Se nota la mano del nuevo director ejecutivo: La inédita (y replicable) medida que anunció VTR

VTR

«Vacaciones sin límites y adicionales a los 15 días hábiles que obliga la ley». Esta es la premisa del nuevo paradigma de trabajo que inició en marzo VTR, y que forma parte del programa de flexibilidad que comenzó a implementar a fines del año pasado.

En conversación con diario La Segunda, la vicepresidente de Personas de la empresa, Alejandra Jalón, explicó que «el mensaje es: tienes 15 días en el año, ahora te estamos ofreciendo tiempo flexible, que no tiene ningún límite, pero que debes conversar con tu jefatura, ser responsable con tus objetivos, coordinarte con tiempo y planificarte».

La ejecutiva, en esa línea, precisó que «no es a tontas y a locas. Estamos reforzando los conceptos de planificación, trabajo en equipo, auto-responsabilidad y confianza, y en la medida que eso se cumpla tienes tiempo libre ilimitado».

Según detalla el citado medio, el único requisito de los trabajadores para acceder al beneficio es no tener días de vacaciones pendientes. Esto se suma a la alternativa de trabajo híbrido que ya pusieron en marcha, en el cual cada persona elige qué días quiere ir a la oficina y cuáles hacer home office. El modelo, implementado en empresas como Netflix y Facebook, se mantendrá pospandemia.

Respecto a los beneficios de los cambios, la ejecutiva de VTR indicó que «ganamos empleados felices. Estamos convencidos que instancias de flexibilidad como estas hacen que los colaboradores se enamoren más de su trabajo».

En ese sentido afirmó que «es un camino que lleva a las lucas. Nos preocupan los clientes y sabemos que mientras los haya existe la empresa. Ellos son nuestra prioridad y los que traen nuestro ingresos. Ese es nuestro foco».

Además asegura que que tras el estallido social «la pandemia nos agregó un montón de presión en términos de tecnología y de adaptación de la red, tuvimos que trabajar como chinos, entonces hay una fatiga también de la que nos tenemos que hacer cargo. En vez de tener empleados frustrados y fatigados, lo que estamos haciendo con esto es que se sientan motivados y comprometidos. Eso trae aparejado que la calidad de servicio hacia nuestros clientes va a mejorar».

Formalizado carabinero acusado de disparar a actriz durante «estallido social»

María Paz Grandjean

Este martes se desarrolló en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago la audiencia de formalización de un capitán de Carabineros acusado de dispararle un balín en el rostro a la actriz María Paz Grandjean en el marco del estallido social.

El hecho ocurrió el 18 de octubre de 2019, cuando la artista abandonaba el Centro Cultural Gabriel Mistral (GAM) tras la suspensión de una obra en la que participaba, momento en que se encontró de frente con las protestas.

«Vi a un carabinero apuntándome a la cabeza, de frente. Ya habían disparado bombas lacrimógenas, no pensé que iba a disparar algo más», declaró Grandjean en 2019, indicando que tras recibir el impacto «me agarré la mandíbula y noté que estaba deforme, y botando sangre por afuera y dentro de la boca. Quedé paralizada».

Formalización

Al respecto, la fiscal Ximena Chong sostuvo que lo ocurrido «no responde a la aplicación necesaria, legal, proporcional y progresiva de los medios. La distancia existente entre el imputado y la víctima es del orden de los 16 y medio metros», según recoge Radio ADN. «En el momento en que se ejecuta el disparo por parte del imputado, no existía riesgo alguno para la integridad del carabinero», agregó.

No obstante, el tribunal rechazó la medida cautelar de prisión preventiva y arresto domiciliario total, decretando en su lugar arresto domiciliario nocturno, entre las 22.00 a 06.00 horas del día siguiente; arraigo nacional; y la prohibición de portar armas de fuego, municiones y cartuchos.

Junto a esto, se determinó que «Carabineros de Chile, su superioridad, deberá informar cualquier traslado del imputado y el lugar donde se desempeña al tribunal cada 15 días», se indicó. Además otorgó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

Bienvenidos: Pregunta de Amaro Gómez-Pablos desató la furia de Pamela Jiles

Pamela Jiles Bienvenidos

Un tenso momento vivió este martes el matinal de Canal 13 Bienvenidos en medio de una entrevista a la diputada Pamela Jiles (PH) respecto del tercer retiro del 10% y el requerimiento del Presidente Piñera en el Tribunal Constitucional.

La conversación escaló en intensidad cuando el conductor, Amaro Gómez-Pablos, le preguntó a la legisladora si su intención con el tercer retiro era ayudar a las personas o «destruir» el sistema de AFP, consulta que no cayó bien a la parlamentaria.

«Preguntas pelotudas, por favor Amaro, no quiero», dijo Jiles, para luego aclarar que su intención con los retiros era «salvar a la gente del hambre», apuntando, además, que en un comienzo «la miserable clase política» rechazó el proyecto, pero «hoy todos se están subiendo al carro de la victoria, incluso los que rechazaron los retiros».

Posteriormente Sergio Lagos le consultó si hay alguien dentro de la «miserable clase política» que pudiera tomar las riendas del país en caso de la destitución de Piñera. «Qué pregunta más tonta (…) pero la abuela tiene el derecho de responder lo que se le viene en real gana», dijo la diputada, pidiendo que el animador dejara la conversación y Tonka Tomicic la entrevistara.

Seguido de esto, Lagos le preguntó si consideraba como un triunfo recurrir a los ahorros de las AFP, puesto que eventualmente dejarían sin recursos a las personas. Ante esto, Jiles respondió: «Usted de alguna manera, un poco bochornosa, deja en claro que su manera de mirar la realidad, es la misma de la miserable clase política, la de un privilegiado”.

Para explicar su postura, recordó cuando corrió como Naruto en la Cámara de Diputados. En ese minuto, no obstante, el conductor de Bienvenidos intentó interrumpirla, desencadenando la molestia de la parlamentaria. «No he terminado, no me interrumpa, no sea insolente… ¿Me va a dejar continuar?».

Duro cierre

Finalmente, Amaro Gómez-Pablos volvió a tomar la palabra para dar fin a la conversación. «Muchísimas gracias por este diálogo, por tener la amabilidad de hablar con nosotros. Evidentemente, nosotros tratamos con respeto a nuestros entrevistados, aun cuando no es recíproco«, dijo.

Ante esto, Pamela Jiles manifestó: «¿Usted se va a quedar con la última palabra con esa falta de caballerosidad? Mire, ustedes se dedican a humillar a quien se les ocurre, y cuando sale alguien que les responde salen hacer esta inmadurez, este infantilismo que es en las últimas palabras, insinuar que no los he tratado con respeto. Yo los he tratado con el respeto que merecen, el respeto se gana minuto a minuto», cerró.

La emotiva entrevista de Julio César Rodríguez a un «muy triste» Tío Valentín

Valentín Trujillo

Hace  algunos días, el destacado pianista Valentín Trujillo hizo un desesperado llamado, a través de una carta al director publicada en diario El Mercurio, donde pidió ayuda para los músicos nacionales afectados por la crisis económica y social producto de la pandemia.

Un reclamo que este lunes el otrora rostro televisivo reiteró en una entrevista con Julio César Rodríguez en Radio Bío Bío, ad portas de cumplir 88 años este domingo. «Es un día muy especial pero es un día también no muy alegre por lo que se está viviendo, por lo que está padeciendo el músico, los artistas, la música: un completo abandono, un completo silencio», indicó.

«Esto me tiene muy acongojado, muy triste. De ahí que esté haciendo algunos reclamos públicos, y que quiero agradecer la buena acogida que han tenido mis reclamos», agregó.

En esa línea, Trujillo sostuvo que «los dineros son solamente para proyectos, pero en los hechos, los músicos no hemos recibido absolutamente nada. Hemos sido invitados a reuniones que no han tenido ningún efecto. No podemos seguir esperando. Es angustioso».

“El problema es que las personas que tienen que decidir esto, tienen solamente un 9% de aprobación. Entonces, claro, con un 9% de aprobación, están totalmente ciegos y sordos para lo que pide una Cámara de Diputados, con mayoría, el Senado con mayoría”, agregó.

Asimismo, el pianista se refirió a la contingencia, indicando que «hay un 90% de gente diciendo ‘dame el 10% que me corresponde, que lo necesito’. ‘Es que te va a faltar en 20 años más cuando jubiles’. ‘Bueno, sabré resolverlo en 20 años más, dámelo ahora, lo necesito ahora, para mis hijos, para mí, para esta tarde, no tengo que echarle a la comida'», dijo. «Es una cosa que a mí me pone muy triste», expresó.

En cuanto a su trayectoria, Valentín Trujillo lamentó que «ver finalizada la carrera cuando aún tengo algo que decir es muy triste. Pero esta carrera no me la termina el virus, me la terminan las autoridades que no quieren abrir caminos para que los músicos puedan desempeñarse».

«Atiéndannos, pregúntennos qué queremos, cómo lo podemos hacer», manifestó el destacado artista, haciendo un llamado a que les dieran una oportunidad de volver a trabajar.

La gran apuesta de La Red para competir los sábados en horario prime

La Red

El pasado 17 de abril, César Muñoz y Luis Aliste hicieron su debut en La Red con Las Gansas, el primer programa dedicado a la comunidad LGBTIQ+ de la televisión abierta, similar al espacio que los conductores lideraban en el canal de cable Vía X.

Tras solo dos capítulos al aire, la dupla confirmó que la apuesta prime extenderá su horario de emisión. «Buenas noticias chiques (sic)», escribió Muñoz hace algunos días en su cuenta de Twitter, anunciando que «el sugar daddy Víctor Gutiérrez» (director ejecutivo de La Red) les había comunicado que el programa alargaría la emisión de sus capítulos. «Gracias Papi Víctor por escuchar a las primas. It’s a fact (es un hecho)», expresó.

La noticia de inmediato fue aplaudida por los televidentes a través de redes sociales, quienes incluso hicieron una suerte de campaña para conseguir aumentar la presencia en pantalla de Las Gansas, que hasta entonces iba desde las 23.00 a las 00.00 horas.

Este lunes, en tanto, la señal privada anunció a través de una promo que desde este sábado 1 de mayo el espacio adelantará su horario a las 22.00 horas y se extenderá hasta la medianoche. De esta forma, competirá de lleno con La Divina Comida (CHV), Mi Barrio (Mega), Lugares que Hablan (Canal 13) y Nuestros Cuentos Chilenos (TVN).

«¡Gracias a TODES quienes pidieron que se alargara el programa! Desde el sábado a las 22.00 horas Las Gansas dura 2 horas (sic)», indicó Luis Aliste en Twitter, misma plataforma donde César Muñoz también anunció el nuevo horario del espacio junto a una postal de ambos. «¡Irá desde las 22:00 hasta las 00.00 horas po hueona! 2 horas de colerío (sic)», escribió.

https://www.instagram.com/p/COJUoT4AN_A/?utm_source=ig_web_copy_link

Integrante de matinal Mucho Gusto se convierte en madre por primera vez

Mucho Gusto

La cigüeña arribó a Avenida Vicuña Mackenna, específicamente a el matinal Mucho Gusto de Mega, dejando un retoño para una reconocida profesional de ese programa.

Se trata de la periodista Carolina Cárcamo, quien confirmó a través de Instagram el nacimiento de Ema, su primera hija junto a su pareja Alejandro Pérez.

«Llegaste a nuestra vida, obvio haciéndote esperar, en tus tiempos… Elegiste el momento, me elegiste como tu mamá, nos elegiste como familia.. Ema ya estas aquí y simplemente eres la felicidad de mi corazón», expresó una muy emocionada Cárcamo.

Además, la profesional brindó sentidas palabras a su pareja, afirmando que «eres nuestra mejor definición de familia, gracias por emprender este viaje y ser tan buen papá… Partner y compañero de life… (sic)».

La publicación subida a la popular red social sumó felicitaciones de reconocidas personalidades de la televisión, como Karen Doggenweiler, Simón Oliveros, Clarisa Muñoz y Pablo Ramos, entre otros.

Cabe señalar que en la Navidad de 2020 Carolina Cárcamo hizo público su embarazo, donde se veía muy esperanzada por la buena noticia.

«Una Navidad con el mejor regalo… Un 2020 lleno de mil sentimientos pero sin duda que imborrable, pues ante la adversidad… La angustia.. El dolor y el miedo triunfó la vida… Triunfó la esperanza… Una navidad diciendo bienvenida la aventura de ser mamá… De ser padres… De seguir construyendo familia…», escribió en ese entonces.

https://www.instagram.com/p/COJk5v6H52k/?igshid=ujs6j33rw1z

Conocida actriz debuta como conductora en nuevo programa de La Red

La Red

El canal La Red continúa nutriendo su parrilla programática, en la que no sólo apuestan por el debate y la entretención, sino que, ahora, también le darán cabida a la cultura.

Mayo –mes donde la señal también celebrará sus 30 años– verá nacer un nuevo espacio que liderará la joven actriz nacioanl Luciana Echeverría y que tendrá por nombre Estación Museo.

El espacio, como su nombre lo indica, mostrará las distintas exhibiciones que ofrecen tres de los museos más importantes de la capital y que, como efecto de la crisis sanitaria, no pueden ser visitados en la actualidad.

Los museos de Bellas Artes, de Historia Natural y el Histórico Nacional son los recintos que se mostrarán en el programa que tendrá su debut el sábado 8 de mayo a las 20:00 horas.

«Siempre quise conocer qué escondían los museos. Reliquias históricas que nos llevan a viajar hacia el pasado y que nos permiten abrir nuestros ojos hacia un nuevo futuro», dijo Luciana Echeverría en el spot promocional.

https://www.instagram.com/p/COJuaGoAbMR/

Netflix en la mira por polémica serie: «Incentiva el morbo y la revictimización»

Viviana Haeger serie

Bajo el nombre de 42 días en la oscuridad, hace algunos días Netflix anunció la realización de una serie desarrollada íntegramente en Chile y que estará inspirada en el caso de Viviana Haeger, quien en 2010 fue asesinada en Puerto Varas.

La producción, que estará a cargo de Fábula, contará con un elenco liderado como Aline Kuppenheim, Claudia di Girolamo y Gloria Münchmayer, y, conforme se detalló, su objetivo será reflexionar sobre la violencia de género.

Al respecto, este domingo Vivian y Susan Anguita, hijas de Viviana Haeger, realizaron una dura crítica contra la serie y la productora, indicando en una columna publicada en diario El Llanquihue que se enteraron «por la prensa» del proyecto.

«Que nos contactaran para preguntar nuestra opinión o contarnos sus intenciones habría sido bueno. No fue así. Nos enteramos igual que todos: por la prensa. La misma que se ha beneficiado por años del relato morboso de nuestras vivencias personales», redactaron en el texto titulado «El thriller sobre mi madre».

«Nuestra historia ya es bastante pública, pero sigue siendo nuestra. Quisiéramos visibilizar que con esto reviven momentos difíciles y procesos dolorosos que por fin comenzábamos a sanar. Recuerden que detrás de la historia que ustedes producen, para una plataforma de entretenimiento internacional, hay vidas», agregaron.

En esa línea, las hijas de Viviana Haeger señalaron que tal vez no tendrían tanta ansiedad y aprensiones si supieran qué se contará de su pasado. «Pero no tenemos cómo saber y por experiencia, esperamos lo peor», lamentaron, agregando que «creemos que ser indiferentes a los sentimientos de otras personas para llevar a cabo un proyecto creativo y hacerse fama, es egoísta y es violento, además de contradictorio».

«¿Por qué alguien tiene y siente el derecho a utilizar una parte de la vida de otras personas para producir y publicar un producto creativo sin siquiera tener su consentimiento? Puede ser su intención, como dicen en la prensa, efectivamente sea generar conciencia sobre ciertos temas urgentes, y entendemos que la solución tampoco es censurar u olvidar y permitir que se repitan los mismos errores. Pero acaso, ¿no hay una manera de hacerlo sin hacer daño? ¿Tienen que visibilizarlo mediante casos tan recientes, que aún duelen? ¿Acaso la única forma de generar conciencia sobre delitos, injusticias y negligencias es a costa de la constante exposición pública?», reza la columna.

Al cierre, Vivian y Susan se preguntaron «¿hasta cuándo con series como esta, y tantas otras, la industria va a seguir incentivando el morbo y la revictimización?».

No sólo Rompecorazón: Televisión Nacional también la rompió en sintonía

TVN teleserie Rompecorazón

Esta tarde, después de El Circo de las Montini, Televisión Nacional (TVN) reestrenó la recordada teleserie Rompecorazón, protagonizada por Carolina Fadic, Francisco Reyes, Renato Münster y Claudia Di Girolamo.

En su regreso a las pantallas, la producción -que fue un éxito en 1994- conquistó nuevamente a los televidentes, logrando quedarse con el segundo lugar de sintonía y, además, ser tendencia en Twitter, donde fue uno de los temas más comentados bajo el hashtag #VuelveRompecorazon.

De acuerdo a cifras entregadas por TVN, entre las 16.10 y las 16.53 el primer capítulo de la ficción obtuvo 9.2 puntos de rating online, con varios peaks de 10 unidades. En el mismo horario, Mega marcó 13.8 puntos; Chilevisión 7.6; y más atrás quedó Canal 13 con 4.7 tantos.

Como ha sido la tónica en cada teleserie reestrenada, el canal público realizó un sentido homenaje póstumo para recordar a aquellos actores del elenco que han fallecido. Entre ellos, destacan los nombres de Anita Klesky, Paz Yrarrázabal, Mireya Véliz, Eduardo Soto, Marcelo Romo y Carolina Fadic, quien precisamente debutó en una ficción nacional en esta producción de TVN.

En el primer capítulo, la apuesta dramática presentó la historia de un exitoso empresario (interpretado por Héctor Noguera) que tiene dos familias y, atribulado por problemas económicos finge su muerte y se va a vivir a Europa.

Asimismo, se pudo ver cómo una de sus hijas es plantada en el altar en el día de su matrimonio. Pese a esto, el chofer de su limusina se enamora a primera vista de la novia, sin prever que será su vecino cuando ella y su familia se muden a su humilde barrio tras la supuesta muerte del patriarca del clan.

La inesperada arremetida de Julio César contra… ¡Monserrat Álvarez!

Julio César Rodríguez Monserrat Álvarez

Los conductores de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, protagonizaron un tenso debate este lunes a raíz del concierto que realizó Pablo Chill-E durante el fin de semana en la comuna de La Granja.

Mientras el animador respaldó al artista, haciendo hincapié en que el evento era a beneficio para ir en ayuda de una mujer que perdió su casa en un incendio, su compañera de labores apuntó que habían otras formas para recaudar dinero.

En este contexto, Rodríguez indicó que «hay una lógica de discriminación porque cuando a Pablo lo toman detenido por el videoclip de Young Cister (…) todos tenían permiso en la productora. Todos tenían sus contratos, los técnicos y todos».

Y agregó: «¿Por qué los canales pueden seguir haciendo teleseries y ellos no pueden grabar su video? ¿Por qué las productoras pueden hacer comerciales para las grandes marcas en pandemia y ellos no pueden grabar su video?», cuestionó Rodríguez.

En esa línea, Álvarez le respondió que los canales de televisión no estaban grabando teleseries, mientras que Rodríguez insistió en su punto. «Cuando los llevaron no quedó nadie detenido, pero nadie. Todos presentaron sus permisos. Entonces no hay que quedarse solamente con el impacto de la noticia. Cuando a Kidd Tetoon casi lo cancelan, resulta que todos arrancaron y él, como estaba durmiendo, fue el que quedó. Entonces, aquí hay que ser cuidadoso», sostuvo.

Minutos más tarde, y cuando en el matinal, incluso, se había entrevistado al ministro Jaime Bellolio, el rostro de Chilevisión volvió a referirse al tema anterior, particularmente, a las grabaciones en televisión.

«Las teleseries sí están grabando con PCR negativo, me escriben mis amigos actores, y sí están grabando, con PCR y mascarilla», indicó. «Pero en el recital de Pablo Chill-E no estaban todos con PCR y mascarilla», sostuvo Álvarez.

«Resulta que las teleseries graban todos los días y nadie los va a fiscalizar y resulta que ellos graban una vez y llega la prensa, la policía, el guanaco, llega todo… Hay que entender por qué no se sienten parte de», dijo Rodríguez respecto al sentir de los artistas urbanos.

Bajo esta lógica, aclaró que «me dio rabia. Tú (Monserrat) me dijiste que no estaban grabando las teleseries y sí están grabando. Me piqué por eso»,  cerró el animador.

Neme vuelve a «repasar» a Lavín Jr. tras tenso «round» en Mucho Gusto

José Antonio Neme

El periodista José Antonio Neme se refirió al tenso momento que protagonizó la semana pasada en Mucho Gusto, cuando el diputado Joaquín Lavín León se comunicó con el matinal para defender a su esposa Cathy Barriga tras la emisión de un reportaje sobre irregularidades en su gestión como alcaldesa de Maipú.

En conversación con Francisca García-Huidobro, en su programa Noches Velvet, Neme explicó que «me dicen por interno que el diputado Lavín quería hablar. Era un movimiento arriesgado políticamente hablando porque por qué tiene que llamar él, no era usual, por último era ella (Barriga) la que tenía que hablar o algún abogado de la municipalidad o algún director de presupuesto… pero él, que además es su marido y es diputado que debería fiscalizarla a ella. Muy raro, él nunca habla con la prensa y lo hace en este contexto«.

Respecto a la acusación de Lavín Jr. sobre supuestos «conflictos de interés» a raíz de la sentencia por corrupción contra el padre de Neme, quien fue concejal de Maipú, el periodista indicó que «efectivamente la justicia determinó que él había recibido una coima durante una campaña y que había favorecido a una empresa en una licitación de basura. Yo nunca lo he negado», explicó el periodista.

«Me apunta directamente a mí diciendo que yo tenía conflictos de interés, lo cual es muy curioso porque mi papá fue condenado pero hace dos o tres años atrás. Él no es candidato, no ha vuelto a participar en política. ¿De qué manera un interés mío o de él podría estar en juego? No tenía ni una lógica lo que estaba diciendo», sostuvo.

Finalmente, José Antonio Neme reflexionó sobre lo ocurrido. «Yo quiero creer que fue un impulso familiar y resultó pésimo, él quedó mal. Si habla poco con la prensa, lo poco que habla le hace un flaco favor a él y a ella también. Además yo tengo un carácter que no me gusta que me arrastren el poncho», concluyó.

Jorge Zabaleta tilda de «terrible» situación que vivió su esposa

Jorge Zabaleta

Anoche, en una nueva edición del programa online Cuento Corto, el actor Jorge Zabaleta dio a conocer que su esposa, Francisca Allende, sufrió durante la tarde del domingo una encerrona en la comuna de Lo Barnechea.

«Me pasó hoy día algo muy, muy fuerte. Hoy día, y esto es absolutamente real, hoy día mi mujer sufrió una encerrona. Cinco delincuentes la intimidaron por el hecho de ser mujer, porque buscan que sus víctimas que sean mujeres. Y fue muy, muy terrible. Ella quedó muy mal. Gracias a Dios no le pasó nada», partió diciendo el intérprete.

En esa línea, indicó que su pareja «encontró una ventana» para poder escapar. «Ella pensó que el auto que estaba al frente también estaba con estos tipos, pero no. El auto de al frente como que vio todo esto. Y al arrancar el auto que estaba al frente de ella, en una calle en doble sentido, ella vio a estos tipos, vio el espacio para poder arrancar. Aceleró, y se metió y arrancó. En el momento de arrancar, mi mujer golpeó con el auto a uno de los delincuentes. Le pega, el tipo se cae, voló más que se cayó, y logró salir», sostuvo.

«En todo el tiempo ella estuvo tocando la bocina, nadie se mete, todo el mundo se echó para atrás, todos miraban de lejos, mientras todo esto ocurría. Llegó muy nerviosa a la casa, llegó al borde del desmayo, fue muy heavy. Y me dice, así tiritando, ‘me hicieron una encerrona, me querían robar el auto’», agregó.

Tras esto, Jorge Zabaleta ironizó con el atropello del delincuente, indicando que su esposa «descabezó una organización criminal, dejo a mucha gente sin trabajo (…) Así que yo quiero pedir disculpas a ese delincuente por haberlo pasado a llevar con el auto y estoy dispuesto a indemnizar a este delincuente», dijo en el live.

El Tío Emilio tuvo un estreno «de película» en Canal 13

Canal 13

Anoche Canal 13 renovó la parrilla prime del domingo con el debut de SOS: Seguridad Ciudadana, programa de corte policial conducido por el periodista Emilio Sutherland.

El programa, que busca registrar los diversos operativos realizados por personal municipal durante la emergencia sanitaria, logró convencer al público ya que logró posicionarse en el primer lugar de sintonía, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22.44 y 23.49, Canal 13 marcó 13.8 con peak de 17 unidades, mientras Mega quedó en el segundo lugar con 12,4 tantos. Más atrás el rating se repartió de la siguiente manera: CHV 9.9, TVN 6.1, La Red 4.1 y TV+ 1.0.

El Camino del Comediante

Posterior a SOS, Canal 13 repuso en su pantalla El Camino del Comediante, espacio de entrevistas a exponentes del humor y que es liderado por Fabrizio Copano. A diferencia de su antecesor, el programa no pudo mantener el liderazgo, bajando al tercer lugar de audiencia con un promedio de 6,7 puntos de rating, según los números extraídos por este Portal.

Chilevisión quedó en el primer puesto con 9,1 unidades; Mega fue segundo con 7,0 puntos; TVN cuarto con 5,6 ; La Red quinto con 1,9 y TV+ sexo con 1,0 punto de sintonía.

Imagen: Canal 13

Chile se quedó sin el Oscar, pero CHV igual celebró

Chilevisión

Este domingo Chilevisión transmitió en directo desde Los Ángeles, California, la entrega de los Premios Oscar, programa que fue conducido por Jean Philippe Cretton, acompañado para la ocasión por los actores Amparo Noguera y Francisco Reyes, además de la destacada crítica Ana Josefa Silva.

Y aunque El Agente Topo, producción chilena protagonizada por Sergio Chamy, no fue galardonada con la estatuilla dorada en la categoría Mejor Documental, el que sí celebró fue Chilevisión ya que se posicionó en el primer lugar de audiencia según cifras recogidas por El Filtrador.

Entre las 19:55 y las 23:15 horas la señal promedió 12,4 puntos de rating y alcanzó peaks de 17 unidades. Muy de cerca le siguió Canal 13 con 12,1; Mega fue tercero con 11,5; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 6,4 puntos, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,3 y 1,1 unidades, respectivamente.

Cabe señalar que durante la emisión de la ceremonia, el espacio de CHV fue interrumpido por una cadena nacional del Presidente Sebastián Piñera (21:08 a 21:23 horas), hecho que no fue contabilizado para el registro del rating.

Imagen: Chilevisión

Programa Mesa Central de Canal 13 pierde a otro de sus panelistas

Mesa Central Canal 13

El programa político de Canal 13, Mesa Central, nuevamente perdió un integrante en su panel en medio de un año marcado por distintas elecciones, entre ellas los comicios para la elección de Presidente de la República.

Esto, pues ayer domingo, en una nueva edición del espacio, Iván Valenzuela indicó que Javiera Parada dio un paso al costado, y ya no será parte de los columnistas del programa. «Quiero decir que no está con nosotros hoy día Javiera Parada, que iba a estar en este panel porque ha decidido, como es más o menos público, que ha ingresado al comando presidencial de Ignacio Briones», explicó.

A lo anterior, el conductor agregó que la exmilitante de Revolución Democrática (RD) «ha decidido renunciar al programa porque se hace incompatible su participación aquí con esa posición en el comando».

Es preciso consignar que el pasado domingo 18 de abril Ignacio Briones oficializó la inclusión de Javiera Parada en su equipo programático de cara a las elecciones presidenciales de 2021. A través de redes sociales, el exministro de Hacienda publicó un video bajo la consigna «Un futuro para todos» en el que aparecía la gestora cultural además del actor Luis Gnecco, entre otros profesionales.

«Yo creo que está comenzando un nuevo ciclo político en Chile, y eso va a requerir que cambiemos la manera en que estábamos haciendo política hasta ahora», dijo Parada anoche en Tolerancia Cero (CNN Chile) para explicar su decisión de integrar el comando de Briones, comentando también que recibió una invitación para trabajar en el programa cultural del candidato.

La salida de Parada de Mesa Central se suma a la de Patricia Politzer, destacada periodista y escritora quien en noviembre del año pasado anunció su salida del espacio para iniciar su candidatura a la Convención Constituyente por el Distrito 10.

¿Qué tienen en común Francisco Saavedra, Adele y Meghan Markle?

Pancho Saavedra Contra Viento y Marea

Hay algo que podrían tener en común Francisco Saavedra, rostro de Canal 13, con afamados personajes internacionales como la cantante británica Adele o la polémica duquesa de Sussex, Meghan Markle.

Según consigna diario El Mercurio, las personalidades coinciden en un hecho específico: se hastiaron de Twitter y decidieron cerrar sus cuentas debido al hostigamiento y los insultos que han recibido en la cada vez más «inhabitable» red social del «pajarito azul».

«Me fui aburrido del anonimato y de la gente que escondido en él se siente con el derecho a insultarte. Yo creo que uno no tiene por qué aguantar y soportar todo eso. En Twitter no hay matices, está muy polarizado. Si haces un comentario político te atacan, si das tu opinión sobre algo también. Al final gastaba tiempo en revisar menajes que me generaban estrés, en un ambiente tóxico que cada vez se desprestigia más», aseguró Pancho Saavedra.

Sin embargo, el conductor de televisión no escondió sus ganas de regresar a la red social. «A veces me dan ganas de resucitar mi cuenta, sobre todo para apoyar campañas sociales. Pero yo no tengo el cuero tan duro para restarme de los ataques, soy de sangre caliente y muchas veces me salí de madre y agarré a chuchadas a varios, ya que muchos buscaban la provocación constante (sic)», admitió.

A juicio del experto Carlos Araos, doctor en Ciencias de la Información, especialista en cibersicología y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, cuando la red social permitía sólo escribir 140 caracteres «no se podía estructurar argumentos y la gente se comenzó a expresar con expresiones cortas y con lo primero que se le venía a la mente. Expresiones de carácter emocional, similar a la interjección, a la exclamación», lo que propiciaría un terreno fértil para el hostigamiento y los insultos.

Coincide Bárbara Poblete, doctora y académica del Departamento de Computación de la U. de Chile e Investigadora del Instituto Milenio de Fundamento de los Datos: «la interacción en Twitter se vuelve despersonalizada y los usuarios olvidan que al otro lado del intercambio hay una persona real». Agrega que «las plataformas de este tipo tienden a generar un efecto amplificador de conversaciones polarizadas, ya sea por bots que las replican o promueven o porque el algoritmo de recomendación puede priorizar estos intercambios, ya que captan más la atención del resto. (…) podemos tener pocas cuentas de usuarios generando conversaciones polarizadas con lenguaje de odio, pero parecen ser muchos más por diversos motivos, incluyendo que estos usuarios generan un gran volumen de mensajes».

El irrisorio hecho que marcará el debut del programa de Emilio Sutherland en Canal 13

Tío Emilio SOS

A las 22:45 horas de este domingo, Canal 13 emitirá el primer capítulo del nuevo espacio conducido por Emilio Sutherland, “SOS seguridad ciudadana”, programa que sigue de cerca el trabajo de inspectores municipales durante la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

En esta línea, según detalla La Cuarta, el primer capítulo del segmento a cargo del periodista, conocido popularmente como Tío Emilio, expondrá siete casos, entre los cuales figuran una fiesta clandestina en la comuna de Cerro Navia, un camión que bota desperdicios ilegalmente en la Comuna de La Pintana y luego intenta fugarse, pasando por una persecución de delincuentes en Las Condes.

Sin embargo, el hecho más insólito que mostrará el capítulo de esta noche es el accidente de tránsito que protagoniza una persona manejando en ropa interior.

Según consigna el citado medio, Sutherland relató que “en cada capítulo mostraremos variados casos, que van desde cómo la gente rompe las normas sanitarias hasta temas de delincuencia”, apuntó.

Respecto a la labor de los inspectores municipales, el Tío Emilio expresó que “son gente que se pone la camiseta en la labor que están realizando y que tienen una energía a toda prueba (…) Arriesgan la vida muchas veces en situaciones de peligro y tienen un cuero duro increíble (…) lo hacen con una convicción que me conmueve y desde su ánimo de ayudar y de hacer una sociedad mejor”.

Por otra parte, el protagonista del extinto programa del excanal católico En su Propia Trampa, señaló que “ellos (los inspectores municipales) no solo reciben felicitaciones, sino que también las recriminaciones sin tener arte ni parte debido a que solo están tratando de hacer cumplir las normas sanitarias (…) me llama la atención el coraje y la fuerza de esta gente para salir a patrullar muchas veces exponiendo su integridad”, indicó.

Las horas más gloriosas de Sergio Chamy, el «Topo» chileno

El Agente Topo - TVN

El protagonista del aclamado documental chileno, El Agente Topo, Sergio Chamy, describió cómo ha sido su estancia en Los Ángeles y sus sensaciones de cara a la ceremonia de los Premios Oscar.

Y es que, cabe recordar, a eso de las 20:00 horas (Chile) de este domingo se dará inicio al certamen más reconocido dentro del mundo del cine, instancia para la cual la cinta, dirigida por Maite Alberdi, fue seleccionada para competir en la categoría de Mejor Documental.

En tal sentido es que el equipo de El Agente Topo, compuesto por Alberdi, Chamy y la productora Marcela Santibáñez, se encuentra hace casi una semana en la ciudad estadounidense esperando participar en la gala del evento que podría darle a Chile una nueva estatuilla dorada.

De cara a la ceremonia, en conversación con Emol, Chamy relató, respecto a su arribo al país norteamericano, que “aunque son muchas horas de vuelo, la verdad es que lo disfruté mucho. Me faltaban ojos para observar todo. Y pensar que yo les tenía tanto temor a los aviones”, dijo «El Topo» al citado medio.

Por otra parte, el protagonista de la aclamada cinta no negó sentirse algo intranquilo ad portas de la premiación, indicando que está “muy emocionado y dichoso de poder participar. Aunque me siento bastante nervioso”, dijo, eso sí, agregando que el hecho de estar con Alberdi y Santibáñez lo hace sentir más seguro.

“Con el solo hecho de poder estar allá con Maite y Marcela me siento afortunado», precisó el protagonista de la cinta chilena que mezcla elementos propios de películas basadas en la ficción como del cine documental.

En la categoría, la obra chilena compite con otros títulos aclamados por la crítica internacional, como la cinta sudafricana Mi Maestro el Pulpo, Collective, de Rumania y la estadounidense Time.

La Red trae de vuelta a polémico personaje para burlarse del Ejército

Carta Ejército La Red Políticamente Incorrecto

En un nuevo sketch del programa de humor satírico Políticamente Incorrecto, La Red trajo de vuelta al controvertido ‘militar de verdad’ para burlarse de los comunicados que el Ejército y diversas ramas de las Fuerzas Armadas emitieron para quejarse de los contenidos de la señal privada.

Y es que, cabe recordar, hace unas semanas, tras la emisión de un polémico video protagonizado por Francisco “Toto” Acuña y Belén Mora donde se parodiaron diversos casos de malas prácticas dentro del Ejército, la entidad castrense emitió un comunicado quejándose del registro, aludiendo que “la manera en que se denosta al Ejército y a sus integrantes no demuestra otra cosa que el ánimo de deslegitimarlo y degradarlo, aprovechando la facilidad que le presta para ello un medio de comunicación, demostrando ignorancia del quehacer institucional y del sustantivo aporte que diariamente llevan a cabo miles de militares en aras del desarrollo nacional en distintas áreas que, desde ya, lo invitamos a conocer”.

Al comunicado emitido por el Ejército se sumaron declaraciones de la Armada, la Fuerza Aérea de Chile y el apoyo del propio ministro de Defensa, Baldo Prokurica, respaldando las acciones llevadas a cabo por las fuerzas armadas en relación al polémico sketch.

En esta línea, y tal como lo adelantó El Filtrador a mediados de esta semana, La Red volvió a “tocarle la oreja” al Ejército, emitiendo un nuevo video humorístico con el personaje conocido como el “militar de verdad”, donde, de entrada, se ve a la caracterización de un oficial trabajando ofuscado en su oficina.

Acto seguido, el personaje llama a su secretaria diciéndole “¡Lucía, venga inmediatamente! Quiero leer la carta una vez más. Tráigamela”, inicia el acto humorístico en clara alusión a la carta del Ejército.

La secretaria le hace entrega de un menú y el militar le dice que apunte “el mix la ensalada, la cazuela y el suspiro limeño. Me encanta esta carta”.

Este registro se enlaza con otro emitido la misma noche del viernes donde el oficial vuelve a llamar a su secretaria y le dice “llame a mis amigos (…) quiero hacer una junta”, a lo cual la mujer responde que eso no le parece prudente, y el militar responde que solo quiere hacer “una junta, un carrete, un asadito, alguna cuestión, dígales que yo llevo la ensalada”.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1385786622600523777?s=20

Subió el rating

Tal como se pronosticaba esta edición de Políticamente Incorrectos tuvo un alza en la sintonía, promediando 3,7 puntos de rating, y peaks de 5 unidades (22:30 – 23:48 horas). En tanto TV+, su rival directo, quedó en sexto lugar con 2,7 puntos.

Por otra parte, los líderes de la noche fueron Chilevisión y Televisión Nacional (TVN) que empataron 11,7 puntos de rating, mientras que Mega y Canal 13 ocuparon los otros puestos con 9,5 y 7,1 unidades, respectivamente.

¿Será factor La Red para hacer caer a un ministro de Estado?

La Red

Las comunicaciones públicas del Ejército y otras ramas de las Fuerzas Armadas formarán parte de la interpelación al ministro de Defensa, Baldo Prokurica, en el Congreso.

Y es que, conforme indica diario La Tercera, la medida contra la autoridad de Gobierno fue recientemente aprobada en la Cámara de Diputados con 78 votos a favor, 62 en contra y 2 abstenciones, fijándose para el 18 de mayo la cita donde el ministro de Defensa deberá dar cuenta por las polémicas y recientes acciones de las Fuerzas Armadas.

Entre otras cosas, el ministro deberá precisar ante los parlamentarios sobre las comunicaciones del Ejército por el incidente en que la entidad castrense decidió enviar una misiva al director ejecutivo de La Red, Víctor Gutiérrez, para quejarse por uno de los contenidos satíricos emitidos en uno de los espacios de la señal privada.

“La manera en que se denosta al Ejército y a sus integrantes no demuestra otra cosa que el ánimo de deslegitimarlo y degradarlo, aprovechando la facilidad que le presta para ello un medio de comunicación, demostrando ignorancia del quehacer institucional y del sustantivo aporte que diariamente llevan a cabo miles de militares en aras del desarrollo nacional en distintas áreas que, desde ya, lo invitamos a conocer”, se menciona en el documento emitido por el principal organismo militar.

Cabe señalar que, en dicha oportunidad, al escrito se sumaron la Armada y la Fuerza Aérea de Chile, además del propio titular de la cartera de Defensa, ahora interpelado, Baldo Prokurica, teniendo que responder por esta acción en la instancia parlamentaria debido al control sobre las comunicaciones de los organismos armados.

Asimismo, y en otras situaciones relacionadas a las entidades castrenses y a los medios de comunicación, Prokurica tendrá que dar cuenta de las labores de inteligencia, principalmente del Ejército, en casos de espionaje a periodistas que se encontraban investigando hechos de corrupción vinculados a militares.