Estas novedades tendrá nueva temporada de Contra viento y Marea

Francisco Saavedra Contra viento y marea

Tal como informó El Filtrador, el programa Contra Viento y Marea regresa el próximo 1 de noviembre a la pantalla con nuevos capítulos, parte de su cuarta temporada que ha sido registrada en «modo Covid».

Y es que hace algunas semanas el equipo del espacio liderado por Francisco Saavedra dio inicio a las grabaciones bajo un estricto protocolo sanitario producto de la pandemia, situación que, conforme al presentador,  «tiene un grado de dificultad muy grande».

Al respecto, el productor ejecutivo de Contra Viento y Marea, Mariano Gallardo, sostuvo que este nuevo ciclo es «el primer docureality en pandemia. Estamos registrando la realidad que se vive hoy en día en Chile y en el mundo en este nuevo contexto. Habrá mucha emoción en esta nueva temporada».

En ese sentido, indicó que «vamos a conocer historias entrañables y además vamos a hacer una radiografía de cómo se están realizando los matrimonios en Chile con esta pandemia. El público verá un retrato de lo que ellos también viven a diario. Se van a emocionar con historias reales, con historias de amor, se van a sentir identificados con la pantalla porque finalmente las historias que nosotros estamos contando son parte de nuestra identidad y vamos a ver el amor en distintas versiones».

El productor agregó que «en la investigación periodística fuimos encontrando casos de parejas que tenían la urgencia de casarse, por motivos de salud, por motivos legales o por motivos emocionales. Entonces en cada capítulo vamos a conocer a parejas que se aman, que se quieren casar, que lo tienen todo en contra y que, además, necesitan casarse cuanto antes y no pueden esperar».

Por su parte, Francisco Saavedra adelantó en una transmisión para Canal 13 que una de las novedades de esta temporada es que «la música va a ser parte importante». Según reveló, el tema central Contra Viento y Marea presentará una nueva versión interpretada por Nicolás Alamo junto a la cantante Carolina Soto.

Emblemática radio desaparece a raíz de crisis económica

Imagina Megamedia Radio Agricultura Las Condes

A través de una misiva interna, a la que tuvo acceso El Filtrador, Megamedia Radio confirmó el cierre definitivo de Radio Candela (95.3 FM). Tras ocho años al aire colgará los micrófonos el 30 de octubre próximo.

«Las condiciones en las que se encuentra el mercado publicitario producto de la pandemia, la incertidumbre económica en Chile y el extranjero, sumado a la proyección de los próximos meses nos ha llevado a tomar la lamentable decisión de dejar atrás el proyecto de Radio Candela», reza el comunicado firmado por Pablo Silva, gerente general Megamedia Radios.

Y agrega: la razón detrás del cierre obedece a que Candela es la radioemisora del grupo MegaMedia más golpeada por las pérdidas asociadas a la única opción de financiamiento del medio: la publicidad».

«Durante ocho años Candela ocupó importantes lugares en la encuesta general de Radios en la Región Metropolitana, también logró como parte de sus objetivos un segundo lugar en la encuesta de los grupos C3 y D, targets a los que estaba dirigido su quehacer».

En la misiva, además, el gerente recordó la participación de conocidas figuras que han pasado por los micrófonos de la emisora, entre ellos, Renata Bravo, Alejandra Valle, José Miguel Viñuela, Karen Doggenweiker y Daniel Valenzuela.

En ese sentido, destacó la labor de Willy Sabor, quien «mantuvo su lugar de preponderancia y estilo que acercaron la radio al público. Siempre dispuesto y con mucho humor se caracterizó como el gran estandarte, imprimiendo energía, picardía y todo su talento al servicio de los auditores», sostuvo.

Futuro

Conforme se detalla en el texto, algunas figuras pertenecientes a Radio Candela no continuarán en Megamedia Radios, otras, en tanto, «serán reubicadas en otros proyectos».

Por otro lado, indicó que «hemos cerrado conversaciones con una franquicia internacional que permitirá el funcionamiento de esta frecuencia. Es importante destacar que esta operación no implica ningún gasto ni inversión para el holding. Es un acuerdo de asociación y licencia».

De esta forma, detalla Mega, durante noviembre Radio Disney se escuchará en Santiago de Chile a través del dial FM 95.3, actualmente usado por Radio Candela. Esto, gracias a un acuerdo de licenciamiento entre The Walt Disney Company Latin America y MegaMedia.

Al respecto, el director ejecutivo del holding, Patricio Hernández, sostuvo que «es un honor contar con una radio que entrega alegría, optimismo y buena música a las familias. Estamos muy contentos de comenzar esta nueva etapa de la mano de Radio Disney».

Padre de Antonia Barra destroza a TVN por polémico reportaje

Antonia Barra Canal 13 Teletrece

La noche del jueves el programa periodístico de TVN, Informe Especial, estrenó una nueva temporada, cuya primera edición se centró en el caso de Antonia Barra, joven que presuntamente se suicidó en 2019 tras ser violada por Martín Pradenas.

El histórico espacio televisivo presentó nuevos antecedentes del caso, exhibiendo, además, la posición de sus padres y una inédita declaración del imputado sobre lo ocurrido, quien aseguró no sentirse responsable por la muerte la joven.

Ante esta situación, el padre de Antonia, Alejandro Barra, emitió una declaración respecto al programa exhibido anoche por el canal público, al que acusó de omitir «importante información».

Asimismo, expuso que no se informó sobre el celular que desapareció, que Pradenas «borró mensajes de Instagram» y «de las casi 15.000 fotos borradas, con miles pornográficas». Además, dio cuenta que tampoco se nombró en el programa de TVN a otras seis presuntas víctimas, que tras el caso presentaron una denuncia ante la justicia contra Pradenas.

«No informó que lo de las fotos desnudas de amenaza a Antonia obedece a que así lo hizo en dos casos anteriores. No informó que la última denuncia donde le da una droga a una joven e invita a un trío», sostuvo Barra en su declaración, agregando que el reportaje excluyó «que el padre llevaba prostitutas a su casa y obligaba a tener sexo con ellas a su esposa con la puerta abierta para que sus hijos se hicieran hombres».

Conforme al padre de la joven, «omitir toda esta información, que no es inventada, es un acuerdo con defensa para que le dieran la entrevista, su ego fue tener algo que ningún otro periodista tuvo a cambio de omitir valiosa información para mejorar la imagen del imputado».

Y agregó: «TVN omite la verdad a cambio de ser exclusivos, mercenarios del dolor de una familia que siempre ha dicho la verdad en base a lo que se ha investigado, igual que juez que vio lo mismo del abogado defensor. Este país quiere que se informe la verdad».

https://www.instagram.com/p/CGZ_eD_FV2W/?utm_source=ig_web_copy_link

Adriana Barrientos cambió la farándula por la política

Adriana Barrientos

Si bien ya lo había insinuado hace algunos días, finalmente la modelo Adriana Barrientos firmó su fichaje en el partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS) para competir en una eventual elección de constituyentes.

La instancia se llevó a cabo ayer al mediodía en una cafetería donde el diputado Jaime Mulet, presidente de la agrupación, le dio la bienvenida a Barrientos, regalándole, además, una cinta verde del «Apruebo», consigna diario La Cuarta.

«Acabo de firmar en el partido que logró el 10 por ciento en nuestro país. La verdad es que ellos compatibilizaban con mis ideales. Por ejemplo, el matrimonio igualitario o la diversidad de género, que es algo por lo que lucho hace años y, además, apoyarán que los animales sean parte de una nueva Constitución. Eso fue lo que más me motivó para sumarme al partido y definir mi voto», explicó la modelo.

Y agregó: «Siento que ese es un ítem que está olvidado, mientras no estén nuestros animales en la Constitución, no estarán protegidos. Por eso quise decir ‘yo Apruebo’. Más allá de estar en una franja, apoyé desde mi vereda con mis seguidores».

Según explicó, sus motivaciones para competir en la constituyente apuntan a que «quiero marcar un precedente, quiero dar el ejemplo de que si queremos cambiar la política, tenemos que hacernos parte. Es la única forma de cambiar el sistema. Si usted siente que va a ser un aporte, vaya y hágalo».

En tanto, consultada sobre si aspira a dar mayores pasos en la esfera política, Adriana Barrientos comentó al diario popular que «esto es como un pololeo, la carrera puede terminar ahora mismo o avanzar. Eso sí, si se trata de luchar o golpear la mesa por las convicciones, hay que hacerlo».

Informe Especial regresó a TVN dando cátedra

TVN Informe Especial

La noche de este jueves regresó a Televisión Nacional (TVN), el histórico programa periodístico Informe Especial. Y en su temporada 36, la primera edición de este nuevo ciclo se centró en el caso de Antonia Barra, joven que presuntamente se suicidó tras ser violada por Martín Pradenas.

En el programa se dieron a conocer antecedentes inéditos del caso que ha suscitado gran interés mediático, exhibiendo una inédita declaración del imputado sobre lo ocurrido, la posición de sus padres, y las conversaciones privadas de los involucrados en el hecho.

A raíz de esto y según cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:48 y las 00:09 horas la producción del Departamento de Prensa de TVN lideró la sintonía con un promedio de 12,4 puntos de rating, derrotando Dale Play de Mega, que obtuvo 11,0 unidades.

En tanto, Chilevisión quedó tercero con 9,8 puntos, Canal 13 cuarto con 7,2, y La Red y TV+ disputaron los últimos puestos con 2,7 y 1,1 puntos, respectivamente.

El insospechado rol de los matinales en la cobertura del Plebiscito

Plebiscito

A falta de sólo nueve días para el Plebiscito que definirá la eventual redacción de una nueva Carta Magna, los canales de televisión se preparan para cubrir este acontecimiento que marcará un precedente en la historia reciente de Chile.

Canal 13

Continuará con el nombre Tú Decides, el que ha utilizado para otros recientes comicios. Según el Área Comercial de la estación privada, el domingo 25 de octubre comenzará sus emisiones a las 06:00 horas y se extenderá hasta pasada la medianoche. Para ese día, además, se tiene contemplado la emisión del matinal Bienvenidos pero en la tarde (15:00 horas), Mesa Central en horario prime (22:30 horas) y el informativo Teletrece en sus diversas ediciones a lo largo de la jornada.

Mega

El canal del Grupo Bethia realizará lo propio desde las 07:00 horas bajo el nombre de El Poder de tu Voto, instancia donde el Departamento de Prensa no sólo pondrá al aire a sus rostros y periodistas ancla, sino que se sumarán a la transmisión Diana Bolocco y Simón Oliveros, ambos conductores del matinal Mucho Gusto.

El poder de tu voto: Así se prepara Meganoticias para el día del Plebiscito 2020
Imagen: Mega

Asimismo, Mega adelanta que la tecnología primará durante la transmisión del Plebiscito, ya que contarán con un gran despliegue técnico, con 25 drones, 51 puntos de transmisión y 40 señales en vivo, lo que irá de la mano con pantallas touch y animaciones en 3D para dar a conocer de forma eficaz los datos y resultados de los comicios.

Chilevisión y TVN

El «canal emoji», por su parte, no se queda atrás. Nuevamente unirá fuerzas con su señal hermana, CNN Chile, para cubrir la elección, mientras que Chile Elige será la propuesta que liderará Televisión Nacional (TVN) y Canal 24 Horas.

La Red

El canal de Albavisión también se sumará a la cobertura con una transmisión especial llamada 25-O: Chile Decide, donde participarán algunos rostros de la señal como Eduardo Fuentes, Mónica González, José Antonio Neme, Mirna Schindler, Eduardo de la Iglesia y Julia Vial.

Captura: La Red

Cabe señalar que en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017 -última cobertura de este tipo- tuvo como ganador a Mega, canal que promedió durante toda la transmisión 9,3 puntos de rating, mientras que Canal 13, Chilevisión y Televisión Nacional (TVN) quedaron en los otros puestos con 7,6 , 6,1 y 5,8 unidades, respectivamente.

Exesposa de Iván Núñez denunció al periodista de TVN

Iván Núñez Marlene de la Fuente

Marlene de la Fuente, exesposa del periodista de Televisión Nacional (TVN) Iván Núñez, decidió interponer el pasado 10 de octubre una denuncia en contra del profesional por el delito de amenazas.

De acuerdo a Publimetro, Núñez y de la Fuente habría tenido una fuerte discusión en el hogar que compartían, lo que habría provocado que la mujer presentara la acción ante la 47 Comisaría de Los Domínicos.

La denuncia contra Iván Núñez, detalla el medio, llegó hasta Fiscalía por lo que se determinó que Carabineros realice rondas preventivas en la zona donde vive Marlene de la Fuente junto a sus cuatro hijos.

Este nuevo episodio en el caso llega luego que hace algunas semanas se diera a conocer que el conductor del noticiario 24 Horas se convertiría en padre por quinta vez con su actual pareja, una modelo brasileña de 27 años.

Según comentó la propia Marlene de la Fuente en ese entonces, ella y sus hijos se enteraron «por la prensa» de esta noticia ligada a Núñez, de quien se separó el año pasado.

«Ha sido muy crítico, nos acabamos de enterar recién que Iván va a ser papá, obviamente con la persona por la que tuvimos los problemas de matrimonio. Mis hijos están muy mal, los he tenido que tratar con psicólogo y psiquiatra», sostuvo en conversación con Glamorama.

Brutal agresión a equipo de Mucho Gusto en Puente Alto

Mega

En horas de esta tarde se dio a conocer un confuso incidente ocurrido en la comuna de Puente Alto y que tiene como protagonista al equipo de prensa del matinal de Mega Mucho Gusto.

Testigos del hecho informaron a El Filtrador que el equipo del matinal -conformado por un periodista, un camarógrafo y el chofer del móvil– se encontraba realizando una investigación debido a una denuncia de una casa tomada en la populosa comuna.

Al momento de arribar al sector, los habitantes de la residencia agredieron a los profesionales mediante lanzamientos de piedras, hecho que se repitió por algunos vecinos, cuentan a este Portal.

Tras el altercado, el periodista de Mucho Gusto fue derivado a un recinto asistencial tras sufrir el impacto de uno de los proyectiles, mientras que el camarógrafo se encuentra detenido a raíz de una supuesta agresión producto del altercado.

Información en desarrollo…

Duro dictamen de Dirección del Trabajo por «Viñuelazo»

José Miguel Viñuela
El animador pidió disculpas públicas ante las cámaras

A casi tres meses del comentado episodio en que José Miguel Viñuela cortó el pelo a un camarógrafo en el matinal Mucho Gusto, se dio a conocer el dictamen de la Dirección del Trabajo respecto al caso que investigó por cerca de dos semanas.

La fiscalización se dio luego que el sindicato del canal denunciara el hecho, acusando «vulneración de derechos fundamentales» respecto al camarógrafo José Miranda, por parte del canal, lo que fue finalmente descartado por el organismo. Según consigna diario La Tercera, se concluyó que el animador fue el único responsable de lo ocurrido, eximiendo, así, a Mega.

«Fue posible establecer mediante la investigación a través de declaraciones, documentos y videos que la empresa adoptó medidas oportunas, suficientes y efectivas al respecto, con lo cual no resulta posible hacer un reproche al empleador, resultando forzoso concluir la investigación como se dijo, sin indicios de vulneración por parte del empleador a los derechos fundamentales del Sr. Miranda«, indicaron.

Conforme al documento, dado a conocer por el citado medio, «fue posible constatar lo denunciado respecto del actuar del Sr. Viñuela para con éste (Miranda), quien según lo investigado resultó ser el único responsable del episodio ocurrido».

En ese sentido, el organismo sostuvo que la «actuación se traduce en una conducta totalmente pluriofensiva atendida a la gravedad y publicidad de los hechos, existiendo indicios suficientes de vulneración al derecho a la integridad psíquica del Sr. Miranda, al derecho al respeto y protección de su vida privada en cuanto a la autodeterminación de su imagen cual era usar el pelo largo y en relación a ello, de vulneración a su derecho a la no discriminación».

Demanda

Cabe precisar que tras lo ocurrido José Mirganda presentó una demanda en contra de José Miguel Viñuela, exigiendo una indeminización de $100 millones por daños y perjuicios; un proceso que sigue en curso y por el cual serán citadas a declarar, en calidad de testigos, Diana Bolocco, Michelle Adam y Soledad Onetto, quienes se encontraban ese día en el estudio del matinal.

Exclusivo: Vodanovic habla sobre alcaldía de Viña del Mar

Antonio Vodanovic

Luego que se confirmara que Virginia Reginato no podrá repostular a la alcaldía de Viña del Mar en el próximo periodo de elecciones municipales de 2021, diversos nombres ligados al espectáculo se han sumado a la carrera por el sillón comunal, entre ellos, Antonio Vodanovic.

Y es que ayer, en conversación con el programa Me Late (TV+), el diputado Andrés Celis propuso al animador para liderar la municipalidad de la denominada «ciudad jardín». Esto, según explicó, porque «es ingeniero comercial, sabe mucho de finanzas, tiene una relación sumamente estrecha con la comuna y yo sé que le gustaría ser alcalde de Viña del Mar«.

«Falta alguien que pueda ordenar las finanzas (…) Para que vean como son las vueltas de la vida. Yo antes pedí un cambio en la animación del Festival y ahora es bueno alguien que reanime el municipio de Viña del Mar y creo que él es un buen nombre», agregó Celis.

En ese sentido, el diputado afirmó que «feliz» sería jefe de campaña de Antonio Vodanovic, quien en 2004, y tras 28 años, puso fin a su participación como animador en el certamen viñamarino. «Es una persona seria, profesional en lo que hace y me da la mayor de las confianzas. Sé el cariño que tiene por Viña del Mar, y estoy seguro que sería un muy buen alcalde», sostuvo y agregó que «es el hombre indicado» para el cargo.

El animador se refiere a los rumores

Aunque Antonio Vodanovic no desmintió la información al asegurar a El Filtrador que «no he visto nada», sí se dio el tiempo para bromear con la noticia: «me sorprendió que hoy un par de amigos me dijeran alcalde», expresó.

Insólita «pelea» de Bienvenidos y Contigo por entrevistado

Contigo en La Mañana Bienvenidos Codina

Esta mañana, los matinales Contigo en La Mañanay Bienvenidos, de Chilevisión y Canal 13, respectivamente, protagonizaron un particular momento en vivo cuando intentaban entrevistar al alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Lo anterior, a raíz de los daños que sufrió el centro asistencial Alejandro del Río, ubicado en la mencionada comuna, luego que una turba atacara a un hombre que se encontraba en el lugar y que fue acusado de abuso sexual.

Ambos espacios quisieron obtener declaraciones del jefe comunal, quien se mostró colapsado en un momento ya que tanto Amaro Gómez-Pablos como Julio César Rodríguez le hacían consultas desde sus respectivos estudios. «Les voy a pedir mucha comprensión, por aquí está Amaro y por aquí está Julio César… humildemente estoy disponible para responde a ambos», expresó Codina.

«No empecemos a competir entre un matinal y otro, lo encuentro horrible», sostuvo la conductora de Contigo en La Mañana, Monserrat Álvarez. «Lo entiendo a usted, encuentro que no es el método, si quiere vamos a hacer una pregunta y una. Amaro recién preguntó y ahora podemos preguntar nosotros, no sé si le parece… «.

Sin embargo, Codina no escuchó a la periodista, quien finalmente indicó que «lo importante es lo que diga el alcalde, si esta cuestión de andarse peleando un entrevistado así. Alcalde, lo escuchamos con gusto».

Minutos más tarde, el jefe comunal volvió a disculparse por la situación, ante lo cual Rodríguez reiteró que «apenas terminen nuestros compañeros de Canal 13 hacemos una (pregunta) nosotros. La verdad es que estamos relajadísimos».

Finalmente ambos matinales se tomaron con humor el particular momento. «Estamos viendo aquí un ejercicio democrático, está hablando un medio de comunicación y después otro», explicó Amaro Gómez-Pablos, mientras que Tonka Tomicic bromeó con «la pregunta larga» que realizó Julio César Rodríguez.


Corte confirma multa a Chilevisión por «nota sesgada»

Chilevisión programación

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa de 100 UTM (poco más de cinco millones de pesos) aplicada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Chilevisión por la emisión de una nota sobre el denominado «El que baila, pasa».

Según detalla Poder Judicial, la nota en cuestión, que se emitió el 9 de noviembre del año pasado, se trata de una «exhibición sesgada y en horario de protección de menores de 18 años».

En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada rechazó con costas el recurso de apelación presentado por la señal privada en contra del Acuerdo sancionatorio adoptado por el CNTV.

De acuerdo al fallo, el canal sostenía que en la nota «se muestra que la situación descrita se ha dado de forma pacífica y ha sido bien recibida por los automovilistas, quienes han decidido participar».

Asimismo, argumentaron que «el carácter de la nota, en todo momento, muestra cómo se ha logrado manifestar la sociedad de una forma pacífica a través del corte de calles en algunos sectores de Santiago por las multitudinarias marchas, en que los automovilistas que se han visto detenidos en medio de los cortes de calles, han logrado pasar, siendo vitoreados por los mismos manifestantes».

Nota sobre «el que baila, pasa» emitida por Chilevisión

«Son hechos de la realidad que se originaron espontáneamente dentro del contexto de la crisis social que estaba viviendo nuestro país, por lo que no informarla a toda la audiencia, podría entenderse como un acto de censura que atentaría contra los principios básicos del periodismo», planteó Chilevisión, consigna el tribunal.

Resolución

No obstante, en su resolución la Corte indicó que «se muestre o no coerción o violencia en la inconducta de los manifestantes para con los transeúntes en la nota de que se trata, el meollo del asunto no está constituido por abstenerse de informar ‘hechos que se originaron espontáneamente’, lo que pudiera considerarse un acto de censura, sino en la manera de informar esos hechos«.

Para el tribunal de alzada «la inconducta sancionada está constituida por la liviandad con la que fue mostrada la nota cuestionada, sin representarse el efecto y la influencia que pudiera ejercer sobre los asistentes, exhibiendo como jocoso y pacífico, un comportamiento totalmente ajeno al respeto por los demás, con visos dictatoriales y despóticos, que supone la imposición por parte de un grupo -amparado en el número y unión de sus partícipes con un mismo objetivo- de un proceder involuntario a una minoría indefensa y tomada por sorpresa, cuya espontaneidad no parece natural, a pesar de sus expresiones al ser consultados».

El motivo que tiene feliz a Pancho Saavedra, rostro de Canal 13

Pancho Saavedra Contra Viento y Marea

«A pesar de la pandemia, aún así hay amores que no pueden esperar». Las palabras son de Francisco Saavedra, conductor del programa Contra Viento y Marea de Canal 13, cuya nueva temporada retratará historias de parejas que se casan en «modo Covid».

Hace un mes el equipo comenzó a registrar capítulos para el cuarto ciclo del espacio televisivo que volverá a las pantallas el próximo domingo 1 de noviembre, después del noticiario Teletrece, dio a conocer ayer el animador a través de una transmisión para la señal privada.

«Estamos sanitizando todos los lugares, las casas de las novias, las van nuestras. Estamos siguiendo todos los protocolos para hacer Contra Viento y Marea«, comentó Saavedra.

Grabar en estos tiempos «tiene un grado de dificultad muy grande», sostuvo, indicando que han tenido que ir cambiando algunas locaciones producto de la crisis. «Los novios también se complican mucho porque tienen que hacer una lista de invitados muy reducida. Ya no son esos matrimonios con 150 invitados, hoy día hay 20 personas, 10 personas y a veces una pantalla grande con todo el mundo conectado por Zoom«.

«Efectivamente hay una tensión y una preocupación por parte nuestra como equipo de evitar los contagios entre nosotros, como también entre los protagonistas y cada una de las casa a las que vamos. Se viven momentos bien tensos y es muy complejo», señaló.

Historias

Asimismo, el animador hizo hincapié en que otra de las dificultades han sido las historias de los protagonistas, quienes «tienen una urgencia de casarse cuanto antes en medio de esta pandemia. Hay muchos conflictos por resolver y para eso estamos nosotros».

Respecto a este punto, Francisco Saavedra detalló que «son historias de pareja que tienen absolutamente todo en contra y a pesar de la pandemia tienen un amor urgente y se tienen que casar por diferentes motivos, ya sea de salud, legales, emocionales, algún viaje impostergable… Son amores urgentes. De hecho, la bajada de esta temporada es ‘Contra Viento y Marea: porque hay amores que no pueden esperar’«, explicó.

https://www.instagram.com/p/CGV5Wcbn5R1/?utm_source=ig_web_copy_link

Cristián Arcos regresa a la televisión tras más de un año fuera de pantalla

Hace algunos días El Filtrador informó que diario La Cuarta dejaría de emitir el programa deportivo Círculo Central en La Red para emigrar a TV+, cambiando, incluso, el nombre del espacio a Golazo.

En esta línea, parece ser que la señal de Albavisión maneja una nueva alternativa para continuar con el espacio deportivo que se transmite cada domingo a las 23:00 horas.

Se trata del arribo de un nuevo panel de periodistas conformado por Cristián Arcos, Marco Sotomayor y Jorge Hevia Jr., marcando así el regreso de Arcos a la televisión tras ser despedido de CHV en marzo de 2019.

«Este domingo comenzará un nuevo ciclo de trabajo en tevé: Conduciré Circulo Central en La Red (…) Nuestra pauta: juicio al VAR y análisis de la fecha, entre otras cosas. Un abrazo y los espero en nuestro capítulo estreno», escribió Sotomayor a través de Twitter.

En tanto, Arcos detalló que «este domingo partimos con un lindo proyecto: junto a @Blogsotomayor y @CokeHevia haremos Círculo Central, su círculo, por las pantallas de La Red. Domingo 23 horas. Invitadas e invitados, todas, todos, todes, todxs».

¿Debut?

A pesar de lo informado por ambos profesionales en la mencionada red social, las publicaciones fueron rápidamente borradas, dejando abierta la posibilidad de que el nuevo Círculo Central no se estrene este domingo.

¿Le pegarán a la cocina? Estos dos famosos dirán presente en Oye al Chef

Oye al Chef

Este jueves a las 22:30 horas Chilevisión transmitirá el cuarto capítulo del programa de concursos Oye al Chef, conducido por la periodista Emilia Daiber.

El espacio, que consiste en que los participantes desarrollen un plato sólo escuchando las instrucciones de dos cocineros profesionales, sumará en esta nueva edición nuevos concursantes. Se trata del actual jurado del programa buscatalentos Yo Soy, el actor Cristián Riquelme, y el también intérprete Eyal Meyer.

Sobre los chefs que asistirán a ambos participantes, en esta ocasión serán el chileno Christopher Carpentier, mientras que el español Sergi Arola debutará en Oye al Chef.

En tanto, la cronista gastronómica Raquel Telias será nuevamente la encargada de degustar los platos realizados por los participantes para definir al ganador del capítulo.

Rating

En cuanto a sintonía, cabe señalar que el espacio de CHV se ha posicionado en los primeros lugares de audiencia, teniendo su mejor desempeño la semana pasada al liderar su horario con 13,6 puntos de rating promedio y varios peaks de 17 unidades.

Periodista deportivo «salta a la cancha» con programa de entrevistas

Danilo Díaz Cancha Afuera

Desde el próximo mes, el periodista y presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz, sumará un nuevo desafío a su destacada carrera profesional con el programa de conversación de fútbol y contingencia Cancha Afuera.

Según dio a conocer a través de redes sociales, el espacio cuenta de 12 capítulos donde el conductor conversará con figuras públicas en el conocido Bar Liguria, ubicado en la comuna de Providencia. Entre los invitados destacan los periodistas Matías del Río, Lucía López, Julián Elfenbein y Andrea Arístegui.

Asimismo, serán parte de la primera temporada del programa el exfiscal nacional Sabas Chahuán, los diputados Giorgio Jackson y Karol Cariola, el vocero de Gobierno Jaime Bellolio, entre otros.

«Cancha Afuera es un programa de conversación distendida y cercana en torno al fútbol. Los invitados son figuras públicas e influyentes en distintos ámbitos del quehacer nacional, a quienes conoceremos a través de historias futboleras que marcaron sus vidas», reza la descripción del nuevo espacio conducido por el destacado comentarista deportivo y profesor universitario.

El estreno del programa, detallan, se concretará el próximo 16 de noviembre y podrá verse en el sitio web de la productora ana-on, en YouTube, y en las cuentas de Spotify y Vimeo de la apuesta.

Cabe indicar que además de ser presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Danilo Díaz es periodista de Radio ADN y columnista de El Mercurio. En 2009, en tanto, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo.

Histórico rostro «regresa» hoy a La Red después de 28 años

La Red televisión

El animador Kike Morandé «regresará» a las pantallas de La Red con el recordado programa noventero Cóctel, uno de los primeros espacios televisivos que lideró y que ahora el canal privado reestrenará.

El retorno de Cóctel, a 28 años de su debut, forma parte del ciclo RedCuerdos donde la estación privada rememora sus programas más emblemáticos y que debutó en agosto pasado con Revolviéndola, conducido por Rafael Araneda. En septiembre, en tanto, se sumó a la programación Casi en serio, de Leo Caprile.

Según consigna El Dínamo, el primer capítulo del espacio, que se emitirá hoy al trasnoche, corresponde a la edición del 10 de enero de 1992, cuando Kike Morandé estuvo acompañado por el cantante Pancho Puelma.

Asimismo, en una de las notas exhibidas en aquella oportunidad, una quiromántica predijo un «esplendoroso futuro laboral» para el animador, quien un año antes había iniciado su carrera televisiva, a los 37 años, de la mano del programa futbolístico Colo-Colo en La Red.

El vaticinio finalmente se cumplió puesto que gracias al éxito de Cóctel y su desempeño como conductor, ejecutivos de Canal 13 de esa época se fijaron en él. Así, en 1995 migró a la exestación católica donde condujo programas insignes como Martes 13 y Viva el Lunes.

Tras una larga estadía en el 13, el animador arribó a Mega en 2000, donde hasta el día de hoy lidera Morandé con Compañía, el denominado «estelar del pueblo» que el próximo año celebrará su aniversario número 20.

Buscan que Nicolás López pase un largo tiempo tras las rejas

Nicolás López - Fiscalía- TV+

La Fiscalía Oriente confirmó este miércoles que pedirá 15 años de presidio para Nicolás López, cineasta nacional que enfrenta cargos por los delitos de violación reiterado y abuso sexual.

Conforme detallaron a través de su cuenta oficial de Twitter, solicitan penas de 10 años y 1 día por presunta violación y otros 5 años y 1 día por abuso sexual, delitos que afectaron a cinco víctimas.

Asimismo, según consigna diario La Tercera, la fiscalía solicita, además, penas adicionales como la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y una pena de 61 días de reclusión menor en su grado mínimo por el delito de ultraje público a las buenas costumbres.

La audiencia de preparación de juicio oral quedó agendada para el próximo 22 de diciembre.

Es preciso señalar que López declaró ante el Ministerio Público en calidad de imputado el 22 y 23 de noviembre de 2018, asegurando que en los casos donde hubo relaciones sexuales todas fueron consentidas.

«Siempre he tenido una forma de relacionarme con el mundo, con hombres y mujeres, desde el humor, desde el humor negro y la ironía y debido a eso he sido considerado políticamente incorrecto. Pero se han dicho muchas cosas que no son ciertas, tanto en los reportajes como en la querella que se presentó en mi contra», declaró esa vez.

Tras lo acontecido en la fiscalía, la abogada del cineasta, Paula Vial, sostuvo que «desde el primer día hemos insistido en su inocencia y lo reiteramos: Nicolás López no es culpable de los hechos que se le imputan».

El récord que se anotó Chilevisión gracias a «La Roja»

Chilevisión La Roja

Tras una dura derrota ante Uruguay, este martes «La Roja» jugó su segundo encuentro por las Clasificatorias rumbo a Qatar 2022, un tenso partido que le significó cuentas positivas a Chilevisión.

Según informa la estación privada, el encuentro entre la selección chilena y su similar de Colombia logró posicionarse como la transmisión más vista en lo que va del año, al alcanzar 39,7 puntos de rating promedio entre las 21.02 a 23.38 horas.

Durante el mismo horario de las eliminatorias Sudamericanas, Televisión Nacional (TVN) alcanzó un promedio de 7,1 puntos; Mega 7,5; y Canal 13 4,5 tantos.

Pero eso no fue todo, puesto que el duelo -que finalizó con un empate entre «La Roja» y el cuadro «cafetero»- se posicionó como la transmisión de mayor rating en los últimos tres años, superando incluso la última edición del Festival de Viña, cuyas seis jornadas alcanzaron un promedio de 32,5 puntos de rating.

Con estos resultados, ayer el canal de WarnerMedia se alzó como la señal televisiva más vista con un promedio de 13,8 puntos, casi duplicando la distancia con el más cercano perseguidor, Mega, que marcó 7,9 en promedio. Por su parte, TVN obtuvo 6,6 y Canal 13 4,4 puntos de sintonía.

De esta forma, Chilevisión lideró la sintonía con los programas Contigo Noticias AM, el matinal Contigo en La Mañana, CHV Noticias Tarde; la previa de las clasificatorias; CHV Noticias Central y finalmente, el estelar de imitadores Yo Soy.

Cabe precisar que el pasado jueves, la televisora logró un promedio de 33,5 puntos de rating y varios peaks de 44 unidades con el regreso de la selección chilena a las canchas, jornada en la que se enfrentó a Uruguay en un polémico encuentro.

Actor Koke Santa Ana reveló a sus seguidores triste noticia

Koke Santa Ana

Durante esta mañana, el actor nacional Koke Santa Ana compartió un sentido mensaje en redes sociales para informar a sus seguidores el fallecimiento de su madre, el que ocurrió este miércoles.

«Desde las cuatro de la mañana que estoy mirando el techo. No sabía yo que era así. Nadie sabe, yo creo», redactó de entrada en una reciente publicación de Instagram que acompañó con una serie de imágenes junto a su mamá.

Si bien el artista, conocido por protagonizar los virales de «Las 42 frases», no entregó mayores detalles sobre el deceso de su madre, admitió sentir «todo tipo de cosas y al final tratando de no tener pena. La idea es acordarse de las personas cuando nos reímos juntos y ojalá reírse de nuevo», dijo.

En esa misma línea, agregó: «mi mamá pasó al otro plano hoy. Deseo que tenga siempre maravilloso viaje. Y que se rían harto por allá. Gracias para siempre».

Tras a dar a conocer la noticia, Koke Santa Ana, quien también tiene una banda llamada Río Pacheco, ha recibido diversos comentarios de apoyo de parte de sus seguidores y amigos, entre ellos varias figuras del espectáculo como Álvaro Santi y las comediantes Pamela Leiva y Nathalie Nicloux.

Por su parte, la actriz Sigrid Alegría le envió «un chasconeo de pelo, una conversación de cuneta y un codazo cómplice. Mucho cariño para ti». En tanto, su colega Antonella Ríos expresó: «Un abrazo amigo hermoso. Te quiero mucho y te mando un abrazo con mucho amor».

«¡Guachito lindo! Fuerza amor, besos y apapachos por mil. No se fue, sólo te cuida desde otro lado, tesoro. Besitos mil», escribió en la publicación Maly Jorquiera, comediante y conductora del programa Sigamos de largo (Canal 13).

https://www.instagram.com/p/CGUtG_PHO5y/?utm_source=ig_web_copy_link