Francisco Melo dispara: «Los grandes dueños de TVN era los bancos»

Francisco Melo Mega

El actor Francisco Melo realizó un duro análisis de la crisis financiera y administrativa de Televisión Nacional (TVN), responsabilizando a las diversas administraciones de la estatal respecto al declive de la señal, apuntando que no existe un diálogo en profundidad para subsanar la situación.

Así lo expresó en conversación con Radio Bío Bío, donde partió reconociendo que el canal donde trabajó por casi dos décadas tuvo un buen pasar en antaño.

“Es una tristeza que ya lleva bastantes años latiendo. Uno ha visto que ha ido desmoronando año a año sin poder retomar el sitial que tenía TVN. De hecho, tuve la suerte de participar, estuve casi 20 años en la gloria”, dijo

El intérprete prosiguió su elocución esperando que “he descubierto que era una gloria bastante disfrazada cuando uno descubre que los grandes dueños de TVN eran más bien los bancos y todo eso. Son datos que sorprenden e impactan y hacen aún más profunda la tristeza”.

[adsense]

Sin embargo, el actor fue enfático en aclarar que la crisis interna de TVN es responsabilidad de una serie de malas administraciones y la falta de voluntad para solucionar el problema de fondo.

«Una administración que el Estado no se hacía cargo y dejaba como en mano de los gobiernos, y cada uno de ellos se instalaba y seguía socavando un hoyo gigantesco sin hacerse real cargo de una televisión pública«, precisó, añadiendo que «había una administración que uno desconocía absolutamente».

Venta

Asimismo, junto con lamentar la serie de despidos que la estación ha debido realizar con el paso del tiempo, Francisco Melo se refirió a la actual venta del edificio de TVN, apuntando que “honestamente ya me perdí y no entiendo. Se vende un edificio que evidentemente no se puede sostener, pero tampoco hay una discusión real a nivel estatal sobre cuál es el futuro de una televisión pública de calidad”, dijo lapidariamente.

[adsense]

Chilevisión emitirá desde mañana primera temporada de Yo Soy

Chilevisión

A raíz de la pandemia del Covid-19 los canales de televisión se han visto forzados a pausar sus grabaciones de programas para evitar propagar la peligrosa enfermedad. De hecho, Chilevisión tuvo que detener las emisiones de la segunda temporada del espacio buscatalentos Yo Soy y dejar en pantalla sólo repeticiones.

[adsense]

Mientras ello ocurría, la señal de WarnerMedia había decidido retomar el espacio bajo exigentes medidas de seguridad, como controles de temperatura, sin público en el estudio, uso de mascarilla obligatoria y test rápidos. Sin embargo, debido al complejo panorama que vive el país por la pandemia, la opción fue desechada.

Debido a esto, finalmente CHV decidió repetir la primera temporada de Yo Soy, que tendrá su regreso mañana domingo a las 22:30 horas.

Pimpinela, Marco Antonio Solís, Bad Bunny, Sandro, Amy Winehouse y Juan Gabriel son algunos de los personajes que aparecerán en el espacio, que en este ciclo son evaluados por la cantante Myriam Hernández, el actor Cristián Riquelme y el crítico René Naranjo.

Todo lo que debes saber sobre el programa de imitadores "Yo Soy ...
Imagen: Chilevisión
[adsense]

Gino Costa revela detalles de su «casi renuncia» a Televisión Nacional

Gino Costa

En enero pasado, Gino Costa, periodista del matinal de Televisión Nacional (TVN) Buenos Días a Todos, se ausentó de la señal por una semana mientras definía su futuro laboral.

Tras esto, varios rumores comenzaron a emerger durante su ausencia. Uno de ellos fue que el profesional había sellado su renuncia a la estatal, información que fue difundida por El Filtrador tras consultar con varias fuentes.

[adsense]

Y es que parece cierto que Costa estuvo cerca de abandonar la casa televisiva, pero días más tarde llegó a un acuerdo con TVN para conducir Échale la Culpa a Viña y ser parte del backstage del Festival de Viña del Mar, el Festival Viva Dichato 2020, además de permanecer en el espacio matutino.

En esta línea, a través de una transmisión de Instagram, el periodista Hugo Valencia -excompañero de Costa en Buenos Días a Todos– consultó al aludido por esta situación, añadiendo que muchos lo sindicaban como el artífice del conflicto de Costa con la estación, puesto que Valencia se quedó con el backstage del Festival del Huaso de Olmué, labor que durante años había realizado el profesional del matinal.

“‘El Hugo te quitó la pega’ me escribían a mí, ‘el Hugo te quitó la pega en Olmué’”, dijo Costa, a lo que Valencia responde: «Mira donde estás y donde estoy yo», haciendo referencia a su salida del canal en abril pasado.

Termina hoy! Revisa la cartelera para este sábado en el festival ...
Imagen: TVN

Encuentros y desencuentros que siempre pueden existir (…) cuando a mí se me promete algo y no se cumple, no tengo por qué apelar a un contrato. Yo apelo mucho a la palabra, soy un gallo de palabra y la promesa fue incumplida”, dijo Costa respecto del motivo por el cual estuvo al borde de la renuncia a TVN.

Agregó que “hubo un pequeño desencuentro. No fue una pelea ni mucho menos, fue un pequeño desencuentro que se arregló en una semana, en la que me ausenté. Y después volví y aquí estamos”.

¿Renunció?

Al ser consultado sobre si había sellado su renuncia a la señal estatal, Gino Costa dijo: “no sé, se me olvidó”, a lo que Valencia contesta: “¡mentira!», agregando que estaba viendo la transmisión Jaime Boetsch, exdirector de Programación de TVN. «Ahora sí que te vas a mear”, le dijo.

Tras esto, Costa expresó que «es un tremendo ejecutivo de la televisión, que le saqué un par de dolores de cabeza y le cagué toda una mañana de día sábado que se tuvo que juntar conmigo”.

Valencia concluyó el diálogo argumentando que “uno de repente tiene que exigir las cosas para que te pesquen (…) para que te valoren”.

[adsense]

La Red tendrá hoy su propia noche de premiaciones

La Red

Hoy es noche de premiaciones en la televisión abierta. Mientras el Copihue de Oro se transmitirá por TV+, La Red hará lo propio emitiendo el Festival de Cortos de Cuarentena.

El evento, organizado por Vitruvio Producciones, Eglow, Sunrise Digital Strategy y Benteveo, mostrará los mejores trabajos audiovisuales realizados por personas que plasmaron sus propias vivencias durante el confinamiento en formato audiovisual.

[adsense]

Desde la organización señalan que 300 piezas llegaron desde diferentes lugares del mundo como Argentina, México, Uruguay, Venezuela y Chile, cuyos autores buscarán llevarse 1.000 dólares como premio.

El jurado para la ocasión está conformado por el actor Tiago Correa, el comediante Felipe Avello, el tiktoker Benjamín “Pollo” Castillo y el actor argentino Facundo Gambandé. En tanto, las categorías a premiar son: Mejor Corto, Mejor Guion, Mejor Actor y Mejor Actriz.

La premiación comenzará a las 22:00 horas y se llevará en el marco del programa Mentiras Verdaderas, por lo que contará con la conducción de Eduardo Fuentes. Además, contarán con la presencia de Fusión Humor y la música estará garantizada con la participación de Amaya Forch, Julio Milostich y Hugo Manzi, del grupo Natalino.

https://www.instagram.com/p/CB4BKUEBR5S/?utm_source=ig_web_copy_link

Myriam Hernández afirma que no la representa canción que la llevó a la fama

Myriam Hernández

La afamada cantante nacional Myriam Hernández sorprendió al revelar que una de sus canciones más consagratorias hoy no la representa en absoluto, postulando que se trata de «una oda» a los hombres , agregando que también le parece «un poco sumisa».

[adsense]

La intérprete nacional hizo estas declaraciones en el programa CHV en Casa que conduce Nicolás Copano, refiriéndose a «El hombre que yo amo», single lanzado en 1998 y que marcó un punto de irrupción en su exitosa carrera nacional e internacional.

«Hay cosas que probablemente antes yo acepté, por ejemplo la letra de El hombre que yo amo. Es bonita, un himno y que fue el tema que me permitió abrir las puertas del mundo, pero hoy siento que es una canción demasiado dedicada, como una oda al hombre», aseguró Hernández.

Sobre lo mismo, añadió que «hoy no me gusta, la encuentro sumisa (…) no me gusta porque no soy así, y hay una frase, por ejemplo, que dice: ‘Vuela siempre lejos, pero vuelve al nido’. Y yo hace unos años cambié esa frase porque no me gustaba», admitió.

[adsense]

Al menos una veintena de profesionales fueron desafectados de Radio Cooperativa

Radio Cooperativa

Los estragos de la severa crisis económica que afecta a los medios de comunicación se sintieron nuevamente en la emblemática Radio Cooperativa, medio del que fueron despedidos más de una veintena profesionales en la jornada de este viernes.

Según comentan a El Filtrador fuentes ligadas a la radioemisora nacional, los trabajadores desvinculados son periodistas del Área de Prensa ( incluyendo dos corresponsales), funcionarios de secretaría, personal técnico, del Área de Informática y de otras funciones. En total 25 personas perdieron su fuente laboral.

Entre los profesionales despedidos figura el estadístico Jorge Gómez, quien por siete años fue parte del equipo del programa Al Aire Libre. También fueron desafectados los periodistas Óscar Buch y Manfred Schwager.

[adsense]

En esta línea, es preciso recordar que en enero pasado otros 10 profesionales fueron desvinculados de la estación radial, siendo aquella vez el Área de Deportes la que sufrió el mayor número de despidos.

En concreto, en esa oportunidad fueron desafectados Claudio Riquelme, quien fuera director general de Deportes de Radio Cooperativa; los periodistas César Campos y Magdalena LópezJosé Arnaldo Pérez, periodista y editor de Al Aire Libre, y Ricardo Chávez, emblemática figura de la radio nacional.

[adsense]

Parrilla (demasiado) flexible: Ahora Mega saca del aire a Verdades Ocultas

Verdades Ocultas

A raíz del receso temporal de la exitosa teleserie Verdades Ocultas producto de la pandemia y la imposibilidad de grabar nuevos capítulos, Mega había resuelto continuar apostando por la ficción -que en julio cumplirá tres años al aire-, transmitiendo los fines de semanas (después de Meganoticias Actualiza) la historia desde su comienzo.

[adsense]

Sin embargo, a poco más de un mes de echada a andar la estrategia, la teleserie protagonizada por Camila Hirane volverá a salir de pantalla. Así consigna este viernes BioBioChile, precisando que en reemplazo de Verdades Ocultas Mega emitirá resúmenes de producciones que en medio de la cuarentena también han sido «desempolvadas».

Se trata de Pobre Gallo, los días sábados, y Pituca sin Lucas, los domingos. Asimismo, según detalla el citado medio, esta última telenovela será seguida por un especial de Papá a la Deriva.

Cabe recordar que desde su estreno, en julio de 2017, la historia de Verdades Ocultas ha mutado de diversas formas, marcado por nuevas subtramas, la muerte de algunos personajes y la incorporación de otros.

En ese sentido, su último capítulo exhibió el esperado encuentro entre la protagonista, Rocío (Camila Hirane), y Leonardo (Carlos Díaz), villano que se creía estaba muerto y que regresó para vengarse de sus enemigos

[adsense]

Helga y Flora llega a su final con capítulo de alto impacto

Helga y Flora Canal 13

Este sábado, después de la emisión prime de Lugares que Hablan, Canal 13 emitirá el décimo y último episodio de Helga y Flora, serie nacional financiada con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Así, a dos meses de su debut, la ficción ambientada en los años 30 en Kerren, un pequeño poblado ubicado en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y protagonizada por Amelia Kassai y Catalina Saavedra, se despedirá de las pantallas con un impactante desenlace.

[adsense]

Según detalla el canal privado, tras las muerte de Nestroy (Mario Ossandón), todo se pondrá más complicado en Kerren, al punto de que se producirán más enfrentamientos y el poder de Raymond Gamper (Alejandro Sieveking) entrará en crisis. Además, se conocerá la identidad de quién o quiénes han estado detrás de la serie de crímenes que han azotado al poblado.

«Toda historia tiene su final, sin embargo, el final de esta historia puede ser un gran comienzo de otra. Como todo buen final del género policial, se conoce al asesino y se cierran varios cabos sueltos», comentó la actriz Amalia Kassai, una de las protagonistas de la apuesta dramática.

La serie Helga y Flora ha sido realizada en conjunto con la productora Suricato, con dirección general de Christian Aspée, y el Área de ficción de Canal 13, liderada por Matías Ovalle. Ha destacado en pantalla, en redes sociales, en medios de comunicación y en la crítica especializada.

[adsense]

Mirna Schindler recuerda su despido de CNN Chile: «Fue un golpe terrible»

Mirna Schindler Mentiras Verdaderas

En conversación con Jon Reyes, conductor de Reyes de la Conversa, la destacada periodista Mirna Schindler se refirió a su desvinculación de CNN Chile en 2013, salida que, según dijo, «fue de un día para otro».

«Para mí fue un golpe terrible. Primero, no me lo esperaba. La forma en que me despidió Rolando Santos (exgerente general del canal), lo digo abiertamente, él ya está afuera, lo despidieron. La forma en que me despidió fue humillante«, recordó.

[adsense]

«Me dijo ‘tengo espacio para doce, trece conductores’. Y me dijo, en medio gringo, ‘tú eres la número 14. Me sobras'», relató la periodista, admitiendo que fue un golpe del que le costó reponerse.

«Yo en esa oportunidad tenía más de 20 años de experiencia periodística. Venía de Informe Especial, había hecho reportajes que habían marcado historia (…) y que venga un tipo a decirte ‘me sobras’. Porque distinto es que venga y te diga ‘Mirna, no tengo plata, estoy complicado», sostuvo.

Consultada respecto a los posibles motivos de su desvinculación, Schindler apuntó que, si bien no era el rostro más caro de la señal, con su sueldo les podían pagar a dos presentadores. En ese sentido, la actual panelista del matinal Bienvenidos dejó en claro que entiende que «todos podemos ser echados, nadie es imprescindible, pero hay formas y formas».

«Cuando a ti te sacan de un lugar de una forma indigna, a mí me dolió… Te quiero ser franca. Yo, durante años no pude volver a ver CNN Chile del dolor que me dejó ese despido (…) Pero todos superamos todo. Y como decía mi exmarido, padre de mis tres hijos, ‘la pega es pega. Lo más importante es el corazón, la familia y los hijos’. Y cuando él (Santos) me echó, yo le dije ‘Mis hijos están sanos. Todo lo demás es secundario’. Así nomás», cerró.

[adsense]

Francisco Pérez-Bannen regresa a TVN, claro que a la conducción de nuevo programa cultural

TVN

Este sábado a las 19:30 horas, Televisión Nacional (TVN) estrenará Gente de la Tierra, programa cultural que se adentrará en las costumbres y ritos mapuche.

La primera entrega del espacio será liderada por el actor Francisco Pérez-Bannen, otrora rostro del Área Dramática de la estatal, quien viajó a la comuna de Curarrehue, Región de la Araucanía, para vivir la celebración del We Trepantu con la comunidad Ruka Trankura, de la familia Coñoequir.

[adsense]

En entrevista con Hoy por Hoy, el artista reveló que como parte de las costumbres de la comunidad araucana, tuvo que sumergirse en las heladas aguas del río Trancura en horas de la madrugada.

«Es un momento del año y una ceremonia súper potente (…) Es un río súper helado que para ellos es un símbolo de renovar energías, es un rito de renovación», dijo.

Después del rito, Pérez-Bannen asegura que después «quedas prendidísimo (…) Uno se imagina que va a quedar congelado todo el día y no, es todo lo contrario, yo al menos me sentí muy comprometido con el rito y lo viví y es impresionante lo que te produce a nivel energético, realmente es una renovación».

Sobre la experiencia vivida, el actor cuenta que las personas «fueron muy generosas, muy amables, nos recibieron con mucho cariño y nos hicieron parte de ese rito y se tomaron tiempo para compartirlo, para explicarlo. Me sirvió, por un lado para entender más y también para tomar más consciencia de nuestra relación con la naturaleza», sostuvo.

Además de Francisco Pérez-Bannen, en el programa Gente de la Tierra participarán otras personalidades del espectáculo como las actrices Catalina Pulido y Josefina Montané, el chef Yann Yvin y la conductora de televisión Catalina Palacios.

https://www.instagram.com/p/CA_p-MtFEh-/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Carmen Gloria tendrá un capítulo especial dedicado a la diversidad sexual

Carmen Gloria

El programa de Televisión Nacional (TVN) Carmen Gloria a tu Servicio tendrá una edición especial dedicada a la diversidad sexual, considerando que este mes se conmemora a nivel global.

La cita será este viernes a las 17:30 horas, donde la abogada abordará temas como el de un joven extranjero y transgénero que está en busca de documentos legales en el país, con el nombre con el que se siente identificado.

[adsense]

Además, contarán con diversos especialistas que resolverán las dudas del público en relación a la temática LGBTQ+, junto a la presencia en el estudio del Movimiento de Liberación Homosexual (MOVILH).

“Esta es una importante decisión editorial que hemos tomado como programa y que ratifica el compromiso con la diversidad sexual, con la igualdad de género, con la protección de los derechos y con la libertad de expresión de una comunidad, que por años ha vivido con temor a mostrarse como tal”, contó Carmen Gloria en el comunicado enviado por la estatal.

Además, expresó que «queremos entregarles voz a través de nuestro programa y también aportar a la educación de la sociedad sobre el tema promoviendo la integración y el respeto«.

https://www.instagram.com/p/CB39RIVhCgi/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Fernanda Urrejola tras hacer pública relación con su novia: «No quiero etiquetas»

Fernanda Urrejola

En abril pasado, la actriz chilena Fernanda Urrejola se valió de sus redes sociales para presentar a su nueva pareja, la destacada directora y guionista Francisca Alegría, a quien conoció por amigas en común.

Desde entonces la artista ha compartido algunas postales en Instagram junto a su novia, con la cual vive ahora en Estados Unidos, contó en El Aperitivo, programa conducido por Jordi Castell que, a raíz de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT, decidió hacer una semana «pride».

[adsense]

«La conexión fue instantánea, inmediata, le dije: ‘si tú te vienes a vivir a Los Ángeles tenemos que vivir juntas’. Se dio y estamos muy enamoradas. Esto fue hace dos años ya«, explicó Urrejola, quien también se refirió a la reacción que tuvieron algunas personas cuando hizo pública su relación.

Al respecto, afirmó que «quiero ser libre, quiero vivir la vida, ir explorando, cuando lo conté hubo ciertas personas que reaccionaron y me dijeron: ‘¿ahora qué eres?’ Yo no quiero etiquetas, me enamoré de una mujer maravillosa, si el día de mañana terminamos y me vuelvo a enamorar de un hombre, qué se yo… en este momento es esto y estoy feliz«, dijo.

En esa línea, la actriz aseguró que nunca se sintió «adentro del clóset» ya que sus amigos y familia supieron desde el comienzo. «Todos mis cercanos sabían, mi familia sabía, mis mejores amigas sabían, y cuando iba a Chile tampoco me escondía, no era un tema, pero la lucha no es por uno, hay tanta gente que está en el clóset pasándolo muy mal«, sostuvo Urrejola en el programa transmitido por Instagram.

https://www.instagram.com/p/CAUOLq5AlHo/?utm_source=ig_web_copy_link
[adsense]

Comediante Natalia Valdebenito y diputada Hoffmann se enfrascan en áspero diálogo «tuitero»

Hoffmann

Durante esta semana la diputada María José Hoffmann ha sido blanco de críticas en redes sociales a raíz de su participación en el matinal Contigo en La Mañana (CHV) donde defendió acérrimamente al Presidente Sebastián Piñera, protagonista de diversas polémicas en los últimos días.

La cuestionada participación del Mandatario en el funeral de su tío Bernardino Piñera y la licitación para compras de productos gourmet para bastecer el casino de La Moneda, fueron parte de los temas que abordó la parlamentaria UDI en el espacio matutino, en el que incluso acusó al alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, de planear un golpe de Estado junto a Daniel Jadue.

[adsense]

Ante los dichos de la congresista, la comediante Natalia Valdebenito criticó a Hoffmann en Twitter, expresando que es «una vergüenza escucharla tratando de inventar argumentos para defender las ordinarieces de su gobierno. Asquerosa defensa. Sin moral ni empatía. Ojalá te vayas del parlamento. Ojalá no verte más».

https://twitter.com/ValdebenitoNata/status/1275811333557141509?s=20

Horas más tarde, a través de la misma plataforma digital, la diputada respondió la publicación de la artista. «Una cosa es que pensemos distinto, otra es la descalificación violenta e infundada. ‘Vergüenza, asquerosa, ordinaria’… No creo que sea la forma de tratar a nadie y mucho menos entre mujeres», sostuvo.

Sin embargo, la destacada comediante no se quedó ahí y nuevamente le escribió a Hoffmann, esta vez para aclarar su primer mensaje. «Te explico en cetáceo, Pepa. El ordinario es el gobierno, si eso te queda no me hago cargo. La defensa es asquerosa, porque intentas tapar la evidencia de actos evidentes y erróneo. Da vergüenza tu comprensión lectora y el llanterío. Nada más y nada menos que tu proyección», cerró.

https://twitter.com/ValdebenitoNata/status/1275888444355600384?s=20
[adsense]

Josefina Montané y el reestreno de Soltera Otra Vez: «No estoy de acuerdo»

Josefina Montané La Torre de Mabel

El pasado jueves, Canal 13 reestrenó la primera temporada de Soltera Otra Vez, teleserie que regresó a las pantallas tras la nueva suspensión de Bailando por un Sueño. Sin embargo, Josefina Montané, parte del elenco de la ficción, no vio con buenos ojos esta medida.

«Me han pasado cosas con este reestreno porque, para ser súper sincera, no estoy de acuerdo con este reestreno», dijo en conversación con el programa En Línea de Radio FMDos. «Siento que queda claro que todas las decisiones que toma Canal 13 van por lo comercial más que por lo ético. Entonces en ese sentido no estoy de acuerdo», argumentó.

[adsense]

En esa línea, la actriz explicó que «también es mi primer personaje. No la he visto, la verdad, pero hay mucha gente que se vuelve a reencontrar con ‘la Flexible’. También desde ahí en adelante yo empiezo a construir mi carrera, entonces no sé, me pasan cosas».

A pesar de su negativa ante el regreso de Soltera Otra Vez, Josefina Montané planteó que esta nueva emisión de la apuesta dramática podría servir para «ver cómo ven a veces a las mujeres, o hace siete años cómo veíamos a la mujer. Los arquetipos que se hacían».

«Por ejemplo, ‘la Flexible’ es un personaje que andaba siempre dispuesta, con poca ropa, se paseaba con calzoncitos. Finalmente, es una mujer objeto, y hoy día eso es súper condenable, como que la gente la apunta con el dedo. Todas esas cosas hoy son como ‘mira lo que estás haciendo'», concluyó.

Es preciso recordar que al reestreno de Soltera Otra Vez se sumará Las Vega’s, otra ficción en la que participó la actriz y que será transmitida a partir del próximo lunes en la segunda franja del prime.

[adsense]

Entrega del Copihue de Oro se transmitirá en TV abierta

Copihue de Oro

Tras haber suspendido en dos ocasiones la ceremonia del Copihue de Oro, finalmente La Cuarta determinó celebrar este viernes 26 de junio el evento que premia a lo mejor del 2019 en diversas categorías.

La cita, que no contará con su tradicional alfombra roja debido a la emergencia sanitaria, se realizará de forma remota en un estudio previamente sanitizado, y siendo transmitida a través del sitio web del denominado diario «pop» y por un canal de televisión abierta.

[adsense]

Según detallan, la señal TV+ transmitirá este viernes la entrega de premios en horario estelar, a las 22.00 horas, mientras que Daniel Fuenzalida, Luis Sandoval y Sergio Rojas, rostros del estelar Me Late, estarán encargados de comentar todos los pormenores de la ceremonia.

Al respecto, el periodista Sergio Rojas comentó a La Cuarta que «va a ser una transmisión histórica, creo que vamos a ser parte de la historia de los Copihue de Oro. Espero que esta sea la primera y única vez que tengamos que transmitir la premiación en una pandemia mundial».

En tanto, a pesar que la premiación se desarrollará de manera especial, el opinólogo confirmó que habrán críticas y ácidos comentarios. «La idea es divertirnos, hacer lo mismo que se ha hecho en todas las premiaciones, que es un poco destruir a los famosillos. En buena onda, por supuesto. Tratar de hacer una repasada de lo que ha sido su año. Voy a andar con mi lengua viperina y ácida, pero siempre con humor», sostuvo.

Cabe recordar que esta edición del Copihue de Oro sumó dos nuevas categorías; «Mejor música urbana» y «Mejor programa de entretención», donde destacan Pasapalabra, Contra Viento y Marea, Milf, entre otros.

[adsense]

Francisco Reyes: «TVN no cumple hace muchos años su rol de TV pública»

Pancho Reyes TVN

El actor Francisco Reyes, quien fuera rostro emblemático del Área Dramática de Televisión Nacional (TVN), se refirió a la compleja situación que atraviesa el canal público en medio de una crisis financiera que arrastra hace años.

«Encuentro que es una brutalidad lo que está pasando con TVN, lo que estamos dejando que pase», sostuvo el artista en conversación con Radio Usach, agregando que actualmente la estatal perdió «ese afecto que tenía antes, ese enganche que tenía que costó tanto construir desde la dictadura para adelante», sostuvo.

[adsense]

«Me parece brutal porque yo creo que de todas maneras un Estado tiene que darse un espacio, una herramienta de comunicación propia para proteger a la democracia y seguir adelante con la concepción de lo que es un Estado», argumentó Reyes.

Asimismo el actor, quien ha sido uno de las voces defensoras de la televisión pública, indicó que «pensar una sociedad donde los medios estén en manos de privados creo que es aberrante, un error (…) el canal debe seguir existiendo, pero no de esta forma que tenemos hoy día, con un TVN que no cumple hace muchos años su rol de televisión pública».

Edificio corporativo

[adsense]

En esta línea, Francisco Reyes manifestó que «la venta del edificio de TVN es un asunto irreversible y no debería ser visto en este momento porque necesita un debate mucho más amplio», enfatizó. Además, expuso que «hay que refundar la televisión pública» y, por último, expresó que el edificio corporativo de la señal «es un patrimonio de las comunicaciones y sería un error garrafal venderlo para pagar una deuda que ha sido responsabilidad del Estado».

TV+ estrenará teleserie remake de Pasión de Gavilanes

Los reestrenos de teleseries suman y siguen en la pantalla chica local. A los anuncios que han hecho diversas televisoras, se suma TV+, que incorporará a su grilla la producción estadounidense Tierra de Reyes.

Exhibida en el 2014 por la cadena Telemundo, la telenovela es una adaptación de la exitosa Pasión de Gavilanes, teleserie que fue emitida por última vez en Televisión Nacional (TVN) en 2018, también con altos índices de audiencia.

[adsense]

La nueva versión cuenta la historia de los hermanos Gallardo, Arturo (Aarón Díaz), Flavio (Gonzalo García Vivanco) y Samuel (Christian de la Campa), quienes se enteran que Alma, su hermana, está manteniendo una relación con Ignacio del Junco (Ricardo Chávez), alguien mayor que ella, provocando la indignación del clan.

Sin embargo, todo acaba cuando el sujeto muere en extrañas circunstancias. Alma (Isabella Castillo), quien está embarazada de él, asiste el velorio de su amante y descubre que estaba casado con Cayetana Belmonte (Sonya Smith), una mujer poderosa y altanera.

La teleserie se exhibirá en TV+ desde el 30 de junio, a las 14:00 horas, por lo que la producción se encargará de abrir las transmisiones de la estación en el horario de la tarde.

https://www.instagram.com/p/CB0iA2Unrx2/?utm_source=ig_web_copy_link

Del baúl a la pantalla: Ocho teleseries se han reestrenado por la crisis sanitaria

Aquelarre teleseries

La crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19) ha tenido un fuerte impacto en la televisión abierta, dejando stand by las grabaciones de diversos proyectos, siendo uno de los más afectados el género dramático.

Las dificultades para continuar con las producciones se ha extendido a prácticamente todos los canales, provocando que resolvieran apostar por el reestreno de antiguas y exitosas teleseries, estrategia que ha tenido buenos resultados de sintonía, por lo que se sumarán en las próximas semanas más títulos en pantalla.

[adsense]

En el caso de Mega, el canal privado apostó en enero por repetir Eres mi Tesoro, su primera teleserie diurna y desde entonces ya ha «desempolvado» otras cinco producciones.

Perdona Nuestros Pecados, Amanda, Papá a la Deriva, Pituca sin Lucas y Pobre Gallo han sido las ficciones que han reestrenado. En tanto, el próximo lunes 6 de julio será el turno de Señores Papis, que reemplazará en su horario a la serie Historias de Cuarentena.

Canal 13

En tanto, la semana pasada Canal 13 hizo redebutar la teleserie Soltera Otra Vez a raíz de la salida, en medio de una fuerte polémica, de Bailando por un Sueño, estelar conducido por Martín Cárcamo y cuya temporada fue suspendida hasta nuevo aviso.

Y este lunes 29 se sumará a la segunda franja nocturna Las Vega’s, historia sobre un grupo de strippers. Ayer Canal 13 sorprendió al anunciar el regreso, aún sin fecha definida, de Brujas a 15 años de su debut.

teleseries
Teleserie Las Vega’s de Canal 13

TVN

Por su parte, el canal público también ha echado mano a su extenso catálogo de producciones dramáticas, reestrenando en primera instancia La Chúcara, y este martes 30, a las 15:30 horas, hará lo propio Aquelarre, icónica teleserie de 1999 protagonizada por Sigrid Alegría, Álvaro Escobar y Álvaro Rudolphy.

[adsense]

El Chile Ayuda a Chile toma forma: Campaña solidaria sería en agosto

Teletón Don Francisco

Tras haber deslizado la idea en abril pasado, Mario Kreutzberger, Don Francisco, no descansa en su objetivo de organizar una nueva edición de Chile Ayuda a Chile, esta vez en apoyo a las personas más afectadas por la crisis sanitaria y económica.

Según consigna diario La Tercera, el comunicador ha sostenido diversas reuniones en las últimas semanas para bosquejar cómo se llevará a cabo el programa especial, teniendo en consideración las medidas sanitarias impuestas por autoridades.

[adsense]

En tal sentido, indican, la opción de realizar la telemaratón en julio fue descartada debido al alza de contagios de Covid-19 y la extensión del Estado de Excepción Constitucional que, además, haría inviable reunir gente en un estudio o mover equipos televisivos por la capital.

Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Ernesto Corona, comentó al citado medio que «no están dadas las condiciones para hacerlo (Chile Ayuda a Chile) en este momento. Se piensa a partir de agosto».

Bajo esa lógica, se plantea realizar la campaña replicando la modalidad de la última Teletón, es decir, una emisión conjunta de varias horas, transmitida a través de televisión abierta, con enlaces virtuales de diversos conductores desde sus hogares y sólo un par de animadores en un set televisivo.

«Sin duda esa es la única vía posible en materia de emisión del programa. No hay otra alternativa que esa, en eso no hay ninguna duda, será exactamente igual», sostuvo Corona.

Si bien los organizadores aún no definen a qué grupo o institución se destinará lo recaudado, acordaron que Chile Ayuda a Chile no tendrá una meta específica, apelando así al aporte voluntario del público.

Teletón

Por otro lado, de acuerdo a La Tercera, realizar una segunda Teletón durante el último trimestre de este 2020, como tradicionalmente se hace, es una opción que está totalmente descartada.

[adsense]

Se acabó el «chipe libre»: Regulan presencia de diputados en matinales

diputados políticos

Durante la jornada de ayer, la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados y Diputadas emitió un instructivo que regula la participación de parlamentarios en matinales de televisión y programas de radio durante el horario legislativo.

Según indica El Mercurio, en el documento se les pide a los diputados elegir una «instancia de comunicación en que no exista tope de horario con el desarrollo de sala o comisiones«. Asimismo, se les recuerda realizar su función parlamentaria «con máximo esmero».

[adsense]

El instructivo llega luego que en los últimos meses congresistas fueran sorprendidos ausentándose de su labor legislativa para asistir como panelistas a diversos espacios matutinos, hecho que ha sido alertado en reiteradas ocasiones por la diputada Pamela Jiles a través de su cuenta de Twitter.

Donaciones

Por otro lado, la Comisión de Ética emitió una segunda resolución que hace referencia a las donaciones de parlamentarios a la ciudadanía en sus respectivos distritos en medio de la pandemia por el coronavirus (Covid-19). Al respecto, consigna el citado medio, se solicita que dichas prácticas no se transformen en «propaganda política», por lo que se les recomienda evitar el uso de logos o imágenes.

[adsense]