Pese a la aguda crisis que atraviesan los medios de comunicación, la oferta de programas en la televisión abierta sigue su curso, aunque la pandemia haya limitado la realización de producciones.
En esta línea, La Red anunció este viernes su nueva propuesta de concursos denominada Hola Millones, la que consiste en diversos videojuegos interactivos donde los participantes podrán aspirar a llevarse hasta 3 millones de pesos.
Al igual que La Hora de Jugar de Mega, el espacio funciona bajo el alero de Lotería, por lo que la mecánica es similar, con la diferencia de que el participante tendrán que acceder al sitio web holamillones.cl, donde bajo una cantidad de dinero podrá tener la oportunidad de salir al aire.
Captura: La Red
El estreno de este programa será el lunes 27 de julio a las 18:30 horas y será conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, la misma dupla que conduce el programa Hola Chile.
Este domingo CNN Chile estrenaráInfluyentes, programa de conversación conducido por la destacada periodista chilena Paula Escobar, y que se emitirá también a través del sitio web del canal.
Según detalla la estación, el espacio -que debutará a las 19.30 horas-, tiene como foco entender los cambios que vivirá el país y sus habitantes tras la crisis sanitaria. Para ello, en su primer ciclo, el programa contará con 14 conversaciones de hombres y mujereslíderes en sus campos de acción, con capacidad de visualizar y co-crear el Chile post pandemia.
En el estreno de este domingo, por ejemplo, Escobar conversará con la historiadora y premio nacional Sol Serrano, además del presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Bernardo Larraín.
«Estamos muy contentos de sumar a nuestro equipo a Paula Escobar, periodista de gran trayectoria y experiencia editorial, que por años logró hacer de Revista Sábado un remanso de buen periodismo, con el sello profundo y original que la caracteriza y que queremos rescatar en Influyentes«, comentó María Paz Epelman, directora editorial de Turner Chile, respecto a la incorporación de la comunicadora.
Asimismo, agregó que «con este nuevo programa buscamos salir de la discusión del día a día para descubrir el país que surgirá tras esta terrible pandemia».
«Por eso, tendremos una conversación profunda y directa con aquellos líderes del país que hoy están pensando el nuevo Chile que vendrá y así abordar las oportunidades que se abrirán y los desafíos que ello podría implicar para todos», sostuvo la directora editorial.
La reciente polémica protagonizada por José Miguel Viñuela en Mucho Gusto (Mega) abrió un intenso debate respecto al rol de las figuras de televisión y la denominada «nueva realidad» de la pantalla chica.
En ese contexto, Kathy Salosny, excompañera de Viñuela en el canal privado, expresó ayer en conversación con el programa Hola Chile (La Red) que «el Jose es así, es hiperventilado, y yo creo que lo hizo de manera espontánea y bueno, si se da, se da por una ansiedad de querer estar», explicó.
«Hoy no hay tanta pega en la tele, entonces cuando tienes una tijera y el moño y alguien que te está diciendo que estás marcando 12 puntos, vamos y cortemos el pelo«, agregó la animadora.
Y esta tarde, Salosny volvió a referirse al tema. «¿Por qué solamente tiran a Viñuela a pedir perdón? Fue un error lo que hizo, sin duda, fue violento. Pero él tiene una muela en su oreja, hay otros responsables tambiénacá«, dijo.
«Lo azuzaron también. No es el único responsable, o sea, pusieron música. Acá hubo una complicidad, hay un productor ejecutivo que te puede estar diciendo en la oreja ‘para'», planteó.
Este viernes el animador pidió disculpas públicas en pantalla
Rating
Por otro lado, Kathy Salosny también se refirió al rating, medición que calificó como «obsoleta» y cómo influye en la labor de los comunicadores.
«Eso ha puesto en tela de juicio a la TV abierta porque hay poco riesgo. Ganan los puntos que uno está viendo minuto a minuto y que uno hoy día sospecha no es tan válido. A todos nosotros nos ha pasado que nos están diciendo ‘sácalo luego porque estamos en 3 puntos’, seamos honestos, las cosas son así», dijo.
«Ahí hay un mal vicio de la televisión abierta, y que tiene alejado también al público, de alguna forma, por la falta de riesgo y de innovar. Todo está comandado por este punto a punto, minuto a minuto, y eso es súper fuerte porque también boicotea a quienes estamos en pantalla«, argumentó.
En esa línea, Salosny sostuvo que «muchas veces uno quiere decir cosas pero finalmente no te conviene, entonces uno recula. Cuán auténtico es quien está en pantalla cuando tiene en la oreja el online. Es muy perverso y muy severo».
Tras aplazar su estreno cuatro de meses, el programa periodístico Maestros del Engaño debutará finalmente la próxima semana en la parrilla prime de Televisión Nacional (TVN).
La apuesta, que inicialmente tenía contemplado salir al aire el viernes 20 de marzo en horarioestelar -junto al regreso de la serie El Reemplazante-, vio interrumpido su debut a raíz de las modificaciones programáticas de la señal estatal producto de la pandemia de Covid-19.
Desde entonces el programaestelar se mantuvo en stand by hasta anoche, cuando el canal público sorprendió al anunciar una nueva fecha para su debut.
De esta manera, Maestros del Engaño verá la luz el próximojueves 23, después del noticiario central 24 Horas. El espacio busca exponer a estafadores y expertos en timar personas y reemplazará en pantalla a Héroes de Hoy, que recientemente finalizó su temporada.
Buena audiencia
Bajo la conducción de los periodistas María Luisa Godoy y Gino Costa, la noche de este jueves el docurreality médico se despidió de las pantallas emitiendo su sexto y último capítulo, el que logró un importante hito al empatar el primer lugar de sintoníacon Mega.
De acuerdo a datos publicados por TVN, el programa marcó un rating de 12 puntos al igual que el canal del grupo Bethia. En el mismo horario de Héroes de Hoy, Chilevisión obtuvo un promedio de 7.8 puntos, y Canal 13 7.2 unidades.
El matinal de Chilevisión, Contigo en La Mañana, nuevamente fue criticado a raíz de la falta de mujeres en su panel. Esta vez fue el presidente del Partido por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, quien alertó la situación.
«Quisiera señalar que son puros hombres en este panel. Yo no me voy a retirar como el diputado Boric, pero les voy a hacer una recomendación: que inviten a Paula Benavides, que quizás es la persona que más sabe en Chile sobre sistema de pensiones. O bien a Natalia Piergentili, que es exsubsecretaria de Economía», sostuvo el excanciller.
Y agregó: «son dos personas, mujeres, que saben una enormidad y, de hecho, yo sigo mucho las recomendaciones que ellas me hacen. Así que sólo les aviso».
Tras la intervención de Muñoz, el conductor del espacio, Julio César Rodríguez, tomó la palabra para explicar porqué el panel de este viernes no contaba con la presencia de invitadas mujeres.
«Teníamos invitada a Luz Poblete, de Evópoli. Era nuestra panelista estable del día de hoy. Lamentablemente tuvo algunos problemas personales. No había querido decirlo antes, pero ya que usted puso el tema en la mesa, ella era nuestra invitada de hoy», aclaró el periodista.
Cabe precisar que la semana pasada Contigo en La Mañana fue escenario de un tenso momento cuando el diputado Gabriel Boric abandonó abruptamente el programa luego de cuestionar la falta de paridad en el panel.
«Me veo en la obligación, Monse (Álvarez), de hacer un comentario más allá del tema de las AFP, y le pido disculpas pero me he dado cuenta viendo la pantalla que salvo tú, somos puros hombres en el panel y eso hoy día es un problema», fueron parte de sus palabras.
Este lunes 20 de julio, después de 24 Horas Central, Televisión Nacional (TVN) estrenará Fuerza de Mujer, nueva teleserie nocturna que busca repetir el éxito de Hercaiy que contará con la participación del cantante Américo.
Y es que el reconocido artista nacional fue el encargado de crear e interpretar la canción «Sueño», el tema central de la producción turca, canción que tomó dos semanas en gestarse y se hizo de manera remota.
«Me llena mucho producir y crear una canción, el proceso es muy lindo. Nace siendo una idea, luego una maqueta y llevarlo al resultado final y escucharlo es siempre sorprendente; en estos tiempos (de pandemia) sobre todo, es más gratificante porque va a ser la canción de una teleserie y tendrá exposición que para los artistas hoy está difícil y complicado«, expresó Américo al canal público.
Si bien la historia de la teleserie fue la inspiración principal del tema, el artista explicó que «también hubo una inspiración al ubicar la canción en nuestros tiempos. Tiene un sentimiento abierto, una propuesta de género actual, una canción noble, fresca, con un ritmo actual. Creo, humildemente, que se logró el desafío y agradezco también a los que aportaron con ideas y conceptos, porque el resultado es ‘redondo'».
Teleserie Fuerza de Mujer
Junto con precisar que la canción incorpora ritmos de la música turca y la latina actual, el intérprete afirmó que la letra posee «un mensaje noble, esperanzador, lleno de ilusión y soportado por el amor».
Trabajo en TVN
Con todo, ésta es la tercera canción que Américo compone para una ficción de TVN; trabajó con Francisca Valenzuela en el tema de la serie Bim Bam Bum, y luego hizo la canción de la teleserie Dama y Obrero.
«Ahora tengo esta otra oportunidad y agradezco que confíen en mí, y en la capacidad de los artistas chilenos. Tengo una relación muy linda con TVN, de cariño y me alegra poder sentir nuevamente esa confianza», expresó.
El animador pidió disculpas públicas ante las cámaras
Este viernes el matinal Mucho Gusto (Mega) inició sus transmisiones con un acongojado José Miguel Viñuela frente a las cámaras, sin música de fondo, para disculparsepúblicamente tras haber cortado el pelo a un camarógrafo en la edición de ayer del programa.
«En relación con lo sucedido en el programa del día jueves 16 de julio, me dirijo a ustedes a través de este medio para expresar mis más sinceras disculpas por la situación que se generó en el programa Mucho Gusto al cortar el pelo del camarógrafo José Miranda«, comenzó el panelista.
Y agregó: «en una situación de contexto humorístico y alegría, las circunstancias me llevaron a cometer este error, del cual me siento profundamente arrepentido y afectadoporque jamás he querido menoscabar ni hacer sentir mal a ninguna persona, mucho menos de mi equipo de trabajo».
«No medí las consecuencias de mis actos y asumo mi completa responsabilidad en estas», sostuvo Viñuela, complementando que «me avergüenzo mucho haber herido los sentimientos de José o de alguno de ustedes en particular y sólo me queda decirles con lo afectado que estoy, que si algo puedo sacar positivo de este tipo de situaciones es que nos sirve para aprender de nuestros errores».
Tras leer la declaración, el animador reiteró sus disculpas, asumiendo la responsabilidad del acto que calificó como «una niñería».
«Quiero dejar en claro que jamás tuve la más mínima intención de abuso de poder. Por el contrario, no tengo ningún poder ni me gustaría tenerlo. Fue una situación lamentable, con consecuencias tristes, con resultados muy tristes, y en ese sentido quiero volver a pedir disculpas a José, a su familia, al sindicato de Mega, a los trabajadores del canal y al equipo de Mucho Gusto«, expresó.
Reacciones
Cabe precisar que ayer, a las diversas críticas por el cuestionable episodio, se sumó el Sindicato de Mega, el que catalogó como «inaceptable» lo sucedido, condenando, además, «toda forma de maltrato y humillación a los trabajadores».
Asimismo, a través de Instagram, el cantante Rigeo, quien fuera compañero de Viñuela en el programa Mekano, rechazó la situación, expresando que «es una lástima que aún no aprendas que no se juega con la dignidad de las personas».
«Eres un privilegiado en poder seguir teniendo pantalla. Ocúpala para algo que realmente valga la pena. Supera Mekano, eso ya pasó, yo fui parte de eso y terminó hace 13 años (…) Penoso Viñuela, madura y deja de ser hiriente con la gente que solo te hace brillar a ti«, fueron parte de sus palabras en la extensa publicación.
Bajo cualquier punto de vista es inaceptable lo ocurrido hoy en @MuchoGustoMEGA, condenamos toda forma de maltrato y humillacion a los trabajadores. Estamos a la espera de la explicacion de @Mega Todo nuestro apoyo al trabajador afectado.@ConfeMedios@FETRATV
El animador pidió disculpas públicas tras lo ocurrido
Una polémica y cuestionable acción protagonizó esta mañana José Miguel Viñuela, panelista del matinal Mucho Gusto (Mega). En lo que parecía inicialmente una humorada, terminó en una situación que denostó la integridad del camarógrafo José Miranda, a quién Viñuela cortó su pelo frente a las cámaras ante la evidente molestia del profesional audiovisual.
Evidentemente la acción fue ampliamente cuestionada por los televidentes, quienes en redes sociales criticaron el accionar del rostro televisivo, a quien pareció no importarle la incomodidad del camarógrafo al momento de cortar su larga cabellera.
Uno pensaba que este tipo de televisión estaba superada, que mal que no…
J.M. Viñuela -haciéndose el gracioso en #MuchoGustoMega– toma una tijera y le corta el pelo a un trabajador (camarógrafo) en vivo en medio de burlas. La cara del pobre tipo y presentes es de desconcierto: pic.twitter.com/6MCpHQ11C1
— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) July 16, 2020
Horas más tarde y como respuesta a las críticas que la acción de Viñuela generó en el público, Mega emitió un breve comunicado de prensa en el que expresan que “lamentan y no comparten los hechos ocurridos en la edición de hoy de nuestro programa matinal. Como empresa valoramos profundamente el aporte profesional de cada uno de nuestros trabajadores y en toda circunstancia estamos comprometidos en el respeto a su dignidad. Así lo establecen formalmente nuestros principios editoriales y manuales éticos”.
El texto agrega que “expresamos nuestras disculpas públicas a nuestro trabajador José Miranda y reafirmamos nuestra voluntad y compromiso para que un hecho de estas características no se vuelva a repetir”.
“HUEVÓN”
Asimismo, el propio José Miguel Viñuela grabó un video en dónde asegura que “fui un huevón” por la acción, para, posteriormente, también emitir una declaración pública donde deja en evidencia su arrepentimiento.
“Quiero expresar mis disculpas por lo que se generó en el programa de hoy. En una situación de contexto humorístico y alegría, las circunstancias me llevaron a cometer este error, del cual me siento profundamente arrepentido y afectado porque jamás he querido menoscabar ni hacer sentir mal a ninguna persona”, reza el texto.
Del mismo modo, el comunicador expresa que “no medí las consecuencias de mis actos y asumo mi completa responsabilidad (…) Me avergüenza mucho haber herido los sentimientos de José o de algunos de ustedes en particular y sólo me queda decirles lo afectado que estoy”.
Esto es abuso laboral y falta de respeto a un compañero de trabajo. La plata no paga el mal momento #viñuela . Chupalo viñuela eres la misma mierda que karol dance. pic.twitter.com/cURtPZtOE7
Como histórica se ha catalogado la jornada de hoy en la Cámara de Diputados, tras aprobarse el proyecto de ley del retiro del 10% de las AFP, quedando sólo la determinación del Senado para hacer real la normativa.
Debido a esto la audiencia siguió desde muy temprano los diversos puntos de vista y lineamientos de los parlamentarios, hecho que tuvo su clímax pasadas las 14.00 horascuando se hizo efectiva la votación en el salón.
Según consigna diario La Tercera, esta situación tuvo como consecuencia que el encendido de televisores en ese horario registrara un alzade un 8% en comparación al día anterior en los informativos de Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN).
El momento de mayor audiencia ocurrió a las 15:04 horas, cuando las cuatro señales llegaron a un peak de 45 puntos de rating, subiendo más de 10 unidades en comparación al día anterior.
Por otra parte, el ganador de la franja (13:00 – 15:30 horas) fue Chilevisión, promediando 10,4 puntos de rating. Por su parte, Mega, Canal 13 y TVN se disputaron los otros puestos obteniendo 10,1 , 8,8 y 8,5 tantos, respectivamente.
En tanto, el noticiario de la señal de Luksic alcanzó en su horario (13:00 – 15:00 horas) 8,9 puntos promedio, mientras que la edición tarde de 24 Horas alargó su informativo hasta las 16:00 horas, consiguiendo una media de 8,5 unidades, ambos alcanzando peak de 13 tantos.
Catalogada por varios como «una jornada histórica», este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que permite a los afiliados el retiro del 10% de sus ahorros de las AFP en el marco de la pandemia de Covid-19.
El resultado de la votación provocó una serie de reacciones en redes sociales, tanto desde la esfera política como del mundo del espectáculo. Tal fue el caso del reconocido comediante trasandino Jorge Alís.
Fiel a su estilo, el artista radicado en Chile compartió un video en su cuenta de Twitter donde se ve celebrando, vistiendo un traje típico de huasa chilena, y con una bandera nacional en las manos.
«¡Un poquito de justicia!», exclama Alís en el registro que tiene más de siete mil reproducciones. No obstante, su alegría acaba cuando ingresa al sitio web de su Administradora de Fondos de Pensiones y se entera que su saldo es menor al monto mínimo establecido, es decir, un millón de pesos.
Es preciso recordar que el exitoso comediante acostumbra a abordar temas de la contingencia en sus rutinas. Sin ir más lejos, el año pasado, durante el estallido social, Jorge Alís compartió diversos videos en apoyo a las movilizaciones que se registraron a lo largo del país.
Si bien sus intervenciones fueron ampliamente aplaudidas en las redes, también recibió duras críticas, en especial por la pieza audiovisual denominada «7 formas de evadir», que actualmente suma casi 360 mil visualizaciones, y en la que entregaba modos para no pagar el Metro de Santiago.
Este miércoles el conductor de televisión, Francisco Saavedra, informó el fallecimiento de Fernando Yáñez Retamal, quien había participado en el programa Lugares que Hablan (Canal 13) hace algunos años.
La noticia fue confirmada por el rostro de Canal 13 luego que anoche, a través de su cuenta de Twitter, informara a sus seguidores que el joven se mantenía desaparecido desde el pasado lunes en el sector de Las Lagunas Verdes en Chupallar, en la Región del Maule.
«Su familia lo busca, arrendaron un helicóptero de forma particular ya que el Gope no estaba disponible y no hay más recursos para seguir. Su familia pide ayuda urgente y oraciones», escribió Saavedra en la red social.
No obstante, esta mañana el también conductor de Contra Viento y Marea confirmó que Yáñez fue encontrado sin vida. «Hasta siempre querido amigo, desde el equipo de #LugaresQueHablan le enviamos un abrazo fuerte a su familia y nuestras condolencias«, escribió el propio comunicador.
Según consigna Radio Cooperativa, Yáñez salió de su domicilio el lunes 13 de julio en dirección a Laguna Negra de Chupallar Alto, en Linares, para practicar escalada, debiendo regresar a las 18.00 horas del mismo día, situación que no ocurrió.
«Fue encontrado a 1.500 pies sobre el nivel del mar y se está a la espera del helicóptero para poder sacar el cuerpo desde donde fue encontrado», indicó el mayor de Carabineros José Cárcamo Tenorio, de la Primera Comisaría de Linares, tras el hallazgo.
El joven, de 26 años al momento de su muerte, había sido parte de la temporada 2017 de Lugares que Hablan, episodio en el que Francisco Saavedra visitó la precordillera del Ñuble.
El conductor de noticias de Chilevisión y CNN Chile, Daniel Matamala, se refirió a los efectos que ha tenido el crispado acontecer nacional en su labor periodística desde el estallido social, en octubre de 2019.
De esta forma, en entrevista con diario La Segunda, el también columnista de La Tercera Domingo reflexionó sobre las reacciones que suelen tener sus opiniones, en especial a través de redes sociales.
«A mucha gente le puede doler o molestar lo que escribo. En mis textos estoy por el libre mercado, los Derechos Humanos y eso no es ser de izquierda ni de derecha, sino que abogar por una sociedad democrática. Pero he recibido desde críticas hasta amenazas de muerte, tanto de gente de izquierda como de derecha«.
«Me han calificado de vendido y de amarillo, de facho y de comunista. Es ridículo», agregó Matamala.
Respecto a las amenazas, el periodista explicó que «tras el 18 de octubre el ambiente estaba muy cargado; había gente que me acusaba de ser subversivo, de incitar a la violencia por decir que había temas sociales que resolver. Cuando critiqué a la ACES (en el marco de los boicots a la PSU), me insultaron, dijeron que era un facho, un burgués y también me amenazaron. Eso ha sido lo más fuerte«, enfatizó.
Crisis
Consultado sobre una nueva revuelta social, Daniel Matamala argumentó que «es un gran error creer que el estallido social quedó en el pasado». Por ello, sostuvo, el Plebiscito del 25 de octubre próximo «es una manera de darle cause institucional, democrático y al mismo tiempo liberar esa energía».
Asimismo, expresó que si tuviera que entrevistar al Presidente Piñera le recordaría su postura anterior, cuando el coronavirus recién estaba llegando y aseguró que Chile estaba mejor preparado que Italia. «Hoy tenemos más contagiados que ese país y 7 mil muertos (sin contar casos probables), así que le diría: ‘Presidente, ¿cuál es su mea culpa, no hubo demasiado exitismo?’«, respondió.
El conductor del programa Mentiras Verdaderas (La Red), Eduardo Fuentes, entregó su opinión respecto al desempeño comunicacional que ha tenido el gobierno durante los últimos meses marcados por la pandemia del Covid-19.
«Yo me pregunto todos los días si lo pueden hacer peor.Me lo pregunto porque hay una cantidad de errores impresionantes», sostuvo en conversación con Radio Cooperativa.
«Uno no es quién para dar recetas, yo no tengo la forma adecuada para hacerlo, pero a la luz de los resultados uno dice: ‘¿pero en serio? ¿De verdad?’. Salen a anunciar una medida y resulta que la dicen mal o no era lo que querían decir«, agregó.
En ese sentido, el presentador de La Red dio como ejemplo el crédito blando recientemente anunciado por el Presidente Piñera. «Salen a hablar de un crédito, y ¿qué quedó instalado en la población? ‘Nos van a endeudar más’. Por qué no dicen desde un comienzo que más que un crédito es un préstamo, que no lo van a hacer los bancos sino que la Tesorería (…) tiene varias ventajas, pero salen a hablar de crédito y terminan hundiéndose«, expresó.
«Y así para atrás. O sea, lo que pasó al comienzo con las cifras de muertes, de contagios, que tuvo que venir Alejandra Matus (periodista), meter su investigación que la agarra Espacio Público y la lleva al debate, y después de cuántos meses se reconozca que se podía haber hecho de otra manera», apuntó Fuentes.
Reflexión
Si bien Eduardo Fuentes reconoció que el gobierno ha tenido «varios aciertos», como la política para garantizar el número de respiradores mecánicos, sostuvo que el problema es que «salen tan mal a contarlo». De hecho, relató que un ministro, cuya identidad no reveló, le dijo una vez que precisamente esta situación es lo que «más le cansa de su rol de ministro».
«Digamos las cosas de manera simple, hagamos las cosas que sean simple», recomendó Fuentes, reiterando que no es experto en la materia, pero que opina a raíz de los resultados. «Uno dice: pero cómo es posible que salgan a comunicar que hay pasajes a Rancagua y la gente termina entendiendo que vamos a La Serena. ¿Será la culpa de la gente? No, algo se está haciendo mal desde donde se cocina ese discurso«, cerró.
La discusión en torno al retiro del 10% de las AFP fue tema obligado esta mañana en los matinales de la televisión abierta, instancia en la que diferentes políticos y especialistas defendían sus diversos puntos de vista sobre la materia.
Esta situación se profundizó cuando los matinales comenzaron a transmitir el comienzo de la sesión en la Cámara de Diputados, en una histórica jornada donde deberá resolverse la viabilidad del proyecto para retirar parte de las pensiones.
Por esta razón la denominada «batalla por el rating« se hizo aún más estrecha, puesto que todos los espacios matutinos le dieron amplia cobertura al hecho. Sin embargo, el gran perdedor de la jornada fue el matinal de Mega Mucho Gusto.
Imagen: Mega
Según cifras recogidas por El Filtrador, entre las 08:30 y las 12:06 horas, el programa conducido por Diana Bolocco y Soledad Onetto obtuvo un promedio de 5,4 puntos de rating, quedando en el cuarto lugar de sintonía, siendo superado por Buenos Días a Todos de Televisión Nacional (TVN), que alcanzó 6,2 unidades y Bienvenidos, de Canal 13, segundo con 7 puntos.
Por su parte,Contigo en la Mañanade Chilevisión ratificó su liderazgo con una media de 9,9 unidades y peak de 13 puntos a las 10:11 horas cuando el diputado Andrés Celis (RN) acusó que su par, Diego Schalper, presionó a algunos parlamentarios para que votaran en contra del proyecto de pensiones.
Sergio Riesenberg, exdirector del Festival de Viña del Mar entre 1981 y 1990, trabajo por el cual ganó un Grammy, lanzó su quinta novela; “Pequeños grandes detalles”.
Se trata de una historia cautivadora, que juegan con la realidad y la ficción de una manera impecable, con una estructura que se asemeja a un guion de televisión y cinematográfico, logrando mantener a sus lectores intrigados, entretenidos y atentos durante toda esta aventura.
«La estafa emocional, uno de los motivos de este relato, no es un asunto fácil de aceptar. Mucho menos de vivir. Puede que en algún momento de sus vidas les haya sucedido y se sientan identificados con una de las experiencias expuestas», señala el reconocido crítico Larry Moe.
Sergio Riesenberg invita a descubrir cuánta verdad y cuánta ficción hay en esta novela, los invita a imaginar a los protagonistas y los participantes de estas historias, que se unen como nunca imaginaste, de acuerdo a cómo el lector concibe lo descrito en el relato; te invita a sumergirte en pequeños grandes detalles.
En una jornada clave para el proyecto de ley que permite el retiro del 10% de los fondos de AFP, el conductor del matinal Bienvenidos (Canal 13), Amaro Gómez-Pablos, se trasladó hasta el Congreso, en Valparaíso, para dar cobertura al hecho.
Sin embargo, mientras el periodista daba inicio al despacho, en imágenes se pudo apreciar cómo unpar de funcionarios de Carabineros corría a sus espaldas, situación que fue alertada por su compañera de labores, Tonka Tomicic.
«Perdona… disculpa, Amaro. ¿Pasó Carabineros detrás tuyo? ¿Pasó algo?», preguntó el rostro de Canal 13 tras percatarse que algo ocurría a las afueras del Congreso.
«Sí, Tonka, lo que pasa es que como estaba atento a la cámara… ¿Me puedes explicar qué fue lo que pasó?», respondió Gómez-Pablos. «Estamos viendo imágenes en vivo y en directo, nuestro corresponsal está corriendo detrás de Carabineros. Algo pasó. No tenemos claro qué», dijo Tomicic, mientras el integrante del matinal seguía a los policías para registrar con otra cámara la persecución.
En tanto, el periodista explicó que el operativo se produjo «mientras yo estaba atento a la cámara, estaban rayando unos murales ‘No más hambre 10% ahora’ es lo que señala ese muro, que está al lado del Congreso», dijo.
«Nuestro productor salió detrás de Carabineros y consigue estas imágenes en vivo y en directo», precisó desde el estudio Tonka Tomicic respecto a la intensa persecución a la que incluso se sumaron vehículos policiales.
Captura Canal 13
Finalmente el matinal Bienvenidos dio cuenta de la detención del sujeto acusado de rayar la muralla contigua al Congreso Nacional.
En enero de este año el conductor del programa Sabingo de Chilevisión, Juan Pablo Queraltó, anunció que sería padre por segunda vez junto a la actriz y cantante Francisca Sfeir.
Y esta tarde el canal privado, a través de su cuenta de Instagram, confirmó el nacimiento de Clemente, el nuevo retoño del matrimonio.
«¡No podemos más de amor! Clemente llegó a este mundo y a una preciosa familia. ¡Bienvenido y felicitaciones nuevamente a Fran y Juan Pablo!», escribió el perfil de la señal de Turner, acompañado el texto con una fotografía donde luce la pareja y su recién nacido.
Es preciso mencionar que un día antes del suceso, Francisca Sfeir, a través de la mencionada red social, subió una imagen donde todavía lucía con su hijo en su vientre, junto a un mensaje que expresaba todo lo que ha vivido durante este proceso junto a Queraltó.
Una publicación compartida de Chilevisión (@chilevision) el
«Durante el embarazo se fueron modificando inevitablemente aspectos que creía que definían mi esencia femenina… supuestamente perfecta y correcta… ante mi pareja. Silenciosamente dentro de mí, creía ver acercándose a pasos agigantados y firmes, la pérdida de nuestra atracción…», expresó la cantante.
Cerró diciendo que «me costó mucho entender que iba a ser necesario ir venciendo los límites de mi pudor para ir enfrentando esta nueva realidad. No me daba cuenta cómo nos íbamos acercando cada día más… «.
La expanelista Marcela Vacarezza decidió armar las maletas y radicarse junto a sus hijos en Estados Unidos para acompañar a su esposo, Rafael Araneda, quien el año pasado se asentó en Miamipor asuntos laborales.
Así dio a conocer la psicóloga en el programa Un Café con Hugo, conducido por el periodista Hugo Valencia, donde contó que a principios de agosto sería la fecha en que partirían al país norteamericano.
«El Rafa tiene que volver ahora, a finales de julio o principios de agosto, y los vamos a acompañar harto tiempo. Las clases se pueden hacer online, entonces para qué lo vamos a dejar solo. La mayor prefiere quedarse acá porque entró a la universidad, pero el resto nos vamos a ir. El tema es que es una lata dejarlo solo allá, teniendo la oportunidad, teniendo todas las maneras de que los niños sigan en el colegio», explicó.
De acuerdo a la comunicadora, su idea inicial era trasladarse a fines de este año o durante el próximo verano, sin embargo adelantó el viaje ya que sus hijos no están asistiendo a clases presenciales producto de la pandemia.
«Estamos encerrados, Rafael se va, de hecho él vivía en un departamento y se le acaba el contrato el 30 de agosto y como estaba esta idea de irnos el otro año, tenía que cambiarse a un lugar más grande… y acompañarlo. Para qué va a estar solo si ahora todo se hace online», dijo.
Críticas a la TV
En la entrevista, además, la expanelista del matinal Buenos Días a Todos confesó que descarta por lo pronto regresar a la televisión.
«Como está hoy la tele, no la extraño. Nos falta reírnos, relajarnos, hablar otro tipo de cosas, como está ahora no. Creo que hoy sales un poco del tema y se te castiga…estamos graves, encuentro que estamos mal un poco«, sostuvo.
«Los matinales están todo el día convertidos en políticos, los gallos parecen panelistas estables. Pura campaña política, deberían darles tiempo según el porcentaje de los partidos, igual que en la franja política», planteó Marcela Vacarezza.
La expanelista de televisión, Claudia Schmitd, quien recientemente se radicó en Estados Unidos, tuvo un duro despertar este martes luego que su vehículo fuera robado desde el garage de su casa.
Desde Boca Ratón (Florida), lugar donde se encuentra viviendo hace cuatro meses junto a su familia, la otrora modelo cuenta a El Filtrador que «nos dimos cuenta cuando salió mi hija. Ella va a las 7.30 a gimnasia y ahí nos dijo que el auto no estaba».
«Entraron al garage de mi casa y se llevaron el auto. Gracias a que no desactivaron el GPS pudimos rastraerlo, anduvieron una hora cuarenta minutos en el auto y lo dejaron al sur del lugar donde se encuentra nuestra casa», agrega.
La otrora modelo precisó que «robaron todo lo que estaba dentro, no son cosas de valor ni que tengan ninguna importancia», comenta Schmitd, agregando que de momento la policía se encuentra realizando las pesquisas correspondientes en el vehículo para dar con el paradero de el o los delincuentes.
Si bien describe la situación como «muy lamentable», la expanelista de televisión valora que nadie de su núcleo familiar tuvo que enfrentarse a los antisociales. «Podría haber sido todo peor pero gracias a Dios no pasó a mayores», dice.
«Lamentablemente la delincuencia no para en ningún lado, en cualquier parte del mundo. Uno que pensaba que por estos lados estaba más seguro o resguardado, pero ya te das cuenta», sostiene. Y agrega: «nosotros ya habíamos tenido un episodio en Chile y esto te deja nuevamente con esa sensación de inseguridad, de impotencia y de frustración».
Defensa
Consultada respecto al lugar donde residen en Boca Ratón, Claudia Schmitd comenta que se trata de un condominio abierto, que cuenta con cámaras de seguridad y que desconoce si han habido más robos en el sector. No obstante, indica que está considerando la posibilidad de tomar clases de tiro como herramienta para defensa personal. «Aún está siendo una idea en mi cabeza, pero muy probable que termine haciéndolo», adelanta Claudia Schmitd.
La noche de este lunes, durante la transmisión de la exitosa teleserie Hercai, Televisión Nacional (TVN) dio a conocer la fecha de estreno de Fuerza de Mujer,nueva ficción turca que debutará la próxima semana.
Será el lunes 20 de julio que la ficción, basada en el drama japonés Woman, debutará en la programación prime del canal público, a las 22.30 horas después del noticiero 24 Horas Central.
Precisamente este anuncio llamó la atención de los televidentes de Hercai, dado que a contar del próximo lunes la telenovela -que se ha convertido en un fenómeno de audiencia- comenzará a emitirse en la segunda franja estelar, a eso de las23.30 horas.
A raíz de lo anterior, los capítulos finalizarán pasada la medianoche, situación que fue ampliamente criticada por los fieles seguidores de la apuesta dramática que se encuentra en su recta final y, además, ha conseguido aumentar la sintonía de TVN en horario estelar.
Fuerza de Mujer
Estrenada en 2018, la nueva teleserie de la señal pública cuenta la historia Bahar, una mujer que cuando niña fue abandonada por su madre y años más tarde conoce a Sarp, de quien se enamora perdidamente.
Juntos construyen una familia, sin embargo la protagonista recibe un duro golpe cuando queda viuda con dos hijos, Nisar y Doruk, luego que su esposo falleciera en un confuso accidente.