A solo dos meses de la reincorporación de Diego Sarmiento y Carolina Román, dos históricos de Bienvenidos que regresaron como director general y directora de contenidos, respectivamente, el matinal de Canal 13 vuelve a tener novedades en cuanto a la confirmación de su equipo de producción.
Esto, pues según confirmó El Filtrador con diversas fuentes ligadas a la señal privada, el programa matutino sumó a sus líneas a Guillermo Muñoz, destacado profesional de la industria televisiva que asumió el cargo de productor ejecutivo en forma interina.
Muñoz cuenta con una extensa experiencia en la «pantalla chica» en distintas áreas; fue periodista del Departamento de Prensa de TVN, donde además fue productor ejecutivo y creador de recordados programas como Animal Nocturno y Halcón y Camaleón. Asimismo, ostentó el cargo de editor general de Contenidos de la Dirección de Programación y productor ejecutivo del prime time de Chilevisión.
La llegada del productor a la exestación católica se concretó en 2019, cuando fue reclutado como subeditor de la Dirección de Programación. En tanto, su incorporación a Bienvenidos se produce tras la salida de Felipe Morales, quien hoy forma parte del Departamento de Entretención de Canal 13, área en la cual encabezó durante febrero el programa satélite Todos a Viña del certamen internacional.
Con esto, el equipo del matinal conducido por Tonka Tomicic, Sergio Lagos y Amaro Gómez-Pablos nuevamente se reestructura con el objetivo de recuperar la sintonía que en los últimos meses ha perdido, siendo relegado al cuarto lugar por debajo de Buenos Días a Todos (TVN).
En este mes de abril 13c alista una serie de novedades para su parrilla programática, comenzando este domingo 4 a las 13.00 horas con el estreno de la segunda temporada de El Ingrediente, programa liderado por el chef Matías Arteaga que regresa para seguir indagando en una cocina simple y elemental, donde el conductor y cocinero enseñará tres maneras diferentes de usar un producto de la estación.
A las 16.30 horas de la misma jornada la señal cultural de Canal 13 estrenará un nuevo ciclo de Factor de cambio, conducido nuevamente por el actor Felipe Braun, quien también oficiará como productor de la apuesta donde da a conocer emprendimientos que tienen relación con la sustentabilidad medioambiental y social.
Más tarde, a las 18.30 horas del domingo 4 llegará a 13C Prometeo, espacio en el cual se hará un recorrido por la Región de los Ríos a través del fluir de sus aguas; desde la reserva biológica Huilo Huilo hasta Corral.
En tanto, el próximo miércoles 14 de abril, a las 22.30 horas, la periodista María Elena Dressel encabezará el programa de conversación Emprendate Show, en el cual convocará a empresarios, autoridades nacionales y personajes relevantes en el ecosistema emprendedor con el objetivo de potenciar e informar a los televidentes sobre las últimas tendencias.
La mura y la deco, espacio que entregará tips, consejos, datos de decoración, manualidades y estilo, arribará el domingo 18, a las 11.30 horas, al canal del cable.
Finalmente las novedades para abril concluyen con la segunda temporada de Zoom Animal. El primer programa de mascotas de 13C regresará a la señal el domingo 25, a las 10.30 horas.
Aunque Mega continúa marcando dos dígitos de sintonía en el reñido bloque estelar, anoche la teleserie Demente anotó el rating más bajo que ha registrado desde su estreno, el pasado lunes 15 de marzo.
De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, este miércoles entre las 22.47 y 23.31 horas la ficción protagonizada por Paz Bascuñán y Benjamín Vicuñamarcó 10.7 puntos, un promedio incluso inferior al obtenido en su debut cuando alcanzó los 11.2 puntos de audiencia.
En el mismo horario de emisión, en tanto, Chilevisión registró un promedio de 14.6 puntos, seguido por Televisión Nacional (TVN) con 11.6. Canal 13 marcó 6.1 y más atrás se instaló La Red con 4.1 unidades.
Con esto, la producción de Mega nuevamente obtuvo el tercer lugar de sintonía, siendo superada por el programa de imitadores Yo Soy, que sigue a la cabeza, y la teleserie turca Fuerza de Mujer.
En lo que lleva en pantalla, Demente registra una media de 13,3 unidades, mientras que su jornada más exitosa en términos de audiencia, hasta la fecha, fue la del miércoles 24 de marzo con la emisión de su séptimo capítulo, consiguiendo 15.6 puntos.
Ante este complejo escenario, parte de la estrategia de la señal privada -acostumbrada a que sus teleseries nocturnas lideren la sintonía- ha sido promocionar la producción a través de spotsy entrevistas al elenco exhibidas en sus distintos informativos.
El actor Fernando Godoy, quien debutará en los próximos días como conductor de Mi Barrio, sorprendió al imitar al ministro de Salud Enrique Paris en una nueva promo del programa de humor que prepara Mega.
Simulando encabezar el tradicional balance del COVID-19, el intérprete caracterizado como el titular del Minsal aprovecha la instancia para agradecer a distintos medios y organismos por estar presente en la transmisión. Los agradecimientos también se extienden a «la señora Carmen que hace en la esquina unos completos realmente exquisitos», afirma.
Más adelante, es consultado por las segundas dosis del proceso de vacunación contra el coronavirus, y como suele ocurrir, le da la palabra a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, para que responda la pregunta.
Durante esta jornada Mega lanzó nuevos videos para promocionar Mi Barrio, apuesta humorística cuyo debut se concretará el próximo sábado 10 de abril, a las 22.30 horas. El programa arriba a la parrilla del canal para reemplazar en el prime a Morandé con Compañía, compitiendo con Lugares que Hablan (Canal 13) y La Divina Comida (CHV).
Además de Fernando Godoy, el elenco del espacio lo integran Gustavo Becerra, María José Quiroz, Patty Cofre, Patricio Fuentes, Kurt Carrera, Andrés Sáez, Oscar Sepúlveda, Scarlett Ahumada, Jean Will (Chetumé), Paola Troncoso y Miguelito. A ellos se sumarán Felipe Parra, Fernando Farías, Carlos Díaz y Solange Lackington.
Fue en mayo de 2020 cuando Mega decidió sacar de Mucho Gustoa Luis Jara y José Miguel Viñuela, quien luego regresaría al matinal para finalmente despedirse de éste hace algunas semanas. El destacado cantante, por su parte, se ha mantenido alejado de la «pantalla chica», concentrado en crear contenido para sus redes sociales, donde el pasado viernes estrenó el programa Yo Quiero Cantar.
En entrevista con El Filtrador, el animador se refiere a este nuevo proyecto musical, el panorama actual de los matinales y un posible regreso a la televisión, a casi un año de ser «congelado» por Mega.
«Creé un espacio para mi comunidad en Instagram, tenía pensado abrir esa ventana, pero la verdad que la mejor forma es hacerlo desde el canal de comunicación que te es más cómodo, que es la música». Así explica Jara el programa buscatalentos que lanzó en la red social, espacio donde le brinda la oportunidad a sus seguidores para que muestren su talento. «La primera edición nos dejó a todos muy esperanzados», dice y detalla que tuvo un peak de mil personas y cerraron con 12 mil espectadores.
Este éxito, señala, lo motivó a continuar con el proyecto. «Lo que sucedió es que a mí me abrió el apetito de una deuda que tengo como comunicador, de abrir un espacio buscatalentos que no tenga límites de ningún tipo. Después de que yo he hecho programas de conversación, matinales, estelares pero en realidad mi conexión con la música y el público es una deuda pendiente y hacer un programa que se llame Yo quiero cantar me abre un apetito muy sano», afirma.
Tiene probablemente un futuro insospechado que yo tengo que pensar muy bien cómo explorar y proyectar. Los cantantes que cantamos de verdad no necesariamente queremos fama, lo que queremos es ser escuchados, y los programas buscatalentos buscan hacerlos competir, y los cantantes lo que quieren es ser escuchados. Por eso se llama Yo quiero cantar. Pero tampoco puedo descartar el horizonte de un programa que tiene una carga de esta naturaleza. Yo sentí la responsabilidad como comunicador y cantante cuando vi la reacción del público, sentí esa carga y me dije ‘no puedo dejar de hacerlo’.
¿Podría este programa marcar su regreso a la TV abierta?
Siempre para mí va a ser un agrado volver a tener un espacio en televisión, donde yo me sienta un aporte, donde genere valor. Y la televisión me vio nacer hace 45 años, por lo tanto yo tengo códigos televisivos. Yo nunca le he cerrado la puerta a la televisión, por el contrario. Pero Chile cambió, la tele cambió y uno tiene que ajustarse a esos cambios.
«Precisamente lo que pasa con mis redes sociales y con este programa va en la línea de lo que sé hacer y me gusta hacer, y si esto termina en la televisión abierta es porque soy un aporte. Me parece que la vida aparte de informarse también se trata de emocionarse», agrega.
Hace algunos días el cantante publicó un misterioso mensaje en redes sociales, dando luces de un proyecto de gran envergadura en el que trabaja. Consultado sobre esto, indica escuetamente: «Efectivamente estoy preparando algo importante para mi carrera y donde se juntan mis dos carreras, la comunicación y la música».
También trascendió que conduciría un late en Mega. ¿En qué quedó esto? ¿Tiene proyectos en el canal?
En rigor no es que yo me tenga que poner en un proyecto o me tengan que poner en un proyecto. Para mí es muy importante que orgánicamente me aparezca un apetito o un desafío para que mi lugar como comunicador genere un valor. Si tú me preguntas hace dos meses, yo miraba la televisión y las redes sociales y para mí era como: ‘¿por dónde entro? ¿Dónde genero valor?’. Y esto (Yo quiero cantar) es honesto, me gusta que me haya pasado, porque es distinto que te llamen o inviten a un proyecto que éste nazca orgánicamente. Si yo hago algo tiene que ser en esta línea, tiene que ir por este camino.
Su lema, entonces, es no estar en un programa solo por estar…
Por mi experiencia como comunicador, más allá de la televisión, es generar valor y esto me devolvió la sensación de que hay un canal directo con la gente que es la música. Yo voy a hacer crecer este programa, puede que siga como un espacio en redes sociales o que algún día llegue a la televisión abierta.
«Por lo pronto no hay proyectos en el canal, pero no sufro de ansiedad. No tomo remedios para la ansiedad tampoco, solo agüita de melisa», bromea el rostro de Mega.
Nueva era del Mucho Gusto
Este año el matinal de Mega, Mucho Gusto, concretará una de sus reestructuraciones más significativas, cuando arribe el periodista José Antonio Neme el próximo lunes 5, reafirmando la nueva era del espacio con un corte informativo y contingente.
Respecto a la polémica en torno a la incorporación de Neme, Luis Jara comenta que «le tengo mucho cariño, que le vaya bien. Para mí el 99% del equipo de Mucho Gusto siguen siendo mis amigos, yo quiero que les vaya bien, y a José Antonio le tengo mucho aprecio, tengo una buena relación con él, es un buen profesional».
Mientras que en cuanto al nuevo matinal, el exconductor del programa sostiene: «Es la línea editorial de los matinales de hoy. No me constituye ninguna sorpresa, me parece que los matinales están todos en la misma línea y es lo que probablemente la gente espera. Entonces no debería sorprendernos que hoy en día los matinales sean una franja informativa, y dejaran de ser una franja de entretención«, cierra.
En picada se fue el ministro de Salud Enrique Paris contra The New York Times y Washington Post, luego que los prestigiosos medios internacionales criticaran la gestión del gobiernodesde el inicio de la vacunación contra el COVID-19, señalando que las autoridades crearon una «falsa sensación de seguridad».
Ayer, en un punto de prensa, el titular del Minsal respondió a ambas publicaciones, negando un «exitismo» por parte de La Moneda. «Hoy día, curiosamente, el Washington Post y el New York Times se ponen de acuerdo, parece, para transmitir esta noticia. Esta noticia no es verdad», sostuvo.
Pues bien, las palabras del ministro fueron cuestionadas por la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional en Chile (ACPI) a través de una dura declaración pública en la cual defendieron el trabajo de las profesionales responsables de los artículos en cuestión.
«La columna de opinión de Yasna Mussa, en el Washington Post, y el reportaje del periódico The New York Times, de nuestra periodista asociada Pascale Bonnefoy, recogen una realidad que a diario observamos los corresponsales en Chile y que hemos tenido el deber de difundir hacia el extranjero», apuntan.
En esa línea, la asociación aclaró que «no informamos hacia el exterior para atacar a un gobierno, menos en momentos tan críticos, sino que recogemos datos e información de distintas fuentes para dar a conocer la situación en Chile, tal como nuestros colegas han hecho al dar cuenta de sistemas sanitarios colapsados como ha ocurrido en Europa, Estados Unidos y Brasil, por ejemplo».
En el texto, además, lamentaron que «autoridades nacionales acusen a un medio de escribir falsedades simplemente porque no están de acuerdo con artículos publicados por corresponsales», precisando que la información publicada también ha sido abordada por otros medios nacionales e internacionales.
«Los corresponsales somos parte de la comunidad local y también queremos contribuir a superar este momento doloroso que ha afectado nuestras vidas y nos ha privado de tantos seres queridos a los cuales ni siquiera alcanzamos a despedir», afirmaron.
Asimismo, la asociación indicó que «ejercemos la libertad de expresión y de opinión con responsabilidad, ética y profesionalismo».
[Comunicado] A la opinión pública, entregamos nuestra visión sobre los dichos del Ministro de Salud, @DrEnriqueParis, que ponen en entredicho la calidad y veracidad del trabajo de corresponsales y columnistas del @nytimes y @washingtonpost. pic.twitter.com/ZDuVEgustW
Switch de televisión - Imagen: Mauricio Bustamante
Esta semana los canales de televisión han expuesto sus estados financieros y a pesar de que no todas las señales han informado su situación, se puede apreciar una mejoría en el sector en comparación a años anteriores.
En el caso de Televisión Nacional (TVN) y Canal 13,ambas televisoras obtuvieron millonarias utilidades. El primerolo hizo por $900 millones, mientras que la señal de Luksic logró quedarse con $7.206 millones.
Sumado a ellos se encuentra la señal cristiana Enlace TBN,que informó ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ganancias por $91.685.000, dejando atrás las pérdidas obtenidas en 2019 que alcanzaron los 75 millones de pesos.
Pese a la positiva cifra, desde la estación religiosa resaltan que durante el 2020 la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) le otorgó al canal un financiamiento por $112 millones destinados a la migración a la televisión digital.
Captura: Enlace
Telecanal optimista
Diametralmente diferente es la situación de Telecanal, que acumuló pérdidas por $464 millones de pesos durante 2020, agravando su delicada situación económica que se arrastra desde hace más de 10 años.
Si bien parecen ser números complejos para la estación, Telecanal, al menos, logró reducir su déficit en un 65,8% en comparación al 2019, donde obtuvo cifras negativas por $1.356 millones.
En el informe económico señalan que «se espera revertir la situación patrimonial a futuro, objetivo que se basa en el logro y aumento en las ventas. Los accionistas de la Sociedad han comprometido su apoyo financiero hasta que la misma consolide sus operaciones y su situación financiera respectiva», finalizaron.
Este martes, las autoridades sanitarias confirmaron la aparición de la variante de Nueva York de COVID-19 en nuestro país, una noticia que fue abordada en profundidad por el matinal de Mega, Mucho Gusto.
En ese contexto, el abogado Rodrigo Logan mencionó una serie de puntos respecto a las políticas de Estado para combatir la pandemia que debiesen trabajarse, entre ellas que los aeropuertos se encuentren habilitados -a propósito de las personas que viajan al extranjero- y la importancia de las artes y la cultura. «Aunque no lo creas, las artes y culturas sirven muchísimo para la salud mental», sostuvo el panelista del espacio.
Más adelante, el profesional insistió en este tema. «Preguntémonos por qué la gente quiere viajar también, si es un tema de salud mental. Por ejemplo, las artes y culturas las tenemos olvidadas…», alcanzó a decir antes de ser interrumpido por Diana Bolocco, conductora del espacio, quien apuntó que «hay prioridades y hoy es la salud, sin duda».
El comentario de Bolocco fue ampliamente cuestionado en redes sociales, destacando el mensaje que envió Carlos Figueroa, director de orquesta del Festival de Viña y quien está a cargo de la música en vivo del programa Yo Soy (Chilevisión).
«Querida Diana Bolocco: en los países más desarrollados, las artes en general son esenciales para el desarrollo cognitivo y social de los seres en crecimiento. También son una prioridad. Fuera de eso existimos varias familias detrás de estas profesiones. Todos desamparados», redactó.
En los comentarios, en tanto, el destacado artista apuntó a que se debe «educar por un país más justo», agregando que «la gente al parecer no logra relacionar nuestras profesiones con nuestras familias. O sea, no existimos», lamentó.
Querida @diana_bolocco : en los países más desarrollados, las artes en general son esenciales para el desarrollo cognitivo y social de los seres en crecimiento.También son una prioridad.Fuera de eso existimos varias familias detrás de estas profesiones .Todos desamparados https://t.co/fmwsWGSSEG
Canal 13 dio a conocer los resultados financieros correspondientes al año 2020, periodo en el cual reportaron ganancias de $7.206 millones, lo que representa una mejora de $13.705 millones respecto al año anterior, donde se reportó pérdidas por $6.499 millones.
«Los avances se dan en todas sus líneas de resultado, y es particularmente destacable que en los dos últimos trimestres de 2020 se alcanzó una utilidad operacional positiva, incluso descontando los eventos de naturaleza extraordinaria», indicó la señal.
Según informan a través de un comunicado, los resultados van «en línea con las proyecciones financieras y los avances en el Plan de Sostenibilidad impulsado por el directorio y liderado por su director ejecutivo, junto a un equipo ejecutivo renovado y comprometido, y gracias al esfuerzo y contribución de todos sus trabajadores».
Así, precisan, las utilidades obtenidas permitieron restar las deudas y pasivos de la compañía, disminuyendo la razón de endeudamiento de 2.74 en el año 2019 a 1.54 en 2020.
En relación al plan de viabilidad, la exestación católica explica que incluye «un exigente plan de ahorros, tanto en costos como en gastos de administración, y una profunda reestructuración organizacional», además de la venta de activos prescindibles -como la venta del exsitio de Chilevisión-, la renegociación de contratos estratégicos, una parrilla eficiente en rentabilidad, y un compromiso de responsabilidad financiera a todo nivel.
Sintonía
Respecto a la sintonía durante el año pasado, Canal 13 aumentó su rating hogar a 6.34 puntos, un 12% mayor que en 2019, donde la cifra ascendía a 5.65 puntos, situándose así en el tercer lugar del año recién terminado. En cuanto al rating comercial, las cifras también presentaron un alza en el año 2020, logrando 2.6 unidades, un 8% mayor que los 2.4 puntos obtenidos en 2019.
Además, destacan que en 2020 Medios Digitales logró el primer lugar en la medición de plataformas web entre los canales de televisión abierta chilenos. En tanto, el sitio de T13 se consolidó entre los tres sitios de noticias más consumidos en el país.
«Para el 2021 se proyecta la consolidación del Plan de Sostenibilidad, con una parrilla programática eficiente y rentable, sin sacrificar los contenidos, calidad y rigurosidad informativa que caracterizan a Canal 13. Destacan en la programación para este año los derechos exclusivos de la Copa América, De tú a tú, MasterChef Celebrity, La Torre de Mabel, SOS Seguridad Ciudadana, Cultura Tarde, Lugares que Hablan, Contra Viento y Marea, Tú Decides, Grandes Eventos, las temporadas 2021 de Bienvenidos y Aquí Somos Todos, y la fuerte apuesta de Tele13 en un año clave para Chile», cierra el canal.
La noche de este martes la teleserie nocturna extranjera de Televisión Nacional (TVN), Fuerza de Mujer, logró posicionarse como la ficción más vista en el prime, superando incluso a Demente de Mega.
De acuerdo a datos entregados por la señal estatal, la teleserie turca obtuvo un promedio de 12.4 puntos entre las 22.53 y las 00.13 horas, franja en la cual Canal 13 marcó 7.5 puntos, Chilevisión 15.0 y Mega 9.2 unidades. En contraste, el thriller de la señal de Bethia alcanzó los 11.3 puntos durante su horario de emisión (22.47 a 23.27 horas).
Asimismo, cuando ambas apuestas compitieron (entre las 22.53 y las 23.27 horas), Fuerza de Mujer marcó 12.2 puntos y Demente 10.6 unidades. En el ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media, en tanto, la teleserie emitida por TVN se ubicó en el noveno lugar, seguida por la producción dramática nacional.
El nuevo capítulo de Fuerza de Mujer estuvo centrado en nuevas conversaciones y revelaciones, esta vez, por parte de la familia de Bahar, donde ella junto a Sarp, sus padres y su hermana Sirin se reunieron para hablar. Sin embargo, durante la reunión familiar Sirin desató toda su furia instalando diversas mentiras respecto a su relación con Sarp. No contenta con sus invenciones, burlándose de su hermana llegó a mencionar que existen otras fotos que Bahar todavía no ha visto, destruyendo aún más la dañada relación que hay entre Sarp y Bahar.
El conductor de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez, nuevamente fue de lo más comentado en Twitter. Pero, a diferencia de otras veces, en esta oportunidad el periodista fue tendencia por un «chascarro» en el matinal de Chilevisión.
Y es que el rostro del canal privado realizaba una mención publicitaria de un supermercado cuando lanzó un improperio al aire, desatando las risas en el estudio, incluyendo a su compañera de labores, Monserrat Álvarez.
«Si tienes que ir al supermercado, paga tu patente conchatumadre, porque sino, no vas a poder… (sic)», dijo Rodríguez antes que en pantalla apareciera una imagen con las cifras correspondientes a esta jornada del COVID-19 en el país.
Tras esto, la cámara regresó al estudio donde la dupla del matinal no podía contener la risa ante el cómico episodio. «Así estamos. Esto lo hicimos para que ustedes vean… Estos son nuestros sentimientos para salir de la casa», indicó el periodista. «Sino no puedes ir al supermercado mañana si no pagas la patente hoy día», explicó en alusión a que este miércoles vence el plazo para que los conductores paguen su permiso de circulación.
En su cuenta de Instagram y tras el término de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez se refirió a la humorada. «Yo sé que ha sido muy famoso y popular la mención fallida de la patente, pero creo que hay que ser honesto», expresó, para luego mostrar el papelógrafo en el que se leía la comentada frase.
«Alguien metió la cola, puso la mano negra… Yo solo me ceñí ahí, son las cosas que pasan acá. Hay que mejorar como plantel, estamos al debe», bromeó el animador junto a otros integrantes del matinal.
Toda una polémica ha provocado la abrupta salida de José Antonio Neme de La Red para recalar en Mega, donde asumirá la co-conducción del matinal Mucho Gusto junto con Diana Bolocco a partir del próximo lunes.
En este escenario, ayer trascendió que la excasa televisiva del periodista estaría evaluando hacer valer el término de contrato vigente, lo que se traduce en una multa de60 millones de pesos. Sin embargo, una alta fuente de La Red indica a El Filtrador que esto no es cierto, puesto que Víctor Gutiérrez, director ejecutivo del canal, optó por «respetar su palabra de no cobrarle la multa», puntualiza, tal como le aseguró al periodista luego que éste le comunicara, el pasado sábado, su intención de terminar su contrato para arribar a Mega.
Esto, además, pese a la molestia general que existe al interior de la estación privada, tanto de sus excompañeros de labores como a nivel corporativo, quienes «querían que se le aplicara la multa porque Neme no cumplió su contrato ni de palabraal llamar al aire a un programa de la competenciay no despedirse, como se había comprometido, en su programa Hola Chile«, comenta la fuente. «A pesar de eso Víctor Gutiérrez mantuvo su compromiso y le perdonó el pago de 60 millones», agrega.
De acuerdo a fuentes cercanas al director ejecutivo de La Red, este «perdonazo» que adoptó guarda relación con que Gutiérrez es de la idea de que el «castigo en redes sociales por haberse ido por plata a otro canal es suficiente como para multarlo», explican a este Portal, apuntando que las personas «ya entendieron la situación que motivó su salida desleal».
Con todo, tras la salida de José Antonio Neme serán las panelistas del programa Pauta Libre -que el periodista conducía- quienes se turnarán cada semana para conducir la apuesta política que emite la señal los domingos en horario prime.
El Comité Internacional para la Protección de Periodistas (CPJ) hizo un llamado a las autoridades nacionales, exigiendo que se investigue el ataque sufrido por un equipo de Prensa de TVN el pasado sábado, en un camino rural que une Cañete con Tirúa, en la Región del Biobío.
«Las autoridades chilenas deben continuar su investigación sobre el tiroteo a los empleados de TVN Iván Núñez y Esteban Sánchez, y asegurar que los perpetradores enfrenten la justicia», sostuvo la coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ, Natalie Southwick, en Nueva York.
En esa línea, la representante del organismo fue enfática en indicar que «en un caso tan peligroso como este, es fundamental que las autoridades envíen un mensaje inequívoco de que es inaceptable apuntar a la prensa».
El ataque armado se produjo a las 20.45 horas del pasado sábado cuando el periodista del canal público, Iván Núñez, y el camarógrafo Esteban Sánchez realizaban coordinaciones para una entrevista al dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. Producto del tiroteo, el profesional audiovisual sufrió múltiples heridas de bala, una de ellas en su rostro, que resultó en la pérdida total de uno de sus ojos.
Sánchez fue trasladado al Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) este lunes para continuar con su tratamiento y recuperación en Santiago. A través de un comunicado, el centro asistencial indicó que tras una evaluación «se puede informar que se encuentra en buenas condiciones generales, consciente, cooperador, activo y sus heridas sin signos de complicación».
En tanto, Iván Núñez presentó una querella por homicidio calificado en calidad de frustrado contra quienes resulten responsables del hecho, que calificó como un «cobarde ataque» a través de una estremecedora publicación en su cuenta de Instagram.
#Chile: On March 27 at about 9 p.m., unidentified attackers shot at Iván Núñez, a reporter, and Esteban Sánchez, a camera operator with the state media outlet, injuring Núñez in his forearm and Sánchez in the eye and chest, according to news reports.https://t.co/e4cUef2qCU
— Committee to Protect Journalists (@pressfreedom) March 30, 2021
Hace unos días se viralizó a través de redes sociales un video donde se puede escucha a un niño gritando y llorando a modo de auxilio en un centro del Sename en la comuna de Providencia, lo que generó controversia por la crudeza del registro.
El metraje de sólo unos segundos provocó conmoción en la opinión pública y como en varias ocasiones, se emplazó a las autoridades competentes para realizar cambios profundos en la institucionalidad responsable del cuidado de niños en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el video fue utilizado también para otros fines.
Controversia generó el spot exhibido el 26 de marzo en la franja electoral de la llamada «Lista del Pueblo», instando a la ciudadanía a votar por ellos utilizando el audio del polémico registro audiovisual, lo que evidentemente generó repudio en los televidentes, quienes instaron al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a tomar cartas en el asunto.
Imagen: CNTV
Por su parte, la Defensoría de la Niñez también manifestó su descontento frente a la situación y a través de Twitter informaron que están «coordinados con el programa Mi Abogado, quienes tienen su representación judicial para determinar las acciones correspondientes».
Y parece ser que la medida tuvo efecto inmediato, porque ayer martes se conoció que el Juzgado de Familia de San Bernardo ordenó la prohibición de exhibir el contenido viralizado.
🔴En relación al inaceptable uso en la franja electoral del audio de un niño, en medio de momento de tremenda vulnerabilidad para él, estamos coordinados con el programa Mi Abogado, quienes tienen su representación judicial, para determinar las acciones correspondientes.
— Defensoría de la Niñez (@defensorianinez) March 27, 2021
«Se ordena la prohibición de publicaciones y reproducciones de los registros audiovisuales captados en la Residencia Carlos Antúnez el día 22 de marzo (…), así como también cualquier contenido audiovisual o de datos personales de identificación, en el cual se exponga al niño ya individualizado y/o a cualquier otro niño, niña y adolescente ingresado en la residencia Carlos Antúnez, con fines de propaganda electoral», informa el documento expuesto por diario La Tercera.
Asimismo, se solicita la «eliminación de todo registro ya publicado y/o difundido en dicho contexto«, por un plazo de 90 días.
De esta manera, el CNTV tendrá que restringir «la reproducción de la franja electoral de la denominada ‘Lista del Pueblo’ mientras ésta contenga el registro de audio de la vulneración de derechos constitutiva de delitos de las que fue víctima el niño (…) además de que informe la medida o sanciones que adoptará tal organismo en razón de lo expuesto».
Es preciso señalar que es el CNTV el organismo responsable de subir a internet todas las ediciones de la franja electoral, razón por la cual el capítulo de las 20:45 horas del 26 de marzo fue removido para silenciar el espacio en el que se reproducía el cuestionado audio y se colocó, en su reemplazo, una placa negra que dice: «audio no reproducible por orden del Tribunal de Familia de San Bernardo«.
Finalmente, la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, manifestó su satisfacción frente a la resolución judicial. «Esperamos que con esta decisión judicial se elimine y no se vuelva a considerar la inclusión de menores en la franja electoral«, precisó.
Así como ocurrió ayer en Hola Chile, donde se refirieron a la noticia rindiendo un «homenaje» con la canción «Un velero llamado libertad» de José Luis Perales y una imagen del comunicador, este martes el espacio de concursos también se tomó con humor la bullada partida del profesional.
«Yo ayer llego a este canal con una noticia que nos habían abandonado», partió diciendo Natalia Mandiola, mientras su compañero de labores, Michael Roldán, indicó que incluso «los de arriba tampoco entendía nada. El viernes teníamos un ‘meme’ privado y el lunes ya no lo teníamos».
En esa línea, la periodista preguntó si «es verdad que este señor dijo que no se iba a ir de ese canal y después igual se fue». Minutos más tarde apareció en pantalla Nacho Pop, quien se encontraba en los estacionamientos de La Red junto con Eduardo de la Iglesia y, posteriormente, Mirna Schindler.
Allí, el encargado de realizar el móvil, en clara alusión al arribo de José Antonio Neme a Mega, realizó una divertida dinámica con los profesionales: les dijo que era editor de Pauta Libre y un manager que había llevado un rostro a Vicuña Mackenna. «Voy a contratar tus servicios entonces», le dijo entre risas Schindler, para luego agregar que «estamos pasándolo tan bien acá. Tenemos un equipo increíble».
Finalmente, antes de despedirse, el conductor de Hola Chile le comentó a Nacho Pop que continuara «con tu programa buscando a Neme».
Mensaje de despedida
En tanto, en horas de esta tarde y través de su cuenta de Twitter, el ahora exrostro del canal privado afirmó estar «muy contento y agradecido infinitamente de La Red. Gran director, gran canal, precioso equipo. TV necesaria para Chile. Feliz de mi reencuentro con Mega, me conocen saben lo que pienso en todos los aspectos y confían en mí. Eso es gratificante. ¡Gracias!», redactó en un tuit.
Muy contento y agradecido infinitamente de @LaRedTV gran director gran canal precioso equipo. TV necesaria para Chile. Feliz de mi reencuentro con @Mega me conocen saben lo que pienso en todos los aspectos y confían en mí. Eso es gratificante! Gracias!
Como en cada año, la «pantalla chica» prepara una programación especial para Semana Santa, la que comenzará este viernes 2 de abril y, tal como ocurrió en 2020, será en «modo Covid» producto de la pandemia.
En el caso de TVN, por ejemplo, el Viernes Santo partirá con el matinal Buenos Días a Todos en vivo y en su horario habitual (desde las 08.00 horas). A las 14.30 se exhibirá el filme San Pedro y luego la clásica cinta Jesús de Nazareth, la que se emitirá en dos tandas: la primera a las 17.30 y el desenlace después del noticiario 24 Horas Central. El sábado, en tanto, Los 10 Mandamientos (22.30 horas) será la encargada de cerrar Semana Santa en el canal público.
La Red, en tanto, comenzará su programación especial el viernes 2 de abril a las 13.30 horas con la película El perro que salvó la Pascua, posteriormente será el turno de El evangelio según San Juan (15.00), Jesús, también conocida como La vida pública de Jesús (18.15), para finalizar con Barrabás (02.00 horas).
El sábado el contenido religioso continuará con Moisés (16.30), la película Julio César (23.00 horas), mientras que el domingo la señal emitirá la última versión de Ben Hur (17.00).
Según indican desde Chilevisión, el Viernes Santo el matinal Contigo en La Mañana no se emitirá y en su reemplazo irá la película Spiderman (08.00 horas), seguido de un especial de prensa. En la tarde, a las 15.30 horas, está programado el partido que disputará Deportes Antofagasta y Everton.
Al igual que la señal de WarnerMedia, Mega tampoco emitirá el matinalMucho Gustoel día viernes y tendrá en pantalla programación cultural para dar paso al Departamento de Prensa desde las 9 de la mañana. En el prime del viernes, en tanto, exhibirán un nuevo capítulo de Got Talent Chile.
Por el contrario, desde Canal 13 confirman a El Filtrador que en Semana Santa su programación habitual se mantendrá y los programas franjeados, como Bienvenidos, irán en vivo. A su vez, la noche del viernes exhibirán la película Noé como parte del bloque Grandes Eventos.
El recordado actor de teleseries Felipe Braun afianza sus lazos con 13C, la señal cultural de cable de Canal 13, luego de debutar en 2020 como conductor del programa Factor de Cambio.
Y es que este domingo, a las 16.30 horas, regresará a las pantallas con un nuevo ciclo del espacio de sustentabilidad, el cual no solo lidera como conductor sino que también como productor. «Una vez que salí de las teleseries tenía programado hacer cosas no necesariamente para la televisión, pero que finalmente aportaran al medio ambiente y que fueran realmente importantes», sostiene.
«Siempre he creído que uno tiene que agarrar una causa, manejarla y hacerla… y cuando me ofrecieron hacer Factor de Cambio, me encantó lo positivo del programa. El programa trata de destacar las cosas positivas que se están haciendo y eso me encanta», agrega.
Precisamente esta característica fue la que lo motivó a involucrarse en el proyecto más allá de la conducción. «No es un programa que critica, es un programa que avanza hacia adelante y que trata de empatizar con la gente y mostrarles que podemos contagiarnos unos a otros inventando cosas para cambiar el mundo para que sea más amigable para todos. Por eso llegué a esto, porque me interesa aportar con un mundo más positivo y amigable para todos», explica Braun.
Nueva temporada
Como ha sido la tónica del espacio, en este nuevo ciclo Factor de cambio dará a conocer diversas personas, proyectos, iniciativas y empresas que están trabajando en torno a la sustentabilidad, y solucione innovadoras para proteger el medioambiente.
Al respecto, el actor adelanta que «esta temporada se viene increíble porque hicimos un llamado para ver qué empresas o personas tenían algo que ver con la sustentabilidad medioambiental y social y nos querían mostrar su proyecto… y nos llenamos de sorpresas, fue impresionante la respuesta a ese llamado».
Este lunes Canal 13 renovó su programación vespertina, siendo el principal cambio el horario del exitoso espacio de servicio Aquí Somos Todos, conducido por la periodista Ángeles Araya.
Tal como lo había adelantado El Filtrador, el programa comenzó a las 15:55 horas para competir de lleno con las teleseries de Mega y Televisión Nacional (TVN)y el programa Contigo en Directo de Chilevisión.
Sin embargo, las cifras no acompañaron en su primera edición al espacio de Araya, ya que permaneció en el cuarto lugar de audiencia y además sufrió una baja en su sintonía habitual.
Imagen: Canal 13
Entre las 15:55 y las 17:35 horas, el programa promedió 3,7 puntos de rating, alcanzando un peak de 7 unidades al inicio del espacio, según los números extraídos por este Portal. Por su parte, Mega se quedó en el primer lugar con 12,1 tantos, Chilevisión fue segundo con 8,7, tercero TVN con 7,7, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 2,9 y 1,2 puntos de rating, respectivamente.
Caso Cerrado y El Sultán
Luego de Aquí Somos Todos llegó el turno de Caso Cerrado con la doctora Ana María Polo, programa que logró levantar la audiencia de esa hora. No obstante, se mantuvo en la cuarta posición.
6,4 unidades consiguió el clásico programa de litigios entre las 17:36 y las 19:42 horas, mientras que el líder fue Mega con 9,2 puntos. En tanto, TVN quedó segundo con 9,0; Chilevisión tercero con 8,6; La Red quinto con 2,3 y TV+ sexto con 1,6 puntos de rating.
En tanto, la producción turca El Sultántampoco pudo conseguir los números esperados por Canal 13, ya que entre las 19:45 y las 20:44 horas obtuvo 4,7 tantos de rating, quedando muy por detrás de Mega, Chilevisión y TVN, los que obtuvieron 14,1 , 11,6 y 10,3 puntos, respectivamente.
Sábado 27 de marzo, pasadas las 20 horas, Iván Núñez y el camarógrafo de TVN Esteban Sánchez iban manejando una camioneta blanca cuando fueron atacados con armas de fuego en un camino entre Cañete y Tirúa, Región del Biobío. El hecho, que fue calificado como un «cobarde ataque» por el periodista, se tradujo en múltiples lesiones a su compañero de labores, entre eso la pérdida de su ojo derecho.
El trabajador del canal público fue trasladado la tarde de este lunes desde el Hospital Clínico del Sur para continuar su tratamiento en Santiago. Previo al traslado, su hermano, Alex Sánchez, conversó con El Filtrador.
Primero que todo, ¿cómo se encuentra Esteban términos físicos y emocionales tras el ataque?
Él está delicado pero recuperándose. Con buen estado de ánimo, aún en su estado intenta siempre poner paños fríos para que estemos tranquilos, es un líder en la familia, siempre organizando asados y comidas familiares para juntar a todos los hermanos y familiares.
¿Recuerda algún detalle del incidente?
Aún no tocamos el tema, pero lo que te puedo contar es que él en el momento que fue herido mientras era trasladado a Cañete llamó con ayuda de Iván Núñez a su esposa (antes que se enterara por la prensa) para decir que estaba bien, que no se asustara. Él siempre ha sido así, un gran temple y coraje.
Después de las primeras atenciones médicas me llamó Iván Núñez y me comunicó con mi hermano, quien me dijo que estuviera tranquilo y por favor llamara a mis hermanos y mi mamá para que no se preocupara. Todo esto en momento que ni él ni los médicos sabían el real estado de salud de mi hermano.
¿Cómo se ha portado Iván Núñez con Esteban desde el atentado?
Para nuestra familia, y personalmente para mí, Iván Núñez es un héroe. Primero, porque como pudo salió con el vehículo del lugar de la emboscada en una lluvia de disparos, luego consiguió ayuda en la carretera haciendo parar un vehículo, poniéndose por delante -ya que en esa zona nadie para- y rogar a sus ocupantes que ayudaran a su amigo y colega de trabajo, mi hermano, que estaba gravemente herido.
Sin duda él salvó la vida de mi hermano y como familia estaremos eternamente agradecidos. Después de esto nunca lo dejó solo, ni en el traslado en ambulancia a Concepción, ni en el hospital y siempre estuvo en contacto con todos nosotros. ¡Iván Núñez es un grande!
Asimismo, ¿cómo se toman el apoyo vitalicio que anunció TVN?
En conversaciones con mi hermano se emocionó por el gesto y el gran apoyo del canal. También por las palabras de apoyo de todos sus compañeros y de grandes periodistas que reconocen su labor profesional y que lo consideran amigo, sin duda un grupo humano increíble.
Después de sufrir este ataque, ¿su hermano teme retomar sus labores o, por el contrario, cree que la labor periodística es más importante que nunca?
Hablé con él y me aseguró que volverá a sus labores. Mi hermano es un sujeto que rápidamente se reinventa, es un artista del audiovisual y de una u otra manera volverá a ocupar una cámara. Él tiene claro que el amor a su trabajo lo llevará a salir adelante.
Ayer, abordo de un avión ambulancia, Esteban Sánchez fue trasladado hasta la Región Metropolitana donde continuará su recuperación en el Hospital del Trabajador de las lesiones que sufrió en el ataque armado.
Este lunes el programa de servicio de TVN, Carmen Gloria a Tu Servicio, logró quedarse con el segundo lugar de preferencia en sintonía. Además, el espacio conducido por la abogada se adjudicó el segundo lugar del rating durante el mes de marzo.
La apuesta que fue emitida ayer entre las 17.32 y las 19.10 horas obtuvo 9.2 puntos de rating, quedándose así con el segundo lugar de este lunes, transformándose en el espacio de temas legales favorito de la audiencia y alcanzando un peak de 12 puntos aún frente a la estrategia programática de la competencia.
En tanto, durante el mismo bloque horario CHV marcó 8.2 unidades, Mega 9.1 puntos y Canal 13 obtuvo 6.4 puntos.
Desde el estreno de su nueva temporada el pasado 1 de marzo a la fecha, Carmen Gloria a Tu Servicio ha logrado quedarse con un sólido segundo lugar de audiencia marcando un promedio acumulado de 7.2 puntos de rating, muy cercano al primer lugar. Por su parte, en el mismo periodo su competencia obtuvo: CHV 6.7 unidades, Mega 7.7 puntos y Canal 13 5.7 tantos.
Carmen Gloria echa del estudio a arrendataria morosa e irrespetuosa
Mientras que, en el episodio de ayer se pudo ver dos casos que llamaron bastante la atención de Carmen Gloria. En uno de ellos, Juan el demandante solicitaba a sus arrendatarias, María y Cecilia, regresar la casa de la cual es dueño, ya que llevaban años viviendo en el lugar y sin pagar arriendo. Adicionalmente estaban colgadas de manera irregular del tendido eléctrico y al suministro de agua. Pero las demandadas fueron tan abusadoras y faltas de respeto durante el programa, en especial la hija, que la abogada le tuvo que solicitar que por favor se retirara del estudio.
El segundo caso fue sobre una pareja que buscaba el divorcio, José Miguel y María Teresa. Fueron 33 años de matrimonio, que a ojos de todos parecían aparentemente felices, sin embargo, a puertas cerradas esto era un infierno para María Teresa, quien aseguró que el hombre como papá y abuelo era bueno, pero que como marido ella lo pasó pésimo debido al alcoholismo que José Miguel arrastraba desde los 24 años, hoy tiene 58. De hecho, fue una de las propias hijas del matrimonio quien corroboró la historia. Finalmente, la pareja se pidió disculpas mutuamente y acordaron el divorcio.