Tomás Mosciatti o cómo hacer añicos al programa de José Antonio Kast

Tomás Mosciatti Kast

El director de Radio Biobío Tomás Mosciatti, criticó en duros términos el plan de Gobierno de José Antonio Kast, calificándolo como un «programa de escolar».

Y es que, en su última videocolumna, el abogado apuntó en contra del presidenciable por el Partido Republicano, fustigando, principalmente, su propuesta económica basada en la reducción de impuestos y la jibarización del Estado.

En tal sentido, Mosciatti, tras analizar someramente el panorama político de cara a las elecciones presidenciales del 21 de noviembre, y tomando en cuenta el desempeño que Kast ha tenido en varias encuestas que lo han dado por ganador en primera vuelta, señaló que «el programa de José Antonio Kast parece redactado por un policía. No reúne las condiciones de un programa de gobierno, es simplón, casi de escolar en algunas materias», inició el director de la radioemisora penquista.

En seguida, profundizando en sus críticas, Mosciatti desacreditó la política económica del candidato de extrema derecha. «Si la derecha se ufana casi siempre que mientras la izquierda no sabe sumar y restar y ellos sí, el programa de Kast no cuadra por ninguna parte en materia económica», expresó, agregando que «no soporta la revisión más simple (…) El programa no da el ancho. Kast no tiene partido, no tiene equipo de gobierno y tiene un programa que en realidad no es un programa».

«Kast habla de reducir los impuestos, pero eso no es posible. Es tal el déficit fiscal chileno, son tantos los compromisos económicos, son tantas las demandas, que es totalmente inviable«, dijo, añadiendo que la promesa de reducir las imposiciones a las empresas es «una promesa populista».

En su análisis, Tomás Mosciatti destacó que en el país no se cumplió la promesa de igualdad de oportunidades, de ascenso social basado en el mérito y la de establecer mercados competitivos, elementos que le sirvieron para argumentar que la concentración de los mercados no figuran dentro del programa del presidenciable como un problema. «Eso lo condena al fracaso, y además fracaso en tiempo corto», señaló Mosciatti lapidariamente.

¡Mamma mia! La sorprendente apuesta de Canal 13 que debuta hoy

Canal 13

Este domingo 14 de noviembre, a las 18.30 horas,13C estrena Italianos a la chilena, nuevo programa que contará historias de italianos radicados en territorio nacional y que tendrá la voz en off de uno de los «tanos» más conocidos de la televisión chilena: Marcelo Marocchino.

Este nuevo espacio de la señal cultural de Canal 13 mostrará a distintos italianos que hicieron de Chile su segunda patria. Se podrán conocer sus historias de vida y las motivaciones para migrar al país. Al mismo tiempo, destacará el aporte que realiza esta comunidad en distintos espacios, como innovación, tecnología, gastronomía, cultura y estilo de vida.

Para descubrir todas estas historias, Italianos a la chilena realizará un recorrido a lo largo y ancho del territorio nacional, visitando ciudades como Calama, Copiapó y Valparaíso, donde se podrá conocer a la comunidad europea más grande de Chile y su aporte a la sociedad.

Imagen cedida por Canal 13.

Ejemplo de esto último es el capítulo que se grabó en Capitán Pastene, ciudad de la Región de la Araucanía, fundada principalmente por inmigrantes italianos. Este episodio revelará los orígenes de la ciudad, la influencia en la gastronomía y mostrará uno de los cines más antiguos de Latinoamérica, fundado en esta localidad.  

Este proyecto de 13C nace de una idea de la Embajada de Italia debido a la importancia de esta comunidad en Chile; el resultado fue un trabajo colaborativo entre la Embajada y la señal cultural de Canal 13, realizado por la productora Kiwicast.

En relación a esto, el embajador Mauro Battocchi señala: “estamos muy orgullosos de los logros de los italianos de Chile, una comunidad que contribuye enormemente al desarrollo social, económico y cultural de este querido país”.

Sobre el trabajo colaborativo junto a la señal cultural de Canal 13, comenta: “junto con 13C hemos buscado una manera entretenida e inspiradora para mostrar las distintas caras de cuándo Chile se presenta al estilo italiano”.

Este proyecto de la señal cultural de Canal 13 hará visible a destacados personajes de la comunidad de italianos que viven aquí, esto porque es una de las inmigraciones más numerosas y, por lo mismo, su cultura ha influenciado de muchas maneras a la cultura chilena.

Estreno

En relación a esto, en el primer capítulo de Italianos a la chilena se verá la importancia de instituciones emblemáticas fundadas por estos europeos, como el Stadio Italiano que reúne en torno al deporte a italianos y “no italianos”. También mostrará la Pompa Italia, una de las bombas más antiguas de la capital fundada por estos inmigrantes.

Italianos a la chilena sed podrá ver todos los domingo a las 18:30 horas por las pantallas de 13C y desde el domingo 5 de diciembre en horario AM por las pantallas de Canal 13.

La desesperada última maniobra del «candidato fantasma»

Diana Bolocco - Franco Parisi

El Partido de la Gente (PDG), conglomerado que es representado por el candidato presidencial Franco Parisi, respondió en duros términos a la estocada que le endosó al aspirante a La Moneda la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), acusando a la organización de «limitar la democracia en los medios».

Es preciso recordar que Anatel decidió no aceptar que Parisi participara de forma telemática en el último debate presidencial a realizarse el lunes 15 de noviembre (20.00 horas) debido a que se encuentra fuera del país, lo que le impide ser parte del foro.

Cabe recordar que hace una semana Parisi habría intentado arribar a Chile el domingo 7 de noviembre, lo que fue confirmado en exclusiva por El Filtrador al chequear la compra del pasaje para dicha fecha.

Sin embargo, y luego que el PDG emitiera un comunicado de último minuto argumentando que el presidenciable no podría viajar debido a un resultado «inconcluso» (N de la R: lo que en estricto rigor significa que el resultado del PCR resultó ser «no concluyente») al test para detectar el Sars Cov-2, finalmente Parisi reveló en redes sociales que el resultado de su examen habría sido «positivo» para el Covid-19, razón por la cual no podrá viajar antes del desarrollo de los comicios, programados para el domingo 21 de noviembre.

Descargos

Pues bien, después de la negativa de Anatel para que Parisi participase vía online en el debate presidencial, el PDG emitió un comunicado fustigando en duros términos la decisión de excluir al candidato de la cita, señalando que «hemos presentado un recurso de protección en contra de Anatel», se lee en el comunicado, agregando que «están limitando la democracia en los medios, quienes tienen como finalidad entregar la información para que las personas puedan acceder a ella», indican.

A renglón seguido, y junto con recordar el «rol primario» de los medios, el partido de Parisi señaló que «no aceptamos una respuesta negativa cuando existe la estructura telemática para llevar a cabo un debate democrático», precisaron.

Asimismo, el PDG señaló que «no estamos pidiendo nada más que tener el mismo espacio que tendrán todos los demás candidatos para exponer nuestras ideas, debatir limpiamente, y que los electores puedan sufragar de la forma más informada posible», finaliza el documento.

Dejan en evidencia las mentiras de la UDI en la franja electoral

UDI

La plataforma de verificación de datos Fast Check insistió en catalogar como «falsas» las declaraciones emitidas en la franja electoral de la Unión Demócrata Independiente (UDI) sobre eventuales cambios en elementos identitarios de Chile.

Y es que, en las últimas semanas de campaña electoral, el conglomerado de derecha ha prevalecido en afirmar que «en la práctica, por ahora se ha propuesto cambiar nuestra bandera y el nombre de nuestro país», indican representantes del partido en sus piezas audiovisuales.

Cabe recordar que, desde que se dio inicio al periodo dedicado a la promoción de ideas en televisión abierta, tanto de candidatos presidenciales como de aspirantes al Congreso, la UDI ha mantenido un discurso donde enfatiza en la modificación de elementos característicos de la nación en la Convención Constituyente.

Pues bien, en la última franja electoral propiciada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la senadora Jaqueline Van Rysselberghe volvió a repetir el mismo discurso donde se indica que la institución a cargo de redactar la Carta Magna modificaría, eventualmente, dichos aspectos.

Además, según indica la plataforma de rastreo de noticias falsas, la senadora de la UDI aseguró que «entre los derechos que no se quieren incluir, está el derecho de los papás a elegir el colegio de sus hijos». Sin embargo, el partido ha persistido en presentar dicha modificación como un verdad tácita, la cual ha sido desmentida en tres ocasiones por el medio especializado en verificación de datos.

Si bien, se esperaba que tras la primera advertencia de que dicha aseveración era falsa no se volviera a repetir, hasta el día de hoy las declaraciones continúan apareciendo en la franja electoral bajo el mismo diagnóstico: «sigue siendo falso», menciona Fast Check.

Para despejar dudas sobre el debate, el medio indica que el propio vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa, señaló que «la Convención Constitucional no ha discutido ese tipo de temas ni ha tomado decisión sobre estos temas», expresó.

La estrategia de Canal 13 para «salvar» a Martín Cárcamo

Martín Cárcamo - Los 5 mandamientos
Martín Cárcamo en Los 5 mandamientos | Imagen: Canal 13

Hace casi tres meses que Canal 13 tiene al aire el programa estelar Los 5 mandamientos, programa conducido por Martín Cárcamo.

El programa consta de entrevistas relajadas a diversas figuras de la televisión y del espectáculo en general, pero no ha logrado obtener buenos réditos en términos de sintonía.

De hecho, el último capítulo emitido de Los 5 mandamientos promedió 4,5 puntos de rating online, quedando en cuarto lugar de audiencia, siendo superado por Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN), respectivamente.

Medida

Para intentar «salvar» al programa, Canal 13 introdujo una estrategia: contar con invitados ligados al humor. Los primeros en decir presente fueron los comediantes Mauricio Flores y Gigi Martin, quienes reflotaron la icónica rutina de «Melón y Melame», incluso contando con la participación del propio Cárcamo.

Y los próximos invitados del estelar serán Rodrigo Villegas y Rodrigo González, quienes participarán el martes 16 de noviembre a las 22:30 horas, mientras que el jueves 18 harán lo propio Chiqui Aguayo y Gustavo Becerra, según detalla el Área Comercial de la estación.

Por otro lado, este lunes el espacio será exhibido en un horario especial (23:25 horas) producto del debate presidencial, donde estarán presentes las actrices Paloma Moreno y Carola Varleta.

Imagen: Canal 13

Chilevisión transmitirá su primer «mega evento» tras ser adquirido por Viacom

Chilevisión - CHV

Este domingo, la parrilla programática de Chilevisión estará liderada por la música. Esto, porque el canal privado anunció que transmitirá una nueva edición de los MTV European Music Awards (EMA).

El canal internacional, también propiedad de Viacom CBS, dio a conocer que el evento contará con presentaciones en vivo desde Budapest, Hungría, del cantante británico Ed Sheeran, Imagine Dragons, YUNGBLUD, Maluma y OneRepublic, entre otros.

La premiación será transmitida por MTV Latinoamérica este domingo 14 de noviembre a las 17.00 horas de Chile. En televisión abierta, en tanto, se podrá ver en Chilevisión ese mismo día luego del programa de Julián Elfenbein ¿Quién es La Máscara?, vale decir, pasada la 1 de la madrugada.

El evento musical, que en esta ocasión tendrá a la rapera Saweetie en la animación, llega a Chilevisión luego de ser adquirida en septiembre pasado por ViacomCBS, cuyo portafolio incluye a Nickelodeon, MTV, Comedy Central, entre otros canales internacionales.

Nominaciones

En cuanto a los artistas con posibilidades de premiación en el MTV European Music Awards, destaca Justin Bieber, quien lidera con ocho nominaciones gracias a su último álbum, Justice. En segundo lugar figuran los raperos Doja Cat y Lil Nas X, ambos con seis nominaciones.

Asimismo, en el listado aparecen también conocidos nombres como Ed Sheeran -con cinco nominaciones-; Taylor Swift; The Weeknd; Lady Gaga; Coldplay; el popular grupo surcoreano BTS; Foo Fighters, entre muchos otros artistas.

Se arma hasta los dientes: El nuevo refuerzo estrella de Buenos días a todos

Buenos Días a Todos tvn matinal

El matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos días a todos, sigue moviendo piezas en su equipo con el fin de repuntar en sintonía y despegarse del tercer lugar en el que se ha instalado desde hace meses.

Tras sufrir varias «bajas» en octubre y darle la bienvenida a un nuevo equipo periodístico, el espacio que conduce María Luisa Godoy, Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar sumó a la periodista Patricia Berti a sus líneas, indican fuentes a El Filtrador.

La profesional, integrante del extinto programa Esto no tiene nombre e histórica productora de Informe Especial, se incorporó al matinal como uno más de los refuerzos que el canal público ha concretado en el último tiempo.

De acuerdo a fuentes al interior de TVN, Berti asumió el cargo de subeditora del segmento matinal, haciendo efectivo su arribo al Buenos Días a Todos en la última semana de octubre.

Consultados por este Portal respecto de esta nueva incorporación, desde la señal pública descartaron referirse al tema.

Durante el pasado mes de octubre Buenos Días a Todos vivió una suerte de «fuga de periodistas» con la partida de Ana María Silva, Nathalie Gómez y Mauricio Huentenao, quienes decidieron dar un paso al costado del proyecto de la estatal.

Semanas más tarde, no obstante, la apuesta sumó nuevos nombres: el periodista y exeditor de Radio Biobío Rafael Venegas, además de Alexandra Ratcliffe, Natalia Catalán y Josefina Valenzuela, periodistas que asumieron la labor periodística en terreno y en la realización de reportajes.

Famosos de todos los canales participarán en la Teletón «del fin del mundo»

Jornadas Magallanes - Teletón

Mientras en Santiago los canales de televisión abiertos alistan la nueva edición de la Teletón, las regiones también se organizan para llevar a cabo sus propios eventos solidarios.

Es el caso de la Región de Magallanes, puesto que este viernes 12 y sábado 13 de noviembre realizará la trigésimo cuarta edición de las Jornadas por la Rehabilitación, evento organizado por el Club de Leones de Punta Arenas y exhibida por el canal ITV Patagonia.

Desde su fundación en 1986, el evento tiene como fin recaudar fondos para la mantención de los tres institutos existentes en la zona (Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales) que atienden a niños, jóvenes y adultos en situación de discapacidad.

El show comenzará a las 22:00 horas de esta noche desde el Teatro Municipal José Bohr, y similar a su par de la capital, el programa contará con la participación de reconocidos artistas, entre los que figuran Mocedades, Américo, Andrés de León, Bacilos, Nydia Caro, Franco Simone, Consuelo Schuster y varios otros.

Imagen: Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes 2020

Al día siguiente, serán los jóvenes quienes se tomen el espectáculo, cuyo bloque de la tarde (16:00 a 19:00 horas) estará conformado por Blue Mary, Gustavo Becerra, Leandro Martínez, Marcos Llunas, Natalino, Reggaeton Boys, Altoke Pablito, entre otros.

El bloque final (22.00 horas), en tanto, contará con artistas de la talla de José Luis Rodríguez, Gloria Simonetti, Luis Jara, María José Quintanilla, Los Fueguinos, Pablo Herrera, Pancho Puelma y Santa Feria.

Para animar el ambiente del programa, el evento contará con la participación de reconocidos rostros de televisión como Fernando Solabarrieta, Karen Doggenweiler, Julián Elfenbein, Jean Philippe Cretton, Rafael Araneda, María Luisa Godoy, Jorge Aedo, Cristián Briceño, Leo Caprile y Sergio Lagos, quienes participarán de forma online, mientras que de manera presencial estarán rostros locales de la televisión y radio, destacando nombres como Óscar España, Paulina Gaete, Paola Tapia, Mladen Maslov y Francisco Díaz.

Es importante señalar que, producto de los protocolos sanitarios por el Covid-19, las Jornadas por la Rehabilitación se realizará nuevamente en modalidad híbrida, contando con presentaciones vía telemática y de forma presencial.

¿Cómo colaborar?

Con respecto al monto a recaudar, la organización determinó que no se contará con una meta específica. No obstante, la edición anterior alcanzó más de 830 millones de pesos, según detalla La Prensa Austral.

Para colaborar con la campaña, ya se encuentra habilitada la cuenta corriente número 91900176100 del Banco Estado, para hacer aportes presenciales o a través de transferencia electrónica.

Dos rostros fuerte del Buenos días a todos se enfrascan en dura disputa

Buenos Días a Todos - TVN - 13
Buenos Días a Todos - TVN

«Me dejó bien preocupado», fue una de las declaraciones de Gonzalo Ramírez respecto del último episodio de Mea Culpa, donde se abordó el caso de José Navarro, quien fue condenado a 15 años de cárcel por los delitos de sustracción de una menor de edad, abuso sexual y lesiones graves.

Esta mañana en Buenos días a todos el periodista se refirió al denominado «Brujo de Licantén», indicando que le preocupó «que una persona que sea capaz de cometer este tipo de abusos prontamente pueda salir libre. Da la impresión, al escucharlo, que tiene muy poca chance de cambiar«.

Minutos más tarde, cuando analizaban las declaraciones del sujeto, Ramírez volvió a expresar sus inquietudes frente al tema. «Ustedes y las personas que están en sus casas podrán discrepar de lo que voy a decir pero lo que yo siento respecto no solo a este tipo, sino que a otros que cometen el mismo delito, es que no pueden estar en circulación», dijo el conductor del segmento matinal.

En tanto, Carlos Pinto le consultó qué solución buscaría él. «Lo único que queda es la privación de libertad porque hay una discusión mundial con respecto a si este tipo de conductas tiene o no vuelta, remedio o tratamiento», sostuvo el periodista, agregando que «como padre mi único deber es protegerlos. Mientras no haya una solución, no me lo deje libre circulando».

Discrepancia

Sin embargo, el conductor de Mea Culpa discrepó y así lo hizo ver en el matinal, donde sostuvo que «no soy de aquellos que piensan que la cárcel es la solución de todo. Queramos o no son seres humanos, hay que ver qué se puede hacer socialmente con ellos. Cuando él salga, si no hay cambio de preocupación por esta persona, va a volver a cometer el mismo delito».

«¡Es que ya salió una vez!», exclamó Gonzalo Ramírez, mientras que Carlos Pinto concordó con su preocupación, pero insistió que la respuesta debía quedar «en manos de quienes saben para ver qué se puede hacer con las personas que son pederastas».

Canal 13 le hará la cruz a las «fake news» que surjan en debate de Anatel

Canal 13 - debate

Con el fin de verificar los datos que se entreguen en el próximo debate presidencial, Canal 13 selló un acuerdo con la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) que pondrá bajo la lupa la información que entreguen los candidatos.

La labor de realizar el denominado Fact Checking T13-UAI del foro, programado para este lunes 15 de noviembre, serán estudiantes y académicos de la Escuela de Periodismo de dicha casa de estudios, del equipo de Observatorio de Datos.

Así, conforme detalla el canal, los chequeos serán difundidos por televisión abierta durante algunas ediciones de Teletrece, incluido el noticiario posterior al debate Anatel, y también serán publicados en T13.cl y las redes de T13.

«Como T13 estamos comprometidos con dar la mejor cobertura para las elecciones y la verificación de datos es clave para que la gente pueda tomar una decisión informada sobre quién es su candidato. Los resultados de Fact Checking T13-UAI serán difundidos por nuestro noticiero central y nuestras plataformas digitales», comentó Claudio Villavicencio, director del Departamento de Prensa de Canal 13.

Coordenadas

El debate presidencial se desarrollará este lunes, siendo emitido a partir de las 20.00 horas por los canales asociados a Anatel. En la instancia participarán Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste, Marco Enríquez-Ominami, Sebastián Sichel y Eduardo Artés.

Por otro lado, Franco Parisi quedó descartado del foro por encontrarse en Estados Unidos e imposibilitado de viajar tras dar positivo a un test de Coronavirus, indicó en redes sociales. El abanderado del Partido de la Gente (PDG) había solicitado poder participar de manera telemática, sin embargo su petición fue rechazada por Anatel.

No lo vieron venir: El golpe a la cátedra de Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos - TVN

Este viernes, la pelea por la sintonía en el bloque matinal partió con Chilevisión liderando por una décima ante su competidor más cercano. Durante la jornada, sin embargo, las cifras se estrecharon e incluso resultaron en un empate.

Con peak de 11 unidades y una media de 8.1 puntos de rating online, el programa Contigo en La Mañana, conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, logró mantenerse en el primer lugar, liderando entre las 8.00 a 12.40 horas.

Si bien desde hace un tiempo que el espacio se ha adjudicado el liderato en las mañanas, hoy la disputa fue por la segunda posición, en la que suele figurar Mucho Gusto, como bien explicó José Antonio Neme el pasado mes a través de una analogía futbolera.

Y aunque el espacio sí consiguió quedarse con la medalla de plata -en una jornada en la que el periodista estuvo acompañado de Soledad Onetto-, esta vez tuvo que compartir el sitial con el programa Buenos Días a Todos (TVN), que este viernes sorprendió al empatar al matinal de Mega con un promedio de 4.9 puntos.

Por su parte, Canal 13 quedó más atrás al marcar 3.9 puntos. Desde ayer jueves la señal emite en el bloque matutino un especial encabezado por el Departamento de Prensa luego que Bienvenidos bajara el telón tras 10 años en pantalla.

Nuevo capítulo

Con todo, a partir de este lunes 15 de noviembre las mañanas en la televisión abierta reiniciarán la batalla por el rating. Esto, dado que ese día el excanal católico estrenará Tu día, programa de actualidad conducido por Ángeles Araya y Mirna Schindler y que apostará por un nuevo formato de matinal.

Sole Onetto entregó detalles de «curiosa anécdota» que sufrió durante evento

Soledad Onetto - Mega

El Foro Enade 2021, que reunió ayer a los candidatos presidenciales, estaba llegando a su fin cuando la periodista de Mega Soledad Onetto, quien moderaba el encuentro, sufrió un doloroso problema en una se sus piernas.

De acuerdo a los registros, le indicó a uno de los organizadores que se le había salido la rodilla. La periodista, sin embargo, mantuvo el temple y optó por bajar del escenario y una vez allí reacomodarse la zona dañada. Todo esto quedó registrado en la transmisión, pues su micrófono estaba «abierto», y fue comentado a través de redes sociales.

Esta mañana, en tanto, Onetto se refirió al episodio en el matinal Mucho Gusto, donde reapareció para acompañar a José Antonio Neme mientras Diana Bolocco se encuentra de vacaciones.

«Yo no me podía parar, no la puedo apoyar (la pierna). No puedo caminar. La rodilla se descoloca y ahí digo ‘se me salió la rodilla'», relató, para luego explicar que se trata de una antigua lesión que sufrió hace unos 10 años.

«Hace muchos años me corté el ligamento. Hice el ejercicio y todo, pero en pandemia dejé de hacer un ejercicio para fortalecer la musculatura. Entonces de repente estoy durmiendo, por ejemplo, me muevo de un lado a otro y la rodilla se sale, se descoloca», sostuvo. «Yo misma, o quien me esté acompañando, coloca la rodilla», agregó.

En cuanto al incidente de ayer, la periodista afirmó que fue asistida por las personas que se encontraban en el lugar. E incluso, Gabriel Boric y Yasna Provoste, quienes estaban cerca de ella, le ofrecieron su ayuda. Neme, en tanto, bromeó con que Franco Parisi hizo «telemedicina» desde Estados Unidos.

«No me podía parar, entonces (le decía a los candidatos) ‘vayan a la foto’. Ahí le escribí por WhatsApp a Matías de Icare y le digo ‘sácame de acá porque no puedo salir’«, contó Onetto, revelando que para poder retirarse del escenario, y reacomodarse la rodilla, tuvo que saltar en un pie.

El discípulo del chef celebró gracias a estrategia programática de CHV

El Discípulo del Chef - Chilevisión

En el marco del debut de El discípulo del chef 3, que nuevamente apostó por una versión «VIP», Chilevisión movió sus piezas para entregarle un buen piso al programa de cocina conducido por Emilia Daiber.

La estrategia fue simple: emitir el programa luego de la transmisión del partido entre Chile y Paraguay, por las clasificatorias al Mundial de Qatar 2022. La disputa futbolística, que resultó en un triunfo clave para «La Roja», también le permitió celebrar al canal privado.

De acuerdo a datos de Kantar Ibope, el encuentro deportivo promedió 29.9 puntos entre las 19.01 a 22.06 horas, ubicándose como lo segundo más visto de la jornada, y entregándole con éxito la posta a El discípulo del chef, cuya tercera temporada comenzó a las 22.08 horas.

Así, la competencia culinaria logró liderar la sintonía en su horario (22.08 a 23.58 horas) con un promedio de 16.6 puntos de rating online. En el mismo bloque, en tanto, TVN marcó 9.7 puntos; Mega 11.6; y Canal 13 4.5 unidades.

De esta forma, la apuesta de Chilevisión venció a Mea Culpa, la recta final de Demente y Los 5 mandamientos, que ayer dio inicio a sus denominados «jueves de humor».

Nueva temporada

En el episodio de ayer, El discípulo del chef presentó a sus 21 participantes, quienes fueron asignados a los equipos liderados por Ennio Carota, Carola Bazán y Sergi Arola. Además, tuvo como primer eliminado a Marcelo «Toby» Vega, exfutbolista que formaba parte del grupo azul.

«Uno está acostumbrado a competir y ser el primer eliminado no es fácil, cuesta mucho asumirlo, pero me voy tranquilo. Fue una experiencia bonita», sostuvo Vega tras su eliminación.

Mega se vuelve «Demente» y anuncia un «súper martes» de programación

Mega

Luego de ocho meses en pantalla, en los próximos días la teleserie Demente llegará a su fin, despidiéndose del prime de Mega para ser sucedida por la nueva producción dramática, Amar profundo.

Y es que la señal privada anunció un «mega martes» para el próximo 23 de noviembre, jornada en la que después de #PobreNovio, a las 21.45 horas, exhibirán el primer capítulo de la ficción que se graba en Caleta Cocholgüe, en la Región del Biobío. La posta la tomará el final del thriller nacional que mantiene en vilo a sus seguidores.

En palabras de Patricio López, productor ejecutivo de ambas teleseries, «con el estreno de Amar Profundo, como nueva nocturna, es una señal potente de la capacidad de nuestra Área Dramática de entregar diversidad en nuestras historias. Así como Demente fue capaz de mantener en vilo a una gran audiencia, queremos que Amar Profundo entretenga, acompañe, distraiga y relaje».

En ese sentido, el productor destacó el cambio de género que vivirá a partir del martes 23 el prime del canal. «Es sin duda una gran historia con todos los elementos de la comedia romántica», dijo.

La séptima teleserie nocturna de Mega, bajo la dirección ejecutiva de María Eugenia Rencoret, aborda temáticas actuales como el poder femenino y la igualdad laboral entre hombres y mujeres. Está protagonizada por María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún en los papeles de Tamara Contreras y Fabián Bravo, respectivamente.

Edición especial del noticiario

A raíz de este «mega martes», el noticiario central de la señal, Meganoticias, tendrá una edición especial, retrasando su transmisión tras el primer bloque prime. Así, según se aprecia en la programación para esa jornada, el informativo pasará a emitirse a las 23.30 horas, después de la final de Demente (22.45).

La certera estocada que Anatel le asestó al «candidato fantasma»

Franco Parisi - Debate

El lunes 15 de noviembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo el debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), donde se enfrentarán por última vez las cartas a La Moneda, a sólo seis días de los trascendentales comicios.

Sin embargo, la polémica volvió a encenderse esta semana debido a que el candidato por el Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, comunicó a través de sus plataformas que está contagiado de Covid-19, impidiéndole regresar al país como se tenía planeado y, en consecuencia, no podrá asistir al foro de modo presencial.

A raíz de lo antes expuesto, es que el mismo Parisi solicitó a la organización gremial poder participar del encuentro de forma telemática, petición que fue rechazada la tarde del jueves por Anatel, entidad que recalcó al aspirante a la presidencia que la presencialidad al foro era fundamental.

De esta manera, el debate de Anatel contará con 6 de los 7 aspirantes al sillón presidencial: Gabriel Boric, José Antonio Kast, Yasna Provoste, Sebastián Sichel, Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami.

Debate Presidencial
(Imagen: Canal 13, 2017)

La franja como «telonera»

Dejando de lado la situación de Franco Parisi, otro de los problemas que emergieron tras el anuncio del nuevo horario del debate (20.00 horas) fue el de la transmisión de la franja electoral, que normalmente se exhibe a las 20:40 horas, lo que obligaría a interrumpir el foro y exhibir los 20 minutos de propaganda reglamentaria.

No obstante, Anatel presentó hace unas semanas una solicitud ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para adelantar la franja en una hora, iniciando el lunes 15 de noviembre a las 19:40 horas, petición que fue aceptada por el organismo regulador según consta en el acta de la sesión efectuada el 25 de octubre.

Lo mismo regirá para el foro televisado en caso de existir una segunda vuelta, el que según la organización gremial está confirmado para el lunes 13 de diciembre.

Cabe precisar que no es la primera vez que el CNTV accede a este tipo de solicitudes. Sin ir más mejor, ayer jueves la franja electoral se exhibió a las 19.40 horas debido a la transmisión del partido entre Paraguay y Chile por las eliminatorias para el Mundial de Catar.

La dolorosa lesión que sufrió Soledad Onetto durante el Foro Enade

Soledad Onetto

La periodista Soledad Onetto sufrió un doloroso problema en su pierna cuando lideraba el Foro Enade 2021, encuentro que contó con la participación de los aspirantes a La Moneda.

El hecho ocurrió al término de la cita, en la cual los candidatos presidenciales expusieron sus principales propuestas a la comunidad empresarial. «Terminemos también con una sonrisa, ¿qué les parece? Porque ha sido un encuentro que nos ha costado mucho armar, hemos tratado de hacer todo lo posible para que salga lo mejor posible», dijo el rostro de Mega.

Acto seguido, Onetto invitó a los candidatos y a Juan Sutil y Lorenzo Gazmuri, presidente de la CPC y presidente de Icare, respectivamente, a ubicarse al centro del escenario para posar ante las cámaras. Fue en ese momento en que se le escuchó decir «se me salió la rodilla».

Según se aprecia en las imágenes, un integrante de la organización, que se había acercado a la periodista, le preguntó si quería que le llevaran una silla, ante lo cual ella respondió: «No, si me voy derecho para allá y me la meto», comentando a otros asistentes el accidente que habría sufrido.

«Vamos para abajo, detrás del escenario», expresó Onetto con evidente dolor, previo a que los técnicos silenciaran su micrófono.

El incidente no pasó desapercibido por los espectadores de la cita, quienes a través de redes sociales comentaron el episodio, preocupándose además por el bienestar de la conductora de noticias.

Revisa el momento a continuación:

La demanda que exitosos guionistas interpusieron contra Televisión Nacional

Dónde está Elisa - Televisión Nacional (TVN)

Los guionistas Pablo Illanes, Josefina Fernández, Hugo Morales y Patricia Fernández presentaron una demanda en contra de Televisión Nacional (TVN) por el no pago de comisión por la exhibición de las teleseries Dónde está Elisa y Alguien te mira en el extranjero.

Según consigna diario La Segunda, los guiones de ambas producciones nocturnas corresponden a ideas originales de Illanes y fueron redactadas bajo un contrato de prestación de servicios que suscribió en 2007.

En el documento, acogido por el 1° Juzgado Civil, se detalla que la clausula cuarta letra c) del contrato especifica que «en el caso de venta al extranjero de los libretos de la teleserie objeto de este contrato, TVN se compromete a pagar a los titulares de la idea original y a los guionistas que desarrollaron los libretos el 4,5% del total de cada venta, descontando los costos de agencia intermedia, porcentaje que será distribuido en la siguiente proporción: un 50% para los autores de la idea original, en partes iguales si fuera más de uno y un 50% para los libretistas, de acuerdo a su honorario mensual, durante el tiempo que se desarrolló la teleserie. Será obligación de TVN dejar constancia escrita de los montos de las ventas y explicar cada uno de los cálculos que correspondan».

No obstante, de acuerdo a los guionistas, a la fecha TVN no ha efectuado el pago de las ventas internaciones de las teleseries. En el caso de Dónde está Elisa, la ficción ha sido emitida en 16 países, mientras que Alguien te mira fue adaptada por Telemundo en 2010.

Asimismo, el texto consigna que ante un «litigio, discrepancia, cuestión o reclamación resultante de la interpretación, ejecución, validez o resolución del presente contrato o relacionadas con él por cualquier causa, será resulto por un árbitro arbitrador». Así, de acuerdo al diario vespertino, el tribunal designó a un juez que dirima el conflicto.

Los 5 mandamientos «se renueva» para conquistar a la audiencia de los jueves

Martín Cárcamo - Los 5 mandamientos
Martín Cárcamo en Los 5 mandamientos | Imagen: Canal 13

El pasado domingo Masterchef celebrity 2 entró a su recta final y debido a ello, Canal 13 anunció que el programa culinario pasaría a emitirse también los miércoles, modificando así al estelar Los 5 mandamientos.

Desde su estreno, en agosto pasado, el espacio conducido por Martín Cárcamo era emitido de lunes a miércoles en horario prime (22.30), después del noticiario central y previo a un nuevo capítulo de la teleserie La torre de Mabel.

Sin embargo, con este ajuste en la parrilla, Los 5 mandamientos irá los días lunes, martes y jueves. Es en esta jornada, precisamente, donde la señal anunció novedades, que comenzarán esta noche con la inauguración del denominado «jueves de humor».

Los invitados de esta edición son Mauricio Flores y Gigi Martin, destacados comediantes que se reúnen en la pantalla chica para revivir a su clásica dupla humorística Melón y Melame.

«Los comediantes hablarán de cómo se conocieron, contarán anécdotas de sus más de 30 años de carrera y, por supuesto, harán reír a Martín Cárcamo como sólo ellos lo saben hacer, incluso haciéndolo parte de sus rutinas con el rol de ‘el muñeco'», anticipa el canal a través de un comunicado.

En efecto, en el spot del capítulo de hoy, el apodado «rubio natural» de la televisión criolla aparece vestido como el icónico personaje que interpreta Flores y sentado en las piernas de Martin.

Las noticias lograron lo que Bienvenidos no pudo ni con su último capítulo

Canal 13

Tras el fin del matinal Bienvenidos y a solo unos pocos días del estreno de Tu día, Canal 13 decidió apostar por su Departamento de Prensa para cubrir la mañana, lo que repetirá también el viernes.

Así, el informativo Teletrece extendió sus transmisiones hasta pasado el mediodía con diversos bloques (A.M., Digital y A la Hora) para cubrir el espacio que dejó el matinal con noticias y despachos en directo.

Y parece ser que la estrategia surtió réditos inmediatos para Canal 13, ya que logró conseguir el esquivo tercer lugar de sintonía, superando al espacio de Televisión Nacional (TVN), Buenos días a todos, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 08:00 y las 12:39 horas -horario donde compiten tradicionalmente los matinales- el bloque noticioso promedió 3,5 puntos de rating online y peaks de 5 unidades, mientras que el programa del canal del Estado consiguió solo 3,4 tantos. Por otro lado, el primer puesto lo mantuvo Contigo en la Mañana de Chilevisión con 9,1, mientras que Mucho Gusto de Mega quedó segundo con 5,3 unidades.

Este hito de Canal 13 es de gran significancia, pues por fin lograr imponerse en el competitivo bloque matinal, algo que ni si quiera consiguió con el último capítulo de vida de Bienvenidos.

Imagen: Canal 13

El futuro de Raquel Argandoña en Canal 13 es más sombrío que esperanzador

Raquel Argandoña
Raquel Argadoña

Ayer miércoles, Raquel Argandoña reapareció en las pantallas de Canal 13 para sumarse a la despedida de Bienvenidos, matinal en el cual fue panelista y que ayer emitió su última edición.

La animadora, que en el último tiempo había participado esporádicamente en el espacio, no tuvo reparos en analizar «la caída» del programa, que bajó el telón luego de 10 años al aire. «¿Sabes cuándo sonó la cosa? Yo creo que me van a retar, porque me quedan dos meses en el canal, cuando empezaron a meter tanto político. Nos entreteníamos tanto nosotros», expresó.

Tal como indicó El Filtrador hace algunos meses, Argandoña sería una de las grandes perjudicadas con el fin de Bienvenidos, dado que tiene contrato con Canal 13 hasta fin de año y no se vislumbran nuevos proyectos para el corto y mediano plazo.

Sin embargo, durante la despedida, la otrora alcaldesa de Pelarco se refirió a su situación laboral. «Yo creo que vamos a volver pronto, fíjate. En otra cosa obviamente, en entretención. Yo termino en diciembre nomás», dijo de entrada, mientras Tonka Tomicic bromeaba con que «siempre tiene vale otro» en la señal privada.

«Tenemos que hacer entretención», insistió Argandoña, agregando que ayer se sentaría a conversar sobre su futuro en el canal y que incluso tenía ideas de proyectos. Tomicic, en tanto, reveló que hoy se reuniría a dialogar sobre este asunto.

Aunque la expanelista no entregó mayores detalles, fuentes al interior del 13 indican que se ve poco probable su continuidad en el canal. Esto, debido a que hasta el momento no existirían nuevos proyectos para ella. No obstante, otros hacen hincapié en la buena relación que tendría con el director ejecutivo Max Luksic, quien en 2019 fue el responsable del regreso de la animadora a la señal.