Kowaleczko revela «censura» de La Moneda por sitcom que protagonizó en TVN

Katty Kowaleczko

En un reciente capítulo del programa Reyes del Drama, la actriz Katty Kowaleczko desclasificó una insólita situación que vivió cuando, en el año 2016, protagonizaba la sitcom Once comida, de TVN.

La producción, en la que compartía los roles principales con Patricio Torres, era emitida en vivo y en ella, explicó la intérprete, se entrelazaban temas del acontecer noticioso del país con la ficción de los personajes. «Era con público. Me acuerdo que agarrábamos las noticias y las metíamos en los textos. Había mucha improvisación», sostuvo.

El problema, contó, fue cuando «nos empezamos a reír de cosas muy delicadas como era el hijo de la Presidenta Bachelet (Sebastián Dávalos), cuando quedó la escoba y nos reíamos de eso. No tengo límites para la risa pero llegaron algunos ‘raspacachos’ de La Moneda y cambió el formato, comenzaron a pisar más sobrehuevos y perdió el encanto».

¿Fue censura?

En el espacio online Kowaleczko comentó que tras lo ocurrido ella y Torres preguntaron si había algún tipo de censura. «Al principio no había censura. Podíamos reírnos de todo, pero de a poco empezaron a coartar y empezar a poner más ficción que los hechos cotidianos y ya no era lo mismo. No era el desafío que hubo en el origen del proyecto. Daba lo mismo si lo hacías en directo o no», dijo.

En esa línea sostuvo que «ir en directo era súper desgastante y en el minuto de salir al aire, muy atentos en lo que pasaba en el minuto. Fue un ejercicio súper fuerte de aprendizaje, pero duró una temporada porque después daba lo mismo lamentablemente si era en directo o no».

«TVN es un canal estatal pero se debe a sus auspiciadores. Tiene un directorio que es bien especial. Ya no tenemos mucha libertad para reírnos de algo», cerró la actriz.

Gusto a poco: Franja Electoral fue la menos vista del último tiempo

Franja Electoral - Televisión

Este viernes debutó a través de los canales de televisión abiertos la Franja Electoral de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre próximo.

A las 12:40 horas fue el turno de los aspirantes a La Moneda, quienes tuvieron un tiempo de 2 minutos y 51 segundos para expresar sus ideas y proyectos.

Sin embargo, la sintonía no fue del todo favorable para el espacio político ya que obtuvo un promedio de 19,2 puntos de rating online y peak de 21 unidades, según cifras recabadas por El Filtrador. Esto significa que su debut ha sido el más bajo en comparación a espacios de similar formato, como por ejemplo la franja del Plebiscito (27,7) y la elección de constituyentes (22,4).

En redes sociales la Franja Electoral fue tema obligado, donde los internautas posicionaron el hashtag #FranjaElectoral como lo más comentado a través de Twitter con más de 3 mil menciones al momento del cierre de esta nota.

Cabe mencionar que hoy a las 20:40 horas será el turno de la Franja Electoral de las candidaturas parlamentarias, iniciando en su primera edición con el Partido Ecologista Verde.

El gran ascenso de Yann Yvin en Canal 13

Yann Yvin - El discípulo del chef

Tras su paso por Chilevisión, donde encabezó dos programas de cocina, el cocinero francés Yann Yvin regresó a Canal 13 para sumarse a la segunda temporada de MasterChef Celebrity.

Si bien el chef, quien se hizo conocido en la televisión criolla precisamente por el exitoso espacio basado en la producción homónima de la BBC, finalizó en agosto pasado las grabaciones del nuevo ciclo -aún al aire-, ya alista nuevos proyectos en pantalla abierta.

En conversación con Publimetro, el francés adelantó que son dos programas, ligados a la gastronomía, los que prepara. «Ahora estoy en un nuevo proyecto con Canal 13 que se llama Una cita de negocios«, comentó el cocinero, que recientemente inauguró un restaurante con su colega y rostro de Chilevisión Sergi Arola.

El espacio, según contó, debutaría en televisión abierta dentro de un par de semanas y su objetivo es «reactivar las pymes».

Asimismo, el segundo proyecto comenzaría sus grabaciones próximamente y sería parte de 13C, canal cultural de su actual casa televisiva. «En noviembre voy a empezar a grabar un programa cultural que tenía en carpeta hace dos años y que, por fin, lo voy a poder hacer. Es La ruta del queso en Chile, la búsqueda de los mejores quesos», dijo Yvin al citado medio.

Por lo pronto, el programa MasterChef Celebrity 2, donde oficia como parte del jurado, sumará el próximo mes un segundo día de emisión los jueves en horario prime. De esta forma reemplazaría a Los 2000, un zapping al pasado, conducido por Tonka Tomicic y Emilio Sutherland, cuando el segmento finalice su temporada.

El Jaque Matus de La Red fue solo en redes sociales

Alejandra Matus - La Red

Con un capítulo centrado en el incendio en la fábrica Kayser, ocurrido durante el estallido social y que resultó con cinco personas fallecidas, La Red dio el puntapié inicial al programa Jaque Matus.

El espacio de investigación periodística debutó este jueves, tras la transmisión de un debate presidencial que enfrentó a los aspirantes a La Moneda y que tuvo como eje central la crisis hídrica en el país. El foro habría impulsado la sintonía del programa conducido por Alejandra Matus.

De acuerdo a cifras preliminares, entre las 22.00 a 23.30 horas la nueva apuesta del canal privado obtuvo una media de 4 puntos, quedando en último lugar detrás de Canal 13 (5.4) por solo unas décimas. En ese horario, TVN lideró con un promedio de 14.3 puntos, seguido por Mega con 12.6, y Chilevisión con 9.5 unidades.

En redes sociales, en tanto, la investigación del equipo periodístico sumó más de 30 mil tweets a través del hashtag #JaqueMatusEnLaRed, el cual se posicionó como lo quinto más comentado en Twitter, mientras #MeaCulpaElRegreso se impuso en las denominadas «tendencias» de la red social.

En comparación al jueves 14 de octubre, día en que el estelar Mentiras Verdaderas realizó una nueva edición, La Red marcó 1.6 puntos de rating online, lejos de los 4.8 puntos que en esa jornada consiguió Canal 13; y los 37.2 que promedió Chilevisión gracias al partido de La Roja versus Venezuela. Por su parte, Mega y TVN marcaron 10 y 4 puntos, respectivamente.

Asimismo, el pasado miércoles 20, La Red promedió 3 puntos entre las 22.00 a 23.30 horas, mientras que Mega lideró con 15.4 puntos; seguido por Chilevisión con 9.4; TVN con 8.2; y Canal 13 con 5.6 unidades.

Cabe precisar que el segundo capítulo de Jaque Matus aún no tiene fecha de estreno.

Canal 13 habría definido el programa que reemplazará a Los 2000

Canal 13

En julio pasado la competencia culinaria regresó a la parrilla de Canal 13 con el estreno de MasterChef Celebrity 2, segunda temporada del programa que reúne a un grupo de famosos en torno a la cocina.

El espacio, que en esta ocasión sumó a Yann Yvin en el jurado -compartiendo roles con Fernanda Fuentes y Jorge Rausch-, ya lleva 13 capítulos en pantalla. Estos, emitidos el domingo por la noche, horario en el cual se enfrenta a otras grandes estelares como Yo Soy All Stars (CHV), The Covers (Mega) y el programa de actualidad Estado Nacional (TVN).

No obstante, según pudo confirmar El Filtrador, la señal privada alista novedades con respecto a la apuesta culinaria, incluyendo un segundo día de emisión.

De acuerdo a la programación del mes de noviembre, publicada en el Área Comercial del 13, MasterChef Celebrity será también emitido los días jueves, desde las 22.35 horas, tras la entrega de El Tiempo y el noticiero Teletrece.

Este cambio se condice con el eventual final de Los 2000, un zapping al pasado. El programa conducido por Tonka Tomicic y Emilio Sutherland exhibe un nuevo capítulo cada jueves, sin embargo, según se dio a conocer la temporada consta de 10 episodios; uno por cada año de la pasada década.

De esta forma, el espacio ayer emitió su séptimo capítulo, restándole solo tres en pantalla. Por ello, se presume que MasterChef Celebrity sumaría un segundo día de emisión a mediados de noviembre, siendo el jueves 18 la fecha más probable.

Carlos Pinto demostró que sigue siendo «el hombre rating»

Mea Culpa - TVN

Después de 11 años sin nuevos episodios, este jueves Televisión Nacional (TVN) estrenó una nueva temporada de Mea Culpa, con la conducción del periodista Carlos Pinto.

Con el capítulo titulado «Un cuento salvaje», el espacio recreó los hechos ocurridos en la localidad de Peñablanca, en la Región de Valparaíso, donde Pablo Aravena asesinó a sangre fría a tres integrantes de su familia producto de una herencia, siendo condenado a 40 años de privación de libertad.

Debido al anuncio del regreso del programa hace unas semanas, la expectación en los televidentes y fanáticos se hizo notar, lo que finalmente posicionó a la estatal en el primer lugar de sintonía con un promedio de 18,0 puntos de rating online y peaks de 21 unidades entre las 22:42 y las 00:09 horas, según las cifras recabadas por El Filtrador.

Por su parte, Mega -líder del último tiempo en el horario prime– pasó al segundo lugar con 9,4 tantos; Chilevisión quedó más abajo con 8,9; cuarto Canal 13 con 3,9, mientras que La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 3,4 y 1,6 puntos de rating, respectivamente.

Asimismo, de acuerdo a datos definitivos entregados por TVN, el capítulo estreno promedió 18,3 puntos con varios peaks de 21 unidades, siendo visto por 2.470.363  personas. Con esto, se transformó en el espacio más visto del día, y el más visto de TVN en lo que va del año 2021. En tanto, en el horario de Mea Culpa, Mega marcó 9,5; Chilevisión 8,9; Canal 13 3,9; y La Red 3,1 puntos.

En redes sociales el panorama también fue favorable para el programa de Pinto, ya que se ubicó entre lo más comentado a través de Twitter, con casi 30 mil menciones.

Imagen: TVN

El éxito se mantuvo para Pinto

Inmediatamente después de la exhibición del capítulo estreno de Mea Culpa, TVN decidió repetir el episodio titulado «El Tambor» (2005), el que narra la historia de Hugo Bustamante, hombre que dio muerte a su pareja y al hijo de ella, guardando además ambos restos en un recipiente. También sería años más tarde protagonista de un nuevo asesinato cuando fue inculpado del crimen de la joven Ámbar Cornejo en agosto de 2020.

Luego de lo ocurrido el año pasado, la estación se había negado a exhibir nuevamente el capítulo y recién la noche de este jueves optó por transmitirlo, provocando que la audiencia se quedara hasta las 2 de la madrugada y otorgando a la señal un amplio liderazgo frente a su competencia.

Entre las 00:10 y las 01:56 horas, TVN promedió 12,5 puntos de rating online y peak de 16 unidades. Chilevisión pasó al segundo lugar con 5,5 ; tercero Mega con 3,1 ; cuarto Canal 13 con 2,4 ; TV+ quinto con 1,2 y en sexta posición La Red con 0,8 tantos.

Hugo Bustamante en la entrevista final con Carlos Pinto (Imagen: TVN)

Debut de programa de Alejandra Matus modifica la parrilla de La Red

Eduardo Fuentes - Mentiras Verdaderas

Esta noche debutará el programa de investigación periodística Jaque Matus, proyecto conducido por la periodista Alejandra Matus cuyo estreno fue anunciado por La Red el pasado viernes.

La apuesta, que hasta hace unas semanas estaba contemplada para el próximo año, exhibirá a las 22.00 horas su primer capítulo, modificando así la programación del canal privado, que en ese horario emite Mentiras Verdaderas de Eduardo Fuentes. El mismo conductor se refirió a este cambio a través de su cuenta de Instagram.

«Para los que preguntan hoy no hay Mentiras Verdaderas. Pero no es que todos los jueves no vaya a haber Mentiras Verdaderas, sino que hoy excepcionalmente porque se dará espacio para el programa de Alejandra Matus, Jaque Matus«, explicó.

En la storie de la red social, además, el periodista precisó que a partir de la próxima semana el estelar que lidera retomará su emisión habitual. Vale decir, de lunes a jueves en horario prime.

Especial programa

En efecto, según explicó la periodista Alejandra Matus en conversación con Publimetro, el programa «no tiene un día y un horario asignado porque lo que Víctor Gutiérrez (director ejecutivo de La Red) quiere es evitar que se convierta en una fábrica de salchichas».

De esta forma, el espacio periodístico volverá a las pantallas cuando tenga un nuevo reportaje listo. «Estamos trabajando simultáneamente en otros temas, pero no hay ninguno terminado. No hay una fecha prevista para el segundo», sostuvo, indicando que los temas que abordarán son los que «en nuestra opinión, les haya faltado reporteo, cobertura o que por su importancia es necesario profundizar».

Así, en el capítulo debut Jaque Matus se centrará en el incendio en la fábrica de ropa interior Kayser, ocurrido durante el estallido social, y en el que resultaron cinco personas fallecidas.

La verdad sobre la candidatura presidencial de Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez - Síganme los Buenos Vive

Aunque, aparentemente, Julio César Rodríguez y Amaro Gómez-Pablos cerraron la controversia que protagonizaron en los últimos días, una nueva voz se sumó al mediático tema.

A través de Twitter, el exlíder de la Lista del Pueblo, Rafael Montecinos, movimiento político al que vinculan al rostro de CHV, se dirigió al animador, indicando que «nunca es bueno ser el ‘Pedro’ que niega 3 veces…  Los mismos que trajeron a Cristián Cuevas semanas antes te trajeron a la Lista del Pueblo como carta a candidato presidencial, incluso personas de la lista que ya no están estuvieron tomando once en tu casa», reveló.

De acuerdo a diario La Segunda, por instrucciones de Chilevisión Rodríguez no puede entrar en polémica por esta situación. Por otro lado, un cercano al rostro de televisión negó en el vespertino la mencionada postulación presidencial por el conglomerado, dado que él «se considera una persona transversal en lo político, que no está por ‘el blanco y negro'».

En esa línea, hizo hincapié en que además de animador es empresario, dueño de un canal de cable (Vive!), una productora y restaurantes. La fuente, según consigna el vespertino, aseguró haber oído al locutor afirmar que «nunca buscó ser candidato, que el tema llegó a él» a raíz de los resultados de la encuesta Criteria, donde sorpresivamente figuraba su nombre.

Hubo interés

Si bien varios sectores le habrían pedido iniciar una aventura presidencial, en el artículo se menciona que sus cercanos «sostienen que si alguna vez hubiera pensado en iniciar el camino a La Moneda, le habría gustado hacerlo con un grupo amplio que incluye a empresarios jóvenes con personas de derecha incluidas».

Tras explicar en el matinal Contigo en La Mañana que su intención siempre fue apoyar candidaturas independientes -de izquierda y derecha-, Julio César Rodríguez no ha vuelto a referirse a la polémica.

Nico Larraín adelanta «represalias» tras ser víctima de feo bullying

Nicolás Larraín
Instagram

El locutor Nicolás Larraín reveló en Radio El Conquistador que fue víctima de bullying por sus propios colegas de la emisora, donde conduce el programa 1+1,3 junto con Felipe Vidal y Mirko Macari.

Fue durante la tarde de ayer que el exconductor de CQC dio a conocer el hecho. «Quiero contarles que colegas de nuestra radio, que hacen programas muy serios, no voy a dar sus nombres (…) hablaron de mí», dijo, agregando que uno de sus colaboradores grabó el momento desde Facebook y posteriormente se lo envió.

«Los gallos riéndose de mi pelo y diciendo ‘Larraín se comió una ballena’. Solo para notificarles, yo soy duro, no tengo problema, pero ojo con Facebook. Como pelan en Facebook. Le hacen bullying al pobre guatón (sic)», sostuvo.

El también empresario indicó que la situación parecía «un recreo de colegio» en el cual los locutores comentaron su corte de pelo -que también se habría teñido-, expresando además que «‘parece que se comió la pelota de fútbol’. Era un recreo. Muy simpáticos los colegas, ya me los toparé«, sentenció.

En efecto, de acuerdo a las imágenes transmitidas el pasado martes en la red social, los conductores del programa Buenos Días Mercado se refirieron en tono de broma, pero de manera descalificativa, sobre el aspecto de Nicolás Larraín.

«Parece que se tragó una pelota de fútbol el compadre», opinó Manuel Bengolea, agregando que «le hizo mal el Covid-19». Por su parte, Willy Díaz expresó que «se comió el pelo», mientras Juan José Larraín se reía de los comentarios.

Histórico integrante de El Portal del Web se suma a The Covers 2

The Covers - Mega

Hace algunos días Mega confirmó que The Covers, tributo a las estrellas, tendrá una segunda temporada, donde un nuevo grupo de famosos se caracterizará como conocidas figuras de la música.

Si bien el canal no ha dado a conocer la fecha de estreno del nuevo ciclo, ya se ha anunciado la participación de distintos personajes, como es el caso de la actriz Ángela Prieto, Andrea Tessa, el meteorólogo Jaime Leyton, Sebastián Longhi, Fernando Larraín y Antonella Ríos, entre otros.

En ese contexto, El Filtrador pudo confirmar otros nombres que también serán parte del estelar de talentos, cuya conducción continuará en manos de la animadora Karla Constant.

Se trata de los humoristas Charola Pizarro y Gigi Martin, conocido por su personaje Melón en la dupla Melón y Melame; además del locutor Freddy Guerrero, quien conduce junto a DJ Back el programa El Portal del Web en Radio Activa.

Asimismo, los actores Romeo Singer, recordado por su trabajo en la teleserie Fuera de Control, y Raimundo Alcalde, aceptaron el desafío de presentarse sobre el escenario de The Covers para interpretar a icónicos cantantes nacionales e internacionales.

Uno que tiene experiencia en programas de talentos, y que también será parte de la apuesta de Mega es Juan Ángel, cantante y ganador de Rojo, el color del talento.

Juan Ángel
El cantante Juan Ángel, conocido por participar en Rojo (TVN)

En tanto, en las últimas horas se ha confirmado la participación de la comunicadora y otrora integrante de Mekano, Carla Jara; los actores Claudio Ravanal y Francisco Dañobeitía; y Titi García-Huidobro, quien en un video compartido por el canal reveló que realizará tributos a Lucero y Olivia Newton-John.

La Red deja la grande: Se resta de debate de Anatel acusando discriminación

La Red

A inicios de octubre la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) definió que el próximo debate presidencial se realizaría el lunes 15 de noviembre, siendo transmitido en vivo por los canales asociados. Este jueves, La Red dio a conocer que no será parte de la instancia.

A través de su sitio web, la señal que dirige Víctor Gutiérrez explicó que su decisión obedece a ser «consecuentes con la línea editorial que nos hemos trazados en este proyecto comunicacional», haciendo hincapié en que su lema es «Cambiemos juntos» y es ése su propósito en cuanto al contenido que entregan.

«Es por ello que participar de un debate donde además es necesario pagar $16 millones de pesos para tener un periodista dentro de un panel de conductores impone una barrera económica que es más difícil de franquear», reza la publicación, en la que se explica que de no pagar ese monto «solo podemos transmitir un debate sin presencia de un representante de nuestro canal en la transmisión».

A raíz de esta situación, el canal decidió restarse del foro televisivo en el cual no tendrían «posibilidad de cuestionar a los candidatos en las materias que sabemos importan a la gente».

En esa línea, La Red apuntó que el debate no presenta la libertad en la que realizan su trabajo investigativo, además de no representar a los televidentes que los eligen por «nuestro atrevimiento al contra programar y mirar la realidad desde una perspectiva social y humana, no mercantilista, no velando por los intereses de nadie más que de nuestro público», señala el comunicado.

«Es por esta razón que decidimos no ser parte de este debate a la espera de generar  instancias propias donde el protagonista sea el pueblo y sus inquietudes, sus dudas y sus cuestionamientos», concluyó el canal.

¿Qué tiene que ver la Teletón en la colusión de las empresas de transporte de valores?

Teletón

Este miércoles la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una denuncia por colusión en las empresas de transporte de valores Brinks, Prosegur y Loomis, ya que existiría una presunta fijación de sus precios en los años 2017 y 2018.

En el documento de 31 páginas, la entidad reguladora exige como multa un total de 63 millones de dólares (más de 53 mil millones de pesos) tras reunir los antecedentes necesarios que acreditaron la complicidad entre las tres compañías en una investigación que comenzó en 2018 gracias a una delación compensada.

Sin embargo, entre todas las pruebas expuestas surgió una que tiene relación con la Teletón efectuada en ese mismo año, ya que Prosegur y Loomis disputaron la licitación ante el Banco de Chile que definía el traslado de valores y remesas para la campaña, labor que llevaba realizando Loomis desde hace varios años, pero que en cuya ocasión el servicio le fue otorgado a Prosegur.

En dicha instancia, la entidad perteneciente al empresario Andrónico Luksic le comunicó a ambas compañías su decisión, provocando la molestia del jefe regional de Loomis, Rui Sanches Da Silva, quien le comunicó a su par de Prosegur, Martín Matos, que la acción de reducir las tarifas en la postulación le jugaron en contra. Tras eso, Matos envió una serie de mensajes al gerente general de Prosegur, Marco Malverde, que tenían como finalidad «calmar las aguas» frente a sus competidores.

Conversación vía Whatsapp sostenida entre Martín Matos y Marco Malverde de Prosegur para solicitar un diálogo con Loomis para la adjudicación de los servicios del Banco de Chile en la Teletón 2018 (Imagen: Fiscalía Nacional Económica)

«Hablamos de incrementos y nos saltó que perdimos Teletón de Banco de Chile, porque tu chico bajó muchísimo las tarifas», explicó Matos a Malverde, añadiendo que «intentar un ambiente tranquilo con ellos comienza a ser complicado».

Tras la petición de Martín Matos, el gerente general de Prosegur se reunió ese mismo día con su par de Loomis, Cristián Catalán, para conversar sobre el tema. Más tarde, la empresa ganadora envió una nueva cotización al Banco de Chile, quien optó por traspasarle el servicio a la compañía suiza.

Por esta y las otras actuaciones recopiladas en el informe, la FNE pidió multas para Malverde y Catalán las que corresponden a 134 y 114 Unidades Tributarias Anuales (UTA), respectivamente. En el caso de los jefes regionales de ambas empresas, la entidad solicitó una sanción para Matos de 174 UTA, mientras que Sanches Da Silva fue de 122 UTA.

La llamativa superproducción cultural que Chilevisión estrenará muy pronto

Chilevisión - CHV

Chilevisión continúa agregando contenido a su parrilla programática. Porque, además del inminente estreno de ¿Quién es la Máscara?, la señal privada no quiso dejar fuera a su Área Cultural, la que prontamente exhibirá un nuevo espacio.

Se trata de Secreto Ancestral: Guardianas de la Medicina Indígena, segmento de 12 episodios donde grupos indígenas de América revelarán sus rituales ancestrales que han mantenido resguardados por siglos con la finalidad de ayudar a la audiencia en materia de salud y así poder preservarla en el tiempo.

«Compartirán con el mundo un conocimiento sagrado que, a diferencia de la industria farmacéutica moderna, no cura enfermedades pero preserva la salud. Una mirada provocativa de la naturaleza, las drogas, el trance y lo que entendemos por bienestar», destaca la reseña expuesta en Chiledoc.

Ideada por José Manuel Loyola y dirigida por Rafael Valdeavellano, la producción es realizada por Ventana Cine, casa editorial liderada por la periodista Carolina Fuentes y que se ha hecho cargo de distintos productos como Misión Encubierta, Cambiando Chile, 10 Chilenos que están cambiando el mundo, entre otras.

Si bien la señal no adelantó su fecha de estreno, comunicaron que el nuevo espacio se transmitirá los fines de semana dentro del programa Sabingo, conducido por Millaray Viera y Juan Pablo Queraltó.

La férrea defensa de Jean Pierre Bonvallet tras amenazas a su hermana

Jean Pierre Bonvallet - Servel

La tarde de este martes, Daniela Bonvallet, hija del recordado comentarista deportivo Eduardo Bonvallet, encendió las alarmas en redes sociales donde acudió para viralizar graves denuncias contra su hermano, Jean Pierre.

En una serie de publicaciones en Twitter, que ya no se encuentra disponible, la concejala del municipio de Ñuñoa aseguró que hace aproximadamente seis años, tras la muerte de su padre, comenzó a ser amedrentada por su hermano, recibiendo incluso amenazas de muerte.

Para validar estas acusaciones, Bonvallet publicó capturas de mails que presuntamente le habría enviado el ahora candidato a diputado, y donde se apreciaba, entre otras cosas, que éste la culpaba de abandonar a su padre. Además, cuestionaba que el fallecido locutor fuera incinerado y no sepultado en un ataúd.

La contraparte

A través de su cuenta de Twitter, Jean Pierre Bonvallet desmintió a su hermana, asegurando que ella lo comenzó a denigrar públicamente desde que presentó su candidatura parlamentaria. Los mails, en tanto, dijo que eran «del 2017 cuando ocultaba información de la muerte de mi padre».

Respecto a los mensajes, explicó en conversación con CHV Noticias que el contexto se dio «cuando mi padre me dejó una orden de no firmar la casa, porque a él le quitaron la casa, lo echaron y terminó en un hotel».

Del mismo modo, sostuvo que la relación con su hermana se habría quebrado años antes de presentar su candidatura, y reconoció haber insultado a Daniela Bonvallet «en alguna oportunidad», reacción de la que se arrepentiría. No obstante, también apuntó que el actuar de ella responde a «envidia».

Asimismo, en cuanto a las amenazas de muerte, Jean Pierre Bonvallet aclaró que «lo único que dije fue que no se atreva a meterse más conmigo», precisando que «nunca me he llevado con ella porque no me gusta su forma de ser con los hombres». Además, expuso que evaluará si tomará acciones legales por lo ocurrido.

Los sabrosos detalles del capítulo estreno del «nuevo» Mea Culpa

Carlos Pinto - Mea Culpa

Este jueves Televisión Nacional (TVN) vivirá un «súper lunes» con el regreso del emblemático programa de Carlos Pinto, Mea Culpa, a más de 10 años de su última temporada.

En la antesala al estreno, el periodista y realizador del espacio conversó con el panel de Buenos Días a Todos sobre este nuevo ciclo. Allí, expresó que «nos vamos a encontrar con misterio», indicando que el primer caso que presentarán lleva por nombre «Un cuento salvaje».

Al respecto, sostuvo que «ese nombre lo recibe porque pensamos que lo que acontece en este relato es un cuento salvaje y cuando uno se atreve a decir esto en un programa es porque pasan muchas cosas». Además, reveló que se adentrarán «en la psicología de un personaje bastante conocido en la prensa. No quiero decir más, porque la gente está regresando por el concepto del formato».

Pese a ser una nueva temporada, el conductor de Mea Culpa aseguró que el espacio mantendrá su esencia. «Son programas nuevos, sin duda, pero es la esencia de Mea Culpa. La gente lo va a reconocer de inmediato», dijo Pinto. E incluso destacó que el espacio televisivo «tiene pies para que sus historias sean internacionales, solo que hay gente de afuera que lo ve y lo aprecia de una manera increíble».

Cabe precisar que el programa regresará a las pantallas mañana jueves en el prime del canal público, mismo horario en el cual La Red estrenará el nuevo programa de la destacada periodista Alejandra Matus, Jaque Matus. En tanto, en ese bloque Chilevisión emite El Discípulo del Chef; Mega la teleserie Demente; y Canal 13 el espacio Los 2000, un zapping al pasado.

CHV no suelta a la «Roja» femenina: Televisará dos nuevos amistosos

Chilevisión

El fútbol parece estar más presente que nunca en las pantallas de Chilevisión. Esto, pues luego de transmitir la fecha triple por las Eliminatorias al Mundial de Catar, el canal privado continuará dándole pantalla a la selección chilena.

Ahora, la señala de Viacom televisará los partidos amistosos entre la selección femenina de Chile y su símil colombiana, pleitos que se disputarán el sábado 23 y el martes 26 de octubre en la ciudad de Cali, en el país cafetero.

El Área Comercial de CHV detalló que para el primer cotejo iniciará su transmisión a las 18:30 horas, media hora antes del arranque del partido amistoso.

El conjunto comandado por la portera y capitana Christiane Endler ya se encuentra en Colombia para realizar sus primeras prácticas antes del partido de preparación con miras a la disputa de la Copa América de 2022. Asimismo, es preciso señalar que quedó fuera de la convocatoria la defensa Carla Guerrero, quien se recupera de una lesión y se espera que vuelva a las canchas dentro de los próximos meses.

Cabe señalar que el último encuentro disputado por la «Roja» femenina tuvo lugar en nuestro país al enfrentar a Uruguay, culminando 2-2. El partido también fue exhibido por Chilevisión.

Mucho Gusto se dio un festín con polémica entre Rodríguez y Amaro

Amaro Gómez-Pablos - Julio César Rodríguez

Esta mañana la polémica entre Amaro Gómez-Pablos y Julio César Rodríguez continuó cuando este último se refirió a la crítica en su contra a través de las pantallas de Chilevisión.

Allí, el conductor de Contigo en La Mañana explicó que no estaba «involucrado» con la Lista del Pueblo como lo interpeló el rostro de Canal 13 y su participación en el video que se viralizó en redes sociales obedecía al apoyo que brindó a candidatos independientes, de izquierda y derecha, para «que puedan estar en la papeleta».

En cuanto a la acción del rostro de Canal 13, en tanto, sostuvo que «la embarró», tildando de «penca» el hecho que periodistas se sumen a la táctica política de «hacer como que nosotros estamos en algo, participando de algún partido», expresó.

Por su parte, a través de Twitter, Gómez-Pablos dio por finalizado el debate, el cual «no guarda relación con sintonías o envidias, sino con rigor», explicó. Junto a esto, expuso que Rodríguez «no es mi referente. Tengo otros y trayectoria propia. Es una discusión interesante… si lo reduces a un choque de egos, se pierde el foco. Y ya está dicho todo. A no quedarse pegados».

El festín de la competencia

Lejos de terminar, en Mega el periodista José Antonio Neme hizo eco de la polémica. «Hola a todos los que se vienen integrando recién a la sintonía del Mucho Gusto. La gente se va levantando, va ‘pimponeando’, va viendo cómo va la pelea de JC y Amaro, después viene para acá. La gente hace zapping, está perfecto», dijo.

Sus palabras provocaron risa en Diana Bolocco, quien explicó que le causó gracia «porque lo mencionas» en el matinal. El conductor, en tanto, preguntó: «¿por qué no lo voy a mencionar si está pasando?».

«Efectivamente, y son nuestros colegas de los dos canales. Fuego cruzado entre los dos canales», respondió la animadora. Una frase que repitió Neme y, posteriormente, advirtió en tono de broma a Bolocco que si la veía junto a algún candidato la iba «a funar».

Se instala el debate: ¿Se podría reflotar el formato reality show en el Chile de hoy?

Protagonistas de la Fama - reality

En 2003 el fenómeno del reality show llegó a Chile de la mano de Protagonistas de la Fama, apuesta realizada por Canal 13 a la que le seguirían otros exitosos espacios emitidos tanto en la exseñal católica como en otras estaciones.

Luego de 16 años en la pantalla chica, en 2019 se llevó a cabo otro espacio de telerrealidad: Resistiré, coproducido por Mega y MTV Latinoamérica, transformándose en el último reality de la televisión criolla, formato que trajo al país Nicolás Quesille. El productor estuvo a cargo de recordadas producciones como La Granja, Pelotón y ambas ediciones de Protagonistas, entre otras.

Recientemente en conversación con Teresita Reyes en una transmisión por Instagram, el periodista se refirió al fenómeno televisivo. «Si tuviera la posibilidad de volver a hacer un reality me lo preguntaría varias veces. Primero porque estoy más viejo y más cansado, y es mucha pega. Pero no sé si están los tiempos para hacer un reality de encierro total, creo que el país está en otra«, dijo.

En ese sentido, la actriz apuntó a que Chile ya se encuentra dentro de una especie de reality por la pandemia del Coronavirus, algo en lo que coincidió Quesille. Sin embargo, también se mostró confiado en que el formato puede regresar a la televisión.

«Creo que en un tiempo más se va a poder (hacer) y me parece que es urgente volver a la tecla original: sin contacto, un reality un poco más blanco. Porque creo que los últimos pecaron en sobrepasar ciertas líneas que le hicieron mal al formato, y se fueron de alguna manera deslegitimando», expuso. Esto, según explicó, pues quedó la percepción de que el programa estaba pauteado.

«No me costa, pero era demasiado claro a veces que pasaban cosas que no deberían pasar, y uno tenía la sensación de que los chiquillos estaban pauteados. Y si no fue así, si no estaban pauteados, se instaló en el discurso público que sí lo estaban», subrayó.

«Por lo tanto, volver a hacer un reality desde la raíz tiene que combatir con esa idea que se forjó públicamente«, concluyó el pionero del formato en Chile.

Antonio Vodanovic sorprende al realizar dura autocrítica

Antonio Vodanovic - Yo Soy

En los últimos tres capítulos de Yo Soy All Stars, el programa de Chilevisión definió a los 11 finalistas que competirán en la gran final de la temporada, que reunió a los mejores imitadores de los anteriores ciclos.

Se trata de los dobles de Gustavo Cerati, Frank Sinatra, Pimpinela, Sandro, Daddy Yankee, Marc Anthony, Raphael, Yuri, Brian Johnson, Mon Laferte y Ana Gabriel quienes buscarán convertirse en el o la ganadora del espacio.

En la jornada, además, tanto participantes como el jurado dedicaron emotivas palabras al estelar que tras la final saldrá de pantalla, siendo reemplazado por ¿Quién es La Máscara?. En tal sentido, Antonio Vodanovic sorprendió con un «mea culpa» respecto a su labor al momento de evaluar las presentaciones.

«Todavía hay una ilusión para ustedes cuatro. El historial de su trabajo va a decir la última palabra. Quiero disculparme con todos porque mis notas siempre fueron las más cagonas (sic). Fui el más estricto, seguramente, pero lo hacía con el único interés de que ustedes pudiesen progresar», sostuvo.

Asimismo, subrayó que «este es un programa de excelencia», dado que «en cualquier lugar de América y a lo mejor en el mundo presentar esto en pantalla y en tiempos de pandemia habría sido un tremendo éxito». Junto a esto, agradeció «a la audiencia que nos ha favorecido, agradezcamos a todos aquellos que han confiado en el auspicio de este programa».

La final de Yo Soy All Stars se llevará a cabo, en vivo, este domingo 24 y lunes 25 de octubre. El canal habilitará un sistema de votación en su sitio web para que los televidentes elijan al «súper finalista» y el participante ganador, quien se llevará $20 millones, mientras que el segundo lugar tendrá un premio de $6 millones y el tercero de $4 millones.

Polémica: JC Rodríguez responde y Gómez-Pablos contraataca

Julio César Rodríguez

El periodista Julio César Rodríguez se refirió en pantalla a la crítica que le realizó Amaro Gómez-Pablos, en la que sostuvo «no entender» por qué el rostro de Chilevisión negaba su apoyo a la Lista del Pueblo.

Esto, tomando como base un video publicado por el exdiputado Giovanni Alarcón (UDI) en el cual Rodríguez aseguraba no tener «nada que ver» con dicho conglomerado, admitiendo, además, desconocer quiénes eran. «Ese video de apoyo a la Lista del Pueblo fue de amplia divulgación, y grabado, con ese propósito», redactó el conductor de Bienvenidos (Canal 13).

Asimismo, en Instagram indicó que «cada cual tiene derecho a opinar lo que quiera. Lo que no me parece es dar pie atrás… porque burla la inteligencia de la audiencia y además deshonra al mismo colectivo político que dices apoyar. La falta es doble».

Captura Chilevisión

Rodríguez responde

Ante lo ocurrido, el conductor de Contigo en La Mañana expresó que los políticos «nos quieren hacer como que nosotros estamos en algo, participando de algún partido y eso es feo porque no es así. Si fuera así yo lo diría. Por hacer un video con alguien no quiere decir que tú participes en un conglomerado».

Del mismo modo, Rodríguez insistió en que «no estoy involucrado con ellos (Lista del Pueblo), nunca los he financiado o he ido a comer con ellos, no sé quiénes son, nunca les he dado una idea».

En esa línea, explicó que apoyó a candidatos independientes, de izquierda y derecha, para que participen. «Yo siempre he apoyado para que puedan estar en la papeleta, para que puedan juntar sus firmas… Que se sumen los periodistas a lo que tratan de hacer los políticos lo encuentro penca«.

«Me parece jugar a favor de los políticos y poderosos que quieren que nosotros nos callemos y eso me parece mal. Creo que ahí mi colega la embarró, pero bueno, son cosas de él», dijo en alusión a Amaro Gómez-Pablos.

En tanto, esta mañana el rostro de Canal 13 explicó en Twitter que «el debate no guarda relación con sintonías o envidias, sino con rigor. No es personal. JCR no es mi referente. Tengo otros y trayectoria propia. Es una discusión interesante… si lo reduces a un choque de egos, se pierde el foco. Y ya está dicho todo. A no quedarse pegados».