Felipe Ríos se inspira en personaje de Los Simpson para teleserie de Canal 13

Felipe Ríos

Luego de haber tenido una participación especial en Pacto de Sangre, Felipe Ríos volverá a las teleseries a través de un personaje que aparecerá en el transcurso de La Torre de Mabel, la nocturna de Canal 13 que debutará en junio.

En la ficción, el actor, que también fue jurado del programa Bailando por un Sueño, encarnará a Pedro Briones, un detective que llegará a resolver varios temas al interior del edificio de Santiago Centro donde se desarrolla la trama.

«Briones es un ser humano correcto y muy bueno», comentó, agregando que «es un personaje centrado en hacer el bien». El actor, además, detalló que «yo me basé en (Ned) Flanders de Los Simpson para hacerlo, que es un buen ser humano, con muchos principios, que quiere mucho a la gente, que quiere mucho a los niños y que hace lo correcto siempre. Incluso saqué muletillas así como ‘perfectirijillo’«.

Felipe Ríos en el papel de Pedro Briones | Imagen Canal 13

Asimismo, el intérprete sostuvo que «en la sensación de correcto saqué a Flanders», mientras que «en su trabajo me inspiré en un personaje de inspector que hizo un actor muchos años atrás -en Romané- y que me encantaba porque era muy circunspecto y siútico para hablar, así que ahí fui mezclando dentro de la juguera de Felipe Ríos para hacer a este personaje».

En cuanto al look que tendrá en La Torre de Mabel, precisó que «es bastante simple, pero tiene sus lentes y una boina que le dan su toquecito medio de Inspector Gadget».

Cambios en Got Talent: Pablete ya tiene reemplazo y Denise Rosenthal deja el jurado

Denise Rosenthal Got Talent

La cantante Denise Rosenthal no será parte de las instancias finales del programa buscatalentos de Mega, Got Talent Chile, donde participa como integrante del jurado junto con Carolina Arregui, Sergio Freire y Luis Gnecco.

La información fue dada a conocer la noche de este domingo en Noches Velvet, que conduce Francisca García-Huidobro a través de Instagram, quien tras percatarse que la artista hablaba de su participación en el espacio en pasado le preguntó directamente si estaría en las galas del programa.

Ante esto, Rosenthal declinó referirse al tema, indicando que «no puedo decirlo». No obstante, desde Mega confirmaron la ausencia de la cantante, precisando que «todos los detalles se podrán ver en el capítulo del viernes».

De acuerdo a fuentes al interior de la señal privada, la intérprete de «Agua Segura» y «Cambio de piel» se alejará del programa por asuntos ligados a su carrera musical. Esto, en el marco de su nuevo álbum de estudio Todas Seremos Reinas que lanzó hace algunos días.

El reemplazo de Denise Rosenthal, en tanto, aún no está cerrado, pero según indican a El Filtrador las mismas fuentes, la idea sería continuar una senda similar, es decir, «fichar» a una figura ligada a la escena musical.

Con todo, otro de los cambios en Got Talent Chile guarda relación con la salida anticipada de Pablo Alvarado, conocido como «Pablete», de Mega, quien se desempeñaba como productor ejecutivo del espacio; cargo que asumió el también productor Iván Canales.

La feroz crítica de Neme a polémicos dichos «antivacuna» de Cata Vallejos

Catalina Vallejos José Antonio Neme

Durante el fin de semana Catalina Vallejos fue blanco de críticas luego de aclarar, a través de su cuenta de Instagram, que no se vacunaría contra el Covid-19, puesto que ya tenía los anticuerpos contra la enfermedad tras contagiarse con el Coronavirus.

Y así como ocurrió en redes sociales, esta mañana el matinal Mucho Gusto (Mega) analizó las palabras de la exintegrante de Yingo, contexto en el cual el conductor del espacio, José Antonio Neme, lanzó duros comentarios.

«Voy a mencionar a esta niña Vallejos, que pololeó con un integrante de este programa, que hace una declaración lo más irresponsable que hay. Esta muchacha, que no tengo el placer de conocerla, nunca la he visto, para que no creen que hay una animosidad de mi parte en términos personales, porque no tengo nada personal con ella», dijo de entrada.

«Es un delirio, me gustaría hacer un llamado a toda la gente que tiene un mínimo de visibilidad o algo de responsabilidad, o algo de conexión con grupos de gente joven de que no hablen huevadas, perdón», expresó.

En esa línea, también repasó al doctor Rodolfo Neira, quien protagonizó un polémico video durante la semana. «Que mi cuerpo se va a defender solo, que se pegan los celulares en el cuerpo, déjense de chambonadas», disparó Neme, para luego indicar que Vallejos «debe ser la única persona en el mundo que tiene la capacidad de no solamente combatir este virus, sino que todos los otros virus».

A modo de cierre, el periodista comentó irónicamente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería invitar a la influencer a un centro científico para estudiar su caso. Diana Bolocco, en tanto, señaló que «me preocupa que hable como si fuera médico, si no ha estudiado. Y segundo, porque hay mucha gente que la sigue, entonces ella tiene una responsabilidad extra».

Televisión Nacional celebra por partida doble: Obtuvo importantes ganacias y mejoró la sintonía

TVN - Televisión Nacional

Televisión Nacional (TVN) informó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año, donde obtuvo utilidades por $1.285 millones, lo que se traduce en un positivo pasar para la estatal si se compara con las pérdidas de $1.469 millones que había registrado durante el primer trimestre de 2020.

En cuanto a los ingresos publicitarios de la televisión abierta, el canal detalla que durante el mencionado periodo aumentaron en un 5,5% comparado con el primer trimestre 2020. «Un muy buen resultado especialmente considerando que no se realizaron los festivales de Viña del Mar y Olmué, que el año anterior representaron aproximadamente el 30% de los ingresos de publicidad del periodo», se indica.

La señal pública, además, consolidó su audiencia durante el primer trimestre de 2021, incrementando la sintonía un 15,7% en comparación a igual trimestre del año pasado. «El camino de recuperación que se ha trazado Televisión Nacional exige continuar los esfuerzos de gestión y control de costos para garantizar la sostenibilidad en el tiempo del conjunto de medios públicos que integran TVN», puntualiza el canal a través de un comunicado.

Chilevisión

La estatal no fue el único canal que informó sus resultados financieros del primer trimestre 2021. De acuerdo a Diario Financiero, Chilevisión comunicó que logró ingresos por $11.364 millones, un alza de 27% respecto a marzo del año pasado.

Esto, indica el medio, implicó que la ganancia bruta de la señal, es decir, ingresos menos costos, fuera de $3.199 millones, lo que se traduce en un importante alza si se compara con los $649 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

El Discípulo de Chef confirma a su quinta famosa participante

El Discípulo del Chef - Chilevisión

A casi una semana de dar a conocer dos nuevos participantes para El Discípulo del Chef, este lunes Chilevisión confirmó la participación de una conocida figura en la nueva versión del programa de cocina.

Se trata de Helénia Melán, modelo colombiana y expareja del actor Héctor Morales, quien se hizo conocida en nuestro país además por protagonizar distintas campañas publicitarias.

En la nueva entrega de El Discípulo del Chef, 16 famosos competirán para convertirse en el mejor de los cocineros. Además de la joven influencer, hasta la fecha ya son cinco los confirmados: el bailarín Fabricio Vasconcellos; el actor y emprendedor Álvaro Morales, quien tiene una pizzería de masa madre; Jacqueline Pardo, madre del destacado futbolista nacional Arturo Vidal; y Víctor Díaz, quien a los 8 años para el terremoto del 27 de febrero de 2010 se hizo conocido como «Zafrada».

https://www.instagram.com/p/CPhZqIRtO2D/?utm_source=ig_web_copy_link

Por otro lado, el espacio nuevamente será conducido por la periodista Emilia Daiber, y mantendrá su estructura, donde tres destacados chefs competirán como capitanes de un equipo de «discípulos», quienes deberán aprender y trabajar en un grupo para evolucionar en la cocina. A su vez, los cocineros también competirán para defender a sus pupilos.

La primera temporada del programa se emitió en 2019 y reunió en pantalla a los chefs Sergi Arola, Ennio Carota y Yann Yvin. Este último, es preciso consignar, dio un paso al costado a la apuesta de Chilevisión, decidiendo regresar a Canal 13 para ser parte del nuevo ciclo de MasterChef Celebrity, cuyo estreno coincidiría con el de El Discípulo del Chef, durante el segundo semestre de este año.

La «policía tuitera» las emprendió una vez más en contra de Cata Vallejos

Una vez más la influencer Catalina Valejos ha sido víctima de despiadadas ríticas en redes sociales, particularmente en Twitter, esta vez porque la modelo hizo pública si intención de no vacunarse contra el Covid-19, arguyendo que ya se había contagiado de Coronavirus y por tal motivo «mi cuerpo ya tiene los anticuerpos» contra la severa enfermedad.

Utilizando su cuenta de Instagram, Vallejos aclaró que “no me voy a vacunar, el por qué es porque en realidad casi nunca me vacuno con nada, ni con la influenza ni con nada que salió nuevo, porque siento que puedo defenderme yo misma, mis defensas son muy fuertes, trato de alimentarme bien, como saludable, hago deportes. Soy una persona saludable”.

A lo anterior agregó que “ya tuve el Coronavirus, ya tengo los anticuerpos, por lo tanto es lo mismo que tuviera la vacuna, porque al final lo que sabemos es que la vacuna te protege como si tuvieras los anticuerpos. Te protege para que en realidad si viene el virus salvaje, no te mate”, agregó.

Evidentemente en cosa de minutos su nombre de convirtió en lo más comentado en Twitter, lapidándola por su decisión de no someterse al proceso de inoculación contra la enfermedad.

El áspero diálogo (con descalificaciones de por medio) entre Rodrigo Sepúlveda y Jaime Mañalich

Sepúlveda Mañalich

El conductor de Meganoticias, Rodrigo Sepúlveda, tuvo un tenso cruce con el exministro de Salud, Jaime Mañalich, luego que este último tratara al periodista de estar desinformado.

El incidente, ocurrido la tarde de este sábado, se remitió a una entrevista que Sepúlveda realizó a la otrora autoridad sanitaria del Gobierno de Sebastián Piñera respecto a las restricciones sanitarias impuestas por el Ejecutivo para sortear los efectos de la crisis derivada del Covid-19.

En tal sentido, es que el comunicador cuestionó a Mañalich respecto a su opinión sobre el denominado Pase de Movilidad, iniciativa propuesta por el Gobierno y que se propende a otorgar mayores libertades a las personas que hubiesen completado el proceso de vacunación, preguntándole si lo habría permitido en la Región Metropolitana.

En seguida, Mañalich respondió aludiendo a que la gente «no está dispuesta a obedecer» por la llamada «fatiga pandémica». La razón esgrimida por el ministro descolocó a Sepúlveda quien, sobre el mismo tópico de las restricciones, le dejó entrever su discordancia con lo expuesto, señalándole que “si a usted lo mandan a cuarentena y no tiene qué comer, le da lo mismo y va a trabajar porque tiene necesidades. Si la política hoy nuestra como Estado hubiera sido entregar el dinero a las personas para quedarse con tranquilidad y obedecer y aceptar la cuarentena, ¿no hubiera sido todo más fácil?”, apuntó el periodista.

«Yo creo que eso es una ilusión. Es cierto que la gente de los sectores más pobres y vulnerables tienen que salir a buscar el pan nuestro de cada día y es por eso que independiente de los montos es tan urgente que el Parlamento de Chile llegue a un acuerdo y traspase los 10 mil millones de dólares que ha comprometido el Gobierno y después se verá. Es fundamental que llegue esa ayuda”, contestó el exministro de Salud.

En cuestión de segundos, Sepúlveda le enrostró: «¿Por qué no se hizo cuando usted era ministro?Si dice que es una ilusión”, alcanzó a decir antes que Mañalich arguyera que en países donde se habían implementado restricciones más severas la gente acababa por salir igual a las calles para recrearse.

Ante la explicación del exministro, el periodista agregó que “puedo ser idealista en pensar en la obediencia…», antes que Mañalich le interrumpiera para indicarle que «yo no te diría que eres idealista, yo te diría que estás desinformado», le señaló al conductor de Meganoticias.

Evidentemente molesto, Sepúlveda contestó: «doctor, lo escuché muy bien. Que me diga desinformado, yo no le he faltado el respeto. Yo le puedo decir que comparar situaciones de Francia y Chile también es irreal”, expresó, antes que el contacto con Mañalich sufriera interferencias.

Al reincorporarse, el periodista remató señalándole que “yo le decía que cuando me trata de desinformado, no he hecho un juicio de valor por su trabajo. Le podría decir abiertamente que usted no tenía consciencia de la pobreza y hacinamiento que había en Chile. Le digo que la gente necesita dinero para quedarse en la casa. Esa es mi opinión y punto de vista”, precisó, cerrando el tema.

Julio César Rodríguez tira la talla con robo que afectó a su editor en Radio Bío Bío

Julio César Rodríguez

El editor de Julio César Rodríguez en Radio Bío Bío, Rafael Venegas, comentó el jocoso momento en el que se enteró de las risas que el reciente robo de su bicicleta causó en el panel del matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana.

El momento televisivo ocurrió durante la mañana del día viernes, y conforme relató Venegas a El Filtrador, se encontraba de camino a las dependencias de la emisora radial cuando le advirtieron, a través de WhatsApp, que sintonizara Chilevisión solo para enterarse que Rodríguez, en compañía de los periodistas Stjepan Tarbuskovic y Lucho Ugalde, se encontraban ironizando sobre el robo que afectó al también locutor de Radio Bío Bío.

Lejos de molestarse, Venegas se lo tomó con humor, diciendo, entre risas, que «tiraban la talla porque me robaron la bicicleta… que no usaba», apuntó, recordando las palabras del rostro de CHV.

Las circunstancias del robo, conforme relató el propio periodista, no son menores, y es que se trató de una situación, a su juicio, tragicómica, ya que según se observa en los videos de las cámaras de seguridad del edificio donde reside Venegas, el ladrón ingresó caminando y sin complicaciones por la puerta principal.

Acto seguido, el delincuente bajó al subterráneo del inmueble, a la zona de estacionamientos, y sustrajo la bicicleta propiedad del periodista de Radio Bío Bío, saliendo por la misma conserjería sin que nadie le pusiera un alto.

En esta línea, y sorprendido por la facilidad con la que el delincuente ingresó al recinto para sustraer el vehículo, Rafael Venegas optó por mostrarle las imágenes de las cámaras a Julio César Rodríguez, quien, mientras conversaba sobre robos con Tarboskovic y Ugalde, puso el tema sobre la palestra para amenizar el ambiente, alegando que, a fin de cuentas, la voz de La Radio «ni la ocupaba».

Conocido actor de Canal 13 detenido por participar en fiesta clandestina

El reconocido actor de televisión Álvaro Espinoza, fue detenido en horas de esta tarde por participar en una presunta fiesta clandestina llevada a cabo en su domicilio, ubicado en la comuna de La Reina.

En tal sentido, según pudo corroborar El Filtrador, el intérprete de Canal 13 habría sumado su nombre a la lista de famosos criollos, como Camila Gallardo y Tea Time, que fueron sorprendidos por la autoridad participando en reuniones que superaban el aforo permitido.

De esta misma forma, se indicó que, en la actividad en la que fue detenido Espinoza, habrían participado otros intérpretes, concretándose la detención de un total de nueve personas que habrían incurrido en infracciones a las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno para afrontar la pandemia derivada de la expansión de Covid-19 en Chile.

«Tras una denuncia anónima por parte de vecinos de la comuna, personal de Carabineros de la 16° Comisaría de La Reina, concurrió a un domicilio particular, en el cual se estaba realizando una reunión social, la que superaba el aforo permitido, procediendo a la detención de las personas», indicaron desde la unidad policial, haciendo un llamado a la comunidad para denunciar estos hechos.

Vivi Kreutzberger afina su regreso a la televisión: Su programa en TV+ ya tiene nombre

Vivi Kreutzberger

Hace unas semanas TV+ anunció la llegada de Vivi Kreutzberger, marcando su retorno a la televisión a más de siete años alejada de la «pantalla chica».

En esa línea, a medida que avanzan los días poco a poco se van conociendo más detalles de su programa, el que ya tiene nombre confirmado: Más Vivi que Nunca.

Pese a que todavía no se ha informado sobre su fecha de estreno, se sabe que el espacio será transmitido de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas y tendrá su foco en la entretención con juegos y conversación, entre otras temáticas.

«El programa tiene principalmente concursos de trivia y no se parece en nada a lo que están haciendo los canales chilenos. Lo que pasa con los canales nacionales no se da al menos en los países en los que yo he visto más televisión, Estados Unidos e Inglaterra. Acá un canal hace un tipo de programa y el resto de los canales hace lo mismo», dijo Vivi hace semanas en una entrevista a El Mercurio.

Pero eso no es todo, ya que el nuevo programa también será transmitido por Kubi, aplicación para celulares inteligentes donde las personas puede ganar dinero contestando correctamente diversas trivias durante el día.

https://www.instagram.com/p/CPZg5G5neZg/

Íntima entrevista a Pancho Saavedra posiciona a Canal 13 en lo más alto

De Tú a Tú Pancho Saavedra

La última edición del programa De Tú a Tú tuvo como protagonista al conductor de Canal 13 Francisco Saavedra, cuya íntima conversación con Martín Cárcamo se alzó como el líder en el prime del jueves.

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, entre las 22.47 a las 00.41 horas el programa de Canal 13 obtuvo un promedio de 11 puntos de rating, logrando nuevamente liderar la sintonía. En el mismo horario, Mega marcó 9.9 puntos, Chilevisión 9.2 y Televisión Nacional (TVN) 8.6 tantos.

Hasta la fecha, el capítulo más visto del espacio corresponde a la entrevista realizada al animador Rafael Araneda (11.7), le sigue el episodio de la ex Miss Universo Cecilia Bolocco (11.5), y luego el de la actriz y destacada humorista Paty Cofré (11.3).

Las confesiones de Saavedra

Durante la conversación, Pancho Saavedra se refirió a su matrimonio, indicando estar muy enamorado. «Creo que el matrimonio también ayuda a cortar las ataduras. Y te ayuda a entender que lo que estás haciendo es una familia. Tu propio proyecto de familia», dijo.

En esa línea confesó haber sentido miedo que lo echaran del canal y de que el público lo dejara de querer. «Pero ha sido todo lo contrario. Nunca he ocultado quien soy, pero tampoco lo he andado pregonando. Siento que la gente que ha estado a mi lado, me ha dado el espaldarazo profundo para poder desarrollarme cómo comunicador y como el hombre que soy», sostuvo.

Finalmente, Saavedra afirmó que le gustaría ser padre «más temprano que tarde para que no se me pase el tren». No obstante, apuntó que «falta tanto en el país. Hoy estamos viviendo un infierno en el Sename. Para que una pareja de dos hombres pueda llegar a adoptar va a ser imposible. Entonces, ¿qué prefiere el Estado, ver a nuestros niños en un infierno, en una cárcel que verlos en un ambiente rodeados de cariño?», se cuestionó.

«¿Cómo va a ser posible? Estamos en un mundo al revés. Los niños no están primero. Están los intereses de los demás antes que los niños”. Y concluye: “Lo único que te puedo decir es que tengo un corazón muy grande y tengo el suficiente amor para poder criar niños. Y que sería un gran papá y que mi marido también sería un gran papá», concluyó.

Nuevamente la competencia le «levanta» un notero al matinal Buenos Días a Todos

Buenos Días a Todos TVN

Según apuntaron fuentes entendidas en el tema a El Filtrador, el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, habría perdido a uno de sus integrantes clave en la realización de notas y despachos para el segmento, desestabilizando al espacio matutino de la señal estatal.

En tal sentido, la nueva baja del matinal sería el periodista Tomás Cancino, quien se integró a TVN a mediados de 2019 para desempeñarse como notero de la estación pública, encargándose, además, de la realización de despachos en vivo para el Buenos Días a Todos.

De acuerdo a la información entregada a este Portal, Cancino habría dejado su puesto en TVN para integrarse al matinal de Chilevisión (CHV), Contigo en la Mañana, espacio en el cual debería comenzar a trabajar dentro de las próximas dos semanas.

La salida del exintegrante del matinal de Canal 13, Bienvenidos, se concretaría a casi medio año de que se instalaran una serie de rumores que apuntaban a que el reportero habría presentado su renuncia a la estatal, situación que, finalmente, fue descartada por TVN en su minuto, asegurando la continuidad del periodista en la estatal.

El contexto en el que se plantea esta situación vendría a complejizar el escenario para el matinal de Televisión Nacional, que dentro del último tiempo ha perdido a varios reporteros «levantados» por la competencia.

En tal sentido, cabe recordar que, a principios de este año, el espacio matutino de la señal pública debió afrontar, como primera gran pérdida, la salida de Danilo Villegas y Tania Mardones de las pantallas de TVN, quienes abandonaron sus labores para sumarse al equipo del matinal de Mega, Mucho Gusto.

A Villegas y Mardones se sumaría, posteriormente, la periodista Daniela Muñoz, quien, a finales de marzo de este año, dejó TVN para integrarse precisamente al matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana, la nueva fuente laboral de Tomás Cancino.

SOS Seguridad Ciudadana: Canal 13 pondrá al aire el capítulo más impactante de la temporada

Emilio Sutherland SOS Seguridad Ciudadana

Este domingo 30 de mayo a las 22:30 horas, después de Tele13 Central, Emilio Sutherland regresa con un capítulo estreno de SOS seguridad ciudadana donde recorrerá las calles de la capital junto a los patrulleros municipales para evidenciar impactantes casos que intentarán ser solucionados por los inspectores en la Región Metropolitana.

Será en esta ocasión donde el conductor del espacio se encontrará con una situación extrema: una joven intentará atentar contra su vida arrojándose al canal San Carlos, en una zona aislada de La Florida. Un inspector municipal se percatará del acontecimiento para ir en ayuda de la mujer. «Es una de las cosas más difíciles que me ha tocado en mi trabajo», dirá Jaime Paredes, inspector municipal de La Florida.

«Me impactó profundamente, al margen de lo que haya gatillado sus decisiones, lo vi como un reflejo de lo que está pasando con la salud mental a nivel país», adelanta el conductor del espacio sobre el caso.

Posteriormente, la patrulla recibirá una alerta de un robo al interior de un domicilio, donde el llamado telefónico de un vecino del lugar informará que los delincuentes están al interior de una casa y que los residentes estarían amarrados. El periodista conversará la víctima del atraco, quien dará un impactante testimonio: «nos han robado tres veces».

Respecto a este caso, Emilio Sutherland anticipa: «hasta hace poco tiempo vivía en La Florida, donde sufrí un asalto. Y encontrarme con una familia conmocionada por haber sido víctima de un delito fue impactante, me hizo revivir los momentos cuando fui asaltado. Comprobé que los delincuentes están hoy mucho más violentos, casi todos portan armas y fue fuerte ver a esta familia afligida». 

«Es un capítulo que revela no solo la delincuencia, sino que también los problemas de salud mental que tiene la población hoy en tiempos de pandemia», agrega.

SOS Seguridad Ciudadana, que tiene a Andrea Vargas en la producción ejecutiva y a Diego López en la dirección general, mostrará otros impactantes casos que ocurren en variadas comunas del Gran Santiago, como un infame asalto a un funcionario de salud, un incendio en el cuarto piso de un departamento en Providencia o una camioneta robada que será recuperada en tiempo récord, entre otros. 

Reportaje sobre «peloteros de la droga» disparó el rating de Contigo en la Mañana

Contigo en La Mañana Chilevisión

Contigo en La Mañana cerró la jornada de hoy como líder en la denominada «batalla matinal«, logrando en varios momentos doblar a la competencia gracias a la emisión de un reportaje elaborado por el equipo de investigación del espacio.

Según explican diversas fuentes, cerca de las 9 de la mañana la sintonía matutina estaba más o menos pareja, con una diferencia de sólo un punto entre Chilevisión y Mega. A raíz de esta situación, la señal de WarnerMedia optó por exhibir el reportaje encabezado por el periodista Stjepan Tarbuskovic.

La investigación, titulada «Peloteros de la droga: Los deliverys de la cárcel», siguió de cerca a bandas dedicadas a lanzar paquetes al interior de las cárceles con comida, celulares -utilizados para cometer estafas-, botellas con alcohol, dinero, cuchillos y distintos tipos de droga. Junto con dar a conocer esta realidad carcelaria, la investigación dio pie a que Carabineros realizara un operativo para capturar a los principales «peloteros».

Reportaje de Contigo en La Mañana | Captura CHV

Asimismo, el periodista del matinal conversó con uno de los más antiguos traficantes, quien denunció que los gendarmes cobraban comisión (dinero) para permitir los lanzamientos. Además de esto, Gendarmería accedió el ingreso a la cárcel Santiago 2 del equipo periodístico, quienes conocieron cómo se reciben estas pelotas, realizando un operativo del que participaron para ver cómo se combate el tráfico de drogas intrapenitenciario.

Estrategia

Conforme a cifras recogidas por El Filtrador, al momento de exhibir el reportaje la sintonía de Contigo en La Mañana subió hasta alcanzar 11 puntos de rating, mientras Mega marcaba cerca de 7 puntos, TVN 6 unidades, y Canal 13 5 tantos. Tras el reportaje y el respectivo tratamiento del tema entre Julio César Rodríguez y Stjepan Tarbuskovic, el espacio mantuvo la sintonía, terminando la jornada con los mismos 11 puntos.

Con todo, en el promedio de hoy -entre las 08.00 y las 13.00 horas-, Chilevisión marcó 8.7 puntos; Mega quedó en segundo lugar con 6.2; TVN 4.3 y Canal 13 obtuvo un promedio de 3.9 unidades.

Documental retratará un hecho sin precedente: El cierre por la pandemia del Observatorio ALMA

13C Alma

La señal 13C estrenará esta noche un inédito documental que registra cómo vivieron los trabajadores del observatorio ALMA, ubicado en el norte de Chile, el cierre del recinto astronómico a raíz de la pandemia mundial.

ALMA: el renacer de un gigante, lleva por nombre la producción que exhibirá el canal hoy a las 22:30 horas, en el que se acompañó al equipo que debió cuidar las instalaciones durante este proceso y la posterior reactivación del lugar que se llevó a cabo en octubre de 2020.

«Cerrar ALMA fue una decisión sin precedentes en la historia del observatorio, pero absolutamente necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de todos en un momento en el que sabíamos tan poco sobre la naturaleza de la pandemia. Se desconocía cuándo y cómo íbamos a poder reabrir», sostuvo Sean Dougherty, director de ALMA. «Hoy volvemos a poder entregar datos de alta calidad y emocionantes nuevos descubrimientos científicos a la comunidad», agregó.

En tanto, el productor ejecutivo del documental, Vicente Carrasco, señaló que «las emociones que están involucradas en todo este proceso son muy especiales. Aquí trabajan personas de diferentes nacionalidades: chilenos, europeos, estadounidenses y japoneses. Quisimos transmitir la sensación de los trabajadores de ALMA al dejar sus puestos de trabajo y partir a sus casas. ¿Qué vivieron y sintieron? ¿Cómo era la logística para abandonar las instalaciones? Y otra cosa que logramos captar es el compromiso de toda la gente de ALMA en volver a echar a andar el observatorio, notas la dedicación y cariño que tienen por lograr desentrañar los misterios y orígenes del universo». 

Especial astronómico

El estreno de ALMA: el renacer de un gigante se enmarca en un especial astronómico de 13C, donde hoy a las 23.00 horas se exhibirá el documental dirigido y conducido por Diego Errázuriz The Big Picture. Junto a esto, el viernes 4 de junio, a las 22.30 horas, se retransmitirá Apolo 11: Una hazaña histórica en la memoria de Chile.

https://www.instagram.com/p/CPWl1MQtpS6/?utm_source=ig_web_copy_link

La categórica respuesta de Don Francisco ante eventual salida de La Red de Teletón

Teletón Don Francisco

Hace exactos siete días El Filtrador dio a conocer de forma exclusiva el quiebre de La Red y la Teletón luego que el director ejecutivo de la señal, Víctor Gutiérrez, informara a la fundación homónima su decisión de restarse de la campaña televisiva.

Esto, de acuerdo a fuentes ligadas al canal, debido a que el ejecutivo manejaría información de irregularidades al interior de la institución, motivo por el cual buscan que «se abran al público los libros contables de la Teletón, tanto de sus gastos y sueldos» además de «dar detalles de la entrega de ayuda a los adultos mayores en la campaña Vamos Chilenos», realizada en septiembre del año pasado.

La noticia tuvo gran repercusión a nivel nacional y sorprendió que en medio de la polémica el rostro insigne del evento benéfico, Don Francisco, restringiera a través de un «candado» sus publicaciones en la cuenta oficial que posee en Twitter. El icónico animador había guardado silencio respecto a la acción de La Red. Hasta ahora.

En entrevista con diario La Tercera, Don Francisco se refirió a la situación del canal que, según indican diversas fuentes, «no le ha dicho que no a la Teletón, pero hay una evaluación frente al tema».

«Eso no me lo tienen que preguntar a mí, porque nosotros lo de los canales de TV lo hacemos a través de Anatel (Asociación Nacional de Televisión) y eso es absolutamente voluntario. Es Anatel la que es socio principal de la Teletón», dijo el animador. «No estoy enterado ni nunca he estado enterado de eso. Tiene pleno derecho (La Red) a restarse, ha sido siempre voluntario, es una red voluntaria», sostuvo.

Renuncia en la fundación

Por otro lado, respecto a la renuncia de Javiera de la Cerda a la dirección ejecutiva de la institución, a solo cuatro meses de asumir dicho cargo, el destacado presentador indicó que la decisión de la profesional fue «por razones personales», por lo que «tampoco puedo opinar, no es lo que a mí me corresponde: yo no la contrato, no sé cuándo renuncia, eso tiene que ver con el presidente de la fundación».

Al ser consultado si se llevó bien con la exdirectora ejecutiva, Don Francisco respondió escuetamente al citado medio que «siempre me llevé bien con ella».

Personaje de nueva nocturna de Canal 13 desnudará cruda realidad de Chile

Malucha Pinto Canal 13

Dentro del grupo de personas que habita en un colapsado edificio de Santiago centro, donde transcurre la trama de nueva nocturna de Canal 13 La Torre de Mabel, destaca el personaje de Malucha Pinto.

La intérprete personificará a Graciela Cáceres, una mujer que durante toda su vida trabajó como empleada doméstica y que en la actualidad está jubilada. Sin embargo, el dinero de su pensión no le alcanza para llegar a fin de mes, por lo que se ve en la obligación de buscar recursos extras y es así como encuentra uno bien particular: cultiva plantas de marihuana en su departamento y las vende.

Lo que para «Chela» -así será conocida- partió siendo una puerta de entrada al mundo de las drogas recreativas, la llevó a algo más y hoy logra tener una mejor existencia gracias a este especial “emprendimiento”.

«Esta teleserie se hace cargo de lo que pasa en el país», comentó Malucha Pinto en torno a lo que mostrará su personaje y otros más en La torre de Mabel, producción que llegará al horario prime de Canal 13 en el mes de junio. «Este proyecto habla de grandes temas que ocurren hoy en Chile, como el tema de los pensionados, el tema de la tercera edad, de qué haces tú en la tercera edad, cómo te das vuelta… cómo puedes vivir de manera digna finalmente», agregó.

A lo anterior, la también comediante destacó que la ficción «se hace cargo de todos estos edificios, guetos verticales como se les dice, en donde viven cientos de personas y no siempre en las mejores condiciones, y con las empresas constructoras que han hecho estos edificios no con todos los estándares que debieran tener. Y a eso se le suma toda la diversidad que te encuentras ahí, los inmigrantes con los chilenos y cómo conviven entre ellos».

En ese sentido, Pinto sostuvo que «a mí me gustó ser parte de un proyecto así, una teleserie en donde hay muchos temas dando vueltas y por los cuales pasaremos, junto con el gran tema femenino. Hay mucho personaje femenino que está tratando de salir adelante y con todas las dificultades que esto significa», indicando que «en general, hay muchos temas en La torre de Mabel del Chile de hoy y eso yo lo encuentro muy valioso».

Por partida doble: Tonka Tomicic conducirá programa vespertino de Canal 13

Tonka Tomicic - Bienvenidos

Además de conducir el matinal Bienvenidos junto a Sergio Lagos y Amaro Gómez-Pablos, la animadora Tonka Tomicic sumará durante este viernes un nuevo desafío en Canal 13.

Según pudo confirmar El Filtrador, el rostro de la señal privada asumirá la conducción de Aquí Somos Todos en reemplazo de Ángeles Araya, quien en los últimas días se ha ausentado del programa de servicios producto de problemas de salud.

Anteriormente, cabe recordar, Araya había reemplazado a Tonka Tomicic en el matinal de Canal 13 mientras ésta se encontraba de vacaciones. Ahora será el turno de la otrora modelo de suplir las labores de su compañera de estación. Esto, luego que los periodistas Francisco Saavedra y Chantal Aguilar sorprendieran al liderar Aquí Somos Todos este miércoles y jueves, respectivamente.

Ambos explicaron en pantalla que la comunicadora se encontraba enferma, por lo que no podría conducir el programa. «Le mando un beso gigante a la Angelito. Chiquillos, el aplauso de todos para que se recupere y esté de vuelta en su programa. Angelito, aquí te vamos a cuidar el programa con mucho cariño. Y, por supuesto, para volver a encontrarnos con el público que hoy nos está mirando», expresó el rostro de Lugares que Hablan.

En esa línea, de acuerdo a información entregada desde Canal 13 a este Portal, Ángeles Araya se ha visto aquejada por fuertes dolores de cabeza, situación que llevó a que se ausentara durante el resto de esta semana. Sin embargo, indicaron que la periodista retomará sus funciones en el espacio a contar de este lunes 31 de mayo.

Confirman participación de Monserrat Álvarez en otro programa de Chilevisión

Monserrat Álvarez

En enero pasado, el programa cultural de Chilevisión Sabingo dio inicio a una remozada temporada de la mano de nuevas secciones y la incorporación del chef español Sergi Arola. El ciclo 2021 del espacio, además, contará con la participación de Monserrat Álvarez.

Tal como adelantó El Filtrador, la conductora de Contigo en La Mañana sumará un nuevo desafío en la señal al encabezar un nuevo espacio de la apuesta televisiva, el cual implicaría grabar algunos capítulos de viajes y, por ende, ausentarse del matinal.

En esa línea, ayer jueves Álvarez no asistió al programa matutino, el que fue liderado en solitario por Julio César Rodríguez. Este, a través de redes sociales, explicó que su compañera de labores «tenía otras cosas que hacer importantes para el canal». Horas más tarde, la periodista se refirió a su nuevo proyecto en Chilevisión.

«Grabando hoy un capítulo para Sabingo en ‘Matriarcas’ en Puchuncaví, V Región», escribió en su cuenta de Instagram. «Qué rico a veces salir del estudio y poder estar en cuerpo y alma conversando de la vida… como hoy con Loreto Velasco, una gran mujer que conocerán pronto en Sabingo«, señaló en la publicación que compartió imágenes de las grabaciones.

Precisamente, según indican fuentes ligadas a la estación privada, Monserrat Álvarez se sumará al programa conducido por Millaray Viera y Juan Pablo Queraltó para hacerse cargo de «Matriarcas», una sección donde dará a conocer historias de diferentes mujeres, como quien la acompaña en el mencionado post, quien sería parte del cuerpo de Bomberos de Puchuncaví.

Por lo pronto, Chilevisión no ha anunciado el debut de la periodista en Sabingo, en pantalla sábado y domingo por las tardes.

https://www.instagram.com/p/CPZfD1yHQry/

Empresa de telecomunicaciones amplía el rubro y ofrece televisión de pago

Matinal CNTV televisión

La competencia por la televisión de pago está más reñida que nunca, puesto que un nuevo participante se integrará al amplio abanico de ofertas para este servicio.

Se trata de WOM, empresa que durante esta semana lanzó, después de varios meses de pruebas, su propio servicio de televisión por suscripción, el que denominaron WOM TV.

De forma escueta a través de su sitio web, la compañía de telecomunicaciones publicó los primeros planes disponibles, cuyo paquete inicial tiene un valor de 5.990 pesos, el cual contiene, de momento, sólo canales nacionales (Canal 13, Chilevisión, Mega, Televisión Nacional, TV+, La Red, Mega Plus, ETC, TV Educa Chile y TNT Sports 3). Asimismo, para los usuarios de fibra óptica de la empresa, tendrán derecho a acceder a seis meses de servicio completamente gratis.

Si bien la lista no parece hacer frente a otras compañías con mayor tradición, se espera que dentro del año la oferta de señales aumente. Por el momento, WOM ofrece planes adicionales, donde están las señales de HBO por 7.490 pesos mensuales y gratis por dos meses. En tanto, en el ámbito deportivo, se encuentran disponibles los canales premium de TNT Sports y CDO por 10.990 y 3.990 pesos, respectivamente.

Exclusivo: Review WOM TV Parte 1, acceso anticipado a la versión beta
Decodificador ofrecido por WOM (Imagen: Pisapapeles)

Es importante señalar que internet es el principal requisito para que el servicio pueda operar, ya que a diferencia de las compañías convencionales, el servicio de televisión de WOM es a través de una aplicación disponible en celulares (Google Play y App Store), computadores y televisores. Sumado a esto último, la compañía cuenta con un WOM TV Box, decodificador con Android TV que puede ser adquirido pagando 24 cuotas de 2.000 pesos sin interés.

Sobre la cantidad de dispositivos conectados, podrá permitir hasta cuatro simultáneos y requiere una conexión de internet mínima de 30 Mbps.

De esta forma, WOM ingresa al mundo de la televisión de pago, teniendo como principal competidor a Zapping, empresa iniciada en 2019 que ocupa similar tecnología.