El comediante y locutor Sergio «Checho» Hirane, volvió a quedar en el centro de la polémica tras estimar la viabilidad de un golpe de Estado en contra del Gobierno de Gabriel Boric.
Y es que, mientras el también reservista del Ejército de Chile se encontraba conduciendo la más reciente emisión del programa Conectados, en Radio Agricultura, uno de los auditores estableció contacto con la emisora para precisar que «lo único que puedo decir es que la solución de este país va a tener que ser la misma de hace 50 años atrás, y si no, no hay nada que hacer, este país se fue a la cresta», dijo en evidente alusión al golpe de Estado perpetrado de 1973.
La réplica de Hirane no se hizo esperar: «he escuchado a harta gente decir eso, que la única solución es un golpe de Estado, ojalá, ojalá que no sea la única solución, ojalá que encontremos una salida democrática, pero yo lo veo muy difícil», señaló, validando parcialmente la opción planteada por el auditor, en compañía del sociólogo y columnista de diario La Tercera Max Colodro en el panel.
Captura de Conectados al momento de las declaraciones.
«El joven ahí decía que el Presidente no ha condenado la violencia de los estudiantes contra los militares. ¿Y cómo la va a condenar si él mismo en Plaza Italia increpó a un militar?», continuó «Checho» Hirane en su emplazamiento, agregando que «él (Boric) era uno de estos estudiantes, no tengo ninguna evidencia de que él haya promovido la violencia como dirigente estudiantil, nunca lo vi tirando piedras ni nada, pero él era el que incitaba estos movimientossabiendo que terminaban en violencia, así que pedirle al Presidente que hoy día diga eso es muy difícil«, señaló en referencia a los hechos de violencia ocurridos esta semana en el marco de protestas al exterior del Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde estudiantes han atacado en múltiples oportunidades un recinto militar emplazado en las inmediaciones del establecimiento educacional.
«Les tengo malas noticias: pasarán muchos años antes que los militares que estén dispuestos a intervenir nuevamente, después de 50 años no hay ningún militar que haya estado en servicio activo durante el Gobierno Militar que no haya pasado por los tribunales ¡Ninguno! (…) Han inventado todo tipo de (cosas)», agregó en Radio Agricultura.
«Tendría que estarse cayendo a pedazos el país para que los militares, por iniciativa propia, intervengan», cerró Sergio Hirane sobre la posibilidad de un golpe de Estado.
Con que liviandad e irresponsabilidad Checho Hirane habla de la opción hoy de un "Golpe de Estado" en Radio Agricultura, y señalando al final como "una mala noticia" que militares no querrían intervenir (por procesos que aún continúan por violaciones a DDHH durante la Dictadura): pic.twitter.com/q0N8uscMd4
Hace cerca de dos semanas que La Red retomó su programación en vivo, con el regreso de los programas Hola Chile y Mentiras Verdaderas, dejando atrás un complejo capítulo en su historia que estuvo marcado, además, por la salida de distintos rostros y el despido de una prácticamente una cincuentena de trabajadores.
Sin embargo, esta noticia aún genera sorpresa en algunos televidentes, quienes desconocían que el canal había regresado. Eso ocurrió precisamente en la edición de este viernes del denominado «tardinal» conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, cuando una señora preguntó por Eduardo Fuentes y Mónica González -dos de los rostros que ya no siguen en el canal- durante un despacho realizado desde La Vega.
Ante la incómoda pregunta, la periodista en terreno, Silvana Stock, comentó: «seguimos nosotros, los que quedamos, para informar», mientras que la señora volvió a mencionar a la conductora de Pauta Libre, consultado si Mónica González iba a regresar a La Red.
«No lo sabemos», indicó Stock. Desde el estudio, en tanto, Eduardo de la Iglesia apuntó que era un tema «a definir» y posteriormente agregó: «entiendo que no» sobre un eventual regreso de González. Por su parte, Julia Vial afirmó que estaba bien que preguntaran, porque «son las inquietudes» de las personas con respecto al retorno del canal.
Con todo, la entrevistada concluyó expresando que extrañaba a Fuentes y González. «Nosotros también echamos de menos a Mónica y a Edu, un gran equipo», subrayó el conductor de Hola Chile.
Incómodo momento en La Red: La señora preguntó por Eduardo Fuentes y Mónica González y no supieron que decir pic.twitter.com/R9SUQ7HMvj
Previo a ese incómodo momento, el senador Manuel José Ossandón lanzó una broma sobre la situación financiera que atraviesa el canal. «¿Y quién es el que no paga? Hablemos», bromeó, para luego dar pie atrás al tema, aclarando que «no quiero que queden cesantes».
Los rostros de La Red, no obstante, se tomaron con humor el comentario. «Venimos recién descongelándonos poh, ¿para qué nos va a tirar la lluvia mata pajaritos?», dijo entre risas Julia Vial.
Durante agosto, Chilevisión emitió un capítulo de Podemos Hablardonde el periodista deportivo Juan Cristóbal Guarellorecordó un tenso episodio que vivió con la diputada María Luisa Cordero, a quien además le hizo «un diagnóstico».
Así, en el espacio el comunicador de Canal 13 y Radio Agricultura señaló que la polémica doctora Cordero «es una arribista, ese es su problema». Agregó que la expanelista de televisión «está muy segura de sus credenciales intelectuales, pero no está segura de sus credenciales sociales».
Pues bien, pasaron varias semanas para que, en el mismo programa de conversación, la parlamentaria tuviera la oportunidad de responder las palabras de Guarello. «Vengo ácida, metedora de patas, parásita, pues, si estoy en Valparaíso, el principal centro de parasitología de Chile», comentó de entrada la parlamentaria en la edición de programa que se exhibirá esta noche, recoge la página web de Radio Biobío.
«En algún momento se refirió a sus colegas como parásitos y hoy pertenece a eso… ¿qué pasó?», le preguntó el conductor del programa, Jean Philippe Cretton. Cordero respondió con ironía: «Yo le echo la culpa todo a la demencia incipiente que tengo, al envejecimiento cerebral. No… es lo que pensaba y ahora estoy absolutamente convencida que lo somos».
Las palabras de Guarello
Respecto al mensaje que le envió Juan Cristóbal Guarello en pantalla, la diputada Cordero aseguró estar «muy orgullosa de ser hija de un español emigrante pobretón, nunca tuvimos casa propia… Yo lo encuentro inteligente, pero podría haber dicho otra cosa, que soy insoportable o cualquier cosa, pero arribista, para nada«.
Consultada respecto a si hubo un conflicto entre ambos, mencionando los diagnósticos que suele hacer por televisión, la parlamentaria comentó que «en medicina existe la semiología, el arte de diagnosticar mirando».
En ese sentido, relató que salvó de morir a «Chelipe», periodista de Julio César Rodríguez, luego que recibiera un llamado de él en 2017. «No podía respirar, el corazón exaltado, muy mal, y me contó que le había caído un chorro de agua en la espalda… ‘Se te rompió la pleura, tienes un neumotórax, ándate a la clínica si no estás muerto a las 23:00 de la noche’.¿Le hago mal a la gente por decir eso?», sostuvo.
Con broche de oro terminó esta semana el matinal de Mega, Mucho Gusto, tras la incorporación de Karen Doggenweiler, quien debutó este miércoles como conductora titular del espacio.
La denominada «batalla matinal» inició este mes un nuevo capítulo, marcado por la renovación del programa de Mega, lo que provocó un estrecho margen de diferencia con Contigo en la mañana, el que hasta ahora lideraba cómodamente la sintonía.
Luego de un empate técnico el día miércoles, este viernes Mucho Gusto anotó una gran hazaña: pasar al primer lugar, superando a su competencia directa. «Terminamos una semana y nos fue fantástico en todo, así que queremos aprovechar de agradecerles a todos los que nos han acompañado. Un lindo broche, una linda cintita, nos fue súper bien… ¡Ganamos! ¡Abracémonos!», expresó Karen Doggenweiler al cierre de la edición de hoy.
De acuerdo a cifras preliminares, en el bloque matinal (entre las 08.00 a 13.00 horas), el espacio de Mega obtuvo un promedio de 7.2 puntos con varios peak de 9 unidades, liderando la sintonía; mientras que Contigo en la mañana marcó 6.5 puntos de rating online.
Más atrás quedaron los matinales de TVN y Canal 13, que en ese horario alcanzaron 2.8 y 2.5 puntos, respectivamente.
Asimismo, en el horario en que Mucho Gusto fue exhibido (entre las 07.55 a 13.00 horas), Mega igualmente logró liderar con un promedio de 7.2 puntos de rating online, adjudicándose el primer lugar este viernes.
Con todo, próximamente la «batalla matinal» sumará nuevos contendientes cuando debute el nuevo Tu Día, conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning; al igual que los cambios que se esperan en Buenos días a todos, donde debiera sumarse un nuevo conductor tras la salida de Gonzalo Ramírez.
«Se vienen cositas» es una frase que se ha popularizado especialmente este año, y que en Mega el periodista José Antonio Neme ha usado para adelantar distintas novedades que tendría el matinal que conduce, Mucho Gusto.
Una de éstas fue la incorporación de Karen Doggenweiler al programa, al que se integró el día miércoles. Y hoy sumó otra noticia: el debut de Gonzalo Ramírez como nuevo rostro del Departamento de Prensa de la señal privada.
Fue en los últimos minutos del espacio matutino cuando el periodista apareció en pantalla junto a Natasha Kennard, quien a contar de la próxima semana será oficialmente su nueva pareja televisiva. Los profesionales estarán a cargo de la conducción de Meganoticias Conecta (06.30 horas), noticiario anteriormente liderado por José Luis Repenning.
En detalle, al regreso de un corte comercial la dupla condujo Mucho Gusto durante un despacho realizado por la periodista Katherine Ibáñez. Tras esto, reaparecieron José Antonio Neme y Karen Doggenweiler en el estudio, dándole la bienvenida a Gonzalo Ramírez al canal.
Gonzalo Ramírez ya es oficialmente nuevo rostro de Mega.
«Es una coincidencia que hayamos partido al unísono. Se tiene un cariño inmenso al equipo de TVN», dijo el periodista, agregando que «vengo aquí con todo mi corazón a intentar sumar».
En tanto, Neme aprovechó la instancia para lanzar «un palo» al canal público. «Tuvieron a esta pareja y se la farrearon, podían estar en el Buenos días a todos pero no, están acá, en el Mucho Gusto«, dijo en alusión a la salida de Ramírez y Doggenweiler. Al respecto, el nuevo rostro de Mega comentó: «Todo es por algo y el destino nos trajo acá«.
Este lunes, después de Tele13 Central, se concretará el regreso a las pantallas del programa Juego Textual, la nueva apuesta de Canal 13 para el prime que volverá a ser liderado por Sergio Lagos.
Con un remozado panel compuesto por Katty Kowaleczko, «Pepi» Velasco, Yazmín Vásquez, Begoña Basauri, María Jimena Pereyra, Rayén Araya, «Chiqui» Aguayo y Tita Ureta, el espacio renovará las noches de la señal los días lunes y martes. Y lo hará, a lo grande con un capítulo debut que tendrá como primer invitado a José Luis Repenning.
El periodista, que fue confirmado como nuevo conductor del matinal Tu Día junto con Priscilla Vargas se enfrentará a las preguntas de las ochos panelistas y el conductor, en una dinámica donde confluirá la entretención con inéditas declaraciones de los famosos -hombres y mujeres- invitados.
«Vamos a tener invitados muy entretenidos y de diferentes ámbitos y qué mejor que comenzar el programa con un nuevo amigo de la casa y que va a abrir su corazón para hacer grandes confesiones«, sostuvo Sergio Lagos respecto al primer episodio de Juego Textual.
Así las cosas, las entrevistas se desarrollarán a través de distintas secciones y dinámicas. Entre ellas, «campo minado», donde cada panelista hará una pregunta directa al invitado; «tus palabras te condenan», en la que se les recordará una declaración que haya hecho en el pasado; y «la foto de tu vida», segmento en el cual un cercano al invitado elegirá una fotografía que lo represente, generando una conversación en torno a la imagen.
En septiembre Canal 13 le dio el vamos al programa de concursos La puerta millonaria, el primer proyecto televisivo en ver la luz de la productora Diverso.tv, creada por Cristián Sánchez, Diana Bolocco y Pablo «Pablete» Alvarado.
El inicio del espacio estuvo marcado por a lo menos dos postergaciones de su fecha de estreno debido a problemas técnicos, y un capítulo debut donde la animadora de Mega apareció en pantalla para desearle éxito a su esposo en su nuevo desafío. Desde entonces, distintas personas han sido parte de la apuesta presentada por Polla Chilena de Beneficencia, que durante septiembre entregó más de 110.000.000 millones de pesos en premios.
Cristián Sánchez estuvo a cargo de la conducción del programa de concursos.
Sin embargo, todo tiene su fin y en el caso de La puerta millonaria éste se materializará esta tarde, desde las 17.00 horas. De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, el espacio siempre tuvo fecha de fin, pues se trata de un proyecto comercial, supeditado y financiado por una marca, por lo que desde un inicio se estableció cuándo podría salir de pantalla.
En efecto, desde Canal 13 confirman a El Filtrador el cierre del espacio, argumentando que efectivamente el acuerdo de trabajo con Polla Chilena de Beneficencia consistía en tener al programa un mes al aire, periodo que ya se cumplió.
De esa forma, hoy se emitirá -en su horario habitual- la última edición de La puerta millonaria. A partir de los próximos días, en tanto, la programación de la señal estará compuesta por la teleserie Yo soy Betty, la fea y las ficciones turcas Yildiz y Alev.
Con todo, fuentes indican a este Portal que la televisora no se cierra a realizar nuevos espacios junto con la productora Diverso.tv, afirmando que el 13 constantemente evalúa nuevos proyectos para sumar a su parrilla.
Una remozada Área de Deportes se trabaja al interior de Chilevisión y para ello, la señal privada apostó por «fichar» al emblemático periodista deportivo Rodrigo Vera, quien vuelve a la pantalla abierta con un importante desafío.
Fuentes ligadas al canal privado comentan a El Filtradorque el profesional se desempeñará como editor y rostro deportivo con el objetivo de comenzar a definir al área deportiva de la estación televisiva. Un ambicioso proyecto que, según indican, también incluye a «un equipo de producción de elite».
Bajo esa premisa, esta semana el periodista ha sostenido reuniones con personeros del Departamento de Prensa para empezar a trabajar en los bloques deportivos y diseñar editorialmente el área a la que se integra. Con esta renovación, CHV busca llevar nuevas transmisiones deportivas del más alto nivel, explican las mismas fuentes.
El periodista Rodrigo Vera vuelve a la pantalla abierta como nuevo fichaje de CHV.
Vera, recordado por su trabajo en Mega y especialmente en el Área de Deportes de Canal 13, tendrá su primer desafío como rostro del canal de Paramount el día lunes 10 de octubre, jornada en la que se sumará a las transmisiones del encuentro de la Selección chilena de fútbol femenino ante su símil de México.
El arribo del periodista a CHV, además, hará posible el reencuentro en pantalla con Claudio Bustíos, una de las duplas emblemáticas (N de la R: conocidos como «los nenucos») cuando trabajan en el Área Deportiva de la exseñal católica.
Hace unos días El Filtrador informó sobre la iniciativa del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) de premiar a las mejores producciones, personajes y canciones de series que han sido financiadas por la organización, mediante votación popular en el sitio web del organismo. Esto, a modo de celebración por los 30 años desde la primera entrega de los Fondos del CNTV.
Con todo, este jueves, desde el Centro Cultural Gabriela Mistral, por medio de una ceremonia, se dieron a conocer los ganadores de la iniciativa, siendo reconocidas dos series coproducidas y transmitidas por Televisión Nacional (TVN).
En la categoría Mejor Producción, la audiencia galardonó a la serie infantil 31 Minutos, mientras que el personaje más recordado fue Juan Carlos Bodoque. En tanto, el tema musical más votado fue «Mi Verdad», de Anita Tijoux, que fue parte de la exitosa ficción El Reemplazante (2012), también emitida por la estación pública.
«Creemos sin miedo a equivocarnos que la historia del Fondo CNTV es también la historia de las familias de nuestro país en las últimas tres décadas y que los contenidos que las y los creadores nos han ayudado a poner en pantalla son parte de nuestra memoria indeleble como sociedad, porque entre otras características los proyectos ganadores del fondo han puesto énfasis en la recuperación de nuestra identidad histórica reciente y en la reparación de nuestras grietas como país», afirmó Faride Zerán, presidenta del consejo.
En tanto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, expresó que «las plataformas de la televisión siguen siendo importantes para la difusión de la cultura y de las artes. Esperamos que lo sean aún más en ese sentido y ojalá que también tengan horarios más favorables para la difusión de estos contenidos que también son relevantes porque nos hacen reconocernos en una identidad común, nuestro país y nos ayudan a pensar nuestra historia».
La actriz Karla Melo interpretando «Mi Verdad», canción ganadora del Premio del Público organizado por el CNTV | Imagen: CNTV
Este mes Canal 13 refrescará su bloque matinal con un remozado programa Tu Día, conducido próximamente por los periodistas Priscilla Vargas y José Luis Repenning, siendo este el cambio más importante en la breve historia del espacio matutino que lleva apenas un año en pantalla.
Por eso es que la señal privada comenzó una agresiva campaña publicitaria de este «nuevo» programa, considerando que, además, Televisión Nacional (TVN) y Megatambién han experimentado profundos cambios en sus programas matinales, configurando un nuevo escenario en la «batalla» por la sintonía.
Sin embargo, dentro de esta competitiva disputa también aparecen situaciones curiosas, como la publicada la noche de este jueves en las redes sociales de Canal 13, donde se presentó un nuevo spot protagonizado por Vargas y Repenning que simula el momento cuando son notificados de que serán los conductores de Tu Día.
El metraje comienza con la aparición de Yazmín Vásquez y Daniel Valenzuelasaliendo de una oficina, dejando entrever habrían postulado para quedar al mando del espacio matutino. De pronto, entra una mujer con una capucha muy similar a la utilizada por Karen Doggenweiler en el comercial de Mega para darle la bienvenida a la periodista como rostro del Mucho Gusto.
La primera imagen corresponde al spot de Canal 13, mientras que la segunda es el comercial de bienvenida a Karen Doggenweiler por parte de Mega.
En la escena siguiente, Priscilla Vargas y José Luis Repenning son confirmados como nuevos conductores del matinal, a lo que el periodista, muy contento, expresa: «abracémonos», a lo que su compañera lo interrumpe y le dice: «no po’h, si estamos en el 13″, nuevamente haciendo guiño al spot de la competencia.
«Vamos a volver a madrugar juntos, como siempre lo hemos hecho, pero ahora en el 13, por que Tu Día, juntos comienza mejor», dice la flamante pareja a la cámara. Para cerrar, reaparecen Vásquez y Valenzuela, quien le pregunta a la mujer: «¿qué hacemos ahora?», a lo que ella responde «abracémonos po’h«.
Remezón matinal
Cabe mencionar que el debut de Karen Doggenweiler en el matinal de Mega ha significado un aumento en la sintonía del programa, aunque por el momento no ha sido capaz de destronar a Contigo en la mañana de Chilevisión.
Nuevamente Chilevisión se ve enfrentada al Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Esto, a raíz de una situación ocurrida en el informativo CHV Noticias Central, transmitido el pasado martes 3 de mayo.
Según el acta de la sesión realizada por el consejo el 26 de septiembre, en dicha edición del noticiario se presentó un reportaje sobre Luis Mauricio Navarro, exvocalista de la banda tropical Amerikan Sound, quien en 2010 fue condenado por violar a una menorde edad, sin embargo, el intérprete fue sorprendido realizando un espectáculo en un colegio de Cerro Navia, razón por la cual se indaga un eventual quebrantamiento de la penaal trabajar para niños y adolescentes.
En el trabajo periodístico de Chilevisión se aprecian testimonios de los involucrados al caso, como el de la directora del establecimiento y los apoderados, además de información aportada por abogados y la organización «No más abuso sexual infantil».
Asimismo, en el reportaje, el canal se adentra en otro caso de agresión sexual infantil, exponiendo la declaración de la madre de un menor de edad quien habría sido abusado a los 14 años por un familiar en la comuna de San Fernando, región de O’Higgins, acusando al agresor de continuar realizando clases en varios colegios del país, pese a la inhabilidad de hacerlo.
Así presentaron el reportaje en Chilevisión Noticias Central | Imagen: Chilevisión.
Tras revisar el contenido del material periodístico, el Departamento de Fiscalización y Supervisión del CNTVdeterminó que la señal de Paramount cometió una infracción«al mostrar elementos suficientes para determinar la identidad de un menor víctima de un delito de carácter sexual».
En resolución del 4 de julio de este año, la entidad fiscalizadora acordó sancionar a Chilevisión con una multa de 100 Unidades Tributarias Mensuales -unos $6 millones-, además de remitir los antecedentes del caso a la Defensoría de la Niñez.
«Se prohíbe la divulgación de la identidad de menores de 18 años que sean autores, cómplices, encubridores o testigos de delitos, o de cualquier otro antecedente que conduzca inequívocamente a ella. Esta prohibición regirá también respecto de niños y niñas que sean presuntas víctimas de delitos y de niños y niñas cuya exhibición en televisión, atendido el contexto, pueda redundar en un daño a su desarrollo o a su integridad física o psíquica», informa la resolución del Consejo Nacional de Televisión, apelando al Artículo 8 de las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión.
Si bien, Chilevisión tuvo tiempo para realizar sus descargos frente a la infracción, el organismo fiscalizador desechó los argumentos por el incumplimiento del plazo para aquello, por lo que la señal privada tiene como única opción presentar una reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
El 26 de septiembre fue el día en que La Red pudo, finalmente, retomar su programación en vivo y cerrar un capítulo marcado por la emisión de contenidos «envasados» y un profundo conflicto laboral.
Fue una jornada donde también se dio el vamos a una nueva versión de Mentiras Verdaderas, conducido por Alejandro Guillier, programa que junto a Hola Chilehan sido los encargados de reactivar el canal.
El regreso gradual de La Red, como se anunció el pasado mes, ha incluido series, películas, la transmisión del evento internacional Global Citizen Festival y próximamente sumará un emblemático programa: Así Somos.
Según pudo sondear El Filtrador con fuentes al interior de la señal, el espacio liderado por Michael Roldán, Monserrat «Monti» Torrent y Juan Andrés Salfate figura dentro de los proyectos del canal que regresarán a las pantallas, siendo una de las prioridades en cuanto a novedades programáticas.
Si bien este regreso de la apuesta televisiva, estrenada en 2005, fue confirmada por distintos personeros, hasta el momento no se conoce una fecha exacta en que el programa volverá a emitirse. En ese contexto, fuentes indican que los integrantes del programa han tenido distintas reuniones para abordar el tema.
De hecho, esta tarde, a través de Instagram, tanto Torrent como Roldán compartieron una imagen junto a Salfate dando cuenta que se estaría trabajando para un eventual retorno del programa, uno de los más icónicos de La Red y en el que han participado distintas figuras en sus 17 años en pantalla.
Al igual que el resto de la programación de la señal, el último capítulo emitido de Así Somoscorresponde al jueves 2 de junio, días antes que los trabajadores iniciaran una huelga que mantuvo a la televisora sin programación en vivo.
Cuando quedan exactos 45 días para el inicio del Mundial de Catar 2022, el torneo de fútbol más importante del planeta, poco y nada se sabe sobre la transmisión para Chile, en televisión abierta, de la justa deportiva.
Si bien la selección chilena recibió un portazo a mediados de septiembre, luego que la FIFA rechazara la apelación por el caso de Bryon Castillo, sepultando las esperanzas de la «Roja» de ser parte de Catar 2022, el interés que genera la cita planetaria es indudable, lo que también se extiende a los canales de televisión que disputan por adquirir los derechos de transmisión.
No obstante, a medida que los días pasan y el inicio del Mundial se acerca, crecen las expectativas. Y al interior de la industria existe expectación por saber qué canal y cuáles señales transmitirán el Mundial de Catar en TV abierta.
Conocedores del asunto comentan a El Filtrador que la ausencia de la «Roja» ha sido un factor importante en esta suerte de retraso en la información. En primera instancia, se definiría el canal el pasado viernes, sin embargo, la «puja» por los derechos se extendió.
Así las cosas, las mismas fuentes comentan a este Portal que actualmente hay dos grandes interesados en televisar el Mundial: Chilevisión y Mega. Entre estas estaciones, se estima, saldría la señal que se quedará con el importante evento futbolístico, cuya realización se desarrollará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre.
De manera extraoficial, distintos personeros señalan que habría novedades respecto al tema mañana viernes. Esto, además, se enmarca en la espera de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre los recursos de apelación presentados por Chile y Perú contra la decisión de la FIFA de rechazar la denuncia contra Ecuador. Una resolución que debería conocerse en un plazo no superior al 10 de noviembre, apenas 10 días antes que se dé el pitazo inicial al Mundial catarí.
En los últimos días el periodista Iván Núñez se ha visto envuelto en una polémica a través de redes sociales, luego que su exesposa, Marlene de la Fuente, difundiera una serie de mensajes en su contra.
Según la mujer, decidió exponer los mensajes que le habría enviado el conductor de 24 Horas Central (TVN) con el fin de «esclarecer mentiras» difundidas, supuestamente, por la actual pareja del periodista, la modelo brasileña Thais Jordão.
Así, la exesposa de Núñez compartió un mensaje en WhatsApp que el periodista le habría enviado en agosto de 2019: «Amor, no sé si puedo decirte aun así sin herirte más. Todo esto es culpa mía. La infidelidad e irresponsabilidad es solo mi culpa.Mi interés ahora es protegerte a ti y a los niños. Ser infiel es reprochable, condenable».
Asimismo, Marlene de la Fuente expuso que el quiebre habría desencadenado en problemas económicos. «Nunca un problema. Pero aparece la separación y el padre apela a tribunales para decir que no tiene dinero y simplemente se pasa a llevar los derechos de los niños y el padre deja de pagar», acusó.
Pues bien, esta tarde Iván Núñez rompió el silencio para responder las acusaciones de quien fuera su esposa.
La versión de Núñez
«Datos matan relatos… llevo más de tres años soportando en silencio la difusión de mentiras sobre mi separación.Parte de los responsables ya están en juicio por injurias (uno ofreció disculpas que no fueron aceptadas y la otra se ha defendido diciendo que no es periodista)», sostuvo de entrada en clara alusión a la querella que interpuso contra los periodistas Cecilia Gutiérrez y Sergio Rojas.
«Jamás diré nada en contra de la madre de mis hijos por respeto a ella, amor a mis niños y 19 años de vida en común», agregó. Junto a ello, entregó detalles respecto al conflicto legal.
«El Cuarto Tribunal de Familia fijó una pensión de alimentos provisoria de casi tres millones de pesos que se ha pagado y se paga religiosamente. Para dudas y escépticos consultar al Tribunal. Adicionalmente, pago la casa donde viven mis hijos», señaló, detallando que la vivienda es de cuatro pisos y tiene desde una piscina hasta un gimnasio. «También pago aparte las Isapres de los niños y otras cuentas», apuntó el rostro de TVN, añadiendo que el dictamen del tribunal incluye las colegiaturas de sus hijos.
Por otro lado, el periodista indicó que «cuando me despidieron de Radio Imagina a raíz de las mentiras difundidas en ese tiempo seguí pagando el colegio hasta copar la tarjeta de crédito, pues yo era el firmante de los pagarés ese año. Esa deuda la sigo pagando yo y está documentada hasta julio del 2023. Pueden consultar al Colegio Wenlock».
Relación actual
Asimismo, Iván Núñez agradeció a quienes «ya se han dado cuenta del abuso y la mentira que ronda todo esto». Y agregó que «más de tres años después sigo felizmente en pareja junto a Thais Jordão, quien sí trabaja día a día (no basta decir que uno trabaja, hay que hacerlo) y nuestro foco es el bienestar de nuestro hijo Héctor y emparejar la cancha».
Asimismo, expresó que asume la responsabilidad de sus errores. «A mi pareja y a mis hijos déjenlos en paz. Solo diré que la infidelidad no es la única ni peor manera de dañar una relación. En un país donde el 87% de las pensiones de alimentos NO se pagan, es grave mentir sobre quiénes sí lo hacemos y ojo que esto no es una ‘gracia’, es deber básico de la coparentalidad», cerró.
El destacado periodista Santiago Pavlovic fue el último invitado de la semana en Buenas noches a todos, programa de TVN donde recordó, entre otras cosas, distintos episodios que vivió cubriendo conflictos bélicos.
En ese sentido, rememoró el día en que pensó que su colega y amigo Rafael Cavada había muerto luego que el hotel donde se hospedaban recibiera el impacto de un proyectil estadounidense en medio del conflicto armado entre Estados Unidos e Irak, en 2003.
De acuerdo al relato de Pavlovic, «el proyectil de un ataque norteamericano impactó en el hotel palestino en que estábamos nosotros. Rafa estaba dos pisos más arriba». Explicó que el ataque provocó la muerte de un periodista ucraniano y un camarógrafo español.
«Eso fue tremendo porque tú estás con otros 100 periodistas extranjeros y de repente estás grabando la guerra y ves la muerte. Para mí esa fue una visión bien tremenda, porque cuando llegó el impacto al hotel ya había pasado el fragor del combate. Mi preocupación era el Rafa Cavada, porque yo le había dicho que se instalara ahí para tener un ángulo distinto del combate», sostuvo.
El periodista de TVN señaló que al presenciar cuando sacaban a un profesional herido del hotel pensó en todo momento que se trataba del rostro de Chilevisión. «Hasta que me di cuenta de que no era», dijo, agregando que el hombre «venía con los ojos abiertos, el mentón desgarrado y el fémur asomando. Murió 15 minutos después».
Horas más tarde, Santiago Pavlovic y Rafael Cavada se encontraron. «Después nos abrazamos con Rafa. Él había participado ayudando a un periodista ruso que murió y después al traslado del camarógrafo español», recordó.
Este lunes 10 de octubre, después de Teletrece Central,Canal 13 estrenará Juego Textual,programa de conversación que regresará a la pantalla después de 12 años y 18 desde su primera edición, en 2004, siempre con el periodista Sergio Lagos en la conducción.
Se espera que esta nueva versión del segmento cuente con un formato renovado producto de los cambios experimentados por la sociedad.Uno de ellos es el más evidente: su nombre, dejando atrás la marca «Acoso Textual» para ser reemplazada por Juego Textual, lo que también es una invitación a presenciar un programa más lúdico, inclusivo y transversal.
Esta semana El Filtrador estuvo presente en el lanzamiento de la renovada producción, donde pudo conversar con sus protagonistas; personeros ligados a la producción del espacio y a Canal 13.
El propio Sergio Lagos admitió estar nervioso y expectante del recibimiento del público.
Sergio Lagos conducirá Juego Textual, el nuevo estelar de conversación de Canal 13 | Imagen: Canal 13.
«18 años después, todo ha cambiado en Chile y el mundo, los temas, las conversaciones, pero hay algo que todavía flota que es la posibilidad de conocernos, descubrirnos y querernos a través de la palabra, a través de una conversación, y yo creo que, bueno, que tengo que intentar reducir esta ansiedad que tengo de que ya estemos al aire», aseguró el periodista de 49 años.
En esa línea, el también músico sostiene que el programa posee «un equipo maravilloso, un grupo de panelistas extraordinarias y es la posibilidad cierta de volver a la carga con más contenido en el canal».
Asimismo, Lagos afirma que los cambios que tendrá Juego Textual son mucho más profundos que el mero cambio de nombre. «El horario, el tono, la búsqueda… Acoso Textual en su origen era un programa que pretendía poner los temas de la mujer desde una conversación abierta en que las mujeres pudiesen decir cosas que antes no se decían, pensar cosas que antes no se pensaban y poner también a los hombres en un proceso de interpelación, porque nos sigue costando el día de hoy (ríe), nos costaba hace 18 años atrás… somos nosotros (los hombres) los que aprendimos mucho con Acoso Textual, creo yo, más aún que las mujeres. Pero este es un proyecto distinto, con un horario distinto en que la búsqueda tiene que ver con el ‘juego textual’, con reírnos, con descubrirnos, con aprender en una conversación que, claro, tiene una dinámica cercana o similar, pero donde los focos son diferentes», afirma en conversación con este Portal.
Begoña Basauri, Katty Kowaleczco, Rayén Araya, Chiqui Aguayo, Tita Ureta, María Jimena Pereyra, Yazmín Vásquez y Josefina»Pepi» Velasco son las protagonistas de la nueva temporada de Juego Textual | Imagen: Canal 13.
El formato
Si bien, Sergio Lagos sostiene que habrá un foco distinto en este programa, el formato conservará su esencia original, contando con la participación de ocho mujeres que interpelarán a un invitado hombre o mujer. Las reclutadas por Canal 13 para esta tarea son Begoña Basauri, Katty Kowaleczco, Rayén Araya, Chiqui Aguayo, Tita Ureta, María Jimena Pereyra, Yazmín Vásquez y Josefina «Pepi» Velasco.
Asimismo, desde la señal sostienen que el público tendrá un rol fundamental, pues para quienes no lo recuerdan, la gente debía contestar las mismas preguntas que se le formulaban al invitado y cuyos resultados podrían afectar positiva o negativamente al entrevistado.
Bajo esta premisa, la tecnología tampoco se ha quedado atrás, pues la audiencia presente en el estudio dejará a un lado las famosas «tecleras» para realizar la elección directamente desde un smartphone. Del mismo modo, se incorporará una instancia donde el público podrá definir en una palabra la participación o la sensación irradiada de la celebridad durante el show, las que posteriormente serán proyectadas en las pantallas del estudio.
Alexis Zamora, productor ejecutivo del Área de Entretención de Canal 13, manifestó que gracias al horario en que tiene previsto la exhibición de Juego Textual -pasadas las 22:30 horas- muchas temáticas que no podían ser abordadas en el segmento vespertino podrán tener cabida aquí, agregando que las disputas de género quedarán de lado en la nueva versión del programa.
Alexis Zamora, productor ejecutivo del Área de Entretención de Canal 13 | Imagen: Canal 13.
«Se plantea de que el diferenciador no está en que si el personaje, en este caso hombre o mujer, está de acuerdo o hace match con el pensamiento femenino, hoy día el juego primordial del programa tiene que ver con cuánto hace match el pensamiento del invitado en relación a cuánto sabe la gente del mismo invitado, y si este se encuentra adecuado a los tiempos que corren en torno a cómo opinaba antes, cómo fue su juventud, en qué temas tuvo y tiene en su vida», afirma Zamora en conversación con El Filtrador.
Sobre el rol que tendrán las ocho panelistas, el mandamás del espacio afirma que «parte de ellas tienen mucho que ver con la historia del invitado también, o sea, en la conversación entregan mucho de su historia. No solamente pasan a ser periodistas de preguntas, sino que tiene que ver con que también exponen su experiencia en base a los temas que se conversan y eso es muy interesante porque son ocho mujeres de diferentes ámbitos en los cuáles ejercen esta sensación de contar su historia a través de la historia de un invitado, entonces eso es muy bueno, muy bueno para él y estamos contentos en ese sentido».
Por otra parte, el gerente de Contenidos de la estación privada, José Navarro, sostuvo que Juego Textual «es muy rico en conversación. Queremos relajar a la gente, que sienta que en estos años que han sido difíciles para el país y para la televisión, obviamente, queremos darles un respiro, que se sientan cómodos en la noche y que tengan un recreo para poder dormir tranquilos por la noche».
La voz de las protagonistas
Por supuesto no podían quedar fuera las protagonistas deJuego Textual. Este Portal conversó con algunas de ellas para adelantar detalles sobre su participación en el programa, además de dar su visión sobre ciertos aspectos relacionados a los temas que hoy se exhiben en la «pantalla chica».
Así, María Jimena Pereyra, cantante y comunicadora, quien retorna a la televisión abierta luego de su larga estadía en el cable en el canal Zona Latina, afirmó que la dinámica que se ha dado en las grabaciones ha sido la esperada: «Somos tan diferentes que cada una ha aportado desde sus vivencias, de su personalidad, algo diferente y que eso lo hace muy entretenido a medida que pasen los programas. Obviamente nos vamos a ir conociendo mucho más y se va a ir dando una dinámica increíble, aunque llevamos poco tiempo trabajando juntas, creo que hemos logrado una química que lo van a notar».
En tanto, la comediante Daniela «Chiqui» Aguayoafirmó que su papel en el espacio será ofrecer una faceta más lúdica, buscando «que se pueden sentir identificadas muchas mamás conmigo de que fuimos casi en la pandemia, que todo ha sido un poco más difícil. Por ahí va a transitar mi rol, desde la comedia, por supuesto».
Imagen: Canal 13.
Una que se mostró escéptica a participar en el programa, al menos en un principio, fue la actriz Katty Kowaleczco, quien afirmó a El Filtrador que en su primera incursión en el espacio no había sido bien tratada por los participantes. Pese a ello, decidió aceptar debido a los nuevos lineamientos que presenta la propuesta actual.
«Me acuerdo bien del programa antes, lo vi muy pocas veces porque en ese tiempo trabajaba mucho en la tarde, por lo que no tenía muchas posibilidades de verlo. Una vez fui, lo pasé como el forro porque encontré que los cabros que estuvieron fueron súper pesados, ni me acuerdo quiénes eran, pero no me gustó», afirmó la profesional.
Frente a tal experiencia, Kowaleczco sostiene que antes de entrar al elenco «era tan importante entender cuál era este nuevo programa», dijo.
En cuanto a la necesidad de programas de entretención, Josefina «Pepi» Velasco es tajante: «qué mejor que prender la tele y encuentres un programa que entregue risa, humor, alegría y buena onda, ¿cachay? (sic) Hasta cuándo vemos tanta mierda, tanta cosa triste.La gente necesita reírse en su casa, hay gente que no es privilegiada, que no puede salir. Entonces, ¿cuál es su entretención única? Prender la tele», estableció la actriz en conversación con este Portal.
Los chilenos Paloma Mami y Polimá Westcoast, y la banda mexicana Maná, son algunos de los artistas que darán vida al evento viñamarino que se llevará a cabo del domingo 19 al viernes 24 de febrero próximo. Y como suele ocurrir, el anuncio generó alta expectación respecto a los nombres que aún no han sido confirmados.
En ese contexto, esta mañana en el matinal Mucho Gusto de Mega, el concejal de Viña del Mar, Carlos Williams, reveló otros nombres que figuran dentro de la órbita festivalera. «Hay una lista de cerca de 200 artistas. Artistas anglos, latinos, de ahora, de ayer y de siempre. De esa lista van a salir los nombres de los próximos integrantes de la parrilla del Festival», reveló.
«Vi en la nómina que se manejaba el nombre de Adele, por ejemplo. Otro de los invitados que podría estar es Ana Gabriel«, comentó la autoridad comunal, agregando, posteriormente, que «es innumerable la cantidad de artistas. Atención, porque vi en la lista el nombre de Chayanne».
Asimismo, Williams sostuvo que «hay muchos nombres interesantes, (pero) no podemos darlos porque se pueden echar a perder todas las negociaciones». Además, explicó que el próximo mes tendrán una nueva reunión de coordinación por el Festival de Viña, instancia donde se espera definir los seis artistas restantes, al igual que los valores de las entradas y a los humoristas.
En este último punto, cabe recordar, suena los nombres de Natalia Valdebenito y Fabrizio Copano, comediantes que regresarían a la Quinta Vergara en Viña 2023.
La incorporación de la cantante María Jimena Pereyra al estelar Juego Textual (Canal 13) dejó un puesto vacante en el matinal de Zona Latina, Sabores, que conducía con Faloon Larraguibel y Camila Venegas.
Una interrogante respecto al espacio que rápidamente solucionó la señal de cable al apostar por Hugo Valencia. Este jueves, de hecho, el periodista participó como invitado en el programa, donde su participación cambiará de rótulo a «indefinida», dado que fue elegido como nuevo conductor de Sabores, indicaron fuentes a El Filtrador.
A través de Instagram Valencia dio pistas de este nuevo desafío laboral que asumirá. «Los quiero invitar a que las 10 de la mañana se conecten con Zona Latina porque voy a estar ahí acompañando a mis queridos amigos de Sabores. Nos vemos hoy, y mañana… y los próximos días», dijo en una storie.
En efecto, las mismas fuentes comentan que estudios realizados por la televisora arrojaron una buena evaluación del periodista, quien se desempeña como panelista en Zona de estrellas. Esto sumado a su experiencia en matinales -tanto en Buenos días a todos como en Bienvenidos-llevó a los ejecutivos a ofrecerle la oportunidad de conducir el matinal en reemplazo de María Jimena Pereyra.
Así las cosas, esta será la primera vez que Hugo Valencia lidere un programa como conductor, lo que se suma a su participación en el espacio de farándula del mismo canal, donde continuará como panelista.
La recordada teleserie Fuera de control vuelve a más de dos décadas de su estreno en Canal 13. Esta vez, eso sí, como una novela escrita por el guionista Pablo Illanes, el «cerebro» detrás de la ficción.
De acuerdo a Culto de La Tercera, la obra será publicada mediante el sello Suma, parte del conglomerado Penguin Random House, bajo el título de No la mires a los ojos. En redes sociales, el guionista publicó recientemente una imagen de la portada del libro, que saldrá a la venta en noviembre.
Al respecto, el periodista y guionista Daniel Olave, quien está a cargo del sello Suma, comentó al citado medio que la novela no se llama Fuera de control porque «es una marca que está inscrita por Canal 13, aunque está registrada como serie y telenovela. La podríamos haber usado pero la idea era diferenciarse».
«No es lo mismo que la telenovela, y porque está pensado para un público más amplio que la teleserie. Tú puedes no haberla visto y enganchas igual, porque está escrita como novela. Tiene su vida propia», sostuvo.
Esto, dado que si bien el libro cuenta con los mismos personajes en los mismos lugares que la ficción, la historia tendrá varios cambios. «Habrá algún personaje nuevo, algún otro que no está y que no cabe en una novela. En esos años, en las teleseries habían muchos personajes secundarios. Acá Pablo hace ajustes, imagina cosas de los personajes antes y después de los hechos», explicó Olave.
A través de Instagram, Pablo Illanes anunció: «La verdadera historia de lo que pasó en Aurora se empieza a contar» a través del libro, el quinto que escribe el reconocido guionista chileno.
Estrenada en 1999 en Canal 13, Fuera de control sigue la historia de Silvana (Úrsula Achterberg) y su intenso deseo de venganza contra Álvaro (Francisco López), Axel (Luciano Cruz-Coke) y Sarita (Paulina Urrutia), quienes le destruyeron la vida tras una macabra broma.
De manera oficial son pocos los detalles que Chilevisión ha entregado respecto a la teleserie que propiciará el relanzamiento del Área Dramáticade la señal, cuyo último título fue Gemelas (2019).
En julio pasado se confirmó que María Elena Swett y Cristián Riquelme volverían a trabajar juntos tras ser parte de ¿Quién es la máscara?, esta vez como protagonistas de la ficción escrita por Josefina Fernández (Los archivos del cardenal, TVN) y dirigida por Mauro Scandolari, director argentino reconocido por su trabajo en la teleserie Floricienta y Rebelde Way.
Sin embargo, desde entonces otros aspectos de la producción han salido a la luz pública, como la incorporación de Claudia di Girolamo al elenco. Asimismo, El Filtrador pudo confirmar que la historia de la teleserie incluirá untriángulo amoroso, recurso tradicionalmente utilizado por este género televisivo.
Fuentes ligadas al canal comentan que mientras Cristián Riquelme interpretará al esposo del personaje de María Elena Swett, el otro interés romántico de la protagonista será encarnado por el actor Cristián Arriagada.
El último proyecto televisivo del intérprete fue Verdades Ocultas (Mega), finalizada en junio de este año. Por otro lado, en la nueva teleserie de Chilevisión será por primera vez pareja televisiva de Swett, junto a quien trabajó en Hijos del monte, donde interpretó a su hermano; y posteriormente en Los ángeles de Estela.
Grabaciones
Las mismas fuentes, además, indican que las grabaciones de la ficción comenzarán a fin de mes, por lo que eventualmente Cristián Riquelme deberá ausentarse de su rol como jurado del estelar Yo Soy, del mismo canal.
La trama de la teleserie, que se trabajaría bajo el nombre de Amiga, date cuenta, se centra en el vuelco que sufre Kari (María Elena Swett), una diseñadora que pierde todo lo que consiguió con esfuerzo tras la estafa en la que la involucra su esposo (Cristián Riquelme),un coach espiritual y «gurú» de la clase alta.