Cristián Sánchez retorna a la televisión abierta para nuevo programa nocturno

Cristián Sánchez

A poco más de un año de su renuncia a TVN, el animador Cristián Sánchez regresa a la televisión abierta de la mano de un nuevo proyecto de Mega en el cual famosos competirán en el popular videojuego «Fifa 21».

Se trata de Mega Game 2021, primer programa esports que tendrá cabida en la pantalla abierta y cuyo debut está fijado para el sábado 29 de mayo. Según detalla el canal privado, el espacio es una coproducción de ETC TV, Mega y Discovery y contará con la participación de 16 personajes públicos.

Así, por ejemplo, en el duelo de noteros se enfrentará el otrora rey del Festival de Viña, Matías Vega y Álvaro Reyes, conocido popularmente como «Nachito Pop» y quien también fue coronado como rey Guachaca en 2015. En tanto, el duelo de comediantes será protagonizado por los integrantes del programa Mi Barrio, Miguelito y Kurt Carrera, mientras que en la categoría de galanes participará el actor Francisco Gormaz y el modelo argentino Leandro Penna.

Asimismo, la señal confirma que está contemplado un duelo de actores con Pedro Campos di Girolamo y Maximiliamo Salgado, y una confrontación de locutores donde participarán Osvaldo Solorza y Víctor Aranda; en la categoría de «influencer de ayer y hoy», a su vez, estará Oliver Borner y Rodrigo Gallina.

Por otro lado, en el duelo bautizado como «el clásico» la dupla estará compuesta por Héctor Muñoz (Kanela) y Claudio Valdivia, y en la última categoría -«duelo de estrellas»-  se enfrentarán los actores Augusto Schuster y Fernando Godoy.

Estreno

El programa tendrá una duración de 50 a 60 minutos en las pantallas de ETC TV, y se emitirá todos los domingos a las 20.00 horas, a partir del 29 de mayo y hasta el 21 de agosto. En Mega el torneo tendrá una duración de 30 minutos y se emitirá a las 02.30 horas del domingo, mientras que Discovery exhibirá un resumen del espacio.

Además de la conducción de Cristián Sánchez, la apuesta contará con los comentarios técnicos del periodista deportivo Rodrigo Vera y el relato de Patricio Barrera, el «Grillo del Gol». El backstage, en tanto, estará a cargo de Dani Pine, conductora del programa Free to Play (ETC TV).

Cristián Sánchez junto a Patricio Barrera y Rodrigo Vera | Imagen Mega

El bochornoso momento que protagonizó Paulina de Allende-Salazar en Mucho Gusto

Paulina de Allende-Salazar

Un incómodo momento protagonizó esta mañana la periodista Paulina de Allende-Salazar cuando en el matinal de Mega, Mucho Gusto, conversaban sobre el maltrato y acoso laboral, analizando el caso de dos enfermeras de la Región de Valparaíso que se quitaron la vida luego de acusar reiterados hostigamientos por parte de algunos de sus compañeros de labores.

En ese contexto, el rostro del canal privado leía mensajes que le llegaban al espacio a través de Twitter, donde surgió un testimonio que aludía directamente a su hermana. «El maltrato en el trabajo es transversal. Mi madre lo sufrió a manos de Isabel de Allende cuando trabajaba en la ADS. Isabel, hermana de Paulina, periodista del panel«, decía el mensaje que fue leído en vivo por la periodista de Mega.

https://twitter.com/Yukkie_chan/status/1394667219481767942?s=20

Evidentemente sorprendida, De Allende-Salazar quiso, en primera instancia, continuar leyendo otros tweets, pero al instante se arrepintió y retomó la acusación realizada en la red social. «Voy a seguir leyendo. La verdad no puedo dar fe sobre eso. Voy a seguir leyendo… No, voy a parar en realidad», dijo notoriamente afectada.

«Si usted tuvo algún problema con mi hermana, entiendo que mi hermana no trabaja hace mucho tiempo ahí. La verdad lo siento. Me encantaría tener más información, voy a hacer las preguntas del caso», sostuvo. Tras esto, la periodista señaló que «no tengo idea lo que pudo haber pasado ahí», agregando, que no tenía problemas en referirse al tema. «Yo aquí abierta para lo que necesiten», declaró para luego continuar leyendo testimonios de los televidentes.

La doble derrota de la doctora Cordero: En las urnas y en La Red

Doctora Cordero Jordi Castell

Tras las elecciones históricas que se desarrollaron este fin de semana en el país, comienzan a surgir dudas respecto a un eventual regreso a la televisión de famosos que se alejaron de la «pantalla chica» para avocarse en candidaturas a constituyentes. Uno de esos casos es el de la doctora María Luisa Cordero, quien era panelista estable de Mentiras Verdaderas (La Red).

La profesional se despidió del espacio 13 de enero, explicando en esa oportunidad que «tenemos que dar señales importantes y ley pareja no es dura. ¿Por qué yo iba a tener el privilegio de mantenerme en este programa? Es una señal que hace tanta falta en Chile, de decencia, transparencia y equidad». Si bien en dicha edición se dio a entender que su salida era de manera temporal, hoy su retorno a la apuesta nocturna es incierta.

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal privada, «no se ha considerado su regreso». Sin embargo, en tal sentido, también aducen otro factor: los comentarios que la psiquiatra ha emitido en contra de La Red y el programa en el que participaba cada miércoles.

«No es un tema zanjado pero es difícil considerando que peló al canal y al programa hasta cansarse», comenta otra importante fuente de La Red en alusión a las críticas de Cordero, quien se valió de redes sociales para cuestionar en diversas ocasiones a la que era su casa televisiva.

Uno de los tweets más comentados fue su opinión sobre la polémica entrevista a «el comandante Ramiro» realizada por Eduardo Fuentes en Mentiras Verdaderas. «Eduardo se despide diciendo: con todas las miradas. Mmm… Al menos desde que me fui la mirada es sólo muy de izquierda. Ni siquiera de centro izquierda #LibertadDeExpresionMV», sostuvo.

«Mi opinión sobre la entrevista a Hernández Norambuena: la entrevista a un canalla. Es un psicópata frío, NO es un preso político. Es un delincuente que asesinó y secuestró. Y La Red sólo le hace honor a su nombre: roja«, disparó.

El radical cambio de look de Marcial Tagle para nueva nocturna de Canal 13

Marcial Tagle Canal

En junio próximo Canal 13 renovará su bloque prime con el estreno de La Torre de Mabel, teleserie en la cual Paloma Moreno encarnará a una acomodada mujer que tras un escándalo público intenta ganarse la vida con un osado emprendimiento: un motel clandestino.

En su nueva vida, en un edificio ubicado en Santiago Centro, la protagonista compartirá con una serie de personajes, entre los que destaca Valerio Moya, interpretado por Marcial Tagle, el marido de una de las nuevas amigas de Mabel, y quien tendrá un especial look inspirado en la clásica serie estadounidense Magnum.

Respecto a este papel, el recordado actor de Casado con hijos sostuvo que «Valerio es un personaje bien entretenido y todo lo que hace es para tener más plata para lograr agrandar su familia con su amada Sole. Y en imagen claramente me implicó hacerme varias cosas, desde el vestuario hasta intervenir mi pelo y dejarlo crespo. Me encantó el resultado».

Magnum del 13

Por su parte, Ximena Bernal, encargada de vestuario de la nocturna del 13, señaló que «para Valerio nos fuimos a lo retro y con la inspiración total de Magnum, desde sus camisas floreadas hasta sus lentes y jockey… y creo que conseguimos un look bastante llamativo y especial, acorde a lo que necesitaba el personaje».

Valerio (Marcial Tagle) y Soledad (Elisa Zulueta) en La Torre de Mabel | Imagen Canal 13

«A mí me encanta poder hacer cosas con los personajes y ahora tenemos a un referente que es un clásico ochentero, Magnum, Tom Selleck. De ahí nos inspiramos y lo tratamos de plasmar en la teleserie con sus guayaberas y todo lo que lucía. Además, mi personaje maneja un taxi, entonces cambiamos el auto de Magnum por un taxi», complementó el actor sobre su nuevo desafío televisivo.

En esa línea, afirmó que «hay que decir que vale la pena hacerse lo que sea, bajar de peso, subir de peso o que te hagan cosas en el pelo, con tal de darle al público algo diferente, algo que refresque».

Checho Hirane sorprende con su mensaje en el cumpleaños 30 de La Red

Checho Hirane La Red

En el marco de su trigésimo aniversario, este lunes La Red estrenó nuevo logo y eslogan con un lanzamiento que contó con los principales rostros de su programación, entre ellos Checho Hirane, quien emitió un especial mensaje respecto a la libertad editorial al interior de la señal.

«Mi presencia en este canal habla de eso porque para nadie hay duda que no voy en la línea de la mayoría de los demás programas. Sin embargo, me han dado plena libertad para opinar y hablar de lo que yo quiera y como soy un amante de la libertad eso lo valoro mucho, y se lo valoro a Víctor Gutiérrez (director ejecutivo) que me invitó a Café Cargado«, dijo sobre la diversidad en el canal.

En esa línea, el comunicador valoró que «en un momento de tanta polarización en nuestro país, un diálogo amable, invitar a conversar a la gente a mí me tiene muy contento. Podemos pensar distinto, y siempre va a ser así porque el ser humano es distinto, pero podemos dialogar y yo creo que eso le hace mucha falta a nuestro país y la práctica del diálogo, que es lo que estamos haciendo en Café Cargado, es lo que me tiene muy feliz».

Asimismo, Hirane aprovechó la instancia para hacer hincapié en que «jamás me han delineado alguna editorial o algún tema que no pueda tocar y eso lo valoro muchísimo. Puedo pensar muy distinto a otros periodistas, pero voy a hacer todo lo posible para que ellos tengan plena libertad para actuar y creo que eso se está viendo hoy en La Red», concluyó.

El JC que le dicen tuvo un momento de brutal honestidad post elecciones

Julio César Rodríguez - Síganme los Buenos Vive

Uno de los puntos que ha sido destacado y abordado en profundidad durante jornada ha sido el triunfo de listas independientes en las elecciones de este fin de semana, aspecto al que también se refirió el animador Julio César Rodríguez en una autocrítica que publicó en redes sociales.

Tras la edición de este lunes de Contigo en La Mañana, el rostro de Chilevisión se valió de su cuenta de Instagram donde compartió un video en el que señala: «Solo gradecer el cariño de la gente, fue increíble lo de ayer. Yo creo que todos queremos un Chile mejor, pero también con gente nueva, yo creo que eso es relevante (…) Hoy cada vez más la gente quiere a sus vecinos, gente cercana, gente joven, gente que no está contaminada. Creo que eso es relevante y ayer quedó clarísimo».

En el mismo registro, Rodríguez felicitó a los candidatos independientes, quienes representarán el 56,8% en el órgano que redactará la nueva Constitución, y, a su vez, realizar un «mea culpa» por el escaso espacio que se les otorgó en los medios.

«Felicitaciones a todos los independientes y las disculpas de nunca haberlos representado como deberíamos, porque la televisión todavía pertenece a la vieja guardia», sostuvo el conductor.

Asimismo, indicó que «hay que combatir y luchar con eso, poder traspasar el nuevo Chile a los medios de comunicación masivos. Ese es un desafío tremendo que tenemos todos los que trabajamos en medios de comunicación, todos tenemos que trabajar para eso».

No sólo arrasaron las mujeres y los independientes: También CNN Chile y CHV

Chilevisión CNN Chile

En el marco del proceso eleccionario que se llevó a cabo este fin de semana, la transmisión especial realizada en conjunto por Chilevisión y CNN Chile se alzó como lo más visto la televisión chilena durante ambas jornadas.

De acuerdo a datos entregados por WarnerMedia, el primer día de elecciones (sábado 15), la transmisión simulcast de las señales obtuvo un promedio de 8.6 puntos de rating y 4.1 puntos de rating comercial, con lo que logró una distancia de más de dos puntos con su más cercano competidor.

Ese mismo día, la programación de Mega marcó 6.6 puntos, seguido por TVN y Canal 13 alcanzaron una media de 4.0 puntos.

En tanto, el segundo día y final (domingo 16) el especial de Chilevisión y CNN Chile marcó 11.9 puntos de rating con 6.1 puntos de rating comercial. Las cifras representan un aumento de 3.3 puntos respecto al día anterior, consolidándose en el primer lugar de sintonía.

A su vez, durante el conteo de votos, ambas señales en su transmisión simulcast lograron aumentar a 20.9 puntos de rating. Durante esta jornada Mega logró 9.3 puntos, mientras que TVN alcanzó 4.8 y Canal 13 4.6 tantos.

El posterior análisis

Finalmente, el programa de análisis político Tolerancia Cero, que tuvo como invitados principales a quienes disputarán una segunda vuelta de la gobernación de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y Karina Oliva, se posicionó en el primer lugar de sintonía con 7.5 puntos de rating y 4.2 puntos de rating comercial.

En el horario de emisión del espacio, Mega marcó 9.2 puntos, TVN 4.0 y Canal 13 2.7 unidades.

La nueva y gran apuesta de TVN para reforzar su parrilla vespertina

Almas Heridas TVN

Las producciones de origen turco continuarán siendo una de las grandes apuestas en los próximos meses de la parrilla programática de Televisión Nacional (TVN), canal que este lunes dio a conocer el estreno de una nueva ficción.

Almas Heridas lleva por nombre la nueva teleserie que se sumará este 25 de mayo al bloque vespertino de la señal pública, en específico, en la franja de las 19.30 horas. Este no solo será el debut de la producción en la televisión local, sino que también en Latinoamérica.

«Almas Heridas es una teleserie cuyo guion se basa en casos reales de la psiquiatra Gülseren Budayıcıoğlu, que además es una prolífica escritora turca. En esta historia se representan los problemas sociales que las personas enfrentan todos los días, los conflictos familiares, aquellos secretos que explican por qué somos como somos y cómo se construyen las relaciones de pareja. Traer esta serie en el momento actual de la pandemia es una gran oportunidad, especialmente para nuestra franja de las 20.00 horas», sostuvo Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de TVN.

Historia

La teleserie, estrenada en Turquía en septiembre del 2020, tiene como protagonista a Han (Birkan Sokullu), un hombre de negocios joven guapo y carismático pero lleno de dolorosos recuerdos, quien tras regresar de Estados Unidos prometió dedicarse al cuidado de su padre enfermo y de sus tres hermanas, las cuales sufren de distintos traumas que arrastran de una tragedia familiar y que les impide tener una vida normal.

Sin embargo, su vida da un vuelco cuando conoce Inci (Farah Zeynep), una joven que vive junto a su hermano y abuelo. Después de que su madre los dejó hace años, ella sufre un problema de dependencia y hace todo lo posible por no dejar a nadie solo, por esta razón ni siquiera se atreve a romper con su novio alcohólico.

Los protagonistas de la historia se encontrarán en la situación más inesperada, y el amor entre ellos nacerá de inmediato pero estará lleno de obstáculos, incluso desde su círculo más cercano, anuncia el canal estatal.

Fusión entre dos enormes compañías podría complicar a Chilevisión y Mega

Televisión TV
Switch de televisión - Imagen: Mauricio Bustamante

La industria de las comunicaciones no para de generar noticias. Y aunque el hito se generó en Estados Unidos, podría tener repercusiones en nuestro país. Esto, porque el conglomerado norteamericano AT&T anunció este lunes un acuerdo para fusionar a WarnerMedia con la empresa Discovery.

Según informa CNBC, AT&T controlará el 71% de la nueva empresa, recibiendo un total de 43 mil millones de dólares en efectivo como parte del negocio, deudas y retención de la deuda por parte de WarnerMedia.

De esta manera, la nueva firma sería una opción más competitiva contra los actuales líderes de la industria del entretenimiento como lo son Disney y Netflix.

El presidente y director ejecutivo de Discovery, David Zaslav, será quien liderará la compañía que tendrá un nuevo nombre el cual será anunciado los próximos días

«Es muy emocionante combinar marcas históricas, periodismo de clase mundial y franquicias icónicas bajo un mismo techo y desbloquear tanto valor y oportunidad», dijo Zaslav, agregando que los contenidos de ambas empresas «son mejores y más valiosos juntos».

Imagen: Archivo

¿Qué pasaría en Chile?

En Chile algo curioso podría ocurrir si es que la fusión llegara a concretarse y que tendría, en este caso, a dos protagonistas: Chilevisión y Mega.

El primer canal actualmente pertenece a WarnerMedia, mientras que Discovery tiene la propiedad de un 27,5% de la señal de Bethia, por lo que de concretarse la transacción en Estados Unidos la gigante multimedial podría generar una dualidad de propietarios, lo que está prohibido según la legislación chilena.

Por otra parte, cabe señalar que Chilevisión está a la espera de la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de la venta a ViacomCBS, la cual fue anunciada hace algunos meses.

Canal 13 prepara nueva versión de exitoso programa de Pancho Saavedra

Lugares que hablan Francisco Saavedra

El animador Francisco Saavedra sorprendió este fin de semana al sumarse a los rostros de Canal 13 que participaron en la programación especial que tuvo Canal 13 con motivo de las elecciones, jornada en la se encargó de conversar con los votantes que llegaban hasta el Gimnasio Municipal de La Florida.

En paralelo a esto, sin embargo, el periodista ya trabaja en una nueva temporada de Lugares que Hablan, programa cultural de la señal privada que en marzo pasado regresó a las pantallas para contar qué ha ocurrido con la vida de personajes que aparecieron en el espacio a través de la consigna «Historia de luchadores». Ahora, eso sí, el proyecto vuelve con sus tradicionales capítulos recorriendo distintos puntos del país.

Así confirmó Saavedra hace algunas semanas a El Filtrador. «Nosotros alcanzamos a terminar esta temporada, la que está ahora al aire, de 14 capítulos. La tenemos lista», dijo, agregando que producto de la pandemia debieron postergar la producción del nuevo ciclo de Lugares que Hablan, cuyas grabaciones se reactivaron este mes.

«Lo que íbamos a empezar a grabar en abril, que se cambió para mayo, es Lugares que Hablan XL, que son de larga duración y que son capítulos que la gente acostumbra a ver que es puro material original, sin archivo como lo estamos haciendo ahora», sostuvo.

Consultado por el riesgo de que nuevamente se vean afectados por la crisis sanitaria, el conductor de Canal 13 precisó que tienen plazo hasta junio para grabar el programa. Esto, dado que «volvemos (a las pantallas) en septiembre, tenemos tiempo para grabar, hasta junio es nuestro tope», señaló a este Portal.

A través de redes sociales, de hecho, Francisco Saavedra ha dado cuenta de este proceso, compartiendo con sus seguidores distintas postales de lugares que han visitado y que aparecerían en el espacio. Entre ellos, destacan imágenes de la Región de Los Lagos como Chiloé.

https://www.instagram.com/p/COeJS6JlXBy/?utm_source=ig_web_copy_link

Quedó picá, picá: El furioso descargo de Yuyuniz Navas tras derrota electoral

Yuyuniz Navas

La instructora de yoga y excandidata a constituyente, Yuyuniz Navas, fue parte del grupo de las figuras del espectáculo que perdieron en estas históricas elecciones, no logrando ser elegidos por la ciudadanía.

La hija de la recordada comunicadora Eli de Caso, que buscaba representar al Distrito 9 (Conchalí, Cerro Navia, Huechuraba, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Renca, Independencia), obtuvo solo el 1,35% de los votos, una derrota de la cual reaccionó a través de Twitter.

«La ciudadanía no se ha dado cuenta del daño que la izquierda le ha hecho al país. No les creo, ni confío. Hasta hoy no han hecho nada por las necesidades del pueblo, y tampoco lo harán en un futuro», escribió en la red social junto al hashtag #IzquierdaMiserable.

En su cuenta de Instagram, en tanto, esta mañana Navas hizo alusión a los resultados de las elecciones, compartiendo una imagen de candidatos a constituyentes con el mensaje «todo es perfecto tal cual es». Tras esto, además, expresó en otra storie «una nueva oportunidad para empezar de nuevo».

Es preciso consignar que de la amplia lista de famosos candidatos solo unos pocos lograron ser electos como constituyentes. Entre ellos figura el abogado Daniel Stingo (Distrito 8), la actriz Malucha Pinto (Distrito 13), el abogado y panelista  de Mucho Gusto Rodrigo Logan (Distrito 9), Bárbara Rebolledo (Distrito 17), Ignacio Achurra (Distrito 14), Jorge Baradit (Distrito 19) y Giovanna Grandón, conocida como «Tía Pikachu» (Distrito 12).

Bloque matutino de históricas elecciones tuvo un claro vencedor

canales rating CNTV

Durante la primera jornada de votaciones, Chilevisión se posicionó como el canal que más audiencia logró captar con su cobertura especial sobre el proceso electoral, que culmina este domingo con los resultados finales de la votación que dirimirá qué candidatos ostentarán cargos como gobernadores regionales, concejales, alcaldes y constituyentes en la convención a cargo de la redacción de una nueva Carta Magna.

En tal sentido, según datos a los que tuvo acceso El Filtrador, Chilevisión, en el bloque comprendido entre las 8:00 y las 13:00 horas a cargo de los periodista Julio César Rodríguez en compañía de Monserrat Álvarez, lideró ampliamente en sintonía, marcando un promedio de 7,1 puntos de rating, seguido de Mega, con 5,6 unidades de audiencia, Televisión Nacional (TVN) con 3,4 puntos y, cerrando la lista, Canal 13 que solo logró adjudicarse 3,1 unidades.

Sin embargo, la emisora no logró instalarse como la más vista durante sus primeras horas de sintonía, sino que, con una transmisión que contó con la colaboración del equipo de CNN Chile, la señal privada logró imponerse gracias a la edición de Chilevisión Noticias Tarde, alcanzando 9,1 puntos de rating durante su desarrollo con el segmento conducido por los periodistas Matilde Burgos y Humberto Sichel.

En la misma franja horaria, comprendida entre las 13:00 y las 15:30 horas, los canales de la competencia se repartieron «la torta» con 7,5 puntos de rating para Mega, 4,3 unidades para Canal 13 y solo 3,8 puntos de audiencia para TVN.

A nivel macro, entre las 6:00 de la mañana y las 15:30 hrs, Chilevisión acumuló un total de 6,5 puntos de rating online, alcanzando un peak de 11 puntos en el momento de mayor sintonía con la transmisión especial de las elecciones 2021.

Grosero insulto a Piñera podría costarle muy caro a Pamela Jiles… y también a los canales

Pamela Jiles

Según apuntaron expertos, la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, arriesga una multa de hasta 10 millones de pesos por su polémica intervención frente a las cámaras de diversos canales de televisión.

Y es que, cabe recordar, la tarde del sábado la legisladora concurrió a votar al Centro Educacional de La Pintana, instancia en la que captó la atención de varias estaciones televisivas, a quienes convocó para realizar un estudiado y nada de improvisado punto de prensa antes de emitir polémicos dichos frente a miles de televidentes.

En dicha oportunidad, la también candidata presidencial consultó en varias oportunidades a los equipos de prensa si acaso estaban transmitiendo en vivo. Una vez que la mayoría respondió afirmativamente a la interrogante, Jiles apuntó que: “vengo a votar por el abuelo Pablo Maltés, el abuelo gobernador, lo que significa votar contra el asesino, concha de su madre, asesino igual que Pinochet. Tenemos hoy día que votar por independientes porque la clase política quiere secuestrar nuestra asamblea constituyente. Tenemos que votar por Pablo Maltés porque eso significa votar por la abuela Pamela Jiles, tener un cuarto retiro, un quinto retiro, destruir a las AFP que nos han esquilmado (sic)”, espetó, según consigna La Tercera, haciendo un evidente llamado a sufragar por su pareja, Pablo Maltés, candidato a gobernador por la Región Metropolitana, a quien en su discurso ya dio por ganador de las elecciones que finalizan este domingo.

En tal sentido es que, luego que el Servicio Electoral (Servel) se pronunciara respecto a las declaraciones de Jiles, señalando que se encuentran evaluando si existe alguna infracción a la ley, Gabriel Osorio, abogado y profesor de Derecho Electoral, indicó al citado medio que “la diputada cometió infracción a las normas reguladoras de la propaganda electoral (…) es el Servicio Electoral, a través de un procedimiento administrativo sancionador, el que puede iniciar de oficio y formular cargos contra la diputada, quien tendrá oportunidad de defenderse ante el Servicio”, expresó el experto, añadiendo que la sanción aplicable a la diputada puede alcanzar las 200 UTM como castigo, unos 10 millones de pesos.

Por su parte, y también consultados por el medio impreso, el abogado Jorge Barrera destacó la optativa de algunos canales de televisión sobre restarle protagonismo televisivo a Jiles cortando abruptamente la transmisión, indicando que “es importante además señalar que los canales de TV actuaron correctamente al cortar las transmisiones, pues tanto el director de prensa como el dueño de la concesionaria se arriesga a multas de 10 a 200 UTM”, concluyó el jurista.

Voluntariamente y otros obligados: Famosos cumplieron con deber cívico

Famosos Votaciones

Durante el primer día de elecciones para designar a gobernadores regionales, alcaldes, concejales, y constituyentes, varios famosos personajes del mundo del espectáculo criollo acudieron a los locales de votación para poner su voto dentro de las urnas.

Y es que, cabe recordar, el día de ayer se dio inicio a la primera jornada electoral cuyos resultados se sumarán a los de este domingo para alcanzar el conteo final que establecerá quiénes ostentarán los cargos públicos antes mencionados.

En este contexto es que varias celebridades se han acercado a marcar su preferencia en las papeletas de votación, como fue el caso de la popular cantante Denise Rosenthal, quien, a través de su cuenta de Instagram, publicó una foto con su carnet de identidad y su lápiz pasta azul en mano, haciendo un llamado a sus seguidores a concurrir a votar.

Entre otras celebridades también estuvo la periodista de Chilevisión Monserrat Álvarez, quien, a través de la citada plataforma, relató las condiciones en las que se desarrolló el proceso electoral en su local de votación al cierre de las mesas. La conductora de Contigo en la mañana logró sufragar a eso de las 17.30 tras una extensa jornada laboral.

Por su parte, el periodista Ignacio Gutiérrez compartió una selfie junto a sus vocales de mesa, destacando la labor cívica ejercida con un mensaje que decía:  «¡Yo celebro poder votar! Mil gracias a los amables vocales de mi mesa», escribió, adjuntando la captura del momento.

https://www.instagram.com/p/CO59zVvgfbb/?utm_source=ig_web_copy_link

A la lista se sumaron otras personalidades como Adriana Barrientos, la popular actriz de la teleserie de Mega, Edificio Corona, Paola Volpato, y la comediante Jani Dueñas, entre otros reconocidos rostros televisivos

Vocales de Mesa

Si bien todos los famosos antes mencionados se acercaron voluntariamente a sus locales de votación, hubo otros a los cuales no les quedó opción, puesto que su rol durante esta jornada de elecciones fue el de vocal de mesa.

Este fue el caso del icónico imitador y comediante Stefan Kramer, quien, tras ser sorprendido cumpliendo con su deber cívico en la mesa 44 del Colegio Alianza Francesa, en la comuna de Vitacura, se tomó el tiempo de bromear en un despacho realizado por el canal de televisión Mega, instancia en la que realizó una jocosa imitación del periodista de la estación, José Antonio Neme, instancia que compartió a través de sus redes sociales.

https://www.instagram.com/p/CO5wSclpdq7/

Por su parte, el cantante de cumbia Leo Rey también acudió a su local de votación para ejercer como vocal de mesa, compartiendo en Instagram una foto donde al pie de foto adjuntó «Cumpliendo con mi deber cívico», escribió el «brígido» en la red social.

https://www.instagram.com/p/CO5PD9_pfWB/?utm_source=ig_web_copy_link

¿TVN censuró los duros insultos de Pamela Jiles al Presidente Piñera?

“Vengo a votar por Pablo Maltés, lo que significa fundamentalmente votar contra el asesino concha de su madre, asesino igual que Pinochet (sic)”. Las palabras de la diputada Pamela Jiles en su local de votación, previo al sufragio en la histórica jornada de comicios, no pasaron desapercibidas por dos razones: los fuertes epítetos, en vivo y en directo, en contra del Presidente Sebastián Piñera y porque Televisión Nacional (TVN) culminó abruptamente la transmisión desde el lugar, lo que a varios televidentes les generó la sensación de que se trató de una censura.

Fue la propia conductora del informativo del canal estatal, Carolina Escobar, quien tuve que explicar, también en vivo, porqué se decidió poner fin abruptamente al despacho desde el recinto.

«La idea es poder llegar a entendimientos, conversaciones, poder conversar de manera tranquila sin insultos de por medio, sin tener que ocupar garabatos para poder expresarnos. La idea además es poder dar el ejemplo de lo que estamos construyendo como sociedad”, sostuvo la profesional, lo que no dejó contento a los televidentes, quienes en redes sociales aseguraron que se habría censurado a la parlamentaria.

https://twitter.com/panchodagnino/status/1393597546858172416?s=20

«La tele política a mí me tiene súper aburrido, hay miedo a apostar»

Televisión TV
Switch de televisión - Imagen: Mauricio Bustamante

El animador Rafael Araneda, quien migró a Estados Unidos para hacer carrera en Univisión, analizó en profundidad el panorama de la televisión chilena, marcado por el giro a contenidos informativos que han preponderado en pantalla.

«Me parece que responde a los presupuestos porque lo más fácil es exprimir a los departamentos de Prensa y poner paneles de conversación y no producir nada, y no gastar nada», sostuvo Araneda en conversación con Zona de Estrellas (Zona Latina), mencionando la crisis económica y la actual pandemia que vive la industria televisiva.

En esa línea, apuntó que «si te encuentras con una plana ejecutiva que le tiene miedo a apostar terminamos dándole a la gente 24 horas lo mismo. Todos parecen canales de información», agregando que «es muy válida la información, hay que saber lo que está sucediendo, pero también hay un espacio para la diversión justamente para la gente que no tiene la posibilidad de divertirse a través del dinero, y la televisión abierta tiene ese rol de entretener, de divertir y acompañar».

«La entretención tiene que jugar un rol clave, pero eso ya no es responsabilidad de los productores ni de quienes dan la cara, es responsabilidad de quienes toman las decisiones y que quieren hacer de la parrilla algo barato, cómodo y que luzca bien, que se vea como acorde a los tiempos», señaló Araneda.

Su participación

Bajo esta lógica, el exanimador del Festival de Viña sostuvo que «los tiempos requieren algo más que hablar de política. La tele política a mí me tendría súper aburrido». En tanto, al ser consultado si creía que tendría cabida en la pantalla chica actual de estar en Chile, Araneda respondió de manera afirmativa.

«Habría tenido cabida en la televisión, pero no es para mí. No me hubiese sentido cómodo haciendo tele política. No creo que mi rol sea convencer al resto de lo que yo pienso», concluyó.

Atención, tuercas: Canal 13 llevará a la pantalla dos fechas de gran evento deportivo

Canal 13
Imagen: Canal 13

Este año es el de los grandes eventos deportivos y en Canal 13 lo saben. Sumada a la Copa América que se realizará en junio próximo, la señal privada exhibirá otra competencia de alto nivel.

Se trata de la Fórmula E, deporte que ha sido transmitido desde 2018 por el canal de Luksic, instancia donde compiten automóviles 100% eléctricos.

Según informa el Área Comercial de Canal 13 ya tiene agendados dos circuitos para ser transmitidos: el primero se realizará en Ciudad de México el 19 de junio y el segundo en Nueva York los días 10 y 11 de julio. Ambas jornadas tendrán la conducción de Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello.

De esta forma se totalizarán tres transmisiones durante este año, puesto que hace una semana Canal 13 exhibió el circuito de Mónaco.

«Por cuarto año consecutivo el 13 transmite la Fórmula E, lo que a los fanáticos del automovilismo y de los deportes tuercas les genera mucha felicidad y a nosotros también. Somos un canal que siempre ha estado transmitiendo eventos deportivos y eso nos enorgullece. Este sábado nos corresponde transmitir la carrera de Mónaco, uno que es muy respetado y muy tradicional», dijo Valenzuela previo a esa carrera.

Imagen: Canal 13

Otra más: Pronto aterrizará en Chile una nueva plataforma de streaming

streaming Disney

La gigante estadounidense The Walt Disney Company se propende a disponer para Chile su nuevo servicio de streaming Star+, exhibiendo desde aclamados programas que antes pertenecían al canal Fox hasta eventos deportivos de ESPN.

La plataforma, según consigna Biobio.cl, estaría disponible para el territorio nacional desde el 31 de agosto de este año y, según aseguró el presidente de la división latinoamericana de la multinacional, Diego Lerner, “ofrecerá una experiencia personalizada nunca antes vista y ampliará nuestra conexión con las diversas audiencias”.

Asimismo, el alto ejecutivo señaló que la iniciativa se plantea como un complemento de Disney+ diseñado para consolidar a la marca en el reñido ambiente del streaming en Latinoamérica, compitiendo con importantes servicios como Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max.

En tal sentido, respecto a los objetivos de la marca en la región, Lerner expuso que se pretende “desarrollar, producir y ofrecer contenido local original representativo de los gustos de los consumidores de toda la región, produciendo contenidos originales con casas productoras y talentos de la región para contar historias que conectarán con el público latino. Lo haremos a través de diferentes géneros que permitirán abordar historias de ficción originales, temas sociales e históricos relevantes y de interés general”, apuntó.

En su catálogo, Star+, plataforma principalmente enfocada en un público adulto, contará con aclamadas producciones como The Walking Dead y American horror Story, además de icónicas series como Grey’s Anatomy y The X-Files.

De la misma forma, el servicio de streaming contempla disponer las temporadas completas de series animadas como The Simpsons, Futurama y American Dad! en su oferta.

La apuesta de Disney también integrará un apartado de producciones íntegramente desarrolladas en Latinoamérica a modo de generar mayor conexión con la audiencia de la región, además de ofrecer diversos títulos de destacadas películas como Jojo Rabbit y El Diablo Viste a la Moda, y otros contenidos de ESPN entre los cuales destacan eventos futbolísticos como la Premier Ligue y otras transmisiones de disciplinas que van desde el tenis hasta el boxeo.

Lo mejor para el final: Franja se despidió con récord incluido

Franja Electoral

Cuando la ciudadanía se alista para unas elecciones históricas, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer que los últimos dos días de la franja televisiva de convencionales constituyentes, que se emitieron el miércoles y jueves de esta semana, alcanzaron peak de rating en horario prime.

En concreto, según detalla el organismo, el pasado miércoles el espacio obtuvo 40.7 puntos en el bloque de las 20.45 horas, mientras que al día siguiente alcanzó una sintonía de 39.9 puntos; muy por sobre el promedio del período completo de transmisión, que se situó en los 35.1 puntos.

Asimismo, en el horario del mediodía (12:45 horas), el promedio fue de 21.1 puntos el miércoles y de 25.9 puntos el segundo y último día de la propaganda televisiva. En ambas jornadas, la franja electoral se posicionó como el programa más visto de la pantalla abierta, de acuerdo al ranking elaborado por Kantar Ibope.

Por otro lado, según el estudio IPSOS-CNTV, la franja tuvo una buena recepción en la ciudadanía: el 68% de las personas consultadas declararon haberla visto y un 57% afirmó que es importante que la televisión transmita este espacio.

En ese sentido, cabe recordar, en julio próximo se transmitirá la propaganda de las elecciones primarias, en octubre la de presidenciables y parlamentarios, y en noviembre la correspondiente a la segunda vuelta hacia La Moneda.