La Red se la juega por la ciencia…y en horario prime

La Red

Un importante hito cumplirá La Red el sábado por la noche (22.00 horas), ya que previamente a la transmisión de los Premios Produ 2020 , la estación privada estrenará un exitoso documental nacional.

Se trata de Atacamex: Explorando lo desconocido, cinta realizada en 2018 por Imago Producciones y dirigida por Julián Rosenblatt, proyecto que muestra la hazaña realizada por un grupo de científicos al explorar la Fosa de Atacama, uno de los lugares marítimos más profundos de Chile, con una hondura de más de 8 mil metros.

En un hecho inédito en el país, la tripulación fue comandada por Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), Rubén Escribano, Wolfgang Schnider y Kevin Harder, creador del Lander, submarino especialmente creado para explorar profundidades del océano.

“La ciencia también es parte de la cultura y cuando dialoga con las artes puede llegar a la sociedad a través de las emociones”, expresó Ulloa.

La cinta ha obtenido diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Uno de los más importantes fue el entregado en agosto de este año cuando fue galardonado como el Mejor Documental en UNOFEX International Film Awards, ceremonia realizada en Mónaco.

https://www.instagram.com/p/CIgiyUcFK9-/

Fran García-Huidobro y Nacho Gutiérrez otra vez juntos

García-Huidobro Gutiérrez
Foto Archivo

¿Vuelve Primer Plano? Al menos, por el momento, no. Pero sí regresa la dupla compuesta por Ignacio Gutiérrez y Francisca García-Huidobro, conductores que lideraron el extinto programa de farándula de Chilevisión y que mañana estrenarán un nuevo proyecto.

Se trata de Cómplices, apuesta web ligada al espectáculo que irá desde mañana y todos los viernes a las 22:00 horas, a través de Yooytv.com, misma plataforma de streaming donde Martín Cárcamo exhibe su programa Almorzando con el Rubio.

Así dio a conocer García-Huidobro a través de su cuenta de Instagram. «No se imaginan lo que me costó quedarme callada y no comentarles esto antes, pero no podía… A partir de mañana y durante todos los próximos viernes voy a estar con Nacho Gutiérrez conduciendo Cómplices», expresó.

De acuerdo a la conductora, en el espacio también participará la periodista Cecilia Gutiérrez, expanelista del programa Me Late de TV+. «Esperemos que la entretención vuelva aunque sea una vez a la semana», sostuvo García-Huidobro en el video.

De esta manera, los animadores volverán a trabajar juntos tras haber compartido pantalla en la última edición de Échale la culpa a Viña, programa satélite del Festival de Viña del Mar que emitió en conjunto Canal 13 y TVN. Allí, Francisca García-Huidobro estuvo a cargo de la conducción con Karen Doggenweiler, mientras que Ignacio Gutiérrez participó como panelista.

Este nuevo proyecto de la otrora actriz llega luego de confirmarse que Canal 13 no renovó su contrato, el que culmina el 31 de diciembre. En tanto, este mes también finaliza el contrato del exconductor de Buenos Días a Todos, sin embargo, según ha trascendido el canal público tendría proyectos contemplados para él en 2021.

Canal 13 saca la cara por Chile en importante premiación internacional

Un nuevo horizonte Canal 13

Un gran reconocimiento es el que ha logrado Canal 13 recientemente, de la mano de su Gerencia de Marketing e Innovación, liderada por Álvaro Ballero.

Es que los Promax Awards 2020, premios del mundo de la publicidad, distinguieron a Un nuevo Horizonte en el segundo lugar como mejor campaña de canal a nivel latinoamericano. De esta manera, la estación privada obtuvo la estatuilla Silver.

Eran cinco competidores por categoría y el canal se impuso en «Brand Image Promo Campaign» a otros nominados como NBC Universal International Networks, Sony Pictures Television y The Walt Disney Company Latin America. Solo quedó debajo de CNN Worldwide, que ganó la categoría con una campaña realizada por CNN en español.

Al respecto, Álvaro Ballero sostuvo que «el Promax es un premio que es el más reconocido internacionalmente a nivel de marketing en televisión y comunicaciones, por lo tanto, es un orgullo haber obtenido el segundo lugar en una categoría en la que, además, competíamos con importantes canales de la televisión mundial».

«Lo más importante como medio de comunicación es que nuestro trabajo logre empatizar con la audiencia e instalemos temas que sean relevantes para ellos y que se relacionen con su realidad y su diversidad… y desde ahí nació esta campaña».

En esa línea, destacó que «ese horizonte es el espacio al que tenemos que ir a conocer a nuestra audiencia, y desde ese punto de encuentro generar contenidos. Así fue como instalamos la campaña Un Nuevo Horizonte y viajamos de norte a sur conociendo los sueños de los chilenos. Todo ese proceso derivó en una nominación a este premio internacional en el que ganamos el segundo lugar».

«Llegar al equipo de marketing fue un desafío tremendo, pero todo se ha hecho más fácil gracias a que tenemos un equipo muy creativo y entre todos trabajamos para lograr buenos resultados», señaló el ejecutivo de Canal 13.

Este será el «caballito de batalla» de Chilevisión en el verano

Chilevisión

Los canales de televisión ya planifican cómo serán sus parrillas programáticas para el verano que se avecina, una época que solía estar marcada por la transmisión de diversos festivales, los que producto de la pandemia del COVID-19 fueron suspendidos.

En ese inédito escenario surgen también las apuestas primes que «refrescan» la pantalla durante vacaciones. Una de ellas será el programa de imitadores Yo Soy, cuya tercera temporada está pensada para emitirse en el verano, confirmó a El Mercurio Francisco Espinoza, director de Programación de Chilevisión.

El director, además, dio a conocer que el nuevo ciclo del espacio estará nuevamente liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, quienes recientemente renovaron contrato con la estación privada. De igual forma, se mantendrán en sus roles de jurado la cantante Myriam Hernández, Antonio Vodanovic y Cristián Riquelme.

Hace algunos meses la señal perteneciente al holding Warner Media dio inicio a los llamados a casting para ser parte de la próxima temporada. Este proceso, según informó Chilevisión a El Filtrador, se ha realizado en modo teleconferencia, permitiendo que personas de todo el país participen.

Es preciso consignar que el segundo ciclo de Yo Soy tendrá su gran final el 20 de diciembre a las 22:30 horas. Ese día, a las 19:00 horas, se transmitirá el programa Yo Soy: La Previa donde se mostrarán los mejores momentos de la actual entrega.

Desde el lunes 14 y hasta el miércoles 16, en tanto, se llevarán a cabo las semifinales que definirán a tres finalistas por día; mientras que el jueves 17 de diciembre el canal exhibirá en horario estelar el programa especial Camino a la Final; un registro en formato documental que hará un recorrido por la participación en el espacio de los nueve finalistas.

Mega renueva alianza con importante cadena internacional

Mega MegaMedia

Aunque en las últimas horas trascendió que MegaMedia había puesto fin a su alianza con el gigante brasileño Globo, esta mañana el holding comunicacional salió a rectificar la información.

A través de un comunicado se informó que el acuerdo alcanzado hace casi cinco años fue renovado. Con esto, el canal privado podrá continuar transmitiendo contenido de la importante cadena brasileña.

«Es un honor que Globo volviera a dar un voto de confianza para contar con sus producciones que tienen los estándares más altos de realización, actuación y guión. Ellos saben que MegaMedia cuida sus productos y les dará el realce que corresponde», sostuvo Juan Ignacio Vicente, director de Contenidos y Negocios Internacionales de MegaMedia.

Esta renovación, indican, llega a ratificar el compromiso del canal para nutrir su pantalla con los mejores contenidos que ofrece el mercado audiovisual para complacer a toda la audiencia.

Cabe precisar que en 2016 Mega confirmó la alianza a la que llegó con Globo, un inédito acuerdo que les ha permitido emitir diversas producciones dramáticas como Nuevo Sol, Avenida Brasil, Orgullo y Pasión, Insensato Corazón, entre otras.

Programa Informe Especial le dejó la vara alta a su sucesor

Informe Especial TVN

El pasado jueves el programa de investigación periodística Informe Especial cerró su temporada 2020 con un reportaje dedicado a las libertades condicionales de peligrosos criminales. El capítulo marcó 12.2 puntos de rating, quedando en el segundo lugar de sintonía durante su emisión (entre las 22.52 y las 00.08 horas).

Con este resultado, Televisión Nacional (TVN) ratificó la buena recepción que obtuvo el emblemático espacio en este nuevo ciclo, el que lideró la sintonía registrando un rating de 12.2 puntos en promedio en sus ocho capítulos, detalló el canal público. Durante el mismo periodo, en tanto, Mega registró 11.2 puntos; Chilevisión 9.8; y Canal 13 6.4 unidades.

Así, la estatal se prepara para el regreso de Sin Parche, apuesta liderada por el periodista Santiago Pavlovic que vuelve a las pantallas con dos nuevos capítulos. En estos, como ha sido la tónica del programa, reconocidas figuras públicas darán a conocer inéditos aspectos de su vida y su visión del mundo.

Nuevo capítulo

En la edición de esta noche (22.30 horas), el gran invitado será humorista Daniel Fica, conocido popularmente como Bombo Fica. Durante el episodio, detalla TVN, Pavlovic llegará hasta Purén, la ciudad natal del comediante en la región de La Araucanía, para recorrer juntos la Cordillera de Nahuelbuta y llegar hasta la Piedra del Águila.

En el viaje, Fica compartirá las claves de su irónico humor, y el porqué se ha transformado en un espejo de la sociedad. Además contará que ha vivido la pobreza, y de todo lo que ha hecho para evitársela a sus hijos, afirmando que a sus 57 años no bebe alcohol y no fuma, entre otros aspectos de su vida.

La Red desenrrollará la alfombra roja para transmitir importante ceremonia

La Red

El próximo sábado a las 00:00 horas, la alfombra roja se instalará en los estudios de La Red, ya que transmitirán una nueva ceremonia de premiación, que se suma a los Grammy Latinos emitidos en el mes de noviembre.

Se trata de los Premios Produ 2020, certamen que organiza la empresa homónima y que tiene como objetivo galardonar a los mejores productos audiovisuales de Latinoamérica.

Pese a que el evento fue realizado el 2 de diciembre desde la ciudad de Cancún, México, la señal de Albavisión mostrará la entrega de las 25 estatuillas, donde en muchas de ellas Chile es protagonista. Esto, gracias a la serie La Jauría, que fue galardonada en diversas categorías, entre la que destaca a Mejor Serie.

Sumado a ello, Lucía Puenzo fue premiada como Mejor Directora, mientras que Antonia Zegers estuvo nominada como Mejor Actriz principal por su papel como Olivia Fernández.

Además, la serie chileno-argentina El Presidente también fue distinguida. Armando Bó ganó como guionista y productor, mientras que el colombiano Andrés Parra fue premiado como Mejor Actor Principal.

Netflix tendría en carpeta hacer una serie sobre la estafa más escandalosa del último tiempo

Netflix

En mayo de este año Rafael Garay quedó en libertad condicional tras acudir a la Corte Suprema con una serie de documentos presentados por su defensa y que avalaban su interés por reinsertarse a la sociedad.

Según consigna diario La Tercera, en ese contexto el supuesto empresario, que fue condenado por el delito de estafa reiterada en contra 29 personas por un perjuicio total de $1.300 millones, le comentó a Marisol Rodríguez, trabajadora social encargada de elaborar el estudio, que tuvo acercamientos con Netflix para llevar su caso al streaming.

«Tengo un plan para devolver el dinero a las 29 víctimas. Escribí un libro y ya tuve un acercamiento con gente de Netflix. Les dije que no, para tener otras instancias de negociación una vez fuera», le indicó el ingeniero comercial a Rodríguez.

De acuerdo al autodenominado economista, los testimonios en su contra incidieron en su decisión de declinar la oferta. «A muchas víctimas no las conocía. Empatizar con otros… Me dolió escuchar relatos, no sólo por daño patrimonial, sino que moral. Ellos perdieron la confianza. Ese daño es irreparable y profundicé en la construcción del daño causado. Antes era algo teórico, porque cometí un delito tipificado. Merezco lo que pasó. Era lo que correspondía», sostuvo.

En el mismo documento, Garay afirmó que debía ocuparse y tomar resguardos respecto al alcoholismo, además de señalar que su plan, una vez fuera del penal, contemplaba retomar sus estudios y preparar su tesis doctoral en la Universidad de Lleida, España.

Cabe precisar que entre las víctimas de renombre del empresario se encuentra la exesposa del periodista Iván Núñez, Marlene de la Fuente, a quien estafó por más de 70 millones de pesos.

El gran salto de Andrea Arístegui en Mega: Tendrá programa propio

Andrea Arístegui

Si bien durante la jornada de hoy el Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN) ha estado en la palestra por el arribo de Constanza Santa María, hace dos años la noticia era la salida de Andrea Arístegui del canal estatal.

En ese entonces la periodista decidió dejar la señal pública luego de 17 años para sumarse a MegaMedia, donde se desempeña como locutora de Radio Infinita y conductora de Meganoticias Actualiza, junto a José Luis Repenning. Su estadía en el holding, sin embargo, pudo haber tenido un sorpresivo final luego que TVN le ofreciera regresar.

Según pudo corroborar El Filtrador, Arístegui era la «opción número 1» del canal estatal para hacerse cargo de 24 Horas Central el próximo año. Pese a esto, indicaron diversas fuentes, la profesional «rechazó el ofrecimiento para retornar al canal y decidió renovar en Mega», y con esto, finalmente, se fichó a Constanza Santa María.

Este truncado movimiento de la denominada «grúa televisiva» se habría producido a raíz del nuevo proyecto que prepara Mega para la destacada profesional: un programa de corte policial en el que Andrea Arístegui será el rostro principal.

En ese sentido, fuentes cercanas al canal precisan que la apuesta se encuentra «en pañales», es decir, aún en etapa inicial y recién el próximo 18 de diciembre se grabará un piloto. No obstante, de llegar a buen puerto, el espacio televisivo se proyecta como el gran salto de la periodista en 2021.

Asimismo, la presentadora de noticias continuará por el momento como panelista de Mucho Gusto, matinal al que se sumó en noviembre tras concretarse la salida de Soledad Onetto.

TVN confirma arribo de Cony Santa María. Eso sí: No era la primera opción

Constanza Santa María CNTV

Constanza Santa María selló su salida de Canal 13, la que se hará efectiva a partir del 31 de enero próximo. Con esto, la periodista se sumará a Televisión Nacional (TVN) donde, tal como adelantó en exclusiva El Filtrador, llegará como el nuevo rostro femenino del Departamento de Prensa de la estación pública.

Este miércoles, luego que la exseñal católica confirmara la partida de la profesional, actual rostro del noticiario central Teletrece, TVN informó que Constanza Santa María será parte de su equipo desde marzo de 2021. En el canal estatal, sostienen, potenciará los programas de las distintas plataformas de Prensa.

En concreto, según se detalla en una misiva firmada por el director ejecutivo de TVN, Francisco Guijón, la periodista «se unirá al equipo que lidera el director de Prensa, Alfredo Ramírez, para participar en distintos proyectos». Entre ellos, el más inmediato será la conducción de 24 Horas Central junto a Iván Núñez.

Su arribo, además, comprende «reforzar» la cobertura del canal público y participar en programas políticos que se llevarán a cabo en 2021, en un año que estará marcado por diversas elecciones.

«Nos parece muy relevante poder sumar a Constanza a nuestro equipo y desde ya le damos la más cordial bienvenida», indica el director ejecutivo de Televisión Nacional.

Llamado

Aunque Cony Santa María será, a contar del próximo año, el nuevo rostro de 24 Horas Central, según indican diversas fuentes a El Filtrador la «opción número 1» para TVN era Andrea Arístegui, actual periodista de Mega y a quien se le ofreció regresar a la señal pública -luego de su partida en 2018- para hacerse cargo del noticiario central.

Sin embargo, la profesional desechó la oferta. «Andrea le dijo que no a TVN, rechazó el ofrecimiento para retornar al canal y decidió renovar en Mega», comentan las mismas fuentes. Además, confirman a este Portal que Monserrat Álvarez «nunca fue opción» para TVN.

El Filtrador quiso tener la versión la periodista, pero no contestó nuestros mensajes. En tanto, consultados por esta información, desde Mega confirmaron que Andrea Arístegui continuará en el canal, donde sumaría un nuevo proyecto para el próximo año.

Canal 13 oficializa que importante rostro deja la estación tras 20 años

A través de un comunicado de prensa, durante esta mañana Canal 13 confirmó la salida de la periodista Constanza Santa María de la estación a partir del 31 de enero del próximo año.

Según se consigna en la misiva, el rostro del noticiario Teletrece dejará sus labores en la señal privada «tras no llegar a acuerdo en el periodo de venta de negociación que incluía su contrato».

«Agradecemos a Constanza por su profesionalismo y el valioso trabajo que realizó en sus años en Canal 13 y le deseamos éxito en sus futuros proyectos», indica Canal 13 en el comunicado.

De esta forma, se pone fin al extenso vínculo laboral de la periodista con la exseñal católica, donde realizó su práctica profesional, estuvo a la cabeza de los informativos Telenoche y posteriormente de Teletrece Central, tras la salida de Soledad Onetto. Asimismo, en 2019 fue jurado del Festival de Viña y en mayo pasado lideró Bienvenidos junto a Sergio Lagos luego que se implementara cuarentena preventiva en el matinal.

La partida de Santa María del canal llega a días que El Filtrador informara en exclusiva de su posible arribo a Televisión Nacional (TVN), señal que está interesada en reclutar a la periodista como «rostro femenino potente del Departamento de Prensa», indicaron diversas fuentes. La oferta, además, incluye «contrato a plazo fijo con un sueldo de dos dígitos».

Cabe precisar que el canal público busca un nuevo rostro para sus informativos ya que Carolina Escobar dejó el Departamento de Prensa para concentrarse en su labor como conductora del matinal Buenos Días a Todos, a lo que se suma la inminente ausencia de Carla Zunino dado su avanzado embarazo.

Se le acabó el «chipe libre» a los canales: Ojo con lo que publican en internet

Este mes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) enviará una propuesta al Congreso para ampliar sus facultades fiscalizadoras con el fin de incluir los contenidos en internet que emiten los canales de televisión.

La presidenta de la entidad, Catalina Parot, explicó a Diario Financiero que «en el escenario actual vemos la obligación de adecuarnos a esta nueva realidad que ha llegado para quedarse, siendo necesario actualizar la regulación y la propia institucionalidad sectorial».

En ese sentido, la propuesta busca modificar las atribuciones de la Ley 18.838 para así poder fiscalizar los contenidos en la web de Canal 13, TVN, Mega, Chilevisión y La Red. La iniciativa surge en un escenario tecnológico que ha permitido a las señales de televisión replicar sus contenidos en internet, y donde el CNTV actualmente no tiene atribuciones para fiscalizar.

«Hay un área muy importante que no cuenta con regulación y ese es el desafío que están tomando las autoridades en diferentes países, donde hay algunos que han seguido un formato de carácter autónomo y otros bajo el alero del Estado», explicó Parot, agregando que «nosotros creemos que en un entorno de libre expresión es mejor que la entidad sea independiente, tal como hoy está contemplado».

«Nosotros solo podemos fiscalizar los contenidos emitidos por la TV. Entonces, para que no se le tuerza la mano al consejo en su institucionalidad, la idea es tener atribuciones en ambos espacios. Es ese el primer avance que queremos lograr, pero hay todo un tema con la regulación de internet que también debe quedar bajo nuestro alero», sostuvo.

Las mejores series internacionales para ver en cuarentena

His Dark Materials

Luego de éxitos como Game of Thrones y Chernobyl, los amantes de este tipo de contenidos pueden volver a engancharse con las producciones que prometen dar que hablar esta temporada.

Y es que entre los estrenos que llegaron al VOD de VTR se encuentran títulos como The Undoing, protagonizada por Nicole Kidman y Hugh Grant en los papeles de Grace y Jonathan Frases, quienes están viviendo la vida que siempre desearon hasta que una noche una muerte violenta y una secuencia de terribles relevaciones abre un abismo en sus vidas.

Otro imperdible es el segundo ciclo de la saga His Dark Materials (La Materia Oscura en español), basada en la novela de fantasía de Philip Pullman y que tiene a la actriz Dafne Keen (Logan) interpretando el rol protagónico de Lyra Belacqua, quien en esta nueva temporada emprende un viaje por un mundo desconocido, donde conoce a Will, quien también escapa de un pasado complejo.

Patria, en tanto, basada en la exitosa novela de Fernando Aramburu y creada por Aitor Gabilondo, se desarrolla a lo largo de tres décadas en Euskadi, País Vasco, en España, y por medio de las dos familias protagonistas retrata el conflicto provocado por el grupo terrorista ETA.

Destaca también la miniserie We Are Who We Are, del realizador italiano Luca Guadagnino, con la historia de dos jóvenes americanos que viven en una base militar estadounidense en Italia, y explora temas como la amistad, el primer amor y la identidad, sumergiendo al público en la euforia y angustia de ser un adolescente.

Respecto a estos estrenos, Cristián Novoa, subgerente de Contenidos de VTN, sostuvo que «conocemos las preferencias de las audiencias en torno a las series que nadie quiere dejar de ver y por eso nuestra alianza con un proveedor de clase mundial como HBO, viene a potenciar un esfuerzo por entregar contenido de calidad y entretenimiento a un público que así lo demanda».

Y agregó: «Buscamos tener a completa disposición de nuestros clientes un catálogo con los episodios que son éxito de sintonía para que puedan acceder a él cuándo quieran y las veces que quieran, ese es  nuestro compromiso para responder oportunamente a las preferencias de nuestros consumidores».

La televisión chilena atraviesa un buen momento por esta razón

Televisión

El 2020 ha sido un año vertiginoso para los canales de televisión, ya que debido a la pandemia sus ingresos disminuyeron drásticamente desde marzo, agudizando la delicada situación financiera que viene arrastrando la industria desde hace un tiempo.

Sin embargo, la situación parece mejorar en esta última parte del año, ya que sumado a los índices informados en septiembre por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), el panorama en octubre mejoró considerablemente para la «pantalla chica», obteniendo en total 19.008 millones de pesos de ganancias por concepto de publicidad, una de las cifras más altas de los últimos 12 meses.

Estos números representan un aumento de un 17,8% en comparación con el período anterior. No obstante, la televisión abierta aún mantiene un déficit de un 36,3% a lo recaudado en 2019, donde se logró un acumulado de $199.299 millones por ingresos publicitarios.

Similar situación experimentó la televisión de pago, que registró un incremento de un 13,2% en septiembre, consiguiendo 4.683 millones de pesos.

Imagen: AAM

Radios, periódicos y digital

Del mismo modo el presente estudio detalla que la radio también se recuperó, ingresando durante octubre $4.533 millones, un 10,1% adicional a lo logrado en el período anterior, siendo la más alta en lo que va de 2020. Misma senda siguen los diarios, ya que percibieron ingresos por 2.585 millones de pesos, lo que representa un incremento de un 33,4%.

En cuanto al ámbito digital, el sector sigue rompiendo récords ya que este mes se registró la cifra más alta de los últimos dos años, con 28.990 millones de pesos.

Imagen: AAM

Estos son los candidatos para animar el inédito Festival de Olmué 2021

Festival de Olmué

En medio de la caída de eventos veraniegos debido a la pandemia, el Festival del Huaso de Olmué ya define cómo será su edición 2021, la que de manera inédita se realizará sin público y siendo emitida vía streaming.

Luego de un traspié en el proceso de licitación, la productora CMR, a cargo de Claudio Riquelme como productor general y Vasco Moulian en la producción ejecutiva, se adjudicó la tradicional cita que se llevará a cabo el 22 y 23 de enero próximo.

Uno de sus principales atractivos, consigna diario La Tercera, será el homenaje dedicado a los folcloristas Víctor Jara y Violeta Parra, con versiones a cargo de artistas de trayectoria como Patricio Manns, Keko Yungue, Pablo Herrera y Álvaro Scaramelli. «Hacer un festival en modo pandemia, si miras el vaso medio lleno, se puede hacer usando la creatividad», comentó Moulian.

El productor ejecutivo, además, confirmó la presencia de Denise Rosenthal, el humorista «Palta» Meléndez y Noche de Brujas para el viernes 22. En tanto, Illapu, la actriz Yasmín Valdés -que hará un show de stand up comedy– y Princesa Alba se presentarán en la segunda jornada, el sábado 23.

Denise Rosenthal
La cantante Denise Rosenthal estaría presente en Olmué 2021

En lo que respecta a la animación del evento, están en conversaciones con Eduardo Fuentes, Karen Doggenweiler, María Eugenia Larraín y Daniel Fuenzalida. Dentro de los posibles animadores se suma también el nombre de Cristián de la Fuente. «Tenemos que elegir porque tienen que ser dos, un hombre y una mujer, como es tradición», explicó Moulian.

Aunque Televisión Nacional (TVN) descartó emitir el Festival de Olmué, poniendo fin a su vínculo con la cita, según detalla el diario nacional canales como Chilevisión, Canal 13 y La Red han manifestado interés en sumarse a la emisión; alternativas preliminares y que deberán analizarse.

La dura acción judicial de senador Ossandón contra TVN

El senador (RN) Manuel José Ossandón interpuso un recurso de protección contra Televisión Nacional (TVN) y la periodista Paulina de Allende-Salazar por un reportaje de Informe Especial que buscaba constatar si los parlamentarios pagaban todas las contribuciones por sus propiedades.

De acuerdo a diario La Segunda, el libelo, patrocinado por los abogados Samuel Donoso, Ricardo Freire y Andrea Rivera, no cuestiona el contenido periodístico del capítulo, emitido en noviembre pasado, sino que el uso de imágenes áreas de la casa del senador ubicada en la comuna de Pirque.

«Este recurso de protección no se presenta por el error cometido en el reportaje de sumar los metros cuadrados de una piscina y una multicancha para calcular el pago de contribuciones, que en el caso del senador se cancelan en forma correcta. No se trata de cuestionar el contenido del trabajo periodístico. Este recurso se interpone por el sobrevuelo de un dron sobre el hogar del senador Ossandón y su hija que vulnera sus derechos a la intimidad, a la vida privada, consagrados en la Constitución«, explicó la abogada Rivera.

El resquicio legal pide eliminar o bajar el reportaje de Informe Especial de todas las plataformas en que se encuentre disponible, editarlo y subirlo nuevamente pero sin incluir las imágenes de su domicilio. Además, solicita la destrucción de todas las imágenes, videos, fotos o grabaciones de cualquier tipo que se hayan obtenido de su hogar o en que aparezca algún familiar o su persona, detalla Diario Constitucional.

De esta forma, hace algunos días la acción legal presentada por la defensa del parlamentario fue declarada admisible. Desde TVN, en tanto, indicaron a La Segunda que «aún no hemos sido notificados. Cuando recibamos el texto, lo analizaremos y evaluaremos una decisión al respecto».

Humberto Sichel tiene la fórmula para sacar a Colo Colo de la crisis

Humberto Sichel

En una nueva edición del programa online Domingos Dominicales, que conduce Felipe Bianchi y Mauricio Contreras, el gran invitado fue el periodista y actual rostro de Chilevisión Humberto Sichel.

La conversación giró en torno a su trabajo en televisión y radio, su faceta de músico como líder de Orquestabuena y también su pasión por Colo Colo. En ese sentido, se le consultó qué haría si se ganara mil millones de dólares: comprarse un yate, grabar un disco con el productor de Lady Gaga, o comprar el club deportivo.

«Comprar Colo Colo lo haría porque sufro, porque encuentro que no merece estar en el sitial que está hoy», respondió el periodista, explicando que su plan sería adquirir el club para posteriormente regalárselo a los socios y que ellos «lo levantaran».

En esa línea, indicó que «trataría de convencer a Bielsa, así como ‘este es el proyecto que tenemos y se lo vamos a regalar a la gente pero trabajemos’. No criticando al plantel de ahora, pero no puedo creer que Colo Colo no sea una máquina de hacer buenos jugadores«.

Esto, según explicó Sichel, porque «si la gran mayoría de los niños de Chile van a probarse año a año a las escuelas de Colo Colo, cómo no van a haber 100 cabros que sean buenos para la pelota. O sea, te puedo afirmar, sin conocerlos, que obvio que sí», sostuvo.

«A eso hay que sacarle el jugo, exprimir su talento, formarlos, que sean deportistas íntegros, meterlos al club, que maten por el club, y que después se vayan y sean felices en otros lados también. Pero yo creo que ese proceso falta hacerlo, y que Colo Colo lo merece, y de ahí en más regalárselo a la gente, si es para eso«, cerró.

El rostro femenino que «tienta» TVN para potenciar su Departamento de Prensa

TVN Televisión Nacional Prensa

Mientras diversos rostros se preparan para los desafíos que tendrán el próximo año tras renovar contrato con sus respectivas casas televisivas, otros como Constanza Santa María se dejan tentar por la denominada «grúa».

Y es que según indican fuentes a El Filtrador, la periodista y conductora de noticias de Canal 13 podría sellar su salida de la exseñal católica luego de casi 20 años para recalar en el Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN).

En detalle, la destacada periodista de Teletrece se encuentra en plena negociación con la estación pública, la que estaría interesada en reclutar a Santa María como «rostro femenino potente del Departamento de Prensa», indican las mismas fuentes. La oferta, apuntan, incluye «contrato a plazo fijo con un sueldo de dos dígitos».

Constanza Santa María
La periodista Constanza Santa María

De concretarse el arribo de Santa María a TVN se pondría fin al extenso vínculo laboral que mantiene con Canal 13, donde incluso realizó su práctica profesional. Su salto como rostro de la estación, sin embargo, tuvo lugar en 2001 con el programa Pantalla Abierta que condujo junto a Cristián Sánchez.

Además de trabajar como corresponsal del 13 en Europa; en 2005 Constanza Santa María lideró la sección Reporteros de Teletrece Central; fue conductora y editora de Telenoche, y en 2011 asumió oficialmente la conducción del informativo central tras la salida de Soledad Onetto.

En 2019 sorprendió al ser jurado del Festival de Viña, y en mayo pasado, producto de la cuarentena preventiva que se implementó en Bienvenidos, estuvo a cargo del matinal junto a Sergio Lagos.

¿Por qué un nuevo rostro?

El hipotético arribo de Constanza Santa María a TVN tendría una clara explicación: la partida Carolina Escobar del Departamento de Prensa de TVN para dedicarse de lleno a la conducción del matinal Buenos Días a Todos y la inminente ausencia de Carla Zunino dado su avanzado embarazo.

TVN enciende las alarmas por programa de Karen Doggenweiler

TVN

El sábado 28 de noviembre, a las 19:30 horas, se estrenó en Televisión Nacional (TVN) El Juego de Chile, programa de concursos conducido por la periodista Karen Doggenweiler.

Su debut fue ampliamente comentado en redes sociales, donde se valoró la realización del nuevo espacio, el que busca, entre rostros del espectáculo chileno, al mejor conocedor de la cultura popular. Pero El Juego de Chile no sólo tuvo buenos comentarios, sino que también una positiva aceptación del público en términos de sintonía, donde consiguió el segundo lugar al promediar 5,6 puntos de rating.

Sin embargo, este fin de semana la situación cambió radicalmente para el espacio de TVN, pues según datos recopilados por El Filtrador, El Juego de Chile cayó al cuarto puesto de audiencia.

El sábado el programa obtuvo entre las 19:31 y las 21:00 horas 3,9 unidades, pero en varios momentos sólo marcó 2 puntos de rating. En tanto, Canal 13, Chilevisión y Mega lideraron la franja con 7,5 , 7,3 y 4,5 puntos, respectivamente.

Y ayer domingo esta situación «a la baja» se agudizó, ya que el espacio de concursos alcanzó los 3,6 tantos, mientras que el ganador en ese bloque horario fue la señal de Luksic con 8,7 unidades. Mega fue segundo con 7,5 y tercero Chilevisión con 7,0 puntos.

Afectado

La baja sintonía experimentada por El Juego de Chile tuvo repercusión inmediata en 24 Horas Central, puesto que el noticiario de la señal pública comienza con una feble audiencia.

Imagen: TVN

Actriz de Aquelarre «a la capacha» por participar en fiesta clandestina

Aquelarre TVN

La madrugada de este lunes, personal de Carabineros registró una fiesta clandestina en el barrio Bellavista y detuvo a 68 personas, entre ellas la actriz Claudia Burr, recordada por su trabajo en teleseries y series.

De acuerdo a diario La Tercera, la fiesta se realizó en un recinto que funcionaba como hotel boutique; un espacio cerrado, que no contaba con patente para la venta de alcohol. En el lugar, además, había guardias de seguridad y se cobraba una entrada de 15 mil pesos.

Alertados por vecinos del sector, la policía arribó al lugar en el que, según informaron de manera preliminar, todas las personas aprehendidas eran adultos, 47 de ellas hombres y 21 mujeres.

La actriz Claudia Burr fue uno de los asistentes detenidos

En primera instancia el organizador de la fiesta clandestina pasará a control de detención por delito contra la salud pública, al infringir las medidas sanitarias impuestas por las autoridades debido a la pandemia por coronavirus. El resto de los detenidos, entre ellos la recordada actriz, también serán investigados por este delito, pero quedaron a la espera de ser citados por fiscalía.

Claudia Burr, quien hace algunas semanas regresó a las pantallas gracias la retransmisión de Aquelarre (TVN), es conocida también por haber actuado en Iorana, Sucupira, Oro Verde, Estúpido Cupido, entre otras teleseries. Asimismo, fue parte de las películas Grado 3 y Baby Shower.