La solidaria reacción de CHV y Canal 13 por atentado a equipo de prensa de TVN

TVN

Este sábado un equipo de Televisión Nacional (TVN) sufrió el ataque a balazos de desconocidos mientras se desplazaban en un vehículo en la localidad de Tirúa, en la región del Bíobio.

Entre parte del equipo estaba el periodista y conductor del noticiario 24 Horas, Iván Núñez, quien sufrió heridas leves producto de los proyectiles. Sin embargo, su compañero, el camarógrafo Esteban Sánchez, fue el más afectado producto del grave incidente, ya que recibió impactos en la zona ocular, perdiendo la vista del ojo derecho.

Tras el hecho, no sólo la señal estatal ha brindado todo su apoyo a sus compañeros, sino que también otros canales han dedicado parte de sus informativos para mencionar el hecho y condenar el actuar de los desconocidos.

El primero en hacerlo fue Chilevisión a través de los periodistas Macarena Pizarro y Daniel Matamala, quienes solidarizaron con los profesionales afectados.

Imagen: Chilevisión

«Antes de ir a la nota queremos mandar desde acá todo nuestro cariño, nuestra fuerza para Esteban que se recupere y para Iván que trabajó aquí durante tantos años con nosotros, también un abrazo cariñoso y solidario», comenzó Pizarro.

Asimismo, Matamala expresó «la solidaridad con todo el equipo afectado y toda la gente de Televisión Nacional y esto por cierto cuando hay un ataque a un equipo de prensa que está trabajando para llevar la información, es un ataque también a toda la ciudadanía y a la libertad de expresión del país».

Canal 13 hizo lo propio en su informativo central Teletrece, donde la periodista Cristina González leyó un comunicado entregado por la empresa de Andrónico Luksic.

En el escrito enfatian que «condenamos profundamente este lamentable hecho que constituye una amenaza en la libertad de prensa en la cual es la base de un país democrático y de un Estado de Derecho».

«Desde ese lugar nos sumamos al repudio público y social de este violento atentado, pero principalmente deseamos la pronta recuperación del camarógrafo Esteban Sánchez, quien lamentablemente y según los reportes médicos que se conocen hasta el momento quedaría con secuelas permanentes por consecuencia de este acto criminal», finalizó.

https://www.instagram.com/p/CM–mMeHZoT/

Mónica González someterá a un duro cuestionario a uno de los aspirantes a La Moneda

Mónica González La Red

Hoy a las 21:30 horas La Red transmitirá un nuevo capítulo de Poder y Verdad, programa de conversación política conducido por la destacada periodista Mónica González.

El espacio, que tiene como fin entrevistar a los candidatos a la presidencia del país, tendrá a su tercer invitado, esta vez el representante de Evópoli y exministro de Hacienda, Ignacio Briones.

En el adelanto que fue subido a las redes sociales de la señal se deja ver ciertos aspectos de los que hablaron, entre los que destacan el manejo del gobierno en la pandemia, el polémico tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones y la propuesta de Briones de una «rebaja voluntaria» en los sueldos del gabinete.

Cabe señalar que el debut del programa de González promedió 1,8 puntos de rating, quedando en el sexto lugar de sintonía. Sin embargo, el nuevo espacio propició un aumento en la sintonía de la señal que en ese horario bordeaba entre los 0 y 1 unidades.

Es preciso señalar que ya son dos los aspirantes a La Moneda que han pasado por el espacio de La Red. El primero fue la carta de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes y posteriormente fue el turno del representante del Partido Por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz.

https://www.instagram.com/p/CM9wUb1JEF9/

¿Efecto telefonazo? Pauta Libre de La Red pierde a uno de sus más importantes miembros

El periodista José Antonio Neme se valió de su cuenta de Twitter para aclarar dudas respecto a su presente laboral en La Red, luego que en la misma red social televidentes se preguntaran por su continuidad en el programa Pauta Libre.

Y es que la última vez que el profesional fue parte del espacio político fue el domingo 7 de marzo. Tras esto se mantuvo ausente a raíz de sus vacaciones, periodo en el cual Pauta Libre fue encabezado por la periodista Mónica González. No obstante, este lunes Neme anunció que deja el proyecto televisivo.

«Ante las dudas. Me siento agradecido y muy satisfecho con el resultado de Pauta Libre y mis admiradas compañeras. Yo dejo este gran proyecto que ya tiene vida independiente. Sigan apoyando cada domingo al panel en su incansable búsqueda por la verdad. ¡Gracias!», escribió en la plataforma digital.

De inmediato, los seguidores del periodista y del programa lamentaron la noticia, y la pérdida que tendrá el panel a raíz de su salida.

Cabe recordar que Pauta Libre debutó en agosto de 2020 con José Antonio Neme como conductor. La apuesta era parte de los proyectos que el periodista encabezaría tras su arribo a La Red, sumándose a su participación como panelista del denominado «tardinal», Hola Chile.

Camarógrafo de TVN pierde el ojo tras brutal ataque a equipo de prensa

Equipo de TVN atacado

La noche del sábado un equipo de prensa de Televisión Nacional (TVN) fue atacado a balazos por desconocidos en la localidad de Tirúa, región del Biobío, resultando heridos el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez.

Conforme indican los antecedentes preliminares, cerca de las nueve de la noche Carabineros recibió un llamado realizado por el propio Iván Núñez, quien informó que mientras se desplazaban en un vehículo el móvil fue atacado con armas de fuego, resultando heridos él y el camarógrafo que le acompañaba, siendo este último el más afectado tras haber recibido impactos de proyectil en la zona de la cabeza.

En las últimas horas El Filtrador confirmó a través de cercanos a familiares de Sánchez que el profesional audiovisual perdió el ojo derecho tras el brutal ataque con disparos de perdigones al equipo de prensa de TVN.

Además, el camarógrafo habría sufrido lesiones en la clavícula, el tórax y la cabeza tras el violento ataque, razón por la cual, fue ingresado al recinto médico en riesgo vital, lo que fue descartado con el correr de los minutos.

Reacciones

Oficialmente, y a través de un escueto comunicado, la señal pública informó lo acontecido señalando que “nuestro equipo se encuentra en el hospital de Cañete, donde está siendo evaluada la magnitud de sus lesiones. Estamos pendientes y ocupados del estado de salud de nuestros compañeros”, indicaron, mientras que el Sindicato 3 de TVN expresó su rechazo al ataque sosteniendo que “repudiamos y lamentamos el ataque a un equipo profesional de TVN en la zona del conflicto Mapuche. Entregamos todo nuestro respaldo a Esteban Sánchez e Iván Nuñez y sus familias. Esperamos una pronta recuperación”.

La historia de la obra que terminó en una inimaginable tragedia

Luis Gnecco Orqueta de señoritas

El actor y jurado del programa de Mega, Got Talent Chile, Luis Gnecco, recordó las instancias que golpearon a la obra Orquesta de Señoritas, la cual acabó con la mayoría de su elenco contagiado de Covid-19.

Y es que, cabe recordar, la puesta en marcha del proyecto terminó en uno de los peores escenarios luego que varios participantes de la obra terminaran contagiados de Coronavirus, implicando la hospitalización de Gnecco y el estilista Patricio Araya, y el sensible fallecimiento del reconocido actor Tomás Vidiella.

En este contexto es que el histrión, en conversación con Las Últimas Noticias, relató el inicio de la obra dramatúrgica señalando que en un inicio la percibió como una oportunidad, pese al riesgo de contagio.

“Nos daba miedo, siempre supimos que era riesgoso, pero nos lanzamos. Teníamos pensado un estreno cerca del 20 de enero, que no pudimos realizar porque Providencia había retrocedido a fase 2. Grabamos la obra para en algún momento difundirla por streaming. Después surgió la posibilidad de hacerla los fines de semana. Para mí era muy relevante porque hacía cinco años que no me subía a un escenario”, señaló de entrada, recoge Página 7.

En tal sentido, Gnecco indicó que todo el problema inició luego que el actor Cristián Campos informara inmediatamente al equipo que se había contagiado de Covid-19, seguido de la noticia de la hospitalización de Vidiella.

“Todos estábamos monitoreando y atentos a Tomás y su hermana nos enviaba reportes, en que decía que estaba bien, recuperándose y de buen ánimo. Fue una sorpresa, un duro golpe”, indicó respecto a la posterior muerte del célebre actor.

De igual forma, Gnecco añadió que “no podía creerlo al verlo. Me he hecho más de treinta PCR. El año pasado estuve trabajando todo el año en teleseries y nos hacíamos con mucha regularidad test de PCR y de anticuerpos, cada 10 o 15 días. Lo mismo me ha pasado en las grabaciones de La Jauría, grabé Got Talent. Nunca he dejado ni de trabajar ni de hacerme PCR”, señaló respecto a la situación.

Finalmente, respecto a la tragedia que terminó enlutando a la obra que marcaría el regreso del teatro a los escenarios, Gnecco reflexionó que “no sé cómo podría evolucionar porque fue un proyecto icónico, destinado a abrir los teatros, pero ahora tiene el sello del teatro golpeado por el COVID. No sé cómo se podría reformular este proyecto, no me corresponde a mí decidirlo, es tema de la Fundación Cultural de Providencia”, culminó.

Este lunes tendrá lugar un hecho clave para la venta de CHV a Viacom

Chilevisión CHV

En medio de un incierto escenario laboral para los trabajadores, Warnermedia alista la venta de Chilevisión al holding estadounidense ViacomCBS con una particular fórmula para efectuar el traslado de los colaboradores y así evitar despidos masivos.

Y es que, cabe recordar, hace unas semanas revuelo causó la noticia de una inminente reestructuración dentro de la señal privada, encendiendo las alarmas en torno a la posibilidad de múltiples despidos en el proceso de venta al gigante estadounidense.

Sin embargo, fuentes conocedoras del proceso indicaron a El Filtrador que en dicha estrategia se buscaría separar CNN Chile, Chilevisión y TNT Sports para testear el gasto implicado en la ejecución de los programas, razón por la cual se creará una marca donde estarán todas las personas que antes integraban las filas de Chilevisión, pero que prestarán servicios al canal de noticias y la señal deportiva, realizando una especie de finiquito o anexo a los trabajadores para que continúen integrando Warnermedia.

A grandes rasgos, lo que se buscaría es el traslado de trabajadores de una empresa otra con la finalidad de cumplir los requerimientos solicitados por ViacomCBS respecto a los empleados que debe contemplar la planta de Chilevisión y así poder llevar a cabo la venta de la señal.

En este contexto, este Portal tuvo acceso a los mails donde se detalla que mañana lunes 29 de marzo se llevará a cabo el proceso de firmas de contratos, el cual “consiste en un finiquito por tu actual empresa contratante y un contrato por la nueva sociedad”, señalaron, agregando que “dado que el finiquito debe ser firmado ante notario, hemos coordinado la visita de uno para la realización de este proceso en Machasa el día lunes desde las 11:00 a las 13:00 horas”.

Asimismo, se les exigió a los trabajadores estar al tanto de los documentos a firmar y haber validado los datos que se encontrarán insertos en el nuevo contrato.

Lo que hay detrás de la delicada «funa» contra periodista de Chilevisión

Chilevisión programación

«Raúl Poblete Barrios, periodista de Chilevisión Noticias, es un abusador de mujeres». Con esta dura acusación, en las últimas horas una mujer identificada como Carmen Gloria comenzó una «funa» contra el profesional a través de una cuenta de Instagram creada para tales efectos.

«Este sujeto tiene varias exparejas con hijos que lo han dejado por violencia psicológica. A sus parejas las obliga a vestirse como escolares e incita a emborracharse hasta quedar inconscientes», agrega el primer texto publicado hace poco más de tres horas en la popular red social.

En una publicación más reciente, la mujer relata que «Raúl Poblete me gritaba, se drogaba durante mi embarazo, golpeaba las paredes. Me manipulaba haciéndose la víctima y luego volvía a hacer lo mismo. Me maltrataba frente a mi hijo. Basta que nadie diga nada sobre lo violento y abusador que él era conmigo. Estoy segura que otras parejas pasaron o están pasando lo mismo».

OTRA VERSIÓN

Sin embargo, varias fuentes conocedoras de esta situación aseguran a El Filtrador que lo publicado en redes sociales es absolutamente falso y que el origen de la «funa» tendría sus motivos en problemas familiares entre la madre y la actual pareja del periodista de CHV.

«En prensa saben de esta situación e, incluso, Raúl puso una denuncia por amenazas y acoso ante la PDI. Pasa que la madre de su actual pareja tiene problemas psiquiátricos y siempre se opuso a la relación y le dijo que lo iba a ‘funar’ si no terminaba la relación. Inició una campaña donde lo acusa de agresivo y eso no es así», aseguran.

Asimismo, descartan todo el contenido de lo publicado en contra de Raúl Poblete, especialmente lo que dice relación con que habría dejado a exparejas embarazadas, «pues él sólo ha tenido una expareja que fue su señora, con quien tuvo dos hijos», afirman diversas fuentes, reiterando que la Dirección de Prensa de CHV no sólo está al tanto de la situación, sino que además le presta todo el apoyo al profesional y a su actual pareja.

Aunque usted no lo crea el «chino» Ríos sí se arrepiente de algo…

Chino Ríos Canal 13

Hace algunos días Martín Cárcamo viajó a Estados Unidos para conversar en exclusiva con Marcelo «chino» Ríos, exnúmero 1 de la ATP, quien fue el protagonista de la nueva edición de De Tú a Tú.

En el programa de Canal 13, el extenista comentó distintos episodios de su vida, entre ellos su mediático y fallido matrimonio con Kenita Larraín, y una de sus últimas polémicas en Chile: cuando acusó a Pamela Jiles de intentar abusar de él cuando era adolescente.

Si bien Ríos terminó se desdijo de sus acusaciones, la parlamentaria presentó una querella por el delito de injurias graves, solicitando imponerle al querellado la pena de reclusión menor en su grado mínimo y multa de 10 UTM, dio a conocer Pablo Maltés, pareja de Jiles, en febrero pasado.

Consultado por este tema, el «chino» insistió en que la periodista lo invitó a la ducha, mas negó el supuesto intento de abuso. «Es verdad que ella me entrevistó cuando era muy chico, me parece que para Informe Especial, y ella me dice ‘terminemos la entrevista en la ducha’. Me lo dice, estaba mi mamá de testigo y ella le dice ‘oye, qué estai hablado’. Y no sé si la echa o se va», dijo Ríos.

«Yo me retracté por lo de la violación que sonó fuerte, que no lo debí haber dicho, (estuvo) mal la violación», reconoció, para luego referirse a la acción judicial en su contra.

«Le dije: ‘oye, demándame, perfecto. Pero luego porque después en marzo voy a estar ocupado'», expresó Ríos, agregando que «no es que le tenga mala a la Pamela Jiles, pero no la conozco para nada y no tengo nada en contra de ella».

La Red buscará «noquear» a la competencia con un nuevo golpe

La Red

Parece ser que en este 2021 La Red ha puesto todas sus fichas en el deporte, pues en el último tiempo ha transmitido diversos eventos de disciplinas como fútbol y tenis.

El último campeonato llevado a las pantallas fue el ATP de Santiago. Y en esta ocasión será el turno del boxeo, ya que la estación privada transmitirá el lance entre el venezolano José “Bolivita” Uzcategui y el mexicano Josué “Chiquilín” Obando.

Desde el Lienzo Charro Ajijic, ubicado en la ciudad de Chapala, al norte de México, se batirán estos dos exponentes donde Uzcategui busca recuperar el título de la categoría Súper Medio.

La pelea a 10 rounds se transmitirá hoy pasada la medianoche (00:30 horas) y la señal será otorgada gracias a la alianza entre Albavisión -propietaria de La Red- y la cadena estadounidense ESPN.

Cabe señalar que La Red recientemente transmitió la pelea que enfrentó el mexicano Sául «Canelo» Álvarez y al turco Avni Yildirim.

https://www.instagram.com/p/CM160tsJEbh/

La sorpresiva confesión de José Antonio Neme sobre su futuro profesional

José Antonio Neme Pauta Libre

El periodista y actual conductor del programa de conversación política de La Red, Pauta Libre, José Antonio Neme, descartó la opción de volver a asumir la conducción de un segmento de noticias.

Y es que, cabe recordar, Neme, quien ha desarrollado buena parte de su carrera dentro del mundo de la televisión, asumió este rol en los canales Mega y Televisión Nacional (TVN), encargándose de la lectura de noticias en las ediciones centrales.

Con esa experiencia a cuestas y con un papel mucho más crítico en su nueva casa televisiva, el periodista, en entrevista para el programa web de Martín Cárcamo Almorzando con el Rubio -que por estos días en conducidopor Cristián Sánchez-, le cerró la puerta a la tentativa de regresar a la conducción de noticiarios.

A grandes rasgos, el periodista enlazó su negativa arguyendo como principal motivo el “aburrimiento y la pasividad con la que se aborda la contingencia en dicho puesto, señalando, de entrada, que “no volvería a leer noticias porque me aburro. Encuentro que es una cosa, pero tan aburrida. No estoy ninguneando a nadie, todos son igual de buenos y talentosos, estoy solamente hablando de mi preferencia. Habrá otras personas que encuentran de lo más entretenido sentarse a leer noticias”, apuntó.

En tal sentido, José Antonio Neme ahondó en que “yo lo hice muchos años. Como hoy día están estructurados los noticieros, de esta suerte como de personas que narran, narran y narran, y ni siquiera narran lo que ellos creen o sienten, sino que narran lo que otros les escriben, para que lo digan de esa forma; a mí no me atrae”, dijo, según recoge Página 7.

Asimismo, al cierre de la conversación, el exprofesional de Mega recordó su salida del canal dependiente del Grupo Bethia, mirando en retrospectiva su despido y valorándolo como una suerte de oportunidad.

“Yo no lo pasaría bien, ni tampoco sería yo un aporte leyendo noticias porque soy muy poco correcto. Gané mucho con el despido, lo miro en perspectiva, me sacó de una zona cómoda”, culminó Neme.

https://www.instagram.com/tv/CM47fdGJ2x9/?utm_source=ig_embed

Televisión Nacional confirma que hay clasicazos que nunca mueren

TVN Televisión Nacional

Los canales de televisión abierta preparan una programación especial para esta Semana Santa, la segunda en celebrarse en «modo Covid». Y como ya es tradición, Televisión Nacional (TVN) volverá a emitir Jesús de Nazareth.

El clásico filme dirigido por Franco Zeffirelli, que narra el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, según los relatos de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, se tomarán las pantallas de la señal pública este Viernes Santo.

Al igual que el año pasado, la producción, que cuenta con más de seis horas de duración, será transmitida en dos partes. La primera tanda desde las 17.30 horas y su desenlace en horario prime, a contar de las 22.40 horas del próximo viernes 2 de abril.

Protagonizada por el actor británico Robert Powell, Jesús de Nazareth ha sido exhibida de forma ininterrumpida en TVN desde 1982 y desde 2015 con su versión remasterizada en HD, convirtiéndose en un clásico de Semana Santa y un éxito en rating.

En 2020, por ejemplo, la primera parte del telefilme marcó 16.5 puntos y un peak de 21 unidades, mientras que la segunda alcanzó 15.5 puntos. En ambas emisiones el canal estatal se ubicó en el primer lugar de sintonía, imponiéndose a la programación especial de la competencia e, incluso, al estreno del programa Abrazo en Línea, conducido por Francisco Saavedra.

Asimismo, la cinta logró un nuevo hito al conseguir el sexto lugar en un ranking elaborado con las apuestas más vistas durante el año pasado, superando además a cuatro teleseries de Mega, como Pitucas sin lucas y 100 días para enamorarse.

Renata Bravo se fue de «funa» por polémico video compartido en las redes

Renata Bravo

En las últimas horas una suerte de denuncia contra Renata Bravo se ha viralizado en redes sociales a raíz de un polémico video que la conocida comediante habría publicado en su cuenta de Instagram.

Según se aprecia en las imágenes, un hombre le lanza trozos de comida a un zorro salvaje para alimentarlo. Todo esto, bajo la consigna «domesticando al zorro» que escribió la expanelista del programa Milf (TV+) en una de las stories.

El registro fue compartido por un usuario de Twitter durante esta tarde. «La actriz Renata Bravo necesita algunas clases de amenazas a la conservación de poblaciones animales», escribió.

En esa línea el tuitero, quien es profesor de biología de acuerdo a su perfil en la plataforma digital, apuntó la necesidad de «concientizar el rol de los comunicadores» en materias ecológicas para así, además, educar a sus seguidores.

«Urge concientizar el rol de los comunicadores en temas ecológicos. Sus seguidores van a creer que esta conducta es correcta y necesaria y no, el daño al animal es tremendo», explicó en el mismo tuit.

A su vez, otro usuario de la red social hizo hincapié en que también es «necesario educación ambiental desde muy pequeño y en el resto de las etapas», como en jardines, colegios, universidad y trabajo, redactó a modo de ejemplo.

Pablo Schwarz prendió el ventilador: Disparó contra Verdades Ocultas, TVN y Luksic

Pablo Schwarz

El actor Pablo Schwarz fue invitado en el nuevo capítulo del podcast Reyes del Drama, donde realizó un duro análisis sobre la televisión actual y, en especial, las teleseries nacionales.

De partida, el intérprete aclaró que «no le tengo mala a la tele, a mí me gusta la televisión. Lo que no me gusta de la tele es en lo que se ha transformado. Yo creo que la tele podría ser un excelente vehículo cultural en todo su espectro y de tanto en tanto lo es, rara vez, pero lo es».

En esa línea, sostuvo que «la televisión, yo diría como del 2000 para adelante, ha ido cuesta abajo en la rodada tremendamente. Eso es el problema de la televisión ahora, no corre ningún riesgo, es simplemente mercado, es buscar de manera fácil rating. Entonces tú lo único que buscas es rating, ni siquiera público, sino que rating, que es un concepto muy raro. Vas a estar buscando en realidad lo que es popular, pero lo popular no necesariamente es bueno».

Respecto a las producciones dramáticas, en tanto, Schwarz indicó que «las teleseries de ahora son una basura realmente, no se acaban nunca, me da pena, porque hay muchos colegas que yo los estimo muchísimo, y que entiendo que estén ahí porque hay pocos lugares donde uno siendo actor en Chile puede comer, pagar las cuentas mes a mes, menos ahora que están los teatros cerrados, pero son horribles».

«Y gente que es súper buenos actores o buenas actrices, actúan como el pico. Porque la huea es mala. Tienen malos guiones, no se acaban nunca. ¿Cómo va a ser buena una cuestión que no termina? (sic)», comentó.

Más adelante en la entrevista, Pablo Schwarz cuestionó las condiciones laborales de los actores en televisión. «Yo nunca tuve un contrato legal ni en TVN ni el canal de Andrónico Luksic (Canal 13). Nunca el señor Andrónico Luksic ni el Estado me impuso un peso en la AFP, nunca me metieron nada a Fonasa, nunca tuve vacaciones, nunca tuve derechos laborales y ningún actor los tiene hasta el día de hoy», sostuvo.

Se supo todo: Ex alto ejecutivo de Canal 13 «recomendó» el «telefonazo» de gobierno a La Red

Mirko Macari La Red

El periodista Mirko Macari, quien reveló el pasado viernes las presiones del gobierno contra La Red tras la entrevista al apodado «comandante Ramiro» y el caso Enjoy, dio a conocer nuevos detalles sobre el polémico tema.

Anoche, en su columna de Mentiras Verdaderas, el panelista del espacio reafirmó que la jefa de gabinete del Presidente Sebastián Piñera, Magdalena Díaz, «agarró el teléfono y llamó a la empresa matriz de esta estación televisiva en Miami para quejarse por la cobertura».

No obstante, aseguró que Díaz hizo el llamado «diciendo que quien le había recomendado llamar era el exdirector ejecutivo de este canal y de Canal 13, Javier Urrutia».

Macari, en ese sentido, agregó de manera irónica que «Díaz no sabía que mencionar a Urrutia era como llamar a la Embajada de Israel para pedir algo viniendo recomendado por Daniel Jadue».

«Es vox pópuli dentro de Palacio que Díaz opera con los medios con la habilidad de un elefante en la cristalería. Fue ella quien mandó a intervenir a su gente la gestión de Jaime Mañalich en el Minsal, encargándose de filtrarlo por La Tercera. Este frente interno fue el que colmó la paciencia del exministro, habitualmente cómodo con el conflicto, forzando una renuncia a la que Piñera se resistía», apuntó.

Asimismo, indicó que el estilo de la jefa de gabinete «de presionar es frontal, y se comenta de su ascendente sobre Max Luksic, el hoy hombre fuerte de Canal 13. Por las cercanías a ese grupo económico, también me aseguran que fue ella la que presionó a Quiñenco, la matriz de negocios de Luksic, para que hicieran llegar a La Moneda el famoso informe Big Data».

Finalmente, el panelista de La Red comentó que «en este momento, el de mayor debilidad por su figura post estallido y en medio de la pandemia, el presidente camina por la cornisa y sabe que la irritación y rabia contra su persona puede ser la chispa que encienda la pólvora del hastío ciudadano. Por eso Enjoy enciende las luces rojas en su entorno, por eso las explicaciones cantinflescas del vocero, por eso los telefonazos en la oscuridad. Y es que lo que el país aceptó de él como mal menor ante la promesa del éxito económico hoy resulta sencillamente insoportable».

Demente: Mejora su sintonía pero sigue sin convencer a la audiencia

Mega

El lunes 15 de marzo Mega estrenó la teleserie nocturna Demente, protagonizada por Paz Bascuñán y Benjamín Vicuña.

La trama cuenta la historia de una familia destrozada tras la desaparición de Mateo, hijo de la pareja que fue secuestrado producto de un «portonazo» y cuyo paradero aún es un misterio.

Pese a que la ficción tuvo un feble debut al estrenarse en el tercer lugar de sintonía promediando 11,2 puntos de rating, transformándose así en uno de los estrenos más bajos de la nueva era de las teleseries de la señal de Megamedia, con el correr del tiempo ha mejorado escuetamente sus índices de audiencia.

Imagen: Mega

Lo anterior se explica, fundamentalmente, en el hecho de que Mega comenzó a promocionar de manera excesiva la producción, además de invitar a los actores protagonistas al informativo de mediodía Meganoticias Actualiza.

Con todo, Demente ha mejorado su audiencia, siendo su capítulo más visto el emitido el pasado miércoles, consiguiendo un promedio de 15,6 puntos de rating según las cifras de Kantar Ibope Media.

En cuanto a su desempeño durante los ocho capítulos exhibidos hasta el momento, posee un promedio de 13,8 unidades, todavía quedando muy lejos las teleseries antecesoras.

En esta línea es preciso señalar que Chilevisión sigue quedándose con el primer lugar de sintonía gracias al estelar buscatalentos Yo Soy con cifras que superan las 14 unidades.

Sorpresa: Canal 13 se refuerza con destacada profesional con pasado en TVN y CHV

Canal 13

A partir del miércoles 31 de marzo, Canal 13 sumará dos destacadas profesionales a su directorio. Con esto, el máximo órgano directivo de la estación pasará de tres a cinco miembros.

Se trata de Alicia Zaldívar y Carolina Altschwager, quienes se integrarán a la mesa directiva de la señal que actualmente preside Jorge Salvatierra, y que mantendrá a Rodrigo Terré y Rodrigo Swett como integrantes.

Zaldívar, nombre conocido en la industria televisiva, inició su trayectoria en 1995 en TVN, lugar donde trabajó por 10 años a cargo de la subgerencia de Planificación y Estudios. A partir de 2005 se desempeñó durante 10 años en CHV en la gerencia de gestión y desarrollo, y luego como gerente general de la señal privada. Posteriormente, en 2015, se incorporó a El Mercurio Medios Regionales como gerente general a cargo de las empresas periodísticas Zona Norte, Centro y Sur; mientras que en 2017 regresó al canal público como gerente general, cargo que ostentó hasta 2019. Durante el año pasado, en tanto, ha prestado servicios de consultorías a medios de comunicación, incluido Canal 13.

Por su parte, Altschwager, psicóloga de profesión, es especialista en comportamiento del consumidor y gestión de marcas. Socia fundadora y directora ejecutiva de Almabrands y profesora de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica.

En su extenso currículum destaca su trabajo como directora en Orizon y Fundación el Toldo y como asesora del Directorio en Trendy. Es Miembro del Círculo de Marketing de ICARE y Consejera en SistemaB. Además de haber sido reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes de El Mercurio en dos oportunidades (2007 y 2015), además del reconocimiento de sus pares con el Marketing Best 2015, en la categoría Brand Consulting, y Marketing Best 2018, en la categoría Profesional Consultoría en Marketing.

Respecto estas dos nuevas directoras del canal, Jorge Salvatierra, presidente del directorio, sostuvo que «habiendo ya completado una importante fase de reestructuración organizacional y financiera, nos hacía falta un complemento de visiones, con foco en nuestras audiencias y en nuestros auspiciadores, y estamos seguros que Alicia y Carolina nos aportarán ese enriquecimiento de miradas».

Televisión Nacional recibió la mejor noticia de sus últimos 7 años

directorio TVN edificio

Televisión Nacional de Chile (TVN) informó los resultados correspondientes al cierre del año financiero 2020, logrando recuperar el tercer lugar en sintonía desde septiembre y fortalecer su programación como resultado de la ejecución del plan estratégico para dejar atrás la larga crisis que le afectó y así realzar el foco en el cumplimiento de su misión pública.

El crecimiento de audiencia alcanzó un 13,7% comparado con el año anterior, lo que no ocurría desde el año 2013, y así revertir sus resultados financieros logrando utilidades por primera vez en siete años.

En el año 2020, TVN aumentó su participación de mercado en 9,4%, alcanzando ingresos de $41.267 millones, lo que implica un 0,2% de crecimiento, comparado con una caída del 13% observada en la industria publicitaria, producto de la crisis pandémica.

Como parte del plan estratégico el canal ejecutó una reorganización de su modelo de operación, logrando una reducción de sus costos y gastos de administración de 27,4%, desde $56.049 millones en 2019 a $40.682 millones en 2020. Así, logró utilidades de 900 millones comparado con las pérdidas de 12.200 millones en el ejercicio 2019.

Misión pública

Comprometido con su misión pública, TVN continuará fortaleciendo su oferta programática para entregar contenidos de calidad que promuevan la cultura, la información veraz y una perspectiva plural en toda su programación, manteniendo el compromiso de ser el canal de mayor cobertura, para alcanzar todos los rincones de Chile con televisión digital y de alta definición. Lo anterior en un marco de gestión de ingresos y costos que permita garantizar la sostenibilidad de la televisión pública en el tiempo.

Habiendo logrado los sólidos avances reportados al cierre de 2020, en el presente mes de marzo TVN anunció el lanzamiento de su señal cultural, la que será dirigida a los niños y niñas de todo Chile y desde ahí a sus familias. El lanzamiento está previsto para el mes de julio.

TNT Sports hace historia con sus dos más recientes fichajes

TNT Sports

El fútbol, tanto en la cancha como en la pantalla chica, hace tiempo que dejó de ser un escenario exclusivo de hombres y muy bien lo sabe TNT Sports (ex CDF), canal que confirmó la contratación de Rocío Ayala como nueva relatora de su staff.

La periodista de 25 años se convertirá en la primera mujer en transmitir encuentros del fútbol nacional en la señal de WarnerMedia, sumándose al equipo donde destacan reconocidas voces como las de Alejandro Lorca, Ignacio Valenzuela y Claudio Palma, entre otros.

«Estoy muy agradecida por la oportunidad que me da TNT Sports. Anteriormente, el canal me abrió las puertas y me dio la confianza de ser la primera mujer en relatar un partido en televisión. Hoy me da una nueva oportunidad de poder tener continuidad y poder desarrollarme realmente como relatora», indicó Ayala, quien ya había debutado con las transmisiones de la Copa Libertadores femenina de 2019 y la última edición del torneo continental, además de algunos amistosos de la selección chilena femenina, detalla el canal.

La relatora expresó que «este desafío lo asumo con mucha responsabilidad y profesionalismo. Dejaré todo en la cancha para lograr traspasar toda la pasión del fútbol a los televidentes».

De acuerdo a TNT Sports, a Rocío Ayala también se sumará la periodista Camila Sanhueza, quien se desempeñará como reportera. Las profesionales volverán a reencontrarse en pantalla tras haber formado dupla de transmisión en la última Copa Libertadores femenina.

De esta forma, la señal deportiva amplía su abanico de rostros femeninos, entre los que destacan Verónica Bianchi y Nahla Hassan, junto a quienes la nueva relatora del canal posó en unas postales que compartió en redes sociales.

https://www.instagram.com/p/CMGSbJOjbH4/?utm_source=ig_web_copy_link

Dos momentazos para el recuerdo elevaron la sintonía de Contigo en la Mañana

Contigo en La Mañana Chilevisión

Los números verdes continúan en Chilevisión gracias a Contigo en La Mañana, espacio que este jueves nuevamente lideró la sintonía en la denominada «guerra matinal», superando con creces a la competencia.

De acuerdo a cifras entregadas por la señal, la apuesta conducida por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez se quedó con el primer lugar al promediar 10 puntos de rating entre las 08.00 y las 12.45 horas.

En el mismo horario, Mega obtuvo el segundo lugar con 6.1 puntos, seguido por Televisión Nacional (TVN) con un promedio de 4.9, y Canal 13 con 4.3 tantos.

El punto más alto en términos de sintonía se produjo en los últimos cinco minutos de la jornada de hoy, cuando el matinal del canal privado alcanzó varios peaks de 16 unidades. Esto incluso fue advertido por el senador Iván Moreira, quien ese momento participaba en el panel político del programa, provocando las risas tanto de los conductores como de los demás invitados.

Momentos

Además de la acotación del parlamentario, invitado recurrente en Contigo en La Mañana, otro de los momentos que se viralizó este jueves en redes sociales fue la reacción de Julio César Rodríguez ante el video de un pastor que simuló su atropello con una actuación digna de Hollywood (o Bollywood, mejor dicho…).

Fiel a su estilo, el animador se dio un festín con las insólitas imágenes del hecho, registradas durante una fiscalización en medio del toque de queda en Los Ángeles.

https://www.instagram.com/tv/CM1_nQnrudK/?utm_source=ig_web_copy_link

Un Horizonte de novedades: Todo lo que tiene que saber sobre el regreso de la histórica radio

Radio Horizonte

«Radio Horizonte está de vuelta», se lee en el sitio web de la histórica emisora que regresa el 31 de marzo. Esta vez en formato digital, como parte del holding radial RDF Media y apostando por reencontrarse con los auditores que dejó hace ocho años, en tiempos en que las redes sociales y plataformas como Spotify no eran tan masivas como en la actualidad.

«Es muy importante en el medio que construimos en ese momento y el que construimos ahora lo que opina y comenta la gente. El contacto constante con la audiencia es clave. Sobre todo cuando estás pensando en una lógica online, por eso también es súper importante que la Horizonte que vuelve el 2021 sea del 2021 y no un ejercicio de nostalgia del 2013″, explica a El Filtrador Nico Castro, una de las voces más insignes de la emisora.

Coincide el director de la emisora, Rodrigo Hurtado, quien señala que «ahora que volvemos el 2021 nos damos cuenta que el mundo es muy distinto del que era en 2013. Radio Horizonte existía en un mundo sin Spotify o Netflix. Entonces no es un ejercicio de nostalgia el regreso, no buscamos ser el medio que éramos antes porque ninguno de nosotros, ni los auditores, es la persona del 2013″.

Rodrigo Hurtado, director de Radio Horizonte

En ese sentido, Hurtado afirma que la idea de retomar el proyecto siempre estuvo dando vuelta y pudo concretarse cuando «nos dimos cuenta que el contenido musical específico estaba quedando en manos de no expertos. Y muchas veces nos encontrábamos también con que en general medios que antes eran mucho más musicales han ido moviendo su agenda a la contingencia», dice.

«Yo creo que un medio digital que no genera comunidad le falta la mitad de la pega, entonces es muy importante para nosotros recuperar este contacto con esta audiencia que ha estado ocho años sin nuestra radio», sostiene Castro. Y agrega, entre risas, el aviso con el cual le informaron el regreso de la radio fue «la llamada que hubiera soñado toda la última década».

Aporte

Esta idea de refrescar el contenido de los medios masivos actuales, poniendo el foco en lo musical, hacer una radio en que las canciones se eligen a mano, por personas, y donde el auditor juega un rol fundamental son pilares que ambos profesionales destacan.

«Nosotros nos tomamos con mucha responsabilidad esta noticia de aparecer como una radio digital porque estamos convencidos de que el mundo va para allá, y por supuesto que sabemos que no somos los primeros, pero es la primera de RDF y en ese sentido creemos que también estamos abriendo un camino donde ojalá vengan muchas más y de alguna manera propone una modernización de la concepción de los medios tradicionales y tan clásicos como la radio», indica Hurtado.

Nico Castro, por su parte, indica que «la Horizonte hoy en día es más necesaria que antes. En los últimos 10 años se ha vivido una crisis de medios, en Chile lo veo más agudo todavía porque no hay gente de medios haciendo medios. Se ha perdido el valor social de los medios y lo que queremos hacer nosotros es eso, entendemos la importancia de un medio de estas características». Y agrega que «hace 10 años era uno de varios medios que cubría música y hoy hay muy pocos. Entonces no me preocupa que sea online y no FM».

Parrilla

Con casi 10 años de ausencia, uno de los mayores desafíos que plantea Nico Castro es «ponerse al día con todo lo que ha salido entre el 2013 y 2021». Pese a ello, el también músico mira con optimismo este retorno, donde conducirá La Era Moderna -antes conocido como El Gran Escape-, el único programa en vivo de la emisora, que irá de lunes a viernes de 11 a 13 horas.

En tanto, Rodrigo Hurtado adelanta que liderará No BOT, programa en el cual conversará con músicos, y que describe como «un experimento» para probar que a una persona «le podrían gustar los Chemical Brothers y la cumbia, por ejemplo». Al final de cada capítulo, sonarán los playlist creados por los propios invitados.

Desenredando Cintas de Gonzalo Planet; el emblemático Fina Selección con Rosario Grez; y Frescura Latina, conducido por Mariana Montenegro, son otras apuestas que podrán escucharse en la radio a contar del próximo miércoles 31 de marzo.

https://www.instagram.com/p/CMkG15spSHM/?utm_source=ig_web_copy_link