Se nos fue «La Nany»: Fallece destacada actriz Eliana Vidiella

La mañana de este jueves se confirmó el fallecimiento de la actriz nacional Eliana Vidiella, hermana del también fallecido actor Tomás Vidiella.

La información fue dada a conocer por ChileActores a través de una publicación en Twitter, en la que la expresaron: “Un día triste. Hoy despedimos a nuestra socia, la actriz Eliana Vidiella. ‘La Nany’, como le decía su hermano Tomás, fue la compañera inseparable de todas sus aventuras teatrales».

«Hoy nos quedamos con su voz profunda, su humor imbatible y su dedicación absoluta al teatro chileno», agregó la agrupación.

La intérprete, que participó en producciones de TVN y Canal 13, también fundó compañías de teatro junto a su hermano Tomás, quien en marzo pasado falleció tras contagiarse de Coronavirus en una obra de teatro.

En una de las últimas entrevistas, a Revista Ya de diario El Mercurio, la destaca artista se refirió a la partida de su hermano. «Él se cuidó cualquier cantidad, fue un tipo absolutamente consciente. Nunca salía y estaba mucho en su casa, cosa que no era habitual en él. Yo le tengo terror a esta enfermedad, y creo que él también lo tenía. Se cuidó mucho siempre”, sostuvo.

Asimismo, hizo hincapié en que «no quiero culpar a nadie. Si nombro la circunstancia de que Cristián Campos llegó con esa cuestión positiva es por una cosa histórica, porque se supo que era sí. Pero no tengo absolutamente ningún sentimiento contra él, ni uno, como creo que nadie de los que se contagiaron en Orquesta de Señoritas lo tiene».

Aquí no se arrancó ninguno: El debate que confirmó a los cuatro candidatos de Chile Vamos

Debate Primarias

A dos semanas de las elecciones primarias, los aspirantes a La Moneda se verán las caras en un nuevo debate presidencial. Organizado por Iberoamericana Radio Chile, el encuentro denominado Si yo Fuera Presidente se llevará a cabo el lunes 5 de julio a las 08:00 horas, instancia que contará con la participación de los candidatos del pacto Chile Vamos: Joaquín Lavín (UDI), Sebastián Sichel (Independiente), Ignacio Briones (Evópoli) y Mario Desbordes (Renovación Nacional).

El foro será liderado por los periodistas Constanza Santa María (Radio Concierto), Mauricio Hoffmann (Radio ADN) y Andrea Moletto (Radio Futuro). Pero eso no es todo, ya que desde las 09:30 y hasta las 10 de la mañana, Fernanda Hansen (Radio Imagina) y Aldo Schiappacasse (Radio ADN) conversarán con los candidatos en Si yo Fuera Presidente: A la hora del Café

La transmisión será realizada simultáneamente por las radios ADN, Futuro, Concierto e Imagina, mientras que las otras emisoras del consorcio pondrán a disposición sus plataformas web para llevar a más personas este debate.

Es importante consignar que este debate radial se realizará un día antes al planificado por La Red para el martes 6 de julio, en el cual sólo participará Mario Desbordes por el conglomerado de derecha debido a que los otros candidatos se restaron de participar argumentando tener «exclusividad con otros canales».

Ciudadano Videla: El nuevo programa que hace temblar a los poderosos

Ciudadano Videla

El comunicador Sebastián Videla, también conocido como Ciudadano Videla, lleva diez años desde su juventud dedicado a temas sociales en distintos medios. Partió primero en Antofagasta TV y hace dos semanas dio el salto a canal Vive, donde conduce Ciudadano Videla, realidades de Chile, un programa con el que cumplió uno de sus anhelos: llegar a más personas del país.

«Yo viví en Santiago, me fui a Antofagasta, también a México a trabajar en unos medios de allá, y siempre tuve las ganas de hacer algo, de replicar lo que hice en Antofagasta a nivel nacional. Y hoy, parte de lo que me propuse, lo estamos logrando; de poder llegar con el contenido a todo Chile. Para todos lados nos vemos, donde hayan necesidades vamos«, dice en conversación exclusiva con El Filtrador.

La estructura del espacio, emitido todos los viernes a las 21.00 horas, consiste en llevar cada semana una denuncia o conflicto social central y en el otro bloque analizar el tema o presentar distintas aristas del caso. Destaca, en ese sentido, que «nosotros estamos en terreno, los otros (programas) hacen mucho formato Buenas tardes Eli, de hecho, nosotros no tenemos estudio, nuestro estudio es la calle. Así que yo creo que eso es la gran diferencia con otros programas».

En esa línea, el comunicador hace hincapié en que, pese a ser un equipo pequeño de cinco personas, logran «sacar adelante» temas grandes. «No tenemos tanto recurso, acá hay más esfuerzo que recursos. Hacer un programa de televisión requiere de harta gente y a pesar de eso logramos repercutir y buscar soluciones», afirma Videla. De hecho, a través de su canal de denuncias en el sitio web Ciudadano Videla o por Facebook, reciben semanalmente cerca de 20 casos, los que son previamente analizados para poder ser abordados periodísticamente.

Con solo dos capítulos emitidos, Videla comenta que el programa ha despertado el interés de algunos canales de televisión abierta con quienes ha tenido conversaciones, un hecho que ve con optimismo, puesto que la idea «es llegar a todos los rincones de Chile con Ciudadano Videla y con la voz de la gente». Por lo mismo, afirma que una apuesta de este tipo funcionaría en la pantalla abierta, pues «finalmente das un aporte a la gente, la solución, que es lo que buscan, sentirse escuchadas», sostiene el conductor que, además, fue la segunda mayoría en la última elección de alcalde en Antofagasta de manera independiente.

Redes sociales y más contenido

En cuanto a la recepción que ha tenido el espacio televisivo, Sebastián Videla indica que han recibido múltiples comentarios positivos en redes sociales, misma plataforma donde realizará transmisiones los días lunes. «Voy a hacer live con temas que no llevaremos en el programa, estaré con alguna pyme y conversando sobre temas que vayan sucediendo», dice, agregando que también tendrá contenido de denuncias, apoyo a la cultura y contará con invitados expertos en determinadas materias.

Del mismo modo, en el programa de canal Vive apoyará distintas causas, dándole visibilidad a emprendedores, artistas emergentes o salas de teatro que están cerradas producto de la pandemia. «Lo que no se le ha dado mucho apoyo, nosotros le daremos un espacio», explica.

El comunicador adelanta que se encuentra trabajando en una denuncia contra una «importante minera del país» que fue demandada por una pyme, caso que próximamente será desarrollado en Ciudadano Videla.

Franja Electoral de primarias la rompió: Alcanzó cifra récord de audiencia

Franja Electoral primarias

A las 20:45 horas del miércoles 30 de junio, los canales de televisión cedieron sus espacios para, nuevamente, transmitir conjuntamente la Franja Electoral, destinada para las primarias presidenciales del 18 de julio próximo.

Los pactos Chile Vamos y Apruebo Dignidad tuvieron que repartirse los 15 minutos establecidos para proponer sus ideas, mostrando en esta primera edición de la franja piezas gráficas donde la emotividad y el humor fueron la tónica de los aspirantes a La Moneda.

Según cifras recabadas por El Filtrador y confirmadas por Kantar Ibope Media entre las 20:45 y las 21:01 horas, el bloque promedió 42,4 puntos de rating y alcanzó peak de 50 unidades, siendo la franja más vista del último tiempo, incluso superando a la del Plebiscito constitucional de octubre de 2020, que alcanzó 41,7 puntos y la elección de constituyentes con 33,9 unidades.

En comparación al primer capítulo de la franja de las primarias presidenciales efectuada en 2017, se registró una leve baja, ya que la realizada hace 4 años marcó 44,4 puntos de rating según lo informado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Redes

En el área de las redes sociales los comentarios de la franja no se hicieron esperar, transformando en trending topic en Twitter el hashtag #FranjaElectoral, que al cierre de esta nota acumuló más de 20 mil menciones.

Es preciso señalar que a diferencia de los anteriores segmentos, esta franja sólo se transmitirá en horario prime (20:45 horas), manteniéndose así hasta el jueves 15 de julio.

https://vimeo.com/569621291

Hacen pebre a candidatos que se bajaron de debate de La Red

Julia Vial La Red

La conductora de Hola Chile, Julia Vial, cuestionó duramente a los candidatos de las primarias de Chile Vamos Ignacio Briones, Joaquín Lavín y Sebastián Sichel por «bajarse» del debate que la señal transmitirá este 6 y 7 de julio.

Los presidenciables, según explicó la periodista, optaron por restarse del encuentro televisivo aduciendo que no podían asistir «porque tenían un compromiso con otros canales en otro debate y le habían dado la exclusividad», precisó Jorge Saint-Jean, encargado de estas materias de Joaquín Lavín.

«Cuando se trata del futuro del país no vale la exclusividad o casarse con un debate o un canal», lanzó Vial, expresando que la justificación de los candidatos no le parecía «contundente». Cuestionó, además, que «puedes aducir una exclusividad si eres un cantante, pero no cuando eres un precandidato presidencial, es absurdo».

Del mismo modo, el rostro de La Red apuntó que «no te pueden intimidar las preguntas de tres periodistas cuando pretendes gobernar la vida de 18 millones de chilenos durante cuatro años. No tiene lógica». Esto, en alusión a que el foro contará con la presencia de Alejandra Matus, Mónica González y Santiago Pavlovic.

Minutos más tarde, la conductora de Hola Chile indicó que «encuentro más valorable la honestidad de decir ‘no me quiero ir a meter a ese debate’ y ahí uno dice ‘bueno, es su opinión. Está bien’, pero aducir una chiva ‘que tenemos exclusividad firmada’…».

En ese sentido, el abogado y panelista del espacio, Claudio Rojas, explicó que generalmente cuando se habla de un contracto de exclusividad con un medio de comunicación es porque existe un contrato de por medio.

Teleserie de Canal 13 hizo «temblar» a Mega este miércoles

Canal 13

En enero de este año regresó a las pantallas de Canal 13 la recordada teleserie Machos (2003), que cuenta las vivencias de la familia Mercader. Y su regreso desató el interés de la audiencia, posicionando a la clásica ficción entre el segundo y tercer lugar de sintonía en su horario, con promedios que superan los 7 puntos de rating. Sin embargo, con el final de la producción cada vez más cerca, los números han ido en ascenso.

Prueba de ello fue lo ocurrido este miércoles, donde la trama consiguió obtener el segundo lugar con una de las cifras más altas que ha tenido la producción chilena este año según pudo confirmar El Filtrador.

Teleserie: Canal 13

Entre las 14:42 y las 15:56 horas, Machos promedió 9,9 puntos de rating y peak de 11 unidades, quedando sólo detrás de Mega, que se impuso estrechamente al conseguir 10,1 tantos. Por su parte, Chilevisión quedó en tercero con 8,7; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 6,5; mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos lugares con 0,8 y 0,6 unidades, respectivamente.

En la emisión de Machos de este miércoles se vivió uno de los momentos más emotivos de la teleserie, ya que Valentina (Liliana Ross) conversó con Alicia (Elvira López) -hija de Ángel (Héctor Noguera)- y decidió ayudarla para que sea aceptada por la familia Mercader, pese a la negativa de su marido, quien procreó a la mujer después de haber engañado a su señora con una prostituta.

Cabe señalar que Canal 13 ya definió al reemplazante de Machos: será la teleserie Adrenalina (1996), protagonizada por Francisca Merino, Luciano Cruz-Coke, Alejandra Herrera y Guido Vecchiola. 

Los 60 mejores imitadores de todas las temporadas se darán cita en nuevo ciclo de Yo Soy

Yo Soy All Stars

Tras una exitosa tercera temporada, este domingo 4 de julio Chilevisión estrenará una nueva versión de Yo Soy, que contará con la participación de 60 imitadores que fueron parte de los ciclos anteriores.

De acuerdo al canal privado, los artistas serán agrupados en 10 categorías que estarán compuestas por seis participantes. Estas son «Grandes de España»; «Íconos del rock»; «Ídolos mexicanos»; «Ritmos latinos»; «Clásicos de los 90′»; «Clásicos de los 80′»; «Clásicos de los 70′»; «Baladistas»; y «Artistas chilenos».

En cuanto a la estructura del programa, en una primera etapa los imitadores competirán de manera individual dentro de su mismo grupo, resultando solo cuatro imitadores por categoría. Así, en la segunda etapa la competencia será grupal y consistirá en duelos que los enfrentará por equipo y quienes pierdan tendrán que ir a una gala de eliminación.

Finalmente, en una última instancia la competencia será individual, iniciando las denominadas «galas» de Yo Soy donde los cantantes darán lo mejor de sí para convertirse en el mejor del programa.

A continuación, la lista completa de artistas que serán parte de la nueva temporada del estelar conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

Primera temporada:

Juan Gabriel (Vicente Monsalves), Vicente Fernández (Cristopher Mera), Gustavo Cerati (Alejandro Riquelme), Aretha Franklin (Natalia Basáez), Pimpinela (Rosario Y Mauricio), Marco Antonio Solís (Sergio Pacheco), Chayanne (Jonas Shneider), Maluma (Javier Rosselot), Camilo Sesto (Alejandro Muñoz), Germain De La Fuente (Emilio Araya), Myriam Hernández (Tamara Molina), Nino Bravo (Tomás Ramos), Jorge González (Nelson Soto), Phill Colins (Rodrigo Aracena), Isabel Pantoja (Ashley Riveros), Backstreet Boys (Chistian, Pedro, Mauricio, Cristián y David).

Segunda temporada:

Raphael (Cristóbal Osorio), Ana Gabriel (Geraldine Romero), Daddy Yankee (Óscar Flores), Mon Laferte (Camila Chacón), Cat Stevens (Joaquín Bravo), George Michael (Rafael Arancibia), Gloria Trevi (Soledad Arévalo), Yuri (Karen Rivera), Beto Cuevas (Víctor Cuevas), Cecilia (Yarela Roldán), Romeo Santos (Reinaldo Pino), Alejandro Fernández (Luis Araneda), Nino Bravo (Sebastián Hormazabal), Puma Rodríguez (Marco Vergara), Los Vásquez (José Miguel y Pablo), Raphael (Ivan Cabrera), Roberto Carlos (Ernesto Briones), Andrea Bocelli (Gonzalo Pereda) y Frank Sinatra (Juan José Román).

Tercera Temporada:

Sandro (Fabián Alvear), Alejandro Sanz (Cristián Díaz), Dúo Dinámico (Claudio y Víctor), Luis Fonsi (Boris Saavedra), Lucho Barrios (Fernando Piña), Luis Miguel (Ricky Santos), Karol G (Betzabeth Ortega), Myriam Hernández (Lorena Leiva), Salvatore Adamo (Claudio Álvarez), Marc Anthony (Fermín Opazo), Thalía (Fresia Casas), Barry White (Fernando Carrillo), Brian Johnson (Iván Gac), Steve Perry (Nicolás Cid), Américo (Cristian López), José Feliciano (Sebastián Landa), Silvio Rodríguez (Williams Molina), Julio Iglesias (Roberto Pereda), Emmanuel (Harold Gamarra), Luis Fonsi (Jorge Villagra), Mercedes Sosa (Mario Zapata), Ricky Martin (Guillermo Carvallo), Nicola Di Bari (Saúl Alarcón), Axl Rose + Slash (Javier y Orlando), Chayanne (Harold Emmanuel).

https://www.instagram.com/p/CQsRXdANQNv/

El motivo de fuerza mayor que obligó a Belén Soto a suspender todas sus actividades

Belén Soto

La reconocida actriz de televisión Belén Soto, informó a través de redes sociales una delicada situación de salud. A través de una publicación en su Instagram personal, la artista afirmó haber sido contacto estrecho con una persona contagiada de COVID-19, por lo que tuvo que realizar cuarentena preventiva, postergando sus labores profesionales.

«Comparto este mensaje para contarles que tomé todos los resguardos, estuve en casa todo el fin de semana largo y a pesar de todo, tuve que suspender muchas actividades, entre ellas un viaje a Francia para participar del Foro Generación Igualdad con mi amiga Julieta Martínez que era justo estos días. Lo organizaba el gobierno de México y Francia, era una oportunidad que había esperado hace mucho tiempo», afirmó Soto con evidente desazón.

Imagen: Instagram personal de Belén Soto

En la misma línea, afirmó que su bajada del evento significó una «decisión dolorosa, pero en estos momentos de pandemia todos tenemos una responsabilidad, no solo con nosotros mismos sino que con nuestro entorno, nuestros vecinos, amigos, familiares, compañeros de trabajo», redactó.

No obstante, Soto informó que se realizó dos exámenes PCR los que arrojaron como resultado negativo, por lo que podrá retornar a sus actividades de manera normal.

Asimismo, la actriz hizo un llamado a sus seguidores para que respeten las medidas sanitarias con el fin de evitar que la pandemia siga creciendo: «Por favor cuidémonos entre todos con responsabilidad para salir de esto, confiemos en la ciencia y vacúnense. Esto aun no termina y cada día conozco más casos y familiares que en este momento están positivos».

Poder femenino: Mega se la juega por destacada profesional para definir sus contenidos

Megamedia Mega

A través de un comunicado, este miércoles Mega informó la designación de Manuela Velasco Ahumada como nueva gerenta de Contenidos Internacionales y Parrilla de Programación del canal.

La destacada profesional, que asumirá el mencionado cargo a partir de este jueves 1 de julio, se ha desempeñado desde el año 2014 como subgerenta de Programación de Megamedia, y ahora sumará a sus funciones la gestión del contenido internacional para la compañía.

Esto, luego que en mayo pasado Juan Ignacio Vicente, otrora director de Contenidos y Negocios Internacionales de Mega, renunciara a la señal privada para recalar, según se dio a conocer en ese entonces, en Chilevisión como nuevo director ejecutivo una vez se lleve a cabo la venta de la estación al conglomerado estadounidense ViacomCBS.

De concretarse este arribo, el profesional reemplazaría en el cargo a Jorge Carey, quien tras el proceso -que está a la espera de la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE)- permanecerá ligado a WarnerMedia Chile.

El fenómeno «win-win» de los políticos en la televisión

diputados políticos

La participación de políticos en distintos programas de televisión se ha visto reflejado en los índices de audiencia, especialmente desde el estallido social hasta la fecha, marcada por la pandemia del Coronavirus.

De acuerdo a una investigación realizada por BiobíoChile, en septiembre de 2019 el rating televisivo del género de política alcanzaba los 3 puntos, mientras que en octubre y noviembre de ese mismo año la cifra ascendió a 5.5 y 4.5, respectivamente. Al mes siguiente hubo una disminución que coincidió con la temporada estival, sin embargo, en marzo de 2020 esta situación se revirtió con la llegada del Covid-19 al país.

Esta alza de audiencia se mantuvo durante todo el primer semestre del año pasado, periodo en el cual el «rating político» promedió sobre los 5 puntos. Según explica el citado medio, los peaks de sintonía han coincidido además con la implementación de las cuarentenas, donde el mayor rating se obtuvo en junio de 2020, mientras que este año el peak se produjo en mayo pasado, con 5.4 puntos en promedio, que concuerda con el último anuncio de cuarentena en la Región Metropolitana.

Factores

Según explica Carolina Flores, country manager de Kantar Ibope Media Chile, empresa especializada en medición de audiciencias, «cuando se produjo el estallido social el discurso político prácticamente se duplicó respecto al panorama anterior. Los programas de debate político adoptaron mayor protagonismo por el interés de la ciudadanía en conocer soluciones a sus demandas sociales, y a ello se suma la estrategia de algunos canales de invitar a panelistas políticos».

Entre los acontecimientos que han reflejado un alza del interés ciudadano en política se encuentra el discurso del Presidente Piñera en marzo de 2020, luego que se confirmara el primer caso de Coronvirus en Chile. «Este hecho alcanzó un promedio histórico de 50 puntos de rating promedio, siendo el discurso más visto del Presidente en su segundo mandato, emitido en cadena nacional», señaló.

«Los acontecimientos de este año también han abierto la puerta a concentrar la pauta en temas políticos: de hecho, en marzo vimos cómo la franja electoral alcanzó 40 puntos de rating en promedio. En el corto plazo esta tendencia debería mantenerse estable«, sostuvo.

Con todo, aunque este fenómeno le ha abierto las puertas a múltiples políticos en televisión, también les ha significado multas a parlamentarios por infringir el instructivo que regula su participación en medios de comunicación en horarios de sesión legislativa.

El feo desaire que sufrió Carmen Gloria Arroyo en lanzamiento de su libro

Carmen Gloria a tu Servicio TVN

La noche de este martes la abogada Carmen Gloria Arroyo realizó un live en Instagram para el lanzamiento de su libro «Y no vivieron felices para siempre», instancia en la que aprovechó de transparentar una curiosa situación.

Y es que, según contó, Pamela Díaz fue la única que aceptó la invitación para ser parte del evento online. «Estaba diciendo que tenía mucho que agradecerte porque la editorial le había dicho a un montón de gente y todos habían dicho que no (a participar en el live). Y cuando yo dije ‘pero si es verdad que no tengo amigos en la tele. Déjenme escribirle a la Pame, que es a quien siento más cercana'», relató el carismático rostro de TVN.

«¿De verdad todos te dijeron que no? La gente es como las pelotas a veces. Pero en la vida todo se devuelve (sic)», reaccionó Díaz, mientras Arroyo volvió a agradecerle por su «buena disposición», ya que aceptó la invitación desde el primer minuto.

En ese sentido, la otrora modelo deslizó una crítica contra las personas que trabajan en televisión. «Yo siento, pero no solamente en la televisión, que después de todo esto que ha pasado uno tiene que aprender un poco. Yo estoy haciendo un canal de YouTube, me habían echado del canal, y empecé a llamar y me decían ‘¿cuánto pagan?’. Y yo respondía ‘oye, cómo te voy a pagar si ni yo gano plata'», sostuvo.

«Los que trabajamos en tele deberíamos estar un poquito más humildes y entender un poco que vienen cambios heavys, que no son las mismas lucas que antes, que se trabaja mucho más. Y aprender a ser más solidarios, pero hay gente que nunca va a aprender, así que hay que dejarlos solos y que sigan su camino», agregó.

Por su parte, Carmen Gloria Arroyo sentenció que «siento que está transparentándose un poco esa situación, como que se está notando quién es de verdad y quién no. Y me gusta que sea así».

Rostro ancla de Televisión Nacional pide permiso para estar en programa de CHV

Podemos Hablar - Julián Elfenbein

Tras haber perdido un día de emisión producto de la emisión especial de Yo Soy, este viernes, a las 22.30 horas, el programa Podemos Hablar conducido por Julián Elfenbein vuelve a la parrilla de Chilevisión con un capítulo estreno.

En esta ocasión, el grupo de invitados estará encabezado por Carmen Gloria Arroyo, abogada y conductora de Televisión Nacional (TVN) y quien hace algunas semanas fue parte de La Divina Comida, donde compartió con la deportista paraolímpica Francisca Mardones y los actores Etienne Bobenrieth y Rodrigo Bastidas.

Además de la «jueza», Podemos Hablar contará con la participación de la modelo argentina Lucila Vit; el periodista Felipe Bianchi, quien próximamente estrenará un programa en Vía X; la constituyente electa Beatriz Sánchez y el exparticipante de Yingo Camilo Huerta.

Este último, cabe precisar, reaparecerá en la apuesta prime en la que estuvo invitado en 2019. Además, en los próximos meses será parte de la segunda temporada El Discípulo del Chef, en el cual fue confirmado junto con Iván Cabrera, y donde se enfrentará a otros 15 famosos para coronarse como el mejor «discípulo».

Luego de confirmarse su participación en el espacio, el entrenador se valió de su cuenta en Instagram donde expresó estar «muy contento y agradecido por este nuevo desafío. Nos vemos ahí».

https://www.instagram.com/p/CQq6x4TFhrL/

La Hora de Jugar se anotó con la «humorada» más cara para Mega

La Hora de Jugar Mega

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa que aplicó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra Mega por exhibir contenido inapropiado en horario de protección de menores durante el programa La Hora de Jugar.

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada desestimó el recurso presentado por el canal, corroborando así de la sanción de 100 UTM ($5.200.500) por emitir imágenes truculentas el pasado 22 de septiembre de 2020 en el espacio que conduce María José Quintanilla, Joaquín Méndez y José Miguel Viñuela.

Según se detalla, durante esa jornada los conductores del programa fueron envueltos en papel alusa, quedando uno de ellos, incluso, con su rostro completamente cubierto, por lo que debieron hacer un agujero para que pudiera respirar. «Todo ello en un ambiente lúdico y de risas», consigna el fallo, y sin advertir a los televidentes del peligro de realizar este tipo de acciones.

Este actuar exhibido en el espacio de Mega puso «en riesgo la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud», consideró la Corte de Apelaciones, de acuerdo al texto.

«En este orden de ideas, cabe señalar, que la emisión de la escena cuestionada en los términos constatados por el CNTV, no solo infringe las normas del correcto funcionamiento de los servicios de televisión, sino importa también una infracción a las disposiciones de la Convención Internacional de los Derechos del Niño que el Estado de Chile está obligado a amparar y proteger», señaló.

De esta forma la escena «pone en serio riesgo a los espectadores menores de edad, sin criterio formado que puedan tomar dichas acciones como dignas de imitar, máxime cuando las mismas pueden ser calificadas como ‘truculentas’ en los términos de la letra b) del artículo 1° de las Normas Generales ya referidas», concluyó el tribunal de alzada.

Exconductor de Sabingo se suma a nuevo programa de Vivi Kreutzberger

Vivi Kreutzberger

Luego de nueve años alejada de la televisión, Vivi Kreutzberger está a solo días de concretar su regreso a las pantallas con Más Vivi que Nunca, nuevo programa que conducirá en TV+ y que contará con la participación de diversos rostros.

Y es que en las últimas semanas la hija de Don Francisco ha confirmado a la Miss Chile Daniela Nicolás, el actor Julio Jung Duvauchelle, y a la actriz y comediante Jenny Cavallo como panelistas del espacio, cuyo debut fue fijado para este lunes 5 de julio.

Este martes, en tanto, se dio a conocer que el periodista César Antonio Campos también acompañará a Kreutzberger en la apuesta televisiva, que tendrá conversaciones y concursos, los cuales, adelantó la animadora, serán totalmente interactivos con el público gracias a la aplicación para smartphone Kubi.

Por su parte, el exconductor de Sabingo (CHV) y participante de la primera temporada de MasterChef Celebrity (Canal 13) compartió la noticia con sus seguidores a través de Instagram. «¡Nuevo desafío! Después de tanto misterio, por fin les puedo compartir que me sumo al nuevo programa Más Vivi que Nunca de TV+. Estaré acompañando a Vivi Kreutzberger en su regreso a la televisión abierta, con un espacio lleno de entretención, concursos y sorpresas», escribió.

https://www.instagram.com/p/CQtsXPcHKxl/

Además, una reciente publicación en redes sociales del espacio, que la conductora ha descrito como un «paréntesis para pasarlo bien», señaló que éste busca «potenciar nuevos talentos», confirmando así la participación de los tiktokers Romina Denecken y Roger Gil, conocido por su cuenta «un mexicano en Chile».

Líder del empresariado le responde con firmeza a Daniel Matamala

Juan Sutil

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, respondió la columna de opinión de Daniel Matamala, publicada en diario La Tercera este domingo y donde es mencionado a proósito de la libertad de prensa que el empresario dice defender.

En el texto, cabe recordar, el periodista además de referirse a la libertad de expresión, a propósito de la Ley de Medios propuesta por Daniel Jadue, menciona la decisión del empresario de retirar auspicios de sus empresas a CNN y CHV durante el estallido social.

A través de una carta al director en La Tercera, Sutil señaló que «la existencia de medios de comunicación serios, transparentes, diversos e imparciales es requisito para el desarrollo de una democracia robusta. Por el contrario, países donde los medios de comunicación no funcionan bien suelen coincidir con regímenes políticos institucionalmente débiles o democracias fallidas».

«En nuestro país, el rol de la prensa libre ha jugado un papel fundamental en la consolidación de una democracia vigorosa y, por lo mismo, nada ni nadie debiera poner en riesgo esa transparencia, objetividad y búsqueda de la verdad al servicio de las personas», agregó.

Publicidad

En esa línea, el presidente de la CPC afirmó coincidir con Matamala en que el poder político o los dueños de medios no pueden determinar cuál es la verdad objetiva. No obstante, sostuvo que el periodista omitió en su columna que «tampoco corresponde a los periodistas elegir cuál es la verdad que transmiten a las audiencias, priorizando sus propias opiniones y sentimientos».

«Su rol es informar la realidad y los hechos con profesionalismo y fidelidad, procurando explicar también sus causas y consecuencias, buscando entregar las diversas visiones y puntos de vista, todo lo cual lleva implícito el buen uso de la libertad», indicó.

De acuerdo a su opinión, cuando esta situación ocurre «se debilita la fe pública y con ello la institucionalidad democrática, lo que perjudica directamente a la ciudadanía. Y así como los medios cumplen un importante rol vigilante de las instituciones y el poder, es la propia ciudadanía la que está llamada a ser la voz de alerta cuando los medios entregan contenidos parciales o falsos».

«Dejar de comprar, leer o escuchar un medio, no invertir en publicidad o restarse de participar en la programación, son maneras legítimas en que las personas pueden ejercer ese rol respecto de los medios de comunicación, conforme al ejercicio de la propia libertad», redactó Sutil.

A modo de cierre, el empresario precisó que «soy un firme defensor de la libertad de expresión ejercida de manera responsable y, por lo tanto, rechazo absolutamente cualquier intento de control o restricción a la libertad de prensa, como postula el candidato presidencial del Partido Comunista, con todo el peligro que ello implica para nuestra valiosa democracia».

En matinal Buenos Días a Todos Mark González contó su verdad tras brutal agresión

Mark González Maura Rivera

La bailarina Maura Rivera se refirió esta mañana, en conversación con el matinal de TVN Buenos Días a Todos, al brutal ataque que sufrió su marido, Mark González, mientras paseaba junto a su familia en una caminata en el cerro Loma Larga, en la comuna de Lo Barnechea.

El hecho ocurrió durante la tarde de este lunes cuando el exfutbolista fue increpado por un grupo de hombres que se identificaron como cuidadores del lugar, quienes le pidieron que se retiraran por tratarse de propiedad privada. La situación, no obstante, fue escalando y terminó a golpes.

Su esposo, según explicó la exparticipante de Rojo (TVN), resultó con una vértebra fracturada y lesiones en distintas partes del cuerpo. «Esta situación la sacamos barata», dijo Rivera, indicando que los sujetos incluso los amenazaron con dispararles. «Hubo disparos al aire, cuando nosotros ingresamos escuchamos disparos al aire porque seguramente estaban amenazando a los vecinos que ya venían bajando (del cerro)», agregó.

Conforme a su relato, primero se les acercaron «los dos hijos de la persona, luego llega el abuelo en caballo y al final llega el papá y él es el que desata toda la pelea. Se ve claramente que el papá empieza a pegar y Mark se defiende con el palo que tenía de trekking«.

La bailarina, además, indicó que la hija del propietario de los terrenos se contactó con ellos «para darnos su apoyo». Sin embargo, sostuvo «difícil poder ayudar de alguna forma porque el daño ya está hecho (…) Estos trabajadores nos amenazaron de muerte ayer. Qué tranquilidad tengo yo. No sé qué más puede hacer ella».

Las palabras de González

Por su parte, el exfutbolista explicó en el matinal que tienen un acceso directo desde el condominio al cerro, y que en el momento de la agresión reaccionó tirándoles piedras a los hombres para «ganar tiempo» y así su familia pudiera escapar del lugar. «Fue una situación súper traumática, especialmente para mis hijos. Mi hija, que es más chica, no quiere salir de la casa», sostuvo.

«En ningún momento yo busqué problemas, pelea (…) Tuve que actuar como cualquier papá, creo, lo haría frente a su familia», dijo González, quien tiene que guardar reposo debido a las agresiones que sufrió.

En cuanto a acciones legales, el otrora seleccionado chileno de fútbol afirmó que está analizando la situación con sus abogados. «Yo voy a llegar hasta las últimas consecuencias con esto. Lo voy a hacer, lo tengo súper decidido, por mis hijos y mi familia», expuso.

https://www.instagram.com/p/CQrwTBKHizw/

Yo Soy vapuleó a la competencia y arrasó con su gran final

Yo Soy - Chilevisión

La noche de este lunes Chilevisión transmitió la final de la tercera temporada del programa de imitadores Yo Soy, instancia conducida por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton.

Después de casi siete meses de concurso, el espacio coronó como triunfador a Steve Perry (Nicolás Cid) gracias al voto del público a través de internet (25,51% de las preferencias), llevándose el premio final de 15 millones de pesos. En tanto, Marc Anthony, José Feliciano y Brian Johnson ganaron la no despreciable suma de 3, 2 y un millón de pesos, respectivamente.

Al igual que la edición dominical, donde consiguió 15,7 puntos de rating online y peak de 20 unidades (22:22 a 01:52 horas), el espacio lideró anoche cómodamente la sintonía según las cifras recogidas por El Filtrador.

Entre las 22:39 y las 01:14 horas, Yo Soy promedió un rating online de 17,9 tantos y peaks de 22 puntos, dejando atrás a Mega que quedó con sólo 7,8 unidades. Más abajo se encuentra Televisión Nacional (TVN) con 6,7 unidades; Canal 13 con 4,5; TV+ con 2,0 y La Red fue sexto con 1,3 puntos.

Imagen: Chilevisión

De esta manera, Yo Soy se transforma en la segunda final más vista en los tres ciclos del estelar. En diciembre del año pasado obtuvieron 20,2 unidades, mientras que la con menor audiencia se registró en agosto de 2019 cuando obtuvo 15,5 puntos de rating, según cifras obtenidas de Kantar Ibope Media.

Para rato

Cabe señalar que el espacio busca talentos de Chilevisión debutará con una nueva temporada este domingo 4 de julio a las 22:30 a la que denominaron como All Stars’, donde reunirán a los mejores participantes que han pasado por las temporadas anteriores.

“Grandes de España”; “Íconos del rock”; “Ídolos mexicanos”; “Ritmos latinos”; “Clásicos de todos los tiempos”; “Clásicos de los 90’”; “Clásicos de los 80’”; “Clásicos de los 70’”; “Baladistas”; y “Artistas chilenos”, serán clasificados los 60 imitadores que formarán parte de esta nueva etapa.

¿Miedito? Candidatos de derecha no quisieron debatir ante Mónica González y Alejandra Matus

Debate primarias

El próximo martes 6 y miércoles 7 de julio, a las 22:00 horas, La Red transmitirá en exclusiva dos debates presidenciales con miras a la primaria convocada para el 18 del mismo mes.

Los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos habían dado su aprobación para participar en el foro que estará encabezado por la periodista Julia Vial y que contará, también, con las preguntas de Mónica González, Alejandra Matus y Santiago Pavlovic.

Sin embargo, este lunes la señal de Albavisión informó que tres postulantes del conglomerado de centro-derecha se retractaron y declinaron su participación en el encuentro. Estos son Joaquín Lavín (UDI), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (Independiente).

Mientras sostenían una conversación en el programa Hola Chile con el senador UDI, Iván Moreira, Vial y Eduardo de la Iglesia comunicaron a los televidentes que la decisión de la baja de los candidatos se debió a que tenían acuerdos de «exclusividad con otros canales».

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1409642874111594501

Durante el diálogo con Moreira, el parlamentario afirmó que si él hubiera sido candidato presidencial sólo habría asistido por la presencia de Julia Vidal, agregando que «las demás personas que me van a preguntar me harían pedazos».

Frente a esto, la periodista expresó no estar de acuerdo con esos dichos y expresó que «es una tremenda instancia para mostrar de verdad su programa (de gobierno). En este canal siempre nos hemos caracterizado por decir las cosas con muchísimo respeto y es una instancia de poder debatir y manifestar tu punto de vista».

«Lo peor que pueden hacer es decir ‘no voy porque me dan miedito los entrevistadores’, porque esa es la lectura que hace el público… no son tan potentes o finalmente no están a caballo de sus ideas o proyectos que prefieren bajarse», remató la periodista.

Imagen: La Red

Por ahora, el único candidato de Chile Vamos que se mantiene en el debate es Mario Desbordes quien hasta el cierre de esta nota no ha manifestado su retiro. En la otra vereda, también se encuentra confirmada la presencia de Daniel Jadue, representante del Partido Comunista y Gabriel Boric, de Convergencia Social.

Cabe señalar que días después de la realización del debate organizado por La Red, se realizará un nuevo foro el cual será transmitido por Canal 13, Chilevisión, CNN Chile, Mega, Televisión Nacional (TVN) y Canal 24 Horas.

https://www.instagram.com/p/CQqrKP1g4_-/

No escarmienta: Modelo nuevamente realizó polémico y peligroso ayuno

Roxana Muñoz

En enero de este año El Filtrador informaba que la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) de la Región Metropolitana le aplicó una multa de más de 20 millones de pesos a la modelo y exparticipante de reality show, Roxana Muñoz, por promover en sus redes sociales una irresponsable y peligrosa dieta que la llevó a sólo ingerir agua en un plazo de 21 días.

Pues bien, la mujer nuevamente realizó el peligroso ayuno, según reveló el pasado domingo a través de su cuenta de Instagram. “Lo hice calladita para estar tranquila. Fue una linda experiencia con momentos difíciles, porque tuve desilusiones con personas que pensé que eran buenas y realmente no lo eran. Pero mejor así, las personas que quedan son las que realmente merecen mi amor y mi amistad“, arguyó Muñoz.

Fue en la misma publicación que la modelo confirmó que la nueva dieta realizada la llevó a «abstenerse de alimento ya sea sólido o líquido de forma voluntaria. Solo se bebe agua”,

Es preciso señalar que la modelo publicitó durante el año pasado una dieta llamada «water fasting”, que estaría «supervisada» por un gurú (de nombre Loren Lockman) que, a juicio de la Seremi de Salud Metropolitana, «no es profesional de la salud”. La promoción de este cuestionable método llevó a la mujer a incrementar notoriamente sus seguidores, lo que también es sancionable para la entidad sanitaria al promover una dieta altamente insegura y peligrosa para la salud de las personas, por lo que se le cursó la multa de más de $20 millones.

La desafortunada frase que hunde nuevamente a Matías del Río

Matías del Río - Estado Nacional

«¿Hay para usted alguna diferencia en que existan violaciones a los Derechos Humanos a que se produzcan en forma accidental o saltándose el protocolo o que haya un armado para, es decir, que haya sistematicidad para violar los Derechos Humanos?». La pregunta fue formulada por el periodista Matías del Río en la última edición del programa Estado Nacional (TVN), que tuvo esta vez como entrevistado al candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric.

Y obviamente Twitter ardió por el cuestionamiento de Del Río, pues organismos internacionales y numerosa evidencia nacional e internacional dan cuenta que no se pueden violar Derechos Humanos «accidentalmente» como planteó en su consulta, que le valieron severas críticas en la red social del pajarito azul.

«¿Qué tipo de pregunta es esta? ¿Cómo un periodista como Matías Del Río lanza este tipo de preguntas? Cómo un canal estatal permite este tipo de preguntas? El acoso que acaba de recibir Boric en #enacional es impresionante, sólo x decir q perseguirá a Piñera x sus delitos (sic)», planteó @Mister_Wolf_0, un conocido tuitero de política.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1409349218519638020?s=20

Reacciones