La Red deja en quinto lugar a A esta Hora se Improvisa

La Red

El debate político se tomó el prime de la televisión abierta, ya que Canal 13 estrenó A esta Hora se Improvisa, con la conducción de Nicolás Vergara, mientras que La Red hizo debutar al staff de profesionales que tendrá el nuevo programa Pauta Libre.

El programa del 13 tuvo como panelistas a Claudia Bobadilla, Javiera Parada, Óscar Landerretche y Cristóbal Bellolio, quienes debatieron sobre la tolerancia y las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Pero lo que llamó la atención de los televidentes a través de redes sociales fue que el espacio se realizara completamente en blanco y negro, además de imitar el lenguaje audiovisual utilizado en el programa original, que se emitió por última vez en septiembre de 1973.

La «Pauta Libre» de La Red

Mientras debutaba A esta hora se Improvisa, en Mentiras Verdaderas de La Red aprovecharon de presentar al panel de Pauta Libre, nuevo espacio de actualidad que comenzará el próximo domingo a las 13:00 horas.

Así, los periodistas José Antonio Neme, Mónica González, Mirna Schindler y Alejandra Matus hablaron variados temas, entre ellos los posibles candidatos presidenciales, el caso Celestino Córdoba y revivieron la entrevista que hizo Alfredo Lamadrid a Lucía Hiriart en el programa Humanamente Hablando en 1998.

Captura: Canal 13

Mal debut

Pese a la propuesta audiovisual diferente y los contenidos abordados, A esta Hora se Improvisa no logró una buena sintonía, quedando en quinto lugar y siendo superado por La Red.

Entre las 22:35 y las 23:45, el espacio promedió 4,9 puntos de rating, mientras que Mentiras Verdaderas consiguió en ese mismo horario 4,8 unidades y peak de 8 tantos.

Por su parte, el prime se lo llevó Mega con 16,7 puntos, segundo Televisión Nacional (TVN) con 10,3 , tercero Chilevisión con 9,1 y en sexto lugar TV+ con 2,2 unidades.

TVN remueve a Carla Zunino de la conducción de Buenos Días a Todos

María Luisa Godoy

Si bien el pasado viernes 7 de agosto se confirmó que la periodista Carla Zunino sería la encargada de reemplazar a María Luisa Godoy en la conducción del matinal Buenos Días a Todos durante el pre y postnatal de la animadora, Televisión Nacional (TVN) sorprendió al dar marcha atrás a este nombramiento.

Y es que este lunes, jornada en la que asumiría oficialmente la conducción del espacio, la periodista no estuvo presente en el matinal dado que el canal, finalmente, resolvió apostar por un trío de conductores conformado por Ignacio Gutiérrez y los profesionales del Departamento de Prensa Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez.

Desde TVN explicaron al portal Página 7 que «en principio Carla Zunino sería parte de la conducción del matinal en reemplazo de María Luisa Godoy que está con prenatal. No obstante, el canal replanteó su participación en el espacio matutino dado el escenario político y pre Plebiscito que vive el país«.

Carolina Escobar junto a Ignacio Gutiérrez ayer en el matinal Buenos Días a Todos

En ese sentido, «la trayectoria en el ámbito político de Zunino se consideró necesaria para reforzar Prensa en esta época pre electoral y de cara a un programa político que prepara el canal», precisaron.

Por último, la señal aclaró que la periodista mantendrá su rol en la conducción del noticiero AM de TVN y en los espacios informativos de Canal 24 Horas.

De prófugo a reo: Trasladan a Nano Calderón a Centro de Justicia

Nano Calderón Argandoña

Luego de seis días prófugo y con una orden de detención en su contra, durante esta mañana Hernán «Nano« Calderón fue detenido por personal de Carabineros en la clínica psiquiátrica El Cedro, ubicada en la comuna de La Reina, donde se encontraba tras apuñalar a su padre el pasado martes 11 de agosto.

Así, este martes el joven de 23 años será formalizado en el Centro de Justicia luego que su padre, el abogado Hernán Calderón Salinas, se querellara en su contra por los delitos de parricidio frustrado, amenazas y daños.

Captura Meganoticias

De acuerdo a la acción legal presentada por Calderón padre, el pasado 11 de agosto el estudiante universitario entró a la fuerza a su departamento, lugar donde lo agredió con un arma cortopunzante, propinándole una serie de heridas en manos y brazos de diversa gravedad.

Posteriormente, y según dan cuenta videos que se han revelado en las últimas horas, tras la agresión, Nano Calderón Argandoña se retiró del lugar, abordó el ascensor del edificio, se tomó una selfie luciendo su polera amarilla con sangre de su padre y, aparentemente, envió la imagen por WhatsApp.

Por otro lado, ayer el caso sumó una nueva arista luego que la pareja del joven, Rebeca Naranjo, presentara ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago una querella por el delito de abuso sexual reiterado en contra de Hernán Calderón Salinas y todos quienes resulten responsables en calidad de cómplices o encubridores.

Así será el «tecnológico» concierto que trae de regreso a Los Tres

Los Tres

La industria del entretenimiento se ha visto seriamente afectada por la pandemia del COVID-19, por lo que diversos artistas han tenido que reinventarse. Tal es el caso del grupo nacional Los Tres, quienes el 29 de agosto saltarán al mundo digital para ofrecer un recital que, por primera vez, implementará el sistema Live Room, mediante el cual el público será parte del espectáculo en múltiples pantallas.

En entrevista con el diario Hoy por Hoy, Roberto «Titae» Lindl, bajista de la emblemática banda nacional, detalla que «lo interesante de esto es que el Live Room es una nueva plataforma para conectar a la banda con los fans, entonces va a ser todo más dinámico y vamos a hacer el orden de los temas basado en eso, en las sugerencias de los fanáticos de la banda».

En tanto, sobre el complejo panorama que vive el sector de la música y arte como consecuencia de la propagación del virus, el artista señala que este recital «nos da un poquito más de esperanza a todo este rubro que ha sido tan golpeado».

«Septiembre, que para nosotros es un muy buen mes, va a pasar colado, vamos a pasar de largo. Con Los Tres esperamos hacer otro de estos eventos más dedicado a las cuecas y a la música folclórica. El ‘Unplugged’ siempre vuelve en septiembre», cierra el músico.

La entrada para el espectáculo de Los Tres tiene un valor de 3 mil pesos. Los tickets están disponibles a través del sistema Passline.

Imagen: Passline

Nos vamos a penales: Presentarán recurso para anular elecciones en la ANFP

Pablo Milad

A casi tres semanas que se realizaran las elecciones para definir la nueva dirigencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), la lista opositora anunció que impugnará ante el Tribunal Calificador Electoral (TRICEL) del organismo los resultados de la votación ante presuntas irregularidades en los sufragios.

Y es que, cabe recordar, el 30 de julio, el exdirigente de Curicó Unido, Pablo Milad, fue elegido presidente de la más importante institución del fútbol chileno con 25 votos sobre 23 que obtuvo su contraparte aspirante al puesto, el presidente de Audax Italiano, Lorenzo Antillo, en un proceso que no ha estado exento de polémica.

En esta línea, es que la lista encabezada por el propio Antillo se encuentra preparando, para este día martes, la presentación de dicho recurso alegando “vicios” en la elección que dio como ganador a Milad.

Al menos así lo dejó entrever el Presidente de San Marcos de Arica, Carlos Ferry, en entrevista con el programa del portal RedGol Después te Explico, donde el timonel del equipo nortino expuso que «incluso están presentando una apelación por ahí, al Tricel, porque se perdió el secreto del voto», sostuvo.

Asimismo, y en línea con lo anterior, Ferry apuntó que “incluso la Chile (Universidad de Chile) está con un notario. Con Cobresal pasó lo mismo. También dicen que hubo un equipo que votó dos veces, que primero se anuló el votó y se arregló manual (…) En el pataleo todo es permitido”, espetó.

El recurso contemplado dentro de los estatutos de la organización abocada al fútbol profesional buscaría principalmente dejar nula la controversial votación que dio como ganador a Milad, indicando que, de acogerse la iniciativa, el proceso para establecer un nuevo presidente del fútbol chileno podría tomar varias semanas más.

Bombo Fica también le baja el pulgar a Viña 2021

Bombo Fica

El comediante nacional Bombo Fica confirmó que fue contactado por la organización del Festival de Viña del Mar para ser parte de la próxima edición del certamen, cuya realización continúa siendo incierta producto de la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país.

«Me llamaron para preguntar qué opinaba, si estaba en condiciones y si me interesaba la propuesta. Yo les dije que no tenía dramas, que siempre estaba«, contó en uno de los últimos capítulos del podcast La Última Luna conducido por el también humorista Felipe Avello.

A pesar de la invitación, afirmó estar consciente que «es muy difícil» que se lleve a cabo la cita musical. «No están las condiciones, no se van a hacer ni las fondas. En Europa se han hecho shows, pero aquí ¿cómo los vas a encerrar en un canil (al público)? Se mostrarían los dientes de canil a canil», bromeó.

En ese sentido, conforme a su opinión, la mejor alternativa sería prepararse para el Festival de Viña 2022. «Pienso que este año tiene que pasar nomás, y el próximo, el 2022, ver la posibilidad de hacer un buen festival, y ojalá que esté la vacuna (para el coronavirus)», expresó.

A su vez, Bombo Fica confesó que «pensaba que iba a ir el año pasado por la contingencia del estallido social, porque de alguna u otra manera soy un referente de todo lo que pasó en el estallido. Yo tuve la visión de contarlo antes en el Festival del 2012 y 2018″, dijo.

«Fue un discurso humorístico que está ahí y tiene relación con lo que pasó y yo pensé que podía ser, pero nadie me llamó», sostuvo el artista en el espacio online.

Nueva teleserie turca de Canal 13 derrotó en su debut a CHV y TVN

Canal 13

En una jornada en que los estrenos marcarán la pauta de Canal 13, durante esta tarde hizo su debut la nueva teleserie turca Yeter. Y lo hizo con un auspicioso rating que entusiasma en la señal privada.

La historia, que muestra la vida de Aylin (Pelin Karahan) y Yekta (Yurdaer Okur), fue bien recibida por el público, ya que durante los casi 50 minutos de duración que tuvo su primera entrega se posicionó en el segundo lugar de audiencia.

Según cifras recogidas por El Filtrador, la producción de medio oriente, entre las 15:30 y las 16:19 horas, promedió 8,1 puntos de rating y tuvo peaks de 9 unidades, sólo siendo superado por Mega que consiguió 12,2.

Por su parte, Chilevisión quedó en tercer lugar con 7,5 tantos, Televisión Nacional (TVN) cuarto con 6,4 y La Red quinto, con 1,0 puntos de rating.

Asimismo, en Twitter la teleserie turca Yeter también tuvo una buena acogida, pues contó con diversos comentarios que agradecieron a Canal 13 que se la jugara por la ficción internacional, que en su guión aborda temas relacionados con la violencia de género.

https://twitter.com/YerkoAlonso_/status/1295454168426205185

Kel Calderón sigue disparando contra hermano: «Nano es de la peor calaña de cobarde»

Kel Calderón

A casi una semana del confuso incidente protagonizado por Hernán Calderón Argandoña, este lunes el mediático caso sumó un nuevo capítulo luego que se diera a conocer que Nano se encuentra internado en una clínica psiquiátrica capitalina.

Según ha trascendido en las últimas horas, el joven de 23 años fue ingresado anoche en el Instituto El Cedro, ubicado en La Reina. Esto, por petición de su familia luego que Nano acuchillara el pasado martes a su padre, Hernán Calderón, en su departamento.

Al lugar también acudió el abogado Mario Vargas Cociña, quien asumió la defensa del estudiante de Derecho. Conforme detalló Hola Chile (La Red), al momento de ingresar a la clínica habría mantenido una conversación con Raquel Argandoña.

En vista de los nuevos acontecimientos respecto al caso, Kel Calderón, hermana de Nano, volvió a romper el silencio y se refirió, de manera categórica, a la internación de su familiar. «El parricida resguardado en un Spa», lanzó de entrada la influencer en su cuenta de Twitter.

Y agregó en la publicación: «La peor calaña de cobarde, de esos capaces de apuñar a su padre y esconderse en la falda de su madre. Made in Chile».

Posteriormente la joven se comunicó con el programa Hola Chile para explicar porqué hay un carabinero de punto fijo a las afueras del departamento de su padre. «Está ahí para evitar que el parricida vuelva a terminar su trabajo», sostuvo.

Captura Hola Chile

Abogado del cura O’Reilly y Herval Abreu asume defensa de Nano Calderón

Nano Calderón

Si bien Hernán Calderón Argandoña, conocido popularmente como Nano, continúa prófugo tras haber agredido a su padre la semana pasada, el joven ya tiene abogado.

Se trata de Mario Vargas Cociña, quien asumió su defensa en el mediático caso que este lunes sumó nuevas aristas, como antiguos episodios de violencia que habría protagonizado el influencer, además de una querella por el delito de abuso sexual reiterado en contra de Calderón padre.

En este escenario surge el nombre de Vargas Cociña, abogado que se desempeñó como Defensor Público entre los años 2004 y 2011, y que ha trabajado en diversas causas de connotación pública.

Entre los juicios que ha encabezado destacan la defensa a John O’Reilly, quien fue condenado a cuatro años de libertad vigilada por abusar sexualmente de una menor edad. Lideró además la defensa de Herval Abreu, otrora director de teleseries que fue sobreseído por las denuncias de abuso sexual presentadas por actrices y guionistas.

Asimismo, asumió el patrocinio del exsuperintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma en el caso SQM; defendió a la arquitecta Cynthia Ross en el caso Caval; y a los generales (r) de Carabineros Julio Pineda y Jorge Serrano; también al exdiputado Gustavo Hasbún y al exembajador Nelson Hadad, quien también fue sobreseído de todos los cargos que le imputó el Ministerio Público por presunta infracción a la ley electoral.

En tanto, durante el estallido social de octubre de 2019, fundó la Corporación de Asistencia Jurídica para Carabineros (Defcar), junto al General Subdirector de Carabineros de Chile (r) Julio Pineda Peña, y al abogado Jorge Martínez Cornejo.

Polémica

Por otro lado y según consigna el portal Interferencia, en abril pasado el abogado «fue detenido por infringir el toque de queda», protagonizando un confuso incidente al interior de la celda, donde habría agredido a un funcionario de la policía.

Ante esta situación, indicó el Departamento de Comunicaciones de Carabineros que «luego de la agresión dentro de la unidad es detenido por maltrato de obra».

A monedazos fueron sacados de mall chino equipos de prensa y matinales

Incidentes mall chino

Largas filas, aglomeraciones e incidentes se registraron este lunes en el mall chino ubicado en Santiago Centro luego que, a través de internet, se viralizaran ofertas que estarían vigentes sólo por hoy, jornada en la que la comuna comenzó la etapa de transición.

En vista de lo anterior al lugar llegaron diversos equipos de prensa y de matinales para informar, dando cuenta de la gran cantidad de personas que acudieron al centro comercial para realizar compras.

Ante la prensa de equipos periodísticos, los clientes comenzaron a tirar monedas, piedras, escupir y agredir física y verbalmente a los profesionales que se encontraban trabajando.

«Vamos a tener que salir», expresó la periodista de Bienvenidos (Canal 13) Marilyn Pérez, antes de cortar el móvil. El matinal Mucho Gusto (Mega), en tanto, logró captar imágenes del violento actuar de las personas, situación que obligó a los medios de comunicación a retirarse del lugar.

https://www.instagram.com/p/CD_vThdBtxO/?utm_source=ig_web_copy_link

Minutos después, la periodista de Mega, Carolina Cárcamo, quien sufrió un esguince en el dedo meñique de su mano, se refirió a lo ocurrido. «Ha sido súper complicado. Nos tiraron piedras. A mí me llegó una en la mano y básicamente nos tiraron monedas en la cabeza. Si nosotros pedimos que se fiscalice es para proteger a esas personas que están adentro, no para funarlos (…) Es la reacción de la gente y los guardias nos dicen ‘si no los sacamos los van a linchar’. Nosotros estábamos haciendo nuestro trabajo y cuando nos llegan piedras en la mano, escupos y patadas, pucha que indigna», expresó.

Clausura

Tras las aglomeraciones que se registraron durante esta mañana, el alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, confirmó la clausura del mall chino. Por su parte, la seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, afirmó que se realizará un sumario sanitario para esclarecer las responsabilidades de lo ocurrido.

Calderón padre se querella por parricidio frustrado, mientras que polola de Nano lo acusa de «abuso sexual reiterado»

Hernán Calderón

Hernán Calderón Salinas interpuso una querella por parricidio frustrado en contra de su hijo, Nano Calderón Argandoña, luego que éste lo agrediera con un arma blanca el pasado martes 11 de agosto.

En la acción, el abogado narró los hechos ocurridos en su departamento ubicado en Las Condes al que ingresó por la fuerza, consigna el relato. «Me ataca de frente, intentando apuñalarme en el estómago, fallando sólo por mi reacción, dándome el ataque en mi antebrazo izquierdo mientras me gritaba ‘¡¡¡¡AHORA SI QUE TE VOY A MATAR MALDITO CONCHA DE TU MADRE!!!. VAY A VER WEA CULIAO COMO AHORA SI TE MATO!!!!’ (sic ). Ante la agresión, me abalancé sobre él, tomándolo por la cintura para intentar sacarlo del domicilio, momento en que el victimario logra apuñalarme nuevamente, esta vez en la mano derecha», reza el documento.

Ante esta situación, Calderón padre forcejea con su hijo, cayendo ambos boca abajo en el suelo, con los pies al interior del departamento y el torso en el pasillo del edificio. «El querellado (…) procede a inmovilizar mi mano derecha con su mano izquierda, y con su mano derecha, en la que continuaba sosteniendo el cuchillo, procede a apuñalar múltiples veces mi mano derecha gritando ‘¡¡¡¡TE VOY A MATAR CONCHA DE TU MADRE TE VOY A MATAR!!!!’. De esa forma, siguió intentando desgarrar la mayor cantidad de tejido posible de mi mano, con el fin asumo dado el movimiento y su acción de amputarla«, indica en la querella.

En ese momento la asesora del hogar llamó al conserje quien dio aviso a Carabineros. Asimismo, ante el alboroto, consigna la querella, dos maestros que trabajaban en el domicilio del frente salieron a ver qué ocurría. Al percatarse de la presencia de tantas personas, Calderón Argandoña huyó del lugar, llevándose el arma.

Querella por abuso sexual reiterado

Este lunes, en tanto, la pareja de Nano Calderón, Rebeca Naranjo, presentó una querella por el delito de abuso sexual reiterado en contra de Calderón padre y todas las personas que resulten responsables en calidad de cómplices o encubridores.

En el documento, Naranjo da cuenta que a fines de septiembre de 2019 se fue a vivir con Nano al departamento de su padre. Conforme a su relato, en los primeros meses de estadía «no tuvimos mucho contacto», sin embargo en marzo de este año «comencé a percibir una actitud extraña por parte del Sr. Calderón, él se me acercaba bastante y yo sentía que me miraba de una manera distinta, me hacía insinuaciones. A modo de ejemplo, puedo señalar que el día 8 de marzo el querellado se acerca a mí mientras yo estaba cocinando, él me agarra por las caderas, me da un beso en cada mejilla y me dice descansa. Aquello para mí fue bastante incómodo, sentí que fue inapropiado, comentándole a mi amiga Karen Siciliano Cabezas, que tenía duda de sus intenciones», sostuvo, agregando que este actuar se habría repetido en otras ocasiones.

Respecto a los hechos ocurridos el pasado martes 11, Naranjo precisó «estábamos sentados en el living y Hernán Calderón Argandoña me pidió mi teléfono y yo se lo pasé. Unos segundos después mi pareja recibe una llamada telefónica de Laura, la asesora del hogar del Sr. Calderón Salinas, y contesta ‘ya Laurita, voy para allá’. En ese instante Hernán Calderón Argandoña toma su celular y le toma foto a mi teléfono, yo le pregunto qué hace, él no respondió, yo solo pude observar que en mi celular estaba abierta la conversación de WhatsApp con su padre. Él me entrega mi celular, me dice que nos vemos en un rato y se retira del departamento».

«Luego de esto no sé nada de Hernán Calderón Argandoña, hasta que alrededor de las 18:00 hrs de ese día, tocan el timbre y al abrir, me sorprendo al ver 20 carabineros consultándome donde estaba Hernán Calderón Argandoña. Yo les indico que él no está en el departamento, pero de todas formas permito que entren a revisar. Al pedir una explicación de lo que estaba ocurriendo, me indican que lo están buscando, por un incidente de violencia intrafamiliar en que supuestamente le habría ocasionado lesiones a su padre. Una vez se retiraron los funcionarios policiales del departamento, intenté contactarme con Hernán Calderón Argandoña para saber qué había pasado, sin poder lograr comunicación con él», argumentó.

Eliminación de Marocchino elevó el rating de MasterChef Celebrity

Marcelo Marocchino

Este domingo se emitió la esperada noche de eliminación del programa culinario de Canal 13 MasterChef Celebrity. Y tal como lo adelantó El Filtrador a mediados semana, el nuevo eliminado de la competencia gastronómica fue el exchico reality Marcelo Marocchino, quien, hasta ayer, se posicionaba como uno de los favoritos para llegar a la final.

En la competencia se presentaron dos retos: la preparación de un chuletón de cerdo acompañado de una salsa a base de mostaza dijón, y la replicación de un postre definido por la chef Fernanda Fuentes.

Así, Rocío Marengo, César Campos y Marcelo Marocchino se enfrascaron en una reñida competencia para ganarse un sitial en la recta final del programa, a la cual finalmente llegaron los dos primeros, sumándose a la deportista Natalia Duco para el cierre de temporada.

Sin embargo, el real ganador de la noche resultó ser Canal 13, que gracias a MasterChef Celebrity logró quedarse con el rating de la franja prime.

En detalle, el programa de cocina marcó un total de 14,2 puntos promedio, alcanzando, en varias oportunidades, un peak de 16 unidades. En segundo lugar dentro de la misma hora se posicionó Mega con 11,8 puntos, seguido de Chilevisión con 9,2 y TVN, con 5,7 unidades.

La Cuarta y La Red se unen para traer de regreso recordado programa deportivo

Círculo Central

Círculo Central de La Cuarta es el nombre del nuevo programa deportivo que el diario popular alista en conjunto con canal La Red y que, con el fútbol nacional recién preparándose para regresar a las canchas, se propende a convertirse en una nueva alternativa para la «pantalla chica».

De esta forma, el programa, que en su dinámica se configuraría como una reedición del mítico programa futbolístico de antaño, tendría pactado su estreno para el día domingo 6 de septiembre a las 23:00 horas, integrando en su panel a los periodistas Felipe Escobillana, Rodrigo Herrera y Hernán Fonseca, quienes se encargarán de dar vida a la inédita alianza entre el diario de circulación nacional y La Red.

En esta línea, el periodista Sergio Marabolí, actual director de La Cuarta y productor ejecutivo del segmento, confirmó a El Filtrador la noticia, dejando entrever el enfoque sobre el cual se construye el espacio.

En detalle, según contó, “ocupamos el nombre para recordar los tiempos de los 80 y 90. Incluso rememoraremos el formato de los periodistas, que van con corbata emulando esa época, pero es un programa que va a tener mucho golpe periodístico”, señaló Marabolí.

Asimismo, destacó la implicancia de la retroalimentación entre los contenidos de la prensa escrita y el formato televisivo, expresando que “por primera vez un diario de papel y alcance nacional va a tener un programa de televisión (…) Va a haber fútbol internacional, fútbol nacional, tenemos entrevistas preparadas para debutar en el primer programa con una exclusiva, harta polémica, harta discusión. No nos quedamos con nada y no hay pelos en la lengua para debatir”, sostuvo.

A su vez Marabolí precisó que Círculo Central de La Cuarta “es un programa netamente periodístico que va más allá de la fecha, no se van a mostrar goles de la fecha porque para eso están los noticiarios. Esto es un programa de debate, de discusión, y que va a dejar harto que hablar”, cerró el director de La Cuarta.

Por su parte, el periodista deportivo Rodrigo Herrera, también integrante del programa, expresó a este Portal que «sería muy grato volver a la televisión en un programa que es un clásico del periodismo deportivo de los noventa, y que, ahora creo yo, puede contribuir también al debate», señaló el profesional.

Guionista de históricas teleseries de TVN molesto porque no le pagan por repeticiones

Víctor Carrasco

El guionista de históricas teleseries de Televisión Nacional (TVN), Víctor Carrasco, reveló que actualmente los directores, guionistas y realizadores de producciones provenientes de la época dorada de las telenovelas en Chile, no recibirían dineros por las repeticiones de las ficciones, fórmula predilecta de los canales durante la pandemia del COVID-19.

Y es que, aunque los canales de la «pantalla chica» no han obtenido rating sobresaliente por las repeticiones de teleseries, al menos les ha permitida mantener «viva» su parrilla programática ante la incertidumbre de saber cuándo podrán retomar las grabaciones de nuevos contenidos.

En este contexto es que el guionista Víctor Carrasco, que ha participado en históricas teleseries criollas como Los Pincheira y El Señor de la Querencia, dejó entrever su extrañeza por el no pago a los creadores de dichas producciones. En conversación con Radio ADN, el profesional comentó que “hay una deuda, literalmente, con esos derechos”, sostuvo.

Cabe mencionar que esta situación no afectaría a los actores de las teleseries, ya que los intérpretes se encuentran protegidos por la Ley 20.243, denominada popularmente como “Ley Larraín”, percibiendo ingresos por las repeticiones.

En sintonía con lo anterior, el guionista continuó expresando que “me parece extraño que los que escribimos teleseries en Chile no estemos recibiendo nada. Los canales igual lucran con lo que está en YouTube. Mucha gente las está viendo en la televisión también”, espetó.

Según comentó Carrasco, la principal razón para que se produzca este fenómeno es el tiempo y el contexto en que se llevaron a cabo las producciones que hoy nuevamente deambulan por los canales de televisión, sugiriendo que “en los años 90 se firmaban contratos bastante leoninos, en cuyas cláusulas se renunciaba a perpetuidad al derecho de autor”, dijo.

Sin embargo, aseguró que «al derecho de autor no se renuncia porque es inalienable. Ahí hay algo que volver a hablar, sobre todo antes que se acabe TVN, que parece que siempre está agónico. Es algo que nos corresponde a los muchos autores que hemos escrito durante 40 años las teleseries que se han hecho en este país, y que espero que se sigan haciendo”, sostuvo a modo de cierre.

Julio César Rodríguez explicó por qué «cortó» entrevista con abogado de padre de Ámbar

Julio César Rodríguez

El popular conductor del matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, Julio César Rodríguez, se refirió al encontrón que sostuvo con el abogado Patricio Olivares, representante de Ulises Cornejo, padre de Ámbar, adolescente de 16 años asesinada presuntamente por Hugo Bustamante, la pareja de su madre.

Y es que, cabe recordar, durante esta semana el legalista concurrió, en calidad de invitado, al espacio matutino para conversar sobre el caso de Ámbar Cornejo que ha conmocionado al país por las circunstancias de su deceso.

Sin embargo, durante la emisión del programa y tras reiteradas negativas por parte de Olivares a responder cuestionamientos clave sobre el hecho, Julio César Rodríguez lo invitó secamente a abandonar el matinal, señalándole que “no vamos a estar toda la mañana hablando para que me digas que no puedes hablar de eso. Entonces te despedimos, tú tienes lo que tienes que hacer y nosotros hacemos lo que tenemos que hacer”, dijo el periodista.

En seguida el abogado replicó diciendo que “no, ¿es que Julio sabes qué? déjame terminar porque te lo estás tomando muy a mal porque me dices ‘entonces te despedimos‘. Esa no es la intención, la intención es darle respuesta y por favor sean súper conscientes de la etapa en que estamos. Hay diligencias que aún se están realizando y hay personas que están en libertad que podrían estar viendo esto y, créeme, que el afán de este abogado no es interrumpir, porque les recuerdo que ustedes fueron los principales interesados en tomar contacto conmigo, yo no los busqué”, expuso el defensor de Cornejo.

De ahí que la dura interpelación de Rodríguez a su entrevistado se ha viralizado en redes sociales, obteniendo diferentes réplicas por parte de los televidentes.

Pues bien, en conversación con el portal Interferencia, el periodista de Chilevisión se refirió a lo ocurrido, indicando que “hay gente que dice que fui prepotente, pero fui estricto. Soy estricto con los políticos, también con los abogados que son una parte interesada no neutral. Le pregunté si vamos a hablar o no vamos a hablar. Si no vamos a hablar, preferimos despedirlo y que el haga lo que tenga que hacer, porque dijo varias veces que estaba apurado y nosotros seguimos”, expresó Rodríguez, añadiendo que “él, después del altercado, habló de todo sin problemas. Finalmente era una cosa de actitud”.

Asimismo Julio César Rodríguez explicó que “él (el abogado) llegó molesto a la entrevista por las filtraciones y luego como que reaccionó y entendió que nosotros no queríamos que él nos filtrara información que no se puede saber, o que es malo para la investigación. Nos estaba dejando mal y de morbosos y nosotros solo queríamos conocer su parecer frente a la investigación, no los detalles”, finalizó.

Se instala el debate: ¿Debe realizarse el Festival de Viña 2021?

Festival de Viña

El histórico exdirector del Festival de Viña del Mar, Sergio Riesenberg, criticó en duros términos la eventual puesta en marcha del certamen para el año 2021, arguyendo motivos vinculados a la crisis sanitaria derivada del Covid-19 y a la inestabilidad social en suelo nacional.

Y es que, si bien aún no hay nada definido sobre la realización del festival internacional, los organizadores del certamen no se han cerrado del todo a la idea de posicionar artistas sobre la tarima del principal evento viñamarino, pese a la incertidumbre que se cierne sobre el devenir del país en los próximos meses.

Sin ir más lejos, Televisión Nacional (TVN), histórico encargado de la realización del Festival del Huaso de Olmué, confirmó que no seguiría adelante con el evento folclórico en 2021, mientras que para revisar la pertinencia del Festival de Viña del Mar, el directorio de la señal estatal habría fijado para el 2 de julio una reunión, que, conforme indica Emol, no se llevó a cabo.

En esta línea es que en conversación con el medio dependiente de El Mercurio, el exdirector del Festival de Viña entre los años 1982 y 1990, Sergio Riesenberg, fustigó duramente la idea de llevar a cabo el evento bajo las condiciones sanitarias y políticas actuales, asegurando que sería «un fiasco» y adelantando la ocurrencia de las mismas intensas manifestaciones acaecidas el año pasado.

De esta forma, Riesenberg fue enfático en apuntar que “pienso que no debería realizarse, salvo que pretendan repetir el fiasco del año anterior, que lo único que logró fue desprestigiar al que es considerado el más importante certamen musical de América y, tal vez, del mundo”, sostuvo.

Asimismo, el profesional, que ostenta un premio Emmy en su destacada trayectoria profesional, dejó entrever que, en el caso de sortear la pandemia como amenaza, solo se atreverían a venir a Chile artistas pequeños. “Serían los únicos. Si la pandemia deja de ser amenaza, lo más probable y casi seguro es que se esté enfrentando un nuevo estallido social, cuyas proporciones resulta imposible de dimensionar”, dijo.

Plebiscito

Con estos antecedentes, Riesenberg hizo un llamado urgente a actuar con cautela en lo relativo a la realización de eventos masivos, expresando que “se avecina un Plebiscito y no sabemos ni cómo se hará y menos si será posible llevarlo a cabo. Se anuncia el regreso del fútbol para menos de un mes. ¿Están seguros? ¡Basta! Actuemos con responsabilidad”, espetó.

Periodista Valeria Ortega confirma su primer embarazo

Valeria Ortega

Tras varios meses alejada de los medios de comunicación, durante la tarde de este viernes la periodista Valeria Ortega anunció estar embarazada, confirmando que será madre a través de redes sociales.

En rigor, a través de su cuenta de Instagram, la expanelista de Así Somos (La Red) contó que será madre por primera vez junto a su pareja, el inglés Jonathan Lawn.

«Ya somos 4 (imagino que ya sabrán como se tomó la noticia cierto que ha sido hijo único), escribió la profesional, refiriéndose a Kitito, su perro.

Además, Ortega reveló el sexo de su hijo: «un señor está en el horno aún a quien por ahora llamaremos Rulos. ¡Felicidad!», sostuvo.

El mensaje ha tenido amplia repercusión en su cuenta de la red social, contando con miles de likes y comentarios de felicitaciones, destacando los de la modelo Nataly Chilet, la comunicadora Titi Aguayo y la influencer Lorena Miki.

CNN Chile le pone fecha al regreso de Tolerancia Cero

Tolerancia Cero

A dos años de su última temporada, el programa de análisis y discusión política, Tolerancia Cero, volverá a la televisión el próximo 23 de agosto a través de CNN Chile y vía streaming por las plataformas digitales del canal informativo y Chilevisión.

En su regreso, el emblemático espacio será transmitido a partir de las 22.30 horas y contará con un renovado staff de panelistas, los que se dividirán en dos grupos que se mantendrán fijos en cada capítulo semanal, indica CNN Chile.

De esta forma, en una primera edición el panel estará liderado por Fernando Paulsen, rostro histórico de Tolerancia Cero, junto a la periodista Mónica Rincón, la columnista y periodista Paula Escobar, y el decano de la Facultad de Artes Liberales de Universidad Adolfo Ibáñez, Francisco Covarrubias.

Por otro lado, la semana siguiente la periodista Matilde Burgos estará a cargo del panel, que incluye los nombres del conductor de Chilevisión Noticias, Daniel Matamala, la directora de The Clinic, Macarena Lescornez, y el cientista político e investigador de la Universidad de Los Andes, Daniel Mansuy.

Según detalla la señal del Grupo Turner, Tolerancia Cero regresa para abordar en profundidad el contexto político y de pandemia que enfrenta el país de cara a la campaña del Plebiscito del 25 de octubre próximo.

Asimismo, otra instancia relevante que analizará el programa político será la elección de gobernantes y alcaldes del 29 de noviembre.

Con todo, Tolerancia Cero es parte de la arremetida de espacios de corte político que se tomarán la televisión local en las próximas semanas. En La Red apostaron por Pauta Libre, conducido por el periodista José Antonio Neme, mientras que este lunes debuta en Canal 13 A esta Hora se Improvisa, programa de conversación que regresa bajo la conducción de Nicolás Vergara, exdirector de Prensa del canal privado.

ENCUESTA | Por estrecho margen Mónica Rincón vence a Eduardo Fuentes como mejor entrevistadora

Mónica Rincón

La nueva encuesta realizada por El Filtrador se centró en la entrevista periodística en televisión, y en específico, cuál profesional de la pantalla abierta se desenvuelve mejor en este complejo formato.

Estilos de entrevistadores, al igual que periodistas, hay varios. Sin embargo, en esta oportunidad el sondeo estuvo conformado por Carla Zunino, en representación de Televisión Nacional (TVN); Eduardo Fuentes por La Red; Mónica Rincón, rostro de Chilevisión-CNN Chile; e Iván Valenzuela por Canal 13.

Así, un total de 1.229 votos fueron registrados en la encuesta publicada en Twitter, de los cuales, un 43,3% fueron para Mónica Rincón, quien se adjudicó el título de mejor entrevistadora actual de la TV abierta, según nuestros lectores que anteriormente ya la habían elegido como la mejor periodista de la televisión.

Es importante recordar que la conductora de Chilevisión Noticias formará parte del renovado panel de Tolerancia Cero, emblemático programa de debate y análisis político que regresará a la pantalla el próximo domingo 23 de agosto.

Continuando con la encuesta, el segundo lugar fue para Eduardo Fuentes (36,3%), quien esta semana se refirió -en exclusiva para este Portal– a su labor como entrevistador en el estelar Mentiras Verdaderas de La Red. En tanto, cierran la lista Iván Valenzuela (11,2%) y Carla Zunino (8,9%).

¿Faltaron nombres?

Como se indicó líneas más arriba, la televisión local cuenta con un amplio abanico de periodistas desplegados en diversos espacios, ya sea en noticiarios como programas de conversación y debate. Algunos de ellos, y que fueron mencionados en los comentarios de la encuesta por nuestros lectores, son Matilde Burgos (CNN-CHV), Humberto Sichel (CNN-CHV), Julio César Rodríguez (CHV), Fernando Paulsen (CNN), Iván Núñez (TVN) y Matías del Río (TVN).

Y llegó el día: Daniel Valenzuela debuta el sábado con nuevo programa

Daniel Valenzuela

Tal como adelantó El Filtrador el pasado mes, el comunicador Daniel Valenzuela conducirá A nadie le falta Dios, nuevo programa de TV+, el primero que liderará en solitario.

«Amor en tiempos de cuarentena» es la consigna de la nueva apuesta televisiva, cuyo objetivo es armar parejas en medio de la pandemia por el COVID-19. El espacio se emitirá sábados y domingos a las 23.00 horas, y su debut se concretará mañana 15 de agosto.

En cada capítulo, un soltero o soltera buscará el amor entre cuatro pretendientes que intentarán conquistar su corazón. Producto de la crisis sanitaria, la dinámica del espacio de desarrollará a través de un sistema de pantallas, similar a la popular aplicación de videoconferencias Zoom.

Así, los participantes se contactarán vía online, cada uno desde sus casas por medio de una videollamada. El conductor, en el estudio, conversará con ellos para conocerlos en detalle.

«El propósito es al final pasarlo bien, pero también se genera una particularidad bien rica, que al estar en la casa cada uno se está relajado, y al estar yo solo en el estudio es como una reunión de amigos y salen declaraciones bien bonitas, aparte de entretenidas», comentó Valenzuela a diario HoyxHoy.

De acuerdo al citado medio, en el episodio debut el equipo de A nadie le falta Dios le jugó una broma a Valenzuela dado que el primer soltero en participar es Gonzalo Vásquez Pardo, primo del futbolista Arturo Vidal, y cuya expareja, Marité Matus, pololeó con el conductor.

https://www.instagram.com/p/CDpnJJQAOW0/?utm_source=ig_web_copy_link