México: Dos actores fallecieron en grabación de una serie de Televisa

Televisa

Una tragedia fue la ocurrida anoche en México durante la grabación de una serie realizada por la cadena Televisa. Un accidente terminó con la vida de dos personas.

Los actores Jorge Navarro Sánchez y Luis Gerardo Rivera se encontraban ensayando una escena de Sin miedo a la verdad, producción que se encontraba rodando su tercera temporada en Ciudad de México.

[adsense]

El hecho se produjo cuando ambos artistas cayeron desde un puente, provocando la muerte instantánea de Navarro, mientras que Rivera fue trasladado de urgencia al Hospital Quirúrgico de Patriotismo, donde falleció horas más tarde, según informan medios locales.

En tanto, Televisa consideró el hecho como lamentable, señalando que «la producción a cargo de Rubén Galindo está atendiendo con las autoridades de la Ciudad de México este lamentable accidente, que enluta a nuestra casa».

 

Podemos Hablar: Kaminski reveló que tuvo problemas con el alcohol

Como cada viernes, a las 22.00 horas, el estelar  de Chilevisión, Podemos Hablar, se tomará las pantallas de la señal privada con un nuevo capítulo cargado de emociones e inéditas historias contadas por sus seis invitados.

En el capítulo de estreno de hoy acompañarán a Julián Elfenbein la exjurado de Rojo, Maitén Montenegro, el actor Íñigo Urrutia, los periodistas Valeria Ortega y Francisco Kaminski, el exfutbolista Sebastián “Chamagol” González y la modelo Aylén Milla.

 [adsense]

En el spot difundido por el canal privado, se puede apreciar parte de las conversaciones que se tomarán el episodio, como la emoción de Valeria Ortega al recordar un doloroso episodio con su padre, quien, al separarse de su mamá, hizo que la comunicadora eligiera entre él o su progenitora. “Si te quedas con tu mamá no me verás nunca más», sentenció el padre de la periodista.

Por su parte, Francisco Kaminski entregará una impactante revelación relacionada con los problemas que tuvo con el trago. “El alcohol te hacía apagar la tele. A mí muchas veces me pasaba que me tenían que contar lo que había hecho”, relató el esposo de Carla Jara.

Eso sí, esto no fue todo, pues Kaminski confesó que tuvo relaciones sexuales con jóvenes de las que no conocía ni siquiera el primer nombre. «No sabía cómo se llamaba o de dónde era y ni siquiera tenía recuerdos» reveló.

El actor Íñigo Urrutia, en tanto, confesó en Podemos Hablar que lleva tres años sin beber alcohol ni drogarse.

 [adsense]

Tercera temporada de Carmen Gloria a tu Servicio tendrá enfoque social

Carmen Gloria

Aprovechando la tribuna del Festival del Huaso de Olmué, Carmen Gloria Arroyo, adelantó cómo se viene la tercera temporada de su programa, Carmen Gloria a tu Servicio

En el backstage fue entrevistada por el periodista Hugo Valencia, instancia en que la abogada aprovechó para referirse a la coyuntura que está viviendo el país tras el estallido social.

“Estoy feliz porque siento que este año, por todo lo que ha pasado en Chile, nuestro programa, los que trabajamos tantos años haciendo trabajo social ayudando a la gente, escuchándola, hoy recobra una nueva energía”, manifestó la legalista.

Agregó que, como equipo, se sienten más motivados a seguir desarrollando esta labor. “Algo que llevamos años haciendo y hoy día con más fuerza que nunca”, puntualizó.

[adsense]

Cambios

Carmen Gloria a tu servicio

Para este año, el espacio de servicios presenta un cambio importante en su imagen. Al ser consultada por la salida del clásico martillo del logo del programa, Carmen Gloria Arroyo precisó que “el clásico martillo va a quedar en el programa, pero no lo quisimos poner en el logo porque queremos que nuestro programa tenga una gama de servicio mucho más amplia”, expresó.

En tanto, TVN comentó a Página 7 que esta nueva emisión de Carmen Gloria a tu Servicio abordará temáticas más sociales que sólo aspectos legales, entre ellas ayudar a la tercera edad, asesorías en diversos problemas e historias de personas que han superado la adversidad.

[adsense]

Mochila abandonada generó alarma de bomba en Mega

Mega

Tal como lo informó oportunamente El Filtrador, una movida mañana tuvo el canal de televisión Mega, luego que la estación recibiera un llamado telefónico alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo en el edificio corporativo ubicado en avenida Vicuña Mackenna.

Personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) llegó hasta el lugar para realizar un completo operativo de rigor, descartando la presencia de un artefacto explosivo.

Mega

Luego de revisar el perímetro los estacionamientos y los alrededores del canal, se informó que el objeto que habría generado alarma sería una mochila de una aplicación de delivery, el que fue revisado por personal especializado.

Finalmente, desde la señal privada confirmaron que se trataba de una falsa alarma, situación que no obligó a evacuar a los trabajadores como se había informado a primera hora de esta mañana.

Cabe recordar que no es la primera vez que Mega sufre un hecho de este tipo. Durante el desarrollo del estallido social, dependencias de Mega fueron vandalizadas a través de incendios y otros daños de menor cuantía.

[adsense]

Vodanovic rechazó participar en programa que reemplaza la gala de Viña

Esta semana, la comisión organizadora del Festival de Viña resolvió que se llevaría a cabo la gala del certamen, pero esta vez con condiciones distintas a otros años.

Fue en el día de ayer cuando se adelantaron detalles del evento, que ya no se llamará gala, sino que será una especie de lanzamiento del festival de la canción en el Hotel Enjoy, lo que generó críticas en algunos detractores que piensan que no están los tiempos para efectuar iniciativas como esta.

Sobre los invitados al evento, desde la organización aseguraron que la jornada estará enfocada a rostros que tengan relación histórica con el Festival de Viña y que, además, hayan marcado un hito en estos 61 años de emisión del certamen internacional.

[adsense]

Fue en este contexto que los organizadores pensaron en Antonio Vodanovic, que estuvo por largos 29 años liderando el Festival.

La Tercera conversó con Vodanovic, quien ya tomó una decisión respecto al evento, asegurando que no asistirá. “La verdad es que estoy en otra”, manifestó.

Agregó que “me invitaron y la verdad es que estoy en este momento absolutamente ajeno, aunque sigo pensando que el festival es sumamente importante para Chile, para Viña del Mar y para el mundo artístico».

Cabe recordar que en 2004 Antonio Vodanovic se retiró de Viña, espetando que «hace muchos años que ya me despedí de la Quinta Vergara, ese recuerdo es súper emotivo».

Pero según detalla el matutino, no solo Antonio Vodanovic habría dicho que no a su participación en el programa, sino que también lo hizo Myriam Hernández –que animó Viña entre 2003 y 2006. A ellos se suma Horacio Saavedra, destacado e histórico director de orquesta, quien habría expresado: “no estoy ni ahí, pero se puede conversar”.

Sobre quiénes estarán a cargo de la conducción del programa de lanzamiento, se presume que habrá cuatro animadores, dos representantes de cada canal organizador: TVN y Canal 13.

[adsense]

Don Francisco revivió “El Chacal de la Trompeta” junto a Daniel Fuenzalida

Hacer una versión radial de “El chacal de la trompeta” con el mismísimo Don Francisco. Ese fue el objetivo que se propuso Daniel Fuenzalida en su programa Central Radio Activa, como una forma de homenajear al popular animador.

La visita de Mario Kreutzberger a la radio fue en el marco de la promoción de la campaña de Teletón, momento perfecto para que Fuenzalida le propusiera al prestigiado comunicador hacer el concurso de canto, no sin antes decir en tono de broma que “el Huevo está autorizado para hacer todas las secciones”.

[adsense]

«El Chacal de la trompeta» en radio

Apoyado de efectos, como el clásico sonido de la trompeta y el inolvidable “¡y fuera!”, comenzaron los llamados de anónimos auditores. Entonación y voz fueron las principales variables para escoger a los finalistas.

Y para demostrar su pasión por el canto, Don Francisco se animó a cantar algunas rancheras, género que siempre ha cautivado al creador de Sábados Gigantes.

“Siempre es un honor tener en el programa a Don Francisco. Esta vez lo invité a jugar con sus secciones que el público recuerda y aplaude a pesar que ya no están en pantalla”, señala Daniel Fuenzalida.

Antes de finalizar su participación, Don Francisco hizo un llamado a trabajar por el éxito de la cruzada solidaria,  la que se realizará el 3 y 4 de abril próximo.

[adsense]

Los hitos que marcaron la primera noche del Festival de Olmué

Festival del Huaso de Olmué
16 de ENERO de 2020 / OLMUE Karen Doggenweiler y Álvaro Escobar , durante el Festival del Huaso de Olmuéla versión número 51, transmitido por TVN que se realiza en el Patagual Region de Valparaiso FOTO :PABLO OVALLE ISASMENDI/ AGENCIAUNO

Este jueves se dio inicio a la edición 51 del Festival del Huaso de Olmué. En la ocasión se desarrollaron diversos hitos que marcaron la primera noche del certamen folclórico musical.

Aunque se tomaron resguardos respecto a la contingencia social, el espacio tuvo una pequeña manifestación en la Plaza de Armas de la ciudad, la cual no pasó a mayores. Vecinos de la comuna llegaron a las afueras de El Patagual y antes que comenzará el show, y en forma pacífica, se manifestaron con consignas en contra de las termoeléctricas, antenas y la línea de Cardones Polpaico.

El espectáculo estuvo marcado por dos hechos inusuales: el primero se dio en medio del ritual del beso entre los animadores del certamen, Álvaro Escobar y Karen Doggenweiler. Fue en ese instante que el exparlamentario dijo que la conductora “ha pasado por todos”, dichos que no cayeron bien entre los cibernautas que seguían el festival por las redes.

https://twitter.com/Frankieship1/status/1217982674125709312?s=20

Otro de los puntos que llamó la atención fue el olvido de letra de la cantante Paloma San Basilio, quien mientras interpretaba “Juntos”, no pudo recordar parte de canción. ¡Ay, se me ha olvidado! dijo entre risas la artista.

Sin embargo, el fuerte de la jornada corrió por parte de los colombianos de Morat, quienes en su debut en el Festival de Olmué lograron conquistar al público que llegó en masa a verlos a El Patagual. Incluso, dentro de su show se hicieron acompañar por la cantante chilena Cami, quien interpretó junto al grupo “Yo no merezco volver”.

[adsense]

Humor

La cuota de humor de la jornada estuvo a cargo del Huaso Filomeno, quien con una rutina popular logró ganarse al público, aunque su performance fue criticada en las redes sociales por encontrársele machista.

Aunque su show tuvo un momento complejo cuando decidió contar que “estaba de moda” que las mujeres mostraran sus senos y que ahora no era necesario ir a un topless, sino que a las marchas, situación que molestó a los asistentes, recibiendo algunas pifias, el comediante logró sortear con éxito ese impasse y pudo conquistar así al público El Patagual.

[adsense]

Mega: Aviso de bomba movilizó al GOPE e intranquiliza a trabajadores

Mega

Evacuado resultó esta mañana el canal de televisión Mega, luego que se recibiera un llamado telefónico alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo en el edificio corporativo ubicado en avenida Vicuña Mackenna.

Personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) llegó hasta el lugar para realizar un completo operativo de rigor, por lo que todos los trabajadores debieron ser evacuados.

Me

El GOPE trabajó en el lugar para descartar la presencia de una bomba. En estos instantes está en proceso de revisar el perímetro los estacionamientos y los alrededores del canal.

Mientras se investiga quién pudo ser el o los responsables de la alarma, junto con el hecho, se encontró en el lugar un mensaje que decía «van a pagar por lo que hicieron».

Cabe recordar que no es la primera vez que Mega sufre un hecho de este tipo. Durante el desarrollo del estallido social, dependencias de Mega fueron vandalizadas a través de incendios y otros daños de menor cuantía.

[adsense]

Definitivo: Gustavo Huerta asume conducción de “A Todo o Nada” y molesta a Gino Costa

A todo o nada

Tal como lo anunció El Filtrador durante la semana, el programa de concursos A Todo o Nada regresará a la televisión a 6 años de su cancelación en Mega, esta vez de la mano de TVN y con la conducción del periodista deportivo Gustavo Huerta.

Así lo afirmaron fuentes exclusivas de este Portal, definiendo, de esta forma, la configuración con la que se ejecutará el espacio que pretende suplir el vacío que Rojo dejó en la parrilla programática de la estatal.

Asimismo, es preciso aclara que si bien A Todo o Nada sería la apuesta veraniega de TVN, los niveles de audiencia definirán si tendrá continuidad durante el resto del año.

De esta forma, Gustavo Huerta tendrá el rol protagónico tras participar en los castings realizados por la señal, que, a su vez, barajaba los nombres de Camila Stuardo, Matías Vega y Gino Costa para la puesta en marcha del proyecto.

[adsense]

Molestia

Sin embargo, la definición de Huerta como conductor del espacio vendría acompañada de una baja para la señal estatal. Y es que, tal como lo indicó El Filtrador, el periodista Gino Costa habría renunciado a TVN, abandonando el rol que habría tenido en el Festival del Huaso de Olmué y su puesto en la estación.

Según detallaron, que Huerta asumiera la conducción de A Todo o Nada habría sido “la gota que rebalsó el vaso”, causando molestia en Costa, que también participó en el casting para el puesto, y que a pesar de tener un rol preponderante en los programas de la estatal, aún no ha comprometido proyectos a largo plazo con la estación.

Asimismo, fuentes internas precisaron a este Portal que Costa presentó su renuncia el 10 de enero al ejecutivo José Edwards. No obstante, aclararon que TVN no tiene intenciones de que Gino Costa parta, ofreciéndole, desde el Área de Programación, un puesto en el backstage del Festival de Viña, lo cual no sería de mucha ayuda ya que el periodista busca un proyecto para el año completo al interior de la estatal.

Finalmente, fuentes sugieren que si TVN no logra sellar algún proyecto de largo plazo con Gino Costa, éste abandonaría la estación.

[adsense]

Viña 2020: Canal 13 potenciaría a joven periodista para animar el backstage

Viña 2020

La próxima edición del Festival de Viña está a la vuelta de la esquina y los canales organizadores alistan los últimos detalles para dar el puntapié inicial a esta consagrada fiesta estival.

Con Martín Cárcamo y María Luisa Godoy como los flamantes animadores del certamen, aún falta por definir los conductores de los llamados «programas satélites» y quienes estarán a cargo del backstage de la transmisión oficial del certamen.

Poco se ha comentado sobre los candidatos a animar el backstage, pequeña entrevista a los artistas inmediatamente después de su presentación sobre el escenario. Sin embargo, fuentes ligadas a la organización del festival informaron a El Filtrador que Canal 13 apostaría por la joven periodista Ángeles Araya.

[adsense]

Carrera en ascenso

La comunicadora, que actualmente conduce junto al periodista Miguel Acuña el programa matutino 3×3 y quien también fue panelista temporal (realizó un reemplazo) del matinal Bienvenidos, sería la escogida para animar el backstage del Festival de Viña del Mar.

Es importante consignar que Araya se integró recién el año pasado a Canal 13 y rápidamente fue ganando espacio en la señal de Luksic. En su arribo, reemplazó a la periodista Cristina González en el noticiario T13 AM.

En tanto, las mismas fuentes comentan a este Portal que la hipotética conducción de Ángeles Araya del backstage de Viña habría molestado en el Departamento de Prensa de Canal 13, puesto que significaría relegar de esa responsabilidad a Cristina González, quien condujo el «detrás de escena» el año pasado junto a Ignacio Gutiérrez.

Por el momento se desconoce quién sería el rostro de Televisión Nacional (TVN) para el backstage.

[adsense]

Gobierno le da luz verde a TVN para optar a crédito por $70 mil millones

TVN Televisión Nacional Prensa

En horas de esta tarde, Televisión Nacional (TVN), a través de un comunicado, informó que el gobierno otorgó el aval del Estado para poder contratar un crédito que alcanza los 70 mil millones de pesos.

Así, la estatal podrá realizar una reprogramación de los “pasivos actuales de la empresa y superar la apremiante situación financiera que se arrastra desde 2014 y que ha tenido en riesgo su supervivencia”, señala el escrito.

[adsense]

«Valoramos el respaldo que el gobierno le entrega a TVN, por su compromiso con la televisión pública de nuestro país. Hoy se inicia una nueva etapa que apunta a una televisión de excelencia, independiente y pluralista», finalizó el comunicado realizado por el directorio de la estación.

La información, que ya fue notificada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), menciona que TVN «seguirá avanzando en las mejoras de eficiencia y calidad que son indispensables».

[adsense]

TVN
Documento de TVN enviado a la Comisión para el Mercado Financiero

Por riesgo de una trombosis fue operado de urgencia Luis Jara

Luis Jara

Un complicado momento vivió el cantante y conductor de Mucho Gusto (Mega), Luis Jara. El domingo, mientras se encontraba en Rapel, comenzó a experimentar una tensión en el gemelo de una de sus piernas, situación que lo puso en alerta.

La dolencia preocupó al rostro de Mega cuando notó que tenía una masa en la zona. Tras ello, consultó a un médico, quien le aconsejó que se dirigiera de manera urgente hasta un centro asistencial para ser evaluado.

Según informa Publimetro, fue a eso de las 04:00 horas cuando Jara fue sometido a una cirugía debido al riesgo de trombosis, siendo dado de alta este jueves.

Es importante consignar que esta dolencia que afectó al intérprete se produjo cuando estuvo de vacaciones en Miami, ya que mientras hacia deporte sufrió un desgarro.

Página 7 se contactó con Mega, desde donde aseguraron que efectivamente Luis Jara tenía una lesión, adelantando que mañana el matinal realizará un móvil desde la casa del cantante con el fin de conocer su estado de salud.

Jara, por su parte, agradeció las muestras de cariño de sus seguidores, comentando que “estoy muy bien gracias a Dios, ya en recuperación. Lo que me dio fue un síndrome compartimental, entonces me operaron en Santiago para evitar riesgo de trombosis. Ahora estoy de alta, pero con licencia y reposo por 20 días”, puntualizó el artista.

A través de sus redes sociales, Luis Jara compartió algunas postales de su recuperación y fotos con amigos que lo han visitado.

[adsense]

Trabajadores de TVN interrumpieron matinal para exigir renuncia del directorio

TVN

Esta mañana, una tensa situación se vivió en el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, ya que trabajadores del canal interrumpieron su desarrollo para entregar un mensaje a la audiencia.

Las razones propuestas por el Comité de Defensa de la Televisión Pública y Unidad Social tuvo como principal eje la misión que se propone como canal que según la organización, no se estarían ejecutando.

[adsense]

«El canal nacional tiene una misión que cumplir y no la está cumpliendo. Creemos que es de vital importancia llegar a todos los chilenos (…) Mi pancarta dice ‘el canal no se vende’; el canal es patrimonio de la nación, nos pertenece a todos», señaló uno de los manifestantes.

En tanto, Carolina Espinoza, dirigenta sindical de la Confusam, señaló que «la libertad de expresión es un derecho fundamental, por eso el rol de la televisión pública que permita la cultura, el desarrollo, incluyendo las organizaciones territoriales y de base tengamos espacio en la televisión pública y en distintos medios».

Además, Espinoza manifestó: «existe preocupación y crítica por la falta de diversidad y pluralismo, no sólo en el directorio del canal, sino también en la parrilla programática habitual”, señalando que Estado Nacional es el único programa político de la estación.

«Este es el único medio al cual podemos exigirle satisfacer el derecho a la información consagrado en la Constitución. Dado que estamos constatando que hay una violación de estas obligaciones, venimos a pedir que renuncie el directorio del canal por el bien de Chile y que permitan que se nombre a un nuevo directorio que respete las normas de pluralismo que la ley impone y que el canal no están respetando», dijo otro participante de la protesta.

TVN
Captura: TVN

TVN respondió

Al finalizar el programa, Ignacio Gutiérrez, conductor de matinal Buenos Días a Todos, leyó un comunicado redactado por el Departamento de Comunicaciones de la señal, donde enfatiza que el canal es «un medio de comunicación abierto al diálogo, siempre que se realice de manera respetuosa y pacífica. Reafirmamos nuestro compromiso con el pluralismo y la libertad de expresión y seguiremos trabajando por cumplir nuestra misión como canal público».

Comisión organizadora de Viña 2020 adelanta detalles de la gala

gala
La pareja en la gala del Festival de Viña

Este lunes se conoció la información que la comisión organizadora del Festival de Viña resolvió llevar a cabo la gala del certamen, pero con condiciones distintas a otros años. Esto, debido a la contingencia social que está viviendo el país.

Aunque ya cuenta con algunos detractores, quienes señalan que la situación actual del país imposibilita llevar a cabo un evento como este, la organización de todos modos decidió realizar el evento, pero extremando las medidas de seguridad para evitar posibles manifestaciones y así darle a la gala sincronía con el ambiente que se vive en el territorio.

En esta misma línea, la organización del certamen de la Ciudad Jardín dio a conocer este jueves que la gala, que se realizaba tradicionalmente el viernes anterior al comienzo del festival, se reemplazará este año por un programa de televisión cuyo objetivo será transmitir el lanzamiento del evento festivalero.

A través de un comunicado de prensa manifestaron que el escenario donde se realizará la gala será en un espacio desprovisto de alfombra roja y se llevará a efecto al interior del Hotel Enjoy.

Sobre quiénes estarán invitados al evento, desde la comisión aseguraron que será un número reducido de personas, enfocado a rostros que tengan alguna relación histórica con el Festival, y que además hayan marcado un hito en estos 61 años de emisión del Festival de Viña del Mar.

Sobre quienes estarán a cargo de la conducción del espacio, el escrito precisa que en el lanzamiento tendrá a cuatro importantes rostros que forman parte de los canales organizadores del certamen.

[adsense]

Clausura de la Teletón 2020 se realizaría en otro recinto

Teletón

Desde el año 1994 -exceptuando 2014- se realiza el cierre de la Teletón en el Estadio Nacional, en Ñuñoa, donde miles de personas se reúnen en el lugar para incentivar a todos los chilenos a llegar a la meta.

Sin embargo, tras el estallido social esto podría cambiar, ya que existe información de que el emblemático lugar quedaría descartado para la edición de la cruzada solidaria que se realizará el próximo 3 y 4 de abril.

[adsense]

En el programa Me Late de TV+, Daniel Fuenzalida -conductor del espacio- señaló que el evento que año a año se realiza en el coliseo de Ñuñoa cambiaría su ubicación al Movistar Arena, en la comuna de Santiago.

Esta decisión tendría relación con proteger a las personas asistentes al show, la que se reduciría a aproximadamente a 16 mil personas en lugar de las 60 mil que se presentan en el estadio.

Otro aspecto son las condiciones climáticas de esa época del año, las que podrían tener eventuales lluvias por lo que en un recinto cerrado sería adecuado.

Por otra parte, Fundación Teletón inició esta semana el re-lanzamiento de la campaña. No obstante, aún no se ha referido públicamente ante una eventual modificación.

2014: Cuando se suspendió el evento en el estadio

Cabe señalar que en 2014 se produjo el primer acercamiento a realizar el evento en en el Movistar Arena, ya que la administración del lugar ofreció a Teletón realizar la clausura del evento allí debido a intensas lluvias en la capital.

Sin embargo, la producción del programa no aceptó debido al escaso tiempo que existía para poder realizar el trabajo técnico y logístico, por lo que se optó por continuar el cierre en el Teatro Teletón.

[adsense]

Daniela Vega anunció su participación en serie internacional «The Power»

Daniela Vega

Una exitosa participación en la serie de Netflix Tales of the city, encabezada por Ellen Page y Olympia Dukakis, tuvo la actriz chilena Daniela Vega, quien apareció en tres episodios de la ficción, la cual trajo de regreso las historias LGTBI de los 90.

La producción marcó el debut de la protagonista de Una mujer fantástica en streaming y su primer rol en inglés, hechos que la llevaron a su nuevo papel, el cual Daniela Vega comenzará a grabar en las próximas semanas.

La actriz incursionará como una de las protagonistas de “The Power”, serie de Amazon. La noticia fue entregada por la propia intérprete a través de sus redes sociales.

“Mi chiquillada, tengo el honor de comunicarles que seré parte del elenco que dará vida a The Power, nueva serie para Amazon. Bienvenida hermana María (mi personaje). Comenzamos a rodar en Londres desde este jueves. The Power, de Naomi Alderman, próximamente en su tele más cercana”, escribió la actriz.

La producción está basada en el libro de Naomi Alderman que lleva el mismo nombre y será dirigida por Reed Morano.

La serie cuenta la historia de cuatro adolescentes que repentinamente desarrollan el poder de electrocutar a las personas, y más tarde aprenden que pueden despertar esa habilidad en mujeres mayores.

El personaje de la chilena será el de la hermana María, principal apoyo de Allie (Halle Bush), una joven huérfana que emprende un viaje por EE.UU. cuando se revela su poder.

La serie aún no tiene fecha de estreno, pero será lanzada mundialmente a través de Amazon Prime Video. La ficción está escrita y dirigida solo por mujeres.

Viña 2020: TVN confirma a Karen Doggenweiler como jurado del certamen

Karen Doggenweiler

Parece ser que 2020 será el año de la conductora Karen Doggenweiler. A su reemplazo en el matinal de Televisión Nacional, Buenos Días a Todos, se suma ahora su incorporación como jurado del Festival de Viña del Mar.

La periodista pasó de estar prácticamente inactiva a tener la agenda copada, pues hoy parte también la conducción del Festival del Huaso de Olmué y, además, prepara algunos proyectos al interior de la señal pública que verán la luz en los próximos meses.

Asimismo, Doggenweiler será animadora de eventos y certámenes festivaleros en importantes ciudades del país. En conversación con La Cuarta, el rostro de la señal estatal comentó que “estoy enfocada en proyectos muy bonitos en los que estamos trabajando, que son los festivales del verano”.

[adsense]

Jurado y nuevos proyectos

Pero uno de los desafíos más grandes que enfrentará la esposa de Marco Enríquez-Ominami es el rol de jurado en Viña 2020, instancia en la que deberá escoger la canción ganadora de la competencia internacional.

“Seré jurado del Festival de Viña del Mar y pronto vienen otros desafíos relacionados con la ciudad y más festivales”, dijo la conductora al citado medio.

Es así como después de años complejos al interior de la estación de Bellavista 0990, la periodista vuelve a su sitial al interior del canal, ya que este año está lleno de proyectos para la comunicadora.

“Estos meses han sido muy intensos. Además, para el primer trimestre estoy trabajando en un estelar que también me tiene muy entusiasmada. Estoy llena de proyectos, queriendo ser un aporte en este canal que ha sido mi casa por tantos años”, adelantó la conductora.

Cabe consignar que El Filtrador reveló hace un par de semanas que la animadora se hará cargo de un nuevo estelar donde la gastronomía será, literalmente el «plato principal», marcando así el regreso de este tipo de formatos a las pantallas de TVN.

Esta cocina tiene onda es el nombre tentativo del espacio que, a diferencia de otros que han sido emitidos por la señal (como Top Chef), tendrá como protagonistas a seis famosos invitados. Estos, según comentan a este Portal, serán separados en tres parejas, donde cada una recibirá instrucciones de un chef.

En tanto, sobre su posibilidad de quedarse en Buenos Días a Todos, donde se le ha visto muy cómoda, precisó que “yo estoy haciendo un reemplazo que tomo con mucha humildad y también con responsabilidad. Pero es eso, un reemplazo”, aseguró Karen Doggenweiler.

[adsense]

Rostro de televisión reemplazaría a Freddy Stock en Radio Futuro

Freddy Stock

A fines del año pasado se produjo la desvinculación del periodista Freddy Stock de Radio Futuro tras ocho años, esgrimiendo «razones editoriales» para desafectarlo de la emisora.

Si bien, Palabras sacan Palabras -programa que conducía el profesional- sigue al aire bajo la conducción de Carlos Costas, éste sería reemplazado por un nuevo espacio que vería la luz en los próximos meses.

[adsense]

Fuentes cercanas a la estación aseguraron a El Filtrador que el proyecto sería liderado por el animador de Canal 13, Sergio Lagos. Incluso, se han realizando grabaciones del piloto bajo su conducción, aunque todavía no existe claridad sobre el nombre del programa y cuándo vería la luz.

Freddy Stock
Imagen: Archivo

El «Futuro» de Stock

Por otra parte, Freddy Stock asumirá un nuevo desafío radial, ya que a partir de marzo será parte de Radio USACH y debutará en el mismo horario que tenía en su exemisora.

«Tengo una grata noticia que contarles… desde marzo seré parte de @Radiousach … nos escuchamos en el horario ya tradicional de 18 a 20 hrs en la 94.5 FM… vamos por este 2020 y muchas gracias a la @usach por esta invitación!!!», escribió el periodista a través de Twitter.

¡Se agranda la familia! Araneda y Vacarezza deciden adoptar niño haitiano

Rafael Araneda

A mediados de año, Rafael Araneda volvía a la televisión de la mano de UniMás, cadena de televisión estadounidense de difusión en español, propiedad de Univisión.

El exconductor del Festival de Viña del Mar tendría a cargo el programa Enamorándonos, un espacio tipo reality dedicado a encontrar el amor. En la animación, Araneda estaría acompañado por uno de los rostros de Univisión, Ana Patricia Gámez.

[adsense]

El espacio, que debutó con mucho éxito de sintonía, tenía por objetivo promover el amor entre 24 concursantes. Tan buena fue la recepción de los telespectadores, que el propio Araneda confirmó una nueva temporada del programa, ratificando así el buen pasar del comunicador chileno en tierras internacionales.

Rafael Araneda

Pero el conductor no solo cosecha éxitos a nivel laboral, si no que además Araneda consolida su vida familiar con una sólida relación con su esposa, la psicóloga y exmodelo Marcela Vacarezza, con quien lleva cerca de 20 años de matrimonio y tres hijos.

Adopción

La vida de los Araneda-Vacarezza está a punto de sufrir un cambio. Fuentes relacionadas con la pareja comentaron a El Filtrador que el matrimonio está en proceso de adopción de un niño haitiano, el que llegará a sumar más amor a la familia.

Según comentan a este Portal, aún cuando faltan algunos documentos para sentenciar el proceso, el pequeño ya estaría viviendo con los rostros de televisión en Estados Unidos. Cercanos a la pareja de conductores aseguraron que, incluso, ya hicieron sus primeras apariciones en público paseando con el menor.

De esta manera, el matrimonio de chilenos suma un nuevo miembro a la familia.

[adsense]

CNTV rechaza que organizaciones civiles tengan minutos en franja

CNTV

Los miembros del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) sostuvieron este martes un encuentro con la finalidad de analizar los aspectos relativos al proceso constituyente.

La jornada se gestó luego que en la pasada reunión los consejeros del organismo no lograron ponerse de acuerdo respecto a la reglamentación que regirá en franja del Plebiscito del 26 de abril, instancia en que los chilenos deberán votar por aprobar o rechazar la elaboración de una nueva Constitución.

Tras el cónclave de ayer, los miembros del organismo lograron acordar algunos puntos. El primero de ellos tiene relación con la propuesta de incluir en los 30 minutos de campaña a las organizaciones de la sociedad civil, iniciativa que fue rechazada por el CNTV por siete votos en contra y cuatro a favor.

Aun cuando en un principio la propuesta había sido respaldada por la presidenta del CNTV, Catalina Parot, quien públicamente se había manifestado a favor de incluir a las organizaciones civiles, sus declaraciones no tuvieron respaldo al interior del organismo.

Fue así como la exministra Parot, Esperanza Silva, Mabel Iturrieta y Marcelo Segura votaron a favor, mientras que Genaro Arriagada, Andrés Egaña, Gastón Gómez, María de los Ángeles Covarrubias, Roberto Guerrero, Carolina Dell’Oro y María Constanza Tobar la rechazaron.

[adsense]

Presidente de RN

En la reunión, los miembros del CNTV también analizaron la solicitud presentada por el presidente de RN, Mario Desbordes. Según informa La Tercera, el político habría pedido al organismo que no se exigiera a los partidos tomar un opción específica en el uso de sus minutos de la franja.

El timonel de centro derecha sostuvo un encuentro con la presidenta del organismo para abordar el tema. En este contexto, el consejo resolvió a favor de la petición de RN y decidió otorgar autonomía a las colectividades políticas a fin de que ellos determinen cómo distribuir sus tiempos.

En este sentido, el CNTV citará a los partidos, tanto de oposición como de oficialismo, para que detallen cómo utilizarán sus minutos en la franja.

La franja iniciará el 27 de marzo y se extenderá hasta el 23 de abril, siendo emitida por los canales de televisión abierta en los horarios de mediodía y a las 21.00 horas.

[adsense]