Inicio Blog Página 629

Yo Soy: Otro artista se baja del programa y CHV anuncia importantes modificaciones

Yo Soy - Chilevisión

En menos de una semana, la cuarta temporada de Yo Soy sufrió una nueva renuncia luego que Ricky Santos, doble de Luis Miguel, optara por marginarse del programa de Chilevisión.

A diferencia de las anteriores salidas, la noticia fue confirmada por el productor ejecutivo de la apuesta de imitadores, Carlos Valencia, quien en conversación con el portal TiempoX explicó que el artista decidió probar suerte en el extranjero, tal como ocurrió hace algunas semanas con Sebastián Landa, imitador de José Feliciano.

"Van por una oportunidad en México, que nos parece increíble, porque este programa en Chile les dio la plataforma para que en México los vieran y los quisieran llevar", sostuvo respecto al nuevo desafío de ambos imitadores.

https://www.instagram.com/p/CQxCULotJsX/

Novedades

A raíz de las renuncias de los ahora exparticipantes, Valencia anticipó al citado portal que preparan importantes sorpresas para el espacio, en cuya cuarta temporada se enfrentan "los mejores" artistas de los ciclos anteriores. "Estamos buscando, cuando la pandemia lo permita y las condiciones lo permitan, traer a los mejores imitadores de América, que puedan venir a desafiar a los mejores de Chile, y sea la gran batalla final y que de ahí salga el mejor de los mejores", sostuvo.

En esa línea, el productor ejecutivo del espacio precisó que la idea es que "la gente también pueda ver otro tipo de cantantes, otros artistas, géneros musicales en escena y se sigan sorprendiendo con esta temporada".

La controversial frase de Roberto Cox que saca ronchas en redes sociales

Roberto Cox

El periodista de Chilevisión Roberto Cox nuevamente está en el ojo del huracán debido, esta vez, a una frase que emitió respecto a la labor de la Convención Constitucional ayer miércoles en el noticiario CHV Noticias Tarde.

El hecho se produjo luego de un despacho en el que se abordó la ovación que recibió la presidenta de la Convención Elisa Loncón, quien hizo un llamado a la unidad en la mesa tras la crítica de Teresa Marinovic a la machi Francisca Linconao.

"Tenemos los mismos derechos y con ese amor yo creo que vamos a aceptar que seamos diferentes, porque no somos iguales. Porque hay identidades diferentes en todas las casas”, dijo. "Gracias por comprender eso. No podemos hacer el culto a la represión de ningún tipo. En nuestras familias están instaladas las diferencias y lo más pedagógico es acoger esa diferencia", agregó.

Una vez concluido el despacho de la periodista Josefina de la Fuente, el conductor del informativo agradeció la labor de su compañera de labores, lanzando una frase que fue blanco de críticas en redes sociales, donde se le acusó de "mala leche" y "ningunear" a la Convención Constituyente, e incluso, algunos usuarios exigieron que regresara a las pantallas el periodista Karim Butte, desvinculado de Chilevisión tras participar en una fiesta clandestina.

"Muchas gracias por la información desde el ex Congreso Nacional. Ya en estos días vamos a volver contigo para ver si tenemos novedades y si finalmente empiezan a escribir la Constitución o no", comentó Roberto Cox.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1417990067616890884?s=20
https://twitter.com/GuerreraJca/status/1418048134031331333?s=20
https://twitter.com/elnoviodejaime/status/1418014727867883520?s=20

La Red se arma hasta los dientes: Ficha a experimentado periodista

La Red

A casi un año de la incorporación de las periodistas Alejandra Matus y Mónica González a La Red, donde lideran el programa Pauta Libre, el canal privado "fichó" a otro destacado nombre del periodismo nacional.

Se trata de Mauricio Weibel, quien ofició su arribo a la señal dirigida por Víctor Gutiérrez a través de su cuenta de Twitter. "Ya es oficial. Asumo como jefe del Área de Investigación Periodística en La Red", escribió, invitando a los usuarios de la red social a enviarles ideas, datos o sugerencias para futuros reportajes.

El profesional, colaborador de Ciper y exintegrante de Informe Especial (TVN), cuenta con un amplio currículo ligado a las investigaciones. Destapó el caso Milicogate sobre el fraude de la Ley Reservada del Cobre en el Ejército, y es autor de libros como "Ni orden ni patria", "Los niños de la rebelión" y "La caída de las AFP", entre otros.

En marzo pasado, de hecho, un reportaje de Ciper dio a conocer que la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE) había engañado a la Corte de Apelaciones para que autorizara la intervención telefónica del investigador.

La solicitud de escuchas, denominadas como "Operación W", fue realizada en 2017 bajo el pretexto de que se buscaba espiar a una supuesta agente extranjera que recolectaba "antecedentes estratégicos sobre el Ejército de Chile". Tiempo después se supo que el número telefónico "pinchado" pertenecía a Mauricio Weibel, quien el año anterior había publicado el libro "Traición a la patria", en el cual precisamente abordaba el caso de corrupción al interior del Ejército.

Fuerza de Mujer no merecía otro final que el que tuvo en TVN

TVN - Fuerza de Mujer

La noche de este miércoles Televisión Nacional (TVN) exhibió el último capítulo de la teleserie turca Fuerza de Mujer. Después de un año en emisión, la historia protagonizada por Bahar (Özge Özpirinçci) llegó a su fin para desgracia de sus seguidores, quienes despidieron a la producción posicionándola en el primer lugar de sintonía, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 23:50 y las 00:44 horas, la teleserie obtuvo 9,3 puntos de rating online y peaks de 10 unidades. Atrás quedó Chilevisión con 8,6; Mega fue tercero con 6,2; Canal 13 logró la cuarta posición con 3,1; mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 2,3 y 2,2 puntos, respectivamente.

Pero eso no fue todo, ya que en redes sociales la ficción también tuvo un gran desempeño. El hashtag #FuerzaDeMujerGranFinal se convirtió en trending topic en Twitter con más de dos mil menciones.

Cabe señalar que TVN dedicará el horario de emisión de la teleserie turca a la cobertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, los que iniciaron esta semana y que ocuparán gran parte de la parrilla programática en los próximos días.

Imagen: TVN

DirecTV Latinoamérica cambia de dueños: ¿Tendrá efectos en nuestro país?

Televisión

Un remezón de aquellos se dio a conocer este miércoles en Argentina, luego de que se confirmara la adquisición de Vrio Corp -controladora de DirecTV Latinoamérica- por parte del grupo Werthein, holding ligado a la familia homónima trasandina.

Según informa el sitio Data Clave, el traspaso contempla los negocios que tenía la gigante AT&T en el sector, entre los que se incluye SKY Brasil y la aplicación DIRECTV GO, además de la participación de la empresa en 11 países, incluido Chile.

Pero eso no es todo. Se suma, además, a la participación del 65% que la multinacional tenía de la productora de eventos deportivos Torneos, mientras que el 35% restante continuará siendo parte de la familia Nofal.

Torneos es de vital importancia ya que posee diversos derechos deportivos entre los que destacan la Eurocopa, Copa América, la Liga Española, Premiere League y la NBA.

DirecTV - Televisión
Imagen: Archivo

El proceso de negociación había comenzado hace un par de años cuando la multinacional decidió poner sus servicios a disposición de otros inversionistas con la finalidad de concentrarse en otros proyectos de la compañía. No obstante, hace sólo tres meses comenzaron las tratativas con Werthein, las que a mediados de este mes se acrecentaron, llegando a buen puerto y a la espera de que la totalidad de la transacción finalice en junio de 2022.

Regreso a las comunicaciones

La adquisición de Vrio Corp significa un importante espaldarazo a la empresa argentina Werthein, conocida por su incursión en el mundo de las telecomunicaciones. De hecho, desde 2003 y hasta el 2017 Werthein controló Telecom, compañía que estuvo cerca de la quiebra y que finalmente se transformó en una de las más reconocidas al otro lado de la cordillera.

Antes del acuerdo, la empresa se estaba desarrollando en diferentes áreas de la economía en la que se encuentran seguros, mercado financiero, bienes raíces, producción agropecuaria, energía eléctrica y tecnología, entre otras.

El día en que Ricardo Fernández fue censurado por TVN

Ricardo Fernández Cómplices

En una reciente edición del podcast Reyes del Drama, el actor Ricardo Fernández se refirió a la teleserie Cómplices (2006) de TVN, donde interpretó junto a Néstor Cantillana a una de las primeras parejas homosexuales en producciones nacionales.

"Fue una de las primeras historias dentro de los horarios de las teleseries. Fue súper lindo hacer eso, tuvo una repercusión súper positiva en la gente", recuerda el artista respecto a la ficción, destacando que "esa teleserie tuvo un gran impacto desde el punto de vista social. Esos personajes fueron planteados de esa manera, lo más real posible. Merecía un justo tratamiento".

La apuesta, no obstante, no estuvo exenta de polémicas, puesto que el canal público decidió no emitir la escena final de estos personajes, donde Fernández y Cantillana sellaban su amor con un beso.

"Era una escena súper bonita. En ese momento simplemente no se podía, no estaban los tiempos. Pero sí se logró hablar de historias homosexuales en TV como una historia más. Era un momento que marcó nuestras carreras. Había un nerviosismo en el set porque esto era algo muy inusual", sostuvo en el podcast.

En esa línea, el actor lamentó la censura, afirmando que "ahí el canal se equivocó rotundamente. Debió haber tomado la opción de emitirlo porque le habría traído muchos más beneficios que problemas", dijo. Pese a esto, destacó que la historia que encarnó en la ficción "fue un avance igual. Era una muy bonita historia de amor".

El regreso de Martín Cárcamo será por partida doble en Canal 13

Martín Cárcamo

Aunque la primera entrega de programa De Tú a Tú finalizó en junio pasado, a Martín Cárcamo, quien se ha mantenido alejado de las pantallas desde entonces, no le faltan proyectos en Canal 13.

Es que además de conducir ¡Qué dice Chile! Familias en juego, la versión chilena de Family Feud, conocido game show estadounidense que cuenta con más de 20 temporadas, el apodado "rubio natural" estará a cargo de otro espacio en su casa televisiva.

No se trata de la nueva apuesta matinal que prepara el canal, y qur se estrenaría en octubre próximo, sino de un nuevo programa que irá en la segunda franja prime, cuyo formato mezclará conversación, juegos y entretención, indican diversas fuentes a El Filtrador.

Esto, sumado a la participación de invitados "de todo tipo". Según pudo confirmar este Portal, el espacio debutará en las próximas semanas, renovando la programación en el trasnoche de Canal 13, donde se emitirá algunos días de la semana. El proyecto, a cargo de la productora La Industria, significará el regreso de Martín Cárcamo al prime.

Detalles

A través de un comunicado, la señal confirmó la nueva apuesta que llevará por nombre Los 5 mandamientos donde el animador estará acompañado en el estudio por un comediante y una banda en vivo. "Tendremos conversación, juegos, música, un picoteo, algo para beber y la idea es disfrutar de todo esto en conjunto entre un pequeño grupo de personas", sostuvo Martín Cárcamo, agregando que "haremos cosas que a todos nos reúnen y generaremos una sensación de alegría y relajo".

CHV entra a "pabellón" y "retoca" su grilla: Histórico programa resulta damnificado

Chilevisión programación

A partir de esta semana la competencia culinaria aterrizará nuevamenteen la grilla progrmática de Chilevisión con el regreso de El Discípulo del Chef, programa que estrenará su segunda temporada con famosos participantes.

El espacio conducido por la periodista Emilia Daiber contará con el cocinero italiano Ennio Carota, el español Sergi Arola y la chilena Carolina Bazán como líderes de uno de los tres equipos de discípulos y se alza como la gran apuesta prime de la señal privada, franja horaria en la que Yo Soy All Stars se mantiene como líder.

Bajo esta lógica, el canal optó por una "doble emisión" con el fin de reforzar el programa de cocina. Según pudo confirmar El Filtrador, tras su estreno -fijado para este jueves a las 22.30 horas-, El Discípulo del Chef también será programado durante las tardes de los días viernes, previo al noticiario central CHV Noticias.

Concretamente, en el bloque comprendido entre las 18.15 a 20.15 el canal exhibirá "lo mejor" del espacio televisivo, restándole, de esta manera, un día de emisión a uno de sus "caballitos de batalla", Pasapalabra, que ya lleva tres años al aire.

La idea detrás del cambio en la parrilla sería "darle más horas al programa" en pantalla para "tratar de rentabilizarlo", indican a este Portal fuentes ligadas a Chilevisión.

Debut

Uno de los primeros enfrentamientos de El Discípulo del Chef y que dará partida a la nueva temporada tendrá como protagonistas a Ennio Carola, Carolina Bazán y Sergi Arola, quienes deberán competir en la cocina para "deleitar el paladar de la animadora Emilia Daiber", detalla el canal. Esto, para así ganar la posibilidad de elegir a todos sus pupilos.

La incómoda situación que tuvo que enfrentar al aire Claudia Conserva en programa Milf

Claudia Conserva

La animadora Claudia Conserva se tomó unos minutos, durante la emisión del programa Milf, para defenderse de las críticas que recibió en redes sociales donde fue acusada de "racista".

Esto, luego que en el espacio de TV+ contara la noticia de una mujer de 94 años que pudo entrar por primera vez a una tienda de novias en Estados Unidos, a quien calificó como "persona de color" y no como una persona afrodescendiente.

"Es una persona 'de color', y ella es negra, linda, preciosa, se iba a casar en el año 52, fíjate que el tema del racismo en esa época en Estados Unidos era heavy y nunca la dejaron entrar a una tienda donde vendían el vestido que ella quería ponerse para su boda", explicó.

Minutos más tarde, y tras percatarse de las críticas en su contra, la animadora se defendió en pantalla. "No sé si en Instagram o en Twitter, no sé, que hinchan que le dicen 'de color' a los... ¿Cómo se dice? Es como que yo me ofendiera que me dijeran blanca, clara", dijo.

"Yo te prometo que dije 'gente de color' y entonces ahh... Después uno dice 'negro' y empiezan (a decir) 'oh, le dijo negro'. Entonces no sé", comentó Conserva, agregando que nunca tuvo mala intención.

En esa línea, apuntó que "lo hago muy desde la igualdad, es como si me ofendiera que me dijeran 'blanca', 'amarilla' o 'rosada'. Como que no es tema, pero hay gente que sí repara, entonces que nos diga cómo se dice".

Previo al final del programa, la conductora reflexionó con lo ocurrido. "Las nuevas generaciones me gustan porque son súper estrictas y no te dejan pasar una en las formas de referirse, no solo a personas 'de color' o afrodescendientes, sino también a personas con un montón de situaciones. Tenemos que ir aprendiendo y educándonos entre nosotros", cerró.

El propio "Marqués del Arrayán" explica por qué le dijo adiós a estelar de Mega

Pese a aún no haberse estrenado, la nueva apuesta de Mega The Covers, tributo a las estrellas sufrió su primera baja tras la salida de Emeterio Ureta, quien dio un paso al costado al estelar.

El apodado "Marqués del Arrayán" no cumplió con aprenderse la canción que le correspondía, por lo que de mutuo acuerdo, entre él y la producción del espacio, se optó por poner punto final a su participación, indicaron fuentes a El Filtrador, comentando que el empresario será reemplazado por el actor Otilio Castro, quien ya se sumó a las grabaciones.

Al respecto, a través de redes sociales Emeterio Ureta se refirió a su fallida participación en The Covers. "No continué en el programa de Mega, que lo estábamos grabando en Canal 13, curiosamente. No resultó y preferí renunciar tranquilo", dijo ayer martes, tras confirmarse la noticia.

"En realidad yo reconocí que no soy bueno para el 'canturreo', y en la vida cuando tú no ves que lo puedes hacer bien es como que te pasen una moto y no la puedes manejar", reconoció el ahora exintegrante del espacio prime.

Con todo, Ureta le dedicó solo buenas palabras al equipo del programa, a quienes envió un saludo . "Un gran equipo, me ayudaron mucho pero en realidad no canté bien, entonces tuve que hacerme a un lado. Pero se viene un gran programa, prepárense que va a ser lo mejor que ha estado en la televisión chilena, se lo dice el 'Marqués del Arrayán', el 'gurú de la vida'", cerró.

El nuevo estelar de Mega, que será conducido por Karla Constant, llegaría a las pantallas en agosto próximo luego de la gran final de Got Talent Chile.

Nueva renuncia "al aire" remece a programa Yo Soy de Chilevisión

Yo Soy All Stars

Con solo 10 capítulos al aire, el programa de imitadores de Chilevisión, Yo Soy All Stars, sufrió nuevamente por la inesperada renuncia de un participante debido a motivos "de fuerza mayor".

 Se trata de Nicolás Cid, el doble de Steve Perry y ganador de la tercera temporada del estelar, quien previo a la evaluación del jurado tomó la palabra para comunicar su decisión, agradeciendo al canal, sus seguidores y el equipo del espacio. "Por fuerza mayor, por temas de salud, me veo en la obligación de tener que suspender mi participación en el programa por una cirugía que me tengo que hacer más o menos luego", dijo.

Al ser consultado por el procedimiento al que deberá someterse, el artista indicó que "hace tres o cuatro meses me diagnosticaron cáncer a la tiroides, entonces me veo en la necesidad de realizarme una cirugía luego. Ya me estaba afectando un poco la performance también. Quiero enfocar la energía para trabajar en ello, rehabilitarme luego para mejorarme pronto y estar al 100% junto a la gente que le gustan las canciones de Journey".

Nicolás Cid, imitador de Steve Perry | Imagen Captura Chilevisión

Despedida

Ante la renuncia del participante, Myriam Hernández expresó: "Aférrate a la mano de Dios, voy a orar mucho por ti también (...) te vamos a extrañar". Su compañero en el jurado, el actor Cristián Riquelme, confesó que le dolía su partida, sin embargo, afirmó que "la salud es lo primero".

Por su parte, Antonio Vodanovic dio a conocer la última evaluación de su presentación en Yo Soy All Stars, indicando que fue "intenso, delicado, voz emocional, falsetes orgánicos exigidos, potencia vocal, tremenda presentación".

Tras estas palabras, el imitador señaló que no había querido comentar su situación para competir "de igual a igual" con el resto de los participantes. "Estoy de la mano de Dios, de toda mi gente, toda mi familia que me está apoyando y sé que más pronto que tarde voy a estar de vuelta en los escenarios donde tanto me esperan", cerró.

El insólito "fail" de Chilevisión Noticias que se viralizó en redes sociales

Chilevisión CHV

Durante las últimas horas Chilevisión Noticias ha estado en el centro de la polémica por una insólita situación ocurrida el lunes en su informativo central.

Pasadas las 21:00 horas se presentó un reportaje que contaba la historia de los flamantes candidatos presidenciales, Sebastián Sichel y Gabriel Boric, donde se hizo un repaso por sus vidas públicas y personales mediante testimonios de sus seres más cercanos.

Mientras se abordaba la infancia del abanderado de Apruebo Dignidad, apareció una fotografía donde supuestamente Boric acompañaba a su padre. Sin embargo, el periodista Ignacio Lira acusó a través de Twitter que la imagen en cuestión no era del político, sino que era una foto familiar de él.

"Oigan colegas de @CHVNoticias bonita la nota de anoche sobre los orígenes del candidato Boric... pero esa foto es de mi papá. Y la guagua soy yo :(", escribió Lira, provocando de inmediato miles de reacciones en la red social del pajarito azul.

https://twitter.com/nacholira/status/1417663583484325889

Minutos más tarde fue la cuenta oficial del Departamento de Prensa de CHV en Twitter la que reconoció la equivocación: "Estimado Ignacio, te pedimos las disculpas correspondientes por tan lamentable e involuntario error en una de nuestras notas. Muchas gracias".

De forma escueta, Lira agradeció y aceptó las excusas entregadas por el informativo de la nueva señal de ViacomCBS.

¿Cómo llegó la imagen ahí?

Pero la pregunta que comenzó a rondar entre varios tuiteros es cómo llegó la fotografía a ser parte del reportaje de Chilevisión, si no tenía relación con el candidato presidencial. Tras eso, la novelista Francisca Solar subió una captura de una búsqueda en Google donde escribió "Boric niño papá" y la primera imagen que emergió fue la de Ignacio Lira.

Frente a esto, el afectado explicó que todo se debió a que Gabriel Boric respondió una publicación que había realizado tras el fallecimiento de su padre y esto habría provocado el error en el montaje de la nota del informativo debido a un mal chequeo de la información.

https://twitter.com/nacholira/status/1417673383517593601

Medalla de oro para TVN en su primera transmisión de los Juegos Olímpicos

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

La madrugada de este miércoles Televisión Nacional (TVN) dio el vamos a los Juegos Olímpicos de Tokio con el debut de la "Roja" femenina contra el conjunto de Gran Bretaña, transmisión que contó con la conducción de Gustavo Huerta, los relatos de Rocío Ayala y los comentarios de Javiera Naranjo.

Pese al adverso resultado del grupo comandado por Christiane Endler -perdieron 2-0- la selección nacional intentará mantenerse en competencia para pelear una difícil, pero no imposible presea en la cita planetaria.

Y a pesar de que el partido se disputó en un horario insólito para la audiencia chilena, muchas personas trasnocharon para ver el partido. Según cifras recabadas por El Filtrador TVN consiguió un promedio de 2,1 puntos de rating online y peaks de 3 unidades entre las 03:21 y las 05:25 horas. TV+, por su parte, canal que también estaba operando en ese horario, quedó en segundo puesto con 0,9 tantos.

En el ámbito de las redes sociales, el hashtag #LaRojaFemenina se convirtió en lo más comentado a través de Twitter con más de cuatro mil menciones.

Cabe señalar que el sábado a las 03:30 horas la "Roja" enfrentará al equipo canadiense, encuentro que también será transmitido por TVN.

Imagen: TVN

El ambicioso proyecto que se trae entre manos el nuevo dueño de Chilevisión

ViacomCBS - Chilevisión

Hace escasas semanas la Fiscalía Nacional Económica (FNE) dio luz verde a la gigante estadounidense ViacomCBS para adquirir el 100% de Chilevisión. Y si bien, el proceso ahora está a la espera del visto bueno del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la compañía multinacional continúa realizado ajustes que podría generar un remezón dentro de la industria televisiva a nivel latinoamericano.

Según informa The Wall Street Journal, a finales de junio la presidenta ViacomCBS, Shari Redstone, se reunió con su par de Comcast Corp., Brian Roberts, propietario de NBC Universal, para negociar un acuerdo para asociar comercialmente sus respectivos servicios de streaming con la finalidad de competir en igualdad de condiciones contra Disney y Netflix, las empresas dominantes en el sector.

A su vez el posible acuerdo coincide con la intención de expandir sus aplicaciones a diferentes partes del mundo, donde Paramount+ (ViacomCBS), se espera, logre operar en más de 40 países en 2022, mientras que Peacock (Comcast) está muy cerca de salir al extranjero mediante asociaciones con programadores de otras naciones para potenciar su producto.

Imagen: Archivo

Asimismo, el citado medio informa que cercanos a Redstone explican que existe buena disposición entre ambos conglomerados para llegar a una oferta convincente, sin embargo, también está la posibilidad de que el negocio no concretarse debido a la estricta regulación existente en Estados Unidos, que tiene relación con evitar las prácticas monopólicas.

Sobre el potencial de ambas empresas, ViacomCBS posee Paramount+, Showtime y BET+ las que juntas acumulan 35,9 millones de abonados. En tanto, Peacock ostenta 42 millones de suscripciones de los cuales 10 millones pagan por el servicio debido a que este es gratuito para los clientes de banda ancha y televisión de pago de Comcast.

¿Fusión?

Según explica The Wall Street Journal, ambas empresas negaron una eventual fusión a corto plazo, pero no le cierran la puerta en un futuro. "Nos gusta la mano que tenemos y las fusiones y adquisiciones no son una respuesta... pero obviamente haremos lo correcto para los accionistas a medida que pase el tiempo", dijo en mayo el director financiero de Comcast, Mike Cavanagh.

Las voces que relatarán en TVN un acontecimiento histórico

TVN - Televisión Nacional

Este miércoles 21 de julio, desde las 02.45 horas, TVN iniciará las transmisiones de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con la previa del partido entre Chile y Gran Bretaña, el histórico debut de la selección femenina de fútbol en el evento deportivo.

La transmisión, dio a conocer el canal, será conducida por Gustavo Huerta y contará con las voces de las periodistas Rocío Ayala y Javiera Naranjo en los relatos y comentarios, respectivamente.

"Para mí es un honor relatar a la Roja femenina porque vi a varias de estas jugadoras construirse un camino cuando éste no existía", comentó Ayala.  "Yo jugué fútbol con algunas de las que están hoy en Tokio y personalmente no puedo creer lo lejos que llegaron. Son un ejemplo para mí de que no hay que rendirse, y por lo mismo tomo esta oportunidad que me da TVN con mucha responsabilidad, porque sé que esta participación de la selección chilena es histórica. Espero estar a la altura, porque en mi corta carrera estos serán los partidos más importantes en lo que llevo relatando", agregó.

Rocío Ayala y Javiera Naranjo

Por su parte, Javiera Naranjo calificó como "un sueño" comentar el fútbol femenino en los Juegos Olímpicos."Significa acompañarlas en todo lo que han conseguido y estoy muy agradecida de que TVN me diera esta oportunidad. Creo que el camino que han hecho y todo el esfuerzo que han mostrado, donde muchas no eran reconocidas como jugadoras profesionales, es muy valorable. Ahora llegan a lo más alto, en muy poco tiempo y eso me llena de orgullo y felicidad. También ansiedad de poder comentar estos partidos", sostuvo.

https://www.instagram.com/p/CRjk5XtKaeN/

CHV apuesta por dos nuevos programas para continuar liderando la sintonía

Chilevisión programación

Pese al inminente cambio de dueños, pasando de WarnerMedia a Viacom CBS, Chilevisión (CHV) continuará apostando por espacios de entretención, sumándose a la parrilla programática el programa El Discípulo del Chef, que debuta este jueves.

La versión "VIP" de la competencia culinaria, sin embargo, no es el único programa que debutará durante este segundo semestre del año. Esto pues, tal como adelantó El Filtrador, uno de los proyectos tienen en carpeta es la versión criolla de The Masked Singer.

Se trata de un talent show en el que un grupo de famosos se disfraza de pies a cabeza, ocultando completamente su identidad. Durante la competencia, interpretan distintas canciones y se someten a la evaluación del jurado y el público, quienes se enteran de quién estaba bajo la suerte de corpóreo recién cuando es eliminado, momento en que se quita la máscara.

En conversación con El Mercurio, el director de Programación de Chilevisión, Francisco Espinoza, confirmó que el espacio se estrenará en los últimos meses del año. "La idea es darle un giro a los talent show. Este formato tiene mucho humor y es un programa de un alto estándar de producción, que es hacia donde queremos seguir apuntando", sostuvo.

Asimismo, el ejecutivo dio a conocer que dentro de sus próximos pasos está volver a hacer teleseries, algo que deberán visar los nuevos dueños del canal. "Tenemos un proyecto en desarrollo y hay que ver cuándo lo ponemos en marcha en esta nueva etapa", dijo.

La idea de retomar esta área, tras la emisión de Gemelas (2019), sería más ambiciosa que solo un proyecto, dado que planean "generar una franja de ficción dentro de la parrilla", explicó al citado medio.

La importante misión que asumirá Julio César Rodríguez en Contigo en La Mañana

Contigo en La Mañana Chilevisión

Este martes Julio César Rodríguez volvió a ausentarse de Contigo en La Mañana, matinal de Chilevisión que fue liderado en solitario por su compañera de labores, Monserrat Álvarez.

Fue la misma periodista quien dio a conocer que el animador se tomó un día de vacaciones. "Saludos, Julito, esperemos que estés durmiendo y descansando", dijo al inicio del programa cuando conversaba con Juan Pablo Queraltó.

En efecto, según pudo confirmar El Filtrador, el rostro del canal privado tenía día libre hoy y mañana retomará sus labores. El espacio matutino, no obstante, sufrirá nuevos cambios durante la semana.

Esto, pues al finalizar la edición de esta mañana, Monserrat Álvarez anunció que también se tomará unos días a contar de este miércoles y regresará el próximo lunes, por lo que será Rodríguez quien quede a cargo de la conducción mientras la periodista se encuentre de vacaciones.

https://www.instagram.com/p/CRjFHMuDNbv/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que la semana pasada el animador se ausentó del matinal debido a un viaje que realizó con el equipo de su programa de YouTube, La Junta. Días antes, el martes 6 de julio, estuvo enfermo, por lo que no pudo asistir al programa que se mantiene líder en sintonía.

Esta situación, de hecho, fue ampliamente comentada en redes sociales, logrando incluso que el nombre del también locutor de Radio Biobío fuera tendencia en Twitter, donde sumó más de 2 mil tuits. La mayoría de ellos, exigiendo su pronto regreso a las pantallas.

Mónica González saca aplausos y deja a Edwards Rojo, pero de vergüenza

Mónica González La Red

El excandidato a gobernador por la Región Metropolitana, Rojo Edwards, ha sido blanco de críticas en redes sociales tras su participación en una entrevista que le realizó Mónica González en el programa Mentiras Verdaderas de La Red.

En el espacio, el exdiputado aseguró desconocer el caso de Fabiola Campillai, una de las víctimas de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el estallido social en el país, quien recibió el impacto de una bomba lacrimógena disparada por un funcionario de Carabineros en San Bernardo cuando esperaba el bus de acercamiento para trasladarse a su lugar de trabajo.

La respuesta de Edwards dejó perpleja a la periodista, quien le explicó que lo ocurrido "la deja ciega, le desfigura la cara, ella perdió el olfato", agregando, evidentemente sorprendida, que "me impresiona que no conozca su caso, que no la haya visto, porque es uno de los casos más emblemáticos en el que la brutalidad policial le convierte su vida en una pesadilla".

En el mismo tono, precisó que "solo porque tiene un marido extraordinario, una empresa que le sigue pagando el sueldo a él para que la cuide, una madre, hijos que la ayudan, porque el Estado no la está ayudando, ella logra salir adelante y lo único que hace es pedir justicia porque no la tiene... y usted no la conoce".

A modo de cierre, la destacada profesional recalcó que en estos casos "más allá de cualquier ideología tendríamos que estar de acuerdo en que esto no puede pasar más. Es como el matrimonio Luchsinger Mackay, no podemos hacer diferencias entre Fabiola Campillai y el matrimonio Luchsinger", dijo.

Reacciones

La intervención de Mónica González fue ampliamente aplaudida en redes sociales, donde también Rojo Edwards se llenó de críticas.

TVN le dice adiós a uno de sus programas más exitosos de la franja prime

TVN Televisión Nacional

Tras un año al aire, Televisión Nacional (TVN) definió la fecha en que emitirá el último capítulo de Fuerza de Mujer, teleserie turca que cuenta la historia de resilencia de la protagonista Bahar y su amor por sus hijos.

La ficción, que desde su estreno logró cautivar al público siendo vista en promedio por más de 1 millón de personas, finalmente se despedirá de las pantallas mañana miércoles 21 de julio, en la segunda franja prime.

Esta noche, en tanto, se emitirá el capítulo 197 de Fuerza de Mujer, el penúltimo, para conocer el desenlace de esta madre y mujer, y el destino que tendrá junto a Arif, luego de que Fazilet y Raif fueron a casa de Bahar para cumplir con la tradición de la pedida de mano.

En cuanto a sintonía, la producción turca se consolidó como lo segundo más visto en su horario, entre el 20 de julio de 2020 al jueves 15 de julio de 2021 promedia 10.9 puntos de rating, mientras que en el mismo periodo Mega alcanza 12.0 puntos; Chilevisión 10.9; y Canal 13 5.8 unidades.

https://www.instagram.com/p/CRhK-wCLIjE/

Reemplazo

En tanto, en la madrugada de este miércoles TVN dará la partida a las transmisiones de los Juegos Olímpicos con el duelo entre la Selección Chilena Femenina de fútbol y Gran Bretaña. A contar de esa jornada y hasta el 8 de agosto, el evento deportivo será el gran protagonista de la parrilla programática del canal.

Según indican fuentes a El Filtrador, tras la ceremonia de clausura de Tokio 2020 se presume que la serie The Good Doctor aterrizaría en la segunda franja prime con el estreno de su tercera temporada.

CQC minimiza polémica: "Fueron segundos desafortunados en más de 16 horas de grabación"

Mario Desbordes - CQC

En la palestra se encuentra el programa Caiga Quien Caiga (CQC) debido a una controversial pregunta lanzada por un notero durante la cobertura a las recientes elecciones primarias.

Mientras cubrían la llegada al lugar de votación del excandidato presidencial de Renovación Nacional Mario Desbordes, un miembro del ahora espacio por streaming le consultó qué le parecía ser "el único candidato de tez morena de derecha".

Esto provocó la esperable reacción indignada del propio Desbordes, quien llegado ya de noche al comando de Sebastián Sichel para reconocer el triunfo del exministro de Defensa no dudó en disparar en contra de CQC, apelando a la ética periodística de los profesionales.

"Los maleducados de su programa, con mi hija de ocho años (en brazos) me faltaron el respeto en la mañana, así que qué le vaya bien. Fue una ordinariez. Yo espero que no sea periodista, porque la verdad que ni siquiera da para los mínimos éticos de un profesional lo que hizo esta gente en la mañana", dijo.

El hecho de inmediato causó repercusión en redes sociales. Los internautas tildaron al espacio de "racista" e inclusouno de los integrantes históricos del programa, Pablo Mackenna, se refirió al hecho en una entrevista con Francisca García-Huidobro a través de un live de Instagram.

Las disculpas de CQC

No fue hasta la noche del lunes que el equipo de CQC publicó en Instagram un extenso comunicado donde explicaron, lamentaron y se disculparon por la polémica.

"Lo que pasó el domingo, en el marco de la votación del precandidato de Chile Vamos, Mario Desbordes, y que se amplificó en medios y redes sociales no nos representa como programa, pero sí debemos hacernos cargo", comenzó el escrito.

Además, afirmaron que "la pregunta realizada por un integrante de nuestro equipo jamás hubiese pasado nuestros filtros y estándares editoriales, ni tampoco formó parte de alguna pauta o conversación previa. Por ende, NUNCA la hubiésemos emitido o integrado como contenido".

"Es cierto que a veces cruzamos algunos límites, pero cuando lo hacemos y nos equivocamos no tenemos el más mínimo complejo en asumirlo y pedir las disculpas correspondientes. En este caso al afectado, a través de uno de sus asesores más cercanos, con quien nos comunicamos telefónicamente", destacaron.

El texto concluye afirmando que "la historia de CQC en Chile está llena de aciertos, pero también de errores. Al fin y al cabo somos seres humanos. Decimos lo que pensamos, siendo frontales y honestos dentro del marco del respeto y teniendo como único fin la información y la entretención. Fueron unos pocos segundos desafortunados en más de 16 horas de grabación y 10 notas realizadas. Ofrecemos las disculpas públicas correspondientes y esperamos vernos pronto y poder entretenerlos con un contenido que estamos trabajando para ustedes".

https://www.instagram.com/p/CRiFuJRnmNV/