Benja Vicuña y Daniela Ramírez protagonizan serie histórica «Berko: El arte de callar»

Benja

“Berko: El arte de callar” se llama la nueva serie que protagonizarán los actores chilenos Daniela Ramírez y Benja Vicuña, una producción de la cadena Fox y que el próximo 9 de agosto tendrá su estreno.

La ficción se basa en la novela homónima de Roberto Brodsky, la que aborda el caso del misterioso asesinato del periodista británico Jonathan Moyle, cuyo cuerpo fue encontrado en el Hotel Carrera mientras cubría la FIDAE de 1990.

Benja

Al respecto, el productor de la serie, Pablo Rosenblatt, comentó a radio Cooperativa que «la historia era muy atractiva, muy potente y nos fascinó la idea de trabajar juntos con esta historia de Jonathan Moyle, que es el primer crimen político en democracia«.

[adsense]

En tanto, Nicolás Acuña, director de la serie, se refirió al citado medio sobre la historia de la producción y aseguró que es «un policial clásico, donde seguimos las aventuras de este periodista que, sin ser un policía, logra descubrir y desbaratar una de las redes más grandes de tráfico de armas en Latinoamérica», sostuvo.

Elenco

Cabe precisar que en “Berko: El arte de callar”, Vicuña interpretará a Boris Berkowitz, un periodista chileno que regresa al país tras su exilio en Estados Unidos. A su llegada conoce a Divina Day, rol a cargo de la actriz Daniela Ramírez, una escort que conoce varios secretos de las cúpulas de poder y con la que inicia un romance.

El elenco de la serie lo componen, además, Goya Toledo, Angie Cepeda, Daniel Muñoz, Roberto Farías, Claudia Celedón y Alejandro Goic.

La producción contará con cuatro episodios y será estrenada el próximo 9 de agosto por Fox Premium.

[adsense]

Mario Sepúlveda recibirá solo $68 millones del premio de Resistiré

Mario Sepúlveda

El pasado jueves, Mega exhibió la gran final del reality show Resistiré, el que tuvo como ganador a Mario Sepúlveda, quien se hizo acreedor del millonario monto en juego.

En un inicio el premio a repartir bordeaba los 350 millones de pesos, sin embargo, con el pasar de los meses y, debido a las «tentaciones» a las que sucumbieron los participantes, el pozo se redujo a casi $108 millones.

[adsense]

Y fue esta cifra la que se adjudicó el flamante ganador. O, al menos eso se creía hasta hace un par de días, cuando Sepúlveda reveló cuánto dinero es el que realmente «se guardó al bolsillo».

«El total del premio equivale en plata chilena a 108 millones, de ese monto tenemos que pagar el 25% de impuestos, tenemos que ser responsables con impuestos internos, y de esa suma queda un total de $80 millones aproximadamente», explicó al Diario de Atacama.

De esos 80 millones de pesos, en tanto, «Súper Mario» repartirá el 15% entre siete de sus compañeros del reality show, excluyendo a Manelyk González y Sebastián Ramírez.

Por tanto, de los $108 millones que originalmente fueron entregados, el exminero solo recibirá un total de $68 millones, monto que destinará para crear una fundación para padres de hijos con autismo.

«Pronto tendremos información de la Fundación Minero Mario Sepúlveda, la que va a trabajar en varias cosas como el área social, me interesa y preocupa la juventud y los niños, además, de trabajar con niños con síndrome de down y autismo de este país», dijo al matutino.

La letra chica de los concursos

Al igual que Sepúlveda, quien también se vio enfrentado a «la letra chica» de los premios entregados en televisión fue Daniel Araya, participante de Pasapalabra que logró completar el «rosco» y adjudicarse 177 millones 250 mil pesos.

No obstante, restando el 25% correspondiente a impuestos (poco más de $44 millones), el joven ganador acabó recibiendo cerca de $132 millones del total de su premio.

[adsense]

Jennifer Warner analiza la salida de Alejandra Valle de La Red

Jennifer Warner

Este martes se cumple una semana de la salida de Alejandra Valle de La Red. Con la aguas un poco más tranquilas, comienzan los análisis sobre los detalles de esta polémica que tuvo a la periodista en el ojo del huracán.

En este contexto, quien opinó respecto al controversial tema fue Jennifer Warner, exconductora del programa Intrusos, donde precisamente compartió pantalla con Valle.

[adsense]

Considerada por muchos como «la madre de la farándula» por ser pionera en ese tipo de formato, la exanimadora sostuvo que «esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia que tenemos las figuras públicas en relación a las declaraciones que emitidos», dijo a diario La Cuarta.

«Fueron temas fuertes los que se tocaron y nosotros sabemos que cuando una firma un contrato con un canal de televisión, uno firma que tienes que resguardar tus opiniones porque los estás representando, y si uno se equivoca estos son los costos que hay que pagar«, agregó.

Por ello, hizo hincapié que lo que vivió Valle «es un llamado de atención a saber que uno está en el escrutinio público, sobre todo cuando estás en una primera posición».

¿Posible regreso a la TV?

Tras la salida de Valle, los tuiteros no dudaron en postular a Jennifer Warner como la candidata idónea para asumir la conducción del programa de farándula.

No obstante, todo indica que ya dio vuelta la página. «Es que yo ya lo dejé hace años, mis ojos están puestos en mi consultora que armé con unas amigas y que es especializada en género, y estoy trabajando en esos contenidos. Creo que esa etapa está quemada, pero nunca sabemos las vueltas que da el destino», cerró.

[adsense]

Mon Laferte sella su regreso al Festival de Viña del Mar

Mon Laferte Carabineros

Corría el año 2017 y tras años de hacer carrera en México, la oriunda de Viña del Mar, Mon Laferte, pisó por primera vez el escenario de la Quinta Vergara en un show que ni ella ni sus fanáticos podrán olvidar.

Desde entonces muchos se han preguntado cuándo regresaría la exparticipante del programa Rojo al certamen internacional. Para tranquilidad de sus seguidores, este reencuentro ya tiene fecha. La próxima edición del Festival de Viña será testigo del talento de la cantante, confirman fuentes a El Filtrador.

[adsense]

De esta forma, Mon Laferte es el primer número artístico cerrado con la organización del evento, el que nuevamente será transmitido conjuntamente entre TVN, Canal 13 y Fox. ¿La fecha? La versión 2020 del certamen internacional se desarrollará entre el domingo 23 y el viernes 28 de febrero.

En este sentido, todavía no hay claridad respecto al día en que se presentará la exitosa artista que ha ganado más de 20 premios por su carrera musical. Entre ellos destaca el Grammy Latino a Mejor Canción Alternativa por Amárrame (con Juanes) en 2017 y la Gaviota de Oro recibida el mismo año en Viña.

Viña del mar
Agencia UNO

Con la confirmación de Mon se espera que la próxima edición del Festival cuente con la denominada «noche chilena» que este año no se efectuó. Exceptuando a los comediantes, la cantante nacional Camila Gallardo fue la única mujer y chilena en presentarse sobre el importante escenario viñamarino.

Cabe recordar que el nombre de la intérprete de «Tu falta de querer» surgió como un rumor, en el que también figuraban cantantes de la talla de Ricky Martin y Alejandro Sanz. Mientras que en el humor, suenan los nombres de los chilenos Pedro Ruminot y Monserrat Jerez y el argentino Martín Pugliese.

[adsense]

 

¿Quién quiere ser millonario? vuelve a la televisión chilena

Quién quiere ser millonario

Tras la cancelación del programa «¿Sabes más que un niño de quinto básico?» en Mega, se presumía que la señal privada no apostaría por este tipo de formatos en el futuro inmediato.

Sin embargo, este domingo en el diario La Cuarta, el canal de Grupo Bethia anunció el regreso del programa»¿Quién quiere ser Millonario?» que fue exhibido por las pantallas de Canal 13.

[adsense]

En consecuencia, la estación de Vicuña Mackenna se encuentra en búsqueda del conductor del espacio de concursos. Uno de esos nombres sería la flamante rostro de Mega, Diana Bolocco, debido a su experiencia en la conducción del programa durante 2010 y 2012 cuando animó «¿Quién quiere ser millonario?, alta tensión», formato que gozó de gran éxito.

Resultado de imagen para quien quiere ser millonario chile
Diana Bolocco conduciendo en su rol de conductora de Quién quiere ser Millonario, alta tensión (Foto: Canal 13)

Un poco de historia

El espacio comenzó en el Reino Unido en 1998, y desde ahí que su éxito no ha parado. Chile no fue la excepción, ya que el formato arribó en 2001 con la conducción de Mario Kreutzberger y que en 2003 se hizo cargo Sergio Lagos.

Hasta 2010 existieron innumerables temporadas, las que gozaron de buena sintonía, y en donde sólo una persona logró llevarse el premio mayor de ese entonces: cien millones de pesos (168 millones de pesos en la actualidad), en el año 2002.

 

Reconocido actor español Eduardo Gómez fallece a los 68 años

Eduardo Gómez

La noche del 28 de julio falleció el actor español Eduardo Gómez, recordado por sus papeles, tanto secundarios como principales, en obras como “Aquí no hay quien viva” y la teleserie “La que se avecina”. La muerte del histrión fue comunicada por Alberto Caballero, creador de la primera producción.

«Se nos ha ido este ser maravilloso, metrosexual, pensador y mente fría. Buen viaje, Edu, y gracias por tantos años de risas y de buen rollo. Eres historia de la comedia. Adiós, león», escribió Caballero en su cuenta de Twitter.

[adsense]

 

En tanto, Laura Caballero, directora de “La que se avecina”, escribió en la misma plataforma: “hoy es uno de esos días que no tienen ninguna gracia. Hasta siempre Edu”.

También se sumaron las palabras del actor Nacho Guerreros, quien compartió set con Gómez en “Aquí no hay quien viva”, diciendo: “Hasta siempre Eduardo Gómez. Guardo de ti un recuerdo precioso y esta gran secuencia de ‘Aquí no hay quien viva’. ¡Gracias!”, sostuvo Guerreros junto a un clip de una escena en la que participó junto al madrileño.

https://www.instagram.com/p/B0dA_kBD2JJ/?utm_source=ig_embed

El actor falleció, según indica La Vanguardia, tras luchar por largo tiempo contra un cáncer de garganta que lo mantenía en delicado estado de salud.

La situación se develó a través del diario español El Mundo, el cual sindicó que en la despedida a Eduardo Gómez, realizada el día de hoy, su hijo. Héctor Gómez. se refirió a él asegurando que «luchó hasta el final (…) como un gladiador», añadiendo que, a pesar de su «fortaleza envidiable, el cáncer le ha ganado la batalla».

Chilevisión fija fecha de estreno de su nueva teleserie Gemelas

Gemelas
Afiche promocional Gemelas (Imagen: Chilevisión)

La nueva producción del Área Dramática de Chilevisión, “Gemelas”, fijó su fecha debut para el próximo domingo 4 de agosto, generando cambios en la parrilla programática de la estación.

La teleserie tiene preparado su horario de emisión, de domingo a jueves, en la franja de las 21:30 horas, modificando en su horario de transmisión los programas “Yo Soy” y “Pasapalabra”.

En el caso de “Yo Soy”, el programa de talentos irá, en su fase de semifinales, los domingos tras la emisión de la ficción. Caso similar ocurre con “Pasapalabra”, el cual también modifica su horario, yendo de lunes a jueves al término de la producción dramática.

La ficción se encuentra bajo la dirección del actor argentino Gustavo Bermúdez y narra la historia de dos hermanas, Dominga y Luchita, que tras la muerte de su madre se ven separadas por vicisitudes del destino.

La producción se propende a tratar la premisa desde la óptica en que dos mundos opuestos que chocan entre sí, creando una historia donde las mentiras, el amor y la música confluyen para dar vida a la atmósfera.

Y es que, mientras Dominga es criada por un multimillonario empresario y provista de todas las comodidades que el dinero puede ofrecer, Luchita encuentra su destino apadrinada por un humilde taxista; bajo su tutoría, desarrollará una carrera musical como corista de la famosa agrupación de cumbia “Vicho y las Gaviotas del Norte”.

El estreno de la producción marca un precedente para Chilevisión, que regresa al rubro de las teleseries con su propia Área Dramática.

“Estamos muy contentos de volver y apostar nuevamente por una teleserie propia. Esta producción tiene como objetivo que la gente pueda disfrutar de un contenido atractivo, de alta calidad y compartirlo en familia”, señaló Javier Goldschmied, director de Programación de Chilevisión.

Marcelo Ríos critica sin filtro esculturas del Museo de Cera de Las Condes

Marcelo Chino Ríos

El tenista nacional Marcelo “Chino” Ríos disparó con todo contra las controvertidas esculturas en la exhibición del Museo de Cera de Las Condes, apuntando sus dardos sobre el artista Rómulo Aramburú, encargado de esculpir las figuras, entre ellas la del deportista.

De personalidad fuerte, lenguaje soez y acostumbrado a estar en el centro de la polémica, Ríos abrió el debate con una serie de comentarios hechos en la red social Instagram, en la cual criticó la gestión del museo y el trabajo realizado por Aramburú.

“Me gustaría compartir algunos puntos. Estoy muy agradecido de que todavía me tengan en cuenta. A quién mierda se le ocurre hacer esa hueas de estatuas, son todas iguales. Típico de Chile: apurado y mal hecho” (sic), comienza el texto publicado por el exnúmero uno en su disciplina.

Luego se refirió a la utilización de su imagen en la exhibición cultural de la comuna bajo el mandato de Joaquín Lavín. «Cuando uno hace este tipo de obras le pregunta al involucrado su opinión, pero acá las hueas. Leí que despidieron al gran artista que hizo estas bellezas, pero no puedo creer que lo despidan una vez que queda la cagada y cómo la gente encargada no se da cuenta que la huea es una mierda desde el principio (sic)”, sostuvo, ironizando sobre la obra del escultor.

Asimismo, se refirió al precio de la entrada del museo, a su juicio injusto. “Ningún respeto por los involucrados y menos a la gente que le cobraron siete mil pesos para ver esa mierda. Y, por último, no puedo creer que las estén sacando ahora para arreglarlas o empeorarlas, devuelvan la plata (…) Quería opinar: Una lástima y una vergüenza”, finalizó, comparando la figura que yace en el recinto con su homólogo de cera en Singapur.

A favor de Marcelo Ríos

A pesar de la puntillosa crítica realizada por el tenista, el escultor responsable de las estatuas se cuadró con las opiniones de Marcelo Ríos, señalando, en conversación con La Cuarta, que “sus críticas son legítimas y es obvio que debieron haberle preguntado su opinión. La gestora de esto, Andrea Said, era quien debía hacer todo esto. Yo juraba que la había visto”, manifestó el cuestionado artista.

“El Chino Ríos tiene toda la razón. Está bien que critique y lo respeto, pues es de las pocas personas que hablan con la verdad y se puede confiar en este país. Ni yo pagaría $7 mil para ir al museo. Me da vergüenza”, continuó Aramburú.

En la misma línea, el artista se desmarcó de la figura exhibida, aludiendo que “las obras que están en exhibición no tienen relación con las que yo entregué. Otras personas les hicieron retoques y empeoraron. Por eso he publicado en mi Instagram las esculturas que yo hice y si las comparan notarán varias diferencias”, dijo.

Hernán Rivera Letelier revela que padece de parkinson

Hernán Rivera Letelier

Enfatizando que no le gustaría caer en depresión a raíz de ello, el célebre escritor chileno, Hernán Rivera Letelier, de 69 años, confesó que padece de la enfermedad de parkinson desde hace siete años.

Según indicó el autor de “El Fantasista”, en entrevista con La Tercera, hace un tiempo que se encuentra con medicamentos para hacer frente a la enfermedad. «Es complicado porque es una enfermedad irreversible y degenerativa. Es una enfermedad que cada cinco años te va aumentando el problema de los movimientos», señaló.

Asimismo, Rivera Letelier reveló sus motivos para mantener el diagnóstico de la enfermedad en reserva hasta hoy. «En un principio no lo conté para no causar pena ni lástima, pero ya se me nota demasiado», dijo el escritor.

De igual forma, contó que habría realizado una serie de viajes a Cuba con el fin de encontrar alguna solución a la enfermedad degenerativa, confidenciando que «hay una operación que cuesta como 30 millones de pesos y que te permite disminuir los temblores en un 40%», relató.

Continuando con el relato de los días posteriores a conocer su diagnóstico, se enfocó en mantener el ánimo, revelando que estuvo «mal un par de meses porque aparecen las típicas preguntas ¿por qué a mí? Después cambié el chip y me dije: ¿y por qué no a mí? Y comencé a animarme y a tomármelo, incluso, con humor. Si caía en depresión me iba a la cresta», enfatizó.

Cerrando el tema del parkinson, Hernán Rivera Letelier sostuvo que un hecho crucial de apoyo que tuvo se dio tras sostener una serie de conversaciones con el poeta nacional Raúl Zurita. «El año pasado o antepasado participó en la Feria del Libro de Antofagasta y conversé con él y le pedí un consejo. Me dijo: ‘lo único es no caer en depresión. Si eso ocurre te vas a la mierda'», comentó el escritor al citado medio nacional.

El conmovedor gesto de Myriam Hernández con la familia de Millaray Viera tras muerte de Gervasio

Millaray Viera

La conductora y actriz nacional, Millaray Viera, se refirió en el matinal de Chilevisión, “Viva la Pipol”, al conmovedor gesto que la cantante nacional Myriam Hernández tuvo con su familia tras el fallecimiento del popular cantante uruguayo Gervasio, padre de Viera.

En octubre de 1990 gran conmoción generó la muerte del cantautor nacionalizado chileno, hallado muerto en misteriosas circunstancias al interior de una casa abandonada en Talagante.

Conforme relató Millaray al panel del programa matinal, tras la muerte de su padre, la cantante Myriam Hernández se dirigió hacia su familia para ofrecer ayuda, instancia que caló profundo en la vida de Viera.

“Cuando mi papá falleció ella se acercó a mi madre, que quedó viuda a los 27 años y con cuatro hijos. Se acercó a verla, hablaron y al final, incluso, le ofreció ayuda no solo en lo emocional, sino que hasta le ofreció ayuda en dinero”, recordó una emocionada Millaray, según consigna Radio Bío Bío.

“Mi mamá siempre me habló de la maravillosa mujer que era Myriam. Este gesto ella lo hizo en privado, nunca lo habló en ninguna parte, mi mamá tampoco (…). Yo deseaba poder trabajar con ella, de verdad lo anhelaba desde el fondo de mi corazón, y anhelaba contar esto porque ella lo hizo sin buscar ese reconocimiento”, agregó.

Es preciso recordar que hoy la actual animadora de Yo Soy comparte set con la propia Myriam Hernández, quien preside el jurado en el programa de competencias de Chilevisión.

En esta línea, Viera señaló, respecto al hecho de coincidir en con Hernández, que “ha sido tan lindo trabajar con ella… Además de eso, ha sido una compañera increíble, me ha dado unos consejos maravillosos. Cuando me vio como pollito, porque yo llegué como pollito a Yo Soy, nunca había hecho ese formato, siempre tuvo un consejo, una ‘tirá pa’ arriba’… Yo le debo mucho a Myriam Hernández”, finalizó.

Aída Nizar y Sebastián Ramírez despedazan a Mario Sepúlveda tras final de Resistiré

Mario Sepúlveda

El jueves pasado se disputó la final del reality de Mega, “Resistiré”, instancia donde el minero nacional, Mario Sepúlveda, se hizo acreedor de 108 millones de pesos tras vencer en la votación online del programa.

Es así que Sepúlveda se coronó como el gran ganador de la producción, que si bien no gozó de buena recepción en suelo nacional, fue uno de los programas más vistos en la parrilla programática de MTV.

El triunfo de Sepúlveda, quien se hizo famoso tras sobrevivir al accidente de la Mina San José en 2010, fue aplaudido por muchos de sus compañeros, y como era de esperarse, por las mismas personas que participaron en la votación.

Sin embargo, la victoria del minero no dejó contentos a todos, y es que tras conocerse los resultados, sus excompañeros de encierro Aída Nizar y Sebastián Ramírez, no dudaron en criticar en duros términos a Sepúlveda.

En el caso de Ramírez, según consigna La Cuarta, publicó un ácido comentario dirigido al minero a través de su cuenta de Instagram “Súper Mario¡¡Mario!! Deja de mentirle a la gente y di la verdad: que sabías que ibas a ganar desde que entraste. ¡Para de mentir y hacer show, pinche viejo chismoso”, disparó el exparticipante del programa emitido por Mega y MTV en conjunto.

Asimismo, sorpresa causaron las declaraciones de Aída Nizar, quien, a pesar de las polémicas que generó al interior del reality, siempre mantuvo una cordial relación con el minero.

“Provocas enorme decepción como persona. ¡!Traicionero, egoísta y avaro!! ¡Lástima que confiara en ti! Ganarás un reality, pero avergüenzas a Chile, ¡porque los chilenos no son como tú”, escribió en la misma red social que Ramírez.

 

“Renace tu mañana”: El matinal de Maipú conducido por Cathy Barriga

"Renace tu Mañana"

La edil de Maipú, Cathy Barriga, estrenó el nuevo matinal comunal conducido por ella misma y que lleva por nombre “Renace tu mañana”, espacio que se estrena a través de las diversas redes sociales de la histórica comuna.

De nuevo entre las cámaras y los reflectores, en medio de la política y no exenta de polémica, Barriga lanzó, a través del canal de YouTube de la comuna, el programa, que es una especie de regresión a sus raíces televisivas.

Conforme aclaró a través de la cuenta de Facebook comunal, sumado al estreno del espacio, precisó que “este programa se realiza sin ningún gasto de recurso municipal”, y que el contenido que se visualiza a través de las cámaras “es con material reciclado”.

https://www.facebook.com/municipalidadmaipuchile/posts/2299957003391242

No obstante, a raíz de los cuestionamientos suscitados por el equipo utilizado en el programa, la municipalidad tuvo que salir al paso y aclarar la polémica.

Así, según indica El Dínamo, en un comunicado emitido por la comuna, se sostuvo que la realización de “Renace tu Mañana” tiene lugar en una torre de agua de SMAPA, empresa perteneciente a la comuna. “Se lleva a cabo dentro de una copa de agua de SMAPA 100% municipal, recuperando espacios que estaban abandonados”, señalaron desde el municipio.

[adsense]

De igual forma, agregan que respecto a los elementos audiovisuales usados para grabar el programa, “las cámaras, iluminación y todo el equipo técnico eran elementos que ya estaban en el área audiovisual de la municipalidad”.

Mientras, respecto al staff detrás de escena y los encargados de llevar a cabo el matinal, “son funcionarios municipales que trabajan en el área de comunicaciones y audiovisual”, sostienen desde el municipio.

Finalmente, respecto a la propia Barriga, conductora central del programa maipucino, se precisó que la municipalidad no haría gasto en términos de vestuario o preparación ya que “ella es su propia maquilladora, peluquera y vestuarista”.

https://youtu.be/YvGL0H1_93Y

[adsense]

Ignacia Allamand ratifica su apoyo a Nicolás López en “Podemos Hablar”

Ignacia Allamand

La actriz Ignacia Allamand, conocida por su trabajo junto al director nacional Nicolás López, acusado de abuso sexual, salió en defensa del cineasta en el programa de conversación emitido por Chilevisión, “Podemos Hablar”.

La velada contó con la participación de Nicolás Monckeberg, Eliana Albasetti, Felipe Ríos, Rafael Olarra, Pamela Leiva y la propia Allamand, donde, como es de costumbre, los invitados son predispuestos a reflexionar íntimamente sobre sus vidas y el acontecer nacional.

“Este es un tema que genera mucha violencia. Hay muy pocas personas dispuestas a escuchar. El tema está en tribunales, ahí es donde se tiene que resolver y donde se debió ver desde el primer momento”, señaló Allamand sobre el caso que envuelve a su amigo.

[adsense]

Asimismo, la actriz criticó el reportaje realizado por revista Sábado de El Mercurio y que terminó por sacar a la luz pública los cuestionamientos al director de cine.

“En un reportaje tú puedes manipular mucho los datos. Muchas veces las personas creen todo lo que leen”, cuestionó, añadiendo que bajo esta premisa se pierde la presunción de inocencia del acusado.

Finalmente, y reiterando su apoyo a López, Ignacia Allamand continuó su relato sosteniendo que “en este caso en particular, creo que cualquier cosa que se dice incendia y genera violencia”, enfatizó.

[adsense]

Defensa

Los dichos de la actriz se dan luego de que Nicolás López volviera a arremeter contra la justicia. Durante la semana, el cineasta cuestionó el trabajo realizado por el Ministerio Público en la gestión de su caso, indicando, a través de su cuenta de Instagram que “la investigación lleva ya más de un año y una vez más se comprueba que la fiscalía ha actuado de manera poco seria”.

“Muchas veces hemos pedido que se tome la declaración a 15 personas, varias de las cuales fueron mencionadas por las propias denunciantes como testigos de los hechos. Sólo una de ellas fue recibida (y sólo por el hecho de que estaba en Chile por pocos días). Ella negó los hechos en que la involucraba una de las denunciantes”, cuestionó López.

[adsense]

Cata Pulido vuelve al espectáculo de la mano de Argandoña y Maldonado

Catalina Pulido

No son días fáciles los que vive Catalina Pulido, expanelista de “Intrusos”, programa farandulero de La Red del que fue desvinculada tras la viralización de un video donde se enfrentó a Carabineros al negarse a un control rutinario.

En el registro, fechado el 7 de julio, la otrora actriz discute con los uniformados, resistiéndose a una multa por conducir su camioneta, en zona de montaña, sin cinturón de seguridad.

El despido de Pulido desencadenó, de igual forma, la desvinculación de Alejandra Valle, exconductora de “Intrusos”, quien tras salir en defensa de su compañera, profirió durísimos términos a Carabineros, instancia que le costó su puesto en la estación ubicada en Quilín.

[adsense]

Y es que tras su salida del segmento, Pulido tuvo que sortear una repentina cesantía televisiva que la mantiene, al menos en forma oficial, fuera de todo proyecto en la pantalla chica y reflexionando sobre la cadena de sucesos que provocaron su súbito despido.

Sin embargo, Catalina Pulido se encuentra lista para regresar al mundo del espectáculo, no en televisión pero sí reflotando su otra faceta: la de actriz.

Según consigna El Dínamo, Pulido lleva ensayando toda la semana en Barrio Bellavista, de forma privada, junto a Raquel Argandoña y Patricia Maldonado para incorporarse al café concert llamado“Las Viejas Juliás”. Su debut sería hoy en Casino Enjoy Santiago a las 22.00 horas.

[adsense]

Tras 20 años, teleserie Fuera de Control regresa a la televisión

Rec TV

La icónica teleserie de Canal 13, “Fuera de Control”, volverá a ser emitida a través de una de las señales de cable que la estación mantiene.

El término “de culto” es una insignia que solo el tiempo otorga. Y es que la ficción del excanal católico logró entrar en esa categoría luego de que, con personajes sumamente fríos y calculadores, sumado al formato thriller imperante en la época, se ganara el cariño de los telespectadores.

[adsense]

La historia, escrita por Pablo Illanes y bajo la dirección de Óscar Rodríguez, se estrenó por las pantallas de Canal 13 en 1999 con un nutrido elenco comprendido por Úrsula Achterberg, Paulina Urrutia, Luciano Cruz-Coke, Romeo Singer, Javiera Contador, Tennyson Ferrada, Claudia Conserva y Guido Vecchiola.

Además, la producción contempló, para su tema musical principal, una inédita versión de Beto Cuevas de la popular canción de Soda Stéreo “Trátame Suavemente”.

Cabe recordar que, a pesar del éxito en la memoria de la audiencia criolla, la teleserie sucumbió, en términos de rating, a la apuesta contemporánea de TVN “La Fiera”, producción que se ganó el primer lugar en el podio de sintonía.

Según consigna Radio Bío Bío, Fuera de Control regresará por la señal de cable Rec TV, controlada por el mismo Canal 13 y que se dedica a transmitir programas y producciones originales históricas almacenadas en el archivo de la estación.

[adsense]

La señal, que se ha convertido en una especie de cápsula del tiempo para Canal 13, retransmitirá la teleserie a partir del 29 de julio a las 21.00 horas. Se exhibirá de lunes a viernes.

No obstante, al igual que la emisora televisiva manejada por Canal 13, la ficción estará delimitada a los cable-operadores Claro, Entel, GTD, Movistar y Telefónica del Sur.

Exproductor de Viña condenado a 15 años de cárcel por violaciones a los DD.HH

Sergio Canals - Viña del Mar

La Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia durante esta semana a diversos uniformados del Ejército de Chile por violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura. Entre ellos destaca el exproductor de Canal 13 y del Festival de Viña del Mar, Sergio Canals Baldwin.

La condena establecida por el organismo judicial llega a los 15 años de presidio, esto debido a su participación en los homicidios de Alejandro Salgado Troquián y Hugo Ratier Noguera en la comuna de Quinta Normal, hecho suscitado en septiembre de 1983 en un falso enfrentamiento.

[adsense]

En ese día se logró acreditar que el general Carol Urzúa rodeó junto con agentes de la CNI una casa ubicada en calle Janequeo en la mencionada comuna, donde abrieron fuego sin provocación alguna, dando muerte a Salgado y a Traquier.

En el mismo dictamen no sólo fue condenado Canals, sino que también otras 21 personas, entre los que destacan Álvaro Corbalán, Roberto Schmied Zanzi y Aquiles González, pero a excepción del exproductor, estos recibieron 20 años de condena.

Viña del Mar
Presentación Festival de Viña 2004, donde Canals ofició como productor general

Sobre Sergio Canals

Según información entregada por Memoria Viva, Canals siendo teniente cumplió labores de seguridad en el Estadio Nacional cuando era centro de torturas, hecho que él desmiente.

Luego de eso, Canals fue puesto como segundo comandante de la División de Inteligencia de la Región Metropolitana de la CNI entre 1981 y 1983, donde a veces oficiaba como primer cargo, el cual dependía de Corbalán.

Además de la condena antes mencionada, también fue procesado por su presunta participación en el crimen del sindicalista Tucapel Jiménez, donde habría actuado como cómplice.

Arribo a la televisión

Tras dejar el ejército, Canals fundó una productora de eventos llamada SCB (nombrada así por sus iniciales), lo que le abrió las puertas al mundo de la televisión donde ofició como productor en diversos programas de Canal 13 durante 25 años, además de cumplir el mismo rol durante ocho ediciones en Festival de Viña del Mar.

Comediante y exnotero de TVN destacan en nuevo panel de Toc Show

Toc Show
Juan Carlos Valdivia en la última edición de Toc Show (Imagen: TV+)

Hace una semana El Filtrador lo había adelantado y hoy se hizo oficial. El programa Toc Show, conducido por Juan Carlos Valdivia, prepara varios cambios que renovarán al espacio de conversación.

Finalmente la fecha de debut del remozado programa será el lunes 5 de agosto a las 00:15 horas por las pantallas de TV+.

[adsense]

Entre las novedades del nuevo ciclo destaca su renovado panel, conformado por la comediante Bernardita Ruffinelli y el exnotero y voz en off del extinto matinal de TVN, Buenos Días a Todos, Álvaro García.

Toc Show
El nuevo panel de Toc Show

Esto significará un giro completo a lo que se venía haciendo en Toc Show, ya que el espacio estará concentrado en la comedia y la conversación, con presentaciones de stand-up comedy los días miércoles. Esto, además, será condimentado con espacios de humor o gags que estarán liderados por los actores Yunet Guerra y Diego Prieto.

El espacio para la conversación estará concentrada los martes y jueves, donde, como ha sido costumbre durante este último período, estarán invitados diferentes personalidades del mundo del espectáculo.

Cabe destacar que con el regreso de Toc Show, la serie Infieles, que en la actualidad se emite a la hora que se transmitía el programa, pasará a exhibirse los viernes y sábado a la medianoche.

Resistiré es el reality menos visto de Mega en los últimos años

Resistiré

Ayer y después de cinco meses al aire finalizó el reality de Mega y MTV, Resistiré, el cual tuvo al exminero Mario Sepúlveda como ganador de los más de cien millones de pesos reservados para el vencedor.

Sin embargo, las cifras en cuanto a la audiencia en nuestro país no fueron del todo alentadoras para Mega, ya que durante toda su emisión el espacio logró un promedio de 14,2 puntos según cifras entregadas por la señal de Bethia.

[adsense]

Una de sus peores semanas la registró durante el mes de abril, donde consiguió el rating más bajo de toda su transmisión con 10,6 unidades y un promedio semanal de 12,5 puntos de rating.

Mario Sepúlveda
Mario Sepúlveda, ganador de Resistiré

De a poco el programa se fue recuperando hasta finalizar la noche de ayer, donde consiguió el rating más alto durante todo el proceso, obteniendo 19,2 tantos.

Con respecto a sus antecesores , Resistiré se convierte en el reality de la señal menos visto de los últimos seis años. El primer lugar lo obtiene «Amor a Prueba» (2014) con 24,2 puntos, «Doble Tentación» (2017) con 23,1 tantos, y «Volverías con tu Ex» (2016) con 21,6 unidades, según Kantar Ibope Media.

Asimismo, la situación en redes sociales se tornó similar ya que los seguidores del programa se decepcionaron de la final ya que no tuvo la misma emoción que han tenido ediciones anteriores en la misma instancia.

Cobertura de los Juegos Panamericanos cambiará programación de CHV

Chilevisión

Chilevisión debuta hoy con una transmisión especial de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos, la cual estará a cargo de los periodistas Gonzalo Fouillioux en la conducción y Aldo Schiappacasse en los comentarios.

Según comentó a El Mercurio, Marco Antonio Cumsille, productor ejecutivo del Área Deportiva de la señal privada, «no todo es fútbol”, por lo que precisa que el canal está realizando una importante apuesta por los Juegos Panamericanos.

Es en este contexto, la estación del Grupo Turner y propietario de CDF pondrá todas sus plataformas al servicio del evento deportivo, por lo que el canal modificará la parrilla programática durante los fines de semana para mostrar a los telespectadores las competencias deportivas, programación que durará hasta las 20:30 horas, dando el pase a Chilevisión Noticias. Estos cambios se realizarán hasta el 11 de agosto.

[adsense]

Javier Goldschmied director de Programación de la señala privada, detalló al citado medio escrito que «tenemos el objetivo de acompañar a todos los deportistas chilenos en sus respectivas competencias con programas franjeados durante la semana y con quiebres en nuestra programación si es que la contingencia deportiva lo demanda, por ejemplo en el caso de definiciones y posibilidades de medallas para nuestros representantes”, puntualizó el ejecutivo.

Además, las jornadas serán cubiertas por el Canal del Fútbol (CDF) y CNN Chile, que entregará detalles del desempeño de los chilenos en las competencias. Por otra parte, se contará con una transmisión online vía streaming, la cual irá a través de chilevisión.cl, CDF.cl y el canal de Youtube de la CHV.

[adsense]

 

Carola de Moras y su posible retorno a la televisión

Carola de Moras

Tras su salida de Chilevisión, la modelo y conductora de televisión, Carola de Moras, solo tuvo algunas apariciones esporádicas en matinales. Sin embargo, se encontraría preparando su regreso a la pantalla.

Es sabido que la exconductora del Festival de Viña tuvo un 2018 movido y no exento de polémicas, que terminaron con su renuncia a la estación de Turner. Cabe recodar que la modelo puso fin a su amistad con Rafael Areneda por su supuesta responsabilidad en la filtración de un audio que ella envío a un grupo de WhatsApp.

Carola de Moras

Su último programa en CHV fue Bake Off. Luego de su renuncia, de Moras se enfocó en su proyecto personal: Moom.cl, una página web donde enseña desde como cocinar hasta como usar herramientas.

[adsense]

Esta nueva iniciativa habría sido el detonante para que la conductora volviera en gloria y majestad a la pantalla Chica. Según reveló La Cuarta, la modelo adelantó que pronto se venía una sorpresa.

“Está todo bien con mi página, con hartas cosas y pega. Estoy con hartos proyectos y sí, algunos relacionados con televisión, pero no te lo voy a adelantar”, comentó.

Según detalla el citado medio, Mega y Canal 13 estarían interesados en contar con la conductora y su programa, algo que está tomando fuerza en los canales: sumar rostros por proyecto.

La señal de Luksic, comenta el matutino, hace rato quiere a Carola de Moras entre sus filas, por lo que le habrían ofrecido formar parte del programa de cocina que animará Leo Caprile. En tanto, Mega ha tenido acercamientos con el exrostro de Chilevisión desde el verano.

[adsense]