Esposa confirma que Yann Yvin «está bien» tras violento asalto

Yann Yvin

Gran preocupación provocó el violento asalto que sufrió este martes el reconocido chef Yann Yvin, quien fue atacado por dos sujetos en la comuna de Vitacura tras salir de una consulta dental.

La esposa del profesional francés, Valérie Flat, se enteró en Canadá del ilícito que dejó a la figura de televisión sin su vehículo y celular y con una lesión en el rostro producto de un golpe que recibió con un extintor. No obstante, la mujer aseguró que «él está bien, no hay de qué preocuparse».

«Después del asalto él nos avisó por celular y por el correo de otra persona que estaba con Carabineros. Ahí nos contó lo que había pasado», expresó Flat a diario Las Últimas Noticias, agregando que Yvin expresó que el robo «no había sido tanto». Esto, dado que hace un tiempo habían intentado robarle con pistola en mano.

Asimismo, Flat detalló que a raíz del ataque perpetrado por los asaltantes -quienes se dieron a la fuga- el cocinero francés resultó con «una fractura leve en el lado superior de la nariz. En vez de asaltarlo con armas, lo asaltaron con un extintor», dijo.

«Me dijo que las personas estaban más nerviosas que él porque estaban muy apuradas de hacer el asalto rápido», explicó. «No se resistió. Por eso él no entendió por qué lo golpearon. Cuando lo asaltaron él estaba fuera del auto», expuso la mujer, precisando que lo agredieron cuando intentaba recuperar las llaves de su casa que se encontraban al interior del vehículo.

«Los  delincuentes se estresaron. Por suerte no hicieron nada más. Perder lo material no importa, importa la vida», concluyó Valérie Flat.

Canal 13 no trabajará más con periodista freelance de Temuco

Canal 13 corresponsal

En el ojo del huracán se encuentra Canal 13 desde ayer luego que durante la formalización del imputado Martín Pradenas por el delito de violación contra Antonia Barra se filtrara una polémica frase al aire.

«Era una loquilla ah, no «, se escuchó en voz del periodista Héctor Burgos durante el despacho. El incidente no solo ha generado una ola de críticas, sino que también puso fin al vínculo laboral entre el profesional y la señal privada.

Según explican a El Filtrador fuentes al interior de la televisora, Canal 13 no puede despedir al corresponsal dado que trabajaba como freelance, sin embargo se resolvió prescindir de sus funciones.

La noticia llega a solo horas de que este Portal confirmara en exclusiva que la editora de Teletrece AM y Tarde, Silvana Muñoz, fuera desafectada de la señal. Esto, como consecuencia de la cuestionada frase en aparente alusión a Antonia Barra.

Cabe precisar que tras el incidente, el canal de televisión salió al paso para disculparse y, a su vez, explicar los hechos a través de un comunicado donde describen que «mientras el corresponsal de Canal 13 en la Araucanía informaba por interno a su editora lo que habría señalado ayer la defensa de Martín Pradenas, volvió a cámara y sólo se escuchó la última parte de su información».

Chilevisión revela primer adelanto de serie Inés del Alma Mía

Chilevisión

El próximo 31 de julio la aplicación Amazon Prime Video estrenará en España Inés del Alma Mía, serie protagonizada por Elena Rivera, Benjamín Vicuña y Eduardo Noriega.

Codirigida por la mente detrás de La Casa de Papel, Alejandro Bazzano y el chileno Nicolás Acuña, ambientada en el siglo XVI la historia está basada en la serie homónima publicada por Isabel Allende que relata la vida de Inés de Suárez, una joven que se embarcó desde España hacia el Nuevo Mundo buscando a su marido perdido.

A lo largo de ocho episodios, Inés se ve envuelta en una serie de aventuras y situaciones de riesgo. En una de ellas conoce al conquistador Pedro de Valdivia con quien florece una relación amorosa.

Es preciso señalar que el rodaje de la ficción se realizó en España, Chile y Perú y contó con el apoyo de Chilevisión, Radiotelevisión Española (RTVE) y Boomerang TV, además de ser financiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). También cuenta con un fondo Corfo con el Apoyo de Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto.

A pesar de que en primera instancia Inés del Alma Mía estará disponible en la plataforma internacional de streaming, Chilevisión confirmó que la serie se podrá ver pronto en señal abierta.

Terremoto en Canal 13: Despiden a editora de T13 tras error de periodista en caso de Antonia Barra

Canal 13

Según indicaron fuentes internas de Canal 13 a El Filtrador, la editora de Teletrece AM y Tarde, Silvana Muñoz, fue desafectada de la señal durante la jornada de este miércoles.

En tal sentido, conforme señalaron las mismas fuentes, la desvinculación de la profesional se habría producido tras el incidente del periodista Héctor Burgos en el despacho sobre el caso de Antonia Barra.

Y es que, cabe recordar, durante la transmisión, realizada desde Temuco con motivo de la formalización de Martín Pradenas por su eventual responsabilidad en la muerte de la joven, el periodista habría dicho, al cierre de la intervención del fiscal Miguel Rojas, “era una loquilla ah, no”, en aparente alusión a Barra.

Los dichos del comunicador fueron ampliamente criticados por los televidentes, motivando que Canal 13 tuviera que excusarse por las palabras del periodista a través de un comunicado donde describen que «mientras el corresponsal de Canal 13 en la Araucanía informaba por interno a su editora lo que habría señalado ayer la defensa de Martín Pradenas, volvió a cámara y sólo se escuchó la última parte de su información», señalaron.

Agregaron que al poco tiempo se habrían contactado con la familia de Barra «para explicar y pedir las disculpas del caso, las que fueron bien recibidas», informó Canal 13.

Pues bien, tal parece que, entre las repercusiones del hecho, el canal habría optado por desvincular a Silvana Muñoz, editora de los segmentos informativos de la estación en su versiones AM y Tarde, y que contaba con aproximadamente 10 años de servicio dentro del canal, siendo esta la remoción de alto cargo más trascendente en Prensa en el último tiempo.

Nico Gavilán le da una «manito» a Pasapalabra: Programa mejora rating

Nicolás Gavilán Pasapalabra

El pasado lunes Chilevisión comenzó a retransmitir el exitoso paso que tuvo Nicolás Gavilán por Pasapalabra, espacio de concursos donde el joven oriundo de Hualpén se adjudicó un pozo acumulado de $369 millones.

El programa especial llamado «La Ruta del Rosco», y que incluye todos los capítulos en los que concursó el estudiante de Pedagogía en Música, ha aumentado en un 15% la sintonía del espacio conducido por el periodista Julián Elfenbein.

De acuerdo al canal privado, durante la semana pasada, en la que se comenzó a retransmitir la participación de Gavilán, Pasapalabra se ubicó en el segundo lugar de sintonía con un promedio de 9.7 puntos de rating en su franja horaria. En el mismo bloque (18.30 a 20.30 horas), Televisión Nacional logró 7.4 puntos, Mega 12.1, y Canal 13 marcó un promedio de 8.0 unidades.

Para ponerlo en perspectiva, comparado este resultado con la última semana de junio (entre el lunes 22 y el viernes 26), el programa alcanzó un promedio de 8.4 puntos de rating.

El buen desempeño del espacio se ha mantenido hasta la fecha. Según cifras de Chilevisión, el lunes y martes de esta semana Pasapalabra registró 10.5 puntos de rating en promedio, conservando el segundo lugar en su horario. En tanto, TVN obtuvo un promedio de 7.6 puntos; Mega 12.8; y Canal 13 8.4 unidades.

¿Nuevos capítulos?

Debido a la pandemia el popular estelar suspendió sus grabaciones hasta nuevo aviso. Sin embargo, el conductor del espacio, Julián Elfenbein, dio luces de un posible regreso cuando las condiciones sanitarias así lo permitan.

«Pauta Pasapalabra vía Zoom. Trabajando para un próximo retorno a grabar… Cuando sea posible y seguro para todo nuestro equipo», comentó hace algunos días a través de redes sociales.

https://www.instagram.com/p/CCwxIqZFXal/?utm_source=ig_web_copy_link

Canal 13 tuvo que explicar y disculparse por polémica frase durante despacho

Canal 13

Mientras el periodista Héctor Burgos realizaba un despacho desde Temuco para el noticiario Teletrece AM, dando cuenta de la formalización de Martín Pradenas, acusado de violar a la joven Antonia Barra, ocurrió un hecho que causó gran revuelo en redes sociales.

Cuando finalizaba la declaración del fiscal Miguel Rojas en la nota de prensa que se exhibía al aire, se retomó el contacto desde la Región de la Araucanía. Pero justo antes de que el periodista continuara su despacho, se escucha la siguiente frase: «era una loquilla ah, no”.

Evidentemente por tratarse de un tema que ha concitado el interés de buena parte de la ciudadanía -incluso con la cifra récord de 750 mil espectadores siguiendo en vivo la formalización de Pradenas- este hecho provocó confusión e indignación en redes sociales, por lo que Canal 13 se vio en la obligación de aclarar lo sucedido.

Fuera de contexto

Así, la estación privada, a través de un comunicado, se refirió a la situación aclarado que se trató de una expresión fuera de contexto.

«Mientras el corresponsal de Canal 13 en la Araucanía informaba por interno a su editora lo que habría señalado ayer la defensa de Martín Pradenas, volvió a cámara y sólo se escuchó la última parte de su información», explicaron.

Asimismo, la estación confirmó que se contactaron con la familia de Antonia Barra y su abogado «para explicar y pedir las disculpas del caso, las que fueron bien recibidas».

«En ningún momento fue intención del periodista y menos del medio, denostar la persona de Antonia y menos relativizar su caso, que hemos cubierto con todo el rigor», finalizó el escrito.

Don Francisco tilda de «error grave» accionar de José Miguel Viñuela

Viñuela Kreutzberger Don Francisco
Karin Pozo/Aton Chile

El incidente que puso a José Miguel Viñuela en el ojo de la polémica continúa siendo materia de análisis en la industria televisiva. Esta mañana, fue el turno de Don Francisco de referirse al cuestionado episodio ocurrido el pasado jueves en el matinal Mucho Gusto.

«Lo que nadie puede discutir es que es un error grave. Una persona que comete un error grave, ¿lo sancionamos para siempre por este error? Yo creo que tenemos que tener equilibrio. Pero esto también ocurre en un contexto, no es una persona que está sola, a eso me refiero», sostuvo el destacado presentador en conversación con Radio ADN.

En esta línea, Mario Kreutzberger enfatizó que Viñuela «no estaba solo», sumándose al planteamiento que han realizado otras figuras televisivas como Patricia Maldonado y Pamela Díaz, quienes pusieron sobre el tapete el tema de las responsabilidades compartidas con el equipo.

«No sé si hay responsabilidad, pero hay un equipo, más gente en ese momento, pero esto, en ese momento, es gravísimo porque por todo lo que está viviendo la gente, la epidermis de la gente, el error pasa a ser mucho mucho más grave», opinó.

Materia de investigación

Por otra parte, luego que José Miguel Viñuela pidiera disculpas públicas y fuera suspendido del matinal, Mega decidió iniciar un sumario interno para esclarecer el hecho. Asimismo, según detalla diario La Segunda, este miércoles la Dirección del Trabajo llevó a cabo una fiscalización en el edificio del canal.

El proceso, iniciado tras la denuncia de un sindicato de la televisora por la vulneración de derechos fundamentales, incluye la entrega del acta y entrevistas a los involucrados. Asimismo, se recogieron testimonios de trabajadores que presenciaron el cuestionado incidente, consigna el vespertino.

Pancho Saavedra cierra su cuenta de Twitter acusando «conductas tóxicas»

Pancho Saavedra

A través de una extensa publicación en Instagram, Francisco Saavedra explicó porqué decidió cerrar su cuenta de Twitter, plataforma en la que superaba los 800 mil seguidores.

De acuerdo al rostro de Canal 13, la red social «del pajarito azul» «es como ir por la calle escuchando solo bocinazos, gritos y gente peleando que, más encima, cuando deja de pelear con otros te ataca a ti. Esa sustancia química la produce el cerebro y se llama cortisol: la hormona del stress», explicó.

«Entonces, ¿por qué someterme diaria y voluntariamente a que mi cerebro produzca la hormona del stress para satisfacer las conductas tóxicas de un grupo de personas? Claro que son pocos, pero parece que Twitter incentiva estas conductas», agregó. «Yo quiero la mayor cantidad de endorfinas en mi vida y la menor cantidad de cortisol. Es un ejercicio muy lógico y necesario», dijo Saavedra.

«Es como si vivieras enojado o en una sola emoción. Me quiero guardar esos momentos de incomodidad para las cosas importantes, no para la opinión de un bot o de @juanito12, que seguramente se siente protegido por el anonimato y estas malas prácticas que Twitter parece fomentar sin consciencia alguna», continuó el comunicador.

El adiós

Además, el conductor del programa Lugares que Hablan (Canal 13) apuntó que dicha plataforma es «un lugar en el que abundan noticias falsas», y donde han salido «historias horribles que además perjudican la democracia y el clima de las discusiones».

«Por mi contacto directo con la gente no me puedo permitir ser parte de ese círculo, que no tiene nada virtuoso. Entiendo que hay causas nobles y gente buena en Twitter, como en todos lados, pero la vida siempre encuentra la forma de acercarte las causas nobles», expresó Pancho Saavedra, precisando que prefiere dedicar su tiempo a redes sociales positivas en vez de «una red social en la que Donald Trump está amenazando siempre con signos de exclamación a los que no piensan como él».

https://www.instagram.com/p/CC7kUfzAVaQ/?utm_source=ig_web_copy_link

Productor de Mucho Gusto se defiende: Aseguran que intentó detener a Viñuela

Viñuela Mucho Gusto Mega
El animador pidió disculpas públicas tras lo ocurrido

Jueves 16 de julio y en el matinal Mucho Gusto, José Miguel Viñuela le cortaba el cabello a un camarógrafo, provocando una ola de críticas, miles de denuncias e incluso una millonaria demanda en contra del comunicador.

Sin embargo, la «niñería», como calificó el propio Viñuela la acción al momento de ofrecer disculpas ante las cámaras, está lejos de terminar. Y es que tras el polémico incidente, que desencadenó la salida del animador del programa matutino, Mega decidió abrir un sumario interno para esclarecer qué ocurrió aquella mañana.

De acuerdo a El Mercurio, Patricia Bazán, directora de Contenidos y Estándares Editoriales de la señal privada, se reunió ayer con los involucrados del caso. El primero, José Miguel Viñuela, quien debió narrar los hechos de forma cronológica y revelar si la idea de cortar la caballera de José Miranda, el camarógrafo, había sido «una decisión personal o fue incitado por alguien del equipo».

Asimismo, el productor ejecutivo del matinal, Pablo «Pablete» Alvarado, también fue parte de la cita. Según fuentes del diario, el mandamás del programa indicó tener al menos dos testigos que podrían confirmar que le dijo a Viñuela que se detuviera.

En relación a este último punto, durante los últimos días diversos rostros televisivos han cuestionado también al equipo del matinal, argumentando que, si bien el animador cometió un grave error, las responsabilidades son compartidas.

Cabe precisar que hasta ayer el criticado momento alcanzaba una suma de 2.325 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), convirtiéndose en lo más denunciado en el año. En segundo lugar también figura Mucho Gusto (1.036 quejas) por los polémicos dichos que emitió el pastor Soto en el programa, en abril pasado.

Yann Yvin sufre violento asalto: Golpearon su rostro con un extintor

Yann Yvin

Durante la tarde del martes el reconocido chef francés Yann Yvin fue víctima de un violento robo bajo la modalidad de «encerrona».

El hecho se produjo a eso de las 20.00 horas, cuando la exfigura de MasterChef Chile (Canal 13) se encontraba a las afueras de una clínica dental en la comuna de Vitacura. En el lugar, según informaron desde Policía de Investigaciones (PDI), fue interceptado por dos sujetos, quienes lo intimidaron y golpearon en el rostro con un extintor.

El ataque le provocó serias heridas, especialmente en su nariz, por lo que debió ser trasladado hasta Clínica Alemana. Los delincuentes, por su parte, huyeron con el auto del chef francés.

Conforme detalló el comisario Esteban Ramírez, de la Brigada Investigadora de Robos e Intervención Criminalística de la entidad policial, «la víctima abordó su vehículo, que estaba estacionado en una arteria de la comuna de Vitacura, y en la parte posterior se estaciona otro vehículo», dijo.

«Descendieron dos hombres mayores de edad que intimidan y golpean con un extintor a la víctima, provocándole lesiones graves en su rostro», agregó, según consigna Meganoticias.

En tanto, la capitán Andrea Vargas, oficial de ronda de la Prefectura Andes de Carabineros, sostuvo que dos autos participaron en el violento robo. Al interior de cada uno se encontraban dos personas.

«Los cuatro sujetos robaron el vehículo y huyeron del lugar. Yvin estaba solo, venía saliendo de una clínica dental cuando es interceptado por estos individuos», informó.

Tras el ilícito, el reconocido jurado de programas culinarios se encuentra en su domicilio mientras efectivos policiales llevan a cabo la búsqueda de los antisociales y el automóvil robado.

Hernández: «Prefiero que repitan teleseries chilenas a que den turcas»

Gaby Hernández teleseries

En tiempos de pandemia, la estrategia de los canales de televisión para mantener cautivo al público ha sido el reestreno de teleseries. Actualmente son 12 las producciones nacionales que han retornado a la pantalla.

Concretamente, Mega lidera el listado con siete ficciones «desempolvadas»; le sigue Canal 13 con tres teleseries, y Televisión Nacional (TVN) con dos.

Respecto a esta situación, las actrices Teresita Reyes y Gaby Hernández valoraron el retorno de las apuestas nacionales.

«Son los tiempos. ¿Qué va a presentar el canal si no se puede ir a trabajar?», comentó Reyes en conversación con el programa Sigamos de Largo (Canal 13), precisando que el trabajo actoral requiere en muchos casos del contacto físico, algo que en el contexto actual es imposible realizar.

«Tienen que repetirse las cosas, no queda otra. Estamos en un contexto en el que no habíamos estado nunca. Yo todavía no lo comprendo bien», agregó la intérprete.

Por su parte, Hernández afirmó que «prefiero que se repitan teleseries chilenas a que pongan turcas. Por lo menos ven el trabajo de los actores chilenos que no estamos en el mapa de este gobierno», aseveró.

«Incluso hay que concursar para ver si nos apoyan en hacer algunas obras. Es una situación como si nosotros no existiéramos y estamos constantemente trabajando en pantalla«, sostuvo la actriz que está al aire con las producciones Pobre Gallo, Pituca sin Lucas y Sres. Papis de Mega.

Primera baja

Si bien el reestreno de las teleseries ha tenido buena recepción, no todas han gozado de buenos resultados. Tal es el caso de Perdona Nuestros Pecados, nocturna que el canal privado optó por sacar de pantalla.

Según El Mercurio, la decisión estaría relacionada con el desempeño de la ficción en términos de sintonía, logrando solo 9.2 puntos, muy por debajo de los casi 30 puntos que marcó durante su emisión entre 2017 y 2018.

https://www.instagram.com/p/CC4LnWuDllb/?utm_source=ig_web_copy_link

«Numerito» de Viñuela alcanza cifra récord de 2.325 denuncias en CNTV

José Miguel Viñuela

A cinco días del comentado incidente que protagonizó José Miguel Viñuela en el matinal Mucho Gusto, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ha tramitado un total de 2.325 denuncias por el episodio ocurrido el pasado jueves.

Es preciso señalar que el conductor ha estado en el ojo de la polémica luego de haber cortado el pelo en vivo a un camarógrafo ante la atónica mirada de los presentes en el estudio. El hecho provocó una ola de críticas en contra de Viñuela, quien al día siguiente reapareció en el programa matutino para pedir disculpas públicas.

De acuerdo a Emol, las denuncias que ha recibido el organismo regulador apelan a la dignidad de José Miranda, el trabajador afectado que, conforme a su abogado Roberto Ávila, se encuentra con licencia médica y en un estado de «tensión extrema».

Hasta antes del «caso Viñuela», lo más denunciado ante el CNTV también había sido Mucho Gusto, aquella vez por una polémica entrevista al pastor Soto que alcanzó casi 1.100 denuncias.

En esta línea, durante la jornada de ayer Miranda presentó una demanda en contra del animador, solicitando una indemnización de 100 millones de pesos.

Con la acción legal buscan que el tribunal «establezca que se ha cometido un acto vulneratorio a la dignidad e imagen de una persona, y que por lo tanto se ha producido un daño moral que solo puede ser reparado con una indemnización civil», consigna el citado medio.

Si bien tras el bullado momento José Miguel Viñuela ha sido ampliamente criticado, para algunos la culpa de lo ocurrido es compartida. Figuras como Patricia Maldonado, Pamela Díaz y el director Alex Hernández han cuestionado también el actuar de Mucho Gusto por no haber frenado al animador.

Un planteamiento similar presentó el pasado viernes Katherine Salosny, quien en conversación con el programa Hola Chile (La Red) sostuvo que «lo azuzaron también. No es el único responsable, o sea, pusieron música. Acá hubo una complicidad, hay un productor ejecutivo que te puede estar diciendo en la oreja ‘para'».

Daniel Valenzuela unirá parejas en nuevo programa de TV+

Daniel Valenzuela

En tiempos de pandemia, distintos rostros de televisión han echado mano a las redes sociales para mantener el contacto con sus seguidores. Daniel Valenzuela es uno de ellos. El conductor de televisión estrenó un programa en Instagram y no sólo eso, pues alista tambien una nueva apuesta televisiva.

Según indican a El Filtrador cercanos a Valenzuela, tras haber conducido Con Cariño en TV+, el presentador estará a la cabeza de un nuevo espacio también emitido por el canal privado.

Se trata de A nadie le falta Dios, un programa de búsqueda de parejas, el primero que liderará en solitario, y cuyo estreno está fijado para agosto próximo.

En concreto, la idea de la apuesta es armar parejas y para ello, en cada capítulo contarán con la participación de un protagonista y cuatro pretendientes que intentarán conquistar su corazón.

Conforme detallan las mismas fuentes, a raíz de la crisis sanitaria que remece al país, la dinámica del programa se basará en un sistema de pantallas, similar a la aplicación Zoom. De esta forma, el conductor se contactará vía online con los personajes, cada uno de sus casas, con el fin de conocerlos en detalle.

«Amor en tiempos de cuarentena», describen a la nueva apuesta conducida por Daniel Valenzuela que estará en pantalla los fines de semana. Y agregan: «Una pareja por programa, que se conoce y ahí ven si resulta o no».

Redes sociales

Por otro lado, el también locutor de Radio Candela se sumó a la moda de los programas transmitido vía streaming con Extra Live, un espacio de conversación que estrenó el pasado mes.

La iniciativa ya cuenta con dos capítulos emitidos; en el primero las figuras invitadas fueron la cantante Carolina Soto, Willy Sabor y el comediante Kurt Carrera, mientras que en la última edición el animador conversó con la guía espiritual Latife Soto.

Su mejor momento: Contigo en La Mañana logra inédito peak de 17 puntos

Contigo en La Mañana Chilevisión

La buena racha de Chilevisión en la competitiva franja matinal sigue inalterable. Este martes, el programa Contigo en La Mañana sumó un nuevo hito al liderar la sintonía con importantes cifras de audiencia.

De acuerdo al canal privado, en su edición de hoy el espacio conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez promedió 10.3 puntos de rating online con un inédito peak de 17 puntos a eso de las 12.40 horas, momento en que conversaban con el senador Iván Moreira.

En el mismo horario de Contigo en La Mañana (08.30 a 13.00 horas), el matinal Mucho Gusto de Mega quedó en segundo lugar con un promedio de 9,2 puntos. En tanto, Bienvenidos de Canal 13 logró 6,3 puntos de rating online, y Buenos Días a Todos de TVN 6,1 unidades.

Cabe precisar que desde abril el matinal de Chilevisión ha liderado el rating en su horario, manteniendo el sitial de ser el programa más visto del bloque matutino en lo que va de año.

Contingencia

Durante esta jornada el programa le entregó amplia cobertura a los quiebres políticos en la UDI y el retiro del 10% de los fondos de la AFP, tema de debate que se ha tomado la pauta de los matinales locales.

Para tratar estas materias, el programa tomó contacto con los políticos Iván Moreira (UDI), Marco Enríquez Ominami (PP), Álvaro Elizalde (PS), Luis Pardo (RN), Ximena Rincón (DC) y Catalina Pérez (RD).

Asimismo, el matinal de CHV también puso sobre la palestra el aumento de las denuncias por fiestas clandestinas en Providencia y la formalización de Martín Padrenas, sindicado como el responsable de la violación que desencadenó el suicidio de Antonia Barra en 2019.

El Plebiscito va: Confirman que en septiembre comienza franja televisiva

CNTV

El pasado viernes el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ofició a los distintos partidos políticos y parlamentarios independientes que participarán en la franja televisiva del Plebiscito del 25 de octubre próximo.

A través del documento, el organismo ratificó que el espacio se emitirá de acuerdo a los plazos establecidos en la reforma constitucional aprobada por el Congreso Nacional el pasado 26 de marzo. Es decir, se llevará a cabo a partir del 25 de septiembre y hasta el 22 de octubre.

Al respecto, la presidenta del CNTV, Catalina Parot, sostuvo que «nos debemos regir por la Reforma Constitucional y el itinerario electoral que ésta establece, por lo que la franja televisiva deberá emitirse a partir del 25 de septiembre con todas las normas y etapas que fueron ratificadas».

En esta línea, los participantes, sus opciones, el tiempo que les corresponde, el orden de aparición y la participación de las organizaciones de la sociedad civil, entre otros aspectos acordados con anterioridad a la Reforma Constitucional, también se mantendrán.

Asimismo, en el oficio el CNTV les solicitó a los partidos y legisladores independientes ratificar a sus apoderados encargados del material audiovisual que será emitido en la franja.

Cabe recordar que en una primera instancia el Plebiscito estaba agendado para abril de este año. Sin embargo, a raíz de la pandemia de coronavirus (Covid-19) se aprobó una Reforma Constitucional que aplazó el calendario electoral, fijando la votación para el próximo 25 de octubre.

Nueva teleserie turca de TVN tuvo buena acogida en su primera emisión

TVN - Fuerza de Mujer

Después de más de un mes de promoción, Televisión Nacional (TVN) estrenó anoche la nueva teleserie turca Fuerza de Mujer. Y tuvo una buena recepción del público al obtener el segundo lugar de audiencia durante su franja.

La producción, que se centra en la historia de Bahar, provocó diversas reacciones en redes sociales debido a lo emotiva de su primera entrega. Esto, pues la mujer le contó a sus hijos cómo era Sarp, el padre de ellos, quien falleció tras un confuso incidente.

Con respecto a las cifras de audiencia, entre las 22:42 y las 23:25 horas la producción internacional quedó en segundo lugar con un promedio de 9,4 puntos de rating, siendo sólo superado por Mega que obtuvo 15,4 unidades.

En tanto, Chilevisión quedó tercero con 8,5 puntos; Canal 13 cuarto con 7,3 unidades, mientras La Red y TV+ pelearon los últimos lugares con 4,9 y 1,9 unidades, respectivamente, según cifras recogidas por El Filtrador.

Hercai

Asimismo, pese a las críticas de sus seguidores por el nuevo horario de la teleserie Hercai, la estrategia favoreció a la estatal, consolidando a la ficción otomana en la segunda posición con 8,9 puntos de rating entre las 23:26 y las 00:27 horas. Por su parte, Mega lideró la franja con 13,4 unidades, Chilevisión fue tercero con 7,0 puntos; La Red cuarto con 5,8; Canal 13 quinto con 5,1 y TV+ cerró con 2 puntos.

Captura: TVN

¿Y Sherlock?

Televisión Nacional decidió no emitir la laureada serie británica Sherlock, provocando molestia de los televidentes a través de Twitter. Fue en esa plataforma que se exigieron respuestas por el brusco cambio de programación. Sin embargo, TVN no dio explicaciones pese a que la ficción internacional había sido anunciada en las redes.

Sindicato lamenta 32 nuevos despidos en Publimetro

Publimetro

El Sindicato de Trabajadores de Publimetro lamentó una nueva jornada de despidos en el diario nacional, haciendo, además, una profunda reflexión respecto al crítico panorama que enfrentan los medios de comunicación sumidos en una profunda crisis.

A través de un documento publicado en redes sociales, la agrupación sindical detalló que ayer lunes 20 de julio se registró la desvinculación de 32 trabajadores de Publimetro Chile en el marco de una nueva reestructuración de la empresa. «Varios de estos despedidos se encontraban con sus contratos suspendidos a través de la denominada ‘Ley de Protección al Empleo'», precisaron.

«Una vez más son los trabajadores los que deben pagar los costos de una crisis. Esto se ha vuelto habitual en Publimetro desde que un grupo de ‘inversionistas mexicanos’ (quienes aún no transparentan quiénes son ni qué planes tienen para la compañía), tomaron el control de la empresa en septiembre del año pasado», denunció el organismo.

«En ese transcurso, el esfuerzo de la comunidad de trabajadores de Publimetro hizo posible que este medio se consolidara como uno de los más leídos en Chile, como también uno de los más valorados por la ciudadanía, sobre todo después del estallido social de octubre», agregaron desde el sindicato.

En esa línea, apuntaron que las nuevas desafectaciones «se deben sumar a los 65 trabajadores suspendidos desde mayo de este año a través de la denominada ‘Ley de Protección al Empleo’, que supuestamente fomenta el ‘mutuo acuerdo’ entre empresa y trabajador, pero que en la práctica no hace más que darle más poder al empleador».

Al cierre de la misiva, desde el sindicato de Publimetro lamentaron «que estos destacados profesionales pierdan sus empleos, como también el efecto que estos despidos generan en la industria de los medios de comunicación, en la que cada vez se agudizan más los niveles de precarización».

Andrónico Luksic busca la fórmula para llegar a Mega

Andrónico Luksic

Los canales de televisión atraviesan actualmente por una seria crisis económica que se vio acrecentada por la pandemia del Covid-19, que tuvo como consecuencia que proyectos que se tenían previstos para este año hayan sido pospuestos o cancelados.

Es por ello que los planes a futuro dentro de la industria televisiva parecen no ser del todo alentadores, por lo que los controladores de los medios de comunicación piensan en nuevas estrategias para mantener la viabilidad de los canales.

Tal es el caso del empresario y actual propietario de Canal 13, Andrónico Luksic, quien según informa El Mostrador estaría interesado en fusionar la «exseñal del angelito» con Mega, actualmente perteneciente al Grupo Bethia (72,5%) y a Discovery (27,5%), para que, de esta manera, aumente la torta publicitaria que actualmente se reparte entre siete opciones.

Andrónico Luksic y Carlos Heller (Imagen: Archivo)

Sin embargo, según lo estipula la ley chilena, los dueños de canales de televisión pueden tener la propiedad de un solo medio, por lo que la estrategia sería unificar Mega y Canal 13.

En esta línea, Carlos Heller, presidente del directorio de la señal de Vicuña Mackenna, se ha mostrado renuente a negociar con Luksic ya que comprende una gran inversión, además de que las autoridades competentes podrían no aprobar la fusión; hecho que le sucedió a Bethia en 2008 cuando el Tribunal de Libre Competencia (TLC) rechazó la unión entre Falabella y D&S (actualmente propiedad de Walmart).

Con todo, lo cierto es que ambos canales mantienen números rojos: Canal 13 en el último año registró pérdidas por $6.499 millones, mientras que Mega -señal que ha gozado de buena sintonía desde hace seis años- marcó un déficit de 1.227 millones de pesos.

Caso de España

La televisión española vivió un proceso similar cuando comenzó la etapa digital a inicios de la década. Sin embargo, tras la masificación de diversas plataformas, los conglomerados más grandes de la industria –Mediaset (dueño de Telecinco) y Atresmedia (dueño de Antena 3)- realizaron movimientos similares a los que apunta Andrónico Luksic.

En 2009 Mediaset presentó ante las entidades económicas la fusión con canal Cuatroperteneciente en ese entonces a Sogecable- pasando esta última a ser parte de la variedad de subseñales de Telecinco.

Suerte similar corrió La Sexta, que en 2012 fue adquirida por Atresmedia. En un principio el tribunal a cargo rechazó la unión, pero luego de la flexibilización de las normas por parte del gobierno, la acción se pudo concretar.

Esta situación tuvo un impacto positivo en ambas empresas, ya que hasta 2016 poseían casi la totalidad de la cuota publicitaria en España, alcanzando el 86% según consigna diario El País.

Publicidad: Mediaset y Atresmedia fortalecen el duopolio ...
Imagen: Archivo

La nueva cara del Buenos Días a Todos: Estrenó logo y estudio

Buenos Días a Todos TVN

Durante la jornada de hoy el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, sorprendió a sus televidentes al estrenar una renovada imagen corporativa, dejando de lado las tradicionales tonalidades rojas que por años acompañó al espacio.

«A todos ustedes en sus casas los saludamos con esta nueva y maravillosa escenografía que tengo a mi espalda», expresó la periodista y conductora del espacio, María Luisa Godoy, al inicio del programa que lidera de manera remota tras superar su contagio de Covid-19.

En esa línea, la presentadora, que la semana pasada retomó la conducción del espacio, le dio la bienvenida a sus compañeros de labores. «Se ven todos preciosos con esta escenografía, felicitaciones a nuestro director, Matías Arias, y a todo el equipo que trabajó en ella», sostuvo.

Además del renovado estudio de televisión, donde se encuentra el conductor Ignacio Gutiérrez junto a los panelistas del espacio, el cambio incluyó una actualización en los colores del logo del franjeado.

Buenos Días a Todos
María Luisa Godoy en el renovado matinal

Cabe recordar que en octubre de 2019, en pleno estallido social, el matinal del canal público decidió retornar a su histórica marca, volviendo a llamarse Buenos Días a Todos, sello que dejó de utilizar en agosto de 2016 y que tuvo como conductores históricos nombres como el de Karen Doggenweiler, Felipe Camiroaga y Jorge Hevia, entre otros.

En ese entonces la transformación del programa, al aire desde 1990, iba a tener lugar en contexto con la celebración de los 50 años de TVN. No obstante, a raíz de la crisis que atravesaba el país, se optó por acuñar nuevamente la marca sin aspavientos.

Huelga en Grupo Secuoya dejaría a Canal 13 prácticamente paralizado

Secuoya Canal 13

En su segundo año tras firmar una alianza estratégica con Canal 13 para la prestación de servicios, la española Grupo Secuoya vive, tal vez, uno de los capítulos más complejos desde su arribo al país producto de una negociación colectiva con un poco esperanzador desenlace.

Desde junio pasado, la empresa europea se encuentra en un proceso de negociación con 218 trabajadores sindicalizados que exigen, a grandes rasgos, una mejor calidad laboral plasmado en un Proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo que consigna establecer jornadas laborales de 45 horas semanales, la suma de 4 días administrativos, el reajuste salarial anual en el 100% de la variación del IPC, entre otros puntos.

En conversación con El Filtrador, el sindicato de trabajadores de Secuoya explica que actualmente se encuentran a la espera de una nueva respuesta formal por parte de la empresa, propuesta en la que se les ofrece un día administrativo, turnos de 9 horas a 9 horas y media, y un bono de término de conflicto de $100 mil.

Con todo, el próximo lunes 27 de julio llevarán a cabo una votación a huelga. No obstante, indican, de realizarse la votación en este minuto un 80% de los trabajadores votaría a favor de la paralización, afectando directamente las operaciones de Canal 13. Esto, dado que sus asociados corresponden al nivel operativo de la señal, vale decir, gente de maquillaje, vestuario, tramoyistas, camarógrafos, sonidistas, entre otros. Gran parte fueron recontratados por el grupo español tras ser desvinculados de la televisora.

«Ha sido una negociación súper dura, ha sido súper difícil generar una llegada con la empresa con argumentos humanos. Porque al final del día lo que tenemos para defender a nuestra gente, más allá de los argumentos económicos, son los argumentos humanos, que para ellos no pesan», comentan los dirigentes sindicales a este Portal.

«Secuoya es una empresa que lamentablemente ve números. Es su negocio y quizá al final del día está bien, pero tiene 218 trabajadores que no están contentos con las condiciones laborales que hoy tienen. Y eso ellos no lo quieren ver», agregan.

En ese sentido, según pudo corroborar este Portal, comenzaron a circular rumores de pasillo sobre eventuales despidos, lo que se suma a la supuesta intención de la empresa de cerrar si se lleva a cabo una huelga.

Al respecto, desde el sindicato comentan que dicho argumento «es una amenaza burda». «Más allá de que te despidan, es el hecho que cierre la empresa porque nos vamos a huelga lo que es un poco dudoso. No va acorde con la realidad porque Canal 13 no va a asumir un costo de una empresa externa que no sabe manejar a su gente. Y eso pasa netamente porque la cabeza de Secuoya no sabe qué pasa con sus jefaturas», sostienen.

Si bien esta amenaza puso en alerta a algunos trabajadores, el sindicato precisa que «la gente está muy unida y decidida a mejorar las condiciones que tenemos«.

«Yo creo que el estallido social generó un cambio tan gigante a nivel de todas las personas que la gente no está en la misma situación que antes, ya no tienen miedo de quedarse sin pega y aún así salen adelante», sentencian desde la agrupación sindical.