien le parecía sensato. Yo no satanizo tanto a la televisión y al humor, sino que a las conductas de los chilenos«, explicó el comunicador.

[adsense]

Teleserie Brujas se suma a la parrilla programática de Canal 13

Brujas

Debido a la cuarentena los regresos no cesan en la televisión abierta, ya que sumado al anuncio que hizo Televisión Nacional (TVN) con el estreno de Aquelarre, hoy hizo lo propio Canal 13 anunciando el retorno de la recordada teleserie Brujas.

Transmitida en 2005, la producción cuenta la historia de Beatriz (Carolina Arregui), una mujer humilde que ascendió en Ángeles, una agencia dedicada a velar por el aseo del hogar.

Es ahí donde conoce a Vicente Soler (Osvaldo Leport), presidente y dueño de la empresa, con quien mantendría una relación que conduciría al matrimonio.

[adsense]

Sin embargo, en una noche donde promueven a cinco empleadas por su labor, Vicente invita a las profesionales a pasar una velada en un lujoso hotel de Santiago. Al día siguiente es encontrado muerto en su habitación producto de un infarto.

Es ahí donde Beatriz decide descubrir quién fue la mujer con la que estuvo su marido esa noche, por lo que contrata a Dante (Jorge Zabaleta), un joven vividor y apostador para que investigue el caso e interrogue a las cinco mujeres sospechosas del supuesto crimen.

A lo largo de sus 135 episodios, la telenovela se impuso en el rating promediando 37,5 puntos, destronando a TVN, otrora líder indiscutido en el horario vespertino.

¿Cuando empieza?

Si bien se desconoce la fecha de su reestreno, el Área Comercial de la señal de Luksic informa que se transmitirá de lunes a viernes a las 19:30 horas, después del programa de servicio Aquí Somos Todos.

Cabe señalar que Canal 13 ha estado realizando diversas encuestas en redes sociales que tienen como finalidad analizar qué programas les gustaría a la audiencia que regresaran.

https://www.instagram.com/p/CByprzHgRHT/?utm_source=ig_web_copy_link

Anatel extiende por tres meses las transmisiones de TV Educa Chile

TV Educa Chile CNTV

Desde su debut, en abril pasado, TV Educa Chile se ha posicionado entre los tres canales infantiles más vistos en los últimos meses, superando a conocidas señales como Nickelodeon y Disney Channel.

Su buen desempeño, sumado a que aún no existe fecha para que los escolares regresen a clases presenciales producto de la pandemia, fueron los puntos a considerar por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que decidió extender las transmisiones del canal educativo hasta el 14 de septiembre próximo.

[adsense]

 «La señal TV Educa Chile ha cumplido ampliamente lo que se esperaba de ella, que es servir a los niños de Chile con un canal hecho para ellos y con la participación de los mejores expertos en la materia. Damos gracias a todos quienes nos han colaborado en este proceso, y seguiremos adelante hasta que sea necesaria nuestra presencia al servicio de los niños», valoró Ernesto Corona, presidente de Anatel y miembro del Comité Editorial de TV Educa Chile.

De acuerdo a una reciente encuesta realizada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que fue respondida por 2.308 personas, un 86% de los consultados manifestó que la señal debiera continuar al aire tras la emergencia sanitaria. Asimismo, un 78,2% consideró que TV Educa Chile es útil o muy útil para entretener a los niños con contenidos educativos.

Por otro lado, según datos de Kantar Ibope, el canal ha tenido un rating promedio de más de 35 mil personas por minuto. En tanto, su alcance ha sido de más de 100 mil niños entre 4 y 12 años, importante cifra si se considera que el promedio total de menores que ven televisión al día es de 280 mil, es decir, 36% de ellos sintoniza la señal.

[adsense]

Docurreality sobre personal de salud y otros servicios vuelve al prime de TVN

María Luisa Godoy Héroes de Hoy

Tras una auspiciosa primera temporada, Televisión Nacional (TVN) decidió continuar apostando por el docurreality Héroes de Hoy, el que narra las vivencias del personal de salud en la lucha diaria contra la pandemia por coronavirus (Covid-19).

Según dio a conocer la señal estatal, este jueves 25 de junio, después del noticiario 24 Horas Central, debutará el nuevo ciclo del programa, que contará con cuatro episodios en el que abordarán también la labor de personal de servicios.

[adsense]

Así, esta entrega se expande para mostrar a otros trabajadores como bomberos, carabineros, militares y recolectores, quienes han debido alejarse de sus familias por semanas, trabajando extenuantes jornadas bajo presión en medio de la crisis sanitaria.

La conductora María Luisa Godoy seguirá en la conducción de Héroes de Hoy -desarrollado por la productora Cinefilm- y cuyo estreno modificará el horario de la teleserie turca Hercai, que pasará a emitirse después del docurreality.

Aporte

«Tomamos la decisión de extender esta temporada para continuar visibilizando, en terreno, el trabajo que tantas personas están realizando como parte de un engranaje de solidaridad y profesionalismo», explicó José Antonio Edwards, director de Programación y Producción de TVN.

Y agregó que «además de los médicos y enfermeras, quisimos abordar otros oficios y profesiones que también están dando todo por cuidarnos en esta pandemia».

Asimismo, el ejecutivo destaca el rol de la televisión pública de mostrar programas que sean un aporte a la sociedad. «Creemos que es parte de nuestra misión ayudar a generar conciencia en la ciudadanía de lo importante que es cuidarnos, y esperamos que el impacto de este programa en el público permanezca y aporte en esa tarea», sostuvo.

https://www.instagram.com/p/CByHyEspsXU/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

En su recta final Historias de Cuarentena suma nuevo personaje

Historias de cuarentena Mega

A poco más de dos meses de su debut, Historias de Cuarentena ya alista su gran final. En los últimos días, la serie de Mega, grabada íntegramente de forma remota por sus protagonistas, entró en su recta final y hoy anunció la fecha para su esperado desenlace.

En concreto, la producción se despedirá de las pantallas el próximo miércoles 1 de julio, jornada en que la que el canal privado dará cierre a la apuesta virtual que nació con el objetivo de «aportar al televidente y tratar de identificar a las audiencias con los distintos personajes que están deambulando en este tiempo que llevamos», explicó el director de la ficción, Nicolás Alemparte, a El Filtrador.

[adsense]

Sin embargo, previo a su capítulo final, la trama que aborda las distintas -y emotivas- historias de los pacientes del psicólogo clínico Pablo (Francisco Melo) en medio de la emergencia sanitaria, incorporará un nuevo personaje interpretado por la actriz Claudia Pérez.

En esta última fase de Historias de Cuarentena, la artista encarnará a la madre de Mateo (Simón Beltrán), quien en conversación con el profesional dejará en evidencia su preocupación por su hijo, enfrentando además a Roberto (Claudio Arredondo), su exmarido, pues teme que vuelva a fallar como padre.

Historias de Cuarentena
Captura Mega

Éxito de audiencia

La serie, descrita como el primer producto de ficción local generado en medio de la crisis por el coronavirus y la primera producción de Mega realizada de manera remota, se despedirá con un auspicioso balance.

De acuerdo a cifras proporcionadas por la señal privada, desde su estreno, el pasado 20 de abril, Historias de Cuarentena consigue un promedio general de 12.1 puntos de rating, lo que le permite liderar la franja; primero, de las 22.30 horas y luego de las 23.15 horas.

[adsense]