Regreso de Lucho Jara a Mucho Gusto se llenó de burlas

Lucho Jara

Cerca de seis meses estuvo alejado de pantalla Luis Jara. Sin embargo, esta mañana el conductor de Mucho Gusto volvió en gloria y majestad al matinal. Aunque, no como se preveía.

Y es que a diferencia del debut de Diana Bolocco en el espacio, el animador dio el puntapié inicial a su regreso a la televisión desde un móvil, en la comuna de Puente Alto.

[adsense]

«El comité dice cómo no te iban a mandar a un móvil si estuviste seis meses de guata al sol», bromeó José Miguel Viñuela, haciendo alusión a las vacaciones que tomó Jara junto a su familia en Miami.

«Perdón, el comité se remite a una sola persona», respondió el conductor a sus compañeros, quienes le dieron una cálida bienvenida desde el estudio de Mucho Gusto.

Tal como han hecho otros miembros del matinal, el cantante tuvo la misión de compartir con los transeúntes, en este caso, para conocer su opinión respecto a la ola de frío que atraviesa la zona central del país.

Pero a diferencia de otros móviles que ha tenido el programa en el último tiempo, éste no estuvo marcado por la polémica, sino que por las burlas. Esto, pues fiel a su estilo, Lucho Jara no solo se limitó a entrevistar a las personas.

Tomando té con los vecinos, el animador también leyó la prensa de hoy e incluso, festejó el cumpleaños número 50 de una señora, dándole un beso en la boca.

En redes sociales, como es habitual, los televidentes comentaron todos por pormenores del tan esperado regreso de «Luchito», quien se llenó de burlas y memes.

https://www.instagram.com/p/BzYBCLphfgN/

Revisa algunas reacciones de su regreso:

https://twitter.com/morenacasinigga/status/1145700253305397248

[adsense]

The Clinic sufre asalto de sus oficinas en el centro de Santiago

The Clinic

En horas de esta mañana, The Clinic informó en sus distintas plataformas digitales del robo que sufrieron en sus dependencias, ubicadas en calle Merced, en pleno centro de Santiago.

El hecho fue dado a conocer a través de una declaración pública, en la que el reconocido periódico escribió que «además de todas nuestras herramientas de trabajo, lamentamos el robo de material sensible en el que estamos trabajando y el ensañamiento con nuestros documentos y pertenencias».

[adsense]

Asimismo, el medio precisó que no solo ellos fueron víctimas del asalto, sino que las demás oficinas en su edificio corrieron la misma suerte. «Cabe señalar que todo nuestro edificio, ubicado en pleno centro de Santiago, también fue asaltado. Estamos trabajando con Carabineros. Seguiremos informando», cerró su misiva.

Quien también se pronunció acerca del lamentable suceso fue la directora de The Clinic, Lorena Penjean. Cerca de las 07.00 horas, en su cuenta personal de Twitter, la profesional comunicó el robo que sufrieron.

De inmediato sus seguidores reaccionaron ante la noticia, de la cual no se conocen mayores detalles.

Al ritmo de los 90: Chilevisión estrenó spot con sus rostros bailando

Chilevisión

Durante la noche del domingo, mientras se emitía el programa Yo Soy, Chilevisión estrenó un nuevo spot publicitario que tuvo como protagonistas a los rostros de la señal.

Con la canción Everybody de Black Box de fondo, lanzada en 1990, el comercial se grabó en el centro de Santiago, mostrando en gran parte del video la recién inaugurada Línea 3 de Metro, además del remozado Paseo Bandera .

[adsense]

La grabación de esta pieza publicitaria tuvo lugar hace casi dos meses y conllevó la participación de los principales rostros de la señal de Turner. Entre ellos se puede mencionar a Julián Elfenbein, Millaray Viera, Pamela Díaz, Gabriela Hernández, Jean Philippe Cretton, Felipe Vidal, Julio César Rodríguez, Paulina Rojas y Juan Pablo Queraltó.

Por el lado de la información aparecen Macarena Pizarro, Monserrat Álvarez, Karim Butte, Humberto Sichel y Eduardo Sáez, mientras que Aldo Schiappacasse y Claudio Palma dan la cara por el Área Deportiva.

Captura de pantalla: Chilevisión

«Lo prometido es deuda. Aquí la sorpresa que les habíamos comentado. Este spot lo hicimos con mucho cariño. Nos juntamos todos, siempre con una sonrisa y con las ganas de seguir con ustedes día a día. Pero ¿qué significa? ¿qué buscamos transmitir aquí?», comenzó diciendo la publicación de Chilevisión en Instagram.

«En estos 90 segundos queremos mostrarles cuánto los queremos y cuánto agradecemos que nos acompañen de lunes a domingo; transmitirles alegría y energía; mostrarles lo que sentimos aquí en Chilevisión; decirles #VOY. Esperamos de corazón que les guste y lo disfruten», finalizó el mensaje.

Ver esta publicación en Instagram

Lo prometido es deuda. Aquí la sorpresa que les habíamos comentado. Este spot lo hicimos con mucho cariño. Nos juntamos todos, siempre con una sonrisa y con las ganas de seguir con ustedes día a día. Pero ¿qué significa? ¿qué buscamos transmitir aquí? En estos 90 segundos queremos mostrarles cuánto los queremos y cuánto agradecemos que nos acompañen de lunes a domingo; transmitirles alegría y energía; mostrarles lo que sentimos aquí en Chilevisión; decirles #VOY. Esperamos de corazón que les guste y lo disfruten. Ahora invitamos a @gabyhernandezactriz @jcrodriguezoriginal @macapizarrotv @kbutte @la_monsealvarez @pamefieradiaz @julianelfenbeink @paulirojasro @humbertosichel @millarayviera @jpcrettino @felipe_vidalc @edutvt @jpqueralto y @karinaalvarezv a que nos cuenten en los comentarios cómo fue grabar este video. Un abrazo para todos. ❤

Una publicación compartida de Chilevisión (@chilevision) el

[adsense]

Karla Quiroga: Desclasificando su futuro y la nueva línea editorial de Así Somos

Karla Quiroga

Ha sido una semana agitada en «Así Somos», programa de trasnoche de La Red. El espacio perdió el lunes a una de sus panelistas más queridas. El abrazo de Karla Quiroga con la conductora, Eva Gómez, fue el último cuadro en pantalla que acabó por sepultar la estadía de la piscóloga en el programa, en el que estuvo por dos años.

Ahora, nuevos horizontes esperan a la panelista, quien, en conversación con El Filtrador, reveló sus intenciones de publicar un libro, continuar con sus contenidos en otras plataformas –y quizás en la misma televisión- y potenciar su consulta psicológica, todo de cara a unas vacaciones en Miami donde buscará desconectarse para encontrar nuevamente su centro.

Respecto al programa de La Red, el cambio en la línea editorial de Así Somos se veía venir desde hace mucho tiempo. Con sutileza, la estación deslizó el nombre de Eva Gómez para integrarla al programa nocturno tras la abrupta y estrepitosa salida de Camila Andrade.

[adsense]

Así, con la salida de Karla Quiroga, los niveles de especulación en cuanto al nuevo rumbo del programa se incrementaron, pues al igual como ocurrió con la conducción del espacio, la salida de la psicóloga gatilló la llegada de María Eugenia Larraín, quien se integrará al programa esta misma semana con una edición espacial dedicada a la cobertura del eclipse.

“Ahora viene el eclipse y yo me fui el día del solsticio”, ironiza Quiroga, quien, en conversación exclusiva con este Portal, se refirió a su salida del programa, el cambio de línea editorial del segmento, reflexiona sobre la oportunidad que tuvo en el espacio para hacer gala de su vocación profesional, habló de los atesorados recuerdos que guarda con sus antiguos compañeros de programa, una radiografía a la deprimente sociedad chilena e, incluso, se dio tiempo par analizar su promisorio futuro, convencida en que cuando las puertas a su espalda se cierran, muchas más se abrirán frente a su nariz.

¿Por qué te fuiste del Así Somos?

Mira, a mí se me terminaba el contrato a fines de junio y me llamó quien era mi jefe para avisarme que no me renovarían. Pero, fiel a mi honestidad, yo agradecí esto porque sentía que ya no estaba haciendo el programa como antes. Yo trabajo por misiones que yo siento de corazón, tú sabes que soy psicóloga y siempre me acomodó mucho el Así Somos porque podía transmitir mensajes de mi carrera, de mi profesión, mensajes a la gente que quería escucharlos. Hice muchos programas muy lindos sobre ley de atracción, de arcángeles, también muchos análisis psicológicos de perfiles de personajes que nos han marcado en la crónica policial, como “El Tila”, “El psicópata de Alto Hospicio”, y yo siempre he vibrado con eso, analizando desde la psicología y también ayudando con mensajes positivos. Pero desde hace un tiempo que el programa estaba tomando otro rumbo y en ese otro rumbo no cabía tanto la psicología. Mi jefe fue sincero conmigo en eso también y me dijo que el programa iba cambiando y tocaba cambiar un panelista en ese nuevo camino que el programa iba tomando. Yo ese nuevo camino lo empecé a sentir antes, entonces venía preparándome un poco mentalmente para esto porque ya no sentía que estuviera cumpliendo la misión que yo quería cumplir dentro del programa. Yo no quiero estar en pantalla para estar sentada, para estar mostrándome por un tema de ego, sino que me gusta transmitir un mensaje que creo que puede ser relevante. Hoy día, con todo el cariño que me ha entregado la gente desde que supo mi salida del Así Somos, me ha llenado mucho saber que ayudé a personas en cosas de su vida, me han llegado, incluso, mensajes diciéndome que a través de ciertos programas que hice ayudé a sanar depresión en algunas personas y eso me llena el alma y es lo que me deja contenta.

Respecto a esto último, ¿cómo evalúas la salud mental en el país?

Creo que la salud mental en Chile es un tema. Muchas veces estamos con los índices más altos de estrés, depresión y ansiedad y eso no es menor. Veía el otro día un análisis de un psicólogo español que se llama Rafael Santandreu, autor del libro “Las Gafas de la Felicidad” y contaba que, a veces, los países que estaban en desarrollo económico justamente son los más infelices. Él le llama la “maldita abundancia”. Empezamos a vivir para trabajar y para tener una vida más cómoda y para comprar más cosas. Tú te subes al metro y ves la cara de la gente en nuestro país y hay una clara desilusión, hay sufrimiento, hay depresión, y los índices lo avalan. Creo que a la gente le hacen falta mensajes de motivación, y no solo de motivación, sino que también de espiritualidad, que es algo que hasta el día de hoy me han agradecido muchos… La psicología no solamente es mental, los seres humanos tenemos alma también y ahí es donde radica todo lo profundo de la psique humana. Entonces por eso yo me he metido mucho en el tema espiritual, y por eso hice tanto programa, que a veces me preguntaban: ‘¿pero los psicólogos no solamente se dedican a la mente?’ ¡No! Los psicólogos humanistas transpersonales ven toda la parte del espíritu. Tiene mucho que ver con el budismo, con la meditación. Yo hice muchos programas relacionados con eso y la gente me lo ha agradecido hasta el día de hoy, y como te digo, yo con eso me quedo, con haber cumplido una misión y con haber podido ayudar a una sociedad que se va enfermando y que no merecería estar enferma.

[adsense]

¿Vas a continuar con tu canal de YouTube?

De todas maneras, voy a empezar a potenciar mucho mi canal de YouTube porque me pude dar cuenta que la gente sí valora la psicología. Hay momentos en que una se desilusiona y piensa: ‘tal vez a la gente no le interesan estas cosas’, ‘tal vez esto es más de nicho’, que a lo mejor hay personas que no creen o que no quieren creer, se resisten a la espiritualidad, a la superación y con lo que ha pasado estos días me he podido dar cuenta que es muchísima, muchísima gente que quiere seguir viendo los contenidos que alguna vez desarrollé en el programa, así que yo voy a seguir dándole a mi YouTube.

También tengo pendiente publicar un libro. Mi papá es escritor de superación personal. Las generaciones actuales tal vez no lo conocen mucho, pero mi papá fue ‘best seller’ en los años 80’s con un libro (…) y voy a publicar un libro pronto para las personas que me piden seguir sabiendo de los temas que en algún momento pude transmitir. Cuando entré al Así Somos no sabía que iba a tener tan buena recepción en cuanto a mis temáticas, y justo el programa comenzaba a buscar otro tono, comenzaba a buscar mujeres con contenido, mujeres informadas, mujeres que manejaban ciertos temas importantes y trascendentes, y ahí creo que caí parada, y en ese momento yo me voy a quedar, eso es lo que voy a rescatar. Y si ese ciclo también se acabó, también yo lo entiendo, porque por ahí dicen que todo lo que sube, baja.

¿La llegada de Eva Gómez tuvo algo que ver con tu salida del programa?

Obvio que cuando hay un cambio de animador es porque se le quiere dar un cambio de tono o de rumbo a un programa, y en ese momento se empieza a ver un cambio en los contenidos, en las formas, incluso en las estructuras.

¿Cuándo sentiste que el programa ya no era para ti?

Te diría que hasta el verano, más o menos, yo me sentí muy potenciada desde el punto de vista de la psicología aplicada a los temas del programa.

¿Te afectó la salida de Camila Andrade?

Sí, obviamente me dio pena la salida de la Camila. La encontraba una gran profesional, o sea, súper preparada para los programas, manejaba los temas más allá de la sola conducción. Tú sabes que yo vengo de dar las noticias en el CDF, entonces por deformación profesional de periodista me doy cuenta de esas cosas, y me daba cuenta que ella nunca leía lo que le entregaban en el libreto, ella siempre miraba a cámara, se desenvolvía bien, era armónica, nos permitía a todos aportar en nuestros puntos de vista, hacía una conducción bien impecable. Yo se lo dije varias veces. Por profesionalismo la Camila no se queda, ella es buena, además yo sé que a la Camila le gusta trabajar, y le gusta trabajar bien, y eso se nota, era súper trabajadora y muy profesional.

¿Con quienes tienes los mejores recuerdos en Así Somos?

Mira, partiendo por Mauro Parra, que ahora está a cargo de “Mentiras Verdaderas”, que en su momento me trajo porque a mí me veían en el CDF dando noticias y, cuando establecimos un acuerdo con La Red, él me veía en La Red dando las noticias a la hora del almuerzo. Cuando llegué, Mauro me dice que la sociedad está cambiando y que ya no quieren ver mujeres sin contenido, que ahora la mujer tiene un rol importante, un rol empoderado, opinante, que tiene su opinión de las cosas y eso quiere ver también la gente representado en los medios. Y me encantó cuando me dijo eso porque me sentí con la libertad de hablar, de opinar, de comentar lo que yo quisiera y demostrar inteligencia, que antes, te estoy hablando de hace diez o quince años, ni siquiera era valorado. Entonces tengo muy buenos recuerdos de Mauro. También porque, en algún momento, hacemos un programa de arcángeles y me dice: ‘vamos Karla, vamos, probemos cosas, probemos de psicología, tráeme temas de psicología, todo lo que se te ocurra y vamos probando’. Hicimos hasta un programa de la ley de atracción, con física cuántica, contando cómo la gente genera su propia realidad con sus pensamientos, o sea, temas que antes, en el antiguo Así Somos, nadie se hubiera imaginado. Y del elenco tengo bonitos recuerdos de la gente que pasó por ahí, de todos los que estuvieron conmigo, incluso del “Chico Pérez”, que era muy alegre, de la Tere con quien tengo un vínculo, conversamos. Con la Camila también desarrollamos un vínculo, respeto su trabajo… Con Salfate muchos temas en común, a los dos nos gustaban mucho los temas paranormales, a mí hasta me encantaban los programas de OVNIS, me empezó a fascinar ese mundo. Con Lama también descubrí una empatía y una sensibilidad que no sabía que él tenía, fue una de las personas que yo siento que más contención me dio en el momento que supe la noticia (de la salida). Fue muy emocional él, y bueno, la gente detrás de pantalla también. Tengo lindos recuerdos de las maquilladoras… en general me llevé bien con mucha gente en el programa.

[adsense]

Y, por supuesto, que con Jaime Coloma también. Con él tuve una muy bonita relación laboral porque respeta mucho la psicología. Él es casado con una psicóloga, es hijo de psicólogos, y es una persona que sabe mucho de temas de la psiquis, entonces teníamos un lenguaje en común que una normalmente no encuentra en alguien del mundo televisivo, así que también me llevo muy bonitos recuerdos de Jaime.

¿Cuál crees que es el rol de la mujer en los medios de comunicación?

Creo que el rol de la mujer en los medios tiene que ser representativo de lo que es la sociedad de hoy, que es una sociedad que está pidiendo que se respete a la mujer y que se respeten sus derechos, entonces creo que es muy necesario ser coherente con eso y tener mujeres opinantes, mujeres que ejerzan un rol que represente a esta sociedad y que también transmita mensajes relevantes en pantalla. Creo que la televisión no solamente tiene la función de entretener, que muchas veces se malentiende, sino que también hay un rol educativo, un rol de representación, y la televisión es un referente para la gente en muchos aspectos. Las personas muchas veces imitan lo que hay en la tele, creen, ciegamente, en lo que dice la gente que está en la tele, entonces me parece que deberíamos tener una tremenda responsabilidad social, sobre todo las personas que manejan los medios, y utilizan en pro de la sociedad los contenidos que se traspasan en televisión y a eso me refiero con que no solamente basta con entretener. Ahora, entiendo que vivimos en un mundo muy dual, y que todos los seres humanos somos también duales, y muchas veces, más que querer indagar en lo nuestro, educarnos y avanzamos… también hay personas que buscan distraerse y desconectarse, y en vez de conectarse con su interior y evolucionar, quieren usar la tele para dejar de pensar y olvidarse de todo. También creo que la tele, a veces, es reflejo de esa dualidad interior y espiritual que tenemos como seres humanos.

¿Cuál fue el momento más especial del Así Somos?

El momento más especial para mí en el Así Somos fue cuando pude hacer programas de arcángeles. El año pasado yo tuve un par de revelaciones místicas de las cuales no hablo mucho, por lo mismo estuvimos hablando de la dualidad del ser humano, que lamentablemente solo se acerca a la espiritualidad cuando está mal, y cuando está bien, o se aleja o se burla. Yo no, yo lo trato de llevar como si fuera parte de mi vida, entonces para mí fue demasiado especial que me hayan dado la oportunidad en el Así Somos de hacer un programa de arcángeles, y fue un programa al que le fue demasiado bien. Tuvimos un peak de rating esa vez, la prensa lo destacó, y debido a eso, después empezamos a hacer los miércoles místicos, entonces la semana siguiente volvimos a hacer arcángeles, y estuvimos así un buen tiempo, y eso a mí me encanta porque gracias a eso también me puse a hacer talleres de arcángeles.

La gente a veces cree que lo arcángeles son como producto de la fantasía, creen también que son un tema religioso, que, aprovecho de decirlo, yo no adscribo a ningún dogma, ninguna religión, con reglas, con un Dios culposo, castigador ¡No! Los arcángeles son funciones de la divinidad que se manifiestan como herramientas de ayuda para los seres humanos, entonces la gente que no se resiste a esto empieza a descubrir el tremendo mundo sutil que hay alrededor de nosotros, cómo puede ayudarnos eso en el día a día hasta llegar a obrar milagros. Entonces, para mí, fue tan significativo tener esa posibilidad de enseñarle a la gente esto, y hoy día siento que no estuve equivocada porque la mayoría de los mensajes que me llegan son agradeciéndolo, y gente que me cuenta historias de problemas que resolvieron cuando yo les enseñé cómo utilizar la energía de los arcángeles.

¿Por qué terminó ese espacio?

Porque empezaron a traer a la Vanessa Daroch y le empezó a ir bien también, entonces mi jefe consideró que había que dejarlo. Siempre me llevé bien con la Vanessa, en todo caso, pero solamente por eso. se terminó el espacio.

¿Y cuál fue el momento más desilusionante que viviste en el programa?

Fue el momento en el que tuve la certeza y la claridad de que ya no era necesario un panelista que viniera desde el rubro de la psicología y hablara temas que tuvieran relación con la salud mental. Pero, como te digo, es una desilusión con bendición. Uno ahí es cuando se reenfoca, se reinventa y dice: ‘voy a sacar lo positivo de acá’. Si ya en un medio masivo no es necesaria la psicología, lo haré en mi propio canal, lo haré en mis redes, lo haré para la gente que sí quiere estos mensajes, que a veces no son para todos.

[adsense]

Helhue Sukni en “PH”: “No hay hueona en Chile que trabaje con más vocación»

Helhue Sukni

El viernes tuvo lugar un nuevo episodio del programa de conversaciones de Chilevisión, “Podemos Hablar”, el cual convocó como invitados a Vesta Lugg, Nicolás Larraín, Andrés Longton, Helhue Sukni, Angélica Castro y Fabrizio Copano.

En este contexto, la popularmente conocida como la “abogada de los narcos”, Helhue Sukni, se refirió a las críticas que recaen sobre su labor y el estigma que ello genera. Al respecto, aclaró que “no existen los narcotraficantes. En Chile no existe el narcotráfico. El narcotraficante es aquel personaje que elabora la droga, en Chile no se elabora droga. En Chile existen los traficantes y microtraficantes. ¿Por qué? El narco es aquel sujeto que elabora la droga, que la procesa, todo. ¿En Chile se procesa cocaína?No señor. ¿Pasta base? No señor”, dijo.

[adsense]

Igualmente, se refirió a la molestia que le genera ser blanco de los medios de comunicación en una forma, a su juicio, distante de lo que realmente representa su vida. “Dijeron que yo era una abogada inmoral, que mis hijas iban a caer en el flagelo de la droga. Mis hijas que son unas señoritas, nada que ver con la mamá, porque hice tan buena pega que son mejores que yo (…) Te juro que me da rabia, porque la gente no cacha. Los periodistas llegan y hablan”, sostuvo.

Plata es plata, versa el dicho popular y la abogada parece haber hecho de la frase un mantra. Esto, debido a que frente a la polémica pregunta de la noche, sobre si aceptaría trabajar para Joaquín “El Chapo” Guzmán o Pablo Escobar, Sukni respondió tajantemente: «sí señor, ¿saben que más telespectadores? Trabajo por plata, porque sino trabajo no mantengo a mis tres huachas, corta».

Del mismo modo, sumando a la anterior frase, Helhue Sukni se refirió a sus fundaciones y el hecho de que el 30% de sus causas sean gratuitas, sosteniendo que “no hay hueona en Chile que trabaje con más vocación», sentenció.

Kel responde a críticas por participar en campaña del Hogar de Cristo

Kel Calderón

La joven abogada Kel Calderón fue blanco de críticas y burlas en redes sociales tras su participación en una campaña del Hogar de Cristo que buscaba visibilizar a la gente en situación de pobreza.

A través de redes sociales, el público festinó con la declaración de la hija de Raquel Argandoña, quien aseguró que “es primera vez que me toca conversar con ellos (personas en situación de calle), ver que tienen historia y ponerle cara es distinto”.

En este contexto es que la joven tomó la determinación de salir al paso de las críticas, respondiendo y dejando entrever su molestia a través de un live de Instagram. “Decidí hacer este live pese a que mucha gente me dijo que no lo hiciera y que dejara pasar, que las aguas se calmaran. Pero yo puedo ser muchas cosas, muchas de ellas malas, pero cobarde nunca lo he sido. Nunca he sido cobarde y ahora han destrozado una causa hermosa en redes sociales”, expresó.

[adsense]

En defensa de Kel Calderón

Respecto a la mencionada frase, Calderón sostuvo que “es una oración que dije en una entrevista muy larga. Esta frase es mía y la mantengo, pero lastimosamente mucha gente de internet trata de destruir causas nobles y tirar mierda con ventilador. Trataron de hacerlo ver como una especie de burla”, enfatizó.

Bastante molesta, también tuvo palabras para criticar la tergiversación del objetivo de la campaña del Hogar de Cristo, aludiendo que  “mucha gente en Twitter decidió tergiversar el objetivo de la causa en que estamos. Lamentablemente en este minuto me tocó a mí ser el chivo expiatorio de los trolls y lamento tremendamente que la campaña se haya tergiversado hacia un lugar donde no tenía que ir”.

En la misma línea, declaró que no se arrepiente de haber asistido a la campaña, y que de igual forma, está al tanto de la razón de los cuestionamientos a su participación. «Pueden decir que soy una cuica de mierda, pero no involucrarse en algo como esto es el peor error que pueden hacer. Si hay que ponerle el pecho a las balas hay que hacerlo. Y quería aclararlo, decirles que no me arrepiento para nada de haber ido, que iría diez veces más, que agradezco que me hayan invitado a mí, que sí creo que ponerle cara, nombre e historia a la gente es súper importante y que qué lástima la gente que critica”, sostuvo.

[adsense]

Lorena Bosch critica decisión del 13 de no renovar contrato de actores

Lorena Bosch

“Se podría haber hecho de otra manera” afirma la actriz Lorena Bosch sobre la decisión de Canal 13 de no renovar contrato de emblemáticos actores de su Área Dramática.

Según adelantó El Filtrador, la decisión validada por el nuevo director ejecutivo de la estación, Max Luksic, afectará a varios actores de la señala, como Tamara Acosta, Loreto Aravena, Josefina Montané, Susana Hidalgo, Pablo Macaya, Francisco Pérez-Bannen, Nicolás Poblete y la propia Lorena Bosch.

En esta línea, la actriz confirmó a Página 7 que “efectivamente, es cierto. Se nos avisó que el canal, como canal en sí, no va a mantener un elenco estable”.

[adsense]

Asimismo, señaló que la decisión era solo cuestión de tiempo para materializarse “Es una realidad que estábamos vislumbrando hace unos meses en vista de cómo se han ido comportando los otros canales y el surgimiento de las productoras independientes”, enfatizó la actriz de «Río Oscuro».

Respecto a la decisión adoptada por la estación privada, la actriz, que termina su vínculo contractual con Canal 13 en diciembre, manifestó que «siempre uno tiene la sensación de que se podría haber hecho de otra manera, que podría haber sido distinto, pero esto era una posibilidad. Y esa posibilidad ahora se nos comunicó».

Lorena Bosch, además, reflexionó sobre la precariedad laboral que viven los actores en Chile. “Siempre hemos tenido la sensación de que nuestros trabajos no son estables. No nos caracterizamos por eso. Salvo algunos que sí han tenido la fortuna de estar treinta años en un canal, pero somos muchos los que hemos circulado en distintas áreas y eso es una realidad del oficio”, sentenció.

TVN ofrece disculpas por polémica nota sobre Fernanda Maciel

Fernanda

Televisión Nacional (TVN) emitió un comunicado para disculparse por la exhibición del perfil psicológico de la joven Fernanda Maciel, lo que generó críticas dada la consternación que ha generado este mediático caso policial.

La nota emitida por el canal público llevaba por nombre “¿Qué tanto conocemos de su personalidad? Informe policial describe cómo era la personalidad de Fernanda Maciel” y se dieron a conocer antecedentes contenidos en el informe criminalístico de la carpeta investigativa del Ministerio Público.

La nota periodística ha acumulado varias críticas, entre ellas la del propio Colegio de Periodistas, que en su momento sostuvo que “lamentablemente nos encontramos con que @24horasTVN @TVN entregó detalles de la carpeta investigativa, con datos de la ‘estructura de personalidad’ de Fernanda que ‘justificaría’ su asesinato. ¿Acaso tiene algún asidero justificar un femicidio o darle un contexto?”

Asimismo, este polémico episodio suma ya más de 600 denuncias ante la Consejo Nacional de Televisión (CNTV), según indica la propia entidad regulatoria.

[adsense]

Fernanda Maciel: La disculpa de TVN

En este contexto, TVN optó por excusarse de la situación, emitiendo, en el mismo noticiario central, un comunicado donde expresaban su postura ante el asunto.

“En relación a la nota de 24 Horas de Fernanda Maciel emitida ayer jueves y que generó comentarios en redes sociales, el Departamento de Prensa de Televisión Nacional desea aclarar que esta nota se construyó en base a informes que constan en la carpeta investigativa del caso y que habrían sido de gran importancia para llegar al imputado del crimen. La nota emitida por Televisión Nacional señala que nada de aquello justifica las imputaciones que recaen sobre Felipe Rojas, acusado del asesinato”, señala el comunicado.

En la misma línea, la televisada disculpa continúa y cierra aclarando que “(…) pedimos las disculpas a todos quienes pudieron sentirse ofendidos y afectados con el contenido de esta nota y reafirmamos el compromiso de este Departamento de Prensa con la igualdad y combate a la violencia de género”.

[adsense]

Mucho Gusto obtuvo el promedio mensual de rating más alto del año

Mucho Gusto

El presente del matinal de Mega, Mucho Gusto, es altamente auspicioso, ya que nuevamente repuntó en su audiencia, convirtiéndose en el matinal más visto del mes.

Según cifras entregadas por la señal de Bethia, el espacio matutino alcanzó un promedio mensual de 7,5 puntos de rating, siendo este el resultado más alto en lo que va del año. Cabe mencionar que el programa que más sintonía tuvo fue el transmitido el 13 de junio, donde consiguieron 10,5 unidades y peak de 15 puntos.

[adsense]

En contraste están los programas de las otras señales, las que no lograron llegar a los seis puntos promedio. En segundo lugar quedó Chilevisión con 5,8 puntos, tercero Canal 13 con 5,6 tantos, TVN en cuarto lugar con 4,8 unidades y en quinto lugar La Red con 2,4 puntos.

Captura de pantalla: Mega

Mucho Gusto ha tenido en el último tiempo distintos matices durante este mes, ya que hizo su arribo a la conducción Diana Bolocco, que desde su llegada el matinal ha tenido un alza considerable en sintonía, desmarcándose de la competencia como sucedía en meses anteriores.

Hitos

El espacio de Mega ha fraguado su gran presente gracias a los matices que ofrece su programa, el que puede pasar de la emotividad de la cobertura del fallecimiento de la periodista Javiera Suárez a la polémica, como la protagonizada la semana pasada por José Miguel Viñuela, increpado en la calle por una joven que criticó el desempeño de los matinales.

¿Y qué sigue? El regreso del cantante Luis Jara tendrá lugar el próximo lunes, quien dejó Mucho Gusto en diciembre del año pasado para dedicarse a pasar más tiempo junto a su familia, por lo que existe expectación de lo que podría suceder la semana siguiente.

Las duras confesiones de Fabrizio Copano y Angélica Castro en Podemos Hablar

Podemos Hablar

En el episodio de hoy de Podemos Hablar (Chilevisión, 22.00 horas), las confesiones de Fabrizio Copano y Angélica Castro darán que hablar.

Como ha sido la tónica desde su estreno, el programa compartió breves adelantos de lo que ocurrirá hoy en horario prime. Uno de ellos tiene relación con las declaraciones de Copano, quien habló del machismo que existía en el extinto programa El Club de la Comedia.

Sobre lo anterior, el comediante sostuvo que «nosotros teníamos un grupo que éramos Rodrigo Salinas, Sergio Freire, Pedro Ruminot y yo. Luego al otro lado estaba: Juan Pablo Flores, Pato Pimienta, Natalie Nicloux y Natalia Valdebenito”.

Agregó que “por muchos años pensé que no era una pelea machista porque eran dos hombres, dos mujeres, contra cuatro hombres, pero ahora que lo pienso con atención, que en nuestro grupo no hubiese tenido ninguna mujer habla muy mal de nosotros».

[adsense]            

Angélica Castro y su estremecedor relato

Podemos hablar
«Yo me morí», el estremecedor relato de Angélica Castro

Por otra parte, Angélica Castro estremecerá al público con su relato, pues la esposa de Cristian de la Fuente confesó que estuvo cerca de la muerte cuando nació su única hija, LauraZ en el año 2004.«Yo me morí y sentí que se me despegaba una parte del cuerpo, literalmente vi un túnel con una luz súper impresionante», revelando que fue ese el motivo que la llevó a no tener más hijos.

Agregó que «la muerte es un tema que se conversa harto, pero cuando has estado realmente viviendo la muerte, no hay más», contó entre lágrimas Castro.

[adsense]            

Paloma Moreno sobre En Terapia: «Esta serie es desafiante»

Paloma Moreno

2013 fue cuando la productora Parox grabó la serie chilena En Terapia. Sin embargo, en ese entonces, no pudo ver la luz tras la cancelación del proyecto de Álvaro Saieh, 3TV, canal que tenía los derechos de emisión de la ficción.

El tiempo pasó y, en 2016, se rumoreaba que Televisión Nacional (TVN) se había quedado con la serie, cosa que nunca se concretó. Finalmente, Movistar Play, este mes, estrenó el producto nacional, que va de lunes a viernes a las 21:00 horas en Movistar Series.

[adsense]

En entrevista con el diario La Hora, Paloma Moreno, quien interpreta a Laura en la serie se refirió a su personaje, además de mencionar cómo fueron las grabaciones de En Terapia.

Captura de pantalla: Movistar Play

«Ella (Laura) es una mujer que está atravesando por un momento decisivo en su vida. Tiene una pareja hace mucho tiempo, entonces está en ese momento en que debe casarse o abandonar esa relación. Está en una disyuntiva de dar o no el paso. Es en esta dificultad de tomar la decisión que le confiesa a su terapeuta que tiene sentimientos por él. Ahí empezarán a tener una relación más tensa», dijo Moreno al matutino.

Con respecto a la grabación de la serie, la actriz confesó que «esta serie, en general, es desafiante. Porque se graba uno a uno, casi como hacer una obra de teatro. Significó aprenderme cinco hojas de texto porque la sesión se tenía que grabar con muy pocos cortes. Además, el capítulo se graba en un día», dijo.

Rol de interpretar a Laura

En relación al rol de interpretar a Laura, la actriz nacional reconoció que fue una instancia complicada, porque «ella llevaba tiempo yendo a terapia, entonces existe otro tipo de relación con Gabriel (Alfredo Castro), la cual hay que dar por entendida y que la audiencia logre conectar con eso. Fue entrar en lo más profundo de la mente de una persona».

Asimismo, Paloma Moreno afirma que la selección de actores para la serie fue la correcta, esto sumado a la adaptación del guión por parte de Gonzalo Maza y Daniel Castro. «Es un remake de una serie israelí y estadounidense. Pero ellos hicieron un trabajo increíble trayéndola a los problemas de la idiosincracia chilena para que tenga sentido», sostuvo.

Gemelas

Con respecto a su proyecto más reciente, Gemelas, la nueva teleserie de Chilevisión, Moreno confiesa estar expectante frente al pronto estreno de la nueva apuesta dramática.

«La terminamos de grabar en diciembre de 2018. Estamos bien ansiosos de que salga. Es una propuesta bien novedosa para su horario, esperamos que le vaya bien», sentenció.

Gonzalo Feito lanzará canal de televisión feminista

Gonzalo

En 2021, el periodista Gonzalo Feito tendrá un canal 100% feminista, luego que se adjudicara una concesión de transmisión digital por 25 años por parte del Consejo Nacional de Televisión  CNTV.

El ex“CQC” presentó este proyecto junto a su productora Ratz. «Es un matriarcado total. En la propuesta programática que hice se propusieron ocho horas de transmisión en la primera etapa, programas franjeados de dos horas cada uno, todos conducidos por mujeres y liderados por mujeres desde detrás de cámara”, comentó Feito a La Cuarta.

[adsense]            

Sobre lo mismo agregó que «trabajo con una periodista de género, entonces el feminismo lo tengo instalado en la oficina hace rato, todo el día nos dice que hay que tener un ambiente sororo”, contó Feito.

Asimismo, el también conductor televisivo enfatizó que gracias a su convivencia y trabajo con mujeres, “he aprendido mucho. Soy un bendecido, es un lindo desafío. Me parece que es tremendamente importante instalar a la mujer al mismo nivel del hombre, con todos los beneficios y que no hayan más segregaciones de este tipo».

Cabe precisar que la iniciativa fue presentada al Consejo Nacional de Televisión CNTV durante el año 2017, antes que el movimiento feminista se instalará con fuerza en Chile. “Antes de toda esta efervescencia femenina nosotros, con mi equipo, ya estamos pensando en esto, no nos colgamos del movimiento para nada», precisó Feito.

Detalló, además, que se encuentra trabajando en el nombre, logo y definición editorial de su nuevo canal. “Es la primera etapa y estamos trabajando en ello porque es un proceso largo, antes de salir al aire. Son 22 meses previos de implementación, que tienen que estar aprobado por la Subtel (Subsecretaría de Telecomunicaciones) en la parte técnica y en la parte del contenido por CNTV”, sentenció.

[adsense]            

Kast cuestiona a Noguera y Fosalba tras demanda contra TVN

José Antonio Kast montajes

Ayer jueves se dieron a conocer detalles de la millonaria demanda de las actrices Amparo Noguera y Alejandra Fosalba en contra su excasa televisiva, Televisión Nacional (TVN).

En sus respectivas acciones legales, ambas actrices exigen el reconocimiento de sus extensas carreras en el canal público, del que fueron desvinculadas junto a otras emblemáticas figuras del Área Dramática.

[adsense]

Según consignó La Tercera PM, Fosalba esgrime haber sido despedida de manera injustificada, pidiendo ser indemnizada por lucro cesante, además de exigir remuneraciones pendientes por un total de $300 millones.

Por otro lado, en la demanda de Amparo Noguera se exige una suma que asciende los $258.000.000, de las cuales $14.700.000 corresponden a vacaciones y 110 UF por años de servicio y mes de aviso.

La demanda presentada por las actrices generó diversos comentarios en redes sociales, donde algunos apoyaban las acciones legales, mientras que otros se sorprendieron por las altas cifras pecuniarias. Esto, considerando la grave situación financiera por la que atraviesa la estación estatal.

Y quien también se pronunció al respecto fue el exparlamentario José Antonio Kast. En un primer tuit, el líder del Partido Republicano escribió: «Es urgente que TVN transparente los sueldos de sus rostros y la forma en que están contratados. ¿Fueron obligados a evadir/eludir impuestos? ¿Cuántos periodistas, actores y personajes públicos han hecho lo mismo tantos años?», escribió.

En picada contra las actrices

«El Servicio de Impuestos Internos y el Ministerio de Hacienda, debieran liderar una investigación para determinar los miles de millones de pesos de impuestos que han eludido cientos de periodistas, actores y personajes públicos en las últimas décadas», agregó Kast.

No obstante, lejos de terminar ahí, el excandidato presidencial apuntó contra las actrices al sentenciar que «en vez de demandar a Televisión Nacional, Amparo Noguera y Alejandra Fosalba debieran devolver los cientos de millones de pesos que no habrían pagado en impuestos por operar con sociedades de papel».

[adsense]

Critican a 24 Horas por entregar informe psicológico de Fernanda Maciel

Fernanda

El hallazgo de los restos mortales de Fernanda Maciel, desaparecida desde febrero de 2018, ha remecido al país. La noticia, desde entonces, ha acaparado gran atención de los medios de comunicación nacionales.

Ya sea los programas nocturnos, los matinales o los noticiarios, la televisión ha seguido de cerca el caso de la fallecida joven de 21 años, informando las nuevas aristas tras el hallazgo y la posterior detención del principal sospechoso en su muerte.

[adsense]

Sin embargo, en medio de esta minuciosa cobertura, el espacio 24 Horas de Televisión Nacional (TVN) se situó en el ojo del huracán. Esto, debido a un polémico reportaje titulado «¿Qué tanto conocemos de la personalidad de Fernanda Maciel?».

En la pieza audiovisual se expuso, entre otras cosas, un documento criminalístico que detallaba la personalidad de la joven. En concreto, apuntaba a las «carencias» de la víctima que «la hicieron caer en las redes de su femicida», expresaron.

Tras la emisión, el trabajo periodístico fue duramente repudiado por los televidentes, quienes aseguraron que, en resumidas cuentas, en el reportaje se culpaba a la «estructura de personalidad» de la joven como principal factor para su asesinato.

A las críticas de los usuarios en redes sociales se sumó el Colegio de Periodistas. Mediante diversos tuits cuestionaron la ética periodística y responsabilidad social del noticiario de TVN.

«Lamentablemente nos encontramos con que 24 Horas de TVN entregó detalles de la carpeta investigativa, con datos de la ‘estructura de personalidad’ de Fernanda que ‘justificaría’ su asesinato. ¿Acaso tiene algún asidero justificar un femicidio o darle un contexto«, escribieron.

Incluso, al igual que algunos tuiteros, recordaron el caso de Bienvenidos de Canal 13, matinal que fue sancionado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por exponer el informe ginecológico de Nabila Riffo.

«Si medios no aprenden con esas sanciones sobre cómo informar en temas de violencia de género, urge que equipos de prensa se formen en coberturas en marco de los Derechos Humanos», sentenció el Colegio de Periodistas, agregando el hashtag #MediosNoSexistas

No fueron los únicos

Quienes también se pronunciaron contra el reportaje fue la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, al precisar que «es violento ver cómo TVN el único canal público de la TV chilena, relativiza la violencia contra mujeres y la usa como herramienta para subir el rating al hacer público el informe psicológico de Fernanda Maciel en su noticiero central».

«Es impresentable que tengamos que recordarles a los medios de comunicación que no hay razones que justifiquen un femicidio y que la violencia contra mujeres es un problema político y social», agregó la organización.

[adsense]

Kenita Larraín vuelve a la TV de la mano de Así somos

Kenita

Las últimas apariciones de Kenita Larraín en televisión han sido de manera esporádica, pero ahora la expareja de Iván Zamorano vuelve en gloria y majestad a la pantalla chica como panelista estable del programa de La Red, Así somos.

La exmodelo debutará el próximo martes con una cobertura especial del eclipse solar. Es en ese contexto, Larraín partirá desde la ciudad de Andacollo, Región de Coquimbo, desde donde despachará para el programa a través de un móvil apostado en el lugar.

[adsense]

Esto marcará el regreso de la exmodelo a la televisión como panelista del espacio que conduce Eva Gómez. Sobre su reecuentro con la pantalla chica, «Kenita» comentó a El Mercurio que “fui reemplazo de Tonka, alguna vez en el Buenos días a todos (TVN), también animadora de Estrella Barbie (Canal 13), así que me encanta hacer cosas nuevas y los desafíos no son algo que me asuste”, sostuvo.

En tanto, respecto a su arribo a Así somos, donde será compañera de Juan Andrés Salfate, Larraín contó que se gestó hace un par de semanas y que su permanencia será hasta diciembre. “Cuando me propusieron el proyecto fue atractivo ver que no solo era para opinar como mamá, sino que también como ingeniera comercial, numeróloga y esposa”, detalló.

Aunque su paso por la señal privada será hasta fin de año, la exmodelo no descarta que su contrato se extienda más allá del 2019.

[adsense]            

¿Quién es Lorenzo? Así será la nueva teleserie vespertina de Mega

Lorenzo Mega

En redes sociales, gran intriga ha generado las promos de Yo soy Lorenzo, la nueva teleserie vespertina de Mega, de la cual poco y nada se ha revelado de su trama. Eso, hasta ahora.

Bajo el título «¿quién es Lorenzo?», actores y rostros del canal participan de los breves videos en los que aseguran ser esa tal persona. Pero lo cierto es que, en realidad, solo existe un hombre llamado así y lo interpretará Jorge Arecheta.

[adsense]

Tras su última participación en La Colombiana de TVN, el actor regresa a la teleseries de la mano de esta producción escrita por Daniela Castagno y que toma como eje central la suplantación de identidad y las dificultades de ser homosexual en Chile durante la década del 60.

Y es que su personaje, de nombre Lorenzo Mainardi, es parte de una familia adinera que se ve obligado a contraer matrimonio con Laura (Vivianne Dietz), hija de Ernesto (Francisco Reyes), un empresario en la quiebra.

El gran problema es que, si bien en un comienzo el joven acepta la idea, camino a la boda se arrepiente de lo que está próximo a hacer puesto que es gay y no puede casarse con una mujer. Así, le pide a su chofer y mayordomo, Carlos González (interpretado por Mario Horton), que se haga pasar por él, propuesta que acepta.

De este modo, comienzan los enredos de esta historia definida como «una comedia de época», en el que, a raíz del trato entre ambos personajes, cada uno pasará a interpretar el papel del otro.

La sucesora de Isla Paraíso

Según sostuvo María Eugenia Rencoret, directora del Área Dramática de Mega, la idea es que la ficción continúe la senda creada por Isla Paraíso, Pituca sin lucas y Pobre rico, es decir, que sea alegre y entretenida.

«Todos estos ingredientes son muy importantes para el horario de las 20:00 horas, cuando nos está viendo toda la familia. Además, queremos poner sobre la mesa temas como la liberación femenina o las complejidades de ser gay en la época”, dijo a El Mercurio.

El elenco de esta nueva vespertina de Mega también contará con la presencia de Francisca Walker, Francisco «Toto» Acuña, Otilio Castro, Patricia López, la youtuber Tabatha Pacer, Teresita Reyes y Sigrid Alegría, quien tendrá como pareja a Rodrigo Muñoz.

[adsense]

Las críticas y burlas a Kel por participar en campaña del Hogar de Cristo

Kel

A lo largo de su carrera en espectáculos, Kel Calderón se ha visto envuelta en diversas polémicas; desde la pelea con su hermano, hasta las críticas que recibió por participar en una publicidad que acusaron como una «hipersexualización innecesaria».

A estas y otras controversias se suma la de esta semana que, por sorpresivo que suene, tiene relación con una campaña del Hogar de Cristo para crear consciencia acerca de las personas que viven en situación de calle.

[adsense]

«Involúcrate con las miles de personas en situación de calle del país, ¡los más olvidados y excluidos por nuestra sociedad», anuncia la campaña. Y hasta ahí, todo bien según los usuarios de redes sociales.

El problema, apuntan los diversos tuits, es la presencia de la influencer en la iniciativa, en la que además se agrega: «Te invitamos, al igual que Kel Calderón, a ser un ‘Activista por la pobreza’, y hacer acciones concretas».

Kel
La imagen que acompaña la campaña de Kel | Hogar de Cristo

Como era de esperarse, las reacciones ante la participación de la hija de Raquel Argandoña no se hicieron esperar. «Memes» y duros comentarios se tomaron la publicación a través de la popular red social.

https://twitter.com/ElbsBennet/status/1144434231298449409

Por su parte, desde que se instauró la polémica, el Hogar de Cristo se ha encargado de compartir comentarios positivos hacia la presencia de la joven abogada, los cuales apoyan la campaña. Entre ellos, el rostro de La Red, Eduardo de la Iglesia, quien salió al paso de las críticas para asegurar que «la solidaridad no es una competencia. Kel fue súper cariñosa y cercana con la gente. Da lo mismo el titular. Lo importante era estar ahí».

[adsense]

De Morandé a las teleseries: «Toto» debutará en nueva vespertina de Mega

Toto

Esta semana, Mega comenzó a promocionar Yo soy Lorenzo, su nueva teleserie vespertina en la que el comediante Francisco «Toto» Acuña debutará como actor.

Así lo consigna esta mañana La Cuarta, medio al que el integrante del programa Morandé con compañía detalló cómo será su participación en la apuesta dramática que estará protagonizada por los actores Francisco Reyes y Patricia López.

[adsense]

«Esta es una etapa muy bonita, de conocer gente nueva que, a pesar de estar en el mismo canal, no teníamos contacto. Ha sido todo un proceso bien bonito de aprendizaje», comentó «Toto».

Una década de hacer humor han impulsado a «Toto» como uno de los comediantes más reconocidos del país, mismo logro gracias al cual consiguió debutar en el Área Dramática de Mega.

«Hice cine, teatro y bueno, harta comedia en televisión. Y quizás estaba más preparado para hacer algo así como una teleserie que la parte de comedia que he estado haciendo estos 10 años en el Morandé, eso era más difícil verlo antes», sostuvo el actor.

Su papel en Yo soy Lorenzo

Según explicó, su personaje se llama Ángel, un trabajador de la fuente de soda y maestro quesero del pueblo donde se desarrollará la historia de la telenovela.

«Es un tipo muy lindo, es querible, tierno, bueno, blanco, es buena persona, entonces tengo que irme por ese lado. Está bien escrita la teleserie, al leerlo ya vienen con mucha información parte del texto», agregó.

«Quiero darle un sello propio a este personaje», manifestó «Toto», afirmando que su pareja, la también comediante, Belenaza, «está contenta» con su participación en esta nueva producción del canal. «Me dice que soy el galán de la teleserie, cosa que no es, obviamente. Es una noticia buena para todos», expresó.

[adsense]

Plana ejecutiva de TVN podría sufrir importantes cambios

directorio TVN edificio

Canal 13 no sería la única estación televisiva que enfrentaría profundos cambios en su plana ejecutiva, ya que Televisión Nacional (TVN) también podría correr con la misma suerte.

Según se ha rumoreado en los últimos días al interior del canal público, las modificaciones tendrían relación directa con el organigrama de la estatal.

[adsense]

 

En concreto, fuentes comentan a El Filtrador que Jaime Boetsch, actual director de Programación de TVN, quedaría por sobre el gerente de Producción, Eduardo Cabezas, conocido como «Fido».

Pero eso no sería todo. Alicia Zaldívar, quien tras la salida de Jaime de Aguirre asumió de forma interina la dirección ejecutiva y hoy se desempeña como gerente general del canal, quedaría restringida en su área de acción.

De acuerdo a trascendidos este cambio no sería del agrado de la profesional, pudiendo rechazar estas nuevas condiciones.

Con todo, se especula que la reestructuración en la plana ejecutiva se llevará a cabo en los próximos días. Y, en este sentido, trabajadores del canal no descartan que, como consecuencia, puedan haber renuncias.

Cabe precisar que las medidas que adoptaría TVN corresponden a uno más de sus intentos por resolver su inestable situación tanto financiera, como también en término de sintonía.

Recordemos que al primer trimestre del presente año, la estación ubicada en Bellavista 0990 acumula pérdidas por $3.036 millones. Esto, durante el año pasado significó la desvinculación de 190 trabajadores y, tras la presión interna, la renuncia de Jaime de Aguirre y Francisco Orrego, quien fuera presidente del directorio.

Bajo este contexto, consultados por este portal, fuentes al interior de TVN precisan que el canal volvería a vivir un proceso similar, donde se despediría a una cantidad indeterminada de trabajadores.

[adsense]

 

Mega anuncia cambios en su programación de la tarde

El otro lado del paraíso

Tal como se había anunciado hace algunos días, Mega refrescará su programación de la tarde con El otro lado del paraíso, teleserie que la próxima semana debutará en la televisión local.

Desde este miércoles 3 de julio se emitirá la superproducción brasileña, que irá de lunes a viernes a las 16:30 horas, luego de Verdades ocultas.

[adsense]

A raíz del estreno de esta nueva apuesta, Mega dio a conocer importantes cambios respecto a su programación de la tarde. Esto, debido a que la producción de Globo irá en el horario en que actualmente se emite Stiletto Vendetta.

De esta manera, Verdades ocultas se emitirá a las 15:20 horas y, posteriormente, El otro lado del paraíso (16:30 horas). Una hora más tarde será el turno de la telenovela turca Stiletto Vendetta (17:30 horas).

En tanto, la repetición de ¿Y tú quién eres? irá a las 18:30 horas, seguida por Mar de amores (19.00 horas) y finalmente, Isla Paraíso (20.00 horas) cerrará la tarde dramática, dándole el pase al noticiario central de Mega.

Dulce venganza

De los mismos creadores de la premiada Verdades secretas, la historia de la nueva teleserie brasileña de Mega se centra en la venganza de su protagonista, Clara.

El personaje interpretado por Bianca Bin es una inocente joven huérfana que vive con su abuelo, y se casa con Gael (Sergio Guizé), el heredero de una familia en decadencia.

Su cuento de hadas pronto es destruido cuando descubre la crueldad de su marido, quien, aconsejado por su malvada madre, comienza a volverla loca para quedarse con las tierras de su abuelo.

Como era de esperarse, el mal prevalece y logran internarla en una clínica psiquiátrica, quitándole todo, incluyendo a su hijo recién nacido. No obstante, 10 años más tarde, Clara es dada de alta, y planifica lo que será su dulce venganza contra todos los involucrados en su internación, mientras intenta recuperar a su hijo, Tomaz.