Multan a cinco diputados por estar en la tele y no cumpliendo con su labor parlamentaria

Comisión de Ética - diputados

La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados decidió sancionar a cinco parlamentarios por incumplir el instructivo que les prohíbe participar en espacios de medios de comunicación en horarios de sesión legislativa.

La sanción pesa en contra de los parlamentarios Andrés Celis (RN), Fidel Espinoza (PS), Gonzalo Winter (CS) y Camila Flores (RN), a quienes se les ordenó una multa del 2% de su dieta mensual ($140 mil aproximadamente), consigna Emol.

«La comisión acordó ayer sancionar con un llamado al orden y una multa equivalente al 2 por ciento de su dieta parlamentaria mensual, a los diputados Andrés Celis, Fidel Espinoza, Gonzalo Winter y Camila Flores, por infringir las disposiciones del instructivo que regula la participación de los parlamentarios en medios de comunicación cuando se hace en perjuicio del tiempo que debe dedicarse al trabajo legislativo de sala y comisiones», sostuvo el presidente de la comisión, Bernardo Berger.

Asimismo, Berger indicó que a la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS) «se le aplicó una medida de amonestación y una multa un poco superior, del 3% de descuento de su dieta parlamentaria, esto por ser reincidente en esta falta». De acuerdo al citado medio, la sanción corresponde a cerca de 210 mil pesos.

Es preciso consignar que a mediados de 2020 se publicó un documento con recomendaciones para evitar que la presencia en matinales, programas de radio, televisión u otros medios de comunicación, entorpeciera el tiempo que debe dedicarse a las sesiones de sala y los trabajos de comisiones.

En diciembre pasado, en tanto, la Comisión de Ética estableció una serie de medidas y sanciones en contra de los parlamentarios que prioricen asistir a estos espacios en desmedro de su función legisladora. Desde ese momento ya son ocho los parlamentarios que han sido sancionados al menos una vez.

Tonka Tomicic le «para los carros» a entrevistado por «tuit machista»

Tonka Tomicic Bienvenidos

Esta mañana Bienvenidos (Canal 13) analizó en profundidad el nuevo anuncio del Presidente Sebastián Piñera respecto a un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal que beneficiaría a la totalidad de las personas inscritas en el Registro Social de Hogares.

Mientras abordaban este tema junto al ministro Rodrigo Delgado, el espacio puso en pantalla una serie de consultas y mensajes en redes sociales respecto a la medida económica. En ese contexto, Tonka Tomicic leyó un tuit de Roberto Fantuzzi, presidente de Asexma, del cual reaccionó contrariada.

«Gremios pymes, algunos nos sentimos como marido engañado: el gobiernos nos cita a ‘reunión’ y salen con ‘anuncio'», rezaba parte del mensaje que generó la inmediata crítica de la conductora. «Solo decir con el tuit de Roberto Fantuzzi que es bastante machista. ‘Marido engañado'», dijo evidentemente molesta, para luego comentar al ministro Delgado que «se lo cuente por teléfono».

Ante esto, el exalcalde de Estación Central se limitó a responder que le tenía gran cariño al presidente de Asexma. Sin embargo, tras esto el matinal tomó contacto con Roberto Fantuzzi, momento que Tomicic aprovechó para referirse nuevamente a la publicación en cuestión.

«Entonces le damos el pase a Roberto Fantuzzi, ‘el marido engañado’. Roberto, ¿qué pasó con ese marido engañado? Un poco machista el tuit le tengo que decir. Bastante…», señaló el rostro de Canal 13, mientras el aludido solo contestó, en tono de broma, que «en las redes ya algunos me están diciendo que soy cornudo. Políticos, efectivamente».

Debate garantizado: Podemos Hablar tendrá como invitados a seis parlamentarios

Podemos Hablar - Julián Elfenbein

Tal como se ha hecho en un par de ocasiones en La Divina Comida, donde los apodados comensales, por ejemplo, son cuatro reconocidos chefs, este viernes el programa Podemos Hablar (viernes, 22.30 horas) tendrá un capítulo temático.

Esto, dado que a través de un spot que ha exhibido Chilevisión se puede apreciar al conductor del espacio, Julián Elfenbein conversando con seis personajes ligados a la política nacional.  

Se trata del senador Manuel José Ossandón (RN); las diputadas Karol Cariola (PC), Maite Orsini (RD) y María José «Pepa» Hoffman (UDI); y los diputados Pepe Auth (IND) y Matías Walker (DC).

Todos ellos, como es la tónica de la apuesta televisiva, compartirán sus anécdotas y experiencias, conversando de distintos tópicos, más allá del que los une, para revelar así aspectos inéditos y desconocidos de su vida personal fuera de la esfera política.

Cabe indicar que en la actual temporada, estrenada en marzo, Podemos Hablar ha contado con la participación de otros políticos como Marco Enríquez-Ominami y el senador Iván Moreira (UDI). Este último, de hecho, fue parte del primer capítulo de la edición 2021 donde compartió con Julio César Rodríguez y Francisca García-Huidobro, entre otros.

Asimismo, es preciso consignar que este no será el primer episodio temático del estelar, puesto que la tercera entrega estuvo dedicada al humor, teniendo como invitados a María José Quiroz, Gabriele Benni, Yamila Reyna, Natalia Cuevas y los humoristas Paul «El Flaco» Vásquez y Bombo Fica.

Diputado Urrutia hizo la «gran Larraín»: Terminó abruptamente entrevista en Mentiras Verdaderas

Eduardo Fuentes - Diputado Urrutia - Mentiras Verdaderas

Un tenso momento se vivió el miércoles en el programa de La Red, Mentiras Verdaderas, teniendo como protagonistas al conductor Eduardo Fuentes y al diputado del Partido Republicano, Ignacio Urrutia.

Mientras conversaban sobre el proyecto de ley de indultos a los detenidos del estallido social, el parlamentario de extrema derecha se manifestó en contra de la propuesta, afirmando que «esto no fue un estallido social, fue un estallido delictual. Si están presos están presos por algo«, sostuvo, a lo que Fuentes interrumpe preguntando «¿los de Punta Peuco o los otros?», mientras Urrutia le solicitó que no lo interrumpiera.

Al retomar su discurso, detalló que el indulto debería ser «lo que ocurre al revés de lo que usted me está planteando, con los verdaderos héroes (prisioneros de Punta Peuco por crímenes de lesa humanidad), los patriotas que están hoy día presos y algunos siguen siendo condenados por figuras jurídicas, porque aquí hay gente que está siendo condenada por supuestos secuestros. Usted comprenderá que nadie puede tener secuestrada una persona por más de 40 años, eso es absolutamente falso», indicó.

Eduardo Fuentes volvió a tomar la palabra y le consultó al diputado si la legislación permite que los detenidos por crímenes de lesa humanidad puedan ser indultados, agregando en su cuestionamiento si cree que existe un equivalente a los delitos cometidos en la revuelta de octubre de 2019 con los ocurridos en dictadura, lo que finalmente provocó el enojo de Urrutia.

Imagen: La Red

«Si mal no recuerdo yo soy el conductor de un programa que hace preguntas, entonces si usted no me deja hacer la pregunta no puedo cumplir mi pega«, dijo Fuentes, a lo que Urrutia respondió: «yo cuando invito a una persona a su casa soy deferente con él. Usted me invitó a su casa».

«Se está victimizando, cómo se va a victimizar si estamos conversando«, remató el periodista de La Red, mientras que Ignacio Urrutia comenzó a despedirse del programa.

En eso, Fuentes le dice que «igual que Carlos Larraín va a salir arrancando«, a lo que el parlamentario afirmó que «yo no arranco, yo no arranco por ningún motivo. Me dijeron cinco minutos y van 10, así que hasta luego». Acto seguido se desconectó de la llamada.

«Salió arrancando, los valientes soldados salen arrancando, mire qué bonito. Con razón lo han pasado a la Comisión de Ética, diputado, varias veces. Lo encuentro impresentable«, expresó Fuentes.

Cabe señalar que un hecho similar se registró meses atrás en el programa Pauta Libre del mismo canal, donde el exsenador de Renovación Nacional, Carlos Larraín, decidió retirarse del espacio tras una pregunta realizada por la periodista Alejandra Matus referente al accidente de 2013 que fue protagonizado por el hijo del político, Martín Larraín.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1397744682814279682

Galán noventero y polémico bailarín son los nuevos fichajes de El Discípulo del Chef

El Discípulo del Chef Chilevisión

Famosos a la cocina es la consigna que se tomará las pantallas de Chilevisión con el estreno de la nueva versión de El Discípulo del Chef, donde 16 celebridades competirán para transformarse en el mejor de los cocineros.

Tras confirmar a Jacqueline Pardo, madre del destacado futbolista nacional Arturo Vidal; y a Víctor Díaz, quien se hizo conocido como «Zafrada», la señal privada dio a conocer nuevos participantes del espacio conducido por Emilia Daiber.

Se trata del bailarín brasileño Fabricio Vasconcellos, uno de los nombres más recordados de la época del Axé en Chile, y el actor y emprendedor Álvaro Morales, quien en el último tiempo se ha avocado precisamente a la cocina de la mano de su pizzería de masa madre.

Álvaro Morales y Fabricio Vasconcellos son los nuevos confirmados de El Discípulo del Chef

La nueva versión del programa de cocina, cabe precisar, mantendrá la estructura de su temporada anterior. Vale decir, tres destacados chefs competirán como capitanes de un equipo de «discípulos», quienes deberán aprender y trabajar en grupo para evolucionar en la cocina. Los cocineros, a su vez, competirán para defender a sus pupilos.

Según pudo confirmar El Filtrador, la modelo y exesposa de Marcelo «Chino»Ríos», Giuliana Sotela, junto a la hija de ambos, Constanza Ríos Sotela, serán parte de la apuesta de Chilevisión, donde también competiría la numeróloga y quien fuera pareja del extenista, Kenita Larraín.

Asimismo, Camilo Huerta e Iván Cabrera son otros famosos que podrían sumarse al programa, cuyo estreno, si bien no ha sido revelado, se concretará durante el segundo semestre de este año, coincidiendo con el debut de una nueva temporada de MasterChef Celebrity (Canal 13).

Con impactantes casos se despide este jueves Héroes de Hoy

Héroes de Hoy - TVN - María Luisa Godoy

Este jueves a las 22:30 horas Televisión Nacional (TVN) transmitirá el último capítulo de Héroes de Hoy, espacio de telerrealidad conducido por la periodista María Luisa Godoy.

Después de un mes en pantalla, el docurreality que muestra la labor que realiza el personal de salud durante la pandemia, llegará a su fin con casos que involucran a mujeres contagiadas de coronavirus en pleno proceso de embarazo. De hecho, tuvieron que realizar cesáreas de emergencia para que pudieran ser intubadas.

Conclusiones de María Luisa

En declaraciones recogidas por TVN, María Luisa Godoy reflexionó sobre la segunda temporada del espacio, dando a conocer lo difícil que fue su realización en el actual contexto.

«Esta temporada tuvo muchos sentimientos y emociones. Fue un desafío gigantesco, no sólo en lo profesional, sino también en lo humano. Conocimos a muchas personas en, probablemente, el momento más difícil y frágil de su vida, cuando se ven enfrentados a la muerte», expresó la conductora.

Además, afirmó que «fue muy triste ver a algunos que no lograron salir adelante y partieron, pero también fue muy emocionante conocer a otras personas que lograron superar el virus y dan gracias por esta segunda oportunidad que le dio la vida. Espero que hayamos aportado un granito en generar conciencia».

«Fue realmente conmovedor ver a tantos médicos, enfermeras, camilleros, choferes de ambulancia y auxiliares comprometidos a fondo en su labor, que no es otra que devolver la salud a otras personas que ni siquiera conocen. Y para eso están dispuestos a pagar cualquier costo», cerró María Luisa.

Cabe señalar que la segunda temporada de Héroes de Hoy obtuvo números que bordeaban los 10 puntos de rating, peleando por el segundo y tercer lugar de sintonía, según cifras recabadas por Kantar Ibope Media.

https://www.instagram.com/p/CPWYenMBcyh/

Contigo en la Mañana: Las declaraciones que sacaron de quicio a Julio César Rodríguez

Contigo en La Mañana Julio César Rodríguez

Julio César Rodríguez protagonizó un tenso momento en el matinal Contigo en La Mañana (CHV) a raíz de las declaraciones del constituyente electo Bernardo Fontaine, quien sostuvo que «el grueso de la población no ha tenido disminución de ingresos» durante la pandemia.

Si bien el economista reconoció que existe «un sector muy importante, varios millones de chilenos, que sí han tenido una disminución de ingresos dramáticas», sus palabras desencadenaron la molestia del animador.

«¿Usted está diciendo que la mayoría de los chilenos no ha disminuido sus ingresos?», le preguntó sorprendido, ante lo cual Fontaine precisó que «eso es lo que dicen las cifras y las encuestas. Entonces hay que ver las dos caras de la moneda. Con esto yo no estoy diciendo, para que quede perfectamente claro, que no hay un millón 200 mil desempleados, que hay una infinidad de pymes, emprendedores y empresas que están quebradas, que están en una situación muy dramática y que no merecen preocupación, ni empatía, ni comprensión, ni urgencia. Necesitan todo eso».

Más adelante Rodríguez volvió a cuestionar al constituyente, consultándole cuál era su fuente para afirmar esta postura. «Mira las cifras del Banco Central sobre cómo se han movido los ingresos y mira las cifras de cotizaciones de las AFP, el número de cotizantes ha bajado muy poquito y el monto de las cotizaciones muy poquito», dijo, agregando que «eso no da cuenta de todo el problema porque ahí no están los trabajadores informales».

Round 2

El debate, sin embargo, continuó por varios minutos luego que el economista comentara que Rodríguez estaba «cambiando todas mis palabras», mientras el conductor del espacio insistía en que «usted dijo que el grueso de las personas no había bajado sus ingresos. Esa es su palabra textual, porque usted cree que el señor de la renta vitalicia vive con la renta vitalicia, y el señor tiene un segundo empleo, vende, es conserje, y no ha podido realizar la segunda labor».

Tras esto, el economista señaló que «lo que quise decir es que tenemos dos mundos, uno que está funcionando y otro que no», y agregó que «es evidente que estamos en una situación económica dramática para muchos chilenos y necesitamos ayudas urgentes, parejas, rápidas, no burocráticas».

Al cierre del programa, en tanto, Julio César Rodríguez se tomó unos segundos para reflexionar sobre el debate que se viralizó en redes sociales. «Me quedé sin palabras. Fontaine me aplomó, me mandó para la casa», sostuvo.

TVN le «sacará el jugo» a los Juegos Olímpicos: Horarios de la maratónica transmisión

Juegos Olímpicos - TVN

En julio próximo, y después de un año de suspensión por la pandemia, hasta acá sigue contemplada la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón. Y Televisión Nacional (TVN) será el único canal abierto que transmitirá para todo Chile la cita deportiva. Por eso, la señal pública comienza a prepararse para exhibir la competencia que se extenderá por dos semanas.

Según el área comercial de la estación, los Juegos Olímpicos se tomarán la pantalla de TVN, puesto que habrá varios bloques que se desplegarán en la mañana, tarde y noche.

Jornada inaugural

Todo comenzará el viernes 23 de julio a las 07:00 horas cuando se realice la ceremonia inaugural del evento, extendiéndose hasta las 10:30 horas. A esa hora recién se emitirá el matinal Buenos Días a Todos.

A las 18:45 horas de ese mismo día, TVN retomará las transmisiones de los juegos para mostrar diversas disciplinas hasta las 20:30 horas. Luego de eso, los Juegos Olímpicos regresarán a las 22:30 horas y seguirán hasta las 03.00 horas.

Imagen: TVN

Lunes a viernes

En días hábiles, Televisión Nacional comenzará la transmisión de la cita deportiva a las 05:45 horas. a las 07.00 horas continuará el noticiario matinal 24 AM, el cual se extenderá sólo hasta las 07:15 horas, regresando con los Juegos Olímpicos hasta las 10:30 horas.

Ya adentrada la tarde (18:45 horas), la estación continuará con el certamen hasta las 20:30 horas, dándole el pase a las noticias de la noche. Iniciada la segunda franja (23:45 horas), continuará con los juegos hasta las 01:45 horas, entregando el pase al noticiario nocturno Medianoche.

Sábado y domingo todo el día

El fin de semana será el fuerte de esta cobertura, ya que TVN destinará gran parte de su programación a cubrir los diferentes deportes, comenzando desde las 08:00 hasta las 13:00 horas.

Pero eso no es todo, ya que a las 14:30 horas los Juegos Olímpicos volverán a la pantalla, extendiendo la transmisión hasta las 20:30 horas. Luego de eso será el turno del informativo 24 Horas Central hasta las 22.30, horario en que el deporte retornará a la parrilla de la estatal para cerrar transmisiones a eso de las 03.00 horas.

Emisor Podcasting celebra su cumpleaños a lo grande: Con nueva audio serie protagonizada por Álvaro Rudolphy

Álvaro Rudolphy

Después de un primer año de instalación y un segundo de consolidación, Emisor Podcasting entra a un periodo de proyección para seguir aportando al desarrollo de la industria del podcast y del audio en general en Chile, con el futuro puesto en el mercado regional y el mundo de habla hispana.

Así señala Emisor, que en este mes de mayo cumple dos años desde su estreno, tiempo en el cual ha demostrado que existe una audiencia y un mercado sostenible para el podcast, donde son cada vez más los usuarios que han consumido este tipo de contenido.

En ese sentido, tras el éxito de producciones como Caso 63 y Turing, la próxima audio ficción que está presupuestada para estrenarse durante el mes de junio, escrita por Paula del Fierro (La Jauría), contará con la participación del destacado actor nacional Álvaro Rudolphy en el rol protagónico.

Contenido

Cabe recalcar que las audio ficciones, junto con las ficciones interactivas, han encabezado el consumo de podcasts en Emisor en los meses de su publicación.

En estos dos años, Emisor Podcasting destaca el desarrollo e impacto de las propuestas de comunicadores que llegaron al podcast desde plataformas editoriales como Carmen Gloria López, Francisco Ortega, José Maza, Jorge Baradit y Joaquín Baraño, con algunas series de gran éxito. A su vez, figuras radiales consagradas han podido demostrar otra faceta de sus intereses y talento comunicacional, como ha sido el caso de Carolina Urrejola, Rafael Cavada, Iván Valenzuela, Verónica Calabi, Alfredo Lewin, Marcelo Comparini y Marco Silva, entre otros.

Sobre los desafíos que hay para este 2021 y el futuro, el director de Emisor Podcasting Sergio Fortuño, sostuvo que «nos hemos propuesto avanzar en la búsqueda de socios regionales que busquen lo mismo que Emisor en el mercado hispanoamericano. Todo esto también quiere decir que seguiremos aprendiendo a hacer lo que nos gusta hacer y que nos proponemos todos los días: entregar contenidos de calidad a través del poder del audio».

El elenco de lujo que tendrá la nueva vespertina de Mega

Etienne Bobenrieth Mega

Esta semana Mega dio a conocer más detalles de la nueva apuesta vespertina del Área Dramática que llevará por nombre #PobreNovio y que ya comenzó su proceso de preproducción.

La producción escrita por Alejandro Cabrera tomará como inspiración un suceso ocurrido en 1940 en Chile, cuando un hombre llegó hasta la revista Ercilla y ofreció rifarse como marido, idea que se convirtió en todo un éxito.

Bajo esta premisa, la historia en la teleserie se trasladará al Chile actual y tendrá como protagonista al actor Etienne Bobenrieth en el papel de Santiago García, quien luego de ser abandonado el día de su matrimonio por su novia, cuya imagen escapando se viraliza en redes sociales bajo el hashtag #PobreNovio, se transforma sin sospecharlo en famoso y en el hombre más buscado de la ciudad.

Esta popularidad precisamente llevará a que un empresario le ofrezca el negocio de su vida: rifarlo como marido para aquellas mujeres que quieren casarse con él. «Así la idea de rifar un marido crece como una bola de nieve. Una tan grande que ni el propio ‘novio de Chile’ podrá detener, incluso cuando ya avanzado el concurso se dé cuenta que se ha enamorado de otra mujer y descubra que no hay forma de echar pie atrás», adelanta el canal.

Elenco

Junto a Etienne Bobenrieth la señal privada confirmó además a otros grandes nombres en el elenco, como es el caso de la actriz Carolina Arregui -quien interpretará a la madre del novio-, Héctor Noguera y Montserrat Ballarin en los roles principales.

Asimismo, la teleserie vespertina contará con la participación de Diego Muñoz, Francisca Walker, Claudio Arredondo, Sigrid Alegría, Clemente Rodríguez, Teresita Reyes, Claudio Castellón y María José Necochea, entre otros.

Buscan desmarcar a Piñera de polémico «telefonazo» a La Red

La Red

A dos meses del reclamo por parte de Magdalena Díaz en contra La Red, la profesional reconoció que efectivamente realizó el polémico «telefonazo» al dueño del canal, Ángel González, tras la emisión de la entrevista al exfrentista Mauricio Hernández Norambuena.

Por medio de un documento presentado como contestación al recurso de protección ingresado por el senador Alejandro Navarro en favor de la señal, el abogado de Díaz, Samuel Donoso, indicó que el pasado 18 de marzo «mi representada llamó a la secretaria del señor González y éste devolvió el llamado durante el mismo día. Durante la conversación telefónica ella simplemente se quejó a título personal de la entrevista a Hernández Norambuena, sujeto condenado por el asesinato del senador Jaime Guzmán y, transparentándole, además, los comentarios negativos sobre la entrevista y malestar que ello habría generado».

«Esta opinión es coherente con la formulada públicamente por familiares del exsenador Jaime Guzmán y las 311 denuncias recibidas por el Consejo Nacional de Televisión contra la emisión de la entrevista», reza el escrito, según recoge el portal Interferencia.

En el documento, además, el abogado aseguró que la asesora «no recurrió ni llamó para manifestar su intención de interferir en el contenido de los programas presentes o futuros, simplemente le dio a conocer su legítima opinión sobre una entrevista que le resultaba inaceptable, dañina para la convivencia democrática y provocativa en cuanto es condescendiente con la violencia y el terrorismo».

Respuesta del dueño de La Red

De acuerdo al representante de Díaz, el dueño del canal «le reconoció que ‘no era la primera persona que lo llamaba para quejarse por el programa’. Le indicó que una amiga personal suya le había advertido sobre la situación. Mi representada fue enfática en que estaba manifestando su malestar personal respecto a la entrevista». Junto a esto, sostuvo que también transmitió «la preocupación particular de Gendarmería de Chile».

En ese sentido, el citado medio expone que Donoso afirmó que el empresario «se mostró comprensivo de su malestar, entendiendo perfectamente la situación», no obstante «le afirmó a mi representada que ‘no tenía relación directa con los ejecutivos de sus canales’, toda vez que ‘no era un jefe que lideraba los contenidos’ de aquellos».

De dulce y agraz fue el debut de nueva teleserie turca en TVN

TVN - Almas Heridas

Este martes Televisión Nacional (TVN) estrenó de manera exclusiva en Latinoamérica la teleserie turca Almas Heridas.

Protagonizada por Birkan Sokullu, la producción llegó en uno de los mejores momentos de la estación en los últimos tiempos donde la señal pelea el segundo lugar de audiencia en el horario vespertino. Sin embargo, en esta oportunidad la situación fue adversa ya que el estreno fue relegado al cuarto puesto, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 19:30 y las 20:14 horas, el espacio promedió 8.7 puntos de rating, y peak de 10 unidades. Por su parte, Mega quedó primero con 13.0 puntos; Chilevisión segundo con 10.1; Canal 13 tercero con 9.6, mientras que La Red y TV+ ocuparon los últimos puestos con 1,4 y 1,0 tantos, respectivamente.

Por otro lado, el panorama fue favorable en redes sociales ya que la flamante teleserie fue lo más comentado en Twitter, con el hashtag #AlmasHeridasTVN que se alzó como primera tendencia a nivel nacional.

Imagen: TVN

Moisés se consolida

Posteriormente fue el turno de la teleserie bíblica Moisés y los 10 Mandamientos, que en su nuevo horario logró repuntar los números obtenidos por Almas Heridas, posicionando a TVN en el tercer lugar con 9,2 puntos de rating y peak de 11 unidades entre las 20:15 y las 20:59 horas.

En tanto, Mega quedó primero con 17,1 puntos; Chilevisión segundo con 12,3 ; Canal 13 cuarto con 8,6 ; La Red quinto con 1,0 y TV+ sexto con 0,9 unidades.

Junio, mes de cambios: Los programas que salen y debutan en la parrilla de Canal 13

Narcos - Canal 13

Junio será de novedades en la parrilla nocturna de Canal 13, donde ya se dieron a conocer distintos cambios que tendrá la programación, comenzando con el esperado estreno de La Torre de Mabel.

Tras finalizar sus grabaciones en noviembre, la teleserie protagonizada por Paloma Moreno debutará en las próximas semanas en la primera franja prime del 13 (desde las 22.30 horas), y una vez que el programa de entrevistas De Tú a Tú finalice su actual temporada, indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal.

Es espacio conducido por Martín Cárcamo -en pantalla de lunes a jueves- ya lleva 50 capítulos emitidos y según sostuvo José Miranda, director de Programación de Canal 13, «estamos ya trabajando en cómo hacer una nueva temporada, lo que dependerá de los espacios que tenemos en parrilla».

Producción internacional

Pero la comedia cuya historia girará en torno a tres amigas que instalan un motel clandestino no será la única nueva apuesta de la estación privada. Esto, porque según pudo corroborar este Portal, en junio también debutará la serie estadounidense Chicago Med.

El drama médico, estrenado en 2015 y que cuenta con seis temporadas, se centra en las enfermeras y médicos del servicio de urgencias del Gaffney Medical Center de Chicago, quienes trabajan a diario para salvar las vidas de sus pacientes y, a su vez, mantener funcionando el sistema.

De acuerdo a las mismas fuentes, la ficción aterrizará en la segunda franja prime del 13 como sucesora de la serie Narcos, cuyo debut en televisión abierta se concretó a comienzos de mayo.

El gran susto que vivió Claudio Palma y que lo tuvo alejado de las pantallas

Claudio Palma

«Me vino un problema neurológico producto del estrés y la vejez también», dice Claudio Palma, quien lleva varias semanas alejado de las pantallas luego de sufrir repentinamente la caída de su párpado izquierdo.

En conversación con El Filtrador, el destacado relator explica que acudió a varios médicos pero ninguno daba con la dolencia, hasta que, finalmente, fue diagnosticado con ptosis palpebral, un descenso del párpado superior.

«Primero el neurólogo me dijo ‘esto solo es estrés, se va a levantar a los tres días’, me dio pastillas para dormir, ansiolíticos, pero la cosa no mejoró», comenta el rostro de TNT Sports, agregando que hace algunos días se sometió a una operación ambulatoria donde sujetaron el nervio que afirma el párpado.

«No es común, pero no es doloroso y es fácil de solucionar. El tema fueron las primeras dos semanas, que pedí no salir en pantalla. Era terrible», expresa Palma. Y agrega: «No estoy del todo bien, pero créeme que estuve una semana tomando unas pastillas para dormir que despertaba a las 2 de la tarde porque supuestamente era todo producto del estrés y que tenía que relajarme, y al final me miraba al espejo cada un minuto y era una desesperación de no saber lo que era».

En ese sentido explica que «sobre los 50 años puede provocar esto, y no necesariamente por estrés. A mí me sucedió hace años pero me tiene que haber durado dos días, yo creo que ahí quedó delicado (el párpado)».

Efecto pandemia

El relator, además, reflexiona sobre los efectos que ha tenido la pandemia en las personas, contexto en el cual, plantea, han preponderado las noticias negativas. «Todos andamos con un grado de angustia en esta situación. Yo era un tipo que consumía mucha tele, y ahora no estoy viendo nada, pero nada, porque en verdad el daño es muy grande que está haciendo la televisión. La psicosis que han creado es tremenda, te muestran todo lo malo», apunta.

«Y esto también tiene que ver con que uno no tiene salidas de escape, a mí me gusta hacer deporte y no lo puedo hacer», dice a este Portal, admitiendo que «el llegar un día domingo a relatar, pese a que el canal ha funcionado muy bien, no es lo mismo que ir al estadio».

Con todo, Claudio Palma indica que este miércoles se reintegra a Radio Futuro, mientras que el fin de semana será el turno de TNT Sports. Del mismo modo, confirmó que estará en los relatos de los próximos duelos de La Roja, que transmitirá Chilevisión el 3 y 8 de junio.

La gran apuesta de Canal 13 para las tardes: Trae a Chile exitoso programa estadounidense de concursos

Canal 13

El segundo semestre la pantalla abierta será escenario de distintos programas de competencias que preparan los canales de televisión. En el caso de Canal 13, por ejemplo, ya se confirmó una nueva edición de MasterChef Celebrity, pero no será el único espacio de entretención de la señal.

Según pudo corroborar El Filtrador, la televisora apostará por la versión chilena de Family Feud, exitoso game show estadounidense donde dos familias compiten entre sí para nombrar las respuestas más populares de una encuesta con el fin de ganar dinero en efectivo y distintos premios.

La adaptación del programa, que cuenta con más de 20 temporadas y es actualmente liderado por el conocido presentador Steve Harvey, estará a cargo del equipo de Entretención del canal y se encuentra aún en una etapa inicial, comentan fuentes ligadas al 13 indicando, además, que por el momento no se ha designado al rostro que animará el espacio.

No obstante, las mismas fuentes apuntan que ya se habría definido al programa de concursos como un franjeado emitido en las tardes, estrategia a la que también recurrió Chilevisión al remover Pasapalabra del horario prime. Respecto al estreno, se estima que debutaría en septiembre próximo.

El game show ha sido adaptado en más de 50 países, en Estados Unidos también posee una versión celebrity.

Casting

Hace algunos días Canal 13 dio inicio al llamado a casting para ser parte de un proyecto, precisamente la versión criolla de Family Freud. «Llega a Chile un duelo de memoria, rapidez e ingenio donde dos equipos, conformados por cuatro personas cada uno, compiten para descifrar el verdadero pensamiento de los chilenos», reza el anuncio.

«Anima a tus familiares, amigos, compañeros de trabajo, de la universidad o a quiénes tú quieras», agrega la señal privada, que también lanzó un spot sobre la nueva apuesta.

https://www.instagram.com/p/CPTbedtHfUu/?utm_source=ig_web_copy_link

Canal de España «ficha» a rostro de TVN para transmitir su programa en el país europeo

TVN - Televisión Nacional

En 2018 arribó a Televisión Nacional (TVN) Carmen Gloria Arroyo para hacer su exitoso programa Carmen Gloria a tu Servicio. Durante estos tres años el espacio ha gozado de buena sintonía y aceptación del público debido al tratamiento profesional de los casos y a la ayuda que entrega a los participantes, logrando un mayor nivel de profundización si se le compara con La Jueza, el programa que lideró en Chilevisión.

Y ahora la carismática abogada se prepara para dar un gran salto en su carrera televisiva, toda vez que el canal de televisión español TEN -perteneciente a Secuoya- anunció que el espacio de TVN será transmitido a través de su señal para todo el país europeo.

A través de varias publicaciones en Twitter la estación española informó que el estreno de Carmen Gloria a tu Servicio se producirá próximamente.

Este hecho marca un precedente en la historia del programa, ya que sería el primer canal -después de la señal internacional de TVN- en transmitir este espacio fuera de Chile.

Actriz que cambió por completo la trama de Machos entrega detalles inéditos de su actuación

Machos Elvira López

La teleserie Machos, que Canal 13 reestrenó en enero pasado, se prepara para dar inicio esta semana a una nueva etapa en su historia con la aparición de Alicia Mercader, la hija no reconocida de Ángel (Héctor Noguera), y que fue encarnada por la actriz Elvira López.

«Hacer ese personaje, tan estructuralmente bien hecho y escrito, fue solo un gran placer y agrado», sostuvo la intérprete que lleva alejada de la televisión hace una década. «El nivel de dramatismo y de cargas emocionales en el personaje fueron un delicioso juego actoral», señaló.

En ese sentido, López afirmó que «disfruté y gocé muchísimo» al interpretar a Alicia, agregando que «tengo los mejores recuerdos y emociones ahí. Fue un personaje muy bien escrito y guionizado».

Además de Machos, la actriz el año pasado regresó a la pantalla chica de la mano de Brujas, otra teleserie que retransmitió Canal 13. Al respecto, sostuvo que «no estaba al tanto que se estuvieran repitiendo tantas teleseries de antaño, mas me parece fantástico que las repitan. Es un paréntesis y espacio de entretención muy necesarios para las personas si así lo estiman».

«Tiempos complejos corren, pérdidas humanitarias a través de todo el mundo, y un poquito de distracción, sin duda que pueden en parte entretener, distraer y aligerar un poquito estos momentos tan difíciles para toda la humanidad», comentó.

Actualmente Elvira López tiene 54 años y se encuentra avocada en su productora, donde trabaja «con gente muy creativa y talentosa y estamos llenos de ideas. Abarcamos cine, programas de televisión y música, específicamente trayendo músicos de jazz y rock a través del mundo», dijo.

El CNTV acaba con la duda: ¿Los chilenos ven contenido cultural en televisión?

CNTV - Televisión

En 2014 y en marco de la Ley de Televisión Digital, debutó la normativa que obliga a los canales abiertos a transmitir contenidos culturales al menos durante cuatro horas semanales, en horario de mayor audiencia (de lunes a viernes entre las 18:30 y las 00:00 horas) y los fines de semana entre las 09:00 y las 00:00 horas.

Bajo esta premisa es que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer recientemente un informe que detalla el consumo de los televidentes de la programación cultural ofrecida por las distintas señales durante 2020.

Según el organismo, un promedio de 52 horas de cultura vieron los televidentes durante el año anterior, mientras que la oferta de este tipo de contenido alcanzó las 3.042 horas anuales, equivalentes al 6,7% del total de horas transmitidas por los canales.

La presidenta del CNTV, María Carolina Cuevas, afirmó que la normativa «ha sido positiva y hay oportunidad para seguir avanzando en la oferta cultural», agregando que «la norma cultural significa un esfuerzo conjunto en pos de una televisión de calidad y desde el CNTV valoramos lo que cada canal ha realizado para cumplir con esta tarea; han reinventado espacios con foco familiar y cultural en un año en que la pandemia ha revalidado la televisión».

Sobre la definición de programas culturales, la ejecutiva explicó que son «aquellos que se refieren a los valores que emanan de las identidades multiculturales existentes en el país, así como los relativos a la formación cívica de las personas, los destinados al fortalecimiento de las identidades nacionales, regionales o locales, como fiestas o celebraciones costumbristas y aquellos destinados a promover el patrimonio universal y, en particular, el patrimonio nacional».

Lugares que Hablan fue el programa de mayor audiencia en cuanto a programación cultural (Imagen: Archivo)

Los canales con mayor oferta cultural

En el estudio del CNTV también se revelaron las señales que más contenido cultural ofrecieron a la audiencia, donde Canal 13 lideró con casi el 30% de su programación. Atrás quedó Televisión Nacional (TVN) con 16,9%; Mega fue tercero con 15,7%, La Red cuarto con 14,2%, mientras que Chilevisión y TV+ ocuparon los últimos puestos con 13,2 y 10,3%, respectivamente.

Sobre los programas de mayor audiencia se encuentra Lugares que Hablan (Canal 13), mientras que bajo este formato también se ubican Disfruta la Ruta (Mega), Gente de la Tierra (TVN), Ruta 5 (Canal 13) y No me Olvides (Mega).

Asimismo, la programación cultural no sólo abarca viajes y comida, ya que también existen espacios informativos y de debate, los cuales son evaluados capítulo a capítulo para cumplir con la definición entregada por el organismo.

Estado Nacional (TVN), Mesa Central (Canal 13), Pauta libre (La Red) Café cargado (La Red) son los programas que en en la actualidad se transmiten en las pantallas y donde algunos trataron temáticas ligadas a la cultura.

Un programa con muchos «micro espacios»: Así será la nueva apuesta de Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla

Karen Doggenweiler Mauricio Pinilla

En las próximas semanas Televisión Nacional (TVN) abrirá una nueva franja los días sábados en la tarde con el estreno de Zona de encuentro, proyecto en el cual debutarán como dupla el exfutbolista Mauricio Pinilla y Karen Doggenweiler.

La animadora, rostro insigne del canal público, explicó en el programa de streaming Noches Velvet, conducido por Francisca García-Huidobro, que la apuesta televisiva «es miscelánea, tiene entretención y cultura también. Es un espacio donde van a ir otros programas».

En esa línea, adelantó que hay un programa que pondrá el foco en cómo han cambiado los chilenos, echando mano al centro de documentación de TVN para hablar, entre otras cosas, de las distintas tendencias de moda o del aeropuerto y cómo se viajaba en antaño.

«Más adelante a lo mejor viajamos, pero más que nada vamos a tener harta participación en terreno, no solo vamos a ser los nexos conductores«, indicó Doggenweiler. Y adelantó que otro de los espacios se encargará de dar a conocer el mundo de personas que tengan «compromiso con el medio ambiente, que le guste la bicicleta o gente que esté en el fútbol de barrio».

«Hay otro que se llama ‘Muy chileno’, donde vamos a hablar de todos estos mitos que nosotros creemos: que somos buenos para hacer asados, que somos infieles, románticos», indicó la animadora, agregando que el proyecto también tendrá un espacio en el cual seguirán a una persona para conocer qué hace en su día.

Finalmente, la conductora de Zona de encuentro comentó que «efectivamente yo creo que al fin de semana había que hincarle un poco el diente y para eso hay un tremendo equipo que se armó. El Canal 13 siempre tuvo Sábado Gigante, después empezó Pancho (Saavedra), después empezó lo de Chilevisión y yo creo que TVN tiene hace tiempo hartas ganas de hacer algo entretenido también el fin de semana, que se separe un poquito de esos otros proyectos y que tenga espacios que puedan ser buenos».

Carolina Arregui protagonizará en Mega nueva teleserie que tendrá como foco las redes sociales

Carolina Arregui

Luego de debutar como jurado del programa Got Talent, Carolina Arregui sumará un nuevo desafío en Mega al incorporarse a la próxima teleserie vespertina que el Área Dramática del canal trabaja bajo el nombre tentativo de #pobrenovio.

De acuerdo a diario El Mercurio, la historia se inspirará en un concurso ocurrido en los años 40 en el país, cuando se rifó a un novio en un evento que se desarrolló en el Teatro Caupolicán. La ficción, sin embargo, se instalará en la actualidad, marcada por el uso de redes sociales.

Al respecto, el guionista de la ficción, Alejandro Cabrera, explicó que «trasladamos la historia a la época actual y aprovechamos de abordar, de manera principal, el tema de las redes sociales. Un marido que se rifara en el siglo XXI, si llegara a ocurrir, no podría hacerlo sin la ayuda de las redes sociales. Por eso, el tema más relevante es la ‘hashtagización’ de la realidad, la transformación de objetos y personas en virales, y la elevación de situaciones ridículas y sin importancia a la categoría de trending topics«.

En la teleserie el novio rifado (Santiago García) días antes había sido plantado en la puerta de la iglesia y la foto de la novia huyendo en moto con la cola al viento se había transformado en viral, consigna el citado medio. El rol protagónico estará a cargo del actor Etienne Bobenrieth, mientras que su madre, Wilma, será encarnada por Carolina Arregui.

«Para mí esto significa trabajar con personas con las que ya me había acostumbrado (en TVN), es un poco como volver al nido», comentó la actriz sobre su incorporación al Área Dramática de Mega. «La historia está bien escrita y los personajes muy bien delineados, así que es un gusto hacer algo tan entretenido. Esperamos traspasar toda esa buena onda al público», sostuvo.