El insospechado conflicto que tuvo que resolver Araneda para conducir Talento Rojo

Araneda

El «tío conductor» de Rojo, Fama Contrafama vuelve a Televisión Nacional (TVN). Tal como informó El Filtrador hace unos días, el emblemático programa buscatalentos tendrá una remozada temporada y el encargado de liderarlo será el «histórico» Rafael Araneda.

Este miércoles, en conversación con el matinal Buenos Días a Todos, el animador confirmó su retorno a la señal televisiva, así como al espacio que lo consagró en la pantalla chica nacional.

«Rojo cumple 20 años desde que creamos ese formato tan exitoso, donde pudimos darle visibilidad, notoriedad y pudimos catapultar a una cantidad de talento importante que sigue vigente», expresó Araneda, desde su hogar en Miami.

El animador, cabe recordar, trabaja en la cadena estadounidense Univisión, a cargo del programa Enamorándolos, por lo que para liderar Talento Rojo se acordó acomodar las jornadas de grabaciones a su agenda, siendo fijadas a los fines de semanas. Sobre este punto se refirió Araneda esta mañana.

«Yo vuelvo a hacer capítulos del programa, yo vivo en los Estados Unidos, mi familia vive en los Estados Unidos. Me haré amigo del avión, como me hice cuando vivía en Chile y viajaba a México a hacer La Academia. En este caso será al revés», sostuvo.

En esa línea, agregó que «mi casa televisiva, Univisión, con la cual tengo un contrato de exclusividad, yo les planteé el deseo que tenía que volver a hacer Rojo porque para mí tiene sentido, y ellos me autorizaron y lo tengo que agradecer. Me autorizaron con las restricciones que el equipo ya sabe, y los días que yo puedo ir, durante los fines de semana, en los periodos de mi descanso».

Casting

Durante el contacto, Rafael Araneda hizo hincapié en que la nueva versión del programa contará con participantes de todas las edades y con talentos de todo tipo. «No sólo el canto y el baile, vamos a buscar el mundo del humor, de las imitaciones, de las cosas freak. Cualquier habilidad que sea superior a la norma la queremos ver, cualquier talento especial», sostuvo.

Las razones de la sorpresiva baja de Tonka del Festival de Las Condes

Tonka Tomicic
Archivo Gala 2018

Parecía que estaba todo listo para el Festival de Las Condes 2022, el único evento estival de este año y que tendría como dupla de animadores a Sergio Lagos y Tonka Tomicic. Esta última, sin embargo, se bajó de la cita musical.

Aunque la participación de los rostros televisivos no había sido aún anunciada por Canal 13, fuentes confirmaron a El Filtrador la información; la misma que ya estaba siendo promocionada en el área Comercial de la señal privada, donde incluso se detalla que el festival se llevará a cabo este 21 y 22 de enero.

Este sería el regreso de Tonka Tomicic a los escenarios y al evento de la comuna de Las Condes que ha liderado en múltiples ocasiones. La última, de hecho, fue en 2021, cuando estuvo a cargo de la animación junto con Francisco Saavedra, quien por temas de agenda no pudo asumir nuevamente el rol.

De acuerdo a conocedores del asunto, la animadora ya no será parte del festival televisado debido a la polémica en la que se ha visto envuelta a raíz del denominado caso Relojes en el que se encuentra vinculado su esposo, Marco Antonio López Spagui.

El empresario, conocido como Parived, está siendo investigado por la supuesta compra de artículos de lujo robados y hace unos días se reveló nuevos antecedentes que incluso involucran a Tomicic, luego que el apodado «rey del oro» -Harold Vilches, pieza fundamental de la indagatoria- asegurara que hizo negocios con la otrora modelo. La información fue dada a conocer a través de un reportaje de CHV Noticias y habría incidido en la decisión de apartarse del festival.

Es preciso consignar que la semana pasada la animadora reapareció en las pantallas de Canal 13 para liderar junto a otros rostros un especial de Año Nuevo. Allí, sufrió un incidente en las escaleras del estudio, siendo atendida por paramédicos. Según informó la señal privada, el episodio no pasó a mayores y la exconductora de Bienvenidos continuó con las grabaciones del programa.

Nueva dupla

Las mismas fuentes indican a este Portal que será Ángeles Araya, conductora del matinal Tu día, la encargada de suplir a Tonka Tomicic en el evento, acompañando así a Sergio Lagos sobre el escenario.

En tanto, desde Canal 13 indican que mañana jueves en Tu día oficializarán todo lo concerniente al Festival de Las Condes.

Fenómeno de las redes sociales llegará a Mega este 2022

Teleserie turca - Mega

Un breve mensaje publicado en Twitter encendió las alarmas en redes sociales: Mega sumará a su parrilla programática un éxito internacional, la teleserie turca Love is in the air.

La relación de la señal privada con las producciones realizadas en Turquía se remonta hace ya varios años cuando estrenó en televisión abierta Las mil y una noches en 2014. Desde el entonces el fenómeno no ha cesado y el canal ha exhibido diversos títulos a los que incluirá este año la popular ficción cuyo nombre original es Sen Çal Kapimi.

Estrenada en 2020, la comedia romántica narra la historia de Eda, joven que perdió a sus padres cuando era niña y anhela convertirse en arquitecta paisajista. Pese a este duro pasado la protagonista parecía estar cerca de cumplir su sueño luego de ser aceptada en un programa de estudios en Italia.

Sin embargo, de la noche a la mañana sus planes sufren un duro revés cuando le cancelan este beneficio estudiantil, situación de la que culpa a Serkan Bolat, uno de los solteros más cotizados de Estambul y quien precisamente financia la beca. Esto desencadena una suerte de trato entre ambos y que los llevará a fingir estar comprometidos.

En las redes la teleserie ha sido todo un fenómeno, por lo que el anuncio de Mega de inmediato gatilló una serie de comentarios en Twitter, donde incluso el hashtag #SenÇalKapimiMega alcanzó más de 6 mil menciones.

Según pudo confirmar El Filtrador, efectivamente la teleserie será parte del canal este año -en una fecha aún por definir-, sumándose de esta forma a Traicionada, la venganza de la doctora Asya; ficción turca anunciada en octubre pasado y que todavía no ha sido estrenada en las pantallas de la señal.

Emblemático rostro de TV regresa con nuevo programa en 13C

Fue un largo periodo alejada de la «pantalla chica». La última aparición de Carolina de Moras en televisión, de hecho, fue en 2020 cuando integró el jurado del cancelado programa Bailando por un Sueño (Canal 13).

Desde entonces no ha tenido nuevos proyectos. Hasta ahora. Es que la exanimadora del Festival de Viña regresará a las pantallas de la mano de Ruta Verde, espacio de 13C sobre electromovilidad y energías renovables.

En la apuesta, que debuta hoy, a las 22.30 horas, De Moras estará acompañada por el corredor de rally Alberto Álvarez-Nicholson, y contrario a lo que se pueda inferir, el programa no sólo es para amantes de los autos. «Es para quienes buscan hacer un cambio y seguir aportando a tener aires limpios, menos residuos y para los amantes de los autos, porque vamos a estar probando, viviendo y conociendo nuevos diseños, nuevos motores y nuevos vehículos», dijo el rostro televisivo a diario El Mercurio.

De acuerdo al matutino, los conductores del espacio visitaron varios países de Europa para conocer lo último en tendencias y en tecnologías para nuevos modelos de automóviles. Un tema que destaca el exrostro de Chilevisión: «Es importante aprender de electromovilidad, de reciclaje y del uso de nuevas energías para poder ir eliminando los combustibles fósiles», sostuvo.

De Moras, además de revelar que le gusta el rally e incluso anda en moto, aclaró que este regreso a la televisión es «bien puntual». Sin embargo, no descartó sumar nuevos proyectos: «si son atractivos, me gustaría hacerlos», dijo.

Con todo, la animadora precisó que se encuentra concentrada en Moom y Behuna, sus empresas de belleza y de ropa deportiva, respectivamente.

El irreverente Werne Núñez aterriza en el 13 con programa «del recuerdo»

Con el fin de continuar recordando grandes momentos televisivos, el canal REC TV comenzará el año con el estreno de REC Play, espacio en el cual artistas e inolvidables personajes de la «pantalla chica» compartirán recuerdos de los años 60 en adelante.

La nueva apuesta, conducida por Werne Núñez y que echará mano al archivo audiovisual de la exseñal católica, consta de 10 capítulos de 45 minutos, los cuales se podrán ver desde este viernes 7 de enero, a las 21 horas.

Entre los invitados que participarán de este viaje al pasado figuran los actores Yael Unger, Gloria Münchmeyer, Ramón Farías y Julio Jung; además de los animadores Paulina Nin de Cardona, Viviana Nunes, Juan La Rivera y José Alfredo Fuentes, además del destacado músico nacional Valentín Trujillo, entre otros.

La cantante Andrea Tessa es otra de las figuras que será parte del nuevo programa | Imagen: Canal 13

«(Fue) una invitación increíble», sostuvo el conductor respecto del nuevo programa, destacando que se reunió con los productores para armar una lista de todos los exrostros del canal que les parecían memorables e importantes en diferentes ámbitos; desde la animación hasta la actuación.

Momento único

En esa línea, Núñez señaló como su «momento favorito» el diálogo que sostuvo con el pianista Valentín Trujillo. «Estar casi una hora con él instalado en el inseparable piano escuchando cada recuerdo fue muy emocionante. Basta decir que a medida que él tocaba, iban apareciendo en el set del patio amigos y colaboradores de todas las oficinas del 13. Perdón por el spoiler, pero no pude evitar el cierre del programa con un abrazo, muy apretado, que no olvidaré», expresó.

«El mundo y nuestro Chile han cambiado rápidamente en las últimas décadas, y siento que revisarnos, volver a visitarnos y recordar lo que fuimos resulta casi terapeútico, porque de una extraña manera somos de dónde venimos. La invitación es a que viajen con nosotros en el tiempo de la tele. Prometo una alegre conversación, muchas risas y harta emoción en REC Play«, sostuvo.

La dura sentencia contra Mega por polémica entrevista en Mucho Gusto

Mega

El comienzo del 2022 para los canales de televisión no ha sido fácil en el plano judicial, ya que sumada a la multa aplicada el martes a Chilevisión, ahora es Mega el que deberá echarse la mano al bolsillo a causa de una sanción.

La Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió confirmar la multa de 150 UTM (8.166.300 pesos) aplicada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra la señal de Grupo Bethia a raíz de la cobertura realizada en abril de 2021 por el matinal Mucho Gusto al parricidio de dos menores de edad en la comuna de San Bernardo.

Según informa el documento alojado en la página web del Poder Judicial, la entidad reguladora estimó que la forma en que se trató el caso revistió en «una afectación de la honra, vida privada, intimidad e integridad psíquica de la madre de las menores asesinadas, en razón del tratamiento dado a los contenidos emitidos».

Por su parte, Mega se defendió argumentando que se habría infringido una serie de normas, principios y garantías constitucionales que impidieron su eventual defensa de los hechos en la instancia anterior, agregando que en el reglamento del CNTV no existe una clara y precisa determinación de las acciones o conductas que llenan el supuesto ilícito de «inadecuada cobertura periodística«.

Parte de la cobertura realizada por Mucho Gusto sobre el caso (Imagen: Mega)

No obstante, el tribunal desestimó las acusaciones y determinó que sí hubo una vulneración de los afectados. En esa línea, reconocen que «el hecho en principio reviste características de interés general y resulta esperable una afectación de la integridad psíquica de los familiares sobrevivientes a través de su comunicación«, pero igualmente «se observan durante el curso de la entrega informativa fiscalizada una serie de afirmaciones que no sólo denostarían, sino que además culparían en definitiva a la madre de las menores por lo sucedido» en relación a declaraciones de un sujeto, quien dice ser hijo del parricida.

La resolución informa que esa entrevista tiene una duración de 12 minutos, donde los panelistas de Mucho Gusto realizaban diversas preguntas sobre el trágico hecho, lo que según la Corte de Apelaciones representa una «afectación injustificada del derecho a la honra, vida privada, intimidad e integridad psíquica» de la madre de las menores asesinadas.

Asimismo, el tribunal sostuvo que Mega «no fue lo suficientemente diligente para prever ni detener los posibles daños que con los contenidos que decidió exhibir podría generar en las víctimas y su familia».

Hacen «pebre» a periodista de TVN por supuestamente «pautear» a entrevistada

TVN
Logotipo TVN / Imagen: Gabriel Bachmann

El periodista de TVN Davor Gjuranovic fue duramente criticado en redes sociales luego de entrevistar a Elisa Loncón en el marco de la elección de presidente y vicepresidente de la Convención Constitucional. La crítica en redes sociales apuntan a que el profesional habría intentado «pautear» a la líder mapuche.

Desde el ex Congreso Nacional, el rostro de Prensa del canal público le consultó a la presidenta en ejercicio de la Convención, en primera instancia, si había pensado que el proceso sería así de duro, pues hasta el cierre de esta edición no había sido electa una nueva mesa directiva. Ante eso, Loncón sostuvo que «la Convención ha tenido momentos mucho más duros. Lo importante es que hay nombres, la gente está conversando y vamos a llegar a buen puerto».

El periodista, sin embargo, señaló que no se podía llegar a buen puerto, pues ya habían realizado tres votaciones previas. Por su parte, la entrevistada manifestó que eran «votaciones papales».

El despacho de Davor Gjuranovic | Imagen: Captura

Tenso momento

«De los candidatos que están en esta elección, que se han repetido, ¿a quién le gustaría usted que sea su sucesora?», fue una de las preguntas de Gjuranovic y que Loncón evitó responder, indicando que confiaba en que se tomaría la mejor decisión.

Fue en ese momento en que los ánimos se tensaron a raíz de la mención del constituyente Eric Chinga y un posible apoyo por su parte, como señal de «solidaridad» dado que «también es de los pueblos originarios», indicó el periodista.

«No es un tema de solidaridad. Es una votación a qué proyecto político, con qué dirección la Constitución queda instalada con la estabilidad que se requiere», sostuvo la constituyente.

Posteriormente, el periodista de TVN señaló que en ese caso Cristina Dorador era la mujer indicada para sucederla; lo que provocó la molestia de Loncón. «No coloque palabras mías en su boca. Es su postura. Yo estoy buscando que la gente tome la mejor opción», sentenció.

El diálogo, así, llegó a su fin luego que se le planteara la posibilidad de bajar a Dorador «por el bien» de la Convención. «¿Por qué quieres bajarla? Yo no sé, no tengo nada que decir respecto a esa pregunta», cerró notoriamente molesta.

Mega hizo el «milagro» en el prime de este lunes

Megamedia Mega

Pese a tener un exitoso debut, liderando la sintonía prime y diaria del domingo recién pasado, la nueva teleserie de Chilevisión, Doctor Milagro, no logró mantener este liderato, siendo superado por Mega.

La noche de este lunes la señal de ViacomCBS emitió el segundo capítulo de la ficción turca, fenómeno internacional cuya sintonía alcanzó un promedio de 11.8 puntos entre las 22.49 a 00.11 horas.

Sin embargo, de acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, en ese horario el primer lugar se lo adjudicó la teleserie Amar Profundo con una media de 13.9 puntos. Televisión Nacional (TVN), en tanto, marcó 7.6 puntos, seguido por Canal 13 con 5.7 y La Red con 2.9 unidades.

De esta forma, Mega puso fin al liderazgo que Doctor Milagro había logrado con su estreno y que llevó, incluso, a que Chilevisión programara la producción los días lunes, martes y miércoles en el prime de esta semana, además de repetir los capítulos durante la tarde.

Por otro lado, si se analizan las cifras en el horario de Amar Profundo, la apuesta nacional también se impuso a la competencia con un promedio de 14.2 puntos entre las 22.39 y 00.00 horas. En ese bloque horario Chilevisión obtuvo 12 puntos; TVN 8.4; Canal 13 5.8 unidades y La Red 3.3 tantos.

Ranking diario

En el ranking del día lunes, elaborado por Kantar Ibope Media, también hubo cambios. Doctor Milagro pasó del primer lugar, el día domingo, a ocupar la cuarta posición este lunes.

Así, el podio quedó compuesto por la teleserie vespertina #PobreNovio (Mega) con una media de 15.3 puntos, seguido por Meganoticias Prime (15.2) y Amar Profundo.

«Imposible»: Descartan arribo de exhombre fuerte de Mega a Canal 13

Canal 13

Desde hace unos días que en el medio televisivo local se instaló un rumor relacionado con la plana mayor de Canal 13: la supuesta salida de Max Luksic de la dirección ejecutiva de la estación privada.

En junio de 2019 el hijo de Andrónico Luksic, propietario de la señal, asumió el control de los destinos del canal y desde entonces, el 13 ha tenido aciertos televisivos y también ha revertido los números rojos que arrastraba, reportando, por ejemplo, ganancias de $1.523 millones al tercer trimestre de 2021.

Si bien los resultados financieros fueron positivos, la estación privada fue relegada al cuarto lugar de sintonía al marcar 4.9 puntos promedio entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Durante ese periodo TVN consiguió 5.4 unidades, mientras que CHV y Mega obtuvieron una media de 8.1 y 7.7 puntos, respectivamente.

Precisamente esta situación ha gatillado que en el medio se especulara sobre la partida de Luksic y, en consecuencia, el arribo de un conocido nombre de la industria: el de Patricio Hernández, quien fuera director ejecutivo de Mega.

Aunque la incorporación del periodista no sería algo descabellado -trabajó en Canal 13 durante dos periodos, el último de tres años y medio-, cercanos al exejecutivo de Megamedia descartan su arribo a la señal de Luksic. Según detallan, esta supuesta contratación es, sencillamente, «imposible» dado que Hernández actualmente trabaja en Latina TV, en Perú, donde asumió como gerente general de la empresa hace nueve meses.

Patricio Hernández Mega
Patricio Hernández, exdirector ejecutivo de Mega

Del mismo modo, ejecutivos del canal televisivo en cuestión también descartan la opción de que Hernández se sume a su equipo. Esto, dado que el actual director ejecutivo, Max Luksic, se encontraría cómodo en ese cargo y por lo pronto no hay novedades respecto a cambios en la plana ejecutiva.

Con invitada musical termina su primera temporada Los 5 Mandamientos

Martín Cárcamo - Los 5 mandamientos
Martín Cárcamo en Los 5 mandamientos | Imagen: Canal 13

Tras poco más de cuatro meses al aire, el programa Los 5 Mandamientos que conduce Martín Cárcamo se despedirá de las pantallas de Canal 13, finalizando su primera temporada.

El espacio, cuyo debut se materializó el 23 de agosto pasado, marcó el regreso del apodado «rubio natural» al prime de la señal privada. La apuesta desde entonces ha tenido diversos invitados, como los periodistas Iván Valenzuela y Mónica Pérez, y el conductor Cristián Sánchez. El segmento, ahora, se alista para dejar la parrilla del canal.

Según pudo confirmar El Filtrador, esta noche el programa tendrá como invitadas a las actrices María José Bello y Lorena Bosch, y este miércoles emitirá su último capítulo. La edición tendrá como invitada estelar a la cantante Myriam Hernández, quien en el último tiempo se ha enfocado en la promoción de su último álbum musical, titulado «Sinergia».

De acuerdo a diversas fuentes, el episodio fue grabado hace algunos meses y con esto Los 5 Mandamientos cerrará su primer ciclo en Canal 13. En tanto, respecto a la posibilidad de realizar una segunda temporada, cercanos al proyecto aclaran que la decisión no ha sido tomada, mas no descartan que pueda concretarse.

Por lo pronto el prime de la señal será liderado por el nuevo estelar de Sergio Lagos, Aquí se baila, el cual se emitiría los días lunes, martes y miércoles en el horario que dejará vacante Los 5 Mandamientos.

El exconductor de Bienvenidos, por su parte, se enfocará en su nuevo desafío para este año: el programa de conversación De tú a tú, cuya segunda entrega recibió luz verde por parte del canal privado.

Develan nuevos antecedentes que complican aún más a Tonka Tomicic

Tonka Tomicic

En el marco de la investigación del caso relojes, Harold Vilches, conocido como «el rey del oro» y parte fundamental de la indagatoria, reveló haber realizado negocios con Tonka Tomicic, cuyo esposo, Parived, está siendo investigado por la supuesta compra de artículos robados.

«¿Cómo llega ella a hacer negocios conmigo? Por Marco Antonio», sostuvo Vilches a CHV Noticias, refiriéndose a Marco Antonio López Spagui, marido de la animadora, y quien tiene calidad de imputado en el caso.

De acuerdo al reportaje emitido ayer en el noticiario central, el vínculo que los une son monedas de plata que la otrora modelo buscaba invertir. «Le facturé unas monedas de plata (a Tonka)», señaló.

Harold Vilches | Imagen: Captura CHV Noticias

«Me entregó unos cheques en forma de pago, como hace un año. Pasé a buscar los cheques a su casa. Finalmente ella no cubrió los cheques y yo me hice responsable del pago. Hay uno protestado por forma y otro por fondos», explicó, precisando que Tomicic no le dio explicaciones al respecto.

Consultado sobre este último punto, Vilches indicó que «en realidad hoy en día está en una situación súper complicada mediáticamente y no creo que esté pendiente de pagarme. Antes de esto le pedí explicaciones a Parived y no se ha hecho cargo de los pagos».

En cuanto a la reunión que sostuvo con el empresario en el Hotel Sheraton de Providencia -encuentro que fue revelado hace algunas semanas-, el apodado «rey del oro» precisó que en la ocasión Parived le ofreció unos terrenos. La compraventa, sin embargo, no se concretó, dijo.

La defensa

Por su parte, Mario Vargas, abogado del matrimonio López-Tomicic, sostuvo que en primera instancia Vilches le pidió asesoría en términos espirituales al esposo de la animadora. No obstante, tras esto reconoció que sí hubo una relación comercial entre ambos, descartando eso sí la participación de Tomicic.

«En algún momento ellos fueron a una compañía de factoring del sector oriente de la capital y solicitaron que se les entregue una suma de dinero. Pero esa suma de dinero que entrega un factoring queda afianzada con un instrumento mercantil. En este caso, eran cheques de la esposa de mi representado», aclaró.

Destacada periodista de Televisión Nacional le dijo «no» a Chilevisión

Chilevisión CHV

De cara a lo que será la separación definitiva de CNN Chile y Chilevisión, tras el traspaso del canal de TV abierta a ViacomCBS, éste último ha iniciado una intensa búsqueda con el objetivo de formar su equipo de Departamento de Prensa.

Esto, dado que dicha área compartía rostros -como en el caso de conductores de noticias- y también profesionales a raíz de la fusión entre ambas señales -anteriormente ambas controladas por WarnerMedia-. La división, por ende, pondrá fin a esta suerte de alianza con la cual también realizaban transmisiones conjuntas.

En ese contexto, diversas fuentes indicaron a El Filtrador que se estaba analizando quién ocuparía el cupo de editor político, antes llenado por CNN Chile. Y uno de los nombres que habría surgido en esta búsqueda era el de Pascale Fuentes.

La periodista, actualmente miembro de Prensa de Televisión Nacional (TVN), efectivamente fue contactada por Chilevisión, quienes le ofrecieron esta oferta laboral, comentan conocedores del asunto.

Sin embargo, Fuentes rechazó el ofrecimiento, subrayan las mismas fuentes, asegurando que la profesional optó por continuar en el canal público, su casa televisiva por cerca de cuatro años, donde es editora y ha estado a cargo de espacios como Lo que se sabe en el noticiario 24 Horas Central.

Con esto, la búsqueda de Chilevisión continúa. De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, la separación con CNN Chile se hará efectiva luego que Gabriel Boric asuma como Presidente de Chile, acto que se llevará a cabo el día viernes 11 de marzo.

La «batalla» de los programas de concursos tuvo un inesperado vencedor

Pasapalabra / ¡Qué Dice Chile! - Concurso

Este lunes se libró una nueva «batalla» por la sintonía entre programas concursos, cuyos protagonistas fueron Pasapalabra de Chilevisión y ¡Qué dice Chile! de Canal 13.

Si bien la competencia ya viene gestándose desde hace varios meses, este nuevo año ambos espacios se renovaron para atraer a las audiencias durante la época estival.

En el caso del programa conducido por Julián Elfenbein, llamó la atención su nuevo horario de emisión, comenzando a las 18:55 horas y cerrando a las 21:00 horas producto de la exhibición previa de la teleserie turca Doctor Milagro. En tanto, el show liderado por Martín Cárcamo inició un nuevo ciclo que incluye a personalidades del espectáculo, las que compiten por un premio en dinero que es entregado a una organización de beneficencia.

Con este nuevo escenario, la audiencia se inclinó hacia la señal de Luksic, puesto que Canal 13 consiguió el segundo lugar de sintonía en su horario, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 19:31 y las 20:59 horas -bloque donde ambos programas se enfrentaron- ¡Qué dice Chile! obtuvo 6,6 puntos de rating online y peaks de 8 unidades, mientras que Pasapalabra quedó más atrás con 6,2 tantos. El primer lugar se lo llevó Mega con 10,0 puntos; Televisión Nacional (TVN) fue cuarto con 5,2, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 1,2 y 1,0 punto, respectivamente.

Con los números sobre la mesa, el programa de Cárcamo sienta un precedente, ya que el espacio se mantiene habitualmente en el tercer puesto de audiencia, disputando dicha posición junto a TVN.

Los equipos de Yingo y Rojo se enfrentaron en el nuevo ciclo de ¡Qué Dice Chile! (Imagen: Canal 13)

El invitado de lujo que tendrá debut en Canal 13 de Socios de la parrilla

Socios de la parrilla - Canal 13

Este domingo 9 de enero, en horario prime, Canal 13 dará el puntapié inicial a Socios de la parrilla, el programa que lideran Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot.

El primer capítulo del espacio, que dará el salto de YouTube a la denominada «pantalla chica», tendrá como invitada a Cecilia Bolocco, ex Miss Universo que revelará aspectos desconocidos de su vida y su carrera. Todo esto, en torno a una conversación distendida donde, además, participará en las diversas dinámicas del trío de conductores.

«Yo lo pasé impresionante bien en el programa, son un grupo tan cálido y amoroso que es lo mismo que estar en un asado de amigos. Y esa es la gracia del programa, compartir con ellos desde las emociones, la naturalidad y las ganas de pasarlo bien entre amigos», sostuvo la también empresaria.

La conductora de recordados espacios como Viva el lunes y La noche de Cecilia señaló, además, que ser parte de Socios de la parrilla «fue una preciosa experiencia, me reí mucho y desde ya le deseo mucho éxito al programa».

La participación de Cecilia Bolocco en la nueva apuesta marcará su regreso temporal a Canal 13, la que fuera su casa televisiva durante años y donde apareció por vez última en agosto pasado. En aquella oportunidad, el emblemático rostro televisivo fue la encargada de animador, junto con el influencer Pollo Castillo, la edición 2021 de los Giga Awards, evento que fue transmitido por la señal privada.

Chilevisión se anotó la primera multa de 2022 por infringir norma

CHV
Fotografía: Reynaldo Coria / El Filtrador

Un inicio de año de dulce y agraz para Chilevisión. Por un lado celebró gracias al exitoso debut de Doctor Milagro, pero sufre por un conflicto legal que la obliga a desembolsar una cantidad de dinero.

Este lunes la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió confirmar una sanción por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en septiembre de 2021, entidad que aplicó una multa de 20 Unidades Tributarias Mensuales (1.083.420 pesos) por no exhibir el mínimo de programa cultural en mayo del año pasado.

Sin embargo, la estación de ViacomCBS representada por el abogado Nicholas Martínez Escobar respondió argumentando que la multa careció de fundamento, ya que la estación en los días cuestionados transmitió el espacio Contigo en Elecciones, programa catalogado por la señal como cultural, ya que cubría lo ocurrido durante los comicios de esa jornada donde se elegían a constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores regionales, resaltando que la sanción fue de carácter arbitraria.

No obstante, el argumento fue desestimado por el tribunal de alzada, sosteniendo que «se afirma la ilegalidad en el hecho de no considerarse cultural un cierto programa, pero lo claro es que el CNTV, en uso de sus facultades y en sesión con voto unánime de sus integrantes, estimó que el programa Contigo en la Mañana no puede ser cultural por corresponder a un programa con formato de entretención más que de otra cosa. En esta sede no puede revisarse el fondo de esta cuestión, por no ser propio de este tipo de recurso«.

Imagen: Chilevisión

«En este orden de ideas, la calificación o no de un programa como cultural, es resorte del Consejo Nacional de Televisión, y en esta oportunidad no se contó con algún elemento que haga desvirtuar lo aseverado por el citado Consejo, razón que redunda en el rechazo del presente recurso«, agregó el tribunal.

Lo mismo le pasó a Mega

Cabe señalar que una situación similar ocurrió en diciembre pasado cuando la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa en contra de Mega por la misma falta.

El tribunal empleó los mismos argumentos que contra Chilevisión para decir multar en aquella oportunidad a la señal de Bethia.

El sorpresivo regreso de actriz para interpretar un nuevo personaje en VO

Verdades Ocultas

Luego de encarnar a Eliana en Verdades Ocultas, la actriz Francisca Gavilán alista lo que será su retorno con bombos y platillos a la producción dramática de Mega, donde debutó en 2018.

Ahora, sin embargo, la intérprete dejará de lado a la villana que marcó a la ficción para dar vida a una detective, hija de un antiguo personaje de la extensa historia, reveló en conversación con Biobío Chile. El nuevo papel se enmarca, además, en los últimos meses en pantalla de la teleserie, cuyo final fue fijado para junio de este año.

«Estoy feliz, muy emocionada, no esperaba que esto ocurriera. Por eso cuando me lo propusieron me puse muy contenta, porque como lo he dicho antes, llevamos tanto tiempo haciendo esta teleserie que la considero como una familia», sostuvo.

Aunque Gavilán no entregó mayores detalles de su regreso a Verdades Ocultas, sí anticipó que su personaje causará problemas en el pasaje Nueva Esperanza, donde se desarrolla principalmente la trama, y además que rivalizará con Mateo, rol interpretado por Cristián Carvajal, quien es el nuevo antagonista de la teleserie.

«Ella viene a romper varios secretos, porque es una investigadora privada. Será una persona clave y llegará a mover varios hilos, como ha sido esta teleserie (ríe)», indicó la actriz, agregando que «es diferente a Eliana, sí, tiene otra personalidad».

En ese sentido, la artista calificó como un «desafío» el «hacer dos personajes tan distintos dentro de una teleserie». Pese a ello, sostuvo que «ha sido súper entretenido, así que espero que a la gente le guste ver a alguien tan distinta a Eliana Zapata».

CHV tiene «en la mira» a periodista de TVN para reforzar su equipo editorial

Chilevisión - CHV
Fotografía: Reynaldo Coria

La venta de Chilevisión por parte de la cadena WarnerMedia a la también firma norteamericana ViacomCBS gatilló, entre otras cosas, la separación -en primera instancia- de TNT Sports.

Si bien el cambio de dueños de la estación televisiva se concretó a fines de septiembre pasado, aún restan algunos detalles por zanjarse, principalmente la división definitiva entre CHV y CNN Chile, controlada por WarnerMedia.

Con la señal informativa Chilevisión no sólo realiza transmisiones conjuntas, como lo han sido las distintas jornadas electorales -que han significado altas cifras de audiencia, principalmente a CHV-, sino que también comparte rostros por esta «fusión» de Departamento de Prensa.

Sin embargo, la separación de CHV y CNN Chile, indican conocedores del asunto, se haría efectiva luego que Gabriel Boric asuma como Presidente de Chile, acto que se llevará a cabo el día viernes 11 de marzo. De cara a ese acontecimiento, el canal de TV abierta ya tendría que haber definido su equipo propio, y entre ellos, la figura de editor político.

De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, hace un tiempo se comenzó a evaluar quién ocuparía el cargo antes cubierto con CNN Chile, y en esa búsqueda uno de los nombres que ha surgido como opción es el de Pascale Fuentes.

La periodista, que actualmente perteneciente a Prensa de TVN, es «una probabilidad para ocupar el cargo de editora política» de Chilevisión, detallan las mismas fuentes, precisando, eso sí, que hasta el momento no se ha tomado una decisión al respecto.

La periodista Pascale Fuentes | Imagen: TVN

El apabullante inicio de año de Contigo en La Mañana

Julio César Rodríguez - Chilevisión

Paneles reducidos, nuevos estudios y un aire estival marcaron este lunes el inicio de la denominada «batalla matinal» de 2022, jornada en la cual Contigo en La Mañana se alzó como el gran ganador.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 a 13.00 horas, el programa que conduce Julio César Rodríguez -en solitario producto de las vacaciones de la periodista Monserrat Álvarez- marcó 7.8 puntos de rating online con varios peak de 12 unidades.

En ese mismo horario, Mucho Gusto obtuvo un promedio de 4.1 puntos, seguido por Buenos Días a Todos, que hoy alcanzó 3.5, y más atrás quedó Tu día al marcar 2.8 unidades.

Los puntos más altos de sintonía del programa de Chilevisión tuvieron lugar cerca del mediodía, cuando el matinal abordó la controversia en la que se encuentra sumida la aerolínea Latam y que salpica a la familia del Presidente Sebastián Piñera. Para ello, el espacio sumó al estudio al periodista de investigación Sergio Jara, y a Jorge Said Yarur, empresario y accionista de la firma, quien denunció irregularidades en la empresa.

Nueva escenografía Contigo en La Mañana.

Por otro lado, Contigo en La Mañana estrenó nueva escenografía y en sus primeras horas salió a las calles con el periodista Juan Pablo Queraltó, quien ayudó a distintas personas a promocionar sus emprendimientos. Al final de la jornada, en tanto, Julio César Rodríguez participó en algunos juegos que tendrá el nuevo programa de Jean Philippe Cretton, Minuto para ganar.

Temporada veraniega

Al igual que el espacio de Chilevisión, en Mega el matinal Mucho Gusto presentó un remozado estudio. Los encargados de liderar la jornada fueron Paulina de Allende-Salazar y Simón Oliveros, quien reemplazó a José Antonio Neme dado que el conductor se había realizado un PCR que resultó, finalmente, negativo, aunque por precaución de ausentó del segmento. Diana Bolocco, en tanto, se encontraría de vacaciones.

En TVN Buenos Días a Todos estuvo encabezado por Carolina Escobar y el periodista Rafael Venegas, mientras que Tu Día, de Canal 13, tuvo a su panel completo liderado por Ángeles Araya y Mirna Schindler.

La inesperada renuncia que sacude la competencia de The Covers

The Covers - Mega

En la última entrega de The Covers, tributo a las estrellas, el programa definió a los últimos seis participantes en clasificar a los duelos, un proceso que dejó a dos participantes eliminados.

Si bien anoche el estelar conducido por Karla Constant puso fin a la etapa de eliminatorias para iniciar una nueva fase, en tiempo real la apuesta de Mega se encuentra en plenos cuartos de final, de cara a lo que será el gran desenlace de esta segunda temporada.

En ese contexto fue que una de las figuras más populares del programa decidió dar un paso al costado. De acuerdo a fuentes ligadas a la señal, en el tercer duelo por los cuartos de final la destacada cantante Andrea Tessa sorprendió al comunicar su renuncia a The Covers.

Esto, según detallan, dado que en esa etapa Juan David Rodríguez resultó eliminado y la artista, que ha cautivado con sus imitaciones de Liza Minnelli y Barbra Streisand, optó por ceder su lugar en la competencia al exparticipante de Rojo.

De esta forma, Andrea Tessa le dijo adiós al estelar de Mega donde figuraba como una de las favoritas del público, al igual que las también cantantes Emilia Dides y Javiera Flores.

The Covers 3

Por otro lado, cercanos al proyecto televisivo indican a este Portal que una tercera temporada del programa está en evaluación. El ciclo, por lo pronto, constaría de 15 capítulos y la idea sería enfrentar a los mejores participantes de las temporadas anteriores.

Chilevisión ajusta su programación para potenciar a Doctor Milagro

Doctor Milagro / Chilevisión

Chilevisión comenzó el año sacando cuentas alegres gracias a uno de sus primeros estrenos de este 2022: la producción turca Doctor Milagro, cuyo primer capítulo logró liderar la sintonía prime.

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, la teleserie alcanzó un promedio de 13.8 puntos de rating online, adjudicándose el primer lugar entre las 22.50 y las 00.22 horas. En ese horario, más atrás quedó Canal 13, con 9.7 puntos; seguido por Mega, con 7.3 tantos; y TVN en último lugar con una media de 3.8 unidades.

A raíz del éxito conseguido por Doctor Milagro, ficción que fue promocionada durante varias semanas en pantalla, la señal televisiva determinó modificar su programación para así potenciar la teleserie.

En ese sentido, según pudo confirmar este Portal, la apuesta dramática que sigue las vivencias de Ali, un joven médico con Trastorno del Espectro Autista (TEA), será emitida de domingo a miércoles, a las 22.30 horas, a continuación de CHV Noticias. En tanto, de acuerdo a la programación del canal, durante la tarde, después del informativo Contigo en Directo, se repetirán los capítulos emitidos la noche anterior.

De esta forma saldrá de pantalla, de manera temporal, el estelar que conduce Julián Elfenbein, ¿Quién es La Máscara?. La tercera temporada del programa, estrenada hace algunos días, retomará su emisión habitual la próxima semana, indican fuentes ligadas a Chilevisión.