El acalorado debate entre Diana Bolocco y Daniel Alcaíno por estallido social

Daniel Alcaíno

Esta mañana visitó el estudio del Mucho Gusto Daniel Alcaíno, en la oportunidad aprovechó de promocionar su espectáculo y además recordó su paso por el programa Vértigo de Canal 13, donde compartió junto a Diana Bolocco.

En ese contexto, su personaje Yerko Puchento está de regreso con un espectáculo sin censura denominado «Yerko Clandestino», en donde con su rutina repasa la actualidad nacional, el estallido social y a los políticos.

Por lo que era casi imposible no consultar al actor respecto a su postura frente a los efectos causados en Chile por la crisis social, lo que comenzó con un tranquilo diálogo se transformó en una acalorada discusión entre Alcaíno y Bolocco.

[adsense]

Su postura

El actor sostuvo que no había que olvidar los 400 ojos que se perdieron desde el 18 de octubre, día en que comenzó el estallido social, y las más de 4 mil detenciones, donde, aseguró, se violaron los Derechos Humanos. Además, el hombre que da vida a Yerko Puchento, condenó que se haya retomado el toque de queda, un recuerdo más de la dictadura.

Daniel
Captura Mucho Gusto

Tras estos dichos los panelistas y conductores del espacio matinal intentaron aportar más datos a la conversación, pero el exrostro de Canal 13 siguió insistiendo en su postura, aseverando que en el país se violaron los Derechos Humanos sistemáticamente.

«No fueron 30 pesos, fueron 30 años y ese descontento está ahí. No lo justifico, pero la violencia surge como una cosa que está en el ambiente. Es parte de, y así el pueblo lo ha decidido. Y las fuerzas policiales también han sido muy abusivas, hay violaciones a los DD. HH”, sentenció Daniel.

En esta misma línea, la conductora del espacio le consultó respecto a los hechos de violencia ocurridos tras el estallido social, entregando antes su opinión sobre este contexto y precisando que “la violencia es de ambos lados”.

El actor fue enfático en manifestar que no estaba de acuerdo con lo expresado por Diana. «Para mí no es violencia de ambos lados. Esto no ha parado, se nos aplicó toque de queda. ¿Después de haber tenido dictadura? Es una afrenta contra el pueblo, una falta de respeto, un abuso. Como negar los informes (sobre violaciones a los derechos humanos)», puntualizó

Luego de lo expresado por el actor, la esposa de Cristián Sánchez le preguntó cual sería la solución a esta problemática que está afectando al país. A lo que el intérprete declaró:

«¡Que se vayan todos! Que renuncien. Hay muchas organizaciones que se están reuniendo y están pidiendo una nueva Constitución. Va a ser doloroso para todos, va a doler, va a pasar ese momento y en algún momento nos volveremos a juntar y a conversar como país. Siento que (el gobierno) coarta todo el movimiento, pero la más coherente de este gobierno es Cecilia Morel, que ahora la dejaron en modo avión cuando dijo que había que repartir los privilegios», dijo Alcaíno.

Y agregó que «a lo mejor suena odioso todo lo que digo. He salido a las marchas todos los días y la frase ‘la violencia es violencia venga de donde venga’ es facho. Es una pelea de pobres contra pobres, porque los Carabineros son gente pobre».

[adsense]

 

«Sensual Spiderman» mostrará sus mejores pasos en Bailando por un sueño

Spiderman

El próximo estelar de Canal 13, Bailando por un sueño, sigue sumando famosos a la competencia que comenzará en marzo. A los ya ocho confirmados se sumó la participación del «Estúpido y Sensual Spiderman».

Con esto, el enmascarado que se ha popularizado en redes sociales gracias a sus performance callejeras y su presencia en marchas y protestas ciudadanas, hará su debut en televisión.

[adsense]

De acuerdo a Publimetro, Renato Avilés, el hombre detrás del «Sensual Spiderman», se incorporará al programa de Martín Cárcamo como personaje. Es decir, mantendrá su característico disfraz y máscara para no revelar su identidad. De hecho, conforme expone el citado medio, durante la negociación con los productores de Lateral, productora a cargo de la realización del estelar, mantuvo su disfraz del conocido superhéroe de Marvel Comics.

Consultado por su participación, el bailarín profesional ecuatoriano sostuvo que ha sido tentado varias veces a aparecer en televisión, sin embargo, esta vez aceptó la invitación ya que Bailando por un sueño otorga la posibilidad de ayudar a una fundación, comunidad o persona.

En este sentido, según explicó Avilés a La Cuarta, en el programa representará a la corporación Amor y Esperanza, ayudando a niños oncológicos y hematológicos de escasos recursos derivados del Hospital San Juan de Dios.

 

Todo un fenómeno

Hace más de 14 años que el popular bailarín arribó a nuestro país, y según ha dado a conocer en distintas entrevistas, decidió salir a las calles a bailar para conseguir dinero debido a la inestabilidad laboral, a la que se sumó la noticia de que sería padre.

Desde entonces, «Sensual Spider» se ha convertido en un reconocido personaje en redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores, e incluso como rostro de campañas de ayuda social.

https://www.instagram.com/p/B6q8oeTJFzR/?utm_source=ig_web_copy_link

[adsense]

GPS, tecnología que salva vidas

GPS

En lo que va del año ya son 80 las personas fallecidas por accidentes de tránsito en nuestro país. La imprudencia en la conducción, excesos de velocidad y fallas mecánicas hacen indispensable el uso de dispositivos de seguridad como medida de prevención. Una realidad que posiciona a la tecnología GPS como la solución más rápida y eficiente a la hora de evitar siniestros y salvar la vida de las personas.

Según el último informe de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, 1.555 personas murieron en accidentes viales durante 2019. Una cifra que alerta sobre la importancia de contar con sistemas de seguridad y prevención en vehículos particulares o de trabajo como buses y camiones.

Bajo esta premisa es que un sistema GPS se ha transformado en una solución capaz de reducir y advertir conductas irresponsables al volante. Pero, ¿cómo una plataforma de geolocalización evita poner en riesgo la vida de conductores y pasajeros?

[adsense]

Un dispositivo GPS controla los límites de velocidad de un vehículo. Consiguiendo un monitoreo en tiempo real sobre las malas prácticas del conductor, frenadas, aceleraciones y excesos de velocidad en los trayectos. 

Si hablamos de seguridad, una plataforma de posicionamiento global funciona como puente para que dispositivos análogos como un tacógrafo, tercer ojo o sensor de fatiga se vuelvan digitales y reporten información en tiempo real acerca del estilo de conducción y eventos de peligro en la ruta.

“A nuestra oficina han llegado empresas de diversas industrias pidiendo un sistema de rastreo que controle sus vehículos para evitar multas, robos, cumplir con la ley e implementar políticas de cuidado en la conducción”, explica Cristián Avilés, especialista en sistemas de geolocalización de Central GPS. 

Pese a que en Chile se han realizado diversas campañas para reducir las cifras de siniestros viales, el ser humano sigue siendo el mayor causante de estos. “Cerca del 50% de los accidentes de tránsito registrados en 2019 fueron responsabilidad del conductor”, asegura Avilés.

En el caso de la minería, por ejemplo, una de las principales causas de accidentes de tránsito es la fatiga humana o falta de sueño de los conductores. Los turnos rotativos y las extensas jornadas de trabajo pueden llevar a que un chofer no reaccione rápidamente ante un imprevisto en el camino.

Frente a este escenario, la tecnología GPS sigue cumpliendo un rol fundamental y estratégico en las diferentes industrias del país. Esto ha llevado a que decenas de personas y empresas ya estén utilizando un dispositivo GPS en sus vehículos como una medida de control para evitar accidentes, prevenir riesgos y salvar vidas.

 

Fuente: centralgps.cl

[adsense]

Claudia Schmitd califica de «represión» funa a Kike Morandé

Claudia Schmitd Kike Morandé

«Una verdadera represión», con estas palabras Claudia Schmitd se refirió a la funa que sufrió este fin de semana Kike Morandé en el Festival de Río Bueno, donde era el animador.

Según dieron cuenta distintos registros viralizados en redes sociales, el incidente ocurrió cuando el rostro de Mega se disponía a presentar a la cantante Denise Rosenthal. En ese momento comenzaron los primeros abucheos de parte del público que incluso lo trató de «degenerado».

[adsense]

En un intento de aplacar los ánimos de los asistentes, que además exigían que se bajara del escenario, el animador expresó que «lo importante de la noche no soy yo. Tengan calma muchachos. Son muchos años que llevo aquí». No obstante, su mensaje solo incrementó la molestia del público.

Tras lo anterior y ya cansado por el tenso ambiente en el festival, Morandé continuó con su rol de animador diciendo «hoy día tenemos una noche espectacular… si yo les caigo mal, mala suerte. Disfrutemos de lo que hay. Hoy día hay una compositora que va de Río bueno al Festival de Viña».

Al momento de entrar en escena Rosenthal el público se calmó, y el evento siguió con su programación, mas el presentador de televisión no volvió a aparecer sobre el escenario.

 

Férrea defensa

Ante lo ocurrido, Claudia Schmitd salió al paso de las críticas para defender a Kike Morandé, con quien compartió hace años en el denominado «estelar del pueblo» de Mega.

«Las personas tenemos todo el derecho al trabajo. Esto es una verdadera persecución a todo aquel que no tiene los mismos ideales. Los reclamos eran precisos y tajantes; AFP, salud, educación, pensiones a la tercera edad… ¿Qué tiene que ver esta funa a Kike Morandé y el piedrazo al Huaso Filomeno?», dijo.

En esta línea, la expanelista de Intrusos concluyó cuestionando «con qué fin se armó el famoso estallido social. ¿Para perseguir a las personas o para tener mayor igualdad?».

[adsense]

Mauricio Jürgensen fue despedido de Radio Cooperativa

Mauricio Jürgensen

La crisis en los medios de comunicación nuevamente hace noticia en nuestro país. Esta vez, con la partida de Mauricio Jürgensen de Radio Cooperativa, quien fue desvinculado luego de siete años en la emisora.

Así lo dio a conocer este martes el periodista a través de redes sociales. «Hoy cuelgo el micrófono de Cooperativa. Me despidieron, crisis de los medios y bueno, todo lo que ya sabemos«, partió escribiendo en la publicación.

[adsense]

En la misma línea, el crítico musical agregó «lo importante es que fueron siete años de una tremenda experiencia, particularmente por Dulce Patria, programa de música chilena que reinventamos y con el que hicimos muchísimas entrevistas, ciclos de música en vivo y hasta un libro del que me siento muy orgulloso. Hubiera querido despedirme al aire, pero no se pudo».

Asimismo, en el anuncio Jürgensen precisó que el espacio radial, del que asumió la conducción en 2015, continuará con su voz hasta este jueves 6 de febrero. «Gracias a los que escucharon todos estos años», concluyó el periodista que forma parte de «El matinal de los que sobran» junto a Alejandra Valle y el abogado Daniel Stingo.

https://www.instagram.com/p/B8JkACvnboH/?utm_source=ig_web_copy_link

La noticia de su desvinculación sorprendió a los usuarios de redes sociales, quienes lamentaron la decisión de la emisora, destacando además el trabajo del profesional en el programa Dulce Patria. Entre ellos, figuras como Rodrigo Sepúlveda, René Naranjo, Pablo Flamm, y los artistas Bronko Yotte y Benjamín Walker hicieron eco de su partida.

Recordemos que la semana pasada Radio Cooperativa vivió una compleja jornada de despidos, de la que resultaron desafectados más de 10 trabajadores, entre los que se encuentra los periodistas deportivos Claudio Riquelme, Magdalena López, Ricardo Chávez, entre otros.

[adsense]

Daniella Chávez se suma a estelar Bailando por un sueño

Daniella Chávez

Luego de la reciente confirmación de Maura Rivera y la transformista Sofía Camará en la competencia de Bailando por un sueño, Canal 13 sorprendió a sus seguidores anunciando una nueva participante que pondrá a prueba su destreza en el baile.

Se trata de la modelo Daniela Chávez, quien se convirtió en la octava competidora del estelar que debuta en marzo, y estará conducido por Martín Cárcamo.

[adsense]

Chávez comentó a Las Últimas Noticias sobre su incorporación al estelar de baile y cómo se está preparando, incluso reveló que contrató a una bailarina para que le hiciera clases. “Para no llegar tan de cero contraté a una chica para que me fuera a hacer clases por una hora, tres veces a la semana en mi casa. Fueron clases de salsa, merengue y otros ritmos que no bailo”, precisó.

Pero esa no fue la única confesión que realizó la modelo, pues contó que también le pidió tips a la conocida pareja campeona de salsa compuesta por Karen Forcaro y Ricardo Vega. “Me habló sobre el giro de las manos en los bailes, que son muy importantes. Estuvimos probándonos zapatos; ella es seca, usa zapatos de 12 centímetros para bailar, yo uso tacos altos también, pero bailar con ellos es muy diferente”, sostuvo.

Adentrándose netamente a lo que es la competencia, Daniella contó que su pareja de baile es el exbailarin de Rojo, Yerko Aliaga, y que la institución a la cual apoyará es el club de fútbol femenino Las Panteras de Coffuf, dirigido por la seleccionada nacional Daniela Pardo.

La lista de figuras televisivas confirmadas hasta el momento para el nuevo programa la completan Eyal Meyer, Felipe Vidal, Maura Rivera, Belén Mora, Sofía Camará, Ignacio Lastra y Gala Caldirola.

[adsense]

Fran García-Huidobro: «TVN no autorizó a Chiqui Aguayo a ir a Viña»

A dos semanas de que comience una nueva versión del Festival de Viña, los canales organizadores van ajustando los últimos detalles para la transmisión del certamen y los respectivos programas satélites.

Uno de estos es Échale la culpa a Viña que, al igual que la gala, este año será mucho más austero debido a la contingencia nacional producto de la crisis que atraviesa nuestro país. En este contexto, la conductora de dicho espacio festivalero, Francisca García-Huidobro, puso sobre la palestra la ausencia en el panel de Chiqui Aguayo, con quien compartió pantalla en la edición 2019 del programa.

[adsense]

Según explicó la otrora actriz en el late Sigamos de largo, por cada canal organizador van dos rostros. Vale decir, Canal 13 apostó por García-Huidobro y Raquel Argandoña, mientras Televisión Nacional (TVN) hizo lo propio con Karen Doggenweiler y Gino Costa.

«Y yo digo, ¿y la Chiqui? Yo lo voy a decir ahora, y no me importa nada, no me importa la alianza. TVN no autorizó a Chiqui Aguayo a ir al satélite de Viña«, lanzó sin pelos en la lengua la denominada «Dama de Hierro».

En su estilo, la panelista de Buenos días a todos se tomó con humor la situación, manifestando que la cambiaron por Karen Doggenweiler. «Yo no tengo idea por qué, yo no conozco a los ejecutivos de TVN. O sea, sí los conozco, pero pienso que quizá me estaban cuidando porque yo volví un poco antes del posnatal, entonces dijeron ‘no, nada que ver que vaya con Amal (su hija) a Viña’. Pienso que pensaron en mí», respondió minutos más tarde.

Chiqui Aguayo Viña
Imagen Captura Canal 13

Antes de pasar a otro tema de conversación, la animadora de la estación privada volvió a tomar la palabra y, muy seria, le dijo a su excompañera de labores que «vas a ser una gran ausencia en el satélite este año».

[adsense]

Pauline Kantor y Nivia Palma, las cartas para el directorio de TVN

directorio TVN edificio

El 30 de enero recién pasado presentó su renuncia a Televisión Nacional (TVN), Jaime Gazmuri, la cual fue aceptada por el Presidente Sebastián Piñera. Tras la salida del exsenador, quedaron dos puestos vacantes en el directorio de la señal pública.

Recordemos que a la salida de Gazmuri se suma la de Ana Holuigue, quien, a mediados de diciembre del año recién pasado, pasó a ocupar la presidencia de directorio, dejando así otro puesto disponible.

[adsense]

Este lunes confirmaron desde La Moneda a El Mercurio el envío de un documento al Senado, donde el ejecutivo propone dos nombres de exministras de Estado, se trata de Pauline Kantor, quien hasta hace un par de meses ocupó la cartera de Deportes en el gobierno de Sebastián Piñera.

En tanto, en el cupo dejado por Holuigue se propuso a la extitular de Bienes Nacionales, bajo el gobierno de Michelle Bachelet, Nivia Palma, quien representa a la centroizquierda.

Al interior del ejecutivo comentan que ahora queda en manos del Senado analizar los nombres de las dos exfuncionarias de Estado, situación que se llevará a efecto durante esta semana o bien, en marzo, al regreso del receso estival del legislativo, dependiendo de cómo avance la tramitación de la acusación constitucional en contra de Felipe Guevara, intendente metropolitano.

Cabe precisar que Nivia Palma cuenta con una amplia trayectoria, un magíster en gestión cultural por la Universidad de Chile, mientras que Kantor es periodista de la Universidad Católica y se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Bicentenario y directora del programa Elige Vivir Sano.

[adsense]

«Es una tortura»: El duro análisis de Claudia Schmitd sobre la TV chilena

Claudia Schmitd

La opinóloga Claudia Schmitd lleva un mes fuera de la televisión tras su salida del programa emblema de La Red, Intrusos, el cual llegó a su fin en diciembre pasado.

En este periodo alejada de la escena pública, la uruguaya alista su debut como panelista del programa radial «Las Nuevas Indomables», junto a Patricia Maldonado y Catalina Pulido, y además se toma el tiempo para analizar la pantalla chica nacional.

[adsense]

En este contexto es que, fiel a su estilo, lanzó una ácida crítica a la televisión criolla, aseverando que «es una tortura». Esto, pues según comentó a La Cuarta, «la gente que trabaja en ella la ha ido matando, les conviene ir para donde sopla el viento, y eso no es hacer televisión, eso es simplemente mentirle al público».

Dos años en Intrusos como panelista es parte de la extensa carrera de la charrúa en la TV, donde también se ha desempeñado como modelo, opinóloga de los espacios de farándula SQP y Primer Plano, entre otros. Por lo mismo, Schmitd sostuvo que puede hablar con propiedad sobre la industria televisiva.

«Conozco el medio por dentro y son pocos los que merecen mi respeto. Muchos mienten a destajo en pantalla solo por miedo a que la gente no los quiera«, expuso, para luego realizar un comparación con la televisión en Estados Unidos donde, asegura, pese a los conflictos se mantienen «los canales de deportes, entretención, noticias, etcétera. Allá todos tienen cabida y alternativas para elegir lo que quieren ver».

En cambio en Chile, a su parecer, «la mayoría sigue el ganado y, por lo mismo, los números de los canales se han ido a pique. Seamos sinceros: no es culpa del público, es culpa de los que están tomando decisiones cobardes«.

 

¿Regreso a la pantalla?

Finalmente, respecto a los rumores sobre su posible incorporación a Bailando por un sueño de Canal 13, Schmitd expresó que feliz participaría, pero como jurado.

«Ya me lesioné en un programa de baile hace varios años atrás, tuve dos desgarros grandes en las piernas, además de fractura de costilla y un problema en una vértebra. No hay plata que valga todo ese daño», cerró.

[adsense]

Paty Maldonado confirma integrantes de «Las Nuevas Indomables»

Patricia Maldonado - Doggenweiler

Poco más de tres meses lleva alejada Patricia Maldonado de la televisión, luego de haber sido «congelada» del matinal Mucho Gusto donde es panelista. Sin embargo, durante ese tiempo se ha concentrado en otros proyectos, como su café concert y su retorno a la radio.

Con respecto a este último punto, la otrora cantante sorprendió a sus seguidores anunciando una nueva era del espacio que tenía en Radio Agricultura, y que lideraba, hasta el pasado año, junto a Raquel Argandoña.

[adsense]

A través de su cuenta en Instagram, la comunicadora posó junto a las nuevas incorporaciones del programa radial, Catalina Pulido y Claudia Schmitd, quienes, tal como había adelantado El Filtrador, acompañarán a Maldonado en la emisora.

«Acá las nuevas ‘Indomables 2020’. Pronto en Radio Agricultura», escribió la comunicadora en la publicación, confirmando el arribo de las expanelistas del extinto programa Intrusos de La Red.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Aca las nuevas las nuevas ‘INDOMABLES 2020’pronto en radio AGRICULTURA

Una publicación compartida de PATRICIA MALDONADO OFICIAL (@lamaldito) el

De igual modo, la colorina actriz dio a conocer la noticia en sus Stories de la plataforma digital, donde se ve al flamante trío en lo que sería un almuerzo de trabajo.

 

«Las Nuevas Indomables»

Conforme revelaron hace algunas semanas cercanos al proyecto radial, éste mantendrá el horario que ostentaba el programa Sin Límite en la emisora, es decir, estará al aire desde las 17:00 hasta las 18:00 horas.

Con todo, Patricia Maldonado se prepara para dar la bienvenida a un nuevo año marcado por su ausencia en la pantalla chica desde el estallido social, el distanciamiento con Argandoña, y un nuevo ciclo de su café concert en el que tampoco estará presente el rostro de Canal 13.

Patricia Maldonado Las Nuevas Indomables
Captura Instagram Catalina Pulido

[adsense]

Exreportero es el nuevo subdirector de noticias de Canal 13

Canal 13

El 24 de enero recién pasado asumió como director de Prensa de Canal 13, el periodista Claudio Villavicencio Tobar, reemplazando en sus funciones a Cristián Bofill.

De esta forma, Villavicencio, quien se desempeñaba como subdirector de Prensa, pasó a ostentar el cargo de director del área a partir del 31 de enero.

[adsense]

Nuevos cambios

En tanto, este lunes la gerencia de comunicaciones de la exseñal del angelito, a través de un comunicado, anunció la incorporación de Sebastián Véliz, quien asumirá el cargo de subdirector de noticias de la estación.

Canal 13
Foto Linkedin

El próximo 24 de febrero se materializará el arribo al cargo de Véliz, quien posee una experiencia de 22 años en noticieros centrales, reportajes y programas políticos.

El periodista llegó a la señal privada en julio de 1999, donde estuvo por tres años y medio, tiempo en que se desempeñó como reportero del programa Futgol, cubriendo en ese entonces las eliminatorias del mundial de Corea- Japón 2002. Además, el profesional se desempeñó como editor del Área de Reportajes de Mega, editor en jefe del canal 24 Horas de Televisión Nacional (TVN), editor de Chilevisión, entre otros.

Cabe destacar que Véliz inició su carrera en 1997 en el Área Deportiva de la señal pública, para luego emigrar a Chilevisión donde estuvo en el programa Sin Barrera.

[adsense]

Ángeles Araya se encargará del backstage en Viña 2020

Ángeles Araya Viña 2020 backstage

A pocas semanas de que Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 den el puntapié inicial al Festival de Viña 2020, se confirmó la presencia de Ángeles Araya en el backstage del certamen estival.

Tal como informó El Filtrador, la estación de Luksic apostó por la joven periodista como la encargada de recibir y entrevistar a los artistas tras sus actuaciones sobre la Quinta Vergara.

[adsense]

«No me lo preguntaron, solo me dijeron ‘estamos listos para el backstage jajajá. Tengo esa sensación de que es un tremendo desafío al que no se le puede decir que no», dijo Araya en conversación con La Cuarta.

En cuando a este importante salto en su carrera, la comunicadora sostuvo que «me siento con muchas ganas de gozarlo al máximo, creo estar lista para hacer la preguntita que quiere escuchar el público, esa que habla de la sensación del artista cuando se baja de uno de los escenarios más importantes del país».

Desafíos en el 13

Pero conducir este espacio festivalero no es el único desafío de Ángeles en Inés Matte Urrejola. A la conducción del programa 3×3 y su labor como panelista de Bienvenidos sumó la conducción del matinal durante una semana, mientras Tonka Tomicic y Raquel Argandoña estén ausentes por vacaciones.

«Lo del matinal no me lo tomo como un reemplazo, en el equipo existe el lema ‘todos hacemos todo’. Entonces, lo veo como la misión de ejercer distintas funciones. Como me ha tocado hacer móviles y ser panelista, hoy me toca la conducción», manifestó al diario popular, agregando que en su debut estaba nerviosa, pero «las cinco horas se pasan volando».

Si bien TVN no ha dado a conocer el nombre de quien estará en el backstage de Viña 2020, según ha trascendido, esta responsabilidad recaería en manos de Gino Costa, panelista de Buenos días a todos. Recordemos que el año pasado Ignacio Gutiérrez y Cristina González, por parte de Canal 13, se hicieron cargo de este espacio.

[adsense]

Luis Jara para rato: Renovó por tres años con Mega

Luis Jara

El cantante Luis Jara vuelve a la conducción de Mucho Gusto el próximo 2 de marzo, tras renovar por otros tres años con Mega.

El conductor detalló a La Cuarta sobre su difícil periodo en televisión tras el estallido social, afirmando que los porrazos durante ese periodo le sirvieron. “No escapé de la TV, solo me di un espacio para entender donde voy y ver lo que me queda por jugar”, sentenció.

Las críticas sobre la cobertura que dio el matinal a la crisis social que afectó al país, caló profundo en el cantante, pero lo que terminó por liquidarlo fue el fallido concierto de navidad en Pedro Aguirre Cerda, donde el público no tuvo piedad con él, situación que le dolió tanto que incluso en algún momento pensó en irse del país.

[adsense]

Pero no todo es negativo para el artista, pues en los últimos días llegó a un acuerdo con la estación de Vicuña Mackenna y renovó su contrato. “Mi proyecto con Mega es a cuatro años. Ya hice uno y me quedan tres. Es un compromiso muy responsable y se me ha pasado volando”, dijo al citado medio.

Su regreso según adelantó al matutino será conectado con la realidad, “dar atención a espacios que la gente quiere que se cubran”, manifestó el rostro de Mega.

“El país requiere más de nosotros. No sólo debemos conectarnos con la cabeza o las noticias, sino con el corazón. Hay millones de compatriotas que quieren ser escuchados”, reflexionó el conductor matinal.

[adsense]

 

 

 

Vanesa Borghi habla sobre la funa a Kike Morandé en Festival de Río Bueno

Kike Morandé

Complejos momentos fueron los que se desarrollaron este fin de semana en el Festival Nacional del Folclor y el Festival de Río Bueno, donde el Huaso Filomeno y Kike Morandé, respectivamente, fueron abucheados por los asistentes.

Si bien el humorista habló esta mañana sobre lo ocurrido en el evento realizado en Chillán, el animador de Morandé con Compañía ha mantenido el silencio. En su lugar, fue su compañera de labores, Vanesa Borghi, quien se refirió al incidente que obligó al rostro de Mega a hacer abandono del escenario.

[adsense]

«A mí me da pena porque sé lo que él siente por esa zona (…) Él tiene una relación demasiado estrecha y demasiado sentimental con el lugar y la gente», comentó en Hola Chile.

En este contexto, la modelo sostuvo que tras la funa conversó con Ina Sáez, productora del estelar de humor, quien le explicó que no fue todo el público el que abucheó al animador, sino un grupo de personas. «Pero lógicamente, ante el silencio se escuchan estos gritos. Pero él es muy querido, si tú vas y le preguntas a la gente de Río Bueno te aseguro que te dicen puras cosas buenas de él», afirmó.

De igual modo, en conversación con HoyxHoy la animadora manifestó que por el crispado panorama actual del país, Kike sabía que algo así podía ocurrir. Sin embargo, «él siempre ha estado en el Festival de Río Bueno, siempre ayudando, nunca cobrando», dijo.

«Hoy en día nadie está exento de que le pueda pasar algo así», opinó Borghi, agregando que el incidente «no fue nada» en comparación al que sufrió el Huaso Filomeno en Chillán, donde el público lanzó piedras al escenario.

 

«El estelar del pueblo»

Por otro lado, respecto a las críticas a Morandé con Compañía, que algunos tildan de machista y misógino, la trasandina manifestó que el estelar ha cambiado su formato.

«Siento yo que hay mucha que no está mirando el programa hoy en día o que no se fija en cómo ha cambiado también; y el programa se ha adaptado a lo que le gusta a la sociedad hoy en día», sostuvo.

[adsense]

Aplaudida rutina de Javiera Contador será parte del show en Viña 2020

Javiera Contador Viña 2020

El 9 de diciembre del año recién pasado, el Festival de Viña confirmaba entre sus artistas a Javiera Contador en el humor. La animadora tendrá la compleja tarea de hacer reír a un público afectado por la crisis social.

Por lo mismo, la standapera ha calificado como un desafío su participación en el certamen viñamarino, donde nunca imaginó que iba a estar haciendo humor.

La actriz, que subirá al escenario de Viña el próximo 24 de febrero, lleva un año trabajando en la rutina que presentará en la Quinta Vergara. Su desempeño se ha puesto en duda debido al poco tiempo que lleva en esta actividad, pero la animadora tiene currículum de sobra.

[adsense]

Su rutina 

Javiera Contador
Imagen: Archivo

La Cuarta acompañó a Contador al Teatro San Ginés para ver uno de sus shows, en la oportunidad, pudo observar la rutina, “dando fe que el espectáculo de Javiera es una ‘sandía calada’”, redactó el citado medio.

En cuanto al contenido del show, según informó el matutino, la Javi es rápida contado su experiencia como mamá y rostro de televisión, con algunos chistes subidos de tono, que tal vez tenga que suavizar una vez que suba al escenario de Viña. Lo importante, destacaron, es que el público reaccionó muy bien a la rutina del rostro de Mega y a cada una de las historias que contó sobre el escenario.

Sobre su show, Javiera Contador precisó que “llevo tiempo trabajando esta estructura, es solo una parte. Pruebo cosas según el público y el lugar, existe una base, pero también hay otros factores. Creo que cuando uno hace un trabajo prolongado, en el fondo hay consecuencias. La rutina funciona, el público lo pasa bien y yo igual. Es un placer cuando tengo las herramientas para remarla junto al público, disfrutar”.

Al ser consultada si está preparada para enfrentar al público de la Quinta Vergara, la actriz fue enfática en precisar que si no lo sintiera no hubiese aceptado estar en el festival. “Creo que he trabajado, lo suficiente para subirme a un escenario así. No tiene que ver con ‘yo soy’, pero creo que lo que he hecho en mi carrera es una base sólida”, dijo.

La interprete reveló además que seguirá presentándose en otras instancias, porque, según confesó, “el stand up es súper vivo, y unos días que no pruebes, pesa”.

[adsense]

Andrés Caniulef se refirió a su difícil lucha contra las drogas

Caniulef
Agencia UNO

Luego de varias semanas de contar en una entrevista que se encontraba en un centro de rehabilitación, el periodista Andrés Caniulef reapareció en televisión, de la mano del matinal Contigo en La Mañana (Chilevisión).

En una íntima conversación, se sinceró con Julio César Rodríguez, a quien le contó cómo ha cambiado su vida este último tiempo.

[adsense]

En este contexto, Andrés reveló detalles de lo complejo que fue para él la dependencia a las drogas. “Es distinto el uso o el abuso que la dependencia de las sustancias ilícitas, que era la que yo estaba enfrentando. Es más fuerte que tú”, manifestó.

Su vida estuvo en juego

Según comentó, las drogas eran la manera de escapar de sus problemas, los que se originaron cuando comenzó a luchar por asumir su homosexualidad al interior de su familia. Aunque había tocado fondo en el consumo de sustancias ilícitas y sentía que estaba afectado, el comunicador contó que aun así las seguía consumiendo.

Andrés Caniulef
Captura Contigo en la mañana

En esta etapa el exrostro Chilevisión sostuvo que fue dejando de lado a sus seres queridos. “Yo alejé a mucha gente de mi vida, no era capaz de enfrentar lo que me estaba pasando. Dentro de ese esconder, también estaba el camuflar (…) de repente uno llega a mundos, donde se siente fuera de lugar, miras a tú alrededor y nadie es parte de tu vida”, dijo.

Su adicción, según confesó al matinal, se incrementó durante sus viajes, llegando incluso a consumir sustancias que ni siquiera están en Chile. Caniulef dijo que, si bien siempre fue prioridad su trabajo, pasado un tiempo, eso cambió.

Agregando que “vienen los trastornos del sueño, trastornos emocionales, se agudizan los cuadros depresivos, crisis de pánico. Todo confluye en eso. El daño es enorme, se transforma en autoflagelación, uno igual busca castigos”.

El periodista sintió que su vida estaba en juego, precisó que dejó de empatizar con el dolor ajeno, pero ver sufrir a su mamá fue la razón de buscar ayuda, aun cuando sentía que ya no podía más, que había intentado todo, pero nada funcionaba.

Tras esto decidió internarse, proceso que dura 12 meses, pero que se extiende por cinco años para hacer seguimiento del paciente.

“La solución era una comunidad terapéutica, que era una internación, necesitaba apartarme, un proceso de introspección. Llega un momento en que uno dice, ‘que sea lo que sea’. No puedo decir que pensé en quitarme la vida, pero sí decía ‘esta es la última opción, si no lo logro, que sea lo que sea’”, sentenció.

Para finalizar, Andrés Caniulef manifestó que debía volver junto a su comunidad para continuar con la rehabilitación.

[adsense]

CNTV deberá ceder un tercio de franja electoral a organizaciones civiles

CNTV

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ordenó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) otorgar un espacio de la franja electoral del Plebiscito Constitucional de abril próximo a las organizaciones civiles.

Lo anterior, tras reclamos de la Mesa Técnica de la sociedad Civil y el PC, que impugnaron la resolución del organismo, arguyendo que no respetaba el principio de igualdad. Esto luego que se definiera que el espacio para la sociedad civil quedaba a criterio de partidos legalmente inscritos y parlamentarios independientes.

[adsense]

De acuerdo a El Mercurio, en el fallo de Tricel se indicaba que «en la forma de determinar la participación de las antes aludidas organizaciones, el acuerdo (del CNTV) resultó ser ambiguo y equívoco».

«Los partidos políticos y los parlamentarios independientes deben incorporar en su respectivo tiempo en la franja electoral a las organizaciones de la sociedad civil que apoyen la misma opción plebiscitada, respecto de la cual van a hacer propaganda electoral», determinó el Tribunal.

 

Un tercio

De esta forma, ordenó a los comandos «destinar a las organizaciones de la sociedad civil, a lo menos, un tercio del tiempo que se les asigne«, modificando así el artículo 3 del acuerdo. En este sentido, el Consejo Nacional de Televisión informó que durante la presente semana se definirá la distribución de tiempos para las organizaciones civiles.

Cabe consigna que hoy se abrió el plazo para que los partidos políticos legalmente constituidos con representación parlamentaria y los parlamentarios independientes manifiesten su voluntad ante la entidad televisiva de participar en la franja electoral.
[adsense]

Canal 13 querría a Argandoña como jurado de Bailando por un sueño

Raquel Argandoña jurado Bailando por un sueño

Cada vez queda menos para el mes de marzo y con ello, para el estreno del estelar Bailando por un sueño del que, a medida que transcurren los días, se van conociendo más detalles.

Y uno de estos tiene relación con el jurado, cuyo único miembro hasta el momento es Aníbal Pachano, bailarín argentino de amplia trayectoria y que en la versión trasandina del estelar se convirtió en uno de los jurados más polémicos.

[adsense]

En este contexto, de acuerdo a información publicada por Publimetro, quien también se encargaría de evaluar a los 18 famosos en competencia es Raquel Argandoña. Según precisan, la coanimadora de Bienvenidos está considerada en el programa de baile y «para la producción es fundamental contar con ella».

No obstante, la comunicadora todavía no cierra su contrato para formar parte del espacio conducido por Martín Cárcamo, consignan. Esto, ya que debe renegociar su vínculo contractual como parte del matinal, el que también estipulaba la realización de Atrevidas, estelar que conduciría junto a Tonka Tomicic y Francisca García-Huidobro, y que fue cancelado.

 

Presencia femenina en el jurado

Otro de los nombres que dirán presente en el estelar es Carolina De Moras. Tal como adelantó El Filtrador oportunamente, la exanimadora del Festival de Viña está a pasos de concretar su regreso como jurado en un programa televisivo luego de ser parte de Talento Chileno (Chilevisión), en 2015.

Asimismo, la cantante mexicana Yuri también calificaría a los participantes de Bailando por un sueño. Según comentaron fuentes a este Portal hace algunos días, la artista ha tenido avanzadas conversación con la producción liderada por Juan Pablo González.

[adsense]

Lunes negro en la TV: Siguen los despidos en Mega

Covid-19 Mega despidos

Mega continúa viviendo complejos momentos producto de la crisis en los medios de comunicación. Este lunes, el canal privado continuó con su proceso de reestructuración de cara a un nuevo año, dando pie a una nueva jornada de desvinculaciones.

De acuerdo a fuentes exclusivas de El Filtrador, hasta el momento van al menos cinco despidos al interior del Departamento de Prensa de la señal del grupo Bethia, sumándose a los ocurridos el pasado viernes, con la partida de los periodistas Felipe Bianchi y José Antonio Neme.

[adsense]

En este sentido, a través de redes sociales, la periodista Jessica Camblor, de Meganoticias, confirmó a sus seguidores la noticia de su partida de la señal de Vicuña Mackenna.

«Llegué el 2011 a Mega y hoy se cierra un ciclo. Así como cuando dejé la radio, mi querida Cooperativa. Hay temor a lo que viene, pero dicen que siempre hay cosas buenas a la vuelta. ¡Vamos por  todas esas! ¡Hasta pronto!», escribió la comunicadora en su cuenta de Twitter.

Asimismo, según ha trascendido, entre los trabajadores desafectados se encuentra William Parada, conocido en la industria televisiva por su rol como productor general del matinal Mucho Gusto, cargo que asumió hace ocho años.

Parada, quien llevaba 18 años trabajando en Mega, habría sido notificado este lunes del cese de sus funciones al interior de la señal que, la semana pasada, desvinculó a 75 profesionales.

[adsense]

Reveladoras imágenes anuncian recta final de Amor a la Catalán

Amor a la Catalán

En el mes de julio debutaba la teleserie Amor a la Catalán, la cual llegó a reemplazar a Río Oscuro, ficción que fue cambiada de horario tras no obtener los resultados esperados por Canal 13.

Hoy, a casi siete meses de su estreno, la exseñal del angelito anunció la recta final de dicha producción, cuya sucesora, La Torre de Mabel, en diciembre pasado puso en marcha sus grabaciones.

A través de un spot lazando por la estación de Inés Matte Urrejola 0848, se comenzó a publicitar los capítulos finales de Amor a la Catalán, teleserie protagonizada por Tamara Acosta, Catalina Guerra y Cristián Campos.

[adsense]

Recta Final

“¡Se acerca el final, pero aun no sabemos cómo se va a resolver!”, fue el mensaje escrito en la cuenta de Instagram que acompaña las reveladoras imágenes. Cabe recordar que hace ya un tiempo que la historia dio un giro completamente nuevo, tras dar a conocer que el personaje interpretado por Campos nunca estuvo muerto, y todo había sido ideado para evitar caer en la quiebra.

Pero Fernando volvió a la vida tras enterarse que padece una grave enfermedad (leucemia), lo que lo obligó a contar su secreto, ya que para curarse necesita someterse a un trasplante, por lo que uno de sus hijos podría ser el donante.

Amor a la Catalán

En este contexto, Diego, rol a cargo del actor Francisco Dañobeitía, era el más indicado para ayudar a su padre, pero en las imágenes reveladas por Canal 13 se demuestra que no es compatible. Por otro lado, el joven le contará a su madre que mantiene una relación con Nelson.

Rafael (Matías Assler), otro de los hijos de Fernando, también se entera que su padre está vivo, pero al contrario de su hermano, no quiere saber nada de él, dejando claro que no tiene intenciones de verlo.

El avance entregado por la señal privada sorprendió a los seguidores de la teleserie, quienes no imaginaban que la producción nocturna estuviera a punto de finalizar.

https://www.instagram.com/p/B8BxXt_gIbx/

Es preciso recordar que las grabaciones de Amor a la Catalán finalizaron el 25 de noviembre del año recién pasado, oportunidad en que los actores se despidieron con sentidos mensajes a través de sus redes sociales.

[adsense]