Aunque la apodada «grúa televisiva» se adelantó hace unos meses con el arribo de Karen Doggenweiler y Gonzalo Ramírez a Mega, y el de José Luis Repenning a Canal 13, es Diana Bolocco quien ha mantenido en vilo a la industria local en las últimas semanas.
Allí, según pudo sondear El Filtrador, estaba contemplado que Bolocco asumiera la conducción del matinal Buenos días a todos junto a su amigo y colega Eduardo Fuentes. Asimismo, otros de los aspectos que interesaba a la periodista de profesión era la posibilidad cierta de animar el Festival de Viña en 2024, el último año bajo la concesión de TVN y Canal 13.
Sin embargo, diversas fuentes comentan a este Portal que este arribo a la señal pública no se materializaría. «A TVN le dijo que no», indica un cercano al aún rostro de Mega, precisando que durante las negociaciones que sostuvo con el canal pidió varias cosas que habrían recibido la aprobación de la señal del Estado, no obstante, finalmente Bolocco se habría arrepentido de llegar a Bellavista 0990.
Pese a que la exconductora de Mucho Gusto no se ha referido públicamente a su futuro laboral, dentro de la industria circula información sobre acercamientos que ha tenido en las últimas horas con Chilevisión, canal que también estaría interesado en «reclutarla» para el próximo año.
Fuentes al interior de la señal de Paramount desconocen si Bolocco ha firmado con la televisora, pero afirman que anteriormente se había evaluado su incorporación al estelar Yo Soy. La idea, según cuentan, era que la animadora se sumara al jurado del espacio de imitadores, pero a raíz del alto costo que conllevaba contratarla se optó por otros rostros para cumplir ese rol.
TVN continúa en una intensa búsqueda para definir a los rostros que se harán cargo de la conducción de Buenos días a todos, matinal que quedó sin sus conductores «titulares» tras la salida de Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar del canal.
Desde que ambos profesionales dieron un paso al costado al proyecto han surgido diversas especulaciones respecto a quiénes ocuparían su lugar. Según pudo sondear El Filtrador, quien corre con ventaja es Eduardo Fuentes, conductor del canal público; mientras que Diana Boloccotambién ha sostenido conversaciones para sumarse al programa.
Por otro lado, hace unos días el periodista de espectáculos Luis Sandoval dio a conocer que la señal pública tendría «un plan b» en caso de que no se llegue a un acuerdo económico con la animadora de Mega.
Este consistiría en «potenciar a un rostro femenino» del Departamento de Prensa de TVN. «Por primera vez podríamos ver frente a las cámaras de un matinal a la gran Coni Santa María», comentó al respecto.
La periodista Constanza Santa María salió al paso de los rumores.
No obstante, fue la misma conductora del noticiario 24 horas central quien se encargó de desmentir el rumor. En conversación con Radio ADN, Santa María incluso descartó que se le haya ofrecido la conducción del Buenos días a todos.
«La verdad, verdad es que nadie nunca me ha ofrecido animar el matinal. ¡Soy de Prensa y ahí me pretendo quedar! En fin… Es totalmente falso«, explicó al citado medio, dando por cerrado el rumor en torno a su supuesto arribo al franjeado.
Desde hace años que la relación entre La Red y Telecanal se ha puesto en tela de juicio, puesto que ambas señales mantienen acuerdos comerciales que hacen sospechar sobre interés que sobrepasarían el límite de lo legal.
Y es que esta suspicacia no es injustificada, puesto que en 2017 un reportaje de El Mostrador dio a conocer la implicancias que tendría en el Canal 2 de Santiago el empresario mexicano Remigio Ángel González -conocido como «el fantasma»- al mismo tiempo de ser controlador de la señal de Quilín.
Es preciso señalar que la legislación chilena no permite que un mismo grupo comunicacional controle dos o más estaciones de televisión abierta. Albavisión, controladora de La Red, es poseedora de un amplio número de señales televisivas y radiales en diferentes países de Latinoamérica.
Si bien, formalmente González no figura como propietario de Telecanal, sí lo hace el también mexicano Guillermo Cañedo White, quien mediante la sociedad Wayland Services Group controla el canal abierto, compañía donde «el fantasma» también es partícipe. Pero eso no es todo, ya que en el sitio web de Albavisión figurAban ambas señales como parte del grupo, no obstante, apenas revelada la investigación, Telecanal fue retirado de la página.
Aunque en 2017 la señal ubicada en el World Trade Center de Santiago negó las acusaciones, en octubre pasado el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ofició a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a pronunciarse sobre la eventual posibilidad de que Telecanal perteneciera al mismo grupo empresarial que La Red, incumpliendo de esta forma la legislación vigente.
Imagen recuperada de la plataforma Wayback Machine que tomó captura del sitio web de Albavisión el 22 de marzo de 2016, meses antes de publicado el reportaje.
Según el acta de la sesión extraordinaria efectuada el pasado lunes 24 de octubre, la decisión de todos los consejeros presentes fue unánime, por lo que «se autorizó la ejecución de este acuerdo de inmediato, sin esperar la aprobación del acta respectiva».
La defensa de La Red y Telecanal
En un documento al que tuvo acceso El Filtrador por medio de la Ley de Transparencia, aparecen especificadas los argumentos expuestos por La Red y Telecanal en septiembre de 2017 sobre la investigación realizada originalmente por El Mostrador, la que desembocó en que el CNTV oficiara a ambas televisoras dar a conocer sus posturas. Finalmente, el organismo fiscalizador optó por absolverlas.
En el documento del Consejo Nacional de Televisión se establece que «se encuentra la supuesta infracción compuesta porque ambas sociedades pertenecerían al mismo grupo empresarial, cargo respecto del cual tampoco se acompaña antecedente alguno y respecto del cual el propio denunciante explicita que las referidas sociedades tienen controladores finales distintos, señalando como antecedentes documentos respecto de los cuales no consta su autenticidad, integridad o que éstos hayan sido reconocidos como válidos en la forma establecida por la ley».
En noviembre de 2017 el CNTV desechó los cargos efectuados a La Red y Telecanal al no existir mayores antecedentes al respecto | Imagen: Archivo.
Asimismo, se sostiene que «las personas citadas no tienen ningún vínculo de parentesco entre sí y los negocios que puedan tener en el extranjero no tienen que ver con sus inversiones en Chile ni sostener la participación de ambos canales en un mismo grupo empresarial, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 18.045 (Ley de Mercado de Valores)».
Curioso informe del CNTV
La información parece ser confusa hasta para la propia entidad reguladora, puesto que en un informe de 2018 -meses después de la resolución del CNTV- titulado «Sistema televisivo en Chile», figura Albavisión como empresa controladora de Telecanal, detallando en ese mismo documento que este grupo «junto con las estaciones nacionales La Red y Telecanal, opera diversos canales de TV y radios en toda Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú. Destacan El Nueve –Argentina-, Bolivisión –Bolivia-, ATV –Perú-, la radio Los 40FM –Argentina- y Radio Disney –Uruguay».
Tabla realizada en 2018 por el CNTV que indica que La Red y Telecanal pertenecen al mismo propietario
Desde su estreno, en agosto de 2021, el programa de concursos conducido por Martín Cárcamo, ¡Qué dice Chile!, ha ido, en términos de sintonía, de menos a más en Canal 13, donde se emite en las tardes, además de contar también con una versión prime.
Es que, a más de un año de su debut, el game show ha logrado pasar del cuarto lugar de sintonía y convertirse en un fuerte competidor en sus dos versiones: en las tardes y en las noches, en horario prime.
Según consigna Publimetro, en las últimas semanas el espacio del 13 ha logrado superar a Pasapalabra (Chilevisión), su competencia directa, en el bloque de las tardes; mientras que por las noches supera al emblemático programa periodístico de TVN, Informe Especial.
A raíz de estos positivos resultados, la señal privada ya le dio luz verde a una temporada 2023 de ¡Qué dice Chile!, dio a conocer el mismo medio.
Al respecto, Martín Cárcamo sostuvo que «estamos muy contentos porque el programa sigue creciendo y tiene algo que es muy importante, ductilidad, y eso permite que se vayan renovando las temporadas, pero con novedades. En ese sentido, vienen sorpresas, vienen upgrades respecto al formato y también especiales, como el que hicimos de Halloween que le gustó mucho a los niños porque nos disfrazamos».
«El formato se ha instalado en la familia, que es lo que más me gusta, porque los niños con los papás y la gente mayor están viendo tele juntos, y se ríen, disfrutan y se produce un momento especial», destacó el también animador del Festival de Viña.
Este fin de semana se realizó la edición número 33 de la Teletón, la que una vez más logró conseguir su objetivo de superar los $35.248 millones, alcanzando poco más de 37 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de un 5,9%, uno de los más altos desde el 2015.
Con un evento de cierre en el Estadio Nacional después de cuatro años de no realizarse, el show transmitido a través todas las señales adscritas a la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) y la Asociación Regional de Canales de Televisión (Arcatel) volvió a su habitualidad luego de un par de ediciones híbridas por la pandemia de coronavirus que obligó a modificar el esquema tradicional del programa.
En este contexto es preciso señalar que Teletón no solo alcanzó la meta económica que se había propuesto, sino que alcanzó otra bastante importante: pese a no totalizar los números de antaño, sí pudo superar a la versión 2021 a nivel de sintonía.Si el año pasado promedió 23,8 puntos de rating online, la versión de 2022 alcanzó un promedio de 29,1 unidades y peak de 52 tantos en las primeras horas del evento, lo que se traduce en un aumento de sintonía de un 22,7%, todo según las cifras preliminares recabadas por El Filtrador.
Uno de los espacios más vistos de todo el evento fue el cierre desde la comuna de Ñuñoa, el que durante las más de cuatro horas de transmisión (22:01 – 02:06 horas) consiguió 43,5 puntos promedio y pico de 50 unidades cuando el dúo argentino Pimpinela hizo su arribo al escenario, donde los asistentes corearon cada una de sus canciones.
Rating obtenido por las últimas 11 ediciones de la Teletón | Fuente: Radio Bío Bío / Kantar Ibope Media.
En tanto, el segmento de trasnoche fue el menos visto de toda la jornada, no obstante, también mejoró la cantidad de espectadores con respecto a 2021, pasando de 11,9 puntos de rating a las 15,6 unidades, es decir, un 15,6% de aumento en la visualización de ese espacio.
No todo es televisión
Las redes sociales tampoco quedaron fuera de la maratónica jornada. La Teletón cosechó más de 140 mil menciones en Twittercon el hashtag #Teleton2022. Además, los nombres de Luis Jara, Pailita, Tommy Rey y Stefan Kramer, por mencionar algunos, también fueron ampliamente comentados en la plataforma virtual.
En el área multimedia ocurrió idéntica situación. Las transmisiones en vivo del evento solidario a través de YouTube congregaron a miles de personas, siendo hasta ahora las rutinas de Kramer y Felipe Avello como las más vistas.
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria
En agosto pasado Carlos Pinto participó en el lanzamiento de la parrilla programática de TVN, instancia en que se presentaron nuevos programas que el canal estrenaría.
Y una de las novedades que se preparan es el programa Alma Negra que el escritor conducirá y donde se abordarán «en extenso» distintos casos criminales basados en hechos reales de gran impacto e interés público, pudo sondear El Filtrador en ese entonces.
Recientemente, el propio Pinto se refirió a este nuevo proyecto en conversación con Radio ADN. «Estoy terminando El día menos pensado y dándole vida a una serie que vamos a hacer para la temporada próxima, una serie espero, guardando las proporciones, a la altura del o que la gente ve en las grandes cadenas televisivas o los streamings como Netflix o Amazon«, sostuvo.
«Yo ya tengo un programa en Amazon que se llama Irreversible que ha tenido un notable éxito. Llevamos tres años en exhibición y eso me ha envalentonado a entender que estamos hoy día para ver una serie como las que acostumbran a ver y a causarle toda la atención del mundo», agregó.
En ese sentido, el conductor de TVN comentó que esta apuesta "es una forma de dar un paso adelante", precisando que en Alma Negra contarán "historias de personas que tienen el alma negra o una gran sombra en su alma y que los ha llevado al mundo de la criminalidad".
«Vamos a contar estas historias que la gente quiere saber, que las conocemos y que las van a ver en sus pantallas (a demanda), porque una vez que el canal emita los capítulos, se van a liberar para que los puedan ver donde gusten. Entramos a ese mundo, es muy osado pero los tiempos están para eso», explicó Carlos Pinto, quien adelantó que la serie será estrenada en marzo de 2023.
Este miércoles los distintos matinales regresaron a sus transmisiones habituales, sin embargo, en Chilevisión Monserrat Álvarez condujo en solitario Contigo en la mañana debido a la ausencia de Julio César Rodríguez.
De manera muy escueta, durante el franjeado matutino se dio a conocer que el periodista se había tomado un día libre, pero este jueves retomaría sus labores habituales en el canal.
En este contexto, a raíz de las publicaciones que Rodríguez ha realizado en Instagram, trascendió que se encontraba en Concepción compartiendo con su familia. Y si bien efectivamente visitó a sus padres, como evidenció en distintas imágenes en la red social, El Filtrador pudo confirmar que su viaje a la Región del Biobío finalizó el lunes recién pasado.
Esto, dado que al día siguiente el conductor de Chilevisión viajó en compañía de su hija, Julieta Rodríguez Arnello, con destino a Buenos Aires, Argentina para la grabación de un comercial de una reconocida marca de alimentos.
Según detallaron fuentes a este Portal, las grabaciones se extendieron por dos jornadas, mientras que la pieza publicitaria saldría en pantalla en marzo próximo.
Con todo, este Portal pudo confirmar que Julio César Rodríguez se integrará mañana jueves al matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, que conduce junto con Monserrat Álvarez.
Cuando solo separan 18 días a los fanáticos del fútbol con el Mundial de Qatar 2022, Canal 13 afina los últimos detalles para la transmisión que realizará por televisión abierta e internet de la cita planetaria.
Y en ese contexto, la exseñal católica reclutó al periodista deportivo Eugenio Figueroa para sumar a su equipo compuesto por Juan Cristóbal Guarello e Ignacio Valenzuela, principales rostros del Área Deportiva del 13.
«El regreso del Jedi», escribió este miércoles el también comentarista deportivo junto a una selfie en la que aparece de fondo el logo de Canal 13. Según pudo confirmar El Filtrador, Figueroa se suma a la señal privada como editor de las transmisiones del Mundial de Catar 2022.
Este será el regreso del periodista a la estación televisiva en el cual trabajó durante más de una década hasta su desvinculación en 2018, año en que Canal 13 atravesaba una compleja situación financiera que desencadenó una serie de despidos, afectando por aquel entonces al Área Deportiva.
Cabe precisar que además de Juan Cristóbal Guarello e Ignacio Valenzuela, el «equipo mundialero» de Canal 13 lo integra el locutor de Radio Cooperativa, Rodrigo Contreras, y el comentarista Rodrigo «Polaco» Goldberg, quienes se desempeñarán como la segunda dupla que desde el domingo 20 de noviembre transmitirá los partidos de la cita deportiva.
Por otro lado, Chilevisión -canal que también se adjudicó los derechos de tranmisión del Mundial- confirmó que contará con la participación de los relatores Claudio Palma, Rocío Ayala y Patricio Barrera; mientras que en los comentarios tendrá a Javiera Naranjo, Rodrigo Vera, Marcelo Pablo Barticciotto y Aldo Schiappacasse.
Un particular inicio tuvo esta tarde el informativo Contigo en directo(CHV), luego que la conductora del espacio, Karina Álvarez, diera a conocer que un equipo del programa sufrió un asalto previo a salir al aire.
Según detalló la periodista, el hecho se produjo a las afueras de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en la comuna de Santiago. «(El equipo) acaba de ser asaltado, están todos bien, en buenas condiciones, pero les robaron el auto, las cámaras que tenían en ese lugar para salir en vivo, también teléfonos celulares, todas las pertenencias. Los dejaron en la calle«, dijo.
«Están parados en este momento en el sector de Beauchef, así que si Carabineros no está viendo, sería muy útil que pudieran llegar lo antes posible», comentó la conductora del espacio, agregando que iban a realizar un despacho desde la Onemi para hablar sobre los incendios forestales que permanecen aún activos en distintas zonas del país.
De acuerdo al relato de Karina Álvarez, la periodista Rita Díaz se encontraba en el lugar junto a otros integrantes de Contigo en la mañana cuando fueron asaltados. «Lamentablemente estas son circunstancias que tienen que ver con la seguridad pública a la que también están expuestos nuestros equipos», sostuvo.
«Le mandamos un abrazo muy grande a Rita, a Andrea, nuestra productora y a Lalo. Él cumple una función fundamental en el Contigo en directo, le acaban de robar su auto, esperemos que aparezca lo antes posible (…) robarle su herramienta de trabajo es una situación que tiene enorme repercusiones para él, para su familia, para su trabajo y para el trabajo que realizamos en Contigo en directo«, lamentó.
«Así que toda nuestra solidaridad con Rita Díaz, y con Andrea, que es nuestra productora, que quedaron de brazos cruzados, como le ha pasado a tanta gente lamentablemente en el último tiempo», concluyó.
Tras un «feriado XL», que dejó varias sorpresas en términos de sintonía, este miércoles 2 de noviembre los cuatro matinales de la TV abierta volvieron a enfrentarse en la denominada «batalla matinal».
Una disputa que ha tenido cambios en las últimas semanas, principalmente luego que se sumara al bloque matutino de Canal 13 la dupla compuesta por los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning.
Esta jornada, sin embargo, fue Mucho Gusto el que dio nuevamente la sorpresa al acercarse al primer lugar de sintonía. De acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, el espacio de Mega marcó 5.6 puntos de rating online, ubicándose en el segundo lugar, mientras que Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 6.2 puntos.
Ayer martes -feriado por el Día de Todos los Santos- el franjeado que lidera Karen Doggenweiler y José Antonio Nemepromedió 5 puntos de rating online, logrando superar a la apuesta de Chilevisión, cuya sintonía en el bloque matinal alcanzó las 4 unidades.
Por otro lado, en la disputa por el tercer lugar, hoy Tu Día nuevamente logró superar a Buenos días a todos. En concreto, el programa de Canal 13 marcó 4.6 puntos de rating onlineentre las 08.00 a 13.00 horas, mientras que el espacio de TVN promedió solo 2.2 puntos en ese mismo horario.
En el caso de ambos franjeados, el 1 de noviembre Tu Día marcó 3.5 puntos de rating online y Buenos días a todos 2.7 tantos, quedándose con el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Este último matinal, además, entraría en un proceso de renovación en los próximos meses. Y se especula que la conducción quedaría en manos de Eduardo Fuentes y Diana Bolocco, quien dejaría Mega para recalar en TVN.
Tal como anticipó El Filtrador, el décimo mes del año tendría novedades en la sintonía mensual luego que Canal 13 renovara su franja matinal con el debut de Priscilla Vargas y José Luis Repenning como conductores del matinal Tu Día.
En efecto, la señal privada tuvo una significativa alza en el ratingen distintos horarios, impulsado por el franjeado matutino, lo que le permitió recuperar el tercer lugar de sintonía y superar a TVN en octubre.
Una situación que no se veía desde mayo pasado, último mes en que Canal 13 se ubicó en el podio; desde entonces la señal pública había logrado vencer a su más cercana competencia, hasta la arremetida del nuevo Tu Día.
De acuerdo a cifras definitivas a las que tuvo acceso El Filtrador, en octubre Canal 13 marcó 4.9 puntos de sintonía mientras que TVN obtuvo 4.4 tantos. En septiembre, la disputa entre ambos había resultado con la señal estatal en tercer lugar gracias 5.4 puntos y Canal 13 en cuarta posición con un promedio de 4.7 unidades.
Por otro lado, Mega nuevamente se coronó como líder de la sintonía mensual al conseguir 8 puntos el mes recién pasado. En tanto, en segundo lugar aparece Chilevisión, que marcó 7.3 puntos en el mismo periodo.
El efecto Tu Día en Canal 13
El estreno del nuevo Tu Día no solo aumentó el ratingen el horario matinal de Canal 13, sino que también ha repercutido en las tardes; tanto Tele13 Tarde como la teleserie Yo soy Betty, la fea han elevado su sintonía en las últimas semanas.
Asimismo, en el prime, el estelar Juego Textual se sumó a la batalla por el segundo lugar, posición que esta semana se adjudicó el programa. Por su parte, ¡Qué dice Chile prime! pelea la tercera ubicación con Informe Especial (TVN) y los últimos dos episodios de Socios de la parrillase han convertido en los más vistos de la temporada.
En tanto, los días viernes la serie Cromosoma 21 ha logrado quedar en tercer lugar y el sábado recién pasado Lugares que hablan lideró la sintonía, mientras que el programa Todo por tiha mantenido la sintonía que De tú a tú conseguía los domingos en el prime.
Diana Bolocco nuevamente da que hablar en la industria de la TV local luego que su nombre fuera vinculado a la apodada «grúa televisiva».
Si bien la animadora continúa siendo rostro de Mega, donde arribó en 2019, desde el término del estelar El Retador, en septiembre pasado, no se han confirmado nuevos proyectos para Bolocco, cuyo contrato con el canal finaliza en diciembrede este año.
Así las cosas, hace varias semanas comenzó a rumorearse que la exconductora de Mucho Gusto dejaría la señal de Bethia. Y dentro de sus posibles destinos, además de Canal 13, surgió también la opción de TVN, donde se evalúa su incorporación como conductora de Buenos días a todos.
Según se comentó en el programa online Qué te lo digo, una de las condiciones de Diana Bolocco para llegar al canal público y al franjeado sería que Pablo Alvarado, conocido como «Pablete» y con quien la animadora formó una productora, asuma el mando del espacio.
Asimismo, fuentes indican a El Filtrador que si bien la conductora no tendría interés en hacer matinales, la oferta de TVN la motivó porque le permitiría volver a trabajar con personas con las que tiene cercanía; no solo «Pablete», sino que también su amigo Eduardo Fuentes, con quien lideró hace años Alfombra Roja en Canal 13.
En ese sentido, además, surge otro importante factor: el Festival de Viña del Mar. De acuerdo a las mismas fuentes, su arribo a la señal pública le abre la posibilidad de convertirse en la animadora del certamen viñamarino, en cuya versión 2024 las cartas están abiertas para un cambio en la animación.
Animar el Festival es para Diana Boloco un anhelo en su carrera que ella ha confirmado públicamente en distintas entrevistas. Sin ir más lejos, a mediados de este año, en conversación con Revista Sarah, volvió a referirse al tema. «Es mi asignatura pendiente y me encantaría hacerlo. Lo he dicho tanto, pero nadie me ha pescado (ríe)», afirmó.
¿Y Canal 13?
Según pudo sondear este Portal, al interior de Canal 13 estaría descartado un arribo de Diana Bolocco propiamente tal, como rostro de la señal. Por ello, la opción más probable es que trabaje con el 13 a través de su productora, lo que también ocurrió hace unos meses con el programa que condujo su marido, Cristián Sánchez.
En la antesala al regreso de José Miguel Viñuela a la televisión, ahora como nuevo rostro de TV+, el conductor de Tu Día (Canal 13), José Luis Repenning, destacó la calidad humana del profesional.
Esto, luego que en el matinal de Canal 13 revisaran las declaraciones del animador y su madre en el reciente capítulo de Todo por ti, donde recordaron el corte de pelo que realizó Viñuela a un camarógrafo de Mega, acción que terminó sellando su salida del canal.
«Lo que le pasó en Mega que él reconoce que fue un error, eso no implica que se borre todo lo buena y lo gran persona que es José Miguel», comentó Repenning en el espacio matutino, agregando que «lo conozco de años de haber trabajado y estuvimos en el mismo colegio. Él era más viejo que yo», bromeó.
Enseguida, el periodista aprovechó la instancia para enviarle «un abrazo grande» y expresar que «se le extraña en la televisión. Es cierto, la televisión en la que tenemos que volver a reírnos, a reencontrarnos, informarnos, tener un positivismo», dijo.
Por su parte, Priscilla Vargas también se sumó a sus palabras. «Necesitamos esa alegría. Un abrazo José Miguel», agregó la conductora del renovado matinal de la exseñal católica.
Es preciso recordar que José Miguel Viñuela regresará a la pantalla chica este 7 de noviembre como conductor de Tal Cual, nuevo programa de TV+ que liderará con Raquel Argandoña.
Quedan tan solo dos días para la versión número 33 de la Teletón y la producción del espacio está afinando los últimos detalles para que las denominadas «27 horas de amor»sean nuevamente un éxito.
Entre artistas invitados, humoristas y las historias humanas que motivan a la audiencia a donar dinero, también habrá tiempo para los homenajes, puesto que la organización prepara un momento especial dedicado al recientemente fallecido cantante nacional Zalo Reyes.
Según afirmó Carlos Montt, director del show televisivo, este tributo irá «dedicado a nuestros padres y a todos quienes nos formamos con la música popular y que vimos como la música de Zalo Reyes fue tan importante para el mundo artístico musical, le vamos a rendir un homenaje».
En cuanto a la puesta en escena, el tributo contará con la presencia del grupo Natalino y Boris González,nieto de Zalo Reyes, quien siguió la senda artística de su abuelo y que el día de hoy está dedicado al piano, quienes interpretarán «Una lágrima en la garganta», uno de los temas más reconocidos del «gorrión de Conchalí».
«Lo bonito es que esta escena parte con un piano de Boris, donde, a continuación, pasa un video donde el mismo Zalo Reyes presenta esta canción inédita con Natalino, que no se ha visto. Es una primicia y es un momento importante en lo emocional, para recordarlo como se merece», detalló Carlos Gaete, otro director de televisión de la Teletón.
Por otro lado, cabe mencionar, esta presentación es una de varias que estarán en la próxima Teletón, ya que hasta el momento se encuentran confirmados Piso 21, Polimá Westcoast, Pailita, Franco el Gorila, Luis Jara, Denise Rosenthal, Cachureos, Noche de Brujas, Natti Natasha, Río Roma, La Combo Tortuga, entre otros artistas.
No hay plazo que no se cumpla. Finalmente a la medianoche del 1 de noviembre concluyó sus transmisiones Radio Oasis para dar comienzo a 13C Radio, el nuevo proyecto del conglomerado multimedial de Canal 13, RDF Media.
Con un breve del periodista y fichaje de la flamante nueva emisora, Ignacio Franzani,Oasis culminó sus operaciones tras 23 años, de los cuales nueve fueron bajo el alero de los actuales propietarios del dial, quienes apostaron en una programación dirigida al adulto joven.
«Es medianoche y ha llegado el momento del cambio. Apagamos el 102.1 para la exitosa señal de Oasis FM que nos acompañó durante nueve años con esa forma tan alegre y positiva de entender la vida y saludamos en el 102.1 a la nueva 13C Radio que llega a nuestros parlantes con la misión de inspirar y entretener», expresó el profesional.
Franzani agregó que «el universo se expande, 13C Radio también, descubre 13C Radio en el 102.1 y en 13cradio.cl. Sean todos bienvenidos y bienvenidas, la cultura ya está en el aire», dijo.
De esta forma ya comenzó a operar la estación cultural de Canal 13, la que se mantendrá en marcha blanca durante todo noviembre y recién desde el 1 de diciembre comenzarán a aparecer programas en la parrilla.
El actor Claudio Reyes, conocido por el personaje Charlie Badulaque, “descueró” al intérprete Bastián Bodenhöfer, quien en un reciente capítulo del programa Podemos Hablar (CHV) se quejó amargamente de no tener trabajo debido “a mis pensamientos de izquierda”, sostuvo.
De eso se “colgó” Reyes para criticar la postura de Bodenhöfer, con quien protagonizó hace años un duro cruce en pantalla durante la emisión del programaLa divina comida (CHV).
“¡Pero si siempre llora! Acuérdate cuando estuvimos en La divina comida también andaba llorando. Gracias a eso lo llamaron a una teleserie donde duró menos que parrillada pa’ 15, ¡porque es mal actor!” (sic), sostuvo Reyes en el programa Viernes Troll del canal de YouTubeEl Facho Cola.
Pero sus dichos no concluyeron ahí. Según precisa el portal Página 7, Claudio Reyes asegura que Bastián Bodenhöfer “aparte de mal actor es un chanta.Dijo que había ‘pagado un costo político’ por ser de izquierda. Dile que, si hay alguien en este país que le puede dar cátedra sobre eso, soy yo”, comentó.
“Que me llame. Yo le puedo dar una pequeña cátedra de unas dos horas sobre lo que es ser exonerado de los medios de comunicación y de trabajos por ser de derecha”, agregó en el acto.
“Que se deje de hablar pamplinas y chanterías el hueón ese (sic) porque seguramente está echando de menos cuando era el niñito símbolo de las teleseriesen pleno gobierno de la dictadura. Así son estos: siempre muerden la mano que les dio de comer y por eso fracasan”, cerró un durísimo Claudio Rayes.
El 18 de octubre de 2022 quedará marcado a fuego en la vida de Carolina Escobar. Ese día la periodista fue despedida al aire del matinal Buenos días a todos, el que conducía desde 2020 con Gonzalo Ramírez, quien semanas antes dimitió a la señal pública para desempeñarse en Mega.
Los motivos de Escobar para también dar el paso fueron completamente diferentes.
“Lo venía pensando desde antes. No es que me desperté el lunes con ganas de empezar la semana renunciando, pero ese viaje (a Calama, el 17 de octubre) me hizo ver que la sustentabilidad es lo que me mueve. Me fascina, me apasiona. Después del evento, no me cabía duda”, aseguró la profesional en conversación con Revista Ya de diario El Mercurio.
En este contexto, Escobar desmintió una vez más que su renuncia a TVN después de nueve años se debió a temas económicos. Se trató, más bien, a un asunto de realización personal. “No fui a pedir plata”, precisó para acallar los rumores que indicaban que su dimisión fue porque le negaron un aumento de sueldo.
El asunto familiar y poder dedicar su vida al cuidado del medio ambiente es lo que la apasiona. “No conozco a ninguna mujer que no ande corriendo, con o sin hijos. Algunas llegan al estado zen de paz, pero la mayoría nos postergamos y en mi carrera había un desgaste importante. Para mí, mi rol de mamá, la maternidad, es el que viene antes que cualquier otra cosa. Mis hijos (Tomás, Martín y Emilia de 19, 16 y 14, respectivamente) son lo primero, lo segundo, lo tercero, y después viene todo el resto en la lista”, sostuvo.
Respecto a su salida del programa Buenos días a todos, Carolina Escobar aclara que “nunca he querido pensar que el barco se va a hundir”, puesto que a su juicio “la tele no es la misma de hace 20 años, como los bancos no son los mismos. Ha llegado un mundo digital que ha tomado la delantera en todo orden de cosas”, sostiene. Por eso, “me voy de la tele, pero no siento que abandone el barco. En el mundo que me estoy sumergiendo ahora tengo tanto o más que aportar”, enfatiza.
Del mismo modo, aclara que TVN será capaz de sacar su proyecto matinal adelante. “Hay un montón de talento. Es cuestión de buscar y si es necesario, de traer personas que se vayan sumando. TVN siempre da mucho espacio a nuevas caras. No he trabajado en otros canales en Chile, pero siempre me sentí bien respaldada. Ni hablar de los rostros de Prensa… aunque el rostrismo no me acomoda, somos periodistas”, sentenció.
El director del nuevo programa de espectáculos de TV+, Sígueme y te sigo, Mauricio Caro, reveló detalles de la apuesta y la fecha en la que llegará a las pantallas.
Y es que, cabe recordar, tras la cancelación del programa de espectáculos Me Late, la señal privada ha venido ejecutando diversos proyectos que representan una renovación de su parrilla programática; uno de ellos es Sígueme y te sigo, segmento liderado por Francisco Kaminski, Andrés Baile, Titi García-Huidobro y Nataly Chilet, el cual se estrenará el jueves 3 de noviembre.
En tal sentido, sobre la dinámica del espacio, Caro expresó que «es un programa de espectáculos nacional e internacional, mirado desde el punto de vista de la entretención. Si bien vamos a tocar noticias de farándula, no nos enfocamos en la denominada ‘farándula dura'», sostuvo el director en conversación con el portal Página 7.
Asimismo, el mandamás del programa reveló que tendrá «secciones enfocadas en las personas adultas, que es el grupo objetivo que ve TV+ a esa hora. Para eso, hemos reclutado a figuras que tienen relación con ese tipo de público», manifestó, enfatizando en que uno de los puntos fuertes será la interacción de las personas a través de redes sociales, adelantando que incluso podrán participar como si fueran «un panelista más».
Por otra parte, respecto a los motivos para la selección del panel del programa, Mauricio Caro aclaró que «Francisco Kaminski es alguien que tiene contacto con las personas día a día porque conduce un programa radial durante cuatro horas. También Titi García-Huidobro, que tiene más de 20 años de carrera (…) Nataly Chilet viene llegando de Harvard luego de hacer un diplomado sobre redes sociales, ella es nuestra especialista en esa área. Andrés Baile, en tanto, es un histórico del medio y este significa su regreso a la televisión», señaló.
«Es una oportunidad de seguir conquistando al público que está acostumbrado a ver este tipo de programación en el canal (…) Estamos muy motivados con este proyecto porque no solo será de farándula, sino de entretención, espectáculos y de la industria de la TV«, culminó.
La próxima versión del Festival de Viña del Mar continúa dando que hablar. Después que se confirmara una reformulada Gala, los ojos volvieron a posarse en la parrilla de artistas que estará en el certamen.
Y uno de los nombres que, de acuerdo al periodista Andrés Caniulef, estaría en la lista de candidatos es el de Belén Mora, comediante que la mañana del lunes se refirió a la posibilidad de presentarse en el evento viñamarino.
«Tú eres nuestra candidata para Viña, yo creo que te va a ir súper bien. Estuviste en el Festival del Huaso de Olmué y te fue fantástico, la rompiste (…) así que yo creo que tienes que estar en esta versión del Festival. Esa es mi humilde opinión», dijo Karen Doggenweiler en Mucho Gusto durante una videollamada con Mora.
Al respecto, la comediante señaló: «Me encantaría, es un sueño que me encantaría cumplir». Sin embargo, de inmediato aclaró que «no me han llamado ni para cambiar el escenario, así que seguiré haciendo stand up… pero eso, no me han llamado de Viña ni para casting«.
«Lamentablemente no me han llamado», reiteró durante la conversación, en el cual comentó que, pese a que no la han contactado, «yo siempre me estoy preparando para el Festival de Viña, aunque no me llamen… es muy triste», bromeó la artista también conocida como Belenaza.
En ese sentido, Karen Doggenweiler añadió en tono de broma: «Yo también, amiga… No se dieron las cosas… para la otra», haciendo alusión a su deseo de animar el certamen internacional.
Fiel a su estilo, durante la semana pasada Patricia Maldonadolanzó sus dardos contra el Festival de Viña y su tradicional Gala, la cual fue confirmada por TVN y Canal 13 hace unos días, pero reformulada a las nuevas exigencias de la sociedad.
Sin embargo, para la opinóloga, el certamen internacional «debe terminar», dado que «perdió la calidad que tenía, ese glamour, porque se politizó. En el momento en que se politizó, dejó de ser el festival de todos los chilenos, pasó a ser de cierta tendencia política», dijo en su programa de YouTube, Las Indomables, que realiza junto a la actriz Catalina Pulido.
En ese sentido, Maldonado ahondó en sus dichos, asegurando que «cuando uno lo veía, todos nos sentábamos en familia a ver quiénes venían, actuaban, los cantantes, humoristas, unos buenos, otros malos, pero no era político», dijo.
«Yo soy de opinión de que cuando usted va a un festival, no tiene por qué aprovecharse de las circunstancias (…) los festivales de entretención, canto, no es para politizarlo, no es para que usted se adueñe de un escenario que no le corresponde. Si usted es cantante, cante; si usted es humorista, haga reír», sostuvo.
Asimismo, la otrora cantante apuntó que el Festival de Viña y el del Huaso de Olmuése convirtieron en «planfletos políticos». Agregó, respecto al evento viñamarino, que debieran ocupar la plata destinada al certamen para «arreglar la comuna».
«Pero el festival dejó de serlo, los últimos han sido vergonzosos (…) Las alfombras rojas son muy pencas», dijo Patricia Maldonado, haciendo hincapié en que nunca ha participado en una Gala.