Teleserie «Isla Paraíso» suma un nuevo personaje

“Isla Paraíso”, la teleserie vespertina de Mega, se ha consolidado como la producción más vista en franja horaria, luego que en la emisión del martes registrará un peak de 30 puntos de sintonía, situación que no ocurría desde 2014 cuando la señal privada exhibió la recordada ficción “Pituca sin lucas”.

La historia de amor protagonizada por Francisco Melo y Paola Volpato y que se concentra en una isla ficticia que alude a Chiloé, ha sabido cautivar al público. Y para sumar un nuevo ingrediente a su exitoso presente, la producción dará la bienvenida a un nuevo personaje que llegará para desordenar la trama de la vespertina.

Se trata de la actriz Romina Norambuena, quien, según el adelanto emitido ayer por la señal privada, se integrará hoy a la trama.

La actriz encarnará a una joven que llega a la isla buscando a su hijo, a quien tuvo cuando era adolescente y que le hicieron creer que había muerto. El personaje generará grandes conflictos con su aparición.

Cabe recordar que la última producción en la que participó Norambuena fue “Perdona nuestros pecados”, donde dio vida a “Ingrid Ormeño”. También destaca por su participación en “Pituca sin lucas” y “Pobre gallo”.

Luego del adelanto emitido ayer por Mega, los seguidores de la producción dramática de la canal de grupo Bethia aseguraron que el nuevo personaje será madre de Moisés, ahijado de Óscar (Francisco Melo). Otros se aventuraron a que, además, existirá un romance entre ellos, ya que los protagonistas (Óscar y Carolina) se distanciaron luego que él descubriera que su amada le mintió.

[adsense]            

Álvaro Ballero asume importante desafío en Canal 13: «Mi sueño era llegar aquí»

Álvaro Ballero

A Álvaro Ballero se le conoció públicamente hace 16 años en «Protagonistas de la fama», el primer reality de la televisión chilena y que fue transmitido por Canal 13, donde se alzó como ganador de la competencia.

Luego de su mediático salto a la fama tras el programa, Ballero sentó cabeza y comenzó a estudiar marketing y publicidad. Es ahí donde tuvo su «segundo aire».

Tras cartón, volvió a la señal que lo catapultó, esta vez a cargo del Área de Redes Sociales de la tercera temporada de «MasterChef Chile». Sin embargo, en 2018, una ola de despidos dentro de la señal también lo afectó a él.

Hoy, a sus 37 años, el destino le entregó una nueva oportunidad, ya que en la actualidad es el subgerente de Trecelab, un área de la señal de Luksic encargada de la creación de técnicas publicitarias para lograr un buen posicionamiento de los productos que promocionan los anunciantes en pantalla.

[adsense]

Ayer fue presentado como tal en el lanzamiento de la programación 2019 de Canal 13, donde Ballero expresó al diario Las Últimas Noticias que su «sueño era llegar a esta gerencia, pero me imaginaba que sería sobre los 40 años. Cuando me ofrecieron el cargo, a los 36, no lo podía creer. Somos un equipo de once personas y trabajamos súper horizontalmente».

Con respecto a su pasado como chico reality, el profesional confiesa que ha tenido que lidiar con cierto «desprestigio» a la hora de concretar acuerdos con marcas. No obstante, Ballero ha logrado demostrar que tal prejuicio no es impedimento.

«Un día me tocó hacerle una presentación a una gerente francesa de una marca muy importante. No obtuve ningún feedback de su parte. Hasta que después me confesó que en ese minuto ella pensó ‘¿Por qué Álvaro Ballero nos viene a presentar ideas para negocios?’. La verdad es que nos tapaste la boca a todos, me dijo ella», contó el profesional.

Valeria Ortega es el nuevo rostro de Radio Científica

El pasado 30 de abril, el canal de cable Vía X desvinculó a varios profesionales, entre ellos la periodista Valeria Ortega, conocida por participar en el extinto programa juvenil de Televisión Nacional (TVN), “Calle 7”.

Luego de siete años en la estación privada y tras su desafectación, la profesional debutó a comienzo del mes de mayo en TXS Radio, la primera emisora digital que orienta su programación a temas vinculados a la ciencia y tecnología.

Ortega comentó a El Mercurio su incursión en este nuevo medio, proyecto al que le propusieron formar parte durante el verano. “Pongo música y relleno un poco con programación, pero es mínimo 45 minutos hablando con un solo invitado”, precisó.

El ahora exrostro de “Vía X” explicó que el contenido de la radio está orientado a emprendedores, empresas, pymes, personas ligadas a la innovación y academia, aunque también explora el lado transversal de la información.

“TXSTopic”, el programa que lidera Ortega, va de lunes a viernes a las 11:00 horas y ya ha contado con la presencia del diputado Giorgio Jackson, la directora del data science de la Universidad del Desarrollo, Loreto Bravo, entre otros.

También forman parte de la nueva emisora digital el presentador de televisión, locutor de radio y crítico de arte, Jaime Coloma; el doctor en biología celular, Gabriel León; el periodista Cristián Chaparro y el comunicador multimedia, Felipe Ovalle.

[adsense]            

Las sentidas confesiones de Camila Recabarren y Daniela Aránguiz en «Podemos hablar»

"Podemos hablar"

Este viernes, el programa «Podemos hablar» regresa a las pantallas de Chilevisión con un nuevo episodio que, como los anteriores, dará que hablar gracias a sus inéditas confesiones.

Y en este sentido, a través de su sitio web, el canal privado compartió dos registros donde las invitadas, la modelo Camila Recabarren y la panelista Daniela Aránguiz, protagonizan las primeras confesiones del programa conducido por Julián Elfenbein.

[adsense]

Hace unas semanas, la exmiss Chile acaparó la atención de los medios tras dar a conocer su inclinación sentimental hacia las mujeres, situación que abordó en el estelar. «Querían que yo saliera del clóset, asumiendo que era lesbiana», habría manifestado, refiriéndose a las extorsiones que recibía en redes sociales, consigna Publimetro.

Pero eso no fue todo, pues también recordó un lamentable episodio de su infancia: fue víctima de abuso por parte de su tío desde los ocho años, situación que años después le reveló a sus padres, quienes decidieron hacer como si nada hubiese pasado. «Es un daño que te afecta para toda la vida», sostuvo Recabarren.

Además, en medio del denominado «Punto de encuentro», la modelo expresó que «decidí ponerme un pellet». Esto, luego de atravesar una época en su vida donde bebía en exceso, lo que desencadenó en una fuerte discusión con su madre y, finalmente, a que tomara medidas drásticas para cortar de raíz su consumo de alcohol.

"Podemos hablar"
Imagen: Captura CHV

El dolor de Daniela Aránguiz

Por su parte, en el primer segmento del programa, Daniela Aránguiz reveló una sentida reflexión sobre su relación con el conocido futbolista Jorge Valdivia.

«Mi marido ha sido el gran amor de mi vida, pero también las peores lágrimas de mi vida», comentó la exbailarina de «Mekano» ante la atenta mirada de los invitados.

En este capítulo de «Podemos hablar» también fueron parte la actriz Loreto Valenzuela, el exfutbolista Carlos Caszely, el senador Alejandro Guillier y el conductor Rafael Araneda.

[adsense]

Comentario de José Antonio Neme sobre adopción homoparental desató polémica en Twitter

José Antonio Neme

El periodista de Mega, José Antonio Neme, hizo uso de su cuenta de Twitter para referirse a la aprobación del proyecto de adopción homoparental en la Cámara de Diputados, situación que, de concretarse, permitirá a familias -sin importar su composición- adoptar un hijo.

«Respecto a la adopción homoparental me guardo mi opinión porque no es progresivamente correcta. Saquen sus conclusiones», escribió el periodista. Pero, como era de esperarse, el tuit no fue muy bien recibido por los usuarios de redes sociales.

Imagen: Captura Twiter

Y es que muchos cuestionaron su comentario, pues según su visión, daba a entender que estaba en contra de la idea que parejas homosexuales pudieran adoptar.

No obstante, Neme se dio el tiempo de defender su postura. «Esta es mi cuenta personal y me representa solo a mí. Creo que en la voluntad de la mayoría pero como ciudadano tengo derecho a expresar libremente mis reparos al proyecto», sentenció.

[adsense]

Lejos de terminar ahí, la polémica en la plataforma continuó, luego que más personas se sumaran para criticar la opinión del comunicador de Mega. Pero fiel a su estilo, el aludido respondió, de manera irónica, algunos de los diversos tuits que recibió en su contra.

Durante esta mañana, José Antonio Neme volvió a comentar respecto a la reforma de la ley de adopción, aclarando que sí está de acuerdo con la adopción homoparental, pero tiene reparos con otros puntos del proyecto.

[adsense]

Teleserie «Río Oscuro» ya tiene fecha de estreno en Canal 13

Río Oscuro

En marco del lanzamiento de la programación 2019 de Canal 13, evento que se realizó durante la jornada de ayer, se reveló una de las incógnitas de este primer semestre: la fecha de estreno de la nueva teleserie nocturna, «Río Oscuro».

Finalmente, la fecha elegida por los ejecutivos del canal para la exhibición de la nueva ficción es el próximo lunes 27 de mayo y será transmitida junto con la actual producción «Pacto de sangre», la cual finalizó sus grabaciones en el mes de febrero.

Cabe señalar que la actual teleserie nocturna se encuentra en su recta final, lo que ha ido a la par con el alza de rating que ha tenido durante estas semanas, teniendo promedios cercanos a los 11 puntos, según cifras de Kantar Ibope Media.

[adsense]

La nueva telenovela es protagonizada por Claudia Di Girólamo, Julio Milostich y Amparo Noguera, la cual relata la historia de un adolescente que realiza un viaje espiritual hacia los valles interiores de Chile, lugar donde desaparece. En tanto, su familia comienza una exhaustiva búsqueda para poder encontrarlo. Gracias a eso, logran llegar a un pueblo llamado «Río Oscuro», lugar misterioso que oculta una gran cantidad de secretos.

La vespertina ya tiene nombre

Dentro del mismo lanzamiento, también se dio a conocer el nombre de la nueva apuesta vespertina de la señal: «Amor a la Catalán».

Imagen: Canal 13

Esta nueva producción, la cual es protagonizada por Cristián Campos, Tamara Acosta, Catalina Guerra y Matías Assler, cuenta la historia de Fernando Catalán, hombre dueño de la panadería del mismo apellido.

En el matrimonio de su hijo, él fallece. Sin embargo, Fernando revela en su últimas palabras que tiene otra familia, lo que provoca un gran terremoto en sus cercanos. Debido a esto es que el personaje interpretado por Guerra, la otra esposa, hace su arribo a la panadería, ya que le corresponde un 50% de la propiedad, lo que lleva consigo un sinfín de tensas situaciones junto con Acosta.

[adsense]

Estos participantes serían los semifinalistas del reality «Resistiré»

Resistiré

Al interior del encierro de «Resistiré» se viven momentos del alta tensión. A tan sólo días de terminar las grabaciones, el reality show de Mega definió al grupo de semifinalistas.

Así lo adelanta Francisco Halzinki, conocido por su apodo en redes sociales, «Experto en reality», quien reveló que la producción del programa determinó, finalmente, eliminar a un grueso de los participantes en una nueva prueba de eliminación.

Es pertinente recordar que el pasado martes una pareja de duelistas abandonaría la competencia. Sin embargo, en plena prueba, la modelo Francisca Undurraga cayó desde dos metros de altura, por lo que se tuvo que suspender el duelo de eliminación.

[adsense]

Pero el espacio de Mega no se quedó de brazos cruzados. De acuerdo al comunicador, se vivió una competencia por equipos donde el perdedor abandonaría «Resistiré».

El reformulado equipo naranjo de Mario, «Sargento», Fede, Jessica, Mane, Keyla y Francisca; se enfrentó al equipo azul, conformado por Laura, Aida, Tere, Ariel, Clovis, Isaac y Sebastián.

Tras una dura prueba, los azules fueron los grandes vencedores, por tanto, todos los integrantes del equipo naranjo perdieron la oportunidad de adjudicarse el millonario premio en juego.

De esta manera, Laura Prieto; la polémica española Aída Nizar; Ariel Levy, Clovis Nienow; la modelo argentina Teresa Kuster; Isaac Torres y Sebastián Ramírez se convirtieron automáticamente en los semifinalistas del reality show.

La esperada final de «Resistiré» se llevaría a cabo durante el próximo mes de julio, en una transmisión en vivo donde se definirá al ganador o ganadora del programa de Mega.

[adsense]

Francisca Undurraga sufrió accidente en competencia de «Resistiré»

Francisca Undurraga

Con cerca de un mes de desfase entre lo que se ve en pantalla y lo ocurre al interior del encierro, el reality show de Mega, «Resistiré», vive sus últimos días de grabaciones, situación que se traduce también como las últimas oportunidades de los participantes para continuar en competencia por el millonario premio final.

Por este motivo, anoche se llevó a cabo un nuevo duelo de eliminación en el refugio, donde a diferencia de otras instancias, fueron cuatro los personajes que debieron enfrentarse a la exigente prueba.

De acuerdo a «Experto en reality», Francisco Halzinki, Jessica Pires junto a Federico Farell compitieron contra «Sargento» y la modelo Francisca Undurraga, quien todavía no debuta en pantalla.

[adsense]

La modalidad del duelo tenía como complejidad la altura y, según detalla el comunicador a través de Instagram, la pareja que perdía sería eliminada del espacio.

Así, a los minutos de haber dado inicio a la competencia, Undurraga se accidentó, cayendo desde dos metros de altura. Pese a que la situación no pasó a mayores, la producción tuvo que detener la prueba, por lo cual no hubo eliminados.

El comunicador, quien ha filtrado distinta información del programa, agregó que el equipo tras «Resistiré» está evaluando cómo resolver la situación. Es decir, definir mediante qué proceso se empleará para eliminar a los participantes.

Imagen: Captura Instagram

Es importante precisar que, según ha informado Halzinki, el espacio de telerrealidad coproducido con MTV terminaría sus grabaciones este viernes 10 de mayo. Por otro lado, la gran final tendría lugar durante el mes de julio.

La estrategia de «Muy buenos días» para liderar la sintonía matinal

En el último tiempo, el matinal de Televisión Nacional (TVN), “Muy buenos días”, ha experimentado un alza en su sintonía dejando atrás aquel periodo en que ocupaba los últimos lugares de audiencia.

La estrategia de ofrecer al público un programa que mezcla contingencia pura, como el seguimiento del caso del asesinato del profesor Nibaldo Villegas, pasando por el desbaratamiento de bandas criminales y sin descuidar el humor y noticias del espectáculo, le han servido al programa matinal para sumar nuevos televidentes.

Esta semana, por segunda vez consecutiva, el programa misceláneo se quedó con el primer lugar de sintonía, derrotando por amplio margen a “Mucho Gusto” de Mega. El espacio de la señal estatal promedió 7.0 puntos de rating online entre las 08:00 y las 13.00 horas, alcanzando en varias oportunidades peaks de 11 unidades.

Atrás quedó Mega en la misma franja horaria, promediando 5,8 unidades, mientras que Canal 13 obtuvo 4,9 puntos y Chilevisión registró 4,3 unidades.

Este miércoles, «Muy bueno días» cubrió nuevamente el caso de Nibaldo Villegas en Villa Alemana, transmitiendo detalles del veredicto que entregó la justicia a los imputados del asesinato del profesor.

Además, tuvo en exclusiva una entrevista con el hijo de Nibaldo, Alejandro Villegas, quien agradeció las innumerables muestras de cariño que ha recibido en el último tiempo y que lo han ayudado a sopesar lo que ocurrió con su padre.

[adsense]            

Falleció histórico musicalizador de la TV chilena: «Bienvenidos» le rindió homenaje

Bienvenidos

Un triste inicio tuvo esta mañana el matinal «Bienvenidos» de Canal 13, ya que el musicalizador del espacio, Juan Carlos «Caco» Carrera, falleció en la jornada de este martes.

El profesional se desempeñó durante varios años en los matinales de Televisión Nacional de Chile (TVN) y durante la última década en el espacio de la mañana de la señal de Luksic.

«Desde mis comienzos en Televisión Nacional de Chile, Juan Carlos Carrera estuvo en la música, estuvo poniéndole un detalle que muchas veces puede pasar desapercibido, pero que hace la diferencia cuando uno está en televisión: es la música, es la energía, es estar atento a las conversaciones, es buscar una emoción a través de la música», dijo Tonka Tomicic, conductora del espacio.

[adsense]

Por su parte, Martin Cárcamo se sumó a las palabras de su compañera, expresando que «siempre hemos considerado que el tercer animador sin duda es el musicalizador, el hombre que pone las emociones como dice Tonka y él, sin duda, marcó una huella importantísima en la televisión chilena».

«Cuando Raquel se enojaba y decía ‘ya po’ Carrera, no me pongai’ ese tema’. Ese era Juan Carlos», dijo la conductora para lograr que el público reconociera a quién se estaban refiriendo.

«Desde chiquitito tuvo una relación con la música, un talento, fue un cantante prodigio y siempre siguió ligado a ella. Juan Carlos, para ti, donde estés, nuestro abrazo, nuestro agradecimiento», finalizó Tonka, a lo que Cárcamo agregó: «como era un artista, este aplauso y este programa es dedicado para ti». Luego de eso, las palmas se multiplicaron por parte de todo el equipo de «Bienvenidos».

Es importante consignar que un punto que llamó la atención fue lo dicho por Tomicic, donde a título personal pidió que «se investigue y se esclarezca realmente lo que pasó».

Jaime Davagnino: «Es para no creerlo»

El actual locutor en off de «Rojo», Jaime Davagnino, se refirió al hecho a través de Facebook, donde expresó su dolor ante la partida del musicalizador: «Qué pena más grande, es para no creerlo. Una triste noticia», comenzó diciendo el profesional.

«Sólo desear que donde quiera que estés en este momento, querido Juan Carlos Carrera, (el mejor musicalizador de la televisión chilena), te encuentres junto a otros grandes amigos que partieron antes y que están llenos de amor y cariño para ti… Buen viaje amigo y compañero. Un gran abrazo para tu familia» finalizó Davagnino.

[adsense]

Belén Mora estará en segundo capítulo de «Detrás de las risas»

Detrás de las risas

El sábado pasado debutó por las pantallas de Televisión Nacional (TVN) la segunda temporada del estelar de humor “Detrás de las risas”, con la conducción del comediante Felipe Avello.

En el capítulo estreno, el canal estatal decidió apostar por una humorada, mostrando al también periodista autoentrevistándose sobre su carrera y su exitoso paso por el Festival de Viña 2019.

En el espacio, Avello compartió detalles inéditos de su carrera y de su vida, revelando que fue compañero en su época universitaria de la periodista y conductora de 24 Horas Central, Carolina Escobar. Además, contó la historia real de su chiste sobre el disfraz de gato que realizó en Viña 2019, precisando que la anécdota fue mucho peor a lo relatado, ya que efectivamente «pececillo» fue vestido de gato en segundo básico, pero sus papás se equivocaron de fecha ya que el evento era al otro día.

En tanto, para este sábado el comediante tendrá como entrevistada principal a Belén Mora, actriz y comediante que tuvo una exitosa participación en la última versión del Festival del Huaso de Olmué.

Mora conversará amenamente sobre su paso por el Festival del Huaso de Olmué y contará, además, detalles sobre su carrera en el humor.

Cabe precisar que por estos días la comediante forma parte del elenco estable de Morandé con Compañía y el sábado pasado presentó con gran éxito «Perfectas», show de standup junto a Daniela «Chiqui» Aguayo.

https://www.instagram.com/p/BxNc9_MBMAk/

[adsense]            

Loreto Aravena desmintió haber tenido «día de furia» en rodaje de «Pacto de Sangre»

Loreto Aravena
"Loreto Aravena"

Noche a noche los seguidores de «Pacto de sangre» están cada vez más expectantes con el desarrollo de la teleserie nocturna. Por ello, gran revuelo generaron detalles inéditos del thriller de Canal 13.

La información, que hasta entonces era conocida solo por la producción, fue desclasificada este fin de semana por La Tercera, en una nota donde se reveló, entre otras cosas, un supuesto «día de furia» de Loreto Aravena.

[adsense]

El hecho habría ocurrido al inicio del rodaje, en una escena donde la actriz compartía pantalla con Blanca Lewin, Josefina Montané e Ignacia Baeza. Según detalla el medio, la molestia de la intérprete de Josefa se desencadenó cuando vio el monitor y notó que su cuerpo aparecía cortado en un costado y casi no se veía en cámara.

A raíz de esta situación se habría enfrascado en una fuerte discusión con el director de «Pacto de sangre», Cristián Mason, comentan testigos que se encontraban en el set. «Pidió que se grabara todo otra vez, con ella dentro del cuatro», sostienen.

No obstante, pese al «berrinche» que ha llamado la atención del público y los medios, finalmente la escena se grabó tal como estaba prevista de antemano.

Desmentido

Sin embargo, la aludida tiene otra versión de los hechos expuestos y así lo dejó ver a través de la sección Stories de su cuenta en Instagram.

«Ojo: esto es falso», escribió de manera escueta sobre una captura de la publicación de La Tercera, desmintiendo así haber protagonizado un «día de furia».

Imagen: Captura Instagram

En conversación con M360, Loreto Aravena reiteró que el comentado episodio nunca ocurrió. «No. Yo soy muy, muy profesional en mi trabajo y esa noticia es completamente falsa», dijo.

Asimismo, expresó al portal de noticias que pidió tanto a La Tercera como a Glamorama que bajaran las notas vinculadas al supuesto impasse.

Canales de televisión preparan cambios de horario y ajustes en franja prime

Los canales de televisión comienzan a reforzar la franja horaria prime y, para ello, una de las principales modificaciones que barajan es acortar el horario de emisión de sus noticiarios.

Uno de los pioneros en adoptar esta medida fue Chilevisión, realizando su último cambio en septiembre de 2018. Pero, según informó El Filtrador hace un par de días,  “CHV Noticias Central” volverá a modificar la emisión del informativo que conduce Macarena Pizarro. Ahora se exhibirá de 20:30 a 21:30 horas, vale decir, acortará su duración a tan solo 60 minutos.

Este nuevo horario irá de domingo a jueves, días en que se emitirá el nuevo programa buscatalentos de la señal privada: “Yo soy”. En tanto, los viernes y sábados el informativo central estará 90 minutos en pantalla.

Al respecto, el director de Programación y Producción de CHV, Javier Goldschmied, detalló a La Tercera los cambios que sufrirá el canal a partir del 12 de mayo.

“Este domingo arrancará, junto a Yo soy, el que denominamos horario invernal del prime a las 21.30 horas, que irá de domingo a jueves. El horario de las 20.30 para informar y el de las 21.30 para entretener calzan perfectamente con el objetivo que nos hemos planteado de lograr un co-visionado familiar”, expresó.

Otro de los canales que también realizó ajustes al horario nocturno fue Canal 13, que esta semana modificó la duración de Teletrece Central con la finalidad de adelantar el inició de la teleserie “Pacto de Sangre” y poder emitir, además, su nueva nocturna turca “Fugitiva” y el late “Sigamos de largo”

Es así como el espacio de noticias que conducen Constanza Santa María y Ramón Ulloa va desde las 21:00 hasta las 22:20 horas.

“Esta decisión busca dar respuesta a los hábitos de nuestras audiencias, que son dinámicos y que responden a muchos factores, por ejemplo en esta época del año en que hace más frío y oscurece más temprano”, explicó al matutino Marcelo Hilsenrad, director de Programación y Producción de Canal 13.

[adsense]            

Colegio Médico Veterinario se suma a las críticas contra «MasterChef Chile»

MasterChef Chile

La cuarta temporada de «MasterChef Chile» ha aumentado en sintonía respecto a sus anteriores ciclos, sin embargo los últimos episodios se han estado marcados por fuertes críticas. ¿La razón? Cocinar animales vivos.

Este lunes se dio a conocer que el programa culinario recibió 161 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante abril. «Crueldad y maltrato animal en contra de animales con sistema nervioso capaces de sentir dolor y estrés», anuncian las quejas contra el capítulo donde sacrificaron bogavantes.

[adsense]

Estas críticas se suman a las ya expresadas por el Colegio Médico Veterinario. «Es de público conocimiento que, en otros países, por ejemplo Suiza, ya se ha dictado la prohibición de cocinar este tipo de crustáceos sin realizar su insensibilización previa, dado que la evidencia científica ha demostrado que tienen capacidad de sentir dolor «, estipula el comunicado firmado por Jessica Gimpel, directora de la Comisión Permanente de Bioética del Colmevet.

A casi un mes de esta polémica, el Colegio Médico Veterinario volvió a alzar la voz contra «MasterChef Chile», esta vez por los hechos ocurridos el pasado 3 de mayo, donde los participantes tuvieron que cocinar un camarón de río.

«No es nuestro objetivo llamar a la población a generar denuncias ante el CNTV u otra instancia, más bien, queremos poner en conocimiento público que se está cometiendo un acto de crueldad animal, de manera innecesaria y morbosa y que nosotros repudiamos», comentó a Publimetro Joaquín Rojas, integrante de la Comisión Permanente de Bioética y presidente del Consejo Regional BíoBío.

Imagen: Captura Canal 13.

Asimismo, sostuvo que «si no existe un cambio de conciencia por parte de nuestra sociedad y entender e internalizar que les debemos respeto, preocupación y cuidado a todo ser vivo, no avanzaremos como una sociedad moderna y sustentable».

Respuesta de Canal 13

Pese a que Canal 13 no ha emitido un comunicado oficial con respecto a este tema, Marcelo Hilsenrad, director de Programación de la estación privada, se refirió a lo ocurrido en el capítulo denunciado ante el CNTV.

«‘MasterChef es un programa que muestra un concurso de cocina a través de distintas pruebas con altos estándares de higiene y sanidad en la preparación de los platos«, dijo a Publimetro, agregando que el espacio cumplió con la preparación ideal de los bogavantes «para reducir al máximo el riesgo de contaminación o intoxicación».

«En el capítulo se les planteó a los aspirantes que podían cocinarlos de esa manera, como se hace comúnmente en nuestro país, o matándolos previamente y cocinándolos de inmediato, siempre bajo la supervisión de un equipo de producción gastronómica”, cerró el profesional.

[adsense]

Canales se alistan para reñida competencia de los domingos

competencia

En los próximos días la pantalla chica será lugar para una nueva competencia por la sintonía. Contrario a lo habitual, no será un «súper lunes», sino que un «súper domingo».

En efecto, desde hace un tiempo los domingos en horario prime se han transformado en un bloque clave para los canales de televisión, ideal para estrenar apuestas, por lo general, con contenidos familiares.

[adsense]

Teniendo presente este panorama, este domingo 12, Chilevisión estrenará «Yo soy», programa de imitadores que tendrá la importante labor de reemplazar a «Pasapalabra», cuyo promedio es de 12,7 puntos.

En palabras de Javier Goldschmied, director de Programación de CHV, el espacio «viene a reforzar nuestro espíritu de entretención familiar». En este sentido, sus tres pilares son que «logra emocionar, contiene humor y sobre todo talento», explica a El Mercurio.

Imagen: Captura CHV

Batalla punto a punto

Junto al debutante se encuentran las apuestas de la competencia que, a diferencia de años anteriores, se ha vuelto cada vez más reñida, llegando a diferenciarse por un par de décimas. Es el caso de «Resistiré», que pese a liderar la sintonía no está muy por sobre el programa conducido por Julián Elfenbein.

Ignacio Corvalán, productor ejecutivo del reality, sostiene que «la torta a repartir entre los canales es más chica, esto hace que la sintonía de los programas haya bajado y que la competencia sea más estrecha».

Por otro lado, desde el 3 de marzo, Canal 13 ha luchado por el primer lugar de sintonía con la cuarta temporada de «MasterChef», que incluso ha empatado con Mega en el horario en que ambos se topan, consiga El Mercurio. Francisco Callejas, productor ejecutivo, explica este fenómeno al afirmar que «hemos podido dar un giro al formato que la gente ya conoce».

En tanto, TVN apostó por la ficción turca «Esposa Joven», que comenzó con éxito su segundo ciclo. La teleserie promedia 7,7 puntos de rating, y el pasado domingo 28 de abril marcó todo un récord personal al alcanzar 9,8 unidades. Mientras, en su horario, Canal 13 obtuvo 10,5 puntos; Mega 12,2 y Chilevisión 12,5.

[adsense]

Soledad Onetto respondió críticas por polémico tuit a favor de AES Gener

Soledad Onetto

Tras un polémico fin de semana en el que su cuenta personal de Twitter se llenó de comentarios negativos, la periodista Soledad Onetto decidió responder la ola de críticas.

La profesional estaba en el «ojo del huracán» debido a un tuit a favor de una iniciativa de AES Gener, empresa de desarrollo energético gestora del bullado proyecto hidroeléctrico Alto Maipo.

[adsense]

«Estas iniciativas ayudan a ser de Chile un país más sustentable. Los invito a conocer #VirtualDamAESGener es un embalse de energía, no de agua, que integra almacenamiento energético con una central hidroeléctrica de pasada». Este fue el mensaje que encendió la polémica en redes sociales, donde los usuarios dudaron del profesionalismo de Onetto, apuntando a su falta de objetividad profesional.

Es más, muchas personas le exigieron aclarar si había recibido algún pagó con la publicación -que incluso recibió el agradecimiento de la empresa-, o por el contrario, se trataba de su propia visión.

Imagen: Captura Twitter

Ante esto, la periodista decidió hacer frente a las críticas, asegurando que no tiene ningún vínculo con AES Gener, por lo que, efectivamente, el tuit se trata de una opinión personal.

«Nadie me ha pagado un peso. Es opinión y este espacio es para eso: Opinión», escribió la exanimadora del Festival de Viña y apuntó en contra de todos aquellos usuarios que la insultaron. «Si no la comparte, hágalo saber con respeto (como @foedoerico ). Los insultos son más rápidos pero menos efectivos», manifestó Onetto.

Los «Copihue de Oro 2019» serán transmitidos por TVN

Copihue de Oro 2019

Faltan todavía siete meses para una nueva edición de los «Copihue de Oro 2019», la premiación más importante de la televisión y radio nacional, instancia en la que el público elige a sus rostros y artistas favoritos del mundo de la televisión, radio y música.

Sin embargo, las piezas ya se han comenzado a mover. El evento, organizado por el diario La Cuarta, oficializó el nombre de la casa televisiva en el que serán transmitidos los premios. Al menos así lo confirmó el director del matutino, Sergio Marabolí, en el programa «Toc Show» de TV+.

[adsense]

Se trata de Televisión Nacional de Chile (TVN) la emisora que pasará a tener el mando de las transmisiones de la ceremonia, que, cómo ha ocurrido en las últimas emisiones, cubrirá todos los pormenores del evento, vale decir, desde la alfombra roja hasta la premiación propiamente tal.

Marabolí señaló que el cambio en la televisación del evento pasa por mantener la unión entre los canales frente a la premiación, los que no tienen problemas en prestar a sus rostros para aparecer en la alfombra roja, sin importar en el canal que se está emitiendo la premiación.

«Cambiamos cada dos años de canal, porque si éramos siempre Canal 13 o siempre Chilevisión y sin cambiar, ahí evidentemente que el rostro no va«, señaló el director del «diario popular».

Captura de pantalla: TV+

Gracias a esta decisión es que Sergio Marabolí señala que los personajes de la televisión logran asistir a la premiación «porque, por ejemplo, si yo hago el ‘Copihue’ en Chilevisión y el tipo de Mega dice ‘no, no voy porque cómo le voy a dar rating a Chilevisión por ir. Acá no se pasan rollos», explicó.

¿Conductores?

Con respecto a este tema, el mandamás de La Cuarta afirma que los conductores oficiales del «Copihue de oro» aún no están definidos, sin embargo, recalcó que, a diferencia de los otros grandes eventos licitados, éste es especial ya que son seis conductores, uno de cada canal, para que exista equidad en la premiación. «Para nosotros es como la Teletón», sentenció Marabolí.

[adsense]

Daniel Valenzuela, conductor de «Cariño Malo»: «La gente necesita contar sus historias»

Daniel Valenzuela

Un programa para y por los televidentes. Así es el sello de «Cariño Malo» de TV+ (ex UCV TV), conducido por Daniel Valenzuela, Bárbara Rebolledo y Cristina Tocco, espacio que está próximo a cumplir dos meses en pantalla.

En conversación con El Filtrador, el animador hace un balance de los capítulos emitidos y la recepción que la apuesta ha obtenido de sus protagonistas: la gente.

[adsense]

«Me he sentido increíblemente bien. Creo que el programa ha fluido muy bien, cosa que se agradece», comienza diciendo Valenzuela, quien de lunes a viernes lidera el espacio nocturno dedicado a abordar situaciones ligadas al corazón.

Según comenta, «no es programa full elaborado, sino que es la gente la que nos sorprende con sus historias. Nosotros, a partir de eso, generamos conversación, entregamos nuestros puntos de vista libremente, compartimos también en algunos, en otros tomamos distancia», expresó.

Parte importante del programa son sus conductores. Sin ir más lejos, a diario los usuarios de redes sociales destacan la química entre los rostros, quienes por primera vez trabajan en el mismo proyecto.

– ¿Cómo ha sido trabajar con Bárbara y Cristina?

Esa dinámica entre los tres y entre el equipo de trabajo ha estado súper buena. Yo creo que por eso el programa ha funcionado y ha corrido bien hasta aquí. Cada día estamos cautivando más gente. La gente ya tiene la costumbre de encontrarnos a las 10 de la noche y quedarse con nosotros.

Imagen: Archivo
– Acá la gente es la gran protagonista, ¿crees que por lo mismo les ha ido bien?

-Sin duda ese es el sello. La gente es la protagonista. La gente necesita mucho contar sus historias porque ya estamos llenos de historias de la misma gente que trabaja en televisión… Finalmente ese es el ganancial, que la gente quiere hacerlo y lo ha hecho de manera bien espontánea y con la libertad y, por supuesto, la protección de cuidar su identidad.

De hecho, su esencia es dar a conocer los entretenidos y, muchas veces, impactantes casos. «Y son reales, entonces eso lo hace mucho más interesante y sabroso», destaca. Por lo mismo, «Cariño Malo» ha sido tildado como el nuevo «Chacotero Sentimental», comparación que, según Valenzuela, no es del todo acertada.

En ambos espacios, «es la comunicación con la gente la que se mantiene», afirma. «Pero se tratan de manera súper distinta y se llevan de manera distinta los temas», cierra el también locutor de Radio Candela.

[adsense]

“Bicitando Chile”, el proyecto que prepara la actriz Rocío Toscano

Tras su participación en la teleserie de Mega “Verdades ocultas”, la actriz Rocío Toscano prepara un nuevo proyecto que la tiene muy entusiasmada.

La intérprete de Roxy en la producción dramática de la señal privada dará un vuelco en su carrera al liderar una apuesta sobre ruedas. Y es que, luego de su participación en la teleserie, la joven actriz ya tiene un nuevo proyecto. En conversación con Mega.cl, comentó que quiere potenciar otra de sus grandes pasiones: la bicicleta.

Para ello, se encuentra trabajando en “Bicitando Chile”, proyecto que consiste en recorrer nuestro país en bicicleta. Aún en una incógnita la plataforma en que se emitirá este nuevo programa de carácter cultural.

“A los siete años, para una Navidad, me regalaron mi primera bicicleta y desde ahí que no he dejado de tener una y recorrer todo en bici”,  precisó la actriz al portal oficial del canal.

En la oportunidad, Toscano comentó que ha recorrido varios lugares del sur de Chile para ganar experiencia y darle forma a su nuevo proyecto. Contó que llegó en bicicleta al embalse El Yeso y al Lago Llanquihue, registros que comparte a través de su cuenta de Instagram.

Su pasión por la bicicleta es algo que la actriz quiere transmitir a otros, es por eso que adelanta que próximamente quiere hacer una cicletada para mujeres al Cerro San Cristóbal y que en julio pretende ir al Valle del Elqui para disfrutar del eclipse de sol.

https://www.instagram.com/p/Buujp4DFawC/

[adsense]            

¡Irreconocible! Solange Lackington sorprende con caracterización de Gabriela Mistral

Solange Lackington

Fiel a su profesión, la camaleónica actriz Solange Lackington sorprendió a sus seguidores de redes sociales con imágenes de su look interpretando a la Premio Nobel nacional, Gabriela Mistral.

Y es que actualmente la artista forma parte de la obra teatral «Mistral, Gabriela (1945)», en la cual asumió la importante labor de encarnar a la poeta, pedagoga y diplomática chilena.

[adsense]

Mediante dos postales compartidas en su cuenta de Instagram, Lackington reveló cómo lucirá bajo la piel de Lucila Godoy Alcayaga​, nombre real de la destacada intelectual ganadora de un Premio Nobel de Literatura en 1945 y en quien se centra la obra.

Solange Lackington
Imagen: Captura Instagram

Desde la publicación, la reconocida actriz de teleseries ha recibido más de siete mil «me gusta». Asimismo, Consuelo Schuster y Francisca Walker son solo algunas de las personas que han alabado su aspecto como Gabriela Mistral. «Seca», «irreconocible», «excelente caracterización», han escrito sus seguidores.

«Una ficción imposible»

Precisamente sobre el importante reconocimiento que recibió Mistral gira la producción de Andrés Kalawski y dirigida por Aliocha de la Sotta, aunque está lejos de ser considerada como una obra biográfica.

Según detallan sus creadores, la pieza se sitúa en el momento exacto en que la poeta se entera que ganó un Nobel, pero contrario a lo que ocurrió en la realidad, le cuenta la noticia a su secuestradora.

Así, poco a poco la captora va revelando las razones que la motivaron a encerrar a la escritora, en esta obra que de acuerda a su directora, es «una conversación entre dos mujeres que discuten de historia y de cómo hacemos historia».

https://www.instagram.com/p/Bw3lDfrgcQD/