El exfutbolista David Pizarro, realizó sus descargos con el diario italiano Corriere dello Sport respecto al control de la crisis sanitaria en Chile por la llegada del coronavirus (Covid-19) y las medidas tomadas tras el denominado estallido social de mediados de octubre del año pasado.
Encerrado en su casa en Valparaíso por la cuarentena debido al avance del virus, el exmediocampista lanzó una dura crítica a las autoridades nacionales sobre las medidas adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19, señalando que “nos quedamos en casa, salimos por cosas esenciales. Estoy un poco indignado ya que mientras el virus se estaba propagando, nuestro gobierno no hizo nada”, dijo.
[adsense]Sin embargo, de igual manera, destacó el actuar de autoridades comunales, poniéndolas en contraposición a las que detentan responsabilidades a nivel nacional. “Basándose en el ejemplo de Europa, ¿sabes cuántas camas tenemos en cuidados intensivos? 300. Si las autoridades locales no hubieran intervenido, hablaríamos de una gran tragedia para el país. Me molesta, aunque realmente no debería sorprenderme”, sostuvo el exvolante de “La Roja”.
No obstante, Pizarro no sólo apuntó sus dardos contra las medidas tomadas frente a la pandemia, sino que también hizo una retrospectiva a las masivas manifestaciones que, hasta antes del arribo del Covid-19, se hacían sentir con fuerza en las calles a lo largo de Chile.
Según Pizarro, “desde octubre hasta hace dos semanas, ¿qué está haciendo él (Piñera)? Envía al Ejército. El resultado: 23 muertos, miles de heridos (…) Lo que los políticos no han entendido es que la gente no se queja por capricho. Se queja de que no hay dinero (…) Vengo de una familia muy pobre, por eso entiendo a mi gente. En la crisis, toda la arrogancia del capitalismo está emergiendo. También se aplica a otros estados de Sudamérica”, sostuvo.
En relación aeste mismo tema, “el fantasista”, apodo que se ganó en Italia gracias a su talento con el balón, acabó refiriéndose a la polarización del movimiento social, dejando entrever su decepción con el mundo político y los discursos enarbolados en este ámbito.
«Aquí me etiquetan como comunista sólo porque estoy con la gente (…) No me importa si eres de derecha o izquierda, sólo quiero más dignidad. No estoy diciendo justicia: dignidad. Es malo decirlo, porque amo a mi país. Pero no quiero que la gente vuelva a perder su libertad”, finalizó David Pizarro.
[adsense]
Esta noche se exhibirá potente escena en teleserie 100 días para enamorarse
La teleserie de Mega 100 días para enamorarse, vivirá esta noche uno de sus capítulos más potentes desde su estreno en diciembre. La producción nacional protagonizada por María Elena Swett y Diego Muñoz exhibirá el proceso de transición de Martina, personaje interpretado por Teresita Commentz.
Emotivos momentos ha vivido la joven junto a su madre Antonia (Luz Valdivieso), su padre biológico Diego (Marcelo Alonso) y su padre adoptivo Kike (Sebastián Layseca) desde que la joven les comentó que no era feliz en el cuerpo de mujer, pues se sentía hombre.
[adsense]Transición
Este jueves, la ficción mostrará uno de los episodios más importantes de este proceso, cuando Martina le pida a su madre que le corte el cabello para dejar definitivamente atrás su actual apariencia.
En conversación con diario La Cuarta, la actriz Luz Valdivieso, madre de Martina en 100 días para enamorarse, reveló algunos detalles de la escena que se apreciará esta noche.
“Le daba ánimo, le dije: ‘esto que estás haciendo es por todos los niñes trans de Chile y es hermoso, todes se sentirán identificados’ (sic). Después nos largábamos a llorar las dos de verdad”, agregó Valdivieso sobre la grabación de la escena de corte de cabello de la joven actriz.
En tanto, para Teresita Commentz la interpretación de su personaje le ha significado un enorme desafío profesional. “La Luz me decía que era valiente y que esto lo hacíamos por tod@s esos niñ@s que no pueden ser felices (sic). Eso me provocó tranquilidad y ya solo estaba contenta por acabar el ciclo”, manifestó.
[adsense]