La teleserie nocturna de Mega «Juegos de Poder», se encuentra en su recta final luego de más de nueve meses de emisión, donde en cada capítulo se destapan más secretos y aparecen reveladores detalles dentro de la trama.
Sin embargo, la producción protagonizada por Álvaro Rudolphy y Jorge Zabaleta sufrirá una modificación en sus días de emisión, ya la ficción pasará a transmitirse sólo tres días a la semana: de lunes a miércoles. Es decir, dejará de exhibirse los domingos.
[adsense]
Según el sitio web de la señal de Bethia, la plana ejecutiva decidió reforzar el programa de concursos «¿Quién quiere ser millonario?», el que sumará el domingo como nuevo día de emisión (también se transmite los jueves).
En cuanto a cifras, el espacio conducido por Diana Bolocco ha tenido la aceptación del público durante su mes y medio de emisión, ya que ha promediado 17 puntos de rating.
Tal como adelantó El Filtrador la semana pasada, la organización del Festival de Viña se encuentra trabajando a toda marcha para completar su parrilla, sumando así a cinco humoristas que estarán presente en la edición 2020 del certamen.
Y aunque aún no se realiza el lanzamiento oficial, anuncio que suele estar comandado por los animadores -en este caso María Luisa Godoy y Martín Cárcamo– en compañía de la alcaldesa Virginia Reginato, los números en el humor están prácticamente listos y solo faltaría firmar los acuerdos.
[adsense]
De esta manera, la actriz y animadora Javiera Contador; el cuarteto Fusión Humor; y el actor Ernesto Belloni, conocido por interpretar al personaje «Che Copete» en el programa «Morandé con Compañía» (Mega), debutarán en febrero en la Quinta Vergara.
A ellos se sumará Stefan Kramer, quien tras dos exitosos shows en el certamen (en 2008 y 2018), regresará para conquistar por tercera vez al «monstruo» con una fórmula ya aprobada que mezcla imitaciones a distintos personajes y stand up comedy. Asimismo, Pedro Ruminot también diría presente, luego de haber debutado hace cuatro años en el importante escenario viñamarino.
Contando ya con la presencia de estos artistas, el último nombre por incorporare a la parrilla sería nada menos que Paul Vásquez. Según consigna La Tercera, el retorno al festival del exintegrante del dúo Dinamita Show podría materializarse en los próximos meses.
De acuerdo al mencionado medio nacional, al igual que sus colegas, el recordado humorista está a la espera de la respectiva reunión de la comisión organizadora para finalmente firmar el contrato, concretando su regreso al certamen, pero esta vez como solista.
Paul Vásquez | Archivo
Debut
En conversación con La Tercera, Ernesto Belloni confirmó su presencia en el Festival de Viña 2020, precisando que, en el marco de la situación que atraviesa nuestra país, cree poseer algo importante que aportar. «Ya tengo mi proposición de rutina, de lo que haría, es bien importante», dijo.
Y aunque precisó que todavía «no hay nada firmado, conversado sí», el humorista adelantó que pretende generar un ambiente de reconciliación entre las personas. «Hay mucho reclamo: que es un gasto de plata, que es inútil, que hay tanta gente necesitada. Esto es algo muy personal: que nos sirva el Festival como unión. Es una cuestión más profunda, una locura mía. Es que hay que parar estas diferencias que tenemos, esta guerra que hay en este momento en el país y por eso quise conversar para ir al Festival», cerró.
Fotografias de Canal 13 y sus instalaciones aledañas
A pocas semanas de que finalice el año, no es raro que se inicien los rumores en la industria televisiva y la grúa comience a operar en los canales.
Es precisamente en diciembre cuando culminan los vínculos contractuales de los rostros y comienzan a recibir ofertas tentativas para abandonar sus estaciones.
En esta línea, el programa «Intrusos» de La Red reveló que Canal 13 prepara un nuevo golpe, esta vez contra Televisión Nacional.
Cabe recordar que hace una semana El Filtrador informó que la exseñal del angelito estaría interesada en contar con el animador más exitoso de Chilevisión, Julián Elfenbein.
[adsense]
Nuevo golpe de Canal 13
Pues ahora, Michael Roldán, periodista de «Intrusos», aseguró que la señal de Luksic va por una de las figuras más potentes de estación pública. Se trata de la popular jueza Carmen Gloria Arroyo, quien actualmente conduce de lunes a viernes el espacio «Carmen Gloria a tu servicio».
De hecho, Canal 13 le habría hecho una oferta concreta a la abogada: llevarse el programa con su equipo incluido.
«Hay algo muy tentador que tiene que ver con la injerencia en el programa, más que en los contenidos. Es algo muy llamativo para Arroyo”, comentó Roldán en el programa de farándula.
Página 7 conversó con fuentes al interior de TVN, quienes precisaron que «Carmen Gloria a tu servicio es un espacio muy relevante y actualmente está en proceso de negociación para su renovación, como es habitual en este momento del año en la industria».
Diez años cumple «City Tour», programa de Canal 13 liderado por el arquitecto Federico Sánchez y el periodista Marcelo Comparini. Y en su versión «on tour» han recorrido diversos lugares del mundo, entre ellos Londres, España y Francia, todos con gran éxito en sintonía.
Es por ello que la señal de Luksic estrenará este sábado 7 de diciembre una nueva temporada del espacio cultural, teniendo como destino en este ciclo a Estados Unidos, visitando ciudades como Nueva York, Washington y Chicago.
[adsense]
A diferencia de la última entrega, que fue emitida durante el segmento «Cultura Tarde», el programa volverá a su horario original de la segunda franja prime, inmediatamente después del exitoso programa de Francisco Saavedra, «Lugares que Hablan».
«¡Nuestra dupla aventurera vuelve con una nueva temporada de #CityTourOnTour este sábado 7 de diciembre!», informó Canal 13 a través de sus redes sociales.
Luego de meses de rumores, la semana pasada la actriz Eugenia «China» Suárez confirmó el quiebre amoroso con Benjamín Vicuña, actor nacional con quien tiene una hija de nombre Magnolia.
«Estamos separados en este momento», dijo al programa trasandino «Los Ángeles de la Mañana». «No es definitivo. Tenemos mucho amor, una familia que nos costó mucho. Nuestros hijos se aman. Pero sí, por el momento estamos separados», agregó la intérprete.
[adsense]
A pesar que la argentina descartó que hubiera un tercer involucrado en el quiebre, afirmando que «tuvimos una relación hermosa, de mucho respeto», distintos medios comenzaron a especular respecto al real motivo que desencadenó la separación de la pareja.
No obstante, al parecer la buena relación entre ambos es real y las puertas a una reconciliación están todavía abiertas. Esto, porque fueron vistos muy felices disfrutando de un fin de semana en familia.
¿Volvieron?
Así lo demuestran imágenes de la pareja que fueron captadas por los huéspedes del Hotel Hilton, en las afueras de Buenos Aires. En los registros, compartidos por el periodista y conductor de «Los Ángeles de la Mañana», Ángel De Brito, los actores aparecen tomando sol abrazados, en compañía de Magnolia y Rufina, hija de la actriz.
De hecho, este no fue el único gesto que apunta a una reconciliación. Días antes, «China» Suárez le deseó un feliz cumpleaños a Benjamín a través de Instagram. «Feliz cumple Benjamín Vicuña. Padre cariñoso, presente y paciente», escribió en una Storie de la plataforma.
“100 días para enamorarse: El amor tiene los días contados”, lleva por nombre la nueva teleserie nocturna de Mega que sucederá a Juegos de poder, y la cual ya tiene fecha de estreno.
Así lo anunció Mega a través de sus redes sociales: el próximo lunes 9 de diciembre, en horario prime, debutará la ficción donde la señal privada retornará al género de comedia, con esta adaptación libre de la exitosa producción argentina emitida por Telefé en 2018.
La producción es protagonizada por María Elena Swett, quien vuelve a la ficción después de participar el 2017, en “Wena Profe” de Televisión Nacional.
[adsense]
Historia
Mega
La teleserie se centrará en Laura (Mane Swett) y Antonia (Luz Valdivieso), dos grandes amigas que tienen conflictos con sus parejas. Laura y Pedro (Diego Muñoz) llevan 18 años casados y acuerdan separarse por 100 días, tiempo en el que deberán seguir 10 estrictas reglas y decidir si quieren continuar juntos o no.
Antonia, por su parte, está cansada de su pareja, Kike (Sebastián Layseca), quien busca triunfar como músico sin resultados.
El elenco de la nueva teleserie nocturna también lo conforma Marcelo Alonso, quien interpretará a Diego, el gran amor de juventud de Antonia y padre de su hija
Junto al recién llegado actor al Área dramática de Mega figuran los nombres de Celine Reymond, Sebastián Layseca, Fernando Larraín, Felipe Rojas, Teresita Commentz, Claudia Pérez, Carmen Gloria Bresky, los niños Clemente Rodríguez, Santiago Díaz, Valentina Alvear y Simón Acuña.
[adsense]
Diferencias entre producciones
La historia original fue creada por Sebastián Ortega y escrita por Ernesto Korovsky, Silvina Frejdkes y Alejandro Quesada. En tanto, la versión de Mega fue escrita por Rodrigo Bastidas y un equipo de guionistas.
Rodrigo Bastidas comentó hace unos días a El Mercurio que a través de estas historias se busca confrontar el mundo femenino con el masculino y ver cómo dos personas que están viviendo la misma situación pueden tener miradas distintas sobre el problema.
El guionista expresó que las diferencias entre la historia local y la argentina tiene que ver con las relaciones de pareja y el humor. En relación a este último punto, aseguró que el argentino se toma muchas cosas con sentido cómico, acá en Chile la situación es distinta, ya que la comedia al interior de la teleserie debe ser justificada para que la gente lo entienda.
Este domingo, el exitoso programa de Canal 13«Contra viento y marea», llevó a su fin con un capítulo que emocionó a los televidentes, quienes además se sorprendieron con la confirmación de un nuevo ciclo.
La noticia fue comunicada por Francisco Saavedra, conductor del docureality, anunciando que ya se encuentran trabajando en la cuarta temporada y en los nuevos episodios que saldrán al aire en 2020.
[adsense]
«Nos comprometemos a seguir cumpliendo los sueños de amor porque tendremos una cuarta temporada el próximo año», manifestó el animador en un registro que también compartió en sus redes sociales.
A través de su cuenta de Instagram, Saavedra dedicó sentidas palabras para despedir la tercera temporada, que mostró emotivas historias de amor y de lucha contra distintas enfermedades, además de hacer un llamado a la importancia de la donación de órganos.
«(…) domingo a domingo ustedes premiaron el amor con una sintonía impresionante y miles de comentarios. Cada semana estuvieron ahí, acompañando a los novios, y siguiendo las historias que llenaron los corazones de todo Chile», escribió.
En esta línea, el conductor expresó que esta temporada de «Contra viento y marea» se la dedicaba a Víctor, protagonista de unos de los capítulos del programa que falleció producto del cáncer y cuatro tumores cerebrales que lo aquejaban. «Margarita, te enviamos mucha fuerza y a nombre de todo el equipo no puedo dejar de decirte lo mucho que te queremos y admiramos», redactó.
Asimismo, Francisco Saavedra agradeció a todos los novios y novias que fueron parte de este tercer ciclo, agregando que pronto revelará una «gran sorpresa» a sus seguidores.
La última vez que Juan Cristóbal Guarello estuvo en el matinal «Bienvenidos» (Canal 13), fue protagonista de una polémica que se viralizó en redes sociales. «Tonka, no eres mi profesora de la primera, ¿puedo terminar lo que quería decir? Me preguntaste a mí y no he podido terminar», fue parte de lo que dijo en aquel momento en medio de un acalorado debate sobre la crisis que atraviesa el país.
Aunque tras el comentado impasse, tanto Guarello como Tomicic dieron a entender que no había mala onda entre ellos, esta mañana el periodista deportivo volvió a referirse a lo ocurrido.
[adsense]
Tras exhibir un reportaje sobre la participación de barras bravas durante el estallido social, el comunicador tomó la palabra para explicar su decisión de regresar al espacio matutino de Canal 13.
«Primero, quiero hacer una aclaración respecto a mi participación en el matinal, que me parece muy útil. Es muy bueno, y desde hace 40 días, que el matinal se haya abierto a otros temas. A temas muy amplios, profundos y que se puedan debatir«, dijo, aseverando que había que aprovechar instancias así y no restarse de ellas.
Lo anterior, en virtud a la controversia que protagonizó y que calificó como «un chiste», ya que «para mí no significó nada», sostuvo.
«Para mí también. Te mandé un mensaje en Twitter, ¿lo viste?», respondió Tonka Tomicic, haciendo alusión al mensaje que publicó la semana pasada. «Sí, poh. No te traje la manzana verde», bromeó Guarello.
Gracias Juan Cristobal por tu visita, te espero sin falta la próxima semana en el mismo horario 😘 pic.twitter.com/zvh6wKAnDS
Finalmente, el periodista retomó la idea principal de su intervención y precisó que los matinales han cambiado, y ahora «se está hablando de pensiones, de ingresos mínimos, de violencia en la calle, de precarizaciones, de inequidad, de un montón de problemas reales del país y estamos sacando conclusiones bastante enriquecedoras a partir de esto«.
Hace algunas semanas, gran revuelo generó el «veto» que sufrió la actriz Loreto Aravena cuando quiso ser parte de una manifestación artística en contra de los abusos y violaciones a los Derechos Humanos, decisión que le fue informada por la también intérprete Malucha Pinto.
Si bien, tras viralizarse el audio donde se informa su «baja» del acto, la Aravena precisó, en redes sociales, que Pinto «fue vocera de una decisión que no tomó ella».
[adsense]
No obstante, en conversación con La Cuarta TV, Malucha Pinto decidió romper el silencio y aclarar lo ocurrido. «El tema lo encuentro una lata porque frente a todo lo que está pasando en Chile quedamos en una cosa puntual, no me parece», dijo.
Conforme a su relato, el hecho ocurrió «tres días después del estallido social. Fue un momento en el que yo diría que no había orgánica, ni organización de nada, simplemente un grupo de actores que quisieron manifestarse en relación a la gente que estaba muriendo«.
Fue en este contexto que la experimentada artista invitó a Loreto Aravena a participar del acto. «Ahí hubo una infortunada situación, pero también apresurada y pensaron que no era bueno que fuera la Loreto por su relación con (Max) Luksic, a mi parecer equivocadamente», enfatizó.
Cuando se «destapó la olla», la actriz sostuvo que se retiró del grupo e incluso, «le dije a la Loreto, porque me dio temor de que ella fuera». Asimismo, al ser consultada sobre cómo se supo todo, Malucha comentó que «desgraciadamente» se filtró el audio que le envió a Aravena, «que no sé cómo terminó en la prensa y que terminó de esta manera muy desafortunada«, dijo.
Con todo, Pinto expresó que «generó una gran discusión que fue muy buena, que además arribó a espacios excelentes, justamente a tomar grandes decisiones, con relación a que cabemos todos, todos los que queramos ser parte de esto, vamos a ser parte«.
Este lunes, se dio a conocer que la película «Arana» del cineasta chileno Andrés Wood («Machuca»), fue nominada a los Premios Goya donde competirá en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
En dicha categoría, el largometraje nacional se enfrentará por la estatuilla contra «El despertar de las hormigas» de Antonella Sudasassi (Costa Rica); «La Odisea de los Giles» de Sebastián Borensztein (Argentina); y «Monos» de Alejandro Landes (Colombia).
[adsense]
La cinta, protagonizada por Marcelo Alonso, Mercedes Morán, María Valverde y Pedro Fontaine, relata la historia de un grupo de extrema derecha que en la década de los ’70 comete un crimen político. Años después regresa para enfrentar las consecuencias de sus actos.
Cabe recordar que «Araña» marca el regreso de Wood a los galardones españoles, instancia en la que ha presentado las películas «Machuca» (2004) y «Violeta se fue a los cielos» (2011), mientras que en 2008 consiguió llevarse el premio gracias «La buena vida».
Junto a su nominación a los Premios Goya, el director también busca por sumarse a la carrera para obtener una nominación a los Oscar 2020, en la categoría de Mejor Película Extranjera.
#Goya2020 Nominadas a Mejor Película Iberoamericana: Araña (Chile), El despertar de las hormigas (Costa Rica), La odisea de los giles (Argentina) y Monos (Colombia).
La ceremonia de la premiación española se llevará a cabo el próximo 25 de enero en Málaga. Los presentadores serán los humoristas Andreu Buenafuente y Silvia Abril.
Durante la tarde de este sábado, Carabineros de Chile anunció que pedirá al Ministerio Público citar a declarar a la cantante chilena Mon Laferte, luego de que ésta responsabilizara a la institución de incendios en el Metro de Santiago.
Cabe recordar que los dichos de la intérprete de «tú falta de querer» se efectuaron en una entrevista con Univisión, donde señaló que “hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando”, sostuvo en dicho momento.
En este contexto, este sábado la institución policial emitió una declaración donde aseguraron que interpondrán acciones legales en contra de la cantante. “Carabineros de Chile ha oficiado al Fiscal Nacional del Ministerio Público, a objeto que ambas personas sean citadas a la brevedad a prestar declaración ante los fiscales que tramitan los procesos sobre incendios en el Metro de Santiago, con el objeto que aporten todos los antecedentes con que cuentan para formular tales graves imputaciones”, versa el comunicado emitido por carabineros.
[adsense]
Asimismo, anunciaron que dichas acciones irán dirigidas también contra el abogado Klaus Dreckmann, quien se desempeñaba prestando funciones a la Fiscalía Regional de Valparaíso y que en su momento publicó en su cuenta de Twitter que “(Carabineros) no solo participaron activamente en la quema del metro, han matado, torturado”. Respecto a la situación, el profesional se desmarcó, aludiendo a que su cuenta en la red social habría sido hackeada.
Por último, la institución rechazó las imputaciones y amenazó con efectuar las mismas acciones tomadas contra la cantante y el abogado para todo aquel que emita declaraciones de este tipo. “Carabineros de Chile rechaza categóricamente las graves imputaciones expresadas por las personas ya señaladas, declarando que en todos los casos de esta misma naturaleza, ejercerá las acciones judiciales que le permite el ordenamiento jurídico”, finaliza el documento.
La decisión adoptada por Carabineros ha generado todo tipo de comentarios. Según consigna La Cuarta, el abogado y expanelista de “Buenos días a todos» (TVN), Daniel Stingo, condenó la acción, señalando que “la cantidad de errores, de tonteras que han hecho, de no entender lo que está pasando. Derivar un peso a una estupidez como esta no tiene nombre.La institución debe ser reformulada porque todo lo hacen mal, funcionan con los pies y ahora quieren perseguir a Mon Laferte. Parece la broma más macabra y estúpida que están haciendo. Ella no debería ni preocuparse”, sostuvo.
El locutor Roberto Artiagoitia, conocido por su personaje de «Rumpy», aclaró la filtración del video que comenzó a circular por redes sociales el día viernes, registro donde se le aprecia en evidente estado de ebriedad.
En la cinta, se ve como el popular locutor yace en la vía pública y es asistido por funcionarios de Carabineros de Chile. Y es que apenas un par de horas antes de que el video se filtrara, Artiagoitia utilizó su cuenta de Twitter para advertir qué pasaría: “va a salir un video mío el día de mi cumpleaños donde fui ayudado por carabineros, grabado por uno de ellos incluso. Todo es cierto”, escribió en dicha oportunidad.
Cabe destacar que el video en cuestión salió a la luz luego de que el hombre de radio sostuviera una tensa discusión con el parlamentario Andrés Allamand en el programa de TVN “Llegó tu hora”, donde, de igual forma, criticó el actuar de Carabineros de Chile durante las jornadas de protestas que han tenido lugar durante el último tiempo.
[adsense]
En este contexto y ya tras el micrófono en su programa de Radio Corazón “El chacotero sentimental”, «Rumpy» explicó, en tono humorístico, la situación y aclaró que el registro corresponde al día 15 de octubre, tras la celebración de su cumpleaños número 50, responsabilizando a Carabineros por la filtración del video.
“Me parece curioso que en el día de hoy Carabineros de Chile filtre un video mío de hace dos meses donde fui asistido y ayudado por ellos, además, pero no sabía que había sido filmado”, señaló, consigna La Cuarta.
Sin embargo, más allá de molestarse por el hecho, el locutor bromeó con la situación, cerrando el mensaje diciendo: “cuídense para los cumpleaños chiquillos, claro que 50 años no se cumplen todos los días”, dijo en tono de broma.
La actriz chilena Paz Bascuñán, decidió dar un giro a su carrera de cara al estreno de su más reciente interpretación en la película “Cosas de Hombres”, incursionando tras el micrófono en un radioteatro.
El proyecto en cuestión se trata de la primera miniserie del portal Emisor Podcasting llamado «Terapia Dispareja» y que incluye la participación de otros connotados intérpretes como Marcial Tagle y Luis Gnecco recreando escenas utilizando solamente audios.
De esta forma, según consigna La Cuarta, la obra consiste en una terapia ficticia a la que asisten Bascuñán y Tagle, encontrándose con el terapeuta, interpretado por Gnecco, para tratar temas sobre su vida en pareja.
[adsense]
Conforme explicó la propia actriz sobre la trama que envuelve este nuevo proyecto, “fue una experiencia muy buena, somos los tres en un tipo radioteatro. La historia es una relación en crisis, que llega donde un terapeuta muy particular. Se hizo en una nueva plataforma y hay harto movimiento en ese sentido y espero que lo siga habiendo», sostuvo.
Y es que tal parece que el trabajo como actor ha quedado relegado durante este último mes de crisis sociopolítica, obligando a los intérpretes a buscar nuevos rumbos para continuar con sus carreras. Al menos así lo dejó entrever Paz Bascuñán.
«Ahora estamos en una coyuntura compleja como país, pero lo importante es seguir trabajando en lo que cada uno sabe hacer, desde una voluntad de que haya movimiento, porque aquí no solo somos los actores, hay equipos gigantes, mucha gente vive de este oficio”, señaló.
De esta forma, la fusión entre los viejos radioteatros y la nueva tendencia del podcasting digital se han convertido en la nueva apuesta de la actriz, quien se alista para el estreno de la película “Cosas de Hombres”, fijado para el 9 de enero.
Este sábado continuó la polémica suscitada luego de que el abogado Hermógenes Pérez de Arce relativizara las violaciones a los Derechos Humanos en una transmisión en vivo del matinal de Canal 13 “Bienvenidos”.
Sin embargo, esta vez el debate no se gestó ni en un estudio de televisión ni en redes sociales, sino que directamente en el Congreso, donde el senador Alejandro Navarro y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, propuso implementar lo que denominó la “Ley Hermógenes”, dedicada a sancionar el negacionismo.
En contexto, cabe recordar que el día viernes el matinal de Canal 13 tuvo un abrupto giro luego de que el también exdiputado restara importancia a las violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el estallido social y desconociera los acontecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
[adsense]
La situación derivó en que la propia animadora del espacio, Tonka Tomicic, pidiera en vivo la salida de Pérez de Arce del estudio, razón por la cual el abogado anunció, horas más tarde, que demandaría a la modelo y al controlador del canal, Andrónico Luksic, amparado en la denominada Ley Zamudio.
Posterior a los hechos, el tema del negacionismo y los límites de la libertad de expresión se instaló rápidamente en la agenda pública, sumando un nuevo episodio este sábado luego de que el senador Navarro impulsara la “Ley Hermógenes”, quecastiga las negaciones a la violación de Derechos Humanos durante la dictadura Militar.
Según explicó el parlamentario al diario La Cuarta, “países como Alemania, Francia o el Reino Unido penalizan los discursos negacionistas o que inciten al odio. Más aun, la alemana Ursula Haverbeck, de 88 años, fue condenada a seis meses de prisión por negar el Holocausto judío y las cámaras de gas en los campos de exterminio, argumentando el tribunal que la negación del genocidio nazi va más allá de los límites del debate público apacible y amenaza la paz pública”, expuso de ejemplo.
Y es que el castigo por quebrantar la eventual ley tiene altas penas, según detalló el parlamentario, «esta negación a la violación a los Derechos Humanos en nuestro país debe ser penada con cárcel, con una pena que vaya desde los 541 días hasta los 3 años y 1 día, según la gravedad de los dichos, que es la misma pena que el gobierno quiere aplicar a los manifestantes”, cerró.
A través de una declaración pública difundida por Maximiliano Luksic, hijo del empresario controlador de Canal 13, Andrónico Luksic y director ejecutivo de la estación, la señal lamentó la forma en la que se efectuó la salida del abogado Hermógenes Pérez de Arce del panel de “Bienvenidos”.
Y es que el día de ayer uno de los tópicos más comentados en el transcurso de la jornada fue la expulsión del también exdiputado luego de que este relativizara las violaciones a los Derechos Humanos durante las jornadas de protestas, señalando que «no es lo más importante, lo más importante es reconstruir el país».
[adsense]
En contexto, la situación derivó en un tenso debate entre los demás panelistas invitados, episodio tras el cual Pérez de Arce volvió a arremeter, desconociendo los crímenes cometidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet y restando relevancia al informe Rettig. Tras dicha acción, la animadora del programa, Tonka Tomicic, procedió, visiblemente afectada, a pedirle al abogado que hiciera abandono del estudio televisivo.
«No sé si me corresponde o no. No se puede compartir el espacio televisivo con una persona que está negando parte de la historia de Chile (…) Yo quiero pedir si se puede retirar, lo siento», expresó en su momento la conductora, señalando, a su vez, que un espacio como la televisión no se podía prestar para dichas acciones.
Unas horas después de la polémica, Hermógenes Pérez de Arce anunció que demandaría a Tonka Tomicic y Andrónico Luksic escudado en la ley 18.838 conocida popularmente como «Ley Zamudio».
Finalmente, durante la tarde del viernes, Maximiliano Luksic dio a conocer el comunicado de Canal 13, que es sus párrafos finales consigna que «el canal lamenta la forma en que se puso término a la intervención del señor Pérez de Arce en el programay le pide disculpas por el mal rato que esto le pudo haber ocasionado», señalando, a su vez, que seguirán trayendo invitados que representan la postura del abogado en futuras emisiones.
«Respecto a la opinión manifestada por el controlador del canal, la dirección ejecutiva reafirma su independencia y su autonomía en la determinación y aplicación de su línea editorial. Seguiremos convocando a nuestros programas a voces que reflejen las diversas opiniones de la sociedad chilena y trabajando intensamente por mejorar todos nuestros procesos y contenidos», cierra el documento firmado por el hijo de Andrónico Luksic.
La Federación Nacional de Trabajadores de Medios de Comunicación (Fenatramco) denunció nuevos despidos en las áreas de prensa de distintos medios ligados a El Mercurio.
A través de un documento compartido por diversas organizaciones que agrupan a trabajadores del rubro, se detalla la desvinculación de al menos 56 profesionales provenientes, mayoritariamente, de las áreas de prensa.
En concreto, según el texto, se confirma la desafectación de una cajera y un ejecutivo comercial en el diario La Estrella de la ciudad Arica y una ejecutiva comercial en La Estrella de Iquique.
[adsense]
Mientras, en El Mercurio de Antofagasta y Calama se dio cuenta del despido de 14 profesionales ligados a labores periodísticas y administrativas, casos que fueron confirmados por el Colegio de Periodistas.
En tanto, la mayor cantidad de despidos se dieron en El Mercurio de Santiago, ya que, según informan, un total de 27 profesionales del área periodística y comercial fueron desvinculados del diario.
En latitudes ubicadas al sur del país, 12 fueron los profesionales que perdieron sus puestos de trabajo, quienes se encontraban repartidos entre el área de prensa y el área comercial de los diarios El Austral de Temuco, El Austral de Osorno, El Austral de Valdivia, El Llanquihue de Puerto Montt y La Estrella de Chiloé.
Estas desvinculaciones masivas se suman a los episodios denunciados por este Portal durante la jornada de ayer, con despidos en Publimetro y La Segunda, que a la vez se añaden a la polémica desafectación de periodistas sindicalizados de Radio Bio Bio durante esta semana.
Junto con solidarizar con todos los profesionales despedidos, la Fenatramco señaló que han intentado, infructuosamente, llevar a cabo una reunión con Cristián Edwards, responsable de la administración y propiedad de estas empresas ligadas a la cadena El Mercurio.
El Colegio de Periodistas de Chile denunció el despido de su presidenta del Consejo Regional de Antofagasta, Carolina Cáceres, decisión que el organismo calificó como “arbitraria”.
El gremio, a través de su cuenta de Twitter, emplazó a la ministra vocera de gobierno Karla Rubilar, para dar cuenta de la acción efectuada, la que calificaron como una represalia en contra de la profesionalpor su apoyo a colegas que han sido víctimas del abuso policial durante los días que se ha prolongado el estallido social en el país.
Denunciamos el despido arbitrario de nuestra Presidenta Regional en Antofagasta, Carolina Cáceres. Emplazamos a @KarlaEnAccion por esta represalia en contra de la dirigenta que ha actuado con firmeza ante las agresiones a la prensa por parte de @Carabdechile cc @COREAntofagasta
Posteriormente, en un comunicado dedicado a repudiar los despidos masivos en diversos medios de comunicación en el transcurso de esta semana, el Colegio de Periodistas expandió sus dichos sobre la desvinculación de Cáceres, señalando que “condenamos muy especialmente el despido arbitrario de la presidenta del Consejo Regional de Antofagasta, Carolina Cáceres, quien ha jugado un rol destacado como dirigente y ha actuado con firmeza y coraje en defensa de colegas golpeados y detenidos por Carabineros en esa ciudad”, se escribe en el documento.
De igual forma, y cuadrándose con la labor de la profesional en los actos de denuncias de agresión a la prensa por parte de las fuerzas de orden, la agrupación de periodistas expresó que “nos ha correspondido denunciar ante diversas instancias internacionales de DDHH las agresiones sistemáticas a la prensa por parte de Carabineros de Chile, considerando que se trata de graves violaciones a los derechos humanos y que atentan, además, contra la libertad de prensa y la libertad de expresión”, consigna el texto.
Finalmente, refiriéndose a esta acción y a la ola de despidos que remece a los medios de comunicación, el Colegio de Periodistas finalizó haciendo un llamado a los profesionales para unirse en contra de los abusos suscitados en el medio.
«Hacemos un llamado a trabajadores y trabajadoras a unir fuerzas desde nuestras organizaciones gremiales y sindicales para rechazar estos abusos empresariales y del Estado que en nada contribuyen a la paz social que queremos lograr”, cerraron.
A principios de noviembre, Copesa puso en venta la frecuencia 96,5 FM correspondiente a la Radio Beethoven, que este sábado vivirá su último día de transmisiones luego de 38 años de existencia.
Y es que, ya concretado el proceso de venta, la estación dedicada a la música clásica alista una sutil, pero significativa programación que despedirá sus casi cuatro décadas al aire.
Según consigna Emol, el director de la radio, Adolfo Flores, señaló que se hará mucho hincapié en la música de intérpretes chilenos, así como también se realzará «el material que nosotros hemos ido grabando en el transcurso de estos casi 40 años», sostuvo.
[adsense]
En esta línea, Flores adelantó que la última pieza que los radioescuchas oirán en la Radio Beethoven será la Novena Sinfonía de Beethoven ya que implica algo especial para la emisora. «Es una grabación realizada por los ingenieros de la radio que conduce el maestro Fernando Rosas, quien fue uno de los creadores de la radio», enfatizó Flores.
Despedida
La obra, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y el coro Crecer Cantando, tiene una gran carga simbólica para la estación, ya que «es una grabación que conlleva un trabajo muy grande. Se necesita un profesionalismo bastante establecido para hacer una grabación de ese tipo; y otra porque es como la obra culmine de Beethoven y nosotros somos beethovenianos, por eso el nombre de la radio», sostuvo el director de la emisora.
En tanto, para el mensaje final a emitir durante esta jornada, el director expresó que «las palabras del cierre de las transmisiones definitivas de la radio las voy a hacer yo y ahí se termina el cuento por ahora».
Tras un año y seis meses en pantalla, se decidió poner fin a «No culpes a la noche», programa de Televisión Nacional (TVN) que a lo largo de su existencia sufrió una serie de modificaciones, tanto de formato como de conductores.
Conforme a fuentes exclusivas de El Filtrador, la inesperada noticia ya fue comunicada a todo el equipo del late, notificándoles, además, que hasta el 31 de diciembre se emitirá el espacio.
Junto a lo anterior, las mismas fuentes comentaron a este Portal que la productora Vitruvio -de Natalia Freire y a cargo del programa-, realizará otro proyecto televisivo que será emitido en el mismo horario de «No culpes a la noche».
[adsense]
Cambios
Fue el 14 de mayo del pasado año que la apuesta debutó por las pantallas del canal público. Una campante y algo nerviosa Kathy Salosny daba la bienvenida al espacio, marcando así su regreso a TVN luego de ser despedida del matinal «Mucho Gusto» de Mega.
Meses después, tras ser sorprendida conduciendo en estado de ebriedad, Ignacio Gutiérrez asumió la conducción del programa hasta el retorno de la comunicadora. Durante la temporada estival 2019, el animador retornó a «No culpes a la noche», donde participó durante dos meses junto a Camila Stuardo.
Posteriormente, con la llega de marzo, también arribó al panel el experiodista de TVN Claudio Fariña y la actriz Daniela Palavecino, ambos contratados por la productora Vitruvio.
Uno de los mayores cambios vino en abril de este año, cuando Cristián Sánchez se incorporó en calidad de coanimador, quedando a cargo del espacio luego que Salosny decidiera poner fin a su contrato con la señal debido al giro en la línea editorial del programa.
Kathy Salosny se despide del programa
Pero este no fue el único cambio que sufrieron, pues a raíz del estallido social se optó por desarrollar un «cabildo» en el que distintos invitados conversaran sobre la crisis que vive el país. Esto hasta diciembre próximo, mes en que el late se despedirá de manera definitiva.
Han pasado cinco meses desde que finalizó la cuarta temporada del programa de Canal 13 «MasterChef», el cual tuvo pálidos resultados en cuanto a audiencia a lo largo de sus 30 capítulos de emisión.
Pese a eso, la estación de Andrónico Luksic ya está preparando una nueva temporada, pero que a diferencia de las anteriores tendrá un drástico giro. Fuentes cercanas a la producción aseguraron a El Filtradorque los concursantes del programa serán personas del mundo del espectáculo.
[adsense]
Este formato de la franquicia ha sido probado en algunos países como Colombia, España e Italia bajo el nombre «Master Chef Celebrity», donde famosos cocinarán para poder llevarse un premio millonario.
Con respecto a quienes serán los jueces del programa, el Área Comercial de la señal confirmó que se mantendrá el mismo trío del ciclo anterior, conformado por Fernanda Fuentes, Chris Carpentier y el colombiano Jorge Rausch.
Este Portal pudo confirmar, además, que la quinta temporada del programa se grabará íntegramente en los estudios del canal RCN de Bogotá, Colombia.
Jueces confirmados para el nuevo ciclo de «Master Chef»(Imagen: Área comercial Canal 13)