Expanelista de Buenos Días a Todos aterriza en histórico programa de Radio Corazón

Radio Corazón

Los movimientos en la industria de las comunicaciones no solamente las protagoniza la televisión, sino que también hacen lo propio las radios. Tal es el caso de Radio Corazón, donde se espera una serie de modificaciones que se materializarán a contar del 2 de noviembre próximo.

Según detallan a El Filtrador fuentes cercanas a la emisora, la primera modificación es el arribo de la actriz y comediante Daniela «Chiqui» Aguayo, quien se hará cargo del Circo Hit, histórico programa de la estación que conducirá junto al periodista Julio Stark.

De esta manera saldrá del espacio Francisco Kaminski, pero se mantendrá dentro de la radio para hacerse cargo del también clásico programa La Corazón toca Doble, que se transmite cada día a las 16:00 horas.

Este movimiento se debe principalmente a la renuncia presentada por el locutor y DJ de Radio Corazón, Víctor Gutiérrez -alias «Vitoco Mix»- quien deja la señal después de casi 11 años.

El emotivo homenaje que Buenos Días a Todos le realizó a su inolvidable voz

Pato Frez Buenos Días a Todos

Este miércoles, el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, comenzó de manera diferente la jornada, realizando un homenaje a Pato Frez, histórica voz en off del programa, quien falleció la tarde de ayer.

Tal como ocurrió durante casi 20 años, el espacio televisivo abrió con la emblemática presentación del comunicador: «Hola, hola, ¡qué tal! Señoras y señores, aquí comienza, sí, por qué no decirlo, el matinal de Chile. ¡Buenos Días a Todos!».

En el estudio, en tanto, los animadores del matinal y panelistas aplaudieron de pie a quien fuera uno de los personajes más insignes de la época dorada del programa matutino. «Con esa energía, con esa alegría que te va a hacer inmortal te queremos recordar querido Patricio Frez. Un gran abrazo para tu familia, tus seres queridos. Hoy, muchos te recuerdan pero tienes una gracia: no cualquiera es Pato Frez. Hay muchas voces en off, pero marcaste una época y eres parte de la construcción del matinal de Chile. Te queremos mucho y este día es para ti», expresó el periodista Gonzalo Ramírez.

La emoción de Jorge Hevia

A la distancia, los exconductores de Buenos Días a Todos, Karen Doggenweiler y Jorge Hevia, recordaron el legado del locutor radial. Y fue este último quien se refirió a la estrecha relación que forjó con Frez.

«Pato llegó a dar la hora y luego se convirtió en un tremendo personaje. Por lo tanto, yo tengo que ser muy honesto y decir que hoy día estoy triste. Tengo la alegría de haber compartido con él 15 años, de haber compartido con él fuera de la televisión, no tengo muchos amigos de la televisión pero el Pato era uno de ellos. Hoy estoy triste porque se fue el Pato, porque la luchó mucho, un hombre de mucha fe, debe haberse ido tranquilo en ese aspecto», sostuvo, agregando que «jugó una labor muy importante» en el espacio.

Captura Buenos Días a Todos

Minutos más tarde, Hevia expresó: «Lo pensé mucho hoy en la mañana. Lo sentí y lo debo decir. Cambiaría todo el éxito que tuvo el Buenos Días a Todos por recuperar a todos esos amigos que se han ido«.

La gran alegría de Carla Zunino: Espera a su segundo hijo

Carla Zunino TVN

Si hace algunos meses la conductora del matinal Buenos días a Todos, María Luisa Godoy, hizo noticia al confirmar que sería madre por cuarta vez, Televisión Nacional (TVN) vuelve a recibir a la «cigüeña» por sus pasillos, dado que otra figura del canal está embarazada.

Se trata de la destacada periodista Carla Zunino, quien tiene tres meses de gestación, comentaron a El Filtrador diversas fuentes. La periodista agrandará así su familia compuesta por Facundo, su hijo que nació en 2013; una noticia que ya comunicó a sus jefes de la señal estatal y a algunos de sus compañeros de labores.

Aunque el rostro de Prensa de TVN no se ha referido públicamente a su «dulce espera», las mismas fuentes afirman que se encuentra encantada con la idea volver a estar embarazada, agregando que «será mamá del amor de su vida». Esto, en alusión a su actual pareja, cuya identidad sigue siendo un misterio.

En ese sentido, cabe recordar, en febrero pasado, durante su debut como animadora del Festival de Dichato, Carla Zunino estuvo acompañada por su familia, entre ellos su pololo, de quien no quiso revelar su nombre ni mayores detalles respecto a su relación. No obstante, según señaló diario Las Últimas Noticias en ese entonces, se les vio conversando animadamente en el backstage del evento transmitido por el canal estatal.

Contactada por esta nueva información, la periodista confirmó a este Portal que será madre por segunda vez. «Estoy muy feliz», comentó Zunino evidentemente emocionada, haciendo hincapié en que después de un periodo más bien complejo que ha vivido en el último tiempo una noticia así de positiva es muy bien recibida.

https://www.instagram.com/p/B8pF4sgAmBV/?utm_source=ig_web_copy_link

Fallece Pato Frez, emblemática voz en off de Buenos Días a Todos

Patricio Frez

En horas de esta tarde se dio a conocer el fallecimiento de Patricio Frez, emblemática voz en off del Buenos Días a Todos, matinal de Televisión Nacional (TVN) donde trabajó durante casi 20 años.

La noticia fue confirmada a través de Twitter por Radio Portales, emisora en la que el también locutor hizo sus últimas transmisiones. «Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro colega locutor: Erdwin Patricio Frez Cárdenas, conocido por todos como Pato Frez», informaron.

El comunicador de 64 años se encontraba en tratamiento debido al complejo cáncer de hígado que le fue diagnosticado en octubre de 2019. El pasado 17 abril, en tanto, Frez reveló que se había contagiado con coronavirus;, días más tarde confirmó que había logrado vencer al peligroso virus.

La semana pasada el locutor conversó con el programa Sigamos de Largo de Canal 13 respecto a su delicado estado. «La salud, como dicen los médicos, está estable dentro de su gravedad. Es un cáncer bastante grande, es un tumor de 10 centímetros en la parte izquierda del hígado, muy al borde de donde está el estómago», explicó.

Producto de la ubicación del tumor el tratamiento se había complejizado ya que «no me permite hacer ninguna operación ni menos un trasplante. Y la quimioterapia me la suspendieron hace un tiempo porque me estaba afectando el daño hepático que tengo», sostuvo.

Además de haber sido la voz en off del Buenos Días a Todos desde sus inicios, en 1992 y hasta el 2011 cuando decidió dedicarse a su trabajo pastoral, Pato Frez es recordado por su extensa labor en radio. Comenzó en Los Ángeles, en la Radio O’Higgins, y se desempeñó también en Agricultura, Chilena, Pudahuel, Cariño FM y Radio Cooperativa.

El gran hito que marcará el Plebiscito 2020

Plebiscito

El 25 de octubre será un día histórico para el país. No sólo porque se efectuará un Plebiscito Constitucional para determinar, vía elección democrática, la pertinencia de redactar una nueva Carta Magna, sino porque durante este proceso también podrán ser parte del proceso cívico niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ). Esto, gracias a una iniciativa que impulsa la ONG World Vision para promover la participación de la población infantojuvenil en instancias donde su opinión es de gran importancia para la construcción del Chile del futuro.

Así, la organización humanitaria de ayuda a la infancia más desprotegida implementará un inédito sistema de votación online para que niños y adolescentes de entre 6 y 17 años puedan responder preguntas en materias que los atañen directamente, entre ellas aspectos relacionados con ciudadanía, autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes, participación infantil, necesidades y problemas de la niñez; el mundo en que quieren vivir niños y niñas; y, qué le piden los NNAJ a los adultos y a sus autoridades.

“Es fundamental crear un espacio para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes expresen su opinión y para que puedan vivir el proceso eleccionario igual que los ciudadanos adultos, fomentando así instancias donde quede de manifiesto la importancia de la participación de niños y niñas en las decisiones que les conciernen”, enfatiza el director ejecutivo de la organización no gubernamental, Harry Grayde.

La plataforma electrónica losninostbvotan.cl está destinada para que los niños y niñas, cuenten con un espacio de diálogo con sus adultos responsables para referirse a temáticas relevantes para ellos y ellas. Estará disponible a contar del 20 de octubre y cerrará la recepción de opiniones el mismo 25 de octubre a las 20:00 horas. para entregar sus resultados a contar del día 26. “La participación infantojuvenil es un derecho y es fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa y justa”, agrega Grayde.

En tanto, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, entidad que patrocina esta iniciativa, precisó que “no podemos dejar la opinión de los niños y niñas sin voz en este Plebiscito Nacional 2020, por eso los invitamos a conocer y opinar con la plataforma virtual de World Vision Chile. La opinión de los niños también construye futuro, y desde Servel estamos atentos a fortalecer la democracia desde los niños y niñas que son los herederos y herederas de nuestro país”.

Imagen ONG World Vision

Es preciso señalar que los resultados alcanzados en la votación de niños y adolescentes serán sistematizados y analizados a fin de maximizar la voz de la infancia y la adolescencia; así también para influir en políticas públicas que les conciernen, en especial aquellas en donde es relevante el ejercicio de sus derechos y aquellas que les entregan protección y seguridad. Por eso, el objetivo de World Vision es crear un documento entregable a las autoridades acerca de lo que los niños y niñas quieren para el Chile del futuro.

No es primera vez

Esta acción de incidencia ha tenido dos implementaciones presenciales: en las Elecciones Municipales de 2016 y en las Elecciones de Primera Vuelta Presidencial en el año 2017. La participación de niños y niñas alcanzó en ambas oportunidades un número superior a los 1.500 votos en los centros de votación que se establecieron en las regiones de Valparaíso, Biobío, Temuco y Metropolitana.

Cabe mencionar que esta iniciativa iniciada en Chile ya ha tenido réplicas en El Salvador y Perú, y se espera su ampliación a México, Bolivia y República Dominicana.

CHV trae de regreso icónico programa debido a Plebiscito

Chilevisión

Este 25 de octubre se llevará a cabo el Plebiscito que definirá la eventual escritura de una nueva Constitución y se elegirá los organismos que deberán redactarla.

Por eso es que los medios de comunicación se preparan para dar cobertura a todos los detalles de los comicios que marcarán un antes y un después en la historia reciente del país.

Tal es el caso de Chilevisión, que junto a CNN Chile preparan una cobertura extensa por ambas señales, concluyendo con el programa político Tolerancia Cero a las 23:30 horas.

Según el Área Comercial de la señal privada, el espacio liderado por Mónica Rincón, Fernando Paulsen, Daniel Matamala y Matilde Burgos se transmitirá de manera excepcional a través de su señal abierta, retornando a CHV después de dos años, pues actualmente sólo se exhibe por el canal de noticias de WarnerMedia.

Por el momento se desconocen los invitados que serán parte del programa, lo que será confirmado en las próximas horas.

Imagen: WarnerMedia

Este es el nuevo programa que Karen Doggenweiler conducirá en TVN

Karen Doggenweiler

Según indican a El Filtrador fuentes ligadas a la industria televisiva, Televisión Nacional (TVN) estaría planificando refrescar su parrilla programática con un nuevo programa de concursos que pondrá el foco en los «chilenismos».

La dinámica del espacio, explican, girará en relación a términos lingüísticos que usualmente se utilizan. «Por ejemplo, sopa de letras buscando estaciones del Metro, calles, avenidas, entre otros», comenta una fuente ejecutiva conocedora del proyecto. Agrega que los juegos también incluirán «la suma rápida con billetes y monedas de Chile y refranes».

Asimismo, comentan a este Portal que se trata de un programa semanal, de ocho capítulos y cuyo nombre tentativo sería Juego de Chile. En cuanto a los participantes, la idea es juntar en pantalla personas anónimas y personajes famosos.

En tanto, respecto a la conducción, la producción habría apostado por Karen Doggenweiler, emblemática animadora de TVN que este año ha estado más bien alejada de la pantalla. Su último proyecto, Cocina Fusión, concluyó en mayo pasado y desde entonces se ha encargado de liderar entrevistas, a través de redes sociales, tanto para el canal público como para su propia cuenta de Instagram.

Con todo, Juego de Chile saldría al aire en un mes más y marcaría el regreso de la conductora a los programas de juegos tras encabezar en el último tiempo espacios enfocados en la conversación y entrevistas, a excepción de la mencionada apuesta culinaria.

Este proyecto, además, se suma al nuevo docurreality que conducirá Karen Doggenweiler, desarrollado por la productora Cinefilm y que según pudo confirmar El Filtrador contará historias de emprendedores que se han visto afectados por la pandemia del coronavirus.

El conflicto que involucra a una recordada exactriz chilena

CNTV

A través de una misiva firmada por diversas asociaciones ligadas al cine y la televisión, se planteó un presunto «conflicto de interés» en la labor de la actriz Esperanza Silva como consejera del Consejo Nacional de Televisión (CNTV,) rol que asumió en 2013.

De acuerdo a diario La Tercera, el pasado 8 de septiembre el organismo recibió un correo de parte del productor de Fábula, Juan de Dios Larraín, y firmada por la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), la Asociación de Directores y Guionistas (ADG) y el Sindicato Interempresa de Profesionales y Técnicos del Cine y del Audiovisual (SINTECI).

La problemática, indican, apuntaría a la participación de Silva en el Consejo y su cargo de presidenta en Chileactores, corporación que se encarga de recaudar el dinero que generan las interpretaciones de los actores para posteriormente entregárselos bajo el concepto de derechos intelectuales.

La consejera y presidenta de Chileactores Esperanza Silva

Así, el 22 de septiembre el CNTV recibió una segunda carta, esta vez firmada por el cineasta Jorge López Sotomayor en representación de la Asociación de Directores y Guionistas (ADG), y donde expuso «su preocupación respecto a que alguno de los Consejeros pueda tener conflictos de interés entre su labor de tal y su desempeño profesional como actividades externas al Consejo», cuestiona.

Al respecto, López explicó al citado medio que «nos vimos obligados a mandar otra carta, diciendo que en realidad no era directamente contra Esperanza Silva, sino que hacia todos los consejeros, solicitando que si están involucrados (en conflictos de intereses), tengan a bien inhabilitarse«.

Corte Suprema

En esa línea, precisó que uno de los puntos centrales de su reclamo apunta a la cláusula que obliga a series o cintas chilenas que ganan fondos del CNTV a emitirse primero por pantalla abierta antes que en un servicio de streaming.

Tras analizar la situación denunciada, en la sesión del jueves 1 de octubre el organismo regulador concluyó que carecen «de las facultades para requerir mayores antecedentes y, por ende, para determinar si en definitiva existe o no un conflicto de interés que pudiera afectar a uno de sus miembros».

Bajo esta lógica, según consigna el diario nacional, el Consejo acordó solicitar a la Corte Suprema que se pronuncie sobre este caso, con el fin de esclarecer si efectivamente existe un conflicto de interés por parte de Silva.

Mega exhibirá aclamado thriller internacional: Conoce la fecha de estreno

Dignidad Mega

Amazon Prime Video estrenó el trailer oficial de Dignidad, una nueva serie inspirada en Colonia Dignidad, comunidad que fue fundada por el exsoldado nazi Paul Schäfer.

Ambientada en el sur de Chile, la producción cuenta la historia del misterioso culto germánico y el complicado desafío que significa para un joven abogado el poder llevarlo ante la justicia.

Su estreno fue fijado para el viernes 13 de noviembre tanto en la plataforma de streaming como en televisión abierta, a través de las pantallas de Mega, canal donde se podrán ver los episodios semanalmente.

La serie fue inspirada en hechos reales que sucedieron en los años 90, periodo en que se descubrieron las aberrantes prácticas que tuvieron lugar en la localidad conocida como Villa Baviera y amparado por la dictadura de Pinochet.

La serie será emitida en Mega el próximo 13 de noviembre

En tanto, los actores Götz Otto, Devid Striesow, Nils Rovira-Muñoz, Marcel Rodríguez, Jennifer Ulrich, Antonia Zegers y Martina Klier, son parte de los talentos que dieron vida a este thriller.

Dignidad cuenta con ocho capítulos que estuvieron bajo la dirección del chileno Julio Jorquera, los cuales cuentan han sido aplaudidos y reconocidos internacionalmente. Según se ha dado a conocer, además, fue realizada en Chile por la casa de producciones fílmicas y televisivas, Invercine & Wood, y por la productora Story House Pictures de Alemania, en coproducción con el fondo de televisión CNTV y Mega.

Históricos participantes de Pasapalabra le responden a «Soa Lady»

Pasapalabra Plebiscito
Captura de pantalla | CHV

La semana pasada Ledy Ossandón, histórica participante del programa de Chilevisión Pasapalabra, abrió el debate en Twitter luego de publicar un mensaje en el que entregaba sus argumentos para votar Rechazo en el Plebiscito Constitucional.

«Una hoja en blanco en manos de los políticos de hoy es un riesgo demasiado grande. Yo Rechazo», explicó la profesora calameña en su comentado video.

En ese contexto, un grupo de 14 exconcursantes del espacio de televisión siguieron los pasos de «Soa Ledy», llamando a votar en este proceso eleccionario que se llevará a cabo este domingo 25 de octubre, una jornada catalogada como histórica y en la que, según revelaron, irán por la opción Apruebo.

Egor Montecinos, Alan González, Daniel Araya, Eduardo Peñailillo, Gloria Salinas, Juan José Alegría y Violeta Díaz son parte de los registros publicados en Twitter en los que cada uno esgrima una serie de razones para respaldar la redacción de una Nueva Constitución para el país.

En las cápsulas, además, varios de los exparticipantes de Pasapalabra hacen alusión a las campañas del Rechazo que se han emitido en la franja del Plebiscito. A su vez, llaman a elegir la opción Convención Constitucional, conocida también como Convención Constituyente, que estará integrada por 155 miembros los que serán electos por la ciudadanía, y cuya composición será 100% paritaria.

Canal 13 sorprende y anuncia transmisión de importante evento deportivo

Canal 13

Despues de la pandemia, el fútbol poco a poco comienza a retomar sus actividades. Muestra de ello fue el inicio de las clasificatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Otro de los eventos pospuestos por la emergencia sanitaria fue la Copa América 2020 que iba a tener como sede las naciones de Argentina y Colombia, y que finalmente su realización será en junio del próximo año.

A pesar de que faltan varios meses para la cita continental, Canal 13 ya confirmó su participación en el evento, según da a conocer el Área Comercial de la señal.

En el página habilitada se puede observar los valores que establece la estación en materia de publicidad para los 38 partidos que se llevarán a cabo desde el 11 de junio y hasta el 11 de julio.

Aún se desconoce si la estación privada compartirá los derechos de emisión con otro canal, tal como ocurrió en 2019 cuando Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) transmitieron de forma conjunta los partidos del campeonato realizado en Brasil.

Imagen: Canal 13

Inéditos detalles de la censura a Hermógenes Pérez de Arce en Bienvenidos

Hermógenes Pérez de Arce Canal 13 Bienvenidos
Captura Canal 13

El próximo 29 de noviembre se cumple un año de la polémica participación de Hermógenes Pérez de Arce en Bienvenidos, instancia en la que Tonka Tomicic, conductora del programa, le pidió retirarse del matinal.

En el marco del Plebiscito Constitucional que se llevará a cabo este domingo, el abogado fue invitado al programa de Patricia Maldonado y Catalina Pulidos, Las Indomables, donde se refirió al comentado episodio. Allí partió señalando que le sorprendió que lo invitaran al matinal, pero finalmente accedió a asistir.

Así, una vez en Bienvenidos, el exdiputado indicó que «me encontré con algunos panelistas de derecha que se me acercaron y me dijeron ‘Hermógenes, ten mucho cuidado con el tema de los Derechos Humanos porque si tú dices cualquier cosa aquí que vaya a contradecir a la corriente dominante, va a haber un problema. Un incidente en el programa'», sostuvo.

«Yo lo vi con mucho agradecimiento porque son buenas personas, y empezó el programa y yo empecé a decir cosas que los molestaron profundamente», recordó, explicando que «se habló de que había atropello a los Derechos Humanos y yo dije ‘esa es una excusa para que la fuerza pública no venga a poner orden, tienen el país devastado. Chile se está yendo al diablo económicamente por el clima de violencia que se ha creado'».

CNTV Hermógenes televisión
Momento del incidente en Bienvenidos

A su juicio, «eso los molestó mucho, porque decían que yo justificaba el hecho de que la fuerza pública actuara contra los manifestantes y yo dije que sí». Esto, según comentó, «produjo un gran incidente a gritos» y «ahí Tonka Tomicic, a quien yo había conocido en el intermedio del programa, dijo ‘mire yo creo que usted tiene que irse’. Y yo dije ‘bueno, le encuentro toda la razón'».

Disculpas de Max Luksic

En tanto, Hermógenes Pérez de Arce reveló en Las Indomables que tras lo ocurrido, el director ejecutivo de Canal 13, Max Luksic, lo llamó para ofrecerle disculpas. «Me dio una explicación muy caballerosa. Me pidió perdón por lo que había sucedido, lo encontraba insólito que me hayan hecho salir de ahí», contó.

«Me dijo que él participaba en mis puntos de vista y que encontraba que no había ninguna justificación, que me rogaba perdonarlo», recordó el abogado, precisando que aceptó las disculpas. «Terminó en eso el asunto y por mi parte no hay ningún problema», concluyó.

Verdades Ocultas regresó con todo a la pantalla de Mega

Verdades Ocultas Mega

Luego de cinco meses fuera de pantalla, este lunes la exitosa teleserie Verdades Ocultas regresó a la parrilla de Mega con un capítulo de estreno que se impuso ampliamente a la competencia de la tarde.

Y es que antes de iniciar una nueva edición de la producción, el canal privado ya registraba 12 puntos de rating, los que rápidamente aumentaron hasta llegar a varios peaks de 17 unidades. En promedio online, en tanto, obtuvo 16.7 puntos.

Con esto, Mega se ubicó cómodamente en el primer lugar de sintonía entre las 15.55 y las 16.19 horas, franja en la que Televisión Nacional (TVN) marcó 8,3 puntos; Canal 13 5,4 y Chilevisión 7,3 tantos.

Esperado reencuentro

La historia, que ya lleva tres años al aire, retomó cuando Rocío (Camila Hirane) se reencontró con Leonardo (Carlos Díaz), descubriendo que no estaba muerto y que él era el misterioso «El Santo».

Así, el villano de la teleserie le mostró cómo quedó su rostro tras la balacera en la que, supuestamente, había fallecido. Además, le aseguró que no le haría daño, pues su intención era que unieran fuerzas para trabajar juntos. Esto, no sin antes revelar que está obsesionado con ella.

«Parece que me equivoqué de hermana porque juntos podríamos haber llegado a la gloria, Rocío. Pero nunca es tarde dicen por ahí, nunca es tarde», sostuvo Leonardo ante la atónica mirada de Rocío.

Por otro lado, María Luisa decidió volver a su hogar, donde descubre a Francesco en la cama con Gracia. En tanto, Tomás comenzó a cuestionarse su relación con Eliana ya que no la ama y está consciente de que ella está mal mentalmente.

La compleja batalla que libra la exmodelo Daniella Campos

Daniella Campos Bienvenidos

Este lunes Daniella Campos se sometió a una compleja operación en la que se le extirparán dos tumores cerebrales alojados en la zona de los ojos. Previo a la intervención, la exMiss Chile se confesó con Tonka Tomicic para el matinal Bienvenidos de Canal 13.

En la entrevista confidenció que cuando se enteró de su estado de salud «lloré hasta que me cansé de llorar», pero que, independiente de eso, tiene todas las esperanzas de que saldrá bien.

«Yo no me voy a morir, tengo una hija que me está esperando y tengo miles de ángeles de los que me voy a ir tomada de la mano a pabellón y voy a volver. Es un decreto total», expresó Campos

La otrora modelo, además, le contó a la conductora de Bienvenidos que «nunca he tenido miedo a morir, pero sí tengo mucho miedo al dolor porque yo he sentido el dolor, yo lo he tocado».

Respecto a su mayor preocupación, en tanto, dio a conocer que su hija Maite, de 5 años, «es lo que más me tiene intranquila. Yo nunca me he separado de ella tanto tiempo. Separarse de un hijo, de la forma que sea, siempre es muy complejo», sostuvo.

¿Y su hermana Denisse?

Asimismo, Daniella Campos reveló al matinal de Canal 13 que no ha tenido contacto con su hermana Denisse. «No hablo hace muchos años con ella y no creo que sepa tampoco», dijo, agregando que «me gustaría hablar con ella cuando esté bien, no en una situación como ésta, que es súper estresante, ni que sea el motivo».

En ese sentido hizo hincapié en que su energía está puesta en su recuperación. «Es lo que me importa hoy día», sostuvo la exmodelo, que ha debido enfrentar sola su enfermedad.

Jaime Coloma mandó a la capilla al ministro de Salud

Jaime Coloma

El crítico de arte y rostro de televisión, Jaime Coloma, se valió de su cuenta de Twitter para realizar una profunda reflexión en torno a la consigna «Chile cambió» enunciada por algunos políticos, a un año del denominado estallido social.

Así, el presentador de televisión redactó: «Estoy chato de seguir escuchando a algunos políticos diciendo que el país cambió. Estimados honorables, el país no ha cambiado nada, el covid ha profundizado la crisis económica, cultural, emocional y de inequidad».

«Justamente las manifestaciones son porque Chile NO ha cambiado», apuntó Coloma en la publicación que ha sido retuiteada más de 400 veces.

Más tarde, el otrora jurado de los programas Rojo y Bailando por un Sueño se refirió a las duras palabras que empleó esta mañana el ministro de Salud, Enrique Paris, respecto a un posible rebrote de coronavirus tras las manifestaciones que se registraron ayer en Santiago.

«Si en 14 días más tenemos un brote de Covid-19 en Santiago, quienes llamaron a manifestarse serán los responsables. Los alcaldes que salieron corriendo de la manifestación serán responsables de ese brote», enfatizó el ministro.

Al respecto, en tanto, Jaime Coloma sostuvo: «Pero ministro, ¿y los llamados a salir, tomar un café, ir a trabajar, ocupar transporte público -que sigue lleno de tope a tope-, de reactivación económica y más no cuentan? ¿O ahí el virus no ataca y sólo lo hace en manifestaciones y estallido social? Más desconexión», escribió junto al hashtag #NoLoVimosVenir.

Ejecutivos de Canal 13 felices porque apuesta dio resultados

Aquí Somos Todos Canal 13
La periodista Ángeles Araya encabeza Aquí Somos Todos

Este 2020, Canal 13 apostó por potenciar sus contenidos en la franja de lunes a viernes en la tarde, y los resultados dan cuenta de una importante alza en audiencia, consiguiendo aumentar su sintonía en un 39%.

Según indica la exseñal católica, el logro se debe a la retransmisión de la teleserie Brujas, la puesta al aire de la telenovela turca Yeter, el renovado horario de Caso Cerrado, y el estreno del programa de corte social Aquí somos todos.

En concreto, entre el 1 de marzo y el 15 de octubre, dicha franja obtuvo 7,1 puntos de rating hogar, mientras que el año pasado, en la misma franja y horario, el canal había marcado 5,1 puntos.

Al respecto, José Miranda, director de Programación del 13, comentó que este año «quisimos potenciar la franja de lunes a viernes en la tarde y estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Tenemos una buena mezcla entre ficción, entretención y contenidos sociales, que el público ha apreciado bastante».

«Valoramos el crecimiento de este bloque y seguiremos trabajando fuertemente en este horario para seguir sorprendiendo y cautivando a nuestros telespectadores», expresó ante el aumento en un 39% alcanzado en ese bloque.

Parrilla

Es preciso indicar que por estos días, a las 14.30 horas, Canal 13 emite Brujas, producción dramática que se sumó al fenómeno del reestreno durante la cuarentena. A las 15.35 sigue la apuesta turca Yeter.

En tanto, a las 16.30 horas es el turno de Caso Cerrado, donde la doctora Polo trata diariamente de solucionar los problemas de personas que acuden hasta su espacio para dirimir las diferentes que tienen; y a las 18.30 horas, la periodista Ángeles Araya lidera Aquí somos todos, programa que ya suma cerca de 200 casos y en donde cada día se «activan» por ayudar a quienes más lo necesitan.

El «trolleo» épico de Julio César Rodríguez a Monserrat Álvarez

Contigo en La Mañana CHV matinales

Durante la jornada de hoy, el matinal Contigo en La Mañana abordó la breve visita del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en plaza Baquedano este domingo, donde debió retirarse del sector luego de que manifestantes intentaran agredirlo.

En ese contexto, el programa de Chilevisión tomó contacto con Joaquín Lavín, jefe comunal de Las Condes, para comentar ese y otros temas. Sin embargo, previo al enlace con el edil, el conductor del espacio, Julio César Rodríguez, protagonizó un curioso momento.

Y es que mientras observaban las imágenes del intento de ataque a Jadue, el periodista aprovechó de «trollear» a Monserrat Álvarez, al preguntarle qué estaba haciendo a esa hora en que sacaban al alcalde de plaza Baquedano. Aparentemente su compañera de labores no se percató de la broma, puesto que respondió que se encontraba en su casa viendo televisión.

En esa línea, incluso, le envió un «recado» al canal privado ya que, según explicó, ayer emitieron nuevamente el capítulo de La Divina Comida en el que participó.

En redes sociales, no obstante, el particular momento no pasó desapercibido, y diversos usuarios de la red social comentaron el «trolleo» en alusión a los tensos diálogos que ha protagonizado la conductora del espacio con Jadue. De hecho, el último de estos se produjo hace sólo unas semanas, cuando Álvarez le consultó al alcalde respecto las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela.

Karen Doggenweiler confiesa desconocida relación con periodista deportivo

Karen Doggenweiler

Ayer domingo se liberó en YouTube una nueva edición del programa Domingos Dominicales, con la conducción de los periodistas Felipe Bianchi y Mauricio Contreras.

La invitada de este capítulo fue la actual rostro de Televisión Nacional (TVN), Karen Doggenweiler, quien habló sobre su carrera profesional, donde narró datos curiosos de sus primeros años en la estatal, cuando era parte del Departamento de Prensa de la época.

Así, contó una anécdota vivida en un quirófano, donde la destacada profesional se desmayó durante una operación que estaba reporteando. Dicho registro fue exhibido en el espacio de Internet.

«Eso fue muy temprano, y me desmayo. Me empecé a sentir mal y me tuvieron que sacar», cuenta Doggenweiler, quien señala el motivo fue el olor del anestésico que se estaba utilizando en el procedimiento.

Minutos más tarde, la periodista afirma que quiso entrar otra vez a la sala, pero nuevamente se desvanece, por lo que no pudo continuar. «Me probaron en el área de salud, no funcioné asi que pasé a tribunales», dice bromeando.

Imagen: YouTube

Fernando Solabarrieta

En tanto, durante su época universitaria, Doggenweiler revela que fue compañera de diversas personalidades del mundo de las comunicaciones, entre ellos el periodista deportivo Fernando Solabarrieta.

«Fernando lo intentó. En un recreo lo hizo, después me llevó allá al estrecho, a sus Jornadas Magallánicas (evento solidario que se realiza cada año en Punta Arenas)», cuenta la conductora de TVN.

La profesional expresa que el exrostro de la estatal «es como un hermano, lo quiero y nos hemos topado en todas partes», a lo que Bianchi interrumpe y responde que es «lo peor que le puedes haber dicho a Fernando, con eso lo mataste», dijo entre risas.

Luego de eso recordó su relación junto a Mario Maurizano, con quien se mantuvo como pareja por más de diez años.

«Tengo los más lindos recuerdos de él, de su familia, del colegio, las idas a los partidos de waterpolo. Lo pasé increíble y es un tremendo amigo hasta hoy», expresó.

Emblemática actriz de TVN se suma a Verdades Ocultas

verdades Ocultas

Este lunes arranca una etapa de Verdades Ocultas luego de haber suspendido sus grabaciones producto de la pandemia. Ad portas de regresar a las pantallas, la exitosa teleserie de Mega confirmó la incorporación un nuevo rostro.

Se trata de Alejandra Fosalba, quien se suma al elenco de la longeva producción dramática que lleva tres años al aire, reencontrándose además con María Eugenia Rencoret tras trabajar juntas en Televisión Nacional (TVN).

«Estoy con toda la energía de retomar mi trabajo en teleseries y qué mejor que en esta área que con el tiempo ha llegado a realizar tantas teleseries exitosas en distintos horarios. Un equipo conocido que quiero mucho y lleno de talento. Estoy muy feliz y agradecida con ganas de empezar», comentó a diario La Cuarta.

Alejandra Fosalba
La actriz Alejandra Fosalba será parte de Verdades Ocultas

Respecto a su arribo a la señal privada, tras un breve paso por Canal 13 donde participó en Río Oscuro, Fosalba contó que se gestó «con un llamado telefónico en un momento inesperado que me llenó de ilusión. En estos tiempos extraños estaba enfocada en otros proyectos, pero este trabajo tiene esa maravilla, que siempre te sorprende y puede dar un vuelco en tu carrera. No me lo esperaba ni nadie me adelantó nada, simplemente sucedió».

En tanto, consultada por su participación en Verdades Ocultas, la actriz sostuvo al diario que «lamentablemente todavía no puedo contar mucho de mi personaje, pero sí les puedo asegurar que nunca había hecho algo así«.

Cabe indicar que la incorporación de Alejandra Fosalba a la teleserie se suma a la de Cristián Campos, actor que tras más de 40 años al interior de Canal 13 recaló en el Área Dramática de Mega.

El «combo breaker» de TVN a Tomás Mosciatti

Mosciatti Bío-Bío

La noche de este sábado antes de iniciar el segmento de noticias, Televisión Nacional (TVN) dedicó poco más de minuto y medio a desmentir las declaraciones del director de Radio Bío-Bío, Tomás Mosciatti, respecto a los movimientos financieros y nexos económicos de la señal pública.

En detalle, el comunicado, leído por el periodista Iván Núñez en vivo y en directo, se propendía a responder a las acusaciones de Mosciatti sobre la compra de una radio al empresario Álvaro Saieh con los efectos financieros que esto tendría para la estatal.

Cabe recordar que Mosciatti señaló en una videocolumna que “ahora TVN está negociando la compra de una radio. Se la estaría comprando a Álvaro Saieh. TVN desde hace un tiempo puede endeudarse y le van a dar toda la plata del mundo porque cuenta con el aval del Estado. Es muy raro que una empresa totalmente quebrada ande comprando”, dijo el abogado dueño de la emisora penquista.

En este contexto es que TVN inició su bloque noticioso indicando que “queremos compartir con ustedes una declaración pública de Televisión Nacional de Chile. El director de Radio Bío-Bío, Tomás Mosciatti, en uno de sus comentarios, hizo una serie de afirmaciones respecto de las cuales tenemos el deber de efectuar las siguientes precisiones. Como medio de comunicación del Estado, somos legítimamente objeto de escrutinio público, sin embargo, ese examen debe realizarse con apego a la realidad”, leyó Núñez respecto a las declaraciones de Mosciatti.

En seguida, interpeló al polémico comunicador expresando que “el señor Mosciatti afirmó que en el primer trimestre TVN perdió USD$100 millones. Eso no es efectivo. Las pérdidas reales fueron de USD$1,8 millones de dólares. Señaló, asimismo, que recibimos y que perdimos los recursos para el desarrollo de la señal cultural. Esto tampoco es efectivo. No los hemos recibido, mal podrían haberse malgastado. TVN no está negociando la compra de ninguna señal de radio. No es un tema que siquiera se haya planteado nunca, ni por la administración ni por el directorio, tampoco existen negociaciones ni contactos de ningún tipo entre nuestro canal o algún grupo económico como se sugiere en este referido comentario”, replicó con dureza TVN.

Por último, el texto de la señal estatal cerró con una mención a su equipo de trabajo por los resultados obtenidos a lo largo del año. “En un contexto de crisis en la industria televisión abierta, a la que se han sumado los efectos de la pandemia, TVN está mejorando sus resultados, y estamos agradecidos por ello, tanto de rating como económicos, lo cual consta, además, en información que es de público acceso. Esto es producto del trabajo de todo un equipo de nuestra estación y es nuestro deber, tanto profesional como ético, para con todos los chilenos”, culminaron.