Hija de Karen Doggenweiler en Viva la pipol: Propuso eliminar el CAE

Fernanda Cornejo Viva la pipol

En su regreso a las pantallas de Chilevisión el pasado lunes, «Viva la pipol» dio un giro a su pauta para tratar temas más en sintonía con el acontecer nacional. Por ello, ayer generó un panel con distintos invitados para conversar sobre educación.

Bajo esta lógica, en el estudio contó con la presencia del director ejecutivo de Elige Educar, Joaquín Walker; la profesora Rossana Barría; el director de la Fundación 2020, Mario Waissbluth, y la directora de la fundación Otro Chile, Fernanda Cornejo.

[adsense]

Fue esta última quien se robó las miradas de los televidentes no solo por sus planteamientos, sino también porque es hija de Karen Doggenweiler, emblemática animadora de Televisión Nacional (TVN) y que actualmente está a cargo de la conducción del programa «Llegó tu hora».

En la conversación, Cornejo dio a conocer la postura de su fundación, que busca eliminar el CAE; fortalecer la educación pública, apoyar la carrera docente y conseguir que la educación sea gratuita, pues sostuvo que debe «ser un derecho, no un privilegio».

«En Chile no hay una calidad excelente en la educación si lo comparamos con otros países. En las universidades más caras aún tenemos una pésima calidad en la educación y la labor del Estado es fortalecerla», expresó.

Posteriormente, la joven se refirió a la distancia que la clase política mantiene con la ciudadanía. «Los políticos han dejado de ir a las poblaciones. Para las semanas distritales muchos andan viajando o simplemente tienen miedo de conocer sus propios distritos», opinó.

Para ver la intervención de Fernanda Cornejo en el matinal Viva la pipol puedes hacer clic acá.

[adsense]

Duro golpe para «Buenos días a todos»: Renunció emblemática panelista

Buenos días a todos

Un nuevo remezón golpea fuerte durante al equipo de «Buenos días a todos», matinal de Televisión Nacional (TVN), que recibió la inesperada renuncia de una de sus panelistas.

Se trata de Marcela Vacarezza, quien según fuentes exclusivas de El Filtrador decidió dar un paso al costado y dejar de formar parte del espacio conducido por María Luisa Godoy y Cristián Sánchez.

[adsense]

«Está confirmado que no vuelve», aseguró un cercano a la producción del programa al que se sumó de manera definitiva en marzo, tras haber participado durante la época estival, ganándose la aprobación del equipo.

A raíz de los crecientes rumores, este Portal se puso en contacto con la psicóloga de profesión para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, hasta la publicación de esta nota, no había obtenido respuestas de su parte.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Saludos para todos!! Que tengan un excelente día! No queda nada para el viernes 🍀❤️ @marrakeshchile @flaviamoritanzapatosoficial @muybuenosdiastvn

Una publicación compartida de Marcela Vacarezza 🍀💕 (@marcelavacarezza_) el

Recordemos que este es el segundo embiste, en menos de una semana, que sufre Buenos días a todos. Hace unos días atrás, dimos a conocer la salida de quien fuera uno de sus conductores, Ignacio Gutiérrez.

El animador y ahora expanelista de Llegó tu hora -estelar liderado por Karen Doggenweiler- optó por alejarse de las pantallas para así poder abocarse en su productora Northfield, con la cual ha lanzado espacios como Cariño Malo (TV+). «Para algunos es un riesgo dejar un canal grande, para mí una oportunidad para generar más trabajo en esta industria difícil. Querido equipo… ¡Si se puede! Y a ustedes gracias por vernos y estar ahí siempre”, escribió en su cuenta de Instagram.

[adsense]

TVN habría «castigado» a Daniel Stingo tras discusión con Marcela Sabat

Stingo

Varios han sido los cruces en vivo que, durante el estallido social en Chile, se han vivido en televisión y, puntualmente, en matinales. Pero la protagonizada por Daniel Stingo este martes fue, para muchos, una de las más tensas hasta ahora.

El hecho ocurrió en «Buenos días a todos» (TVN), cuando el panelista interpeló a la diputada RN, Marcela Sabat, manifestando que ella buscaba «empatar» para no hacerse responsable frente al rol que ha jugado la derecha en la crisis del país.

[adsense]

«Mi sensación es que usted quiere empatar, diputada. No quiere hacerse responsable», dijo Stingo. La respuesta de la invitada no se hizo esperar, y cuestionó los dichos del abogado, dando inicio a un comentado momento que se viralizó en redes sociales.

Tras la álgida discusión -en la que incluso tuvo que intervenir María Luisa Godoy para calmar los ánimos-, diversas fuentes de la industria comentaron a El Filtrador que TVN había tomado medidas, decidiendo suspender al panelista hasta el próximo lunes.

No obstante, cercanos al profesional sostuvieron que efectivamente lo dejaron sin pantalla, pero el «castigo» no se extendería por muchos días, regresando esta misma semana al matinal.

Este Portal se puso en contacto con Daniel Stingo para conocer la veracidad de los rumores, pero, pese a la insistencia, no quiso referirse a su supuesta suspensión. Sin embargo, aclaró que durante la jornada de mañana estará trabajando en «una audiencia preparatoria de juicio en una causa importante en un juzgado del trabajo», dejando entrever que no estará presente en «Buenos días a todos».

[adsense]

Teletón corre peligro: Organización evalúa suspender cruzada solidaria

Teletón 2019

El estallido social que vive el país ha provocado que diversos eventos hayan sido suspendidos o, de plano, cancelados. Tal es el caso de la APEC 2019, la COP 25 y eventos deportivos como la final de la Copa Libertadores y las últimas fechas del fútbol chileno.

Pero otro evento se sumaría a ese listado, ya que fuentes cercanas a Fundación Teletón aseguraron a El Filtrador que la edición número 31 del evento no se llevaría a cabo en las fechas pactadas originalmente (29 y 30 de noviembre), a pesar de que la organización confirmó su realización.

[adsense]

Sin embargo, se comenzaron a barajar opciones. Una de ellas sería reprogramar la maratón televisiva para el mes de abril de 2020, dejando abierta la posiblidad de realizar dos teletones en un mismo año.

Cabe señalar, además, que desde el inicio de la crisis en Chile se quitó todo tipo de promoción alusiva al programa, esto sumado a que tampoco han debutado en los medios de comunicación los spots publicitarios realizados por las empresas auspiciadoras.

Teletón 2019
Imágenes finales de la Teletón 2018 (Captura: Anatel)

¿Final en el Estadio Nacional?

Desde el año 1995 (exceptuando 2014), la Teletón ha tenido su cierre en el Estadio Nacional, pero esto también podría cambiar ya que las mismas fuentes afirmaron a este Portal que el evento de clausura realizado el año pasado fue mal evaluado por parte de los organizadores, por lo que podría dejar de realizarse.

Esta situación se suma, además al excesivo costo de producción que tendría esta última etapa del show.

Tampoco va: Suspenden realización de los «Copihue de Oro»

Copihue de Oro

Suman y siguen las cancelaciones de eventos tras el estallido social en Chile. La ceremonia de entrega de los «Copihue de Oro», a realizarse originalmente el 22 de noviembre en el Gran Arena Monticello, fue suspendida.

En el programa «Me Late» de TV+, Sergio Marabolí, director del diario La Cuarta, confirmó la medida, argumentando que «amerita por la crisis social que existe en estos momentos, la seguridad de todos y cuadrarse con lo que está pidiendo la gente».

[adsense]

Tras esta situación, el director del «diario popular» informó que la suspensión se dará a conocer de manera oficial el día de mañana en el periódico, comunicando, además, que el evento será postergado hasta el 20 de marzo de 2020, en el mismo recinto.

Con respecto a las votaciones, Marabolí sostuvo que el proceso que se estaba llevando a cabo será congelado desde el día de hoy a la medianoche y será reabierto a contar del 1 de febrero hasta el 15 de marzo del próximo año. Además, el timonel de La Cuarta manifestó que los votos contabilizados hasta esta jornada han quedado resguardados ante la Segunda Notaría de Santiago.

Para los asistentes al evento, Marabolí confirmó que seguirá la parrilla de artistas que se tenía contemplada, confirmando la presencia del venezolano Carlos Baute, quien también modificó su gira para marzo próximo.

Copihue de Oro
Sergio Marabolí confirmando la suspensión de los Copihue de Oro (Captura: «Me Late», TV+)

Actor chileno se suma a tercera temporada de La casa de las flores

Actor

El pasado 1 de noviembre, Netflix estrenó la segunda temporada de la exitosa serie “La casa de las flores”, y cuando muchos aún no han podido disfrutar de lo nuevo de esta producción, ya se ha comenzado a especular sobre lo que ocurrirá en su tercera emisión.

Y es que los últimos capítulos están orientados a revelar una serie de secretos de Virginia de la Mora luego que ésta falleciera, todo esto junto a la llegada de una caja que contiene sus tesoros más preciados.

actor

Entre ellos figura una fotografía que encuentran sus hijos al indagar en su pertenencias personales. En el retrato aparece la matriarca del clan acompañada por dos hombres, uno de ellos Ernesto de la Mora en su época de juventud y que será interpretado por el actor chileno Tiago Correa.

[adsense]

Aunque su aparición es breve, ésta no será la única ya que Correa participará en la tercera temporada encarnando al mismo personaje. Esta nueva emisión ya fue grabada y se espera sea estrenada en 2020, según informó Culto de La Tercera.

Al ser consultado por el citado medio sobre su participación en la nueva entrega, el actor declinó hacer declaraciones y prefirió no entregar detalles sobre su rol.

Su carrera Internacional

Dos años lleva radicado en México el artista chileno, donde grabó la segunda parte de “La reina del sur” para la cadena Telemundo, reencontrándose con la mexicana Kate del Castillo, con quien compartió roles en 2014 durante la grabación de «Dueños del Paraíso». Ambas series, actualmente, son parte del catálogo de Netflix.

Aunque se encuentra trabajando fuera del país, Correa sigue vinculado a Chile como protagonista de «Tira», serie emitida por La Red donde encarna a Santiago Quiñones. Además, próximamente formará parte de la serie mexicana «Enemigo Íntimo», y en nuestro país, aparecerá en las pantallas de Canal 13 cuando la exestación del angelito ponga al aire la serie «Helga y Flora».

[adsense]

Pancho Melo la tiene clara: «Se han violado Derechos Humanos»

Pancho Melo

Esta mañana, el matinal de Chilevisión «Viva la Pipol» tuvo como invitado al actor de Mega Pancho Melo, quien abordó la actual crisis social y política que afecta al país.

En la conversación el rostro del Área Dramática de la señal privada comentó que, al igual que miles de chilenos, él también ha participado de las marchas y se ha unido a los cacerolazos.

En el panel, que además tuvo como invitado al también actor Juan Pablo Sáez, Melo fue enfático en condenar la cantidad de personas que han sido víctimas de abusos por parte de carabineros y las Fuerzas Armadas, puntualizando que la cifra de manifestantes con traumas oculares y otro de tipo de lesiones son alarmantes.

“Evidentemente ha habido violaciones a los Derechos Humanos”, planteó el actor, afirmando que, tanto militares como Carabineros se vieron sobrepasados. “Ni su inteligencia ni habilidades ayudaron a calmar la crisis”, sostuvo.

Asimismo, el actor agregó que “seguramente hay pacos buenos y pacos malos” y que en este doloroso proceso de transición «no se puede justificar la violencia”.

“Cuando uno ve imágenes de familiares que están velando a sus muertos por haber participado en una marcha es espeluznante, eso no te lo quita nadie. Y sin duda nadie aquí está a favor de un acto de violencia (…)”, sentenció Melo.

[adsense]

Fabrizio Copano sobre eventual show en Viña 2020: «Puede ser interesante ir»

Fabrizio Copano

El Festival de Viña del Mar está a pocos meses de su realización y es ahora donde se barajan posibles artistas que tienen chance de presentarse en el evento en febrero próximo.

Producto del estallido social que vive el país, el humor será el foco principal de los espectadores durante este certamen. Y frente a esto, el comediante radicado en Estados Unidos, Fabrizio Copano, manifestó a través de una entrevista realizada por el diario Hoy por Hoy, que le gustaría estar en esta edición debido a la situación que atraviesa Chile.

[adsense]

«Me gustaría ir a Viña sí, pero, claro, tendría que tener algo listo. Bueno sí, con el momento histórico que se está dando puede ser un momento interesante para ir pero no sé cómo va a estar el ambiente de aquí a febrero. La verdad me gustaría volver a ir a Viña, no tengo ninguna oferta ni mucho menos, pero sí me interesa. Sería interesante, sería divertido de hecho», dijo Copano al matutino.

Cabe señalar que el humorista se presentó con gran éxito en la Quinta Vergara en 2017, llevándose las Gaviotas de Oro y Plata, además de conseguir un peak de 42 puntos de rating a través de la televisión.

 

«No estamos solos»

Sumado a lo anterior, Fabrizio publicó ayer a través de su cuenta de Instagram un video titulado «No estamos solos», el cual resume los últimos hechos ocurridos en Chile, de una manera humorística e irónica, la que acumula casi 50 mil reproducciones en la red social.

«Cuando empezó lo de Chile, muchos amigos de México, y de acá de Estados Unidos, me preguntaban qué pasaba y, claro, cada vez que lo explicaba sentía que había algo ahí muy interesante, como que es un movimiento social que llama la atención, y se me ocurrió que la mejor forma de explicarlo y hacerlo sencillo era con un videíto», explicó el comediante.

Se espera que el segmento se publique cada domingo a través de la plataforma mencionada.

 

[adsense]

TVN reprograma estreno de Prueba de humor para este sábado

Prueba de humor
Imagen: TVN

La crisis en el país no solo ha tenido repercusiones en el ámbito social y político, sino que también en la televisión. Desde el estallido, los canales han tenido que reformular su parrilla y por consiguiente, el estreno de programas.

Así, si en Canal 13 se tomó la decisión de cancelar el estelar Atrevidas, en Televisión Nacional (TVN) ocurrió una situación similar al postergar Prueba de humor.

[adsense]

El estreno del espacio cultural protagonizado por 24 reconocidos comediantes estaba fijado para el sábado 19 de octubre, sin imaginar que el día previo se daría inicio a las manifestaciones en Santiago que posteriormente se replicaron en distintas ciudades.

Tras esto, el canal público optó por concentrar sus emisiones a la cobertura noticiosa, dejando de lado el programa en el que los famosos aceptaban el desafío de enseñar historia, de manera entretenida, a alumnos de tercero y cuarto medio.

No obstante, luego de ser aplazado dos semanas, este sábado la nueva apuesta de TVN finalmente verá la luz después de una nueva edición del noticiario central, consigna La Tercera.

De esta forma, la estación ubicada en Bellavista 0990 va retomando poco a poco su programación habitual. Sin ir más lejos, este lunes, tras varios días de ausencia, volvió a la pantalla Rojo el color del talento.

 

Cultura y entretención

La dinámica de Prueba de humor gira en torno a la idea que personajes del espectáculo expliquen distintos pasajes de la historia nacional, utilizando como herramienta la comedia.

En su primer capítulo, Stefan Kramer y el exintegrante de El club de la comedia, Rodrigo Salinas, son los artistas invitados, quienes no solo intentarán enseñar a los jóvenes, sino que también convencer al profesor para que los evalúe con promedio azul.

[adsense]

Buenos días a todos vivió tenso cruce entre Daniel Stingo y Marcela Sabat

Buenos días a todos

Desde el estallido social, los matinales han sido escenario de debates sobre el acontecer nacional, pero también de fuertes discusiones. Este fue el caso de Buenos días a todos /TVN) durante esta mañana.

Los protagonistas del impase en esta oportunidad fueron Daniel Stingo y Marcela Sabat, a quien el panelista del matinal recordó diversas propuestas que el sector de la diputada RN ha rechazado.

[adsense]

«Mi sensación es que usted quiere empatar, diputada. No quiere hacerse responsable», le dijo el abogado a la parlamentaria, encendiendo los ánimos en el estudio. «Daniel, eres tan subjetivo en tus apreciaciones. ¿Con qué quiero empatar?», respondió molesta Sabat.

Según su opinión, la diputada quería empatar «con la historia. Como le dispararon a la Presidenta Bachelet cuando quiso hacer reformas profundas». Evidentemente ofuscada, la invitada interpeló al panelista, haciendo énfasis en que fue la izquierda la que gobernó por 24 años.

«Entonces, ¿de qué me estás hablando? Yo estoy diciendo que nos hemos equivocado como gobierno y oposición. ¿Qué parte del empate ahí estás mirando?», le cuestionó Sabat.

«Hay empate, claro, porque en el fondo quiere poner en el mismo nivel a aquellos que entorpecieron y son dueños del capital en Chile, que son los mismos políticos y los mismos empresarios, con la gran masa de Chile», sostuvo el abogado.

Ante la insistencia, la diputada estalló: ¡¿Qué quiero empatar?! Sea un poquito más concreto. Estás tirando frases para la galería».

«Yo no soy político, no necesito frases para la galería, no me interesa la política tampoco», dijo Stingo, momento en que intervino María Luisa Godoy para calmar la situación. «Lo que ella (Sabat) dijo es que quieren borrar de aquí para atrás todo lo que hicieron mal…», alcanzó a explicar antes de ser interrumpido por la parlamentaria.

En su defensa, Marcela Sabat sostuvo que nunca había dicho lo que el abogado aseguraba. «¿Por qué tengo que reconocer algo que no he dicho? Te pido más comprensión en lo que estoy diciendo porque no me estás escuchando», cerró.

 

Mira a continuación la álgida discusión de Buenos días a todos:

[adsense]

Canal 13 le baja definitivamente el telón a «Atrevidas»

Canal 13 Atrevidas

Una de las grandes apuestas de Canal 13 para cerrar el año era «Atrevidas». De manera inédita, se reuniría en pantalla a Tonka Tomicic, Raquel Argandoña y Francisca García-Huidobro, tres potentes figuras del espectáculo nacional.

No por nada desde agosto la estación privada comenzó a promocionar el programa que, con toques magazinescos, tendría la importante misión de competir en la parrilla nocturna de los viernes.

[adsense]

Sin embargo, el pasado viernes 18 de octubre explotó el denominado estallido social, razón por la que se puso en stand by el debut del espacio.

A raíz de esto, en los últimos días trascendió que finalmente ejecutivos del 13 habían optado por estrenar el estelar el próximo año, sin proporcionar una fecha concreta. No obstante, al parecer el panorama había dado un drástico vuelco.

«Atrevidas no va ahora ni más adelante», comentan fuentes exclusivas a El Filtrador. «El programa estaba listo para salir al aire el 8 de noviembre, y por el problema social del país se tomó la decisión de bajarlo y no se hará», sostienen.

Los factores de la caída

Cercanos a la exseñal católica afirman que la producción había sufrido un difícil camino que desencadenó en la inesperada decisión desechar el programa. Según detallan, originalmente, la apuesta iba a ser conducida por García-Huidobro y tendría a Raquel Argandoña como panelista.

No obstante, el regreso de «la Quintrala» a Canal 13 como rostro no solo tuvo consecuencias en el matinal «Bienvenidos» -donde hoy es coanimadora-, sino que también se sumó su presencia como conductora de «Atrevidas».

«Se empezó a trabajar ese formato e idea. Hasta que del cuarto piso convencieron a Tonka de ser parte del programa. Ahí se hizo ‘Atrevidas’ y cuando estaban trabajando llegó Juan Pablo González a liderar el equipo», explican a este Portal desde Canal 13, precisando que el arribo del productor generó molestia en el equipo, pues, en un comienzo, se había establecido que la producción recaería en manos de «gente del canal».

Así, las movilizaciones en Chile terminaron por poner punto final a la apuesta que, tras modificaciones y tropiezos, ya no verá la luz.

[adsense]

Fin a una era: Copesa pone en venta frecuencia de Radio Beethoven

Radio Beethoven

Se avecinan importantes cambios para Radio Beethoven, emisora dedicada a la difusión de música docta, propiedad de Grupo Copesa. Esto, luego que se informara de la oferta de compra de la frecuencia que actualmente ocupa.

A través de una misiva enviada a los colaboradores de la radio se anunció que la empresa decidió vender la frecuencia 96,5 del dial FM. Con esto, se pone fin a la no menor existencia de la emisora que en marzo pasado cumplió 38 años al aire.

[adsense]

Bajo esta lógica, también se aclara que la venta solo será de la frecuencia, y no de la marca Beethoven, puesto que ésta continuará siendo propiedad de Copesa, cuyo catálogo de emisoras incluye Radio Duna, Radio Zero, entre otras.

«En el futuro se explorará un proyecto distinto para el formato y difusión de la cultura, en especial la música docta», enuncia la misiva firmada por Andrés Benitez Pereira, gerente general de la empresa.

La decisión se correlaciona con la política que ha adoptado Copesa de concentrar sus inversiones en los medios de carácter informativo en todas sus plataformas, haciendo hincapié en la digital.

En este cierre de la emisora, el holding de comunicación hizo «un especial reconocimiento a su cofundador y actual director artístico, Adolfo Flores Sayler, quien en todo momento trabajó con gran compromiso por el éxito de Beethoven».

Asimismo, destacaron «la valiosa labor» de los productores y conductores, José Oplustil y Sergio Díaz; y la de Patricio Bañados y de todos los colaboradores de la radio. «Copesa agradece también a los fieles auditores y a los auspiciadores que han apoyado a la radio Beethoven a lo largo de su historia», concluyen.

Es importante precisar que, conforme a la información entregada por la empresa, de momento el proceso de venta se encuentra en consulta ante las autoridades pertinentes para su aprobación.

[adsense]

Critican a Mucho Gusto por entrevista a general director de Carabineros

Mucho Gusto

En medio del estallido social, esta mañana «Mucho Gusto» (Mega) invitó en su estudio a Mario Rozas, general director de Carabineros, a fin de analizar el actuar de la institución durante las movilizaciones en nuestro país.

Uno de los primeros puntos que abordaron fue el ataque sufrido a dos funcionarias que fueron alcanzadas por una bomba molotov durante las manifestaciones de este lunes. Posteriormente se informó que ambas se encuentran estables y en recuperación en el Hospital de Carabineros.

[adsense]

Calificando este y otros hechos como «agresiones muy arteras, muy cobardes», Rozas sostuvo que nunca habían sido testigos de niveles de violencia tan altos como los que han ocurrido estos días.

A pesar que aclaró que ya van mil los carabineros lesionados y el desgaste físico y mental ha sido muy duro, el general director afirmó que los uniformados mantienen el ánimo en alto porque «ellos quieren ser parte de la solución de este problema».

No obstante, fueron las acusaciones a las violaciones a los Derechos Humanos el tema principal por el cual los cibernautas criticaron duramente al matinal de Mega.

Reacciones a la entrevista

Si bien se le consultó sobre las graves acusaciones -siendo descartadas por Rozas, pues aseguró que Carabineros comete errores «pero en un rango aceptable»-, la entrevista no fue del agrado de los televidentes.

A diferencia de otras instancias, los telespectadores criticaron el tono de la conversación que entablaron en «Mucho Gusto», acusando que tuvo carencias, principalmente, en cuanto a la violencia que han cometido los funcionarios de la institución.

Asimismo, otros usuarios de Twitter, plataforma donde el nombre del espacio llegó a ser tendencia, fustigaron a los encargados de llevar adelante la entrevista al general Rozas, argumentando que hizo falta un panel de expertos que realizaran preguntas duras y concretas sobre las polémicas que envuelven a la institución.

Revisa a continuación algunas comentarios:

https://twitter.com/StgoCuervo/status/1191688312957874177?s=20

[adsense]

Sindicato Copesa revela malas prácticas profesionales en La Tercera

La Tercera

Luego que La Tercera publicara una nota donde señalaba que la Fiscalía tenía antecedentes de los presuntos responsables del ataque a estaciones del metro (N de la R: según el medio algunos de origen cubano y venezolano), se dio a conocer, además, la existencia de una minuta que habría pauteado la información y la redacción, lo que fue desmentido.

Tras esta polémica en que se vio envuelto el medio y sus trabajadores, el Sindicato N° 3 de periodistas y afines del Grupo Copesa, emitió un comunicado en el que manifiestan que, como organización, acogieron las inquietudes de sus asociados respecto del tratamiento de las informaciones emanadas de la dirección y editorías.

Para ello, convocaron a una asamblea para analizar la situación actual de sus asociados y con el fin de recoger planteamientos desde la propia voz de los afectados. En dicha reunión, según informa el comunicado, el sindicato recibió antecedentes que afectarían el trabajo de los redactores, aludiendo a la complicada situación que vivió la semana recién pasada el periodista Sebastián Vedoya, autor de la crónica publicada por el matutino en todas sus plataformas bajo el título “Policía identifica a uno de los autores de incendios en estaciones de metro”.

Según declara la organización sindical, se les informó que el periodista recibió una instrucción directa del director del medio para elaborar la nota en base a un documento que poseía el ejecutivo.

[adsense]

La cuestionada nota

La nota, que fue altamente cuestionada por su contenido y tildada por un fiscal como “falsa”, provocó que el profesional fuera víctima de una violenta campaña de insultos y odio a través de las redes sociales.

“En ese contexto nos correspondió entregar nuestro apoyo y solidaridad al citado profesional (Sebastián Vedoya), más todavía si el propio diario reconoció que la publicación de la mencionada crónica había sido una “falla”, asumiendo la responsabilidad del error en el manejo editorial”, precisa el escrito.

Por otra parte, se detalla, además, que se manifestó que en algunas secciones del diario existe una práctica sistemática, que se realiza a través de “instrucciones verbales emitidas por los editores y responsables de medio escrito, de restringir el derecho que tienen los periodistas a no firmar notas o reportajes que hayan sido alterados más allá de lo que se encuadra en el trabajo de edición”, expresa.

En la asamblea, además, el sindicato denunció que “en algunas secciones ha existido la práctica habitual de exigir a los periodistas que sustenten y publiquen determinadas tesis instruidas por directivos de medio, incluso si éstas se contradicen con el trabajo de reporteo que realizan los mismos periodistas”.

En ese mismo contexto, se puntualiza que en una de las jornadas de manifestación se envió a un grupo de reporteros a recoger la opinión de los ciudadanos, material que posteriormente no fue publicado.

Ante la situación planteada por los profesionales en la asamblea, la directiva del sindicato solicitó una reunión con el director del medio. En la ocasión, según manifiesta el escrito, el responsable del diario “reconoció que hubo una equivocación al no aplicar mayor rigor en los estándares de publicación. No obstante, puntualizó que la información se originó desde una fuente de inteligencia, no política, emanada de un documento elaborado por la PDI”.

La dirección consideró que dicho documento debió ser corroborado por otras fuentes, reconociendo una falla en equipo editorial. Respecto a las otras denuncias realizadas por los periodistas de la sección Nacional, la dirección de La Tercera aseguró desconocer tales hechos y expresó que se conversaría la situación con las jefaturas del área.

Finalmente, el Sindicato N° 3 hizo un llamado a las autoridades del diario y Grupo Copesa a iniciar un proceso de análisis en conjunto, tanto de periodistas como editores y plana directiva,  “con el propósito de enfrentar los desafíos impuesto por el actual escenario social y político que vive el país e iniciar su propio cambio, para recuperar la confianza pública en el rol que cumplimos en la sociedad”, cierra el comunicado.

[adsense]

Actor Alejandro Goic acusa agresión por parte de Carabineros

Alejandro Goic

Como ya se ha visto las últimas semanas, una nueva marcha se realizó este lunes en inmediaciones de Plaza Italia, en el límite de las comunas de Santiago y Providencia.

Entre las 20 mil personas que asistieron se encontraba el actor Alejandro Goic, quien denunció haber sido agredido por Fuerzas Especiales de Carabineros al querer defender a funcionarios de la institución que estaban siendo golpeados por algunos asistentes.

[adsense]

«Amig@s, estoy bien, en casa. Defendí a una persona que estaba siendo agredida por un grupo de gente, una carabinera, y recibí golpes y gas pimienta de sus propios compañeros de @Carabdechile. Agradezco a tod@s por su preocupación», escribió el actor a través de Twitter.

Gracias un video grabado por el periodista Miguel Ortiz, se puede ver a Goic afectado por el gas, quien explicó en el lugar que al uniformado “misericordiosamente lo defendí porque ese no es el camino. Nosotros no somos ellos, somos pacíficos, no somos violentos”.

Por su parte, Ortiz comentó en su cuenta de Instagram que durante el hecho Carabineros lo amenazaron con un arma de servicio, pidiéndole que se retirara del lugar. «Yo sólo les decía que el tipo al cual habían botado al suelo y tirado gas pimienta estaba ayudando al cuidar a la persona que estaba, al igual que yo»; dijo.

«Me mandaron una foto de Alejandro después, sonriendo. Él está bien. Ahora sólo hay que seguir en la calle mañana, y así y así. ¿Hasta cuándo? Hasta que valga la pena», finalizó el profesional.

Ver esta publicación en Instagram

Hoy iba caminando por Parque Bustamante, cuando vi que un grupo estaba golpeando a un Carabinero en el suelo, sí, esos que quizás salieron en las noticias. Pensé en ir a fotografíar pero finalmente atiné a correr, tirarme encima de él y que no le siguieran pegando. Me puse en su cabeza para que las patadas no le llegaran ahí, y le decía «Tranquilo» .A los 30 segundos llega Alejandro Goic, actor, hace lo mismo, se coloca encima del Carabinero para que no lo golpeen, mientras una chica lloraba al lado mío también pidiendo que esto para. Cuando llega un piquete de Carabineros a ayudar a su compañero, toman a Alejandro y lo lanzan al suelo, con gas pimienta en sus ojos. A mí me amenazaron con una de sus armas y gritando que saliera, cuando yo sólo les decía que el tipo al cual habían botado al suelo y tirado gas pimienta estaba ayudando al cuidar a la persona que estaba, al igual que yo (que, por cierto, me comí hartas patadas). Lo volvería a hacer? 100 veces, yo defiendo la vida y la integridad del lado que sea, me he comido lacrimógenas por montón, me han gritado los de FF.EE. 100 veces por estar en un lugar sacando fotos. De hecho hoy me mandaron la media foca, he tenido que arrancar de Carabineros, literalmente. Pero la vida es la vida. La de todos. Y no me vengan con cosas. Si me va a criticar por eso, salga a la calle, deje sudor y sangre en ella primero. Espero encontrarlo, abrazarlo y felicitarlo por querer un lugar mejor. He dejado los pies estos 17 días en la calle, y si hay que dejar más cosas, se hace. Me mandaron una foto de Alejandro después, sonriendo. Él está bien. Ahora sólo hay que seguir en la calle mañana, y así y así. Hasta cuándo? Hasta que valga la pena

Una publicación compartida de Martín Ortiz Vásquez (@martinortizv) el

Luz Valdivieso sobre su personaje en nueva teleserie: «Se parece a mí»

Luz Valdivieso

Mega hace ya unos días comenzó a promocionar su nueva teleserie nocturna «100 días para enamorarse«, adaptación de la exitosa telenovela homónima argentina.

La actriz Luz Valdivieso interpretará a Antonia, quien es gran amiga de Laura (María Elena Swett), mujeres casadas que decidirán separarse de sus parejas el mismo día, hecho que cambiará el futuro de cada una.

[adsense]

“Mi personaje es corredora de propiedades, súper independiente. Siempre anda al tres y al cuatro, corriendo. Tiene una hija adolescente (Teresita Commentz) que está comprendiendo su sexualidad. Tiene un marido que es músico, artista y medio chanta, jajá, es que no aporta nada”, dijo la actriz al diario La Hora.

En relación al papel encomendado, la intérprete asegura al matutino que le encantó, ya que «es súper normal y corriente. No tiene tiempo para arreglarse mucho o comprarse ropa. Ella corre todo el día para sacar a su familia adelante».

Por otra parte, sobre la versión original de la teleserie, Valdivieso afirma que esta «es espectacular, pero preferí no verla entera para no influenciarme. Igual cambió, se adaptó a la realidad chilena. Por ejemplo, mi personaje en la versión transandina es bien rockera, pero acá es más hippie. De hecho, encuentro que Antonia es muy parecida a mí».

Entre los aspectos que se vería representada la sociedad nacional, la artista menciona que «sin duda la relación de la hija porque es representativa con la actualidad. Ellos siempre nos van a superar en su mentalidad. La libertad que tienen de vivir, pensar y elegir su orientación sexual e identidad de género».

Ver esta publicación en Instagram

🗓💔 El amor tiene los días contados… PRONTO, #100DíasParaEnamorarse, ¡la NUEVA NOCTURNA de @mega.tv !

Una publicación compartida de Área Dramática Mega (@teleseries_mega) el

Crisis política y social

En otro ámbito, Luz Valdivieso se refirió al estallido social que vive el país, asegurando que «es tan necesaria esta revolución que está ocurriendo. Uno se cuestiona tantas cosas. Espero que realmente Chile cambie y podamos construir un país menos desigual».

«Yo sí he tenido privilegios, pero no por pertenecer a una familia con dinero, sino por los años que llevo en televisión. Pero también tengo miedo a la vejez, soy actriz, me voy a quedar sin pega mañana. Entonces tengo miedo a no tener dinero para pagarle la universidad a mis hijos. Por eso uno junta, ahorra por el miedo al futuro, al igual que todos los chilenos», cerró la actriz.

Dos competidores retornan al programa en el regreso de Rojo

Gran Rojo

Tras casi dos semanas fuera del aire debido al cambio en la programación que han tenido los canales de televisión por el estallido social y las manifestaciones que se han producido en el país, hoy regresó el programa buscatalentos de Televisión Nacional, «Gran Rojo» (TVN).

Su retorno a la pantalla chica lo hace en grande y con algunas novedades, entre ellas el regreso a la competencia de una cantante y una bailarina. Así lo detalló Página 7, constatando que las competidoras que reingresan al programa son Ana Josefa López y Pía Weidman.

En conversación con el citado medio, este última confirmó su regreso al espacio de la señal pública: “sí, reingresamos solo las dos”, dijo.

[adsense]

Sobre la misma agregó que “voy más que recargada. Siempre es un desafío regresar y bailar en Rojo. Me tomo este duelo con calma y un desafío para las dos. Muchos me dicen ‘qué miedo’ y no tengo miedo, sí respeto”, sostuvo.

Estas declaraciones las entregó Weidman al enterarse que competirá a duelo con la ganadora de la tercera generación, la telantosa bailarina Jazz Torres.

“Me he preparado. Me sirvió este descanso para volver con más ganas. Espero volver para ser un aporte y un motivo de entretención y distracción para la gente que necesita distraerse un poco en estos tiempos tan duros para mi país y mi comuna, Puente Alto”, comentó.

Cabe recordar que fue el 18 de octubre cuando se emitió el último capítulo de «Rojo», episodio en el que quedaron en riesgo de eliminación Ivana Riquelme, Javiera Flores y Paulo Zieballe en categoría cantantes y los bailarines Jazz Torres, Francisco Solar y Matías Falcón, quienes se jugarán el todo por el todo para continuar una semana más en el programa.

[adsense]

Televisión a la baja: Estudio posiciona a noticiarios como medio menos confiable

Televisión

El estudio Termómetro Social correspondiente al mes de octubre arrojó interesantes resultados respecto a la opinión de los ciudadanos sobre el acontecer nacional; ya sea su aprobación de las distintas instituciones y autoridades, o su postura frente a las demandas sociales.

Así, entre otras cosas, dio cuenta que un 85% de los y las encuestadas dijo encontrarse «de acuerdo» con el movimiento social de las últimas semanas, mientras que solo un 7,3% respondió estar «en desacuerdo».

[adsense]

Pero otro de los puntos que llamó la atención de la encuesta elaborada por el Núcleo Milenio en Desarrollo Social (Desoc), el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) tiene relación con las formas de comunicación.

De acuerdo a los resultados, «al preguntar acerca de las vías de comunicación, la información obtenida a través de vecinos y amigos genera mayor confianza», en tanto, en el segundo lugar figura la radio (6.0).

En tercer lugar se sitúa las redes sociales (5,9), mientras que los medios de menor confianza, según los encuestados, corresponden a los diarios (4,2) y noticiarios de televisión (3,6).

televisión
Estudio Termómetro Social

Lo anterior se correlaciona con la crisis de los espacios de noticias tras el denominado estallido social. Tanto televidentes y cibernautas han criticado constantemente la cobertura de la televisión sobre las movilizaciones, ya que «solo se enfocan en mostrar lo negativo», sostienen.

La situación fue tal que, en la primera semana de manifestaciones, cientos de personas se reunieron en las afueras de Canal 13, Chilevisión, Televisión Nacional (TVN) y Mega para hacer sentir su descontento, que incluso desencadenó en dos ataques incendiarios, en menos de una semana, contra la estación del grupo Bethia.

[adsense]

Terremoto en Canal 13: Editores de Prensa dimiten por lealtad a Enrique Mujica

Canal 13

El Departamento de Prensa de Canal 13 atraviesa complejas jornadas luego de la renuncia de Enrique Mujica, quien fuera director de Prensa hasta el pasado miércoles, día en que se anunció su salida.

Lejos de calmarse los ánimos, desde la estación privada informaron a El Filtrador que durante las últimas horas tres importantes trabajadores del área presentaron su renuncia al canal.

[adsense]

Se trata de Angélica Bulnes, periodista de T13 Radio; Andrea Vial, subdirectora de Investigación, y Pablo Badilla, editor general del Departamento de Prensa. Este último asumió su cargo hace solo siete meses tras ser una pieza fundamental de Chilevisión durante años.

De acuerdo a fuentes exclusivas, los profesionales decidieron dejar su cargo a disposición en solidaridad de Enrique Mujica, cuya salida fue informada como una renuncia «por motivos personales», consignaba un comunicado oficial.

Fue en esta misma misiva que Canal 13 dio a conocer que Cristián Bofill Rodríguez dejaría su cargo como gerente de estrategia de TV Medios para asumir la Dirección de Prensa, situación que no pasó desapercibida en redes sociales, recibiendo la desaprobación de los cibernautas.

Mujica
Enrique Mujica, exdirector del Departamento de Prensa Canal 13

Las razones tras su «renuncia»

En medio de la sorpresiva noticia, trascendió que no se habría tratado de una renuncia sino que de un despido. Así comentaron fuentes a este Portal, precisando que hace algún tiempo Mujica venía teniendo problemas con diversos miembros del equipo, entre ellos, el gerente del Área Comercial de Canal 13 y actual director ejecutivo, Max Luksic, hijo del dueño de la estación, Andrónico Luksic.

Junto a lo anterior, dieron cuenta que el punto de inflexión y que desencadenó finalmente su salida fue la entrevista en la que se cuestionó al director de Carabineros de Chile, Mario Rozas, respecto a los abusos cometidos por funcionarios de la institución durante las manifestaciones a lo largo del país.

[adsense]

Daniel Alcaíno hizo mea culpa en programa Sin Parche de TVN

Sin Parche

El programa de Televisión Nacional (TVN) «Sin Parche«, conducido por el periodista Santiago Pavlovic, tuvo como invitado al actor y comediante Daniel Alcaíno, quien habló de su polémico personaje Yerko Puchento.

La tónica del espacio es permitir a los entrevistados revelar sus secretos más importantes. En esta línea, Alcaíno habló sobre el polémico personaje, refiriéndose cómo ha construido su mediático «alter ego».

El actor manifestó que siempre recibió críticas cuando contaba chistes acerca de un personaje que estaba en la palestra. Asimismo, Alcaíno aseguró la calle le sirvió como termómetro para saber si se le «pasó la mano» al criticar a algún rostro.

[adsense]

“La gente dice ‘se fue al chancho con tal persona’ o ‘no le dé tanto a la Bachelet’ o ‘¿por qué molesta tanto a Evo Morales?’ (…) con el tiempo me di cuenta de que hay “hueones” odiosos en todas partes. Es humor no más”, sentenció el comediante.

Sin Parche

Es en este contexto que Alcaíno no pudo dejar de referirse a las polémicas que lo mantuvieron por mucho tiempo en el ojo del huracán. El actor hizo un «mea culpa» sobre el episodio que vivió con la ministra Cecilia Pérez, una de sus «víctimas» en el programa «Vértigo».

El intérprete se sinceró y reconoció que hubo un error. “Yo creo que el chiste a la ministra Pérez fue de más. Cuando la comparamos con la Monga, sí fue de más”, reveló el actor tras el personaje de Yerko Puchento.

Su humor desmedido hacia la actual ministra de Deportes le valió múltiples críticas, incluso de la propia afectada, quien lo acusó a través de sus redes sociales de discriminar y violentar a las mujeres, llegando, incluso, a denunciar ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) al programa de Canal 13 que conducía Diana Bolocco y Martín Cárcamo.

Finalmente, Daniel Alcaíno fue enfático en reconocer que ahora pensaría dos veces antes de lanzar una broma como las que estaba acostumbrado su personaje.

[adsense]