Gaby Hernández y su paso en «Viva la Pipol»: «Estoy feliz, feliz de verdad»

Gaby Hernández

Ya van tres semanas del estreno del matinal «Viva la Pipol» en Chilevisión y el programa conducido por Pamela Díaz, Jean Philippe Cretton y Felipe Vidal ha gozado de buenos comentarios y una sintonía aceptable para una franja horaria de fuerte competencia.

Y entre los puntos altos del espacio, destaca la participación de la actriz Gabriela Hernández, quien dejó las teleseries para embarcarse en este nuevo proyecto como panelista estable del programa.

En entrevista con el Diario Hoy por Hoy, Hérnandez revela cómo han sido estas primeras semanas en el espacio matinal. «Me he sentido bien, bien acogida. He caído bien, parece que no lo he hecho tan mal porque me han dicho que lo hago muy bien. Y son todos, no sólo mis compañeros animadores, sino que los productores, el director, todo el mundo está bien afiatado, las pautas las hacemos entre todos. Es realmente fantástico, de verdad».

En relación a los buenos comentarios y el auspicioso rating que ha obtenido el matinal, «Gaby» admite que «vamos bastante bien, recién estamos iniciando nuestra tercera semana y hay varios días mejores que otros, pero igual la media va bien porque la competencia ya lleva años y nosotros somos nuevos en este horario. Yo estoy feliz, feliz de verdad».

[adsense]

Captura de pantalla «Viva la Pipol» (Chilevisión)

De las teleseries al matinal

Con respecto al brusco cambio de pasar de las teleseries a la animación de un programa en vivo, la actriz reconoce al matutino que «ha sido un aprendizaje entretenido, he estado muy cuidada, muy bienvenida. Y a mí me encanta hacer teleseries, y espero no dejar de hacerlas, pero esto es algo nuevo y siempre a mí me ha gustado experimentar».

«Las señoras me dicen: ‘la veo todos los días, antes la veía en la teleserie pero me gusta verla más como es usted en la vida real, no como personaje’. Es muy lindo lo que me está pasando, realmente», agregó la actriz.

[adsense]

«Este país es el que tiene más expectativas de longevidad»

A sus 80 años, Gabriela Hernández es una representante de la tercera edad en televisión, pero tal como lo menciona ella es «a nivel de edad y de mujeres que no somos convencionales también, de mujeres de 80 que no hemos llevado la vida de dueñas de casa, sino que hemos trabajado, que hemos viajado, que hemos estado no tan dependientes de un hombre».

«Entonces nosotras sabemos lo que es la libertad y que por favor las mujeres se den cuenta hasta dónde tienes que llegar en la dominación, en dejarse dominar, en dejarse maltratar y que se den cuenta a tiempo, más vale tarde que nunca», puntualizó la actriz.

Finalmente, «Gaby# asegura que deben existir más representantes del rango etario, debido a que «este país es el que tiene más expectativas de longevidad, femenina sobre todo, entonces que nos den más importancia a todas».

Cathy Barriga aceptó disculpas públicas de la doctora Cordero

Cathy Barriga

“Ella tiene rasgos histéricos, rasgos infantiles. Se victimiza con mucha facilidad y tiene una vulnerabilidad incompatible con la condición de política”. Esta y otras frases de la psiquiatra María Luisa Cordero, fueron el detonante para que la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se querellara en contra de la profesional de la salud.

Todo comenzó en octubre pasado, cuando la también opinóloga emitió fuertes declaraciones en los matinales “Hola Chile” (La Red) y “Muy buenos días” (TVN), dichos que fueron presentados como una suerte de “informe psiquiátrico” de la autoridad comunal.

[adsense]

Según consigna Las Últimas Noticias, el 12 de noviembre la alcaldesa presentó una querella en que se detalla que los dichos de Cordero la habían “menoscabado como mujer” al atribuirle “patologías psiquiátricas que no posee”. Este proceso dio paso a una audiencia en febrero en la cual no se llegó a acuerdo, por lo que el juicio oral simplificado quedó fijado para hoy martes.

No obstante, anoche la polémica entre las figuras tuvo un nuevo capítulo. Fue la misma Barriga quien, a través de su cuenta de Instagram, publicó una carta enviada por la doctora donde le ofrece disculpas públicas.

Con toda la honestidad le ofrezco mis más sinceras disculpas a la señora Cathy Barriga Guerra por los conceptos que imprudentemente proferí. No tengo excusa y no tuve la intención de menoscabarla en modo alguno, aunque ciertamente ese fue el resultado de mis infundadas palabras, las cuales veo con claridad ahora, que fueron torpes e inmerecidas. Espero que me perdone”, expresó Cordero en su misiva, en la que también destacó la labor profesional de Barriga como alcaldesa de Maipú.

Imagen: Captura Instagram.

Por su parte, Barriga acompañó la imagen con el siguiente mensaje: “hoy acepto las disculpas de la Sra. María Luisa Cordero, entendiendo que nunca más se volverá a repetir, ni conmigo ni con otras personas. El respeto es un derecho de todos”.

[adsense]

Esta noche Mariela Sotomayor y Carolina Brethauer debutan en “Toc show”

Toc Show

Tal como lo había anunciado El Filtrador, el programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia, “Toc Show”, sufrió una profunda reestructuración en su equipo.

Hace algunos días, quienes fueron parte del panel durante cerca de un año, dedicaron palabras de despedida al espacio emitido por TV+, que esta noche dará inicio a una nueva temporada.

A partir de este lunes a las 00:15 horas, Valdivia estará acompañado en la conducción por Mariela Sotomayor y Carolina Brethauer, periodistas que regresan de forma estable a la televisión abierta.

[adsense]

En concreto, para Carolina este proyecto marcará su reencuentro en pantalla con el animador, con quien compartió en “Así Somos” de La Red. “A mí siempre me ha gustado compartir con gente que admiro, y para mí ellos dos son el vivo reflejo de eso. Tengo la certeza que armaremos un muy buen trío”, expresó.

Por su parte, la expanelista de “Primer Plano” e “Intrusos” –donde salió en medio de una fuerte polémica con el panel- también asegura estar ansiosa de comenzar con el programa.

“Cuando me presentaron el proyecto quedé encantada, es otra faceta en la que no me ha visto el público y creo que desde ahí es un nuevo comienzo en mi carrera”, afirmó Sotomayor.

Formato

Cabe precisar que el cambio de panelista no es el único gran cambio que tendrá el programa. La triada de animadores armarán un nuevo “Toc Show”, en el que se le otorgará más énfasis a la contingencia y actualidad como las apuestas de la competencia; pero desde una vereda más amable, manteniendo el característico estilo de su animador.

“Para nosotros es un tremendo desafío ya que debemos mezclar la actualidad y contingencia con la parte lúdica. Yo siempre quiero pasarlo bien y que la gente se sienta identificada con nosotros. Vamos a ser contadores de la verdad, no dueños y esperamos que la gente lo interprete a su modo y que se entretenga con nuestro programa”, sostuvo.

[adsense]

TVN reestrena clásica miniserie en su canal de Youtube

Después de 30 años de su estreno, Televisión Nacional (TVN) reestrena, a través de sus plataformas digitales, la clásica miniserie “Sor Teresa de los Andes”, protagonizada por la actriz Paulina Urrutia.

La producción dramática de la señal pública fue emitida entre el 6 de agosto y el 10 de septiembre de 1989. Dirigida por Vicente Sabatini y escrita por Fernando Aragón, contó también con la colaboración de Arnaldo Madrid.

El sábado  22 de marzo recién pasado, TVN subió a sus plataformas los tres primeros capítulos, los cuales a la fecha ya cuentan con un porcentaje importante de visitas tanto en www.tvn.cl como en el canal de teleseries que la señal estatal tiene en YouTube.

Juanita Fernández Solar

[adsense]

Historia

Esta miniserie narra la vida y muerte de la joven Juanita Fernández Solar, más conocida como santa Teresa de Los Andes, interpretada por Paulina Urrutia desde su adolescencia en la hacienda de Chacabuco (enero de 1917) hasta sus últimos días en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Los Andes (12 de abril de 1920).

En la producción dramática se muestra el lado humano de la primera chilena declarada beata por la Iglesia Católica, quien fue canonizada en 1993. Fue tanto el éxito que tuvo esta serie que al año siguiente Canal 13 produjo un miniserie sobre la vida de Alberto Hurtado, denominada “Crónica de un hombre santo”, la cual fue protagonizada por Cristian Campos.

Cabe precisar que el rol en “Sor Teresa de los Andes” fue el inicio de la carrera televisiva de Paulina Urrutia, quien recibió una invitación de la productora ejecutiva del Área Dramática de TVN de ese entonces, Sonia Füchs, para interpretar a la protagonista de la serie.

​El elenco lo componían, además, las actrices Luz Jiménez, Silvia Santelices, Silvia Piñeiro, Paz Irarrázabal, Myriam Palacios, Carlos Matamala, Pablo Ausensi, Consuelo Holzapfel, Tichi Lobos, Roxana Campos, Renato Münster, Gabriela Hernández, Marcela Arroyave, Valentina Pollarolo, Carmen Disa Gutiérrez, Cecilia Cucurella, Coca Rudolphy, Lorene Prieto, Óscar Hernández, entre otros destacados actores.

[adsense]

Eva Gómez y el éxito de «Así Somos»: «Es la consecuencia del trabajo bien hecho»

Eva Gómez

El 11 de marzo se registró el retorno a la televisión de la conductora española Eva Gómez, y lo hizo para liderar el clásico programa de La Red, «Así Somos».

En entrevista con Diario La Hora, Gómez reveló estar muy contenta por el recibimiento de sus compañeros de trabajo. «Ha sido súper grato porder animar este programa que ya tiene muchos años a su haber, con un equipo afiatado y donde ya están claros los temas que se tienen que tratar», dijo la animadora.

Con respecto a las cifras de audiencia, han sido positivas para la señal de Albavisión. El martes pasado obtuvo un promedio de 4,2 puntos de rating, superando a Canal 13 y a TVN. Incluso durante algunos días ha alcanzado una media de 3,4 unidades.

Con los datos sobre la mesa, Gómez asegura que «este buen momento es la consecuencia del trabajo bien hecho. Esto es una maratón y no una carrera de cien metros, eso quiere decir que solo partimos con una buena marca, pero aún queda mucho año, y es un horario competitivo en el que hay que seguir trabajando».

[adsense]

Captura de pantalla «Así Somos» (La Red)

«Nos ha tocado comentar lo de Michael Jackson o lo de Madeleine McCann, que son temas muy frágiles, y que es una línea muy delicada para los televidentes. Afortunadamente, el horario nos acompaña para mostrar estas realidades descarnadas», se refirió la conductora a los temas que se han tratado durante las últimas semanas.

Premios Clap 2019

Y por si fuera poco, hoy, desde las 20:45 horas, Eva Gómez conducirá la tercera edición de los Premios Clap Atrápalo 2019, los cuales serán por primera vez televisados por La Red.

«A mi me gusta el teatro , y en algún momento también actué, hice musicales y cabaret, así que estoy muy contenta de encabezar esta ceremonia», dijo al matutino.

Amparo Noguera cuenta detalles de la nueva nocturna de Canal 13, «Río Oscuro»

Tras su bullada salida de Televisión Nacional (TVN) luego de 24 años en la estación, la actriz nacional Amparo Noguera se alista para encarnar a Clara, la protagonista del thriller psicológico, “Río Oscuro” , la nueva apuesta de dramática de Canal 13 y AGTV producciones.

Su llegada a la exseñal del angelito le permitió a Noguera conocer un nuevo mundo laboral, lejos de los contratos extensos, donde se trabaja por proyecto, el cual está al mando de la productora AGTV y Canal 13, una realidad que para la actriz es «rara, aterradora, pero buena a la vez», pues, según manifestó hace un par de semanas a La Tercera, su nueva vida laboral “es buena, porque te abre otros espacios, nuevas inquietudes, porque es un momento en tú no sabes hasta cuándo va durar”, comentó el exrostro del Área Dramática de TVN.

Historia


Clara Molina (Amparo Noguera), una madre que sufre la desaparición de su hijo Manuel (José Antonio Raffo)

La semana recién pasada, la nueva apuesta dramática sucesora de “Pacto de Sangre” inició sus grabaciones. La producción, dirigida por Cristian Mason, cuenta la historia de Clara Molina (Amparo Noguera), una madre que sufre la desaparición de su hijo Manuel (José Antonio Raffo). Frente a la ineficiencia de la justicia, que no logra dar con su paradero, la mujer decide tomar las riendas del caso con sus propias manos e ir a Río Oscuro, el pueblo donde su hijo fue visto por última vez.

[adsense]

Su rol en la nueva nocturna

Noguera conversó con Página 7, donde entregó detalles de su rol en la nocturna de Canal 13. “Esta madre lo busca desesperadamente (al hijo) y, al ver que pasa el tiempo y no aparece, decide iniciar la búsqueda ella misma llegando al pueblo donde lo vieron por última vez. Es un mundo extrañísimo, donde todo es muy confuso y se va a meter en problemas para encontrarlo”, contó la actriz.

La misión que tendrá “Río Oscuro” es mantener el impacto que causó en los televidentes su antecesora, “Pacto de Sangre”. Frente a las expectativas que tiene con esta nueva producción, Noguera precisa que “creo que Río Oscuro es la continuación de ese camino, por lo tanto creo que estamos en el periodo en que las cosas van ‘in crescendo’, todas las cosas tienen su proceso”, manifestó.

La nueva producción dramática contará con un elenco de lujo que lo componen, además, Julio Milostich (Juan), Claudia Di Girólamo (Concepción), José Antonio Raffo (Manuel) y Mariana Di Girólamo (Rosario), Gabriel Cañas como Alberto, Alejandra Fosalba como Angélica, Josefina Fiebelkorn como Adela, Katyna Huberman como Josefina, Lorena Bosch como Rosa, Antonia Giesen como María, Marcial Tagle como Custodio, Yohan Aguiar como Eugenio, Seide Tosta como Antonia, Alejandro Fajardo como Claudio y Alonso Quintero en el papel de Pedro. De momento se desconoce la fecha de estreno de la ficción.

[adsense]

Estudio CNTV: Los chilenos ven cada vez menos televisión

CNTV - canales

Según un estudio realizado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), llamado «Consumo de Televisión 2018», se concluyó que los chilenos consumen menos televisión en relación al año 2017.

Durante el año pasado, las personas consumieron 1.286 horas anuales de televisión (3,31 horas diarias promedio), la cual fue calculada a través del people meter, lo que incluye a la TV de pago. Además, esta medición agregó a los reproductores de DVD y a las consolas de videojuegos.

En comparación al 2017 se produjo una baja de un 7%, ya que en el mencionado año se consumieron 3,46 horas diarias, hecho que desde 2013 viene acentuándose, ya que existe un retroceso total de un 18%, entre el 2013 y 2018.

Con respecto a esta situación es que la presidenta del CNTV, Catalina Parot, reconoce que «hay un cambio en la sociedad chilena, que también se refleja en el consumo de horas televisivas. La audiencia más cautiva de la TV abierta está en las personas de la tercera edad, porque la tienen como una compañía, pero también ahí se ha reducido porque mucha gente hoy trabaja», expuso.

[adsense]

Sin embargo, Parot concluye que, pese a la baja de horas, «el visionado como tal ha disminuido, pero dentro del visionado, la TV abierta sigue siendo la que lidera fuertemente», ya que todavía un 85% de las personas se informa a través de ella.

La televisión de pago tampoco se salva de las cifras y es que el creciente aumento de la demanda de este servicio no fue excusa para que se produjera una baja de un 12% desde 2015 hasta 2018.

Las nuevas plataformas

«Lo que está sucediendo es un ajuste producto del surgimiento de nuevas plataformas, a través de las cuales las personas van buscando información o entretención. No creo que estemos frente a una caída dramática en la TV abierta», asegura la presidenta del CNTV.

Smartphones, tablets, y plataformas de streaming son algunas de los nuevas opciones que tienen las personas para consumir, por lo que desde el organismo asumen que es una diversificación de alternativas que existen para los usuarios, lo que provoca, obviamente, una baja en las horas de televisión.

Baja oferta infantil

Con respecto a los niños, la investigación dio cuenta de la poca recepción que tienen frente a la televisión abierta, lo que se suma a la poca oferta de programación infantil que presentan los canales.

«No sé si por costos o porqué no se entiende lo que la audiencia infantil o adolescente está demandando. Cuando hay de esta programación -que bordea como máximo el 1,3% o el 1,5% de la oferta en canales que están empezando a revertir esta tendencia, como TVN y CHV-, se opta principalmente por programas envasados, no son de producción nacional», asegura Catalina Parot.

[adsense]

Apasionado beso homosexual de Augusto Schuster impacta a seguidores de «Juegos de poder»

La teleserie “Juegos de poder” de Mega está que arde. Si su temática, que aborda oscuras prácticas en la política, ha generado controversia por sus similitudes con casos reales; ahora una escena homosexual causó impacto en los televidentes.

En su última emisión, la ficción exhibió un avance de lo que ocurrirá durante la semana, destacando una crucial conversación entre Karen y Mariano, pues Aníbal, su exesposo, se enteró que son amantes.

[adsense]

Bajo este contexto, lo que más llamó la atención fue el íntimo encuentro entre Benjamín (Augusto Schuster) y Gustavo (Rodrigo Soto). Y es que los personajes se enfrascan en una discusión por Fabiola, quien se infringió cortes en las muñecas.

Si bien Benjamín se encarga de llevarla de urgencia a un centro médico, el abogado le exige que tiene que estar presente cuando la joven despierte.

No obstante, lo que comenzó siendo un tenso momento, terminó siendo todo lo contrario: con ambos besándose apasionadamente sobre un sillón.

Imagen: Captura de pantalla | MEGA.

Impacto en redes sociales

Desde su estreno, “Juegos de poder” ha dejado entrever que existía una atracción entre el abogado y el gran villano de la historia, pero, hasta ahora, nada se había concretado explícitamente, por lo que el adelanto no dejó indiferentes a los seguidores de la teleserie, quienes reaccionaron a través de Twitter.

https://twitter.com/_novoyallegar/status/1110144405288173568
https://www.youtube.com/watch?v=MlnrfkL2w-o

[adsense]

Noticiarios «AM» se renuevan para competir por el rating

Chilevisión, Televisión Nacional (TVN), Mega y Canal 13 se enfrentan día a día por el rating de la mañana, competencia que se ha tornado en una verdadera «guerra televisiva». En este sentido, los Departamentos de Prensa de cada estación cobran vital importancia, ya que son los noticiarios «AM» los que empiezan a mover el tren programático de cada estación en busca de cautivar la audiencia del público.

Este año, la competencia entre las 6:30 y 8:00 horas ha sido ardua, lo que ha obligado a los canales a reforzar sus noticiarios con nuevos rostros.

De “Tú Mañana” a “24 AM”

Gonzalo Ramírez y Carla Zunino conducen 24 AM.

TVN cambió el nombre de su noticiario mañanero. Mutó de «Tú Mañana” a “24 AM”, espacio que es conducido por la dupla compuesta por los periodistas Carla Zunino y Gonzalo Ramírez. La directora del Departamento de Prensa de la estación pública, Marcela Abusleme, detalló a El Mercurio los cambios sufridos por el informativo.

“Nos centramos en realizar un noticiario fresco, 100% vivo, sin repeticiones de la noche anterior. El cambio era necesario porque los noticieros AM representan la proyección de la oferta informativa del día, el análisis de las noticias del día anterior y la cobertura de lo que ha ocurrido hasta las primeras horas de la mañana”, precisó Abusleme.

La directora de Prensa de Televisión Nacional agrega que “como contenidos fundamentales están las informaciones de tránsito, clima y de consumo, que pueden ayudar a nuestro público a tomar decisiones y/o resguardos”.

Desde su primera emisión del 12 de marzo pasado, “24 AM”, promedia escasos 2,9 puntos de rating. Si se suma su audiencia del canal 24 Horas, alcanza las 3,3 unidades.

[adsense]

CHV se renueva

Humberto Sichel y Monserrat Álvarez, la dupla matinal de CHV.

En tanto, otro de los canales que renovó su noticiario fue Chilevisión. Desde el lunes 18 de marzo pasó a llamarse “Contigo CHV Noticias” y está a cargo del exrostro de Canal 13, Monserrat Álvarez y el periodista Humberto Sichel.

Para María Paz Epelman, directora Editorial y de Noticias de Turner Chile, esta nueva dupla periodística le entrega a las mañanas informativas del canal mayor dinamismo y calidez. “La mañana es para activarse y salir informados, pero con buena energía, con optimismo. Estamos contentos con los resultados que vienen de la mano de una nueva editora, Mónica Araya, con mucho talento para este horario y del trabajo integrado entre CHV Noticias y CNN Chile”, manifestó Epelman al mismo matutino

Desde su cambio, el informativo de la señal de Turner marca 4 puntos de rating.

La llegada de Cristina González a “T13 AM”

Cristina González, el nuevo rostro de T13 AM.

Sin duda la salida de Monserrat Álvarez del noticiario matinal de Canal 13 provocó un cambio importante al interior del equipo, al cual se sumó como rostro estable la periodista Cristina González, quien se desempeñaba como reportera en el Área de Prensa de Teletrece, quien, junto a Paulo Ramírez, tienen la misión de informar al público antes que comience el matinal “Bienvenidos”. Su promedio desde el 6 de marzo a la fecha es de 4.2 unidades de rating.

Sobre lo anterior, Enrique Mujica, director de Prensa de la exseñal del angelito, puntualiza que «la mañana es la primera ventana a la actualidad: es una hora en que la gente busca información estratégica para moverse durante el día”.

Los líderes de la mañana

La dupla líder de «Ahoranoticias AM».

Asimismo, “Ahoranoticias AM” se ha convertido en el líder indiscutido de la mañana informativa. El noticiario de Mega sumó a principios de enero a unos de los rostros más creíbles de la televisión pública: Andrea Aristegui, quien hace dupla con el experimentado José Antonio Neme.

Pablo Sánchez, editor general multiplataforma de Mega, habló con El Mercurio sobre el éxito del espacio, que los mantiene como líderes en sintonía en esa franja horaria. “Somos cercanos y estamos conectados a las necesidades informativas de la audiencia, que a esa hora se mueve muy rápido” sentenció.

[adsense]

María Luisa Godoy hace un balance de su debut como animadora del festival

María Luisa Godoy
Agencia UNO

Este domingo se cumplió un mes del debut de María Luisa Godoy como conductora del Festival de Viña, en donde durante seis noches condujo el importante certamen internacional junto con Martín Cárcamo.

En conversación con La Cuarta, la animadora del matinal de Televisión Nacional (TVN), “Muy buenos días”, hizo un balance sobre su desempeño sobre el escenario de la Quinta Vergara, asegurando que ha recibido muchos comentarios positivos por parte del público.

[adsense]

“Hay un montón de gente que me dice ‘me sorprendiste, me tapaste la boca’. Me comentan: ‘debo reconocer que fui prejuiciosa, no te tenía fe y me tapaste la boca, lo hiciste increíble, ahora me encantas’”, comentó Godoy.

Las positivas críticas no fueron solo para ella, sino que también para Martín Cárcamo, quien representó a Canal 13 en el evento viñamarino. “También destacan mucho que fuimos sencillos y cercanos. Escriben, ‘me encantó la dupla y lo elegante’”, expresó, agregando que en la calle también le destacan su trabajo.

Ante la crítica

Pero no todo fue color de rosas. Cuando la anunciaron como animadora de Viña, muchos dudaron de su capacidad, afirmando que “le faltaba peso” para asumir este rol. La crítica, confiesa Godoy, «no me dolió, siento que es normal que pase, hay un montón de gente que no conoce mi trayectoria y como trabajo”.

Y enfatizó: “una no puede ser ‘monedita de oro’ y gustarle a toda la gente. Que la gente exprese lo que piensa no lo encuentro malo, no me ha dolido nunca, menos si no hay mala leche de por medio. Yo estoy muy feliz, pasó todo lo que quería que pasara esa semana. De verdad con Martín lo pasamos excelente; aspiramos a ser una buena dupla y lo logramos. Siempre coincidimos en todo, hicimos equipo. Estaba todo dado para que nos fuera bien”.

Imagen: Archivo.

En este sentido, consultada sobre si existe una nueva María Luisa Godoy después del festival, la periodista expresó que “una siempre que hace desafíos importantes se va empoderando más y se siente más segura. De todas maneras, siento que aún me queda mucho por crecer y existe un montón de pega que no he hecho”. sentenció.

[adsense]

Diego Muñoz es dado de alta tras sufrir grave accidente de tránsito

Muñoz

Once días. Ese fue el tiempo en que el actor nacional Diego Muñoz se mantuvo internado en la Clínica Alemana luego de protagonizar un grave accidente en su motocicleta.

La noche del pasado jueves 14 de marzo no fue como cualquier otra para el artista, ya que sufrió un trauma torácico y fracturas en la columna tras perder el control de su vehículo al intentar esquivar a un automóvil en la comuna de Las Condes.

[adsense]

No obstante, pese a que en primera instancia su estado de salud fue catalogado como crítico, con el paso de los días fue mejorando. «Estuvo al filo de que todo fuera peor, pero gracias a que anda en moto hace mucho tiempo y sabe bien cómo reaccionar en estos casos, sus lesiones graves se podrán rehabilitar en un 100%”, expresó la semana pasada su esposa, Sofía Heiremans, a La Cuarta.

Tal como comentó la mujer, su situación hoy es bastante más favorable, tanto así que el actor anunció a través de su cuenta de Instagram que fue dado de alta ayer. Describiendo todo lo vivido como “casi un milagro”, Muñoz agradeció la ayuda recibida y compartió, además, imágenes de las lesiones que le ocasionó el accidente.

“11 días después, haciendo abandono total del inmueble. Sin ningún tubo conectado al cuerpo / Casi un milagro. Gracias infinitas a todas las personas que me salvaron la vida. Gracias. Ahora a recuperarme bien”, escribió.

https://www.instagram.com/p/BvalcMynQLf/

[adsense]

En medio de compleja crisis financiera, TVN concreta acuerdo con dos de sus tres sindicatos

TVN Televisión Nacional Prensa

Luego de más de dos meses de tensa relación entre los 850 trabajadores de Televisión Nacional (TVN) y ejecutivos del canal, este fin de semana la negociación colectiva aparentemente comenzó a llegar a su fin.

De acuerdo a lo informado por la estación pública, entre el viernes y sábado se concretó un acuerdo con los Sindicatos 1 y 3. En tanto, el proceso de mediación con el Sindicato 2 –que agrupa a 420 trabajadores- finalizaría hoy a las 00:00 horas.

[adsense]

Así, en poco más de una semana, al interior de Bellavista 0990 lograron revertir la situación que, el pasado 12 de marzo, se complejizó al iniciarse una huelga en rechazo de la oferta realizada por la empresa.

En dicha oportunidad la propuesta no consideraba las demandas de los trabajadores, entre ellas, que sus sueldos se reajustaran según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un bono de término de conflicto que superaba el millón de pesos.

Asimismo, otra de las exigencias aludía a rebajar los sueldos de los principales gerentes y de los actores que, como ya es sabido, han debido migrar a otros canales producto de la crisis financiera de TVN.

Es importante consignar que este período de negociación se produce en una semana especialmente importante para la señal, ya que en las próximas horas se anunciaría al nuevo director ejecutivo, Francisco Guijón, tras la polémica salida de Jaime de Aguirre.

Desde un principio los trabajadores de la estatal sabían que la negociación colectiva sería difícil de llevar por la posición distante del presidente del Directorio, Bruno Baranda. Sin embargo, como dice el popular dicho, después de la tormenta salió el sol y, finalmente, consiguieron llevar las negociaciones a buen puerto.

[adsense]

Alejandra Valle explicó por qué «Intrusos» le hace la “ley del hielo” a matinal de TVN

Una especie de «veto» es lo que realiza el programa farandulero de La Red, Intrusos» al matinal de Televisión Nacional (TVN), «Muy buenos días». Según consigna Página 7, la situación tendría que ver con los dichos efectuados por Vasco Moulian sobre Claudia Schmitd en diciembre del año pasado.

En su momento, el crítico de televisión aseguró que la modelo y panelista uruguaya “trabajaba por hora”, dejando entrever que la charrúa mantenía una secreta relación con un book de hotel.

A raíz de los dichos del actor, Schmitd exigió que se le ofrecieran las correspondientes disculpas en vivo por la información, a su juicio, errónea.

Es por lo anterior que “Intrusos” optó por no hablar más con el matinal de TVN, espacio del cual era parte Vasco Moulian. La situación quedó al descubierto luego de que Cristián Sánchez se negara a hablar con el espacio de farándula. «Seamos justos: cuando ustedes hablen con nosotros, nosotros hablamos con ustedes, ¿ok?”, dijo.

[adsense]

Explicación de Intrusos

Tras ello, Alejandra Valle se encargó de aclarar esta especie de «lwy del hielo». “Esto tiene que ver con unas declaraciones que se emitieron en ese programa sobre una de nuestras compañeras, que transgredieron su dignidad. No estamos de acuerdo con eso y en su defensa decidimos no conversar más con ellos, mientras esa persona que emitió esos comentarios siga al aire”.

A su vez, Rodrigo León, productor ejecutivo de “Intrusos”, añadió qué “les dije a los panelistas del programa que no se daban más cuñas a los equipos periodísticos de ese matinal. Fuera de las declaraciones falsas de Moulian, al rato él tuvo que reconocer que sus afirmaciones son falsas y lo hizo con un tipo de disculpas bastante febles. Así es que le pedí a mi equipo de periodistas y a los panelistas que no hablaran con ellos porque el programa no estuvo a la altura de un error así”.

Por contraparte, al ser consultados por Las Últimas Noticias sobre la situación, desde TVN Pablo Manríquez, productor ejecutivo del «Muy Buenos Días», señaló que “es una decisión de Intrusos y la respetamos. Por nuestra parte la intención siempre será tener una buena relación con el resto de nuestros colegas en televisión. Hemos intentado establecer puentes y estamos muy dispuestos a conversar”, dando a entender que han optado por mantener la “guerra fría” entre ambos espacios.

[adsense]

César Campos acusa a Falabella de discriminación

El periodista César Antonio Campos, hasta hace poco conductor de los programas «Manos al fuego» y «Sabingo» de Chilevisión, denunció a través de redes sociales a la empresa Falabella de haberle hecho vivir una experiencia «incómoda y ofensiva».

Tras algunos meses fuera de televisión, luego de su polémica salida de la estación privada, el profesional decidió hacer pública su experiencia vivida con la multitienda nacional.

Campos lleva seis años de relación y, a principios de año, decidió casarse con Diego Barrios. Sin embargo, una pésima experiencia con el Departamento de Novios de Falabella hizo explotar al comunicador a través de su cuenta de Twitter.

[adsense]

La indignación del comunicador se debe a que, según relata en la red social, tuvo problemas para inscribir el Acuerdo de Unión Civil (AUC) en la plataforma que ofrece Falabella, situación que catalogó de «incómoda, ofensiva y un mal rato», por lo que instó a la compañía a contactarlo con el gerente del departamento.

Fiscalía revela que viaje de «Cangri» a Bolivia fue para venta ilícita de autos

Cangri TVN

A un mes de la muerte del exchico reality Sebastián “Cangri” Leiva, las investigaciones para esclarecer su deceso continúan. En las últimas horas se dieron a conocer hechos que involucran al cantante con el tráfico de vehículos en la frontera con Bolivia.

El cuerpo de Leiva fue hallado en el desierto boliviano, y desde ese entonces muchas han sido las teorías sobre su muerte, incluyendo testimonios de nuevos detenidos a fin de determinar los hechos que causaron el fatídico desenlace.

En este marco es que la fiscalía a cargo de la investigación aseguró que el viaje de «Cangri» tendría como objetivo el comercializar vehículos de forma irregular, situación que no se concretó debido a la muerte de Leiva.

[adsense]

“Se establece que tenían como origen un destino que consistía en negociar de manera irregular automóviles”, indicó Tufit Bufade, fiscal a cargo del caso en Chile.

Asimismo, en conversación con Las Últimas Noticias, el profesional agregó que «ellos tenían que trasladar el vehículo, pasarlo de manera irregular, en este caso por pasos no habilitados, y, luego a través de contactos previamente definidos, obtener el intercambio del vehículo por dinero o por droga”.

En este contexto, cabe destacar que el último detenido en el caso, sindicado como pasajero en la camioneta que transportaba a Leiva, fue identificado como Narciso Villca Esquivel, apresado en Bolivia.

En su declaración, entregada al matinal «Mucho Gusto» de Mega, Villca relató cómo abandonaron al exchico reality en la frontera, agregando que escuchó conversaciones mantenidas al interior del automóvil, donde oyó hablar de drogas y actividades ilícitas en el país vecino por parte de los tripulantes de la camioneta.

[adsense]

Julián Elfenbein y el estreno de Podemos Hablar: «Estoy muy nervioso»

El animador Julián Elfenbein se prepara para el primer capítulo de «Podemos hablar», el nuevo espacio de conversación de Chilevisión que se estrenará el viernes 29 de marzo en horario prime.

Hace unos días, se informó que «Pasapalabra», el otro programa conducido por el periodista, competirá también los domingos en la franja horaria de las 22.00. Esto, para ‘batallar’ con el reality «Resistiré» de Mega y «MasterChef», de Canal 13.

Lo anterior supone una sobrexposición de Elfenbein en pantalla, puesto que aparecerá prácticamente de lunes a domingo, con excepción del día sábado, que se emite el programa «La divina comida».

[adsense]

«Podemos hablar» es el nombre del nuevo programa a cargo del periodista, en donde hará de anfitrión para los seis invitados de cada programa.

Respecto de su debut en esta nueva apuesta, confesó que “estoy súper nervioso. A veces no es fácil el cambio de switch, pero voy a intentarlo. Haré un trabajo de menos a más”, mencionó Elfenbein.

El estreno de «PH» tendrá como invitados al periodista Amaro Gómez-Pablos, la exdiputada Lily Pérez, el actor Luis Gnecco, la modelo Javiera Acevedo, el cantante Miguelo y la actriz Gabriela Hernández.

Imagen revelaría impactante muerte en «Pacto de sangre»

Pacto de sangre

En los últimos días ha comenzado a circular una imagen que revelaría una nueva e impactante víctima en la exitosa teleserie nocturna de Canal 13, «Pacto de sangre», la que entró en su recta final.

Es importante consignar que la muerte de «Josefa» (Loreto Aravena) se convirtió en uno de los capítulos más impactantes de la ficción, conmocionando a los televidentes. Durante el parto, la mujer perdió mucha sangre y murió tras decisión de «Benjamín» (Álvaro Espinoza), ya que sabía toda la verdad.

[adsense]

Bajo este escenario, la actriz comentó en redes sociales que no sería la última muerte: «No viene solo una, sino varias», indicó Aravena, despertando la expectación del público fiel a la teleserie.

En esta línea, una imagen de «Feliciano» (Álvaro Gómez) ha comenzado a circular a través de redes sociales, haciéndose rápidamente viral. En ella, se puede apreciar al detective en el piso, con la una pistola entre piernas con una herida de sangre.

Según investigó El Filtrador, la muerte del personaje de Gómez no sería descabellado. El actor no habría estado presente en las grabaciones de algunos episodios de «Pacto de sangre», aunque sí en los capítulos finales.

[adsense]

Fuertes críticas de pareja del “Cangri” a un mes de su muerte

Cangri

A un mes del hallazgo del cuerpo del cantante Sebastián «Cangri» Leiva en el desierto boliviano, su pareja, Araceli Díaz, publicó una serie de emotivos mensajes a través de las redes sociales.

Tras revelarse las declaraciones de “Lulú”, testigo clave en el caso y que vinculan al cantante con el tráfico de drogas y armas, su novia dedicó palabras para responder a las críticas que han surgido en torno al deceso del exchico reality, además de publicar mensajes recordando a quien fuera su pareja.

“Un mes desde que no te dejo de pensar ningún segundo de mi día. Hoy soñé contigo, hoy soñé que estábamos juntos y te pude tener tan cerquita mío. Me retabas porque me demoraba mucho en subir al avión y perdía el vuelo, pero me decías que tendría que esperar el siguiente y que allá nos encontraríamos”, comienza el texto publicado en la red social Instagram.

[adsense]

“…cómo duele esto, cómo duele no tenerte mi amor. Hay días que me hago la fuerte y otros que siento que no puedo, que mis ganas de estar contigo son más fuertes que cualquier cosa. Te amo mi vida”, señaló Díaz al cierre del mensaje.

Críticas

No obstante, en otras “stories”, la novia de Leiva volcó su rechazo a las múltiples críticas de las que el fallecido cantante ha sido víctima en las últimas semanas.

“Hablen, hablen y llénense la boca hablando, hasta que se cansen (…) Este mundo en el que nos quedamos nosotros es una basura, cada vez peor. La gente es cada vez más mala, ama el morbo, ama hablar mal del otro, ama ver a la gente sufrir”, sostuvo la mujer, consigna Radio Bío Bío.

“Al menos tú no tienes que ver ni presenciar tanta maldad. Y créeme que a nosotros ya no nos importa, nosotros tenemos nuestros corazones llenos de amor, llenos de paz, nosotros tenemos lo más importante a nuestro lado, y ese es Dios”, sentenció Díaz, junto a otros mensajes recordando a Leiva y su carrera musical.

https://www.instagram.com/p/BvRm0B8Aljm/?utm_source=ig_embed

[adsense]

Soledad Onetto revela en «Mucho Gusto» haber sufrido acoso en redes sociales

Soledad Onetto

La destacada periodista de Mega, Soledad Onetto, confesó haber sufrido de acoso a través de la redes sociales, situación que la tiene sobrepasada y que, incluso, la obligó a recurrir a la Policía de Investigaciones (PDI) para hacer la denuncia del caso.

Una molesta y conmocionada Onetto se mostró ayer en el matinal «Mucho Gusto». El panel dedicó largos minutos para tratar el tema del ciberbullying y ciberacoso, oportunidad en que la periodista decidió contar la experiencia que vive desde hace algunos años.

Según relató Onetto, desde hace un par de años que recibe distintos mensajes de acoso a través de Instagram y Twitter, cuentas en las que tiene bastante actividad.

Evidente molestia

“Tenía una reunión reimportante, pero me quedé porque es un tema que me violenta de sobremanera, de verdad. Es un tema que me tiene hasta acá. Y escuchar esto, de que son personajes públicos y se tienen que bancar todo lo que la gente quiera decir, a mí me tiene hasta acá y sobrepasada», comenzó relatando la periodista.

La conductora de «Ahoranoticias» denunció que constantemente le escriben en sus «posteos» mensajes que buscan denostarla, tratándose de inventos y groserías sobre su vida personal y sexual.

La profesional agregó que «aquel que quiera hostigarme, que quiera agredirme a través de las redes sociales, exijo que tenga el mismo castigo que si viene dándome la cara, y tenga la decencia de decírmelo en la cara, hacerme una acusación en la cara de la misma forma. Porque, de verdad, el tema me tiene absolutamente sobrepasada».

El acoso habría llegado a tal punto que decidió recurrir a la PDI, revelando la insólita respuesta que la policía civil le entregó: «mire, lo que tiene que pasar, Soledad, es que a usted primero, para que nosotros podamos hacer algo con esto, es que la amenace de muerte».

Una respuesta que, evidentemente, la dejó desconcertada. «O sea, yo tengo que esperar, tal como conocieron un testimonios que trajeron para acá de otra persona que era conocida, que le dijeron exactamente lo mismo. La hostigaron, la hostigaron, la hostigaron, y le dijeron ‘cuando la amenacen de muerte, ahí entramos nosotros’. O sea, ¿con qué me quedó yo? Que me amenacen de muerte», sentenció visiblemente molesta.

Ordenan a TVN a publicar sueldos de gerentes y directores

"TVN"

Un plazo de 10 días hábiles fijó el Consejo para la Transparencia (CPLT) a Televisión Nacional (TVN) para publicar las remuneraciones anuales de determinados directores y gerentes que tengan incidencia en la administración y dirección de la estatal.

La situación se produjo luego de que el diputado Andrés Celis Montt (RN) presentara, según consigna El Dínamo, un reclamo por “infracción a las normas de transparencia activa del canal”.

“Estoy absolutamente conforme con la decisión del CPLT. Precisamente nuestro reclamo requería aquello que se obliga, es decir, no es efectivo el alegato de TVN en el sentido que solo cuatro gerentes, además de los directores, tienen la capacidad de tomar decisiones”, expresó Celis al medio digital.

“Nuestra defensa siempre estimó que habían más cargos cuyas remuneraciones debían ser publicadas. La decisión del Consejo confirma nuestra teoría, quedando claro que hay por lo menos nueve cargos más que deben ser informados a la brevedad”, agregó el parlamentario, quien también participa en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.

Reclamo

Asimismo, el diputado Celis sostuvo que TVN cuenta con un resquicio legal para oponerse a la definición realizada por el Consejo para la Transparencia. “Si bien Televisión Nacional de Chile tiene la facultad para reclamar la ilegalidad de la decisión ante la Corte de Apelaciones, es de esperar que ello no ocurra”.

Agregó que «es necesario que TVN escuche a los chilenos, quienes tienen el legítimo derecho de conocer las remuneraciones de altos directivos del canal estatal. No queremos más acciones dilatorias del canal, queremos que cumpla con lo que la ley y el Consejo obligan, ni más ni menos”, sostuvo.

Es importante consignar que la petición ante la CPLT fue efectuado con la indicación de que al momento de ser publicados los sueldos, estos se expresen en un lenguaje claro y sin decimales, a fin de apreciar de manera simple cuál es el gasto de TVN en esta área.