En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la conductora de TV+, Claudia Conserva, reapareció en redes sociales para publicar un potente texto respecto a su lucha contra la enfermedad.
«¡Cuanta ternura! Qué importante son la contención emocional, la empatía, la confianza, la paciencia, la compañía, el cariño… El cáncer es un drama que nos afecta a todos… ¿verdad Aslan?», escribió de entrada en el post donde aparece junto a su perro.
En ese sentido, Conserva agregó: «Un abrazo apretado a los enfermos y sus familias, no es fácil esta enfermedad…Todos sufrimos, el entorno se ve afectado. No es fácil. Lo sé. Lo vivo, lo vivimos. Es durísimo. Un diagnóstico a tiempo puede hacer la diferencia. La prevención es clave».
Del mismo modo, la conductora del programa Milf, del cual dio un paso al costado para concentrarse en su salud, agradeció el apoyo que ha recibido tras dar a conocer su diagnóstico. «Mil gracias a todos. Gracias a todos por sus buenas energías», señaló, para luego hacer mención especial a su esposo, Juan Carlos «Pollo» Valdivia, y su hermana Francesca Conserva.
«Gracias @pollolibre66 sólido, valiente, atento. Gracias @lafranconserva por la foto y hacerme reír, gracias familia y amigos. Gracias seguidores», cerró la conductora.
Cabe precisar que la última imagen que compartió Conserva en Instagram fue a mediados de agosto. «La fuerza mental es la cuerda que no hay que soltar. Gracias por sus buenos deseos, siempre agradecida», escribió en la publicación que acompañó con una imagen mostrando su nuevo aspecto para tratamiento contra el cáncer.
Aunque hace solo unos días se oficializó a Eduardo Fuentes e Ivette Vergara como animadores del Festival de Olmué, ya se están sondeando a músicos y comediantes para ser parte del regreso del evento que transmitirá nuevamente TVN.
En ese contexto, en la órbita de la cita musical apareció el nombre de Nathalie Nicloux, recordada integrante del programa El club de la comedia (CHV) que regresa a los escenarios con un nuevo show, lo que ha generado interés para integrar el Festival de Olmué 2023.
Esto, dado que, en una de sus recientes presentaciones, la también actriz recibió la visita de personeros del canal público, quienes habrían asistido al evento para presenciar la rutina que la standapera está presentando por estos días. De hecho, uno de sus próximos shows será el sábado 19 de noviembre, en Palermo Teatro Bar.
La comediante volverá a presentarse en el bar Palermo.
Según pudo indagar El Filtrador, la rutina de Nicloux habría sido vista con buenos ojos por los encargados de armar la parrilla de artistas del festival televisado, siendo uno de los nombres que se sondea para dar vida a Olmué 2023 que se llevará a cabo los días 19, 20, 21 y 22 de enero próximo.
De concretarse su participación en la fiesta folclórica transmitida por TVN, esto representaría su debut y, además, el regreso de la comediante, luego de cinco años, a un escenario importante como lo es El Patagual. Un certamen que el próximo año abrirá la temporada de festivales estivales tras la ausencia que este tipo de eventos debido a la pandemia del Coronavirus.
Pese a ser el líder indiscutido del bloque matutino, el programa Contigo en la mañana de Chilevisiónno está exento de dificultades con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Esto, a raíz de una nota transmitida en mayo pasado cuando se informó de la sentencia a la que fue condenado el cineasta Nicolás López por abuso sexual.
En el metraje se presenta una retrospectiva sobre el inicio de las investigaciones en torno al condenado, lo que fue acompañado del testimonio de los involucrados en el caso, donde se incluyen a víctimas y conocidos de López.
Sin embargo, según se establece en la sesión del 4 de julio del CNTV, los contenidos abordados en el matinal de CHV serían «presumiblemente inapropiados para menores de edad» producto de la crudeza en la que se explica el modo de López de abordar a las víctimas.
«El cineasta y su pareja tenían una relación hipersexualizada y le gustaba que su entorno lo notara. Para ilustrarlo, indica que un día, inmediatamente después de tener relaciones sexuales, López salió de su pieza desnudo y con un condón puesto, riéndose de la situación. Nicolás Martínez (compañero de colegio del condenado) relata que los demás presentes quedaron descolocados, sin celebrar el chiste. Conductas de ese tipo eran normales en él», es parte de una de las declaraciones entregadas en el reportaje exhibido en Contigo en la mañana.
Imagen: Chilevisión.
A raíz de este y otros testimonios, finalmente el CNTV, en sesión del 3 de octubre, decidió sancionar a la señal de Paramount con una multa de 150 Unidades Tributarias Mensuales (más de 9 millones de pesos)por exhibir contenido no apropiado para menores de edad, quienes podrían «colocar en situación de riesgo la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud».
Si bien la estación se defendió ante las acusaciones afirmando que buscaban «ser un aporte, informar y llamar a las víctimas a no mantener el silencio», además de generar «conversación en torno a temas de educación sexual», los alegatos no fueron suficientes para que la entidad reguladora se mantuviera firme en su determinación, puesto que a juicio del Consejo Nacional de Televisión el material expuesto «pondrían en riesgo el bienestar y el desarrollo de niños y niñas».
No obstante, Chilevisión todavía tiene una última instancia para revertir la sanción, ya que puede presentar una impugnación ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Este fue el episodio de Contigo en la mañana que el CNTV sancionó con una millonaria multa
Este lunes Canal 13 le dio el «vamos» a su nuevo bloque matinal con Priscilla Vargas y José Luis Repenning como conductores de Tu Día. Un debut que aumentó la sintonía de la señal privada en las mañanas y, a su vez, trajo otros impensados réditos.
Tal como informó El Filtrador, tras la emisión del programa otros espacios se vieron beneficiados. El noticiario T13 Tarde marcó 7 puntos; la telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea alcanzó 7.8 puntos, siendo hasta el momento el capítulo más visto desde su regreso a las pantallas; y T13 Central marcó 9.6 unidades.
Sumado a ello, la sintonía diaria instaló a Canal 13 en el tercer lugar con un promedio de 5.5 puntos, distanciándose considerablemente de su competencia directa, TVN, que en la jornada de ayer promedió 4 tantos.
Por su parte, Mega lideró al marcar 8.5 en promedio, mientras que con 6.6 puntos Chilevisión resultó segundo este lunes 17 de octubre.
La batalla por el tercer lugar
Si bien la tendencia al alza de Canal 13 se arrastra desde la semana pasada -el viernes marcó 4.3 puntos y TVN 3.8- las cifras de ayer lo distanciaron aún más de la estación ubicada en Bellavista 0990. Una situación que, de acuerdo a diversas fuentes, podría traer consigo novedades en el rating de octubre.
En el marco de las manifestaciones por la conmemoración del denominado «estallido social», el equipo de Hola Chile de La Red llegó hasta Plaza Baquedano para reportear el comportamiento del sector en un día lleno de hechos noticiosos.
Sin embargo, la situación se puso tensa cuando el equipo liderado por la periodista Silvana Stock sufrió un ataque perpetrado por un grupo de delincuentes que intentaron robarles su material de trabajo.
«Llegamos nosotros a la altura del GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral), que es donde nos encontramos ahora, vimos que en cosa de segundos aparece un gran piquete de contingente policial y comenzamos a caminar junto a ellos para resguardarnos a pocos metros de Plaza Italia. Carabineros se baja de los carros y hace una especie de círculo en el lugar, había personas mirando lo que estaba pasando, nadie se estaba manifestando, gritando, tirando piedras, absolutamente ningún destrozo», comenzó el relato de la profesional durante el contacto realizado posterior al incidente.
Durante el intertanto, Stock explica que el grupo se encontraba a un costado del lugar con varios colegas de prensa quienes se encontraban conversando animadamente, asimismo, sostiene que grupos de personas se les acercaron para informales sobre que personal policial ya había detenido personas.
Silvana Stock contando su testimonio en el tardinal Hola Chile sobre el ataque sufrido a su equipo | Imagen: La Red
No obstante, la periodista señala que en cosa de segundos «Carabineros invade el lugar donde estábamos y en menos de un minuto aparece mucha gente de los costados de las calles aledañas. Nosotros nos empezamos a mover en dirección a La Moneda. En eso, un grupo minoritario comenzó a agredirnos con palabras diciendo que claramente teníamos que salir del sector, que no éramos bienvenidos, insultos y nosotros comenzamos a retroceder diciéndoles que nos íbamos a correr de ese lugar».
«Ahí fue cuando un grupo minoritario se lanza primero a nuestro camarógrafo Jairo, le querían robar todo: le sacaron los lentes, el jockey, nos quitaron un cable y la batería de la cámara. Se me lanza un hombre grande en una bicicleta, se baja y me tira los audífonos e intenta sacarme el celular del bolsillo. Lo mismo le pasó a Víctor (otro compañero) tratando de calmar un poco la situación», sostuvo la notera de Hola Chile.
El conato finalmente fue interrumpido gracias a personal del Instituto Nacional de Derechos Humanos que se encontraba custodiando el sector, los cuales se acercaron y dispersaron a las personas: «Ellas mismas recogieron las cosas que nos habían quitado. Fue una situación que antes de eso, el carro lanza aguas pasó justo y tira el chorro a donde estábamos nosotros y quedamos todos mojados«, agregó Silvana Stock.
Posterior al relato de la joven periodista, tomaron la palabra los conductores de Hola Chile,Eduardo de Iglesia y Julia Vial, condenando duramente cualquier acto de violencia.
«Agradecer a las personas que se acercaron a ayudarte y que vieron que un equipo de prensa estaba siendo atacado por delincuentes que salen a destrozar nuestra ciudad, es de todos no de ustedes solamente (…) es simplemente inaceptable, la calle es de todos. Desde el 18 de octubre de 2019 y de siempre ha sido de todos», afirmó De la Iglesia.
Fue en ese instante cuando Stock interrumpe al conductor y revela que el grupo que intentó agredirlos habría dicho: «luca a la persona que le pegue el primer combo… estaban haciendo apuestas por dinero para ver quien primero nos quitaba las cosas y nos golpeaban».
Imagen: La Red
«Qué nivel de desapartado que están de la sociedad, que no están entendiendo absolutamente nada de lo que está pasando. ¿Encuentran que esto es un videojuego, que es divertido pegarle a una periodista que está haciendo su trabajo?«, respondió indignada Julia Vial.
Por su parte, el conductor del espacio teorizó que «detrás de ese hecho hay una organización. Aquí hay gente que está tratando de generar una tensión en el ambiente, de generar caos y quiénes están detrás son los responsables y ellos son los que nunca están ahí en la calle destruyendo».
«Aquí hay que hacer una pega de inteligencia como corresponde y dar de una vez por todas con los que financian a los violentistas, porque o si no vamos a seguir pillándonos la cola igual que un perro y todos los 18 de octubre para siempre, per sécula seculórum, pensando en que pasó aquí, mira como destruyen», cerró.
El periodista de Mucho Gusto, Simón Oliveros, fue agredido durante un despacho que realizaba para el matinal desde Plaza Italia, Santiago, en medio de manifestaciones por la conmemoración del 18 de octubre.
De acuerdo a las imágenes, el reportero estaba en vivo cuando un hombre se le acercó para encararlo. «Váyanse para allá, váyase, váyanse», dijo el sujeto, quien posteriormente enfrentó al camarógrafo del programa para empujarlo.
Oliveros, quien había empujado al hombre luego que éste se le acercara, pidió que se calmara, sin embargo, la cámara del matinal registró cómo también intimó a otros reporteros que se encontraban en el lugar.
«¿Qué le pasa a este caballero? Por Dios. Me parece que no es necesario agredir a personas», comentó desde el estudio José Antonio Neme, pidiéndole al periodista de Mucho Gusto que se alejara del sitio. «Nosotros no tenemos que entrar en este tipo de vinculo violentos con ninguna persona. No es necesario. Saca al camarógrafo de ahí, no tienes por qué exponer al camarógrafo a eso«, agregó.
Por su parte, Simón Oliveros sostuvo: «Hay un grupo de, no sé cómo llamarlos, me empujó y yo lo empujé de vuelta porque tampoco vamos a andar aceptando que nos humillen. (Estas personas) se creen dueños de la calle, y que son grupos, más bien diría yo, de agitadores. Son mucho de gritar, de enfrentarse».
«(El hombre) se acercó porque creen que uno está contando mentiras, que está inventando un relato», explicó el periodista.
En tanto, a través de Twitter, el profesional de Mega se refirió a la tensa situación. «Los grupos que nos amedrentaron en la Plaza Italia no están ni ahí con la democracia. Te insultan en la cara, te empujan, te hostigan con el celular y crean falsas funas. NO nos van a amedrentar», redactó.
Los grupos que nos amedrentaron en la plaza Italia no están ni ahí con la democracia. Te insultan en la cara, te empujan, te hostigan con el celular y crean falsas funas. NO nos van a amedrentar
No es un secreto que TVN vive complejas semanas tras la fuga de rostros que ha sufrido desde septiembre, donde se suma la salida de Karen Doggenweiler, Gonzalo Ramírez y hoy la Carolina Escobar, quien conducía el matinal Buenos días a todos.
Fue precisamente en ese espacio dondela periodista se despidió este martes, confirmando que no continuará siendo parte del canal público donde trabajó por nueve años.
«Estoy a full con la sustentabilidad. En el matinal lo paso muy bien, pero mi real pasión es la sustentabilidad. Frente a este último tema, estoy estudiando al respecto y más que nunca estoy convencida de que esto es lo que quiero hacer todos y cada uno de mis días», comentó en un comunicado.
La salida de Escobar, quien renunció ayer a TVN, deja una nueva interrogante en Buenos días a todos, dado que previo a su partida se desconocía quién se sumaría a la conducción del programa tras la dimisión de Gonzalo Ramírez.
A raíz de lo anterior, El Filtrador pudo sondear que aún no se define quiénes serán los conductores titulares del espacio, cuya sintonía también ha sufrido bajas estos últimos días, pasando al cuarto lugar en la denominada «batalla matinal».
En medio de este incierto panorama, mañana miércoles el programa sumará un refuerzo: el periodista Gino Costa, quien era panelista de Buenos días a todos hasta junio de 2021 cuando dio un paso al costado del franjeado para enfocarse en otros proyectos.
Según indican fuentes a este Portal, el periodista será parte del matinal solo por este miércoles. En tanto, mientras se defina a los conductores, el programa estará liderado por los periodistas Rafael Venegas y Nathalie Catalán.
Este martes la renovada «batalla matinal» por la sintonía vivió su segundo capítulo tras el debut de Priscilla Vargas y José Luis Repenning como conductores de Tu Día, de Canal 13.
Al igual que ayer, la apuesta de Chilevisión, Contigo en la mañana, logró liderar cómodamente, sin embargo, este martes la sorpresa se trasladó hasta la segunda posición del rating. Esto, dado que por varios minutos el espacio de la exseñal católica empató e incluso superó a Mucho Gusto (Mega).
A modo de ejemplo, entre las 10.40 a 10.43 horas, Canal 13 marcaba 8 puntos; mientras que Mega 7 unidades. En ese fragmento Chilevisión lideraba con 10 puntos y TVN marcaba 4 tantos.
Pese a lo anterior, los resultados finales se mantuvieron sin grandes novedades con respecto a la jornada del lunes. Entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en la mañanaobtuvo una media de 8.9 puntos de rating online; seguido por Mucho Gusto, que marcó 6.9 tantos.
Por su parte, Tu Día alcanzó 6 puntos con varios peaks de 8 unidades en ese horario, superando las 5.1 unidades que marcó en su debut. Y Buenos días a todos quedó en último lugar con un promedio de 3.3 puntos de rating online.
Asimismo, en el horario del matinal conducido por Vargas y Repenning (entre las 07.49 a 13.00 horas), Canal 13 marcó 5.9 puntos online, adjudicándose también el tercer lugar. En tanto, Chilevisión obtuvo 8.8 puntos; Mega 6.9 y TVN 3.3 unidades.
Además de estas cifras de sintonía, la competencia de las mañanas fue escenario de la despedida en pantalla de Carolina Escobar, quien confirmó su salida de Televisión Nacional (TVN).
Durante este martes Carolina Escobar reapareció en el matinal Buenos días a todos para confirmar su salida no solo del programa, sino que también de Televisión Nacional (TVN) donde trabajó por nueve años.
Tal como informó El Filtrador, ayer lunes la periodista presentó su renuncia a la señal pública en la que se desempeñó principalmente en el Área de Prensa y, en los últimos años, como conductora del espacio matutino.
Ese mismo día Escobar se había ausentado del Buenos días a todos debido a otros compromisos, y en su lugar fue Eduardo Fuentes quien asumió la conducción del matinal.
Esta mañana, en tanto, el espacio fue liderado por Rafael Venegas y Nathalie Catalán, quienes recibieron al ahora exrostro de TVN en su despedida en pantalla.
Carolina Escobar se despidió en pantalla de TVN y el matinal.
«Estoy a full con la sustentabilidad.En el matinal lo paso muy bien, pero mi real pasión es la sustentabilidad. Frente a este último tema, estoy estudiando al respecto y más que nunca estoy convencida de que esto es lo que quiero hacer todos y cada uno de mis días», comentó Carolina Escobar en un comunicado.
Asimismo, en la misiva se hace un repaso por la carrera de la periodista en TVN, donde partió en 2013 como parte del Canal 24 Horas. Posteriormente, se detalla, condujo el noticiario Tu Mañana, 24 Tarde y 24 Horas Central. En noviembre de 2020 dejó Prensa para asumir la conducción del Buenos días a todos junto con María Luisa Godoy y Gonzalo Ramírez. Este último -actual rostro de Mega-, se refirió en Twitter a la salida de quien fuera su compañera de labores.
«Todo lo mejor del mundo para mi querida amiga @caroescobartv. La mejor partner!!!«, escribió en la red social.
Todo lo mejor del mundo para mi querida amiga @caroescobartv La mejor partner!!!
Con todo, TVN dio a conocer que el programa sobre sustentabilidad Cuál es tu huella, que conduce Carolina Escobar, continuará emitiendo su temporada actual hasta fin de año.
La noche de este lunes Chilevisión emitió un nuevo capítulo de Pero con respeto (PCR), late show conducido por Julio César Rodríguez que desde septiembre no exhibía un capítulo estreno.
En esta oportunidad la invitada fue Francisca García-Huidobro, actual jurado del estelar Yo Soy y expareja del conductor del espacio nocturno que ya había participado hace un tiempo en el programa.
En el episodio, la otrora conductora de programas como Primer Plano y Maldita Moda se refirió, entre otras cosas, a su relación con Rodríguez, además de recordar elbreve romance que tuvo con Marcelo «Chino» Ríos, indicando que se arrepiente de haber salido con el extenista.
«Primero, porque de alguna u otra forma fue una especie de encerrona. Las personas que me lo presentaron fueron las que filtraron que yo había salido con él», dijo. «No tenemos nada que ver, ni un tema», fueron parte de sus palabras respecto al antiguo affaire.
En su regreso a las pantallas, Pero con respeto logró liderar la sintonía, superando a la programación del trasnoche de los demás canales de televisión abierta. De acuerdo con cifras oficiales, el programa de Julio César Rodríguez obtuvo un promedio de 5.8 puntos entre las 00.23 a 01.34, adjudicándose el primer lugar.
En ese bloque horario, Mega terminó en segundo lugar al marcar 5.2 puntos; mientras que Canal 13 alcanzó 4 puntos y Televisión Nacional 2.7 tantos.
Cabe precisar que próximamente el late show de Chilevisión se cambiará de “casa”, a una nueva escenografía que ya preparan para refrescarán «el look» del programa, indicaron fuentes a El Filtrador.
El fenómeno de las teleseries turcas continuará presente en la parrilla de Chilevisión en los próximos meses. Esto, a través de la nueva apuesta dramática Pasión Prohibida, cuyo estreno fue recientemente confirmado por el canal.
Según se dio a conocer, la ficción se sumará a la programación de la señal este lunes 24 de octubre, siendo emitida después de la exitosa producción Doctor Milagro que se exhibe de lunes a miércoles en el prime.
La nueva superproducción turca de Chilevisión fue realizada por los mismos productores de otras historias que ha exhibido el canal, como Amor de familia y El secreto de Feriha. Su elenco, en tanto, está compuesto por los actores Seyyal Sam (interpreta a Ender); Talat Bulut (Halit); Eda Ece (Yildiz); Seyda Erginci (Zeynep); y Onur Tuna (Alihan), el galán turco que interpreta al cirujano Ferman Eryigiten en Doctor Milagro.
Un nuevo drama en Chilevisión
Pasión Prohibida cuenta la historia de Yildiz y Zeynep, dos hermanas que tienen una relación muy cercana, pero que se verán enfrentadas a una serie de situaciones que pondrá en cuestionamiento la forma en que han llevado sus vidas.
Por un lado, Zeynep es una joven que aspira a tener una carrera exitosa y se esfuerza por ello; mientras que Yildiz cree que merece más y considera que la felicidad se consigue casándose con un hombre rico. La vida de esta última da un giro cuando se encuentra con Ender, a quien envidia pues sueña con reemplazarla como «la reina» de Estambul. En paralelo, su hermana comienza a trabajar en una empresa.
Así, mientras Yildiz está a punto de tomar la decisión más importante de su vida, Zeynep se ve atrapada en una cadena de eventos que nunca soñó.
La noche de este lunes TV+ estrenó TV chilena 65 años, programa que rescata los mejores momentos de la «pantalla chica», nuevo segmento conducido por Juan Carlos «Pollo» Valdivia y José Miguel Furnaro.
En su primera edición la invitada fue la cantante y conductora Andrea Tessa, quien contó su paso por la TV en recordados programas como Más Música, emitido por Canal 13 entre 1984 y 1992.
Bajo este contexto es que la profesional reveló diversos episodios ocurridos en la realización del espacio televisivo, donde habló de la fuerte censura ejercida sobre el canal que ene se tiempo era propiedad de la Universidad Católica de Chile.
La misma Tessa reveló los inconvenientes que sufrieron al querer realizar un programa especial sobre el cantante Freddie Mercurya modo de homenaje tras su fallecimiento en 1991. Sin embargo, los ejecutivos de Canal 13 le prohibieron realizar el capítulo debido a que el deceso del artista fue como consecuencia del sida.
«Canal 13 tenía más censura valórica (…) Tuvimos serios problemas porque el sida no era el tema del que se hablaba abiertamente», afirmó Tessa, lo que fue replicado por Valdivia: «no había publicidad ni de condones». “No, cómo te ocurre que iba a haber», agregó la cantante.
Andrea Tessa fue la primera invitada de TV chilena 65 años | Imagen: TV+
Del mismo modo, Andrea Tessa reveló que en el programa Más Música «había videos que censuramos por el horario (…) Hubo temas de la Madonna donde editábamos el video, en eso la Solange Diuana (asistente de Producción del programa) era la artista de la edición porque íbamos a las tres de la tarde», cerró Tessa.
Debut
Pese al súbito anuncio de su estreno -tras el abrupto fin de Me Late– TV chilena 65 años consiguió quedarse con el quinto lugar de sintoníasuperando a La Red que transmitía a esa hora el programa Mentiras Verdaderas.
Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:00 y las 23:51 horas el programa promedió 1,1 puntos de rating online y peaks de 2 unidades, mientras que la señal de Albavisión solo consiguió 0,5 puntos.
Cabe mencionar que TV chilena: 65 años tendrá una duración de solo dos semanas, es decir, habrá 10 episodios en los que desfilarán diversas personalidades de la industria televisiva como Mario Kreutzberger, Jorge Hevia y Roberto Nicolini, entre otros.
Un par de semanas restan para que se lleve a cabo una nueva edición de la Teletón, evento que reúne a los distintos medios de comunicación con el objetivo de recaudar fondos destinados a niñas y niños con discapacidad que se atienden en los diferentes centros ubicados a lo largo del país.
Con todo, la organización del evento comienza a ultimar los detalles de la cita que convocará a los canales afiliados a la Asociación Nacional de Televisión (Anatel)el próximo 4 y 5 de noviembre.
En ese contexto, uno de los hitos que se ha mantenido inalterable durante los 44 años de existencia del evento solidario son los himnos que buscan incentivar a la audiencia a colaborar cada año.
En esta oportunidad la canción emblema de la Teletón 2022 está enfocada en el funk con influencias del rap, jingle perteneciente a KYA y Seamoon, dos cantantes que llevan poco tiempo en la escena artística nacional. Además, el tema es producido por Sonido Ácido, rapero chileno con pasados por Makiza y Raíces Subterráneas.
«Ya no me hago drama, siempre hay un mañana. Nuevo día, hoy voy más allá. Se trata de amar, todo lo que tú hagas. Keep your head up (en español: mantén tu cabeza en alto), siempre fuerte estoy», dice parte de la letra.
El videoclip subido al canal oficial de YouTube de Teletón cosecha más de mil reproducciones y diversos comentarios.
Este será el himno que representará a la edición número 33 de la Teletón
Terremoto en TVN con epicentro en el matinal Buenos días a todos. En las últimas horas surgió el rumor que la conductora titular del espacio, Carolina Escobar, habría renunciado al segmento matutino.
Fue la periodista Paula Escobar, a través de su cuenta de Instagram, quien publicó las primeras informaciones al respecto. «Carolina Escobar renunció al Buenos día a todos. ¿Los motivos? Habría pedido aumento salarial, el cual se le negó», escribió la expanelista de TV+ en la red social.
De acuerdo a fuentes consultadas por El Filtrador, la renuncia de Escobar es efectiva. Sin embargo, no solo se concentra en el matinal de TVN, sino que la periodista dejará la estación pública.
La noticia gatilló un terremoto en la estación, dado que su decisión se suma a otros dos golpes que ha sufrido la señal en corto tiempo: la salida de Karen Doggenweiler y, posteriormente, la de Gonzalo Ramírez.
Este último era hasta hace unas semanas compañero de labores con la periodista en el matinal Buenos días a todos que conducían luego que María Luisa Godoy decidiera dar un paso al costado al franjeado para concentrarse en su embarazo.
De momento se desconoce qué ocurrirá con el programa matutino, ya que tras la dimisión de Escobar se quedaría sin conductores. Este lunes, de hecho, Eduardo Fuentes asumió la conducción del espacio, dado que la periodista debía ausentarse por otros compromisos.
Si bien la participación del conductor del programa nocturno Buenas noches a todos sería solo por esta jornada, su presencia en el matinal resurgió los rumores que apuntan a su arribo definitivo al programa. Esto, ya que TVN no contaría con un rostro potente para ese desafío y que, por cierto, tiene a la mayoría de los canales de la competencia con matinales renovados.
La grúa televisiva nuevamente se activa. Esta vez, con un movimiento que dará que hablar: Raquel Argandoña dejará Zona Latina para asumir un nuevo desafío en TV+ junto con José Miguel Viñuela, quien regresará a la televisión tras su salida de Mega.
La primera información de este proyecto provino de El Dínamo, donde detallaron que los rostros de televisión trabajarían juntos tras el abrupto final de Me Late, dando vida a lo que sería el sucesor del programa de farándula.
Al respecto, diversas fuentes comentan a El Filtrador que efectivamente la dupla arribará a TV+, pero lo hará para conducir un nuevo matinal que prepara la señal privada y donde se desempeñarán como conductores. El espacio, que ya contaría con su respectiva escenografía armada, se emitirá desde las 09.00 a 12.00 horas, sumándose así a la renovada «batalla matinal».
Pero, ¿cómo se gestó este proyecto? De acuerdo a las mismas fuentes hace tres semanas comenzaron las conversaciones. Argandoña, quien este año se sumó como panelista en el programa Zona de estrellas, no habría estado cómoda en Zona Latina y en ese escenario surgió una nueva oportunidad laboral para la «Quintrala»: emigrar a TV+.
Así se dieron inicio a las tratativas entre el exrostro de Canal 13 y Gonzalo Cordero, director de Programación de TV+, quien finalmente logró que aceptara sumarse a sus líneas. Le idea del ejecutivo, según pudo sondear este Portal, es hacer crecer a la televisora con producción propia.
Bajo esa lógica, además del matinal conducido por Argandoña y Viñuela, dentro de los planes de TV+ también está realizar un nuevo programa de farándula en la tarde. Para este proyecto, sin embargo, aún no estaría definido a los rostros que asumirán el desafío.
El Filtrador intentó contactarse con José Miguel Viñuela, pero hasta la publicación de esta nota no fue posible comunicarse con el animador.
El pasado fin de semana El Filtrador informó sobre la curiosa idea de Mega de reponer en su aplicación de streaming Mega GO la célebre teleserie Santiago City, considerada una de las más malas que se recuerdeal lograr estar 17 capítulos al aire antes de ser cancelada por su bajo rating, provocando la sorpresa de muchas personas a través de redes sociales.
En esta ocasión será el turno de Televisión Nacional (TVN) de sacar del «baúl» un programa de antaño. La estación publicó este lunes a través de su plataforma TVN Playla primera temporada del exitoso programa juvenil Calle 7.
Conducido inicialmente por Karen Doggenweiler y Martín Cárcamo,el espacio que se estrenó en el verano de 2009 hacía competir a dos equipos: los Cuneta y los Pingüinos. Sin embargo, poco duraría esta dinámica ya que los alicaídos resultados en audiencia durante sus primeras semanas obligaron a modificar el formato dándole toques de reality con enfrentamientos más hostiles entre ambos grupos, pruebas de resistencia física y eliminaciones de uno de sus integrantes cada semana, lo que tuvo como resultado que el programa permaneciera por cuatro años al aire.
Actualmente en la plataforma de streaming se encuentran disponibles los primeros 19 capítulos de la producción, pero con el paso del tiempo se espera que se vayan liberando nuevos episodios. El acceso a TVN Play es gratuito.
Felipe Camus, quien fue integrante de Calle 7 y que actualmente conduce el programa Nunca jamás hagas esto en casade NTV, invitó a través de Instagram a todos quienes deseen volver a ver este exitoso espacio juvenil.
«Les mando un súper abrazo a todos los que apoyan esta plataforma y ahora van a poder ver nuevos episodios de Calle 7 todos los lunes por su aplicación favorita», expresó.
Un primer capítulo que superó las expectativas. Así se comenta al interior de Canal 13 el debut del nuevo Tu Día bajo la conducción de Priscilla Vargas y José Luis Repenning, la dupla de periodistas que tras años en Mega decidió emigrar este año a la señal privada.
Instalado en un tercer lugar con un promedio de 5.1 puntos de rating online, lo que representa un alza de 46% con respecto a la sintonía del viernes pasado, los rostros del matinal se toman con alegría, pero también humildad estos resultados.
Tras su debut en Tu Día, Vargas y Repenning conversaron con El Filtrador respecto a su primer acercamiento a la denominada «batalla matinal» y cómo ven este escenario en el mediano plazo.
¿Cómo vivieron este debut como conductores de Tu Día?
Priscilla Vargas: Lo viví con mucho entusiasmo. La verdad es que yo creo que la energía, la dinámica que se genera entre los conductores, con quienes están en el estudio, quienes están en el switch, fue un baile que se bailó entre todos. Y la idea es que efectivamente somos una pareja de amigos que está a cargo de un equipo -en el que somos amigos también- y eso se refleja en pantalla porque lo que nosotros queremos es que las personas también sean parte de este grupete, que hagamos el programa junto a la gente y yo creo que eso fue lo que logramos hoy.
José Luis Repenning: Lo viví con mucha intensidad el debut de Tu Día, con mucha ansiedad por estar al aire y reencontrarme con el público de las mañanas. Y contento también por empezar una nueva etapa. Fue un día sin duda especial que lo voy a guardar en mi corazón por siempre porque sentíamos el apoyo del equipo, del canal entero, así que fue un día tremendamente especial. Se me pasó rápido, lo pasé increíble. Eso es lo mejor de todo, que lo pasé muy bien.
Su arribo a los matinales marca también un nuevo capítulo en la batalla por el rating. ¿Cómo analizan este escenario?
PV: Entrar en esta batalla de los matinales es una tremenda oportunidad y el que gana no es el canal que le va mejor en el día, el que gana es el televidente, que tiene una oferta variada, mucho más dinámica. Se está escuchando a los telespectadores porque se estaba pidiendo a gritos un cambio en la forma de entregar los contenidos, volver a los matinales antiguos y probablemente con un cambio, como hemos ido avanzando, pero sin dejar la alegría y el optimismo. Y yo creo que eso ha sido una contribución muy importante a la industria televisiva. Muchos probablemente estaban en la comodidad de competir o despreocupados de lo que hacía el resto porque igual les iba bien, y creo que a partir de ahora todos se pusieron las pilas y qué bueno porque quien gana es el televidente.
JLR: Yo siento que en un Chile tan dinámico, con estados de ánimo tan cambiantes, hay espacio para hacer nuevas propuestas, y la nuestra tiene que ver con eso: con relajar un poco la vena en un país tan polarizado, que estamos llenos de delitos muy graves, con mucha violencia. Y si bien la información va a ser parte central de nuestro programa, también queremos ser un bálsamo para que la gente vuelva a sonreír, volvamos a encontrarnos, a disfrutar un poco más de la vida, e intentar que los momentos difíciles se pueden pasar a través de bálsamos, riéndonos, recordando, siendo nosotros mismos.
El pasado viernes Priscilla Vargas y José Luis Repenning tuvieron su primera participación en el matinal.
¿Por qué decidieron aceptar embarcarse en este nuevo desafío?
JLR: La decisión pasó por dos factores principales. Primero, porque llevo 20 años ligado a Prensa, algo que me encanta hacer, me gusta mucho comunicar, siento que puedo ser un aporte en otro tipo de formato, y en los matinales nunca se deja de lado la actualidad, que es muy relevante para mí. Y como segundo factor, si iba a hacer un formato como éste, lo quería hacer con alguien que yo sé que puedo confiar y que me es muy cómodo trabajar como es la Pri.
PV: Primero porque los matinales han tenido una relevancia muy importante en cuanto a los contenidos y en la compañía que entregan a las personas, sobre todo cuando están pasando tantas cosas en nuestro país. Y segundo factor que me llevó a aceptar el desafío, y que creo que fue el más importante, fue que tenía la ventaja de trabajar con mi mejor amigo.Y eso para mí es un lujo. Yo creo que a muchas personas les gustaría trabajar con quien tienen la química, la confianza, con quien te conoce y nos podemos enojar y después nos podemos poner en la buena, porque somos amigos y eso no va a cambiar nunca.
¿Sienten presión por ser la pareja de conductores llamada a levantar el rating del programa?
PV: No siento ninguna presión por ser la pareja de animadores que apuestan a levantar el rating del programa. Una de las cosas que se nos dijo en el canal es ‘ustedes disfruten y jueguen’ y qué más cómodo nos vamos a sentir cuando nos dicen ‘solamente disfruten su trabajo y hagan lo que tengan que hacer y lo que saben hacer. Sean ustedes mismos, no sean más que eso’. Y de verdad ante eso lo que se pueda construir de aquí en adelante es pura ganancia.
JLR: Nosotros tenemos súper claro que tenemos mucho que construir en término de audiencia, tenemos que convencer a la audiencia que somos una alternativa. Si bien hoy día los números estuvieron súper bien, tampoco somos tan ingenuos en pensar que no se trató porque había una novedad, qué tal lo íbamos a hacer (…) Entonces no hay que ser ingenuos. Nosotros queremos construir y transformarnos en una alternativa competitiva en el mediano y largo plazo. Ese es nuestro norte.
¿Cómo evalúan la competencia contra un programa consolidado como Contigo en la mañana y otros que al igual que ustedes han cambiado a sus conductores?
PV: De verdad yo creo que esto obliga a todos a remecernos, a escuchar lo que quiere la gente, a no quedarnos en la comodidad y evolucionar también con la audiencia. Yo creo que es el desafío que tenemos todos los canales y mientras la oferta sea variada, y de alguna manera entregue alegría, que entregue optimismo, que es lo que le falta también a la televisión chilena, ya es un punto a favor y no tiene que ver con la competencia, tiene que ver con lo que uno puede hacer contribuyendo a la industria de la televisión.
JLR: Yo creo que hay espacio, los matinales con cambio de conductor y todo como que había un rebaraje, me da la sensación, no todos por supuesto. Y siento que hay espacio para tener otras propuestas. Además, esto es muy cambiante, ustedes saben cómo es la televisión, de repente estás arriba, de repente abajo; yo también he estado abajo, he estado arriba.Obviamente que hay gente que está súper consolidada. La competencia de otros canales es muy dura porque tienen excelentes equipos, cada uno tiene una propuesta muy clara y muy determinada, como el caso de CHV o de Mega, y nosotros esperamos ser competitivo a través de nuestra propia versión.
Este lunes Canal 13 reformó su horario de la mañana con un remozado ciclo de Tu Día, programa matinal que desde hoy es liderado por los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning.
Su debut fue ampliamente comentado en redes sociales, lo que fue de la mano con la sintonía. De hecho, a ratos el nuevo Tu Día disputaba el primer lugar junto a Contigo en la mañana de Chilevisión, sin embargo, los números dejaron a la nueva propuesta de Canal 13 en un expectante tercer lugar con una media de 5,0 puntos de rating online no definitivos. Cifras favorables si se compara los dos puntos y fracción que marcó el viernes pasado.
No obstante, el prometedor comienzo de la dupla Vargas-Repenning no solo provocó un alza en la audiencia del segmento matutino, sino que se replicó durante la tarde.
Uno de los beneficiados fue Teletrece Tarde, informativo que conduce Mónica Pérez e Iván Valenzuela y que recibió un gran piso de sintonía que se mantuvo a lo largo de todo el noticiero.
Teletrece Tarde fue uno de los programas más beneficiados con el debut del nuevo ciclo de Tu Día | Imagen: Canal 13
Según las cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 13:00 y las 14:29 horas el espacio promedió 6,7 tantos y peak de 8 puntos, quedando por detrás de Chilevisión Noticias Tarde(8,5), pero logrando superar a Meganoticias Actualiza (6,5). Por su parte, 24 Tarde de Televisión Nacional (TVN) quedó relegada al cuarto puesto (4,4). Aún más atrás se posicionó TV+ (0,2), mientras que La Red y Telecanal no registraron televidentes.
Asimismo, gracias al efecto de Tu Día, la teleserie Yo soy Betty, la fea, también creció en sintonía, alcanzando una de las más altas desde su estreno en agosto pasado con 7,4 puntos de rating online y varios picos de 8 tantos,quedando a escasas décimas de Mega (7,6). Chilevisión, en tanto, se mantuvo en el primer lugar con 8,4; cuarto fue TVN con 4,2; quinto TV+ con 0,6 y sexto La Red con 0,2 unidades no definitivas, todo en el tramo medido entre las 14:35 y las 15:44 horas.
Misma situación se repitió con la ficción turca Yildiz, la que solo a días de su estreno también superó su propia marca consiguiendo 6,0 tantos -la más alta desde su debut- ubicándose en tercera posición siendo superado por Mega (10,6) y Chilevisión (7,6), pero quedando arriba de TVN (3,5), La Red (1,0), TV+ y Telecanal (0,0).
Yildiz también fue beneficiada con el debut de Tu Día | Imagen: Canal 13.
Tras el abrupto desenlace del programa de espectáculos Me Late, cuyo último capítulo se emitió el viernes recién pasado, TV+ armó la que será su nueva programación sin el espacio de entretención.
Según pudo confirmar El Filtrador, de acuerdo a la grilla programática de esta semana los cambios comenzarán esta tarde a las 17.00 horas con el estreno dela serieBaywatch (Guardianes de la Bahía)que será exhibida de lunes a viernes hasta las 19.00 horas. Un bloque en el cual el cancelado franjeado abordaba distintas noticias ligadas al espectáculo y farándula nacional.
Posteriormente, la programación de la señal privada se mantendrá con las emisiones de Milf (de 19.00 a 20.30 horas) y Toc Show (de 20.30 a 22.00). El segundo gran cambio, no obstante, figura en horario prime.
A partir de las 22.00 horas, TV+ exhibirá un especial de los 65 años de la televisión en el país. Se trata de un programa conducido por Juan Carlos «Pollo» Valdivia y con la participación de José Miguel Furnaro que durará dos semanas de emisión.
En cada edición el espacio se abordará un tema en específico. A modo de ejemplo, el primer capítulo darán a conocer audios e imágenes de cuando el Presidente Carlos Ibañez del Campo inauguró una actividad en la Casa Central de la Universidad Católica de Valparaíso, que se pudo ver y escuchar a 1.350 metros del lugar, cerca de la plaza Victoria, gracias a la hazaña técnica de un grupo de profesores y estudiantes de dicha casa de estudios, adelanta el canal privado.
En los siguientes capítulos se recordarán los shows infantiles en televisión, los mejores estelares, luego se revisarán distintas transmisiones deportivas, programas de humor, entre otros grandes hitos televisivos. Según se detalla, el programa también contará con la participación de figuras de la televisión, como Don Francisco y Jorge Hevia, por mencionar algunos.
El horario prime de los días domingos se ha convertido en una suerte de campo de batalla por la sintonía. Un escenario que Mega suele liderar cómodamente y que esta semana sumará dos nuevos contendientes.
Esto, dado que Televisión Nacional (TVN) pondrá en pantalla el estelar Famosos a clases, conducido por Ivette Vergara, y que modificará la programación de la estatal, ya que el espacio político Estado Nacional pasará a emitirse, nuevamente, en las mañanas. Asimismo, ese día Canal 13 estrenará el programa Todo por ti, de Cecilia Bolocco.
Así las cosas, y con el objetivo de contrarrestar las nuevas apuestas de la competencia, el canal de Bethia anunció un «súper domingo» para ese bloque horario. Por un lado, laexitosa teleserie turca Traicionada exhibirá su capítulo final, despidiéndose de las pantallas tras poco más de seis meses de emisión.
Tras el desenlace, partirá una nueva apuesta nocturna: la ficción Alev Alev, que a nuestro país llega bajo el nombre de El escape de Cemre, tal como adelantóEl Filtrador hace unas semanas.
Estrenada en 2020, la teleserie turca expone la historia de tres mujeres cuyos caminos se cruzan luego de un incendio en una fiesta benéfica. Este acontecimiento será el punto de partida para que las protagonistas den un vuelco en sus vidas.
La ficción pone mayor énfasis en el personaje de Cemre, quien tras el incidente decide alejarse de su marido, que afirma que ella tiene una enfermedad mental y ha intentado suicidarse, escapando del sufrimiento que vive a diario.
La nueva teleserie de Mega es la adaptación de la serie francesa Le bazar de la charité, drama de época basado en una tragedia real ocurrida en París en el siglo XIX, en el que más de 100 mujeres murieron en un incendio en un baile benéfico.