El «palito» de Canal 13 a Mega que no pasó desapercibido en spot de Tu Día

Canal 13 - Tu Día

Este mes Canal 13 refrescará su bloque matinal con un remozado programa Tu Día, conducido próximamente por los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning, siendo este el cambio más importante en la breve historia del espacio matutino que lleva apenas un año en pantalla.

Por eso es que la señal privada comenzó una agresiva campaña publicitaria de este «nuevo» programa, considerando que, además, Televisión Nacional (TVN) y Mega también han experimentado profundos cambios en sus programas matinales, configurando un nuevo escenario en la «batalla» por la sintonía.

Sin embargo, dentro de esta competitiva disputa también aparecen situaciones curiosas, como la publicada la noche de este jueves en las redes sociales de Canal 13, donde se presentó un nuevo spot protagonizado por Vargas y Repenning que simula el momento cuando son notificados de que serán los conductores de Tu Día.

El metraje comienza con la aparición de Yazmín Vásquez y Daniel Valenzuela saliendo de una oficina, dejando entrever habrían postulado para quedar al mando del espacio matutino. De pronto, entra una mujer con una capucha muy similar a la utilizada por Karen Doggenweiler en el comercial de Mega para darle la bienvenida a la periodista como rostro del Mucho Gusto.

Tu Día - Canal 13
La primera imagen corresponde al spot de Canal 13, mientras que la segunda es el comercial de bienvenida a Karen Doggenweiler por parte de Mega.

En la escena siguiente, Priscilla Vargas y José Luis Repenning son confirmados como nuevos conductores del matinal, a lo que el periodista, muy contento, expresa: «abracémonos», a lo que su compañera lo interrumpe y le dice: «no po’h, si estamos en el 13″, nuevamente haciendo guiño al spot de la competencia.

«Vamos a volver a madrugar juntos, como siempre lo hemos hecho, pero ahora en el 13, por que Tu Día, juntos comienza mejor», dice la flamante pareja a la cámara. Para cerrar, reaparecen Vásquez y Valenzuela, quien le pregunta a la mujer: «¿qué hacemos ahora?», a lo que ella responde «abracémonos po’h«.

Remezón matinal

Cabe mencionar que el debut de Karen Doggenweiler en el matinal de Mega ha significado un aumento en la sintonía del programa, aunque por el momento no ha sido capaz de destronar a Contigo en la mañana de Chilevisión.

A Chilevisión Noticias «le costó caro» polémico reportaje exhibido en mayo

Chilevisión Noticias - Plebiscito

Nuevamente Chilevisión se ve enfrentada al Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Esto, a raíz de una situación ocurrida en el informativo CHV Noticias Central, transmitido el pasado martes 3 de mayo.

Según el acta de la sesión realizada por el consejo el 26 de septiembre, en dicha edición del noticiario se presentó un reportaje sobre Luis Mauricio Navarro, exvocalista de la banda tropical Amerikan Sound, quien en 2010 fue condenado por violar a una menor de edad, sin embargo, el intérprete fue sorprendido realizando un espectáculo en un colegio de Cerro Navia, razón por la cual se indaga un eventual quebrantamiento de la pena al trabajar para niños y adolescentes.

En el trabajo periodístico de Chilevisión se aprecian testimonios de los involucrados al caso, como el de la directora del establecimiento y los apoderados, además de información aportada por abogados y la organización «No más abuso sexual infantil».

Asimismo, en el reportaje, el canal se adentra en otro caso de agresión sexual infantil, exponiendo la declaración de la madre de un menor de edad quien habría sido abusado a los 14 años por un familiar en la comuna de San Fernando, región de O’Higgins, acusando al agresor de continuar realizando clases en varios colegios del país, pese a la inhabilidad de hacerlo.

Chilevisión Noticias
Así presentaron el reportaje en Chilevisión Noticias Central | Imagen: Chilevisión.

Tras revisar el contenido del material periodístico, el Departamento de Fiscalización y Supervisión del CNTV determinó que la señal de Paramount cometió una infracción «al mostrar elementos suficientes para determinar la identidad de un menor víctima de un delito de carácter sexual».

En resolución del 4 de julio de este año, la entidad fiscalizadora acordó sancionar a Chilevisión con una multa de 100 Unidades Tributarias Mensuales -unos $6 millones-, además de remitir los antecedentes del caso a la Defensoría de la Niñez.

«Se prohíbe la divulgación de la identidad de menores de 18 años que sean autores, cómplices, encubridores o testigos de delitos, o de cualquier otro antecedente que conduzca inequívocamente a ella. Esta prohibición regirá también respecto de niños y niñas que sean presuntas víctimas de delitos y de niños y niñas cuya exhibición en televisión, atendido el contexto, pueda redundar en un daño a su desarrollo o a su integridad física o psíquica», informa la resolución del Consejo Nacional de Televisión, apelando al Artículo 8 de las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión.

Si bien, Chilevisión tuvo tiempo para realizar sus descargos frente a la infracción, el organismo fiscalizador desechó los argumentos por el incumplimiento del plazo para aquello, por lo que la señal privada tiene como única opción presentar una reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

El programa que vuelve para «reforzar» la parrilla de La Red

La Red

El 26 de septiembre fue el día en que La Red pudo, finalmente, retomar su programación en vivo y cerrar un capítulo marcado por la emisión de contenidos «envasados» y un profundo conflicto laboral.

Fue una jornada donde también se dio el vamos a una nueva versión de Mentiras Verdaderas, conducido por Alejandro Guillier, programa que junto a Hola Chile han sido los encargados de reactivar el canal.

El regreso gradual de La Red, como se anunció el pasado mes, ha incluido series, películas, la transmisión del evento internacional Global Citizen Festival y próximamente sumará un emblemático programa: Así Somos.

Según pudo sondear El Filtrador con fuentes al interior de la señal, el espacio liderado por Michael Roldán, Monserrat «Monti» Torrent y Juan Andrés Salfate figura dentro de los proyectos del canal que regresarán a las pantallas, siendo una de las prioridades en cuanto a novedades programáticas.

Si bien este regreso de la apuesta televisiva, estrenada en 2005, fue confirmada por distintos personeros, hasta el momento no se conoce una fecha exacta en que el programa volverá a emitirse. En ese contexto, fuentes indican que los integrantes del programa han tenido distintas reuniones para abordar el tema.

De hecho, esta tarde, a través de Instagram, tanto Torrent como Roldán compartieron una imagen junto a Salfate dando cuenta que se estaría trabajando para un eventual retorno del programa, uno de los más icónicos de La Red y en el que han participado distintas figuras en sus 17 años en pantalla.

Al igual que el resto de la programación de la señal, el último capítulo emitido de Así Somos corresponde al jueves 2 de junio, días antes que los trabajadores iniciaran una huelga que mantuvo a la televisora sin programación en vivo.

La copa no se mira ni se toca: Por ahora no hay Mundial por TV abierta

Mundial de Qatar

Cuando quedan exactos 45 días para el inicio del Mundial de Catar 2022, el torneo de fútbol más importante del planeta, poco y nada se sabe sobre la transmisión para Chile, en televisión abierta, de la justa deportiva.

Si bien la selección chilena recibió un portazo a mediados de septiembre, luego que la FIFA rechazara la apelación por el caso de Bryon Castillo, sepultando las esperanzas de la «Roja» de ser parte de Catar 2022, el interés que genera la cita planetaria es indudable, lo que también se extiende a los canales de televisión que disputan por adquirir los derechos de transmisión.

No obstante, a medida que los días pasan y el inicio del Mundial se acerca, crecen las expectativas. Y al interior de la industria existe expectación por saber qué canal y cuáles señales transmitirán el Mundial de Catar en TV abierta.

Conocedores del asunto comentan a El Filtrador que la ausencia de la «Roja» ha sido un factor importante en esta suerte de retraso en la información. En primera instancia, se definiría el canal el pasado viernes, sin embargo, la «puja» por los derechos se extendió.

Así las cosas, las mismas fuentes comentan a este Portal que actualmente hay dos grandes interesados en televisar el Mundial: Chilevisión y Mega. Entre estas estaciones, se estima, saldría la señal que se quedará con el importante evento futbolístico, cuya realización se desarrollará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre.

De manera extraoficial, distintos personeros señalan que habría novedades respecto al tema mañana viernes. Esto, además, se enmarca en la espera de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre los recursos de apelación presentados por Chile y Perú contra la decisión de la FIFA de rechazar la denuncia contra Ecuador. Una resolución que debería conocerse en un plazo no superior al 10 de noviembre, apenas 10 días antes que se dé el pitazo inicial al Mundial catarí.

El desahogo de Iván Núñez: Hace públicos millonarios pagos a su exesposa

Iván Núñez

En los últimos días el periodista Iván Núñez se ha visto envuelto en una polémica a través de redes sociales, luego que su exesposa, Marlene de la Fuente, difundiera una serie de mensajes en su contra.

Según la mujer, decidió exponer los mensajes que le habría enviado el conductor de 24 Horas Central (TVN) con el fin de «esclarecer mentiras» difundidas, supuestamente, por la actual pareja del periodista, la modelo brasileña Thais Jordão.

Así, la exesposa de Núñez compartió un mensaje en WhatsApp que el periodista le habría enviado en agosto de 2019: «Amor, no sé si puedo decirte aun así sin herirte más. Todo esto es culpa mía. La infidelidad e irresponsabilidad es solo mi culpa. Mi interés ahora es protegerte a ti y a los niños. Ser infiel es reprochable, condenable».

Asimismo, Marlene de la Fuente expuso que el quiebre habría desencadenado en problemas económicos. «Nunca un problema. Pero aparece la separación y el padre apela a tribunales para decir que no tiene dinero y simplemente se pasa a llevar los derechos de los niños y el padre deja de pagar», acusó.

Pues bien, esta tarde Iván Núñez rompió el silencio para responder las acusaciones de quien fuera su esposa.

La versión de Núñez

«Datos matan relatos… llevo más de tres años soportando en silencio la difusión de mentiras sobre mi separación. Parte de los responsables ya están en juicio por injurias (uno ofreció disculpas que no fueron aceptadas y la otra se ha defendido diciendo que no es periodista)», sostuvo de entrada en clara alusión a la querella que interpuso contra los periodistas Cecilia Gutiérrez y Sergio Rojas.

«Jamás diré nada en contra de la madre de mis hijos por respeto a ella, amor a mis niños y 19 años de vida en común», agregó. Junto a ello, entregó detalles respecto al conflicto legal.

«El Cuarto Tribunal de Familia fijó una pensión de alimentos provisoria de casi tres millones de pesos que se ha pagado y se paga religiosamente. Para dudas y escépticos consultar al Tribunal. Adicionalmente, pago la casa donde viven mis hijos», señaló, detallando que la vivienda es de cuatro pisos y tiene desde una piscina hasta un gimnasio. «También pago aparte las Isapres de los niños y otras cuentas», apuntó el rostro de TVN, añadiendo que el dictamen del tribunal incluye las colegiaturas de sus hijos.

Por otro lado, el periodista indicó que «cuando me despidieron de Radio Imagina a raíz de las mentiras difundidas en ese tiempo seguí pagando el colegio hasta copar la tarjeta de crédito, pues yo era el firmante de los pagarés ese año. Esa deuda la sigo pagando yo y está documentada hasta julio del 2023. Pueden consultar al Colegio Wenlock».

Relación actual

Asimismo, Iván Núñez agradeció a quienes «ya se han dado cuenta del abuso y la mentira que ronda todo esto». Y agregó que «más de tres años después sigo felizmente en pareja junto a Thais Jordão, quien sí trabaja día a día (no basta decir que uno trabaja, hay que hacerlo) y nuestro foco es el bienestar de nuestro hijo Héctor y emparejar la cancha».

Asimismo, expresó que asume la responsabilidad de sus errores. «A mi pareja y a mis hijos déjenlos en paz. Solo diré que la infidelidad no es la única ni peor manera de dañar una relación. En un país donde el 87% de las pensiones de alimentos NO se pagan, es grave mentir sobre quiénes sí lo hacemos y ojo que esto no es una ‘gracia’, es deber básico de la coparentalidad», cerró.

El día que Santiago Pavlovic dio por muerto a rostro de CHV: Esta es la historia

Santiago Pavlovic

El destacado periodista Santiago Pavlovic fue el último invitado de la semana en Buenas noches a todos, programa de TVN donde recordó, entre otras cosas, distintos episodios que vivió cubriendo conflictos bélicos.

En ese sentido, rememoró el día en que pensó que su colega y amigo Rafael Cavada había muerto luego que el hotel donde se hospedaban recibiera el impacto de un proyectil estadounidense en medio del conflicto armado entre Estados Unidos e Irak, en 2003.

De acuerdo al relato de Pavlovic, «el proyectil de un ataque norteamericano impactó en el hotel palestino en que estábamos nosotros. Rafa estaba dos pisos más arriba». Explicó que el ataque provocó la muerte de un periodista ucraniano y un camarógrafo español.

«Eso fue tremendo porque tú estás con otros 100 periodistas extranjeros y de repente estás grabando la guerra y ves la muerte. Para mí esa fue una visión bien tremenda, porque cuando llegó el impacto al hotel ya había pasado el fragor del combate. Mi preocupación era el Rafa Cavada, porque yo le había dicho que se instalara ahí para tener un ángulo distinto del combate», sostuvo.

El periodista de TVN señaló que al presenciar cuando sacaban a un profesional herido del hotel pensó en todo momento que se trataba del rostro de Chilevisión. «Hasta que me di cuenta de que no era», dijo, agregando que el hombre «venía con los ojos abiertos, el mentón desgarrado y el fémur asomando. Murió 15 minutos después».

Horas más tarde, Santiago Pavlovic y Rafael Cavada se encontraron. «Después nos abrazamos con Rafa. Él había participado ayudando a un periodista ruso que murió y después al traslado del camarógrafo español», recordó.

Juego Textual: Mucho más que un mero cambio de nombre

Canal 13 - Juego Textual

Este lunes 10 de octubre, después de Teletrece Central, Canal 13 estrenará Juego Textual, programa de conversación que regresará a la pantalla después de 12 años y 18 desde su primera edición, en 2004, siempre con el periodista Sergio Lagos en la conducción.

Se espera que esta nueva versión del segmento cuente con un formato renovado producto de los cambios experimentados por la sociedad. Uno de ellos es el más evidente: su nombre, dejando atrás la marca «Acoso Textual» para ser reemplazada por Juego Textual, lo que también es una invitación a presenciar un programa más lúdico, inclusivo y transversal.

Esta semana El Filtrador estuvo presente en el lanzamiento de la renovada producción, donde pudo conversar con sus protagonistas; personeros ligados a la producción del espacio y a Canal 13.

El propio Sergio Lagos admitió estar nervioso y expectante del recibimiento del público.

Sergio Lagos - Juego Textual
Sergio Lagos conducirá Juego Textual, el nuevo estelar de conversación de Canal 13 | Imagen: Canal 13.

«18 años después, todo ha cambiado en Chile y el mundo, los temas, las conversaciones, pero hay algo que todavía flota que es la posibilidad de conocernos, descubrirnos y querernos a través de la palabra, a través de una conversación, y yo creo que, bueno, que tengo que intentar reducir esta ansiedad que tengo de que ya estemos al aire», aseguró el periodista de 49 años.

En esa línea, el también músico sostiene que el programa posee «un equipo maravilloso, un grupo de panelistas extraordinarias y es la posibilidad cierta de volver a la carga con más contenido en el canal».

Asimismo, Lagos afirma que los cambios que tendrá Juego Textual son mucho más profundos que el mero cambio de nombre. «El horario, el tono, la búsqueda… Acoso Textual en su origen era un programa que pretendía poner los temas de la mujer desde una conversación abierta en que las mujeres pudiesen decir cosas que antes no se decían, pensar cosas que antes no se pensaban y poner también a los hombres en un proceso de interpelación, porque nos sigue costando el día de hoy (ríe), nos costaba hace 18 años atrás… somos nosotros (los hombres) los que aprendimos mucho con Acoso Textual, creo yo, más aún que las mujeres. Pero este es un proyecto distinto, con un horario distinto en que la búsqueda tiene que ver con el ‘juego textual’, con reírnos, con descubrirnos, con aprender en una conversación que, claro, tiene una dinámica cercana o similar, pero donde los focos son diferentes», afirma en conversación con este Portal.

Juego Textual - Canal 13
Begoña Basauri, Katty Kowaleczco, Rayén Araya, Chiqui Aguayo, Tita Ureta, María Jimena Pereyra, Yazmín Vásquez y Josefina»Pepi» Velasco son las protagonistas de la nueva temporada de Juego Textual | Imagen: Canal 13.

El formato

Si bien, Sergio Lagos sostiene que habrá un foco distinto en este programa, el formato conservará su esencia original, contando con la participación de ocho mujeres que interpelarán a un invitado hombre o mujer. Las reclutadas por Canal 13 para esta tarea son Begoña Basauri, Katty Kowaleczco, Rayén Araya, Chiqui Aguayo, Tita Ureta, María Jimena Pereyra, Yazmín Vásquez y Josefina «Pepi» Velasco.

Asimismo, desde la señal sostienen que el público tendrá un rol fundamental, pues para quienes no lo recuerdan, la gente debía contestar las mismas preguntas que se le formulaban al invitado y cuyos resultados podrían afectar positiva o negativamente al entrevistado.

Bajo esta premisa, la tecnología tampoco se ha quedado atrás, pues la audiencia presente en el estudio dejará a un lado las famosas «tecleras» para realizar la elección directamente desde un smartphone. Del mismo modo, se incorporará una instancia donde el público podrá definir en una palabra la participación o la sensación irradiada de la celebridad durante el show, las que posteriormente serán proyectadas en las pantallas del estudio.

Alexis Zamora, productor ejecutivo del Área de Entretención de Canal 13, manifestó que gracias al horario en que tiene previsto la exhibición de Juego Textual -pasadas las 22:30 horas- muchas temáticas que no podían ser abordadas en el segmento vespertino podrán tener cabida aquí, agregando que las disputas de género quedarán de lado en la nueva versión del programa.

Alexis Zamora - Canal 13
Alexis Zamora, productor ejecutivo del Área de Entretención de Canal 13 | Imagen: Canal 13.

«Se plantea de que el diferenciador no está en que si el personaje, en este caso hombre o mujer, está de acuerdo o hace match con el pensamiento femenino, hoy día el juego primordial del programa tiene que ver con cuánto hace match el pensamiento del invitado en relación a cuánto sabe la gente del mismo invitado, y si este se encuentra adecuado a los tiempos que corren en torno a cómo opinaba antes, cómo fue su juventud, en qué temas tuvo y tiene en su vida», afirma Zamora en conversación con El Filtrador.

Sobre el rol que tendrán las ocho panelistas, el mandamás del espacio afirma que «parte de ellas tienen mucho que ver con la historia del invitado también, o sea, en la conversación entregan mucho de su historia. No solamente pasan a ser periodistas de preguntas, sino que tiene que ver con que también exponen su experiencia en base a los temas que se conversan y eso es muy interesante porque son ocho mujeres de diferentes ámbitos en los cuáles ejercen esta sensación de contar su historia a través de la historia de un invitado, entonces eso es muy bueno, muy bueno para él y estamos contentos en ese sentido».

Por otra parte, el gerente de Contenidos de la estación privada, José Navarro, sostuvo que Juego Textual «es muy rico en conversación. Queremos relajar a la gente, que sienta que en estos años que han sido difíciles para el país y para la televisión, obviamente, queremos darles un respiro, que se sientan cómodos en la noche y que tengan un recreo para poder dormir tranquilos por la noche».

La voz de las protagonistas

Por supuesto no podían quedar fuera las protagonistas de Juego Textual. Este Portal conversó con algunas de ellas para adelantar detalles sobre su participación en el programa, además de dar su visión sobre ciertos aspectos relacionados a los temas que hoy se exhiben en la «pantalla chica».

Así, María Jimena Pereyra, cantante y comunicadora, quien retorna a la televisión abierta luego de su larga estadía en el cable en el canal Zona Latina, afirmó que la dinámica que se ha dado en las grabaciones ha sido la esperada: «Somos tan diferentes que cada una ha aportado desde sus vivencias, de su personalidad, algo diferente y que eso lo hace muy entretenido a medida que pasen los programas. Obviamente nos vamos a ir conociendo mucho más y se va a ir dando una dinámica increíble, aunque llevamos poco tiempo trabajando juntas, creo que hemos logrado una química que lo van a notar».

En tanto, la comediante Daniela «Chiqui» Aguayo afirmó que su papel en el espacio será ofrecer una faceta más lúdica, buscando «que se pueden sentir identificadas muchas mamás conmigo de que fuimos casi en la pandemia, que todo ha sido un poco más difícil. Por ahí va a transitar mi rol, desde la comedia, por supuesto».

Juego Textual - Canal 13
Imagen: Canal 13.

Una que se mostró escéptica a participar en el programa, al menos en un principio, fue la actriz Katty Kowaleczco, quien afirmó a El Filtrador que en su primera incursión en el espacio no había sido bien tratada por los participantes. Pese a ello, decidió aceptar debido a los nuevos lineamientos que presenta la propuesta actual.

«Me acuerdo bien del programa antes, lo vi muy pocas veces porque en ese tiempo trabajaba mucho en la tarde, por lo que no tenía muchas posibilidades de verlo. Una vez fui, lo pasé como el forro porque encontré que los cabros que estuvieron fueron súper pesados, ni me acuerdo quiénes eran, pero no me gustó», afirmó la profesional.

Frente a tal experiencia, Kowaleczco sostiene que antes de entrar al elenco «era tan importante entender cuál era este nuevo programa», dijo.

En cuanto a la necesidad de programas de entretención, Josefina «Pepi» Velasco es tajante: «qué mejor que prender la tele y encuentres un programa que entregue risa, humor, alegría y buena onda, ¿cachay? (sic) Hasta cuándo vemos tanta mierda, tanta cosa triste. La gente necesita reírse en su casa, hay gente que no es privilegiada, que no puede salir. Entonces, ¿cuál es su entretención única? Prender la tele», estableció la actriz en conversación con este Portal.

Las «mega estrellas» que aparecen en la «órbita» del Festival de Viña

Festival de Viña 2020

Ayer miércoles comenzó la apodada «fiebre festivalera» con el anuncio de los primeros artistas que formarán parte del Festival de Viña 2023, edición con la cual el certamen volverá a realizarse luego de dos años paralizados por la pandemia.

Los chilenos Paloma Mami y Polimá Westcoast, y la banda mexicana Maná, son algunos de los artistas que darán vida al evento viñamarino que se llevará a cabo del domingo 19 al viernes 24 de febrero próximo. Y como suele ocurrir, el anuncio generó alta expectación respecto a los nombres que aún no han sido confirmados.

En ese contexto, esta mañana en el matinal Mucho Gusto de Mega, el concejal de Viña del Mar, Carlos Williams, reveló otros nombres que figuran dentro de la órbita festivalera. «Hay una lista de cerca de 200 artistas. Artistas anglos, latinos, de ahora, de ayer y de siempre. De esa lista van a salir los nombres de los próximos integrantes de la parrilla del Festival», reveló.

«Vi en la nómina que se manejaba el nombre de Adele, por ejemplo. Otro de los invitados que podría estar es Ana Gabriel«, comentó la autoridad comunal, agregando, posteriormente, que «es innumerable la cantidad de artistas. Atención, porque vi en la lista el nombre de Chayanne».

Asimismo, Williams sostuvo que «hay muchos nombres interesantes, (pero) no podemos darlos porque se pueden echar a perder todas las negociaciones». Además, explicó que el próximo mes tendrán una nueva reunión de coordinación por el Festival de Viña, instancia donde se espera definir los seis artistas restantes, al igual que los valores de las entradas y a los humoristas.

En este último punto, cabe recordar, suena los nombres de Natalia Valdebenito y Fabrizio Copano, comediantes que regresarían a la Quinta Vergara en Viña 2023.

Zona Latina apuesta por un «viejo conocido» para liderar el matinal Sabores

Sabores - Zona Latina

La incorporación de la cantante María Jimena Pereyra al estelar Juego Textual (Canal 13) dejó un puesto vacante en el matinal de Zona Latina, Sabores, que conducía con Faloon Larraguibel y Camila Venegas.

Una interrogante respecto al espacio que rápidamente solucionó la señal de cable al apostar por Hugo Valencia. Este jueves, de hecho, el periodista participó como invitado en el programa, donde su participación cambiará de rótulo a «indefinida», dado que fue elegido como nuevo conductor de Sabores, indicaron fuentes a El Filtrador.

A través de Instagram Valencia dio pistas de este nuevo desafío laboral que asumirá. «Los quiero invitar a que las 10 de la mañana se conecten con Zona Latina porque voy a estar ahí acompañando a mis queridos amigos de Sabores. Nos vemos hoy, y mañana… y los próximos días», dijo en una storie.

En efecto, las mismas fuentes comentan que estudios realizados por la televisora arrojaron una buena evaluación del periodista, quien se desempeña como panelista en Zona de estrellas. Esto sumado a su experiencia en matinales -tanto en Buenos días a todos como en Bienvenidos- llevó a los ejecutivos a ofrecerle la oportunidad de conducir el matinal en reemplazo de María Jimena Pereyra.

Así las cosas, esta será la primera vez que Hugo Valencia lidere un programa como conductor, lo que se suma a su participación en el espacio de farándula del mismo canal, donde continuará como panelista.

La icónica teleserie de Canal 13 que regresa pero de una manera muy diferente

Canal 13
Antena parabólica Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

La recordada teleserie Fuera de control vuelve a más de dos décadas de su estreno en Canal 13. Esta vez, eso sí, como una novela escrita por el guionista Pablo Illanes, el «cerebro» detrás de la ficción.

De acuerdo a Culto de La Tercera, la obra será publicada mediante el sello Suma, parte del conglomerado Penguin Random House, bajo el título de No la mires a los ojos. En redes sociales, el guionista publicó recientemente una imagen de la portada del libro, que saldrá a la venta en noviembre.

Al respecto, el periodista y guionista Daniel Olave, quien está a cargo del sello Suma, comentó al citado medio que la novela no se llama Fuera de control porque «es una marca que está inscrita por Canal 13, aunque está registrada como serie y telenovela. La podríamos haber usado pero la idea era diferenciarse».

«No es lo mismo que la telenovela, y porque está pensado para un público más amplio que la teleserie. Tú puedes no haberla visto y enganchas igual, porque está escrita como novela. Tiene su vida propia», sostuvo.

Esto, dado que si bien el libro cuenta con los mismos personajes en los mismos lugares que la ficción, la historia tendrá varios cambios. «Habrá algún personaje nuevo, algún otro que no está y que no cabe en una novela. En esos años, en las teleseries habían muchos personajes secundarios. Acá Pablo hace ajustes, imagina cosas de los personajes antes y después de los hechos», explicó Olave.

A través de Instagram, Pablo Illanes anunció: «La verdadera historia de lo que pasó en Aurora se empieza a contar» a través del libro, el quinto que escribe el reconocido guionista chileno.

Estrenada en 1999 en Canal 13, Fuera de control sigue la historia de Silvana (Úrsula Achterberg) y su intenso deseo de venganza contra Álvaro (Francisco López), Axel (Luciano Cruz-Coke) y Sarita (Paulina Urrutia), quienes le destruyeron la vida tras una macabra broma.

El triángulo amoroso que enredará la trama de nueva teleserie de CHV

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

De manera oficial son pocos los detalles que Chilevisión ha entregado respecto a la teleserie que propiciará el relanzamiento del Área Dramática de la señal, cuyo último título fue Gemelas (2019).

En julio pasado se confirmó que María Elena Swett y Cristián Riquelme volverían a trabajar juntos tras ser parte de ¿Quién es la máscara?, esta vez como protagonistas de la ficción escrita por Josefina Fernández (Los archivos del cardenal, TVN) y dirigida por Mauro Scandolari, director argentino reconocido por su trabajo en la teleserie Floricienta y Rebelde Way.

Sin embargo, desde entonces otros aspectos de la producción han salido a la luz pública, como la incorporación de Claudia di Girolamo al elenco. Asimismo, El Filtrador pudo confirmar que la historia de la teleserie incluirá un triángulo amoroso, recurso tradicionalmente utilizado por este género televisivo.

Fuentes ligadas al canal comentan que mientras Cristián Riquelme interpretará al esposo del personaje de María Elena Swett, el otro interés romántico de la protagonista será encarnado por el actor Cristián Arriagada.

El último proyecto televisivo del intérprete fue Verdades Ocultas (Mega), finalizada en junio de este año. Por otro lado, en la nueva teleserie de Chilevisión será por primera vez pareja televisiva de Swett, junto a quien trabajó en Hijos del monte, donde interpretó a su hermano; y posteriormente en Los ángeles de Estela.

Grabaciones

Las mismas fuentes, además, indican que las grabaciones de la ficción comenzarán a fin de mes, por lo que eventualmente Cristián Riquelme deberá ausentarse de su rol como jurado del estelar Yo Soy, del mismo canal.

La trama de la teleserie, que se trabajaría bajo el nombre de Amiga, date cuenta, se centra en el vuelco que sufre Kari (María Elena Swett), una diseñadora que pierde todo lo que consiguió con esfuerzo tras la estafa en la que la involucra su esposo (Cristián Riquelme), un coach espiritual y «gurú» de la clase alta.

La tentadora pero bastante tardía oferta de TVN a Karen Doggenweiler

Karen Doggenweiler

El debut de Karen Doggenweiler como rostro de Mega, específicamente como conductora del matinal Mucho Gusto, incluyó también distintas declaraciones de la animadora respecto a su cambio de casa televisiva.

Al comienzo del matinal, la periodista afirmó que la decisión de dejar TVN, tras más de tres décadas, fue compleja, pero que «finalmente van cambiando los inquilinos de esa casa y esa casa se va trasladando a otras partes», sostuvo. Asimismo, sorprendió al revelar un detalle de sus negociaciones con la señal estatal.

Pasado el mediodía, cuando la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, anunció los primeros artistas para la versión 2023 del festival, Karen Doggenweiler comentó que le ofrecieron animar el certamen internacional. Esto, luego que su compañero de labores, José Antonio Neme, le preguntara directamente si le hicieron esa oferta «para que te quedaras en TVN».

«Sí, ¿pero sabes qué pasa? Es que también no, porque ya tenía mi corazón decidido (de cambiarse de canal). Yo creo que cualquier comunicador quisiera estar en la Quinta Vergara, porque es un tremendo escenario, presentar artistas, ponte tú, Chayanne», sostuvo.

Pese a que la animadora no entregó detalles respecto a la oferta, sus palabras dan cuenta que le ofrecieron liderar el evento viñamarino antes de que decidiera sumarse a Mega, confirmando así un rumor que hace unas semanas trascendió al interior de la industria televisiva.

Durante la conversación, además, José Antonio Neme postuló a Doggenweiler y Rodrigo Sepúlveda como próximos animadores del Festival de Viña. El periodista, por su parte, indicó que le gustaría ser parte del jurado.

«Lo pasé increíble, yo creo que el mejor puesto en Viña es ser jurado. Es genial», comentó al respecto el nuevo rostro de la señal de Bethia, quien más adelante bromeó con lo que haría con los vestidos que ya tenía para el festival.

Siguen los cambios: Canal 13 ya definió qué hará con Ángeles Araya

Ángeles Araya

Este martes fue el día elegido por Canal 13 para oficializar su nueva dupla matinal Priscilla Vargas y José Luis Repenning, periodistas que volverán a trabajar juntos como conductores del remozado Tu Día, tras su salida de Mega.

A través de un spot, lanzado durante la tarde de ayer, se confirmó que los colegas y amigos liderarán a partir de este mes -en una fecha aún por anunciar- el bloque matutino de la señal privada. Una reestructuración en ese horario que, además, coincide con distintas novedades que tendrán los canales de la competencia, como el arribo de Karen Doggenweiler a Mega.

En la antesala al estreno del nuevo matinal, el viernes se dio a conocer que el vínculo entre Canal 13 y Mirna Schindler había llegado a su fin. De esa forma, la periodista fue desvinculada de la señal sin la posibilidad de despedirse en pantalla. Esto dejó, a su vez, la interrogante respecto al futuro de Ángeles Araya en el 13.

En septiembre la conductora se ausentó de Tu Día, en primera instancia, por encontrarse de vacaciones y posteriormente por ser operada por una fractura de clavícula que la mantendrá alejada de las pantallas por unos días. Sin embargo, según indican fuentes a El Filtrador, la periodista continuará siendo parte de la señal privada.

De hecho, hace unas semanas se sumó a la nueva temporada de Café Social, programa que liderará junto con Sergio Lagos. Junto a ello, se espera que asuma otros proyectos en el 13, comentan las mismas fuentes.

Con todo, a través de redes sociales, Ángeles Araya confirmó la lesión que sufrió. «El sábado me operaron y hoy (martes) dormiré en mi casita, junto a los que tanto me aman», redactó en una publicación de Instagram. «A recuperarse con todo y #vamospormas», agregó.

«Huracán Karen» dejó la grande: Chilevisión apenas resistió el vendaval…

Mucho Gusto - Karen Doggenweiler - José Antonio Neme

Bien temprano en la mañana Karen Doggenweiler apareció en las pantallas como nuevo rostro de Mega. Allí, recorrió las dependencias del canal, visitando distintos estudios, para finalmente sumarse al Mucho Gusto, donde la esperaba José Antonio Neme.

En el matinal la conductora afirmó estar «súper emocionada», reconociendo que anoche no pudo dormir. Asimismo, comentó que era «difícil irse de un lugar donde uno ha hecho toda su carrera, donde ha compartido tiempo, tanta experiencia, donde están los amigos» pero que «finalmente van cambiando los inquilinos de esa casa y esa casa se va trasladando a otras partes».

«Yo espero aportar alegría. Además, creo que viene una época bien complicada y el próximo año creo que también va a ser difícil. Y ahí vamos a estar acompañando a la gente, entregando ideas entretenidas para que puedan hacer en sus casas, apoyando. Yo creo que se va a necesitar harta contención y esos abrazos bien reponedores de compañía», expresó.

Karen Doggenweiler en su debut en Mega.

La animadora fue sorprendida por distintos saludos de amigos y cercanos, como Don Francisco y María Eugenia Rencoret, a quienes Doggenweiler consultó previo a cambiarse de canal, dio a conocer. «Fue clave hablar con ella, lo que me dijo. Fue clave sentir que había que dar ese salto«, dijo respecto a su conversación con la directora general del Área Dramática de Mega.

Sintonía

De acuerdo a cifras preliminares, el debut de Karen Doggenweiler elevó la sintonía de Mucho Gusto, protagonizando una reñida «batalla matinal» con su competencia directa, Contigo en la mañana (CHV).

Entre las 08.00 a 13.00 horas, bloque en el que se emiten los distintos matinales, la apuesta de Mega obtuvo una media de 6.7 puntos de rating online con peaks de 8 unidades; mientras que el programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez lideró con 6.8 puntos. Vale decir, una décima marcó la diferencia entre ambos.

Por otro lado, Buenos días a todos (TVN) alcanzó 3.5 puntos, manteniéndose en el tercer lugar, y Tu Día (Canal 13) promedió 3.1 puntos de rating online en esta jornada.

La muni soltó los primeros nombres y Viña 2023 va tomando forma

Animadores Festival de Viña 2020

Esta mañana se dieron a conocer los primeros artistas que estarán en el Festival de Viña 2023, edición que marcará el regreso del certamen internacional tras dos años de ausencia debido a la pandemia del Coronavirus.

A través de una transmisión realizada por Instagram, la alcaldesa de la «Ciudad Jardín», Macarena Ripamonti, confirmó que el artista de música urbana Polimá Westcoast se presentará en la fiesta musical que se llevará a cabo desde el domingo 19 al viernes 24 de febrero próximo, tal como había adelantado El Filtrador.

En el live, el joven expresó estar emocionado por el que será su debut en el Festival, donde, señaló, no ha tenido la oportunidad de asistir como público. «Formar parte de esto de verdad es muy especial, mi familia está muy emocionada. Estoy muy agradecido, de Chile, del cariño que nos da, y también de ustedes por darnos esta oportunidad (…) Para la gente que se está sumando al live, lo que pasa es que… ¡Voy al Festival de Viña!», expresó.

Tras la transmisión online, también se confirmó la participación de la popular cantante chilena Paloma Mami, Camilo, la cantante argentina Nicki Nicole, Alejandro Fernández y Maná. Esta será la cuarta vez que el intérprete de «Si tú supieras» se presente en el certamen viñamarino, mientras que la banda mexicana se subirá al escenario de la Quinta Vergara por quinta vez.

Asimismo, tanto Nicki Nicole como Polimá Westcoast se desempeñarán como jurados en la próxima edición de Viña 2023, siendo las primeras figuras en confirmarse en ese rol, que tradicionalmente también incluye rostros de los canales organizadores, en este caso TVN y Canal 13.

La nueva gran apuesta de CHV ya tendría conductor asignado

Chilevisión CHV

Conducir el matinal Contigo en la mañana de lunes a viernes y el late show Pero con respecto en el trasnoche, no son los únicos desafíos de Julio César Rodríguez en su casa televisiva, Chilevisión.

Es que hay posibilidades que el conductor, uno de los rostros fuertes del canal privado, sume otro programa en pantalla abierta: la versión chilena de Los 8 escalones del millón, un espacio de concursos que exhibe con gran éxito de sintonía el canal argentino Canal 13.

En septiembre El Filtrador reveló en exclusiva que dentro de los planes de Chilevisión estaba realizar dicho programa donde personas anónimas pueden ganar millonarios premios al responder correctamente preguntas de cultura general en categorías como geografía, lengua y literatura y ciencias, por mencionar algunas.

Y es en ese contexto que surge el nombre de Julio César Rodríguez, luego que el fin de semana grabara un piloto para el proyecto televisivo, comentan fuentes ligadas a la señal.

En ese sentido, hasta hace unas semanas la lista de opciones para conducir el espacio incluía el nombre de Juan Pablo Queraltó, Julián Elfenbien y Jean Philippe Cretton, sin embargo, las mismas fuentes explican que el conductor de Podemos Hablar está reemplazando a Cristián Riquelme como jurado de Yo Soy. Por ello, se optó por «probar» a Rodríguez en la conducción del programa de concursos.

De momento la nueva apuesta de Chilevisión se encuentra en pleno proceso de captación de concursantes, esto a través del sitio web.

Fuentes al interior del canal, además, indican que hay altas expectativas en cuanto al programa, pues es la nueva apuesta de concursos de la televisora luego de Minuto para ganar, cuyos resultados de sintonía no fueron los esperados, saliendo de pantalla de manera abrupta.

Sorpresa: Paramount desvincula a uno de los artífices de la compra de CHV

Paramount Global
Imagen: Reynaldo Coria

Hace poco más de un año que Chilevisión pertenece a Paramount, empresa estadounidense que es propietaria de canales como Nickelodeon, Telefé, MTV, Comedy Central y Showtime, entre otras señales, además de ser dueña de aplicaciones de streaming como lo son Pluto TV y Paramount Plus.

Fue por medio de esta adquisición que la multinacional pudo aterrizar de lleno en Chile, potenciando su negocio multimedial en el cono sur, sumándose a Argentina y Colombia, cuya gestión fue liderada por Juan «JC» Acosta, nombre histórico de la compañía que en los últimos años estuvo a cargo de la presidencia de la compañía en las Américas, Sur de Europa, África y Medio Oriente.

No obstante, de manera sorpresiva, este martes se comunicó la salida de Paramount del profesional de después de 15 años de trabajo en distintas áreas, agregando que su remoción es «con efecto inmediato».

De acuerdo a lo informado por TTVNews, un vocero de la empresa comunicó que «el aporte de ‘JC’ Acosta ha sido fundamental para lanzar Paramount+ en América Latina, adquirir Chilevisión y TeleColombia y para liderar el negocio de producción, que incluyó miles de horas de contenido premium desarrollado en más de una docena de estudios alrededor del mundo».

JC Acosta - Paramount
Juan «JC» Acosta | Imagen: Paramount.

Del mismo modo, el portavoz afirmó que la compañía junto a sus trabajadores se encuentran «increíblemente agradecidos por su liderazgo, su tutoría para muchos y su inquebrantable dedicación al crecimiento de nuestro negocio internacional».

Por otro lado, desde Produ confirman que la salida de Acosta de Paramount es parte de una transición dentro de la multinacional que tiene relación con que los mercados internacionales se dirijan hacia una marca con un mayor liderazgo a nivel global.

Se vienen cositas…

El propio JC Acosta afirmó al citado medio estar «sumamente orgulloso de mi tiempo en Paramount y, más importante aún, con los grandes equipos con los que tuve el honor de trabajar. ¡Y los socios con quienes pudimos lograr muchos éxitos! ¡Vienen cosas muy buenas! More to come! (en español: ¡Más por venir!)».

Karen Doggenweiler y su debut en Mucho Gusto: «La vida es movimiento y yo quiero sentirme muy viva»

Karen Doggenweiler

Uno de los últimos movimientos de la denominada «grúa televisiva» fue la incorporación de Karen Doggenweiler a Mega, animadora que tras 31 años en TVN decidió emprender nuevos rumbos. Este miércoles debutó oficialmente al mando del matinal Mucho Gusto.

Allí, se reencontró en pantalla con José Antonio Neme, con quien asumirá el desafío de conducir el espacio matutino de la señal privada en una nueva etapa del programa que se alza también como el punto de partida de lo que se estima será una remozada batalla en las mañanas.

En el día de su debut con Mega, Karen Doggenweiler habló en exclusiva con El Filtrador sobre sus nuevos desafíos y sus expectativas en Mucho Gusto, el que será, además, su retorno a los matinales como conductora «titular».

¿Cuál es su sensación de debutar en Mega al mando de Mucho Gusto?

Mi sensación es de mucha felicidad, estoy muy ansiosa. Hoy (martes) tuve la posibilidad de estar en la pauta con todo el equipo y fue un momento genial, creativo, muy libre y muy entretenido también. Así que ya a dormirme tempranito para estar ahí, al pie del cañón, junto a todo el equipo de Mucho Gusto.

Cuenta con una vasta trayectoria en TV en donde ha realizado prácticamente de todo. En ese contexto: ¿la conducción de Mucho Gusto es uno de sus principales desafíos laborales al tratarse de su primera incursión fuera de TVN?

Claro que sí. Imagínate, estuve 30 años en otra parte, en TVN, y por supuesto que dar el paso no fue fácil, pero estoy muy contenta, muy agradecida de esta oportunidad y posibilidad. La vida es movimiento, es cambio y yo quiero sentirme muy viva. Estoy muy feliz de poder también realizarme en un espacio increíble como es éste, de estar en una tremenda fábrica de contenidos como es Mega y poder compartir además con un gran equipo.

¿Qué cree que aportará a esta nueva etapa del Mucho Gusto? ¿Cree que con su incorporación el programa le dará mayor cabida a la entretención?

Yo espero entregar toda mi energía, mi disposición, mi creatividad y mi alegría. Creo que estamos viviendo un momento bien especial en nuestro país, el próximo año yo creo que también puede ser un año complicado en términos de lo económico y creo que necesitamos hoy también entregar oportunidades a tantas mujeres.

«Hay hartas ideas entretenidas, vamos a ir contándolas poco a poco. Por supuesto que sin duda espero sumarme ya a un trabajo que viene haciendo en equipo con mucho éxito durante todo este tiempo, así es que llego feliz a incorporarme a un trabajo maravilloso», sostuvo Doggenweiler.

Si bien hacer un matinal son cinco horas al aire, ¿existe la posibilidad de realizar otros proyectos en Mega?

Estar al aire en el Mucho Gusto durante cinco horas, pero por supuesto que también quiero hacer otras cosas. Hay posibilidades de hacer radio y muchos otros proyectos, así que esto recién comienza.

La televisión chilena «viajó al pasado» para celebrar sus 65 años

Este miércoles 5 de octubre la televisión chilena cumplirá 65 años de existencia y como no ocurría en mucho tiempo, celebraron el hito a través de una ceremonia realizada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, entidad iniciadora del medio de comunicación gracias a la histórica señal UCV Televisión que actualmente se exhibe en la señal digital.

El encuentro contó con la presencia de las autoridades de la institución académica, además del presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Pablo Vidal y distintos directores de la estación porteña, quienes acompañados del estudiantado vieron los primeros registros con los comenzó la estación, además de recordar los programas más emblemáticos de UCV como Pipiripao, El mirador de Lucas, Show de goles, Los años dorados, Mucho más de Chile y Los caminos del Inca, entre otros.

«Hace 65 años en esta Casa Central se inauguró la televisión abierta en Chile. Un grupo de personas visionarias pensaron en la posibilidad de incursionar y explorar en un nuevo método de comunicación que a los pocos meses se había inaugurado en Estados Unidos. Corresponde entonces celebrar y agradecer merecidamente a todos los que estuvieron en esta empresa inicial», expresó el rector de la universidad, Nelson Vásquez.

Por su parte, el presidente del directorio de PUCV Multimedios, Fernando Castillo, sostuvo que “la reunión de un significativo número de directivos, funcionarios y rostros, muchos de ellos formados en el canal UCV, nos entrega la oportunidad de compartir este inédito encuentro donde celebramos el 65° aniversario de UCV TV junto con la primera transmisión de televisión en Chile. Desde el subterráneo de esta Casa Central en 1957, nuestro canal realizó esa primera transmisión experimental, acto pionero para las comunicaciones en nuestro país».

Para finalizar, se exhibieron los equipos técnicos utilizados por la señal en sus diferentes etapas, permitiendo así conocer la evolución tecnológica de la estación desde sus inicios hasta la actualidad.

«La TV ha evolucionado y avanzado, pero el rol de acompañar, informar y entretener a las familias de Chile sigue más presente que nunca», expresaron desde la cuenta de Twitter de Anatel.

TVN: La famosa que admitió haber «sobrevivido» a la televisión

TVN
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Durante su participación en el programa Buenas noches a todos (TVN), la conductora Kathy Salosny contó detalles de su libro «El abuso no es espectáculo» donde explora distintos pasajes de su vida personal y laboral.

En ese sentido, el exrostro del canal público conversó con Eduardo Fuentes respecto a su experiencia en la «pantalla chica» y el machismo que vivió al interior de la industria televisiva.

«Nosotras siempre hemos tenido una fecha de caducidad. Todas las mujeres que estamos hoy en pantalla, que han estado y las que vendrán, siempre tenemos esa sensación de que hay una fecha de caducidad que tiene que ver con envejecer. Con cumplir años, con que te salgan canas, con engordar o con tener arrugas. Es ridículo, pero cierto», sostuvo.

Más adelante, en la entrevista, Salosny comentó que hace varios años, cuando trabaja en TVN, «alguien me dijo: ‘te vas a tener que poner pechugas’. ¿Por qué yo me voy a poner pechugas? A mí me gusta mi ‘no pechuga’. O sea, ¿cuál es el problema? Me lo dijo una mujer», recordó.

«Y me dijo: ‘Es que tienes que ponerte, igual que fulana y fulana’ (…) Pero cada una hace con su cuerpo lo que tiene ganas de hacer. Yo no tengo ningún problema. Pero a mí déjenme. Yo no me voy a poner pechugas ni voy a usar una mini como me están pidiendo, porque no me gusta. Entonces, punto», enfatizó.

Respecto a este mismo tema, la invitada al late show de TVN recordó que también la hacían callar cuando estaba en pantalla. «O alguien que te diga por acá, por el sono (sonoprompter): ‘Ya poh, no hables tanto. Ella, la feminista’. Cosas de ese tipo», explicó.

No obstante, Kathy Salosny hizo hincapié en que «son casi cuarenta años de televisión y así y todo sobreviví». Destacó, en se sentido, que «lo pasé la raja. Yo lo pasé el descueve en televisión. A mí me gusta el oficio de la tele y tuve momentos maravillosos en televisión. Maravillosos…¡Y chuta que lo pasé increíble», cerró.