La brutal reflexión de José Antonio Neme tras muerte de malabarista en Panguipulli

José Antonio Neme Pauta Libre

El periodista y conductor del programa Pauta Libre, José Antonio Neme, se refirió en su editorial a la muerte de Francisco Martínez, malabarista abatido por un carabinero en Panguipulli el pasado viernes.

«Francisco Andrés Martínez Romero y sus malabares para sobrevivir que, paradójicamente, lo convirtieron en el blanco de un crimen», partió diciendo el rostro de La Red al abrir una nueva edición del espacio político.

«Por el otro lado del gatillo, el sargento segundo que lo asesinó y cuyo nombre no podemos pronunciar por orden de la justicia. Sin embargo, desde esta editorial lo que sí podemos hacer, y nadie nos puede impedir aquello, es reflexionar sobre lo que está política y socialmente enquistado detrás del homicidio de este artista callejero de Panguipulli», indicó.

En esa línea, Neme sostuvo que «un cuerpo de Carabineros que desde una óptica institucional ya no da para más», agregando que el incidente «representa una descomposición moral absoluta. Esto va más allá de la torpeza, de la falta de preparación o del descontrol. Toca el núcleo mismo de la misión policial y hacer creer que el monopolio de la fuerza legítima en Carabineros es un sinsentido o, lo que es peor, un peligro».

«Demonios o héroes»

El periodista, asimismo, criticó al mundo político, el que a su juicio en estas circunstancias «aparece siempre simplón o superficial; o celebra o condena. Aparecen los odios viscerales de la ultraizquierda o las felicitaciones por lo que denuncian fue legítima defensa desde la ultraderecha. Ninguno de ellos es capaz de detenerse en que es precisamente esta dicotomía lo escandaloso. Cuando las fuerzas policiales se han convertido en demonios o héroes en un mismo país, estamos frente a un problema mayúsculo«.

«Francisco está muerto, Francisco fue asesinado por un funcionario de la policía que percutó, al menos, cinco tiros. Y uno contra su tórax con salida de proyectil», enfatizó. «Todo ocurre en nuestro país, donde los sables del arte son vistos como armas, mientras las armas del terrorismo son bautizadas como utensilios. Aquí, donde 800 funcionarios de la PDI buscan marihuana en una comunidad indígena y salen con uno de sus compañeros muertos, mientras un control de identidad tiene como castigo un disparo con salida de proyectil por la espalda, en plena vía pública, para un malabarista que, desde hace años, ofrecía su oficio en la esquina de siempre», agregó.

«Ese es el Chile donde chilenos matan chilenos. Donde los malabaristas son criminales, y los criminales tienen poder para alterar nuestro orden e impedir los cambios que tanto queremos en virtud de la justicia y la decencia. Dos conceptos que, por lo menos para mí, deberían jamás ser juego de malabares. Francisco, descansa en paz», cerró Neme.

Colegio de Periodistas critica a medios tradicionales por cobertura sobre caso de malabarista baleado por carabinero

Colegio de Periodistas Crítica

El coordinador de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Periodistas, Marcel Gaete, criticó tajantemente el actuar de Carabineros de Chile y la cobertura de medios tradicionales en el caso de un joven malabarista que fue abatido por un funcionario policial.

Los hechos se remiten a lo acontecido la tarde del viernes en la localidad de Panguipulli, luego que, tras un fallido control de identidad, un carabinero abriera fuego contra el artista callejero, Francisco Martínez, quien perdió la vida a raíz de los disparos percutidos por el agente.

En tal sentido, es que, en conversación con el canal de origen iraní, HispanTV, Gaete analizó las principales aristas del caso señalando que «un hecho como este podría desencadenar nuevamente un brote de violencia, esperemos que no sea así, pero es porque la gente visualiza un alto nivel de desigualdad, tanto en los sistemas de salud, en el acceso a algunos bienes básicos, y también en la aplicación de justicia. Se ha hablado de una reforma profunda a Carabineros, pero ha quedado eso en un discurso y no se ha concretado, y vemos que los criterios y protocolos se siguen aplicando de la misma manera (…)», apuntó el periodista respecto a las eventuales consecuencias del caso en cuestión.

Medios de comunicación

De igual forma, el representante del Colegio de Periodistas realizó una dura crítica a la cobertura que los medios tradicionales dieron al caso, enfocándose principalmente en la ambigüedad con la que se trató el hecho en términos comunicacionales.

 «A nivel de medios, yo diría que al principio no fue muy clara la información, sobre todo los medios tradicionales, donde hablaban de un confuso incidente, pero el video, que todos pudimos apreciar, muestra claramente cómo existe un abuso y uso excesivo de la fuerza al disparar cuatro o cinco balas que se disparan al aire y luego una contra la persona, pero eso es lo que puede quedar demostrado en este video que todos pudimos ver, y al ser consultado por un carnet de identidad que él no tenía en ese momento (…) pero estos medios tradicionales no fueron claros ni dispersantes al decir que esto había sido un asesinato de un agente del estado, de Carabineros de Chile», expresó Gaete en la entrevista.

Estos son los actores de teleseries que arrasaron en los Premios Caleuche

Gemelas Premios Caleuche

Durante la noche de este sábado se llevó a cabo la quinta versión de los Premios Caleuche, ceremonia encargada de galardonar a los mejores actores nacionales en las categorías de cine, series, teleseries y humor.

La edición de este año, debido a las restricciones sanitarias para hacer frente a la expansión del Covid-19, tuvo la particularidad de haberse realizado en formato virtual, haciendo el destacamento a los intérpretes desde sus casas.

Asimismo, el evento, cuya entrega de premios se encuentra en manos de ChileActores, contó con la conducción de la comediante Natalia Valdebenito y la participación especial de Jorge Alís y la cantante urbana Anita Tijoux en su transmisión.

Cabe destacar que, debido a la crisis sanitaria derivada del Covid-19, el año 2020 no se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Caleuche, razón por la cual este año se evaluaron producciones estrenadas entre los años 2018 y 2019.

De esta forma es que, en la categoría de series, Martín Zelada se llevó el premio a mejor actor protagónico por su papel de Roberto en la serie de La Red, La Vida Simplemente, mientras que el galardón a la mejor actriz protagónica se lo adjudicó Valentine Muhr por dar vida a Sofía de Angelis en la producción de TVN Casa de Angelis.

En esta misma línea, el premio a mejor actor de soporte se lo llevó Alejandro Trejo por encarnar a Marcelo en la miniserie de La Red, Tira, mientras que el premio a la mejor actriz de soporte fue otorgado a Catalina Saavedra por su papel de Mirta en Casa de Angelis.

Mientras, en lo que respecta a teleseries nacionales, destacaron las actuaciones en las producciones de Chilevisión y Canal 13, Gemelas y Amor a la Catalán, respectivamente.

En detalle, en la ficción a cargo de Chilevisión se destacó a Francisco Gormaz como mejor actor protagónico y a Berta Lasala como mejor actriz de soporte, mientras que en la producción realizada por el excanal católico se premió a Tamara Acosta como mejor actriz protagónica y a Álvaro Espinoza como mejor actor de soporte.

Revisa la lista completa aquí

El desgarrador testimonio de Marcela Vacarezza tras enterarse de dura información

Marcela Vacarezza

Entre lágrimas, la presentadora de televisión Marcela Vacarezza recordó la instancia en que se enteró que sus padres se contagiaron de Covid-19, haciendo un llamado a la población a vacunarse contra el virus.

En tal sentido, a través de un video difundido en su cuenta de Instagram, la también psicóloga rememoró que «mi madre empezó a sentir síntomas el día 11 de enero y mi papá el 15 de enero», dijo, añadiendo que, a raíz de ello, el 19 de enero, justo para el día del cumpleaños de su progenitora, ésta acudió a realizarse un test PCR que arrojaría un resultado negativo.

Sin embargo, con el paso de los días, y ante la permanencia de síntomas propios del coronavirus en la pareja, el matrimonio decidió hacerse un segundo examen, que finalmente dio un resultado positivo para Covid-19.

Asimismo, Vacarezza recordó que «cuando fuimos a Chile los vimos solo para Navidad con muchas precauciones y lo único que decían era que se habían cuidado tanto tiempo, todo el año, y quedaba tan poco para la vacuna, cosa que ellos lo veían como una salvación», dijo, destacando que el contagio se produjo apenas tres semanas antes de que se iniciara el Plan de Vacunación dispuesto por las autoridades.

«Cuando ellos nos cuentan, 84 y 85 años, que se contagiaron, a mí se me cayó el mundo. Dije ‘aquí no salen de esta’», relató angustiada, haciendo un llamado a la población a no tomarse la situación a la ligera y vacunarse contra el Covid-19.

«No duden de las vacunas. No lo hagan. No pasen por lo que mucha gente pasó, está pasando y por lo que nosotros pasamos», agregó.

Finalmente, Vacarezza señaló que, si bien desconocen el motivo del contagio, sus padres actualmente se encuentran recuperándose de la enfermedad. «Y ahí están los viejitos, ya dieron la pelea y están con Dios, con la familia», apuntó la exmodelo en el registro.

https://www.instagram.com/tv/CK5GhexhgWK/?utm_source=ig_embed

La Red se la juega con transmisión de importante evento de tenis

La Red

Conforme indicaron fuentes internas de la estación a El Filtrador, el Área de Deportes de La Red alistaría la transmisión de un importante evento dentro del mundo del tenis.

Y es que, cabe recordar, desde hace un tiempo que la señal ubicada en Quilín ha buscado potenciar sus contenidos y mejorar sus niveles de audiencia reforzando su Área deportiva.

El hombre clave detrás de dicha operación sería el reconocido periodista Jorge “Coke” Hevia, quien, según indicaron fuentes internas a este Portal, habría estado ofreciendo diversos panoramas deportivos a La Red, encantando a los ejecutivos de la señal con sus propuestas.

En tal sentido es que, en esta oportunidad, la casa televisiva se ha decidido a apostar por la transmisión del Challenger de Concepción, importante competición de tenis que en esta oportunidad contará con la participación de figuras tan relevantes como Nicolás Jarry, Federico Coria, Alejandro Tabillo, Hugo Dellien, Gonzalo Lama y Tomás Barrios.

La cita, cuya realización tendrá lugar en las dependencias del Club de Campo Bellavista, está pactada para los días entre el 15 y el 21 de febrero.

El certamen convocará a 32 deportistas que competirán por un total de 80 puntos ATP a repartir.

Asimismo, conforme indicó el gerente del Club de Campo Bellavista, Luis Vicencio, al medio local Diario Concepción, «la plataforma de transmisión, en el court central, quedará lista esta semana para las pruebas de cámara que realizará TVU. Y ya tenemos listo el diseño del lay out para generar la burbuja interior y cumplir con lo que la ATP exige en cuanto a que los jugadores no tengan contacto con nadie», señaló respecto a las medidas que se están tomando para la realización y la instalación de equipos para asegurar la transmisión del evento, que, internacionalmente, podrá verse a través de las pantallas de ESPN

«Vacúnese usted, compadre»: Famosos refuerzan llamado a vacunarse contra el Covid

Enrique Maluenda covid

A medida que avanza el proceso de inoculación masiva en el país, que comenzó el pasado miércoles, distintas figuras nacionales se han sumado al llamado a vacunarse contra el coronavirus (COVID-19).

Así como lo hizo la actriz Delfina Guzmán y el pianista Valentín Trujillo, el turno ahora fue de Enrique Maluenda, animador del recordado programa El Festival de la Una. «Mi esposa y yo, ya vacunados en nuestra primera dosis», escribió en su cuenta de Twitter.

Entre los diversos comentarios que recibió -y respondió-, fue un mensaje que hizo alusión a una frase insigne del programa «Afírmese usted, compadre» el que llamó su atención. Citando al usuario del tuiteo, Maluenda escribió en una segunda publicación: «¡VACÚNESE USTED COMPADRE!!».

«No es una enfermedad cualquiera»

Por su parte, el astrónomo y astrofísico José Maza también decidió enviar un mensaje para reafirmar este llamado. «Vacúnate. Yo me he vacunado toda mi vida sobre enfermedad que ya ni me acuerdo. Pero muchas enfermedades cuando yo era niño fueron erradicadas gracias a los sistemas de vacunación», dijo el académico a través de un registro difundido por la Universidad de Chile.

En esa línea, el «profe Maza» hizo hincapié en que «esta enfermedad no es una enfermedad cualquiera. Han muerto 20 mil personas, vacúnate y serás uno de los que no integrará el grupo de los que ya partieron».

«Yo me voy a vacunar en unos días, y me vacunaré feliz porque la alternativa a vacunarse es una probabilidad de irse a ver a los parientes que ya partieron», concluyó.

La «batalla prime por el rating» está más reñida que nunca

Rating canales - matinal

El horario prime es uno de los espacios donde existe una mayor cantidad de personas consumiendo televisión, y es por eso que los canales ponen todo de su esfuerzo para poder conseguir la atención del público.

Pese a ello, la situación a nivel mundial tras la pandemia ha puesto a prueba una vez más a la industria, la cual poco a poco se repone de la crisis y comienza a retomar los proyectos que fueron pospuestos.

Es por eso que a continuación El Filtrador mostrará el pasar actual de la «pantalla chica», sus programas más y menos vistos en el horario estelar. Cabe señalar que las cifras expuestas en la presente nota son extraídas a través del sistema de medición realizado por Kantar Ibope Media.

Mega y Chilevisión líderes

Si desde el 2014 Mega ha sido el líder indiscutido en audiencia, la pandemia obligó a la señal a paralizar proyectos clave para continuar bajo esa senda, como el área dramática, que tuvo un oscuro momento a fines de junio de 2020 cuando fueron desvinculados decenas de trabajadores, además de la externalización de este sector.

Chilevisión, aprovechando este entuerto, siguió apostando por la programación familiar, optando por espacios como Oye al Chef y el estelar buscatalentos Yo Soy, el que actualmente se encuentra en su tercera temporada con altas cifras en sintonía, superando los 12 puntos de rating y los domingo más de 16 unidades promedio.

Por su parte, la señal ubicada en Avenida Vicuña Mackenna no se queda atrás, ya que hace unas semanas debutó con Edificio Corona, la apuesta «vespertina» de la estación, que tras las buenas cifras de audiencia durante su primera semana, Mega optó por mantenerla en el prime.

En el podio de los más visto en lo que va del año, el «oro» lo mantiene Mega con 8,1 unidades, mientras que Chilevisión le sigue muy de cerca con 7,7 puntos.

Imagen: Archivo

El «caballito de batalla» de TVN

Estos últimos meses han sido buenos al interior de Televisión Nacional (TVN), quienes después de años en una dura crisis económica y de audiencia, lograron remontar gracias a la nueva propuesta que lidera en este momento Francisco Guijón, director ejecutivo de la estatal.

Uno de sus más grandes éxitos han sido las producciones turcas, y si es que con Hercai consiguió los primeros puestos de sintonía, la sucesora Fuerza de Mujer ha mantenido los números y en varias ocasiones ha alcanzado superar a los «inamovibles» del horario, como lo son Chilevisión y Mega.

Para muestra está lo ocurrido el pasado miércoles cuando TVN con la teleserie protagonizada por Özge Özpirinçci obtuvo 12,7 puntos de rating, superando al estelar de WarnerMedia, Yo Soy, que consiguió 12,6 unidades.

Resultado de imagen para fuerza de mujer
Imagen: TVN

Los nuevos estrenos de Canal 13

Esta semana era importante para Canal 13, ya que a su programación se sumaron dos nuevos espacios que buscan reconquistar a la audiencia, razón por la cual están en el cuarto lugar de sintonía con 4,8 unidades.

La teleserie mexicana Rubí debutó el pasado domingo, esperando convertirse en el nuevo fenómeno de las noches del «13». Sin embargo, su estreno estuvo lejos de las expectativas y quedó en el cuarto lugar con un promedio de 7,2 puntos de rating. Al día siguiente la situación no mejoró, y en su segunda emisión la producción obtuvo 4,6 tantos.

Seguido de la producción protagonizada por Camila Sodi, llegó el turno de Teletrece Noche, espacio informativo conducido por Álvaro Paci que regresó a las pantallas después de dos años. Sin embargo, al igual que Rubí la audiencia fue esquiva y consiguió 2,4 unidades, quedando muy cerca de La Red y TV+ que consiguieron 1,9 y 1,5 puntos, respectivamente.

Pese a que ha existido una leve mejoría en los números, siguen distantes de lo que poseen los otros canales.

Resultado de imagen para rubi canal 13
Imagen: Archivo

Rating Rubí (31 de enero – 4 de febrero)

 CHVLA REDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANALCABLE
Domingo 3115,43,112,57,67,20,50,022,0
Lunes 111,61,714,012,14,62,00,124,0
Martes 211,52,315,411,34,82,20,020,1
Miércoles 311,91,613,611,85,52,10,022,1
Jueves 46,92,714,111,45,21,60,022,0
PROMEDIO11,52,313,910,85,51,70,022,0

Rating Teletrece Noche (del 1 al 4 de febrero)

 CHVLA REDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANALCABLE
Lunes 112,71,910,37,42,41,50,021,0
Martes 211,12,512,67,92,41,60,017,5
Miércoles 39,02,210,16,83,71,90,019,4
Jueves 48,13,111,36,73,42,00,018,6
PROMEDIO10,22,411,17,23,01,80,019,1

De animadores a actores: Los invitados que tendrá el nuevo programa de Martín Cárcamo

Martín Cárcamo - De Tú a Tú

El nuevo programa de Martín Cárcamo en Canal 13 ya va tomando forma. La apuesta de entrevistas, que llevará por nombre De Tú a Tú, inició sus grabaciones a comienzos de enero y se alista para debutar en marzo, en una fecha aún por definir.

A través de sus distintas plataformas, la señal privada comenzó a promocionar el espacio televisivo, con el cual el animador regresará a las pantallas en un rol estable, tras el fallido estelar Bailando por un Sueño.

En el registro, que también fue compartido por el apodado «rubio natural», se aprecian algunos de los invitados que tendrá el programa, como los animadores Cristián Sánchez, Pamela Díaz y Cristián de la Fuente; el periodista y conductor de La Red, José Antonio Neme, las actrices Carolina Arregui y Mayte Rodríguez; y el humorista Paul Vásquez.

Respecto al espacio, hace algunos días Cárcamo indicó estar muy contento «porque creo que vamos a conversar desde un lugar que es súper atractivo tanto para el público como para mí, como entrevistador. Recorreremos capítulos importantes de cada uno de los personajes -todos muy diversos y que son parte del consciente colectivo- en lugares que sean significativos para el invitado».

Producción

El rostro de Canal 13 adelantó que la apuesta abordará «temas de conversación transversales: la familia, las relaciones amorosas, los éxitos o fracasos laborales, tanto momentos decisivos como momentos complejos. Todos los personajes tienen algo que contar. Para mí es muy atractivo hacer este programa. Vamos a ir a lo minimalista, a lo más íntimo, este es un programa que genera muchas emociones».

De acuerdo a la señal, la producción del espacio no solo grabará en Santiago, sino que saldrá de la capital e incluso el país para conversar con aquellos personajes que viven en regiones o fuera de Chile.

Actriz de 100 Días para Enamorarse hizo público su embarazo

100 días para enamorarse
Teleserie 100 días para enamorarse de Mega

Como «el secreto mejor guardado de todos los tiempos» describió la actriz de 100 días para Enamorarse Daniela Muñoz su embarazo, confirmando a través de redes sociales que será madre.

La joven, que da vida a Manu en la teleserie nocturna de Mega, la polola de Martín (Teresita Commentz), dio a conocer que espera a su primer bebé junto a su pareja, Camilo Arentsen.

«El secreto mejor guardado de todos los tiempos. Una baby pandemial de casi 5 meses. Amé esta foto que nos sacó la abuela choca @clape11 y no pude no subirla. Todavía está chiquita y no se nota casi nah, pero de qué está, está», escribió la actriz.

Su pareja, en tanto, también compartió la noticia en una reciente publicación de Instagram. «Ahora es hora de sacar a la luz el secreto best guardado de la pandemia. Ya son casi 5 meses de existencia de la beibi pandemial. Se viene tremenda experiencia y una gnomo muy amada», expresó.

https://www.instagram.com/p/CK42_AaJc5o/?utm_source=ig_web_copy_link

Por su parte, los padre de Daniela, los también actores Rodrigo Muñoz y Claudia Pérez, también se mostraron contentos con la noticia. La intérprete, de hecho, publicó en su cuenta de Instagram otra imagen donde se evidencia el embarazo de su hija.

«Hermosos bebés tendrán una hermosa bebé, solo amor para ustedes. Una locura maravillosa este nuevo viaje. Siempre estaré para ustedes. Reparto baberos», reza la publicación del rostro de 100 Días para Enamorarse.

Imagen Captura Instagram

Juan Pablo Queraltó analiza un posible regreso de SQP a la TV

Juan Pablo Queraltó

El conductor de Sabingo, Juan Pablo Queraltó, se refirió a los espacios de espectáculos en la televisión local, recordando el emblemático programa de Chilevisión SQP, que llegó a su fin en 2017.

En conversación con Radio BíoBío, el animador afirmó que «el espectáculo nunca va a morir en Chile. Es una pena que algunos espacios hayan terminado, pero tiene que ver con la contingencia que hoy existe», sostuvo, agregando que actualmente el foco se pone en los contenidos sociales y políticos.

Pese a ello, el otrora integrante de SQP no le cerró la puerta a un posible regreso de este tipo de apuestas a la televisión. «Creo que en un tiempo más pueden reabrirse esos espacios que en algún minuto se acabaron. Hoy no es el minuto. Ni los matinales están haciendo espectáculos… en un tiempo más, perfectamente pueden volver», opinó.

«Nosotros en la época de SQP teníamos un show, ese era nuestro slogan. Y teníamos personajes que podían generar ese tipo de contenido», dijo respecto al programa, al que calificó como «magistral».

Con todo, Juan Pablo Queraltó precisó que «la farándula hay que tomársela con un poco de humor», indicando que, a su juicio, las personas quieren ver entretención. «Lo que ha hecho la farándula en este último tiempo es precisamente eso. Ya no están los reality show de antes ni las peleas discotequeras de antes. Eso generaba pauta noticiosa en la televisión y en todos los diarios. Eso se acabó».

Señal retro de Canal 13 revivirá debut de Tomás González en la TV

Canal 13 Jugando a Saber

A partir de hoy, a las 22:00 horas, REC TV, la señal retro de Canal 13, revivirá el clásico estelar que comenzó a fines de los años noventa y que se extendió hasta principios de la década del 2000: Jugando a saber.

Durante todas sus temporadas, el espacio de concursos conducido por Savka Pollak invitó a decenas de escolares de entre 11 y 14 años a probar sus conocimientos en materias como biología, arte, matemáticas e historia a través de diversas secciones.

«Me encanta la idea que vuelvan a dar ese programa. Esos niños hoy deben ser jóvenes o adultos, y esto significa poder revivir un programa que fue súper entretenido, emblemático y que dio cabida, además, a un espacio de conocimientos y de juegos con niños y pre-adolescentes. Para mí fue súper entretenido como experiencia y como programa y que hoy lo repitan me parece muy bueno», sostuvo la conductora. «Aprovecho de extenderle la invitación a la gente más joven para que vea de qué se trataba y cómo era», agregó.

«Fue un programa súper importante para mí, fue el primer programa que animé sola en Canal 13… y también participé en la creación del contenido. En ese sentido, significó varias cosas en mi carrera y en mi carrera interna también», afirmó.

En esa línea, Savka Pollak destacó que la recordada apuesta de la señal privada tuvo «grandes invitados», entre ellos, el gimnasta nacional Tomás González, quien con no más de 14 años hacía una de sus primeras apariciones en la televisión.

Sobre su participación en Jugando a saber, el medallista olímpico comentó que «me acuerdo que estaba súper nervioso, pero bien emocionado y contento por estar en un programa de televisión mostrando lo que yo entrenaba».

«Me da nostalgia, obviamente. Me acuerdo de mi entrenador ruso Evgeny Belov (hoy fallecido y que lo acompañó en Jugando a saber), quien me formó y en esa época estaba entrenando con él, entonces tengo muy buenos recuerdos de esa etapa», dijo González, agregando que en ese entonces «tenía muchos sueños en el deporte».

Mega define programa que reemplazará a Morandé con Compañía

Morandé con Compañía

A fines de enero se anunció el fin de Morandé con Compañía a 20 años de su estreno. La noticia fue confirmada por el propio animador del espacio, Kike Morandé, a través de un comunicado en el que indicó que a partir de marzo se dedicaría a la dirección de la productora Kike 21.

Con esto, el denominado «estelar del pueblo» bajaba el telón y Mega, por su parte, buscaba su reemplazo, el que llegó de la mano de Fernando Godoy y El Barrio, nueva apuesta de humor que debutaría el próximo mes.

Según consigna diario El Mercurio, del elenco que participaba en Morandé con Compañía se mantendrá Belén Mora, Francisco «Toto» Acuña y Paola Troncoso. El nuevo espacio, en tanto, tratará de la familia de la mamá de Miguelito -quien no sigue-, mostrando al resto de su familia y los distintos lugares de encuentro del barrio en el que vive.

Nuevo formato

En ese sentido, Godoy explicó al citado medio que aún se están definiendo algunos aspectos del programa, y contactando a nuevos actores. «Estamos viendo qué es lo mejor que podemos rescatar de Morandé con Compañía, pero siempre trayéndolo a la realidad de este nuevo Chile, que está mucho más despierto. Tenemos que rearmar el lenguaje con un espacio cargado de comedia aunque con mucho respeto también, porque es lo que corresponde», sostuvo.

«En este barrio vamos a ver la realidad de Chile, obviamente en un tono de comedia, porque la idea es que nos  riamos con todo lo que está pasando. En el fondo, vamos a rescatar lo mejor de Morandé, blanquear un poco el programa y lanzarnos nomás», adelantó.

Respecto a su rol de animador, el rostro de teleseries precisó que se encuentra trabajando con el equipo «sobre el aporte que puedo hacer yo desde mi trabajo, que siempre ha ido en la línea de la comedia», dijo, asegurando que le pedirá consejos a Kike Morandé para asumir este nuevo desafío en su carrera.

TVN «se la juega» por nuevo programa de Karen Doggenweiler

TVN

El domingo pasado, Televisión Nacional (TVN) estrenó Festivales de Selección: Humor en Viña del Mar, programa conducido por Karen Doggenweiler.

En el espacio, la periodista entrevista a diversos exponentes del género donde cuentan sus experiencias tras sus presentaciones en el escenario de la Quinta Vergara y las dificultades que tuvieron para poder llegar ahí. Paul «El Flaco» Vásquez fue el primero en asistir al programa, donde revisaron su más reciente aparición en el certamen realizado en 2020.

Si bien Festivales de Selección iba a tener contemplado sólo un día de emisión, esta semana TVN comunicó que ahora será transmitido los sábados y domingos a las 22:30 horas, y que contará con las entrevistas de dos nuevos invitados.

El primero lo realizará Dino Gordillo quien hablará sobre el momento vivido en 2019 cuando le pide matrimonio a su pareja durante su show, mientras que al día siguiente será el turno de Ernesto Belloni, el que analizará su presentación realizada en Viña 2020.

Cabe señalar que en su primera emisión, Festivales de Selección obtuvo un promedio de 7,1 puntos de rating, quedando en el tercer lugar de sintonía, siendo superado por Chilevisión y Mega que alcanzaron 16,8 y 11,2 unidades, respectivamente, según cifras recabadas por El Filtrador.

https://www.instagram.com/p/CK2j7FrAtXH/?utm_source=ig_web_copy_link

Las razones de Edmundo Varas para incursionar en la política

Edmundo Varas

Hace algunos días la larga lista de famosos que han anunciado su candidatura a los diferentes comicios que se realizarán este año sumó un nuevo nombre; el de Edmundo Varas, recordado participante de Amor Ciego.

El ganador del programa emitido por Canal 13 confirmó que será candidato a concejal por la comuna de Estación Central, cambio de rubro al que se refirió a través de una reciente publicación en su cuenta de Instagram.

«Es de conocimiento público que soy candidato a concejal por la comuna de Estación Central. Decidí ser candidato porque me identifico con las necesidad de la gente, me conecta, inspira y me motiva a trabajar para los vecinos y vecinas, y siento la necesidad de comprometerme al cambio», redactó.

«Quiero impulsar hacia el desarrollo de la comuna y deseo ejercer presión para darle prioridad a los temas que tanto afectan a la comunidad», indicó Varas en la red social, donde ha compartido diversas imágenes ligadas a su nueva aspiración política.

En ese sentido, argumentó que «conozco perfectamente la realidad y entiendo de las familias que hacen grandes esfuerzos para tener una mejor calidad de vida y nuestra labor será representarlos y trabajar para influenciar en ese cambio que tanto necesita la comuna».

https://www.instagram.com/p/CK0IelFl8Xb/?utm_source=ig_web_copy_link

Confirman la reintegración de camarógrafo a Mega tras «Viñuelazo»

Viñuela Mucho Gusto Mega
El animador pidió disculpas públicas tras lo ocurrido

El sindicato de Mega confirmó la reintegración del camarógrafo José Miranda, quien estuvo en el centro de la polémica luego de verse involucrado en el denominado «Viñuelazo«.

Y es que, cabe recordar, en el incidente ocurrido hace aproximadamente siete meses, el conductor del matinal de Mega, Mucho Gusto, José Miguel Viñuela protagonizó un episodio de abuso laboral contra Miranda, luego que, con la intención de hacer reír, el rostro televisivo tomara unas tijeras y procediera, en vivo y en directo, a cortar la coleta del camarógrafo, quien reaccionó con evidente angustia ante la acción ejecutada por Viñuela.

Lo ocurrido derivó en una intensa y mediática batalla legal entre Mega, Miranda y Viñuela para esclarecer el caso, determinar las responsabilidades de los implicados y fijar los actos reparatorios correspondientes.

José Miguel Viñuela
El comentado incidente ocurrido en julio pasado | Imagen: Captura YouTube

En este contexto, el sindicato de Mega, a través de un comunicado, confirmó que procederá a apoyar el proceso de reintegración del trabajador a las filas de la estación.

«Como Sindicato de Mega nosotros ejecutamos todas las herramientas legales que correspondían ante una acción de esta naturaleza y la Dirección del Trabajo, luego de una investigación, generó un dictamen, donde ratifica como único responsable al conductor del programa», versa parte del escrito.

Asimismo, respecto al estado psicológico de Miranda declararon que «desde esa fecha en adelante no hicimos más declaraciones para no entorpecer de manera alguna el proceso legal que hasta el día de hoy está pendiente entre nuestro socio y el animador», apuntaron, añadiendo que «cada cierto tiempo hemos mantenido contacto con don Gabriel Miranda, padre de José, quien nos entrega información de su estado de salud y ánimo de nuestro compañero. Es así que nos enteramos que él está pronto a retomar sus labores, lo que nos alegra, pero también nos mantiene atentos para apoyar este regreso y poder acompañarlo en lo que sea necesario».

Finalmente, y junto con dejar en claro sus altas expectativas respecto a las medidas de la empresa para favorecer el regreso de Miranda, señalaron que «como directiva del Sindicato de Mega, nuestra mayor preocupación siempre ha sido el lograr mejorar todas las condiciones laborales de nuestros socios y compañeros, es por eso que tendremos especial preocupación por el retorno de José Miranda y esperamos que logre desarrollarse sin ningún problema», culmina el documento firmado por el presidente del sindicato, Juan Carlos Riquelme.

El llamado de Valentín Trujillo tras recibir dosis de vacuna contra el COVID

Valentín Trujillo

Tal como lo hizo ayer la actriz Delfina Guzmán, este jueves el reconocido pianista chileno Valentín Trujillo fue parte de los adultos mayores que han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En conversación con CNN Chile, el músico de 87 años se mostró optimista por el proceso de inoculación masiva. «Estoy contento. Vine a buscar vida. Me han colocado más vida», dijo Trujillo. «En marzo (cuando reciba la segunda dosis) voy a tener más vida. Por favor, vacúnense», agregó.

«En estos momentos yo no puedo enfermar a nadie, pero tú -le hablo a la persona que no se ha vacunado- me puede enfermar a mí. ¿Qué te parece? Yo no te puedo enfermar, tú no me lo hagas a mí, vacúnate», expresó el pianista.

Sobre el proceso de vacunación indicó que no sintió dolor e insistió, además, en la importancia de vacunarse para enfrentar la crisis sanitaria. «No duele nada, nada. Pero te aseguras un tiempo más. De esta epidemia no te vas a despedir de este planeta. Hazlo por el bien tuyo, por el de los demás. Te lo pido, te lo ruego, te lo imploro«, dijo.

En tanto, respecto a la situación que viven los artistas a raíz de la pandemia, Valentín Trujillo fue categórico: «Ha sido muy triste (no poder trabajar), porque a los 87 años estoy en la puerta de salida de la vida. Y no puedo ejercer lo que ha sido mi razón de vivir, de que ustedes me conozcan, la razón de que yo sienta el cariño de ustedes gracias a mi trabajo de la música».

«Los músicos populares son los más desprotegidos. No tienen dónde actuar. Es ingrato e incómodo. Hay toque de queda… Cuando estás encerrado de lunes a viernes, te dan apenas dos horas para sábado y domingo. ¿Qué les pasa? No se hacen conciencia que las personas necesitan un espacio para expresarse. Háganlo por favor. Más de un año han experimentado, no lo sigan haciendo», enfatizó.

Imitadora habló de su renuncia a Yo Soy tras polémica evaluación

Yo Soy Chilevisión

El programa de imitadores de Chilevisión, Yo Soy, nuevamente está envuelto en una polémica luego que se diera a conocer la renuncia de una de las participantes, quien habría recibido un comentario denostativo por parte de Antonio Vodanovic.

De acuerdo al relato de Victoria González, imitadora de Tina Turner, el hecho ocurrió en diciembre, en una de las jornadas de audiciones del programa donde el exanimador del Festival de Viña evaluó su presentación.

«Viene él y me dice ‘en su época Tina Turner eran las mejores piernas de los 80, o las mejores piernas del rock’, algo así. Yo te digo la verdad, sinceramente las palabras justas no las recuerdo, pero me dijo ‘acá solo con eso no alcanza’, diciéndome que con las piernas no alcanzaba, porque había ido con un vestido. ‘Tus piernas no son parecidas a las de Tina Turner. Pero igual me gustaría volver a verte’«, contó a Página 7.

Pese a haber recibido un voto positivo tanto de Cristián Riquelme como de Antonio Vodanovic, la intérprete decidió dar un paso al costado y no regresar al estelar. «Me sentí devastada (…) sé que voy a exponerme que en Twitter te destrocen, pero la idea era mostrar lo que hago. Me sentí pésimo», expresó.

https://www.instagram.com/p/CKz_vqAnHCW/?utm_source=ig_web_copy_link

Renuncia

Según sostuvo, tras el incidente una productora de Yo Soy la contactó y en el llamado le informó su renuncia. «Ella me dice ‘quédate tranquila, el comentario de Antonio no va a salir, porque es misógino’. La misma productora me lo dijo», aseguró.

«A mí no me importa que me pongan una roja, porque puedo haber desafinado y cantado mal, lo que es normal. Pero que no se metan con la parte física. Cuando yo fui a Mi Nombre Es tenía 20 kilos de más y jamás nadie dijo nada. Me parece que él ya viene haciendo esas cosas, varias compañeras mías lo han pasado. Esos comentarios me parecen una falta de profesionalismo de él, siendo un señor tan connotado acá en Chile», apuntó la imitadora.

En esa línea, indicó que «en el momento no me dio para contestar nada, me quedé petrificada, súper mal», agregando que tras lo ocurrido la producción del programa le ofreció disculpas.

Premios Caleuche llegan a la TV con programa en «modo Covid»

Premios Caleuche

Este sábado 6 de febrero, a las 22:00 horas, se llevarán a cabo los Premios Caleuche, Gente que se Transforma, ceremonia que se realizará de manera online debido a la crisis sanitaria.

Por ello, a diferencia de ediciones anteriores, en esta oportunidad el evento será producido como un programa de televisión, el que estará a cargo del cineasta Cristián Galaz y será emitido por CNN Chile. La actriz y comediante Natalia Valdebenito, en tanto, conducirá el espacio.

Según señala el canal, en la ceremonia de este sábado ya confirmaron su participación Jorge Alís; la cantante Anita Tijoux; Blanca Lewin, Gabriel Cañas, Paula Luchsinger, Paly García, Néstor Cantillana y otros reconocidos actores y actrices de la industria nacional.

La señal de noticias, además, ha preparado un programa especial previo a la premiación, el que se emitirá este viernes a las 22:30 horas. Bajo la conducción del periodista Ítalo Zúñiga, y con Katty Kowaleczko y Andrew Bargsted como invitados, la apuesta revisará en detalle todos los nominados a los Premios Caleuche.

Nominados

Esta versión de los premios, que buscan reconocer a las mejores interpretaciones audiovisuales de la  temporada, considerará las producciones emitidas entre el 31 de octubre de 2018 y el 31 de octubre de 2019.

Entre los nominados se encuentra la serie Casa de Angelis, que lidera las nominaciones con seis menciones, y las teleseries Gemelas y Amor a la Catalán, con cuatro nominaciones cada una.

La dura crítica de Tamara Acosta al Ministerio de La Cultura

Tamara Acosta

La actriz Tamara Acosta fue invitada al programa Hola Chile, de La Red, para conversar sobre su carrera y el complejo panorama de la cultura en Chile, que se ha visto duramente golpeada por la actual coyuntura sanitaria.

En ese sentido, la intérprete sostuvo que «el tema de la ficción y la cultura en general en Chile está golpeadísimo y no sólo por la pandemia, sino que viene golpeado hace ya bastante tiempo».

«Es un sector muy precario. No señalo a un gobierno en específico porque creo que han sido varios los que han precarizado a la cultura; y en la medida en que no tengamos la conciencia de que la cultura es fundamental para el desarrollo no se le dará la importancia, y la importancia no es sólo el acceso a la cultura sino que (también) el financiamiento», indicó.

A juicio de Acosta, esta situación ocurre «cuando un ministerio tiene el rango, pero no la importancia dentro de un gabinete como Educación o Hacienda», dijo respecto al Ministerio de La Cultura. «En este momento es bastante decorativo y creo que no existe la voluntad de que la cultura sea fundamental», apuntó.

Medidas

Por otro lado, respecto a las medidas aplicadas por las autoridades, como el cierre de teatros y espacios culturales, la actriz comentó que «es bastante cuestionable, porque los teatros fueron los primeros en poner todas las normas de seguridad y poner todos los protocolos para seguir funcionando».

En esa misma línea, explicó que es más seguro asistir al teatro que a un restaurant o al mall. «Estás mucho menos rato, estás una hora, en un mall estás tres horas, entonces es absurda la medida porque podría ser posible y podríamos tener teatro en este momento donde la cultura es súper importante».

Karla Constant fustiga detención ciudadana en Estación Central

Karla Constant

La animadora del matinal de Mega, Mucho Gusto, Karla Constant se refirió a la polémica detención ciudadana ocurrida la noche del lunes en la comuna de Estación Central.

Los hechos se remiten al robo frustrado de un vehículo, instancia en la que tres sujetos abordaron a un hombre en un servicentro ubicado en la intersección de las calles Ecuador con Radal, propinándole una puñalada a su víctima e intentando darse a la fuga en el auto robado.

Sin embargo, el cortacorriente instalado en el sistema del vehículo frustró la huida de los antisociales, situación ante la cual un grupo de testigos del hecho se dispuso a atrapar a los sujetos.

No obstante, dos de los delincuentes lograron escapar, siendo atrapado solo un menor de 15 años involucrado en el asalto, contra quien el grupo de personas emprendió una violenta detención ciudadana que escaló en intensidad, pasando de las agresiones verbales a las físicas y luego a la tortura cuando decidieron desnudarlo, amarrarlo a un árbol y a echarle sal en las mismas heridas que la turba le había provocado.

En este contexto es que la Karla Constant, en conversación con los demás integrantes del panel de Mucho Gusto, se refirió a lo ocurrido, señalando que «le ponen sal en las heridas, eso es tortura claramente. Uno puede entender por qué ocurre, pero esto no debería ocurrir«, apuntó, según recoge el portal En Cancha.

Asimismo, Constant fustigó la acción del linchamiento contra el menor indicando que «uno entiende el hecho, entiende la emoción primaria. Pero después tú tienes minutos en el cual razonas, hay algo en tu cabeza que te dice no, esto no está bien», espetó.

Finalmente, la panelista cerró su opinión aduciendo que «para mí es convertirte en lo mismo que tú odias. Te conviertes en un delincuente y, lo peor en este caso, te conviertes en un torturador», culminó, dejando en claro su oprobio a la situación.