Ignacio Gutiérrez celebra rebaja salarial de rostros de Televisión Nacional

Ignacio Gutiérrez

De manera inédita, esta semana el matinal Buenos días a Todos (TVN) tuvo en su set de televisión solo a uno de sus animadores: Ignacio Gutiérrez. Como medida de prevención ante el brote de coronavirus, el canal determinó que los otros integrantes del espacio, entre ellos María Luisa Godoy, hicieran teletrabajo.

Sumado a lo anterior, la televisora informó que se había llegado a un acuerdo para que sus principales «rostros» redujeran sus sueldos en hasta un 50 por cierto. La decisión, ligada a la emergencia sanitaria, también respondía a «un robusto plan de salvataje económico y la profundización del rol de servicio público de la estación», indican desde la estatal.

[adsense]

Uno de los animadores que accedió a dicha medida fue Ignacio Gutiérrez, quien en conversación con La Tercera sostuvo que «al plantearme una cosa así, no dudé ningún segundo», ya que «todas las medidas que promuevan que las personas no pierdan la pega, que sigamos trabajando todos juntos, sobre todo en esta emergencia, tengo el deber moral de decir absolutamente que sí», enfatizó.

Si bien el conductor se privó de entregar detalles respecto de su rebaja salarial, argumentando que «por decisiones internas y del canal» no le parece lo más prudente revelar las conversaciones, comentó que espera que el recorte haya sido «igual de fluido con todos mis compañeros. Yo no esperaría otra cosa que los otros animadores del canal hayan dicho exactamente lo mismo que yo», sostuvo.

«A mí me parece una medida correcta bajarnos los sueldos. Podría uno decir que es ‘acatar’, pero creo que esa no es la palabra, tiene que ver con que es la medida correcta de un plan de salvataje del canal, que viene de un tiempo. Son medidas que, por lo demás, pretenden mantener a los equipos juntos, unidos, y en lo que depende de mí, respetar esa medida porque yo trabajo en equipo», expuso.

Matinal conjunto

Hace unos días El Filtrador se dio a conocer que los canales de televisión evalúan la posibilidad de realizar un matinal conjunto, a fin de «minimizar riesgos y mantener conectadas» a las personas ante la pandemia.

Respecto a esta posibilidad, Gutiérrez ve difícil que se lleve a cabo si la situación se agrava. Esto, no sólo porque cada programa tiene su propia línea editorial, sino que también por los riesgos que correrían al realizar un matinal con tantas personas. «Si hiciéramos uno solo para todos los canales, necesariamente vas a tener un equipo grande, entonces creo que por medidas de seguridad deberíamos mantenernos cada uno con nuestros matinales«, explicó.

En tal sentido, el rostro de TVN expresó que «si en algún momento vamos a extremar medidas tendríamos que estar yo y un camarógrafo no más al aire», sentenció.

[adsense]

Conductas antihigiénicas de concursantes enojan a jurado de MasterChef

Canal 13 emitió este jueves un nuevo capítulo del estelar culinario MasterChef Celebrity, que debutó ese día en la parrilla de la señal estatal tras la cancelación de Bailando por un Sueño a raíz de la emergencia sanitaria.

La competencia de famosos se inició con la preparación de un plato a base de prietas, prueba que ganó La Botota, quien deslumbró a los jueces con la ejecución de su plato.

Tras esto vino la segunda prueba, donde las celebridades tuvieron que dividirse en equipos para, posteriormente, enfrentarse en duelos individuales y realizar diferentes preparaciones.

Así, el equipo amarillo quedó compuesto por Pato Torres, Grimanesa Jiménez, Rocío Marengo y Ranty, mientras que los azules eran integrados por Steffi Méndez, Ignacia Allamand, Nacho Pop, y Pablito Ruiz. Y el rojo quedó conformado por Carlos Zárate, César Campos, Adriano Castillo y Betsy Camino.

[adsense]

Duelos

Masterchef

Los rostros tuvieron que ingeniárselas para mezclar elementos como caramelo, mayonesa y tartar de carne. Fue este último plato el que causó la indignación de la chef Fernanda Fuentes. ¿La razón? La escasa pulcritud de algunos participantes a la hora de preparar el plato.

El primer concursante al que la chef le llamó la atención fue al cantante argentino Pablito Ruiz, quien probó la comida con una cuchara, la cual volvió a introducir para continuar con la preparación, lo que desató la ira de Fuentes, quien furiosa le dijo al ídolo trasandino: “¡No vuelva a meter la cuchara, cochino!”.

Pero el intérprete no fue el único que se llevó un reto, ya que el periodista Carlos Zárate manipuló de mala manera la carne con sus manos, por lo que también fue «repasado» por la exigente chef: «para eso están las cucharas”, le dijo.

[adsense]

Periodista de TVN Anwar Farrán confirmó estar contagiado de coronavirus

Anwar

A través de una extensa publicación en su cuenta de Instagram, el periodista de Televisión Nacional de Chile (TVN), Anwar Farrán, comunicó que dio positivo en exámen de coronavirus (Covid-19).

«Pegarme un virus era la última cosa que yo habría imaginado… Pero sí. Está confirmado. He dado positivo por CORONAVIRUS», escribió, agregando que posiblemente se contagió en Estados Unidos o Canadá, países que hasta la fecha registran más de 90 mil y 5 mil casos de contagios, respectivamente.

[adsense]

«Casi no tuve síntomas, hasta ayer que me dolía la garganta y tuve un poco de tos. Jamás fiebre ni dolor de cabeza. Lo que sí, antes había perdido dos días el olfato… Así es que partí a urgencia», contó Farrán. «Lo bueno es que durante todo este tiempo estuve encerrado y sin salir de casa», sostuvo.

Respecto a este último punto, el comunicador explicó que junto a los editores del canal estatal acordaron hacer cuarentena. «Nos la autoimpusimos y creo que eso evitó que yo contagiara a muchísima gente», reflexionó.

Por otro lado, el profesional expresó que en momentos como éste sus pensamientos se vuelcan hacia su esposa, la también periodista Patricia Venegas y sus futuros bebés. «Más que la enfermedad, me afecta estar lejos de ellos. Si todo va bien, serán 15 días más de encierro y cuarentena. Qué loca esta carambola que se pegó la vida en el último tiempo. A veces caigo en la incertidumbre, pero para ser franco sólo siento como si tuviera un resfrío invernal. La ‘juventud’ y las ganas que le tengo a la vida parece que juegan a mi favor,» cerró.

https://www.instagram.com/p/B-PnN_lpH2w/?utm_source=ig_web_copy_link

Es preciso recordar que en febrero pasado, la pareja compartió la noticia que Venegas está embarazada de mellizos. Actualmente, la conductora de 24 Horas tendría más de 20 semanas de gestación.

[adsense]

Gómez-Pablos reveló por qué Marcela Cubillos se sumó al matinal

Amaro Gómez-Pablos Bienvenidos

Ayer jueves, un inesperado debate entre Amaro Gómez-Pablos y Contralorito se tomó Twitter, luego que Contraloría reafirmara sus cuestionamientos respecto a la participación de alcaldes en matinales durante la emergencia sanitaria.

Tanto en Bienvenidos como en redes sociales, el periodista dejó en claro que, en esta pasada, se inclinaba a favor de los jefes comunales puesto que, a su parecer, «son el cable a tierra de esta crisis y fuente crítica de información».

[adsense]

Entre las diversas respuestas que recibió la postura de Gómez-Pablos, un usuario de la popular plataforma apuntó a una supuesta «conspiración» del programa matutino al incluir en su panel a Joaquín Lavín y Marcela Cubillos.

«Amaro, tu opinión no es objetiva. Todos sabemos lo que están haciendo poniendo a Marcela Cubillos en el panel y a Joaquín Lavín hasta el cansancio. Lo bueno, es que el país ya no es el mismo, no nos tragamos sus cuentos», le escribieron.

A raíz de lo anterior, el conductor de Bienvenidos entregó el motivo por el cual se sumó la exministra de Educación al espacio, en el que debutó como panelista la semana pasada. «Marcela Cubillos fue puesta porque representa el Rechazo, y teníamos un desequilibrio con el Apruebo. Vidal/Lavín son Apruebo. Schalper/Cubillos son Rechazo», respondió.

Asimismo, ante las acusaciones que el matinal solo invitaba al alcalde de Las Condes, Gómez-Pablos manifestó que esa apreciación era errada. A través de una imagen, evidenció algunas de las figuras políticas que han participado.

[adsense]

Jorge Zabaleta no cobrará arriendos para ayudar a personas ante crisis

Jorge Zabaleta

Jorge Zabaleta no solo vive de los ingresos que recibe como actor, locutor radial y rostro publicitario, sino que también se mantiene gracias a los negocios inmobiliarios en los que ha invertido. Hace un tiempo abrió un hotel en San Pedro de Atacama y, además, adquirió propiedades para arrendarlas.

No obstante, el brote de coronavirus también ha afectado sus negocios, motivo por el cual decidió cerrar temporalmente su emprendimiento en el norte del país. Aún así, quiso ayudar a quienes viven en sus propiedades, dejando de cobrar dos arriendos.

[adsense]

Sumado a lo anterior, dio a conocer que se encuentra negociando con su banco para poder acceder a un periodo de gracia respecto al pago de los dividendos y así poder beneficiar a otras personas que viven en sus inmuebles.

«Me pidieron si podían postergar el pago del arriendo. Yo creo que esto tiene que ser colaborativo. Si yo recibo un beneficio del banco, que eso es lo que estoy viendo ahora con mi ejecutivo (…) yo lo traspaso inmediatamente a la gente que me tiene que pagar un arriendo», contó el intérprete a Las Últimas Noticias.

Según explicó el actor, la idea es no cobrarles el arriendo. «Les dije que viéramos cómo va la cosa. Yo tiendo a confiar en la gente. Son arriendos pequeños. Si la gente no tiene para pagar es porque realmente están en problemas. No siento que es para negociar o aprovecharse, porque veo que de verdad hay un problema«, dijo

En este sentido, expresó que debe primar la ayuda entre todos. «Es que qué voy a hacer, ¿los voy a echar? Por ningún motivo, poh. O sea uno tiene que ponerse en los zapatos de la otra persona (…) Ahora hay que trabajar full la empatía. Algo que nos ha faltado tanto y de lo que tanto se habla. Creo que este es el momento para desarrollarla. Y qué, la plata va y viene, da lo mismo. Este es un momento de emergencia y ya», sostuvo Zabaleta.

[adsense]

Municipios solicitan al CNTV transmitir contenido educativo por televisión

CNTV AChM clases televisión

El alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, y quien preside la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), solicitó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) la implementación de clases por televisión abierta.

A juicio de la autoridad, la iniciativa tiene como fin ayudar a «aquellos alumnos que no disponen de internet en sus hogares». Esto, luego que el ministro de Educación, Raúl Figueroa, resolviera extender la suspensión de clases presenciales durante todo abril producto de la pandemia de coronavirus, poniendo a disposición del alumnado una plataforma educativa con contenido para todos los niveles.

[adsense]

«Le estamos enviando una carta, como Asociación de Municipalidades, al ministro de Educación y al CNTV, estamos contactándonos con Catalina Parot (presidenta del organismo), porque queremos tener reforzamientos ya no vía online, reforzamientos en la televisión pública«, sostuvo el jefe comunal.

En este sentido, el presidente de la AChM solicitó a Parot «que evalúe la posibilidad de generar alguna estrategia pedagógica a través de los canales de televisión abierta, para complementar los otros mecanismos dispuestos por el Mineduc y por los propios municipios».

Establecimientos rurales

A su vez, el alcalde de Pirque y presidente de la Asociación de Municipio Rurales, Cristián Balmaceda, comentó que «es cierto que hay lugares en las zonas rurales donde no hay internet y lo que hemos hecho la gran mayoría de las municipalidades rurales es entregar material físicamente».

«Como acá en el campo está más diversificada la gente no hay tanta posibilidad de contagio, hemos ido entregando material a las casas o apoderados yendo al establecimiento educacional a buscar materiales», complementó.

[adsense]

Lolla en Casa: Organización realizará festival online este fin de semana

Lollapalooza

El pasado 12 de marzo el ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó la suspensión de la edición 2020 de Lollapalooza Chile producto a la pandemia producida por el coronavirus (Covid-19).

Sin embargo, a pesar de que el festival fue pospuesto para el mes de noviembre, Lotus -la productora a cargo- programó para este fin de semana una transmisión especial que denominaron «Lolla en Casa».

[adsense]

A través de la cuenta de Instagram del evento y entre las 12:00 y 21:00 horas, se emitirán diversas presentaciones en vivo de algunos de los artistas que fueron invitados al cancelado evento, que este 2020 festeja 10 años.

Sobre los artistas que asistirán a esta maratón musical, de momento sólo se encuentran confirmados el grupo nacional Lucybell, y el fundador de la banda Eleven, Alain Johannes.

Cabe señalar que la versión oficial del festival se realizará entre el 27 y 29 de noviembre, y ya cuenta con tres números confirmados: Guns N’ Roses, Travis Scott y The Strokes.

Voltereta: Mega reprograma teleseries que había sacado del aire

teleseries Mega

Este miércoles Mega sorprendió a sus televidentes al anunciar que sacaría de pantalla dos de sus teleseries internacionales: Orgullo y Pasión y Crash, trasladándolas a su sitio web. Esto, como parte de las medidas que implementaron para resguardar la salud de sus equipos de trabajo durante la emergencia sanitaria.

«Con el fin de proteger a los equipos técnicos, se van a reducir los horarios de transmisión. Por lo que Orgullo y Pasión y Crash pasarán a Mega.cl», enunciaba el aviso del canal, precisando que ambas producciones emitirían un capítulo diario de lunes a viernes.

[adsense]

Como era de esperarse, la medida no fue bien recibida por los televidentes, quienes en redes sociales criticaron a la señal privada por quitar dichas teleseries y sumar otras que ya habían sido emitidas en años anteriores, como es el caso de Eres mi tesoro, Pituca sin lucas y Amanda, entre otras.

No obstante, finalmente Mega decidió volver a programar ambas producciones dramáticas en pantalla. Según consigna BioBioChile.cl, Orgulloso y Pasión será emitida de lunes a jueves después de Fatmagul, en la tercera franja del prime. Los viernes, en tanto, irá tras un nuevo capítulo del estelar Morandé con Compañía.

Por otro lado, la ficción brasileña Crash se mantendrá los domingos. Los episodios de ambas telenovelas primero serán liberados a través de Mega.cl, a las 18:00 horas.

De acuerdo al citado portal, la nueva decisión de la televisora fue adoptada para «respetar al público que seguía dichas producciones y que se manifestaron en contra de la medida».

[adsense]

Actor sobre serie de Pablo Escobar: «Puede que se haya vuelto de culto»

Pablo Escobar

El pasado lunes Canal 13 reestrenó la exitosa producción colombiana Pablo Escobar: El Patrón del Mal, que cuenta las vivencias del narcotraficante más poderoso de la historia.

Tras su regreso a la televisión abierta, fueron varios los comentarios a través de redes sociales que los propios protagonistas de la serie escribieron para agradecer el recibimiento que los televidentes chilenos le dieron a la ficción.

[adsense]

Uno de ellos fue Christian Tappan, quien interpreta a Emilio Escobar, primo del famoso «capo de la droga», quien en conversación con el diario Las Últimas Noticias manifestó su opinión tras el reestreno de la narconovela.

«Me empezaron a llegar videos de gente viendo la serie en Chile. Pensé que era la primera vez que la pasaban, pero luego recordé que no. Así que llamó mi atención que les siguiera emocionando tanto», dijo el actor al matutino.

Sobre el prestigio que alcanzó la serie desde su debut en 2013, Tappan sostuvo que «puede que se haya vuelto una serie de culto por el personaje. Su historia como tal ya es un mito, pero también creo que hay mucho morbo. Te causa morbo volver a verlo en acción, las fechorías que hizo y cómo termina su vida. Incluso sabiendo de qué se trata, al verla te da la sensación que estás viendo algo nuevo cada vez», dijo.

Pablo Escobar
Christian Tappan interpreta a Gonzalo Gaviria en la serie Pablo Escobar: El Patrón del Mal.

Frente al desarrollo de la ficción, el intérprete admitió que en un comienzo hubo mucha crítica por llevar a la pantalla chica la vida de Pablo Escobar, pero con el correr del tiempo las opiniones negativas fueron cambiando.

«En Colombia, cuando la serie se iba a estrenar, mucha gente de la alta sociedad opinaba sobre qué mal que se transmitiera su historia y después te los encontrabas en la calle y te comentaban todo el interés que les generaba», dijo.

Audiencia

Con respecto a las cifras de sintonía, la producción alcanza un promedio parcial de 10 puntos de rating, quedando detrás de Mega y Chilevisión, peleando el tercer lugar junto a la teleserie turca de Televisión Nacional (TVN), Hercai.

Yo Soy: Imitador de Raphael deleitó al jurado con impecable presentación

Raphael

Anoche, Chilevisión emitió un nuevo capítulo de su estelar buscatalentos Yo Soy, espacio que tuvo al imitador del cantante español Raphael como uno de los mejores artistas de la jornada, conquistando al público y al jurado.

Cristóbal Osorio se llama el participante de 31 años que dejó boquiabierto a los miembros del jurado por su interpretación del ídolo ibérico. Su nivel fue tan alto que Antonio Vodanovic, uno de los jueces más estricto, presionó el botón verde antes de que el cantante finalizara su presentación.

Su impecable presentación en el escenario, además del desplante, actitud y timbre de voz, similar al del astro español, le valieron pasar directo a la academia de Yo Soy. Pero no sólo el jurado alabó la puesta en escena de Osorio, sino que el público en sus casa también se hizo sentir a través de las redes sociales, catapultando al imitador como uno de los temas más comentados en Twitter.

En esta línea, los cibernautas recordaron que Cristóbal Osorio ya había participado en otro programa de imitadores: Mi nombre es, emitido por Canal 13 entre 2011 y 2014. En aquella oportunidad Osorio se alzó con el segundo lugar de la última temporada del espacio, siendo superado por Cristóbal Montecinos, imitador de José José.

https://twitter.com/lunavenuspriss/status/1243002124226699265?s=20 [adsense]

Cadena presidencial por coronavirus se sitúa entre lo más visto del año en TV

sintonía

Tal como ocurrió durante los primeros meses del estallido social, tras el arribo al país del coronavirus (Covid-19), el consumo de televisión ha aumentado considerablemente, lo que se evidencia en los altos niveles de audiencia que alcanzan los anuncios gubernamentales en materia sanitaria.

A raíz del llamado de autoridades a quedarse en casa, para evitar la propagación del virus, las personas se han volcado a la pantalla chica, logrando que el porcentaje de televisores encendidos en los hogares haya pasado de 9,7 puntos de rating en el primer día de marzo, a 16,1 el pasado martes 24, según datos de Kantar Ibope Media replicados por La Tercera.

[adsense]

Lo anterior también se ve reflejado en la reciente encuesta Cadem, cuyos resultados arrojaron que la televisión abierta es el principal medio de comunicación utilizado para informar sobre la pandemia que afecta al país y el mundo.

En términos de sintonía, en tanto, los mensajes del Presidente Sebastián Piñera se han posicionado como lo más visto en las últimas semanas, alcanzado cifras que, incluso, superan a la gran mayoría de los shows en el Festival de Viña 2020, a excepción de la rutina presentada por Stefan Kramer que, hasta la fecha, es lo más visto del año (51,5 puntos).

De esta forma, la última cadena nacional -transmitida el pasado domingo 22- marcó 50,44 puntos de rating entre las 21:00 y las 21:13 horas, consigna Kantar Ibope Media. Sintonía muy por sobre el noticiario central de Mega, que en dicha jornada promedió 17,7 unidades.

Si bien las cifras obtenidas demuestran el gran interés de la ciudadanía ante la emergencia sanitaria, de igual forma no supera la recepción del discurso presidencial del pasado 12 de noviembre en medio de la crisis sociopolítica. Aun cuando su locución duró solo siete minutos, la transmisión de ese entonces consiguió un promedio de 66,8 puntos.

Reportes

Pero las cadenas nacionales no es lo único que ha alcanzado altos índices de audiencia. Conforme al citado medio, una situación similar ocurre con los balances liderados por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien a diario entrega un reporte de la evolución del coronavirus en el país.

En tal sentido, el reporte del pasado lunes 23 promedió 28,82 puntos de rating hogar (entre las 09:55 y las 10:13 horas), al día siguiente subió a 35,22 unidades (entre las 10:15 y las 10:47 horas). Mientras que ayer el balance del ministro promedió 35,97 unidades entre las 11:23 y las 11:43 horas.

[adsense]

Teletón habilitó mail para que público entregue ideas sobre campaña

Don Francisco Vamos Chilenos

La accidentada Teletón se llevará a cabo el próximo viernes 3 y sábado 4 de abril, pese a la emergencia sanitaria que vive el país y tras haber sido suspendida el año pasado producto del estallido social. Pese a las vicisitudes, el evento solidario se realizará de manera virtual y con una recaudación 100% digital.

En esta línea, el Banco Chile optó por no abrir sus sucursales como medida preventiva por el coronavirus (Covid-19). Por esto la recaudación para la Teletón -que tiene una meta que sobrepasa los 32 mil millones de pesos- se realizará de manera online a través de las plataformas webs de las distintas instituciones financieras, que inéditamente se sumaron a la cruzada.

[adsense]

Evento solidario

Por otra parte, Don Francisco, icónico líder de la iniciativa, conversó con el matinal de Mega Mucho Gusto acerca de las novedades que tendrá la Teletón 2020, admitiendo que no será fácil alcanzar la meta producto de la contingencia que enfrenta el país.

“(La recaudación digital) va a limitar mucho porque no sabemos qué podemos hacer. Entonces, mientras tanto, queremos decir que abrimos un correo para que la gente nos mande ideas sobre como creen que debemos hacer la Teletón, que nos digan cómo tenemos que participar”, confesó el animador.

Tras este anuncio, Mario Kreutzberger hizo un llamado invitando a los televidentes a enviar propuestas de cómo se pueda llevar adelante la realización de la campaña. Para tales efectos se habilitó el correo electrónico [email protected].

Debido a la cuarentena en la que se encuentra buena parte del país, Don Francisco adelantó que los rostros televisivos participarán de la cruzada desde sus casas; lo propio harán los niños e, incluso, los artistas internacionales enviarán videos con sus saludos e incentivos a participar de la Teletón.

Ante este escenario adverso, Don Francisco enfatizó que “nosotros estamos afectados por el coronavirus, estamos luchando por la atención de 32 mil niños. Esa es nuestra desesperación, entonces que la gente que pueda hacer un depósito hoy, que lo haga, porque no sabemos qué otra restricción habrá”.

Del mismo modo, el septuagenario animador respondió a aquellos que lo critican por realizar el evento pese a todo. “Yo sé que muchas personas están enojadas porque yo he insistido, y ustedes también, con la Teletón. Entendemos que hay gente que no podrá aportar, por supuesto, pero queremos que por lo menos aseguremos el funcionamiento hasta fin de año de la atención de estos niños y el sueldo de los profesionales”, insistió.

[adsense]

Di Mondo contó cómo vive la cuarentena en Nueva York

Di Mondo cuarentena

El conocido socialité chileno Di Mondo reapareció en el programa Abrazo de Gol (CDF) donde, en directo desde Nueva York, dio a conocer su experiencia viviendo en la metrópolis estadounidense en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19).

«En Nueva York está bastante delicada la situación. En Estados Unidos ya sobrepasamos los 60 mil casos, y la mitad son de NY«, dijo a través de una videollamada que realizó en conjunto con los integrantes del espacio conducido por Eduardo Fuentes.

[adsense]

Al ser consultado sobre cómo logra sobrellevar esta situación viviendo en «la Gran Manzana», el fashionista explicó que intenta mantenerse ocupado. «Practico yoga en la mañana, meditación. He tratado de leer un poco más de lo normal y además he estado muy pendiente a las noticias», contó.

Considerando la gravedad del panorama que vive Estados Unidos, donde ya se registran más de mil muertes por el virus, Di Mondo expuso que se encuentra en cuarentena preventiva desde el pasado 9 de marzo.

«Mi doctor me recomendó evitar beber y comer cosas muy heladas; al contrario, consumir cosas a temperatura ambiente y más que nada calientes porque donde primero llega el virus es a la garganta», expuso.

Por otro lado, el influencer destacó que «por suerte nuestro invierno no ha sido tan crudo, no ha hecho tanto frío. Ojalá que las temperaturas suban», comentó, haciendo alusión a que en Norteamérica están entrando a primavera, lo cual ayudaría a reducir la transmisión viral aunque, según expertos, no la anula del todo.

[adsense]

Max Collao se defiende ante críticas por supuesta burla a entrevistada

Max Collao

Hace algunos días, Max Collao, exnotero del matinal Buenos días a Todos, regresó a la televisión de la mano de Canal 13, donde ha realizado despachos para el programa informativo T13 Te Acompaña de Canal 13.

Este miércoles, durante un móvil, el periodista acudió a un supermercado de Ñuñoa para conversar con los transeúntes y así conocer su opinión respecto a la cuarentena obligatoria que se decretó para siete comunas de la Región Metropolitana por el coronavirus (Covid-19).

[adsense]

Fue en ese contexto que Collao entrevistó a una vecina que salía de la tienda comercial con un carro de compras. «Compró harto, se abasteció harto (…) Son buenos para comer… no sé si decir ‘para el diente'», dijo el notero, provocando molestia en redes sociales, pues la mujer entrevistada no tenía toda sus piezas dentales.

«Periodista Max Collao se burla en vivo y en directo de una mujer que está comprando mercadería en Ñuñoa. La mujer solo cuenta con una pieza dentaria. (En vivo le dice que la comida es para el diente). Payaso», escribió un usuario de Twitter.

Ante esta situación, y a través de la mencionada plataforma digital, el periodista se defendió, argumentando que «jamás me burlo de la gente, miro a los ojos que es diferente. Jamás me di cuenta. Pregúntame primero qué pasó antes de hablar cosas que no son».

El polémico momento:

[adsense]

Evelyn Matthei le responde a Contraloría: «Voy a venir igual» a matinales

Evelyn Matthei

El pronunciamiento que realizó la Contraloría en alusión de la participación de alcaldes en matinales como medida preventiva por la emergencia sanitaria, ha suscitado toda una polémica. En este contexto, quien se refirió de manera tajante al dictamen fue la edil de Providencia, Evelyn Matthei.

En el estudio del matinal Bienvenidos (Canal 13), la autoridad comunal rechazó la sugerencia de la entidad estatal, aseverando que «si me invitan a cocinar, voy a venir igual. Si me invitan a tocar piano, vengo a tocar piano. El ente controlador no tiene ninguna facultad para impedírmelo. ¿Qué facultad tiene?», arguyó.

[adsense]

En este sentido, Matthei sostuvo que la intención que tuvo el controlador fue perjudicar a Joaquín Lavín, alcalde de Las Condes. Asimismo, expresó que el controlador «se ha equivocado harto y ha perdido muchos recursos contra la Corte. Si alguien presentara un recurso de protección por esto, yo creo que el controlador volvería a perder».

Consultada sobre el origen del dictamen de Contraloría, la alcaldesa afirmó que «no sé de dónde viene y tampoco me importa. Al final el responsable es el que firma. Lo único que sé es que él es abogado (Jorge Bermúdez), tiene un cargo súper importante como contralor y se equivocó de lleno, tanto en la forma como en el fondo, no tiene facultades para eso».

Aclaración

Mientras esto ocurría en el matinal del canal privado, a través de Twitter Contralorito salió al paso para aclarar el polémico oficio, explicando que «dictaminamos que los alcaldes/as no debieran participar de forma permanente y estable en programas de TV, no que no participen en entrevistas o sean contactados por algún tema».

Del mismo modo, ante el cuestionamiento de Amaro Gómez-Pablos, conductor de Bienvenidos quien sostuvo que apoyaba a los jefes comunales, explicaron que el dictamen busca que los ediles eviten ir a la televisión debido al brote de coronavirus. «Nuestra preocupación número 1 es el Covid-19», enfatizaron.

[adsense]

Lo que le faltaba: humorista Arturo Ruiz-Tagle es «funado» por sus vecinos

Arturo Ruiz-Tagle

En las últimas horas, se ha viralizado en redes sociales una particular «funa» en contra de Arturo Ruiz-Tagle, quien fue acusado de conducir a exceso de velocidad y encarar a unos jóvenes que lo increparon por el hecho.

Conforme a la denuncia publicada en Facebook, la situación habría ocurrido el pasado martes cerca de las 22:00 horas en Camino de la Tierra, en la Comunidad Ecológica de Peñalolén, lugar donde el humorista habría insultado a sus vecinos.

[adsense]

«Al verlo acercarse le gritamos que bajara la velocidad, al no hacerlo cuando pasó le grité ‘imbécil’, ya que nos puso en peligro a nosotros y a nuestros perros en una zona residencial. El auto frenó de golpe, retrocedió a alta velocidad y nos empezó a increpar, diciéndonos frases como ‘a quién le gritai perkin’ (sic)», detalla parte de la publicación.

Arturo Ruiz-Tagle funa
Facebook

Tras esto, Ruiz-Tagle entregó su propia versión de los hechos en entrevista con Publimetro, donde confirmó lo ocurrido, pero aclaró que fue provocado por el grupo de jóvenes.

Respuesta

«Eran unos pendejos que andaban afuera de mi casa con 10 perros. Yo salí a dejar a mi hijo, ya eran más de las 10 de la noche, estos niños son de otro lado, de otra calle más abajo y se me tiraron encima pidiendo que anduviera más despacio. Yo iba por un camino de tierra, iba despacio, a 30 kilómetros por hora o 20 y ellos andaban con 10 perros sin correas», relató el comediante.

«De vuelva me gritan ellos: ‘oye viejo culiao, perkin culiao’, ahí yo retrocedí y los enfrenté: ‘te imaginai yo te pego’. Uno salió arrancando y se fue a esconder, el que me gritó se escondió. ‘Ustedes son pendejos en pañales, son hijitos de papá’ (sic)», agregó Ruiz-Tagle

Según sostuvo el humorista al citado medio, no descarta la posibilidad de tomar acciones legales. «Yo los voy a denunciar por injurias con publicidad a esos pendejos que andan provocando violentamente y luego se hacen las víctimas».

[adsense]

Chilevisión reduce sus horarios de emisión por el coronavirus

Chilevisión Yo Soy

Este miércoles, Chilevisión se sumó a las medidas que han tomado los canales de televisión de reducir sus horarios de emisión para resguardar a sus trabajadores del coronavirus (Covid-19).

Es por ello que esta noche la franja nocturna de la señal se verá reducida a sólo dos programas: la teleserie Gemelas y el estelar buscatalentos Yo Soy.

[adsense]

Según el Área Comercial del canal privado, el nuevo horario prime de la estación comenzará pasadas las 22:00 horas y finalizará cercanas las 01.00 horas, sacando de pantalla la repetición del late show La Noche es Nuestra.

En tanto, el jueves, viernes y sábado Chilevisión finalizará sus emisiones después de transmitir los programas estelares Pasapalabra en Acción, Podemos Hablar y La Divina Comida, respectivamente.

Con respecto al inicio de transmisiones, esta mañana la estación comenzó a las 07:00 horas con el informativo Contigo Chilevisión Noticias A.M, mientras que el matinal Contigo en la Mañana retrasó su comienzo hasta las 08:30 horas.

Cabe señalar que igual decisión tomó Mega durante esta jornada, sacando de su señal abierta las teleseries Orgullo y Pasión y Crash, trasladándolas a su sitio web.

Chilevisión
Imagen: Área comercial de Chilevisión
[adsense]

Habilitan canal exclusivo con información sobre el coronavirus en Chile

VTR TV Covid-19 se llama la nueva señal de televisión, producto de la alianza entre el cableoperador, la Subtel y el Ministerio Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Ministerio de Salud, el cual tendrá como objetivo informar, acompañar y educar a los televidentes sobre la pandemia del coronavirus en el país.

La nueva señal se transmitirá a todo Chile por la frecuencia 800 a partir de este miércoles 25 de marzo. Según lo informado por El Dínamo, la programación del canal incluirá informativos de salud, contenidos educativos, iniciativas y orientaciones de municipios y seremis de distintos puntos del territorio, además de material generado por Fundación VTR.

[adsense]

Contenido

Asimismo, a través de su programación, VTR TV COVID-19 instará a la población a que permanezca en sus viviendas, evitando el traslado y el contacto social.

Guillermo Ponce, gerente general de VTR, manifestó al citado medio que «sentimos el llamado a colaborar activamente, poniendo a disposición de la mayor cantidad de personas información fidedigna, útil y oportuna en momentos de tanta incertidumbre”.

Agregó que esta nueva señal busca cotrarrestar la cantidad de información falsa y confusa que circula en las redes.

Por su parte, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, precisó que “valoramos este tipo de iniciativas, que permiten que nuestros mensajes lleguen a más personas, puesto que es clave que la ciudadanía se encuentre informada respecto de las medidas que está tomando el gobierno para hacer frente al coronavirus”.

[adsense]

Bastián Bodenhöfer saca aplausos con sus clases de actuación en las redes

Bastián Bodenhöfer

La cuarentena preventiva en el país debido a la pandemia del coronavirus no sólo ha generado una serie de shows online que el elenco de Casado con Hijos realizó y en los que revivieron a sus recordados personajes, sino que también gestó una aplaudida iniciativa liderada por Bastián Bodenhöfer.

Al igual que muchos, el actor se ha mantenido en casa para evitar contagiarse con el virus, y en este contexto, decidió realizar clases de actuación como una forma de entretener y a su vez enseñar a sus seguidores durante la emergencia sanitaria.

[adsense]

Por medio de su cuenta de Instagram, el emblemático rostro de teleseries ha entregado algunos tips a los cibernautas interesados en la materia. En la primera lección, por ejemplo, enseñó cómo lograr una risa creíble, y en la segunda entregó recomendaciones para hacer lo mismo, pero con el llanto.

Del mismo modo, a través de didácticos videos, explicó cómo hacer creíble una escena con un encuentro casual. Para esto, hizo una demostración que tuvo como protagonista al ministro de Salud, Jaime Mañalich, situación que sacó aplausos entre los usuarios de la plataforma. En su última publicación, en tanto, representó una escena cuando se va manejando en auto.

https://www.instagram.com/p/B-FdqgeJz4N/?utm_source=ig_web_copy_link

Si bien el intérprete dejó en claro que los videos los hacía «en broma», ha recibido comentarios positivos de sus seguidores, quienes le agradecieron el contenido, en el que también aprovecha de entregar algunas recomendaciones relacionadas a la contingencia.

En este sentido, Bastián Bodenhöfer adelantó que continuaría con la iniciativa. Esto, luego que su colega Aline Kuppenheim le pidiera que enseñara «cómo hablar por teléfono y sobre todo cómo cortarlo», a lo que el artista respondió «viene hoy (miércoles)».

Ver esta publicación en Instagram

Clase #4

Una publicación compartida de Bastian Bodenhofer (@bastian_bodenhofer) el

[adsense]

Mega saca del aire dos producciones internacionales

Debido a la emergencia sanitaria que ha provocado la llegada a Chile del coronavirus (Covid-19) y las medidas que ha impulsado el gobierno para prevenir su propagación, los canales nacionales han debido modificar su programación con el fin de proteger de la enfermedad a sus equipos de trabajo.

En ese contexto, Mega tomó la decisión de reestrenar antiguos proyectos, como las producciones Perdona Nuestros Pecados, Amanda, Madre y Pituca Sin Lucas, medida con la que el canal privado busca potenciar su parrilla programática y suplir, así, la baja de las teleseries que salieron del aire porque no pudieron continuar con las grabaciones.

Así, el lunes 30 de marzo (22.30 horas) se reestrenará Perdona Nuestros Pecados, exitosa historia protagonizada por Mario Horton y Mariana Di Girolamo. En tanto, la ficción nocturna 100 días para enamorarse pasará a emitirse en la segunda franja del prime, a eso de las 23.00 horas.

[adsense]

Asimismo, en el horario de la tarde, se incorporó a la parrilla de Mega la recordada teleserie turca Madre. Mientras que Orgullo y Pasión fue sacada del aire, misma decisión adoptada con Crash.

Según consigna el portal Página 7, la estación de Vicuña Mackenna continuará exhibiendo ambas producciones, pero sólo a través de www.mega.cl para reducir los tiempos de transmisión y permitir que los trabajadores de la televisora puedan retornar más temprano a sus hogares debido al toque de queda que rige desde las 22.00 horas.

[adsense]