El insólito error de Chilevisión que confundió a los televidentes

Chilevisión - CHV

Los últimos días han sido de estrenos en Chilevisión, ya que arribaron a su programación dos producciones extranjeras para refrescar la pantalla durante este verano.

Sumado al reciente debut de la teleserie brasileña Pantanal, la señal de Paramount presentó anoche la serie estadounidense CSI: Las Vegas, ficción que había sido previamente transmitida por Canal 13 y que dejó de exhibirse hace varios años.

Si bien su debut se produjo sin inconvenientes, un detalle fue alertado en redes sociales, donde un televidente se percató de un error cometido por la estación al momento de realizar la promoción de la serie, cuya gráfica comunicaba el estreno de CSI: Vegas -secuela estrenada el 2021-, sin embargo, CHV estrenó la primera temporada (2000) de la producción.

«No era ná’ CSI: Vegas, era la original jajajaja», expresó el usuario de Twitter @MFrappé, a lo que otro internauta conocido como @OjoalaTele retroalimentó indicando que la gráfica había sido modificada en el debut, pero que mantuvieron la fotografía del elenco que corresponde a entrega de 2021, además de agregar el logotipo de la reciente producción.

Cabe mencionar que CSI: Las Vegas se transmitirá de lunes a miércoles en el trasnoche, inmediatamente después de la repetición de Pantanal.

Nueva versión deja a Nataly Chilet como la «mala» de la película

Sígueme y te sigo TV+

Esta tarde Nataly Chilet, quien fuera panelista en Sígueme y te sigo, debutó con un nuevo segmento en TV+. Previo a este estreno, sin embargo, el periodista Sergio Rojas reveló el episodio que habría desencadenado su salida del franjeado de farándula.

A través del programa que encabeza en Instagram, el ex Me Late sostuvo, de entrada, que no era cierto que la también modelo haya dado un paso al costado del espacio televisivo. Esto, dado que habría sido removida del programa luego que sus excompañeros de labores se negaran a trabajar con ella.

De acuerdo al relato de Rojas, paralelo a los «round» en pantalla que Chilet había protagonizado con Mauricio Israel, la periodista tuvo un conflicto en camarines con Titi García-Huidobro, pues comenzó a grabar un video donde le pedía que contara la verdad sobre la relación que, supuestamente, mantenía con Israel.

La locutora la habría encarado por inventar un asunto como aquel, más aún considerando que uno de sus hijos estaba presente en el lugar.

Según el mismo relato, en el video Nataly Chilet acusó que Titi García-Huidobro la estaba agrediendo, lo cual la panelista descarta de manera categórica, según el relato de Sergio Rojas. No obstante, de igual forma la modelo habría acudido a ejecutivos de TV+ para dar a conocer todo lo ocurrido.

Asimismo, Sergio Rojas reveló que en la grabación del capítulo de Año Nuevo de Sígueme y te sigo la exintegrante del espacio continuó reclamando por el episodio con García-Huidobro y habría sido en ese minuto en que los demás rostros del programa dijeron que no querían trabajar con ella.

Nuevo programa

Por otro lado, el periodista explicó que el nuevo programa de Chilet –Los secretos de…era una idea que tenía TV+ hace un tiempo y que incluso lo iba a conducir Luis Sandoval. Asimismo, sostuvo que la señal decidió darle ese segmento a la periodista «para que no saliera hablando mal del canal».

Lapidario análisis de dos ex Me Late al programa que los reemplazó en TV+

Me Late - TV+

Los periodistas Sergio Rojas y Luis Sandoval analizaron el programa Sígueme y te sigo que reemplazó en la programación de TV+ a Me Late, espacio que salió de manera abrupta y polémica del canal privado.

Esto, luego que Julio César Rodríguez les consultara -en su late Síganme los buenos su opinión «con altura de miras», dijo, respecto a la apuesta de farándula que conduce Francisco Kaminski.

«Yo lo he visto, pero siento que le falta peso periodístico. La misión y el gran fuerte de Me Late es que siempre teníamos muy buenos golpes periodísticos, muy buen reporteo. El programa se basaba en ser muy informativo, al menos el de la tarde», comentó Sandoval, agregando que «le falta ese peso que te da la credibilidad y la seguridad a la hora de informar. Creo que toman los temas de forma muy superficial y les falta ese soporte».

Por su parte, Rojas hizo hincapié en que al franjeado le faltaba entretención. «Era un programa que iba a ser entretenido», dijo, mientras que su colega señaló que efectivamente Sígame y te sigo «ha ido mutando y se ha ido convirtiendo en un ring porque todos los días peleas con Mauricio Israel, ella (Nataly Chilet) dijo que no se sentía cómoda, que se sentía violentada».

En ese sentido, Sergio Rojas criticó la presencia del comentarista deportivo en el espacio. «Cómo vas a tener a Mauricio hablando, por ejemplo, él le da consejos a Pinilla de cómo ser un buen marido (…) el otro día aconsejaba a Savka Pollak respecto de las pensiones alimenticias. Entonces, tú dices, esto está todo mal», sostuvo.

Asimismo, el periodista apuntó que «se nota en pantalla cuando la gente no se lleva bien», precisando que «es un programa que le falta entretención, muy poco amigable, donde se pelean entre ellos mismos, y la gente lo que quiere es divertirse y pasarlo bien».

Se acabó el «romance» entre Mega y Discovery: Canal comienza a «ordenar la casa»

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Desde hace varios meses que la alianza estratégica entre Mega y Discovery (hoy Warner Bros Discovery) se encontraba tambaleante a raíz del bajo interés que tendría el conglomerado estadounidense en seguir invirtiendo en este tipo de negocios para apostar por las plataformas digitales, situación que se suma a la grave crisis económica que atraviesa tras la fusión con WarnerMedia ocurrida durante 2022.

Finalmente, la relación de la señal de Bethia con el gigante norteamericano se aclaró en noviembre del año pasado cuando por medio de un comunicado a los trabajadores de la empresa se informó que el acuerdo había llegado a su fin, lo que significaba que Bethia -propietaria del 72,5% de Mega- debía comprar el 27,5% perteneciente a Warner Bros Discovery, lo que estaba pactado en el contrato cuando ambas compañías se unieron en 2016.

No obstante, de acuerdo a lo informado por Diario Financiero, el personal ligado a la firma norteamericana continuaba haciendo sus labores normales en la estación chilena, particularmente ligadas al departamento comercial para la venta de publicidad para los canales de la multinacional, sin embargo, esto llegó a su fin el pasado 30 de diciembre cuando el equipo conformado por seis personas fue despedido.

«Todas las personas relacionadas con la parte comercial de Discovery fueron desvinculadas. Éramos cuatro ejecutivos de ventas y dos de operaciones. Trabajamos en conjunto con el área comercial de Mega, pero nuestras metas y responsabilidades eran diferentes», afirmó al periódico una de las personas que dejaron la compañía.

Mega | Megamedia
Inminente es la salida de Warner Bros Discovery de Mega. | Imagen: Reynaldo Coria.
Ahora la pregunta que ronda en las dependencias de Mega es el valor que tendrá la salida de Warner Bros Discovery, puesto que en 2016 la compañía desembolsó $53 millones de dólares para acceder a la televisora chilena, los que reajustados por inflación ascenderían a US$60 millones, actualmente.

Por lo pronto ambas empresas todavía se mantienen en reuniones para definir un monto que los deje satisfechos.

Renuncias y despidos

Mientras esto ocurre, en paralelo comienzan a ocurrir cambios al interior del holding propiedad de Bethia, puesto que se comunicó la renuncia de Juan Manuel Astorga dentro de las radios Infinita y Tiempo.

No obstante, fuentes al interior de la estación informaron a Diario Financiero que tal determinación se debió a que el profesional habría puesto su cargo a disposición tras enterarse de los recortes de presupuesto que sufrirían ambas emisoras, sin embargo, Megamedia entregó una versión que argumentaba la excesiva carga laboral del periodista.

Por otro lado, el Departamento de Prensa también podría verse afectado, puesto que una fuente que trabaja en dicho sector informó al periódico que se habría pedido un 10% de recorte, versión que desmintió el canal.

Del mismo modo, en el Área Dramática se encuentran realizando ajustes en los sueldos de los actores, cuya reducción sería de hasta un 50%. En este aspecto, Mega informa que la determinación se debería para dar mayor estabilidad a los intérpretes en un año que auguran será complejo económicamente.

«El proyecto Megamedia es viable»

Por otro lado, mientras ocurren estos movimientos el pasar de la estación es favorable, puesto que según el último reporte entregado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la señal informó ganancias hasta septiembre de 2022 por $7.604 millones (US$9,1 millones de dólares aproximadamente), siendo una de las pocas empresas del conglomerado en obtener buen desempeño. No obstante, las empresas ligadas a Bethia no están pasando un buen momento, ya que la desvalorización de las acciones de Falabella, la frustrada venta de su parte en Isapre Colmena, además de la baja en los negocios lechero y de transporte, mantienen al holding en una situación comprometida a diferencia de otros períodos.

Pese a los temores que podrían generar dentro de la estación la salida de WarnerBros Discovery, el director ejecutivo de Megamedia, Javier Villanueva, afirmó en una entrevista a El Mercurio en octubre pasado que “la situación financiera de Megamedia es de absoluta solvencia, estamos en una buena posición económica, en donde podemos hacernos cargo de nuestros propios planes de inversión y desarrollar el plan de negocios. El proyecto Megamedia es absolutamente viable sin Discovery, lo podemos hacer con Discovery o sin Discovery».

Del mismo modo, el profesional informó que mantienen definida una hoja de ruta hasta el 2026 cuyos principales ejes son la internacionalización de sus contenidos, producción en el extranjero, diversificación de sus ingresos y la reducción de sus costos.

Ofensivo insulto da pie a Neme para ácida crítica política

José Antonio Neme

El periodista y conductor José Antonio Neme utilizó la tribuna del matinal de Mega, Mucho Gusto, para referirse a los comentarios negativos que recibe en redes sociales a raíz de sus análisis respecto a la política nacional.

Esto, específicamente, luego que en el espacio televisivo abordaran la compleja situación que atraviesa el Gobierno debido a los indultos del Presidente Gabriel Boric y la posterior salida de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, luego que el propio Mandatario confirmara que hubo «desprolijidades» en el proceso.

En ese contexto, Neme comentó un tweet en el que lo criticaban, tildándolo de «coliguacho facho», lo que habría motivado su posterior intervención en pantalla. «Lo que le falta al Gobierno no es buena intención, ni buena voluntad. Insisto, y me van a decir que soy comunista, que soy ‘coliguacho facho'», dijo de entrada.

"Me da lo mismo, porque lo que opino no es más ni menos importante que los que están en este panel o de quien está en su casa. Lo que le falta al Gobierno han sido figuras estratégicas que hagan cálculos, porque la política es un juego de mesa", sostuvo. "Me van a seguir insultando, me van a seguir llamando de todo, sacándome todas mis posiciones sexuales, lo que a la gente le gusta en internet. Tienen una fijación por lo que yo haga en mi cama", apuntó.

Enseguida, el periodista agregó: «más allá de eso, porque lo nos convoca es la política, yo no voy a denostar al Presidente Boric, no voy a pararme aquí a hablar en contra de él. Creo que el problema del Gobierno, en su mayoría, está en el andamiaje que lo sostiene, que por alguna razón no está bien diseñado».

Asimismo, José Antonio Neme comentó que, a su juicio, parte de la responsabilidad es del Mandatario, así como también del poco apoyo que tiene de otros sectores de izquierda.

Chilevisión envía «de vacaciones» a uno de sus emblemáticos programas

Chilevisión
Logotipo Chilevisión / Imagen: Reynaldo Coria

Hace solos unos días Pasapalabra cumplió seis años en la TV abierta local, donde ha exhibido -a través de Chilevisión– distintas versiones y coronado no solo a chilenos como ganadores, sino que también a participantes de otros países gracias a su versión «mundial».

Si bien, el espacio conducido por Julián Elfenbein continúa siendo una de las apuestas fuertes de la señal de Paramount, este verano tendrá un receso en la programación del canal. Esto, a raíz de la teleserie Pantanal, cuyo primer episodio fue exhibido la noche de este domingo.

Según pudo confirmar El Filtrador, Chilevisión ajustará su parrilla de las tardes, teniendo como gran novedad la emisión de la superproducción brasileña que reemplazará a Pasapalabra, siendo programada entre las 19.15 a 20.30 horas.

De esta forma, en las tardes, la programación del canal privado comenzará con Contigo en directo (15.00 a 18.00 horas), continuará con la teleserie Pasión Prohibida (18.00 a 19.15 horas), luego Pantanal y concluirá con la edición central de CHV Noticias.

¿Qué pasará con Pasapalabra?

Pese a que Pasapalabra saldrá de pantalla para darle espacio a la nueva apuesta del canal, este receso de verano es temporal, pues la idea es que Pantanal construya audiencia en las semanas venideras. Fuentes comentan a este Portal que se estima que el programa de concursos vuelva a emitirse a fines de febrero o en marzo próximo.

El cotizado evento deportivo que Canal 13 transmitirá en exclusiva

Ignacio Valenzuela - Juan Cristóbal Guarello - Canal 13

Un nuevo y gran evento deportivo llegará, en exclusiva, a Canal 13. Se trata del Sudamericano Sub-20 Colombia 2023, el cual se efectuará entre el 19 de enero y el 12 de febrero próximos en las ciudades de Cali y Bogotá.

Se tratará de la competencia que entrega tres cupos para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y otorga cuatro plazas para la XXII Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que se llevará a cabo en Indonesia desde el 20 de mayo al 11 de junio de este año.

La Roja Sub-20 quiere llegar hasta esas instancias y por eso desplegará su mejor esfuerzo en el Sudamericano, en donde el equipo liderado por el DT Patricio Ormazábal y capitaneado por Maicol León será parte del grupo B y deberá enfrentarse a sus símiles de Ecuador, Uruguay, Bolivia y Venezuela.

Todos esos encuentros serán emitidos en vivo y en directo por el 13 y sus plataformas. El calendario de partidos de Chile será el siguiente:

  • Viernes 20 de enero a las 21:15 horas: Ecuador vs. Chile
  • Domingo 22 de enero a las 20:15 horas: Chile vs. Uruguay
  • Martes 24 de enero a las 21:15 horas: Chile vs. Bolivia
  • Sábado 28 de enero a las 20:15 horas: Venezuela vs. Chile

«Nuevamente en Canal 13 las personas tendrán la oportunidad de ver un Sudamericano, ya que este verano transmitiremos el Sudamericano Sub-20 Colombia 2023. Seguimos apostando por el fútbol joven, tal como en años anteriores donde hemos transmitido los campeonatos donde las selecciones nacionales, tanto femeninas como masculinas han participado», destaca Andrés Canales, productor general de Deportes 13, agregando que «en Canal 13 estamos comprometidos en dar visibilidad a todos nuestros deportistas».

Los encuentros contarán con los relatos de Ignacio Valenzuela y los comentarios de Juan Cristóbal Guarello. Este último señala que «me parece muy importante que el canal pueda transmitir una vez más el Sudamericano Sub-20, el primero que se juega después de la pandemia y ver en qué está la proyección del fútbol chileno, a ver si viene un recambio y si se insinúan nuevos jugadores». 

Guarello añade a lo anterior que «en un momento muy especial de nuestro fútbol es necesario estar ahí y ojalá se puedan proyectar varias figuras y concretar la renovación que anda buscando el fútbol chileno hace tanto tiempo», sintetizando que «va a ser una oportunidad excepcional de ver y analizar el estado del fútbol chileno».

El «súper domingo» de estrenos tuvo un claro vencedor

Chilevisión Mega

La noche de este domingo fue de grandes debuts en la televisión abierta: Chilevisión emitió el primer capítulo de la nueva versión de la teleserie brasileña Pantanal, mientras que Mega estrenó la ficción turca Secretos del matrimonio.

La estrategia programática de la señal de Bethia, sin embargo, contemplaba también exhibir en la primera franja prime El escape de Cemre, cuyo resumen y posterior episodio final compitió directamente con el estreno de Chilevisión, además de enfrentarse al estelar Famosos a clases (TVN) y el programa Todo por ti (Canal 13).

Las cifras definitivas, finalmente, dieron como ganador a Mega. El ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media ubica al canal privado en los tres primeros lugares del día domingo, liderando la jornada con el gran final de El escape de Cemre que promedió 13.8 puntos, mientras que el estreno de Secretos de matrimonio alcanzó 11.4 tantos.
Pantanal - Chilevisión
Imagen promocional de la teleserie Pantanal.

Por su parte, el debut de Pantanal obtuvo un promedio de 7.5 puntos entre las 23:01 a 00:25 horas, ubicándose en la sexta posición en el mencionado listado de la empresa a cargo de la medición de rating.

En detalle, en ese horario, según datos recopilados por El Filtrador, la superproducción brasileña quedó en segundo lugar de sintonía, solo superado por la programación de Mega (12 puntos). En tanto, Canal 13 alcanzó 5.4 puntos y Televisión Nacional (TVN) quedó en último lugar con una media de 3.8 unidades.

TV+ explica las razones para cancelar dos de sus programas

TV+ canal

Las novedades en la parrilla programática de TV+, señal que el último año sacó de pantalla los programas Me Late y Más Vivi que nunca, sumará esta tarde una nueva apuesta liderada por la periodista y modelo Nataly Chilet.

Tal como se dio a conocer hace unos días, Chilet dio un paso al costado de Sígueme y te sigo para conducir un espacio de moda y espectáculos que lleva por nombre Los secretos de… y que debutará hoy antes del franjeado de farándula, a las 16.30 horas.

Asimismo, según informa diario El Mercurio, dentro de los planes de TV+ también figura realizar coberturas al próximo Festival de Viña. "Nuestra misión básicamente es acompañar y, por lo mismo, ya definimos que este año nos vamos a Viña del Mar con Tal Cual y Sígueme… para darle más contingencia y entretención al en vivo", sostuvo Juan Diego Garretón, presidente ejecutivo del canal.

Del mismo modo, la televisora también evalúa extender la programación en vivo. «Hoy tenemos hasta la una de la mañana una programación muy firme y de ahí para adelante empezamos a repetir. Ahora estamos viendo nuevos contenidos para la noche», explicó el ejecutivo al citado medio.

Salidas en medio de críticas

Por otro lado, respecto a las críticas tras el fin de Me Late y Más Vivi que nunca, Garretón sostuvo que «nosotros no vamos a responder a las críticas porque tenemos un plan de trabajo trazado desde hace meses y que también incluía un cambio tecnológico y de imagen que se ha visto en pantalla».

«Lo de Me Late respondió a que hace rato que queríamos cambiar el prime y, sobre todo, diferenciar el programa de la tarde con el de la noche y con Daniel (Fuenzalida) no nos pudimos entender nunca», detalló, agregando que en cuanto al espacio de Vivi Kreutzberger «cumplió un ciclo. De hecho, lo de Vivi iba a durar un año y se extendió por un año y medio».

Detalles del contrato que une por un largo tiempo a Bolocco con Chilevisión

Diana Bolocco

Este viernes, tal como lo adelantó en exclusiva El Filtrador, la periodista Diana Bolocco fue presentada en el matinal Contigo en la mañana de Chilevisión como nuevo rostro del canal privado, señal a la que arriba para realizar proyectos ligados a la entretención.

En una reciente entrevista concedida a diario El Mercurio, la destacada conductora de televisión entregó algunos detalles que la unen, por un largo rato, a la señal propiedad de Paramount.

“Es un contrato por tres años, durante el que queremos desarrollar varios proyectos de los que aún no puedo hablar, porque son temas que estamos conversando”, afirmó Bolocco. Uno de ellos sería un reality show similar a Gran Hermano de Argentina, según ha podido sondear este Portal.

Agregó que se integrará al equipo del productor ejecutivo Carlos Valencia, responsable de programas de corte familiar como Yo Soy o Pasapalabra. “Ahora nos toca sentarnos a trabajar. A lo largo de mi carrera he tenido la suerte de hacer programas de espectáculos, realities shows, conversación, concursos y en todos los horarios, así que vengo dispuesta a evaluar las diferentes alternativas”, afirmó el nuevo rostro de Chilevisión.

Mega

Respecto de su salida de Mega, donde realizó el reality show Resistiré, el estelar de entretención El Retador, además de conducir el matinal Mucho Gusto, Diana Bolocco clara que “la decisión de irme de Mega tiene que ver con mis propias necesidades y también con las necesidades programáticas del canal. Con Mega tuvimos una buena relación y la terminamos de una manera adulta, no hay más misterio ahí”, señala.

“No es un misterio que la entretención en Mega está ligada a la ficción. Ellos hacen teleseries en distintos horarios y es algo que saben hacer muy bien, entonces no hay demasiadas posibilidades de incluir otros proyectos”, sentenció.

TVN parte el año celebrando: El gran hito alcanzado por su señal de noticias

Canal 24 Horas - TVN

La señal por cable de noticias 24 Horas, dependiente de Televisión Nacional (TVN), se consagró durante el 2022 como el canal más visto en la TV de pago.

De acuerdo a información de la estatal, este sería el tercer año consecutivo que Canal 24 Horas ha logrado capturar la primera posición en términos de sintonía.

Ciertamente, el desempeño obtenido por la señal de noticias es un aliciente importante para TVN, que no solo superó a CNN Chile –su competencia más directa que quedó en segundo lugar–, sino que también se posicionó por sobre canales extranjeros con gran arraigo en Chile, como Space.

En cifras, los contenidos de Canal 24 Horas promediaron un rating de 0,5 puntos de audiencia y un 14,1% de alcance. Más atrás quedaron las mencionadas señales CNN Chile y Space – ambas con 0,4 unidades de audiencia–, mientras que TNT Series y TNT Sports cerraron con 0,3 puntos de sintonía.

TVN atribuyó el éxito a la oferta programática, destacando, entre varios, los segmentos 24 Horas deportes, Mañana Informativa, Noticias 24, Vía Pública y Mejor Hablar, además de las «más de 3 mil 300 entrevistas realizadas y transmisiones en vivo de las principales noticias ocurridas a nivel nacional e internacional, marcando el trabajo del equipo de Canal 24 Horas durante 2022 que, además, destacó en las grandes coberturas del año como el cambio de mando, el plebiscito constitucional, la muerte de la reina Isabel y los incendios en Viña del Mar, entre muchas otras», destaca la televisora pública.

Además, TVN enfatizó en la ventaja que representa para su canal de noticias por cable el hecho de tener un flujo con el Departamento de Prensa de su homólogo en la televisión abierta, explicando que ello les ha facilitado la respuesta ante la contingencia.

Feo desaire: CHV desvincula a periodista sin despedida al aire y previo a Navidad

Chilevisión (CHV)

El ahora experiodista de Chilevisión (CHV), César Fuenzalida –conocido por varios años como César Barrera– detalló las condiciones en las cuales se produjo su intempestivo despido de la señal dependiente de Paramount a días de que terminara el año 2022.

Y es que, hasta el 19 de diciembre del año pasado Fuenzalida era uno de los noteros más representativos del segmento informativo Contigo en directo; no obstante, ad-portas de entrar al 2023, el periodista fue removido de sus funciones tras solicitar un aumento de sueldo o la redistribución de su carga laboral para poder buscar otro trabajo complementario debido al –según él– bajo salario que percibía en la estación privada.

Así lo consigna en una entrevista con el diario Las Últimas Noticias, al cual relató que hasta antes de su despido «estaba en un proceso de llegar a un nuevo acuerdo, no económico, sino de tiempo. Yo era de los movileros que menos ganaba en el canal y pregunté si podía haber un aumento, pero el productor ejecutivo del programa, Antonio Peredo, me dijo que era imposible. Entonces pedí que negociáramos tiempo, que yo hiciera el móvil y el reportaje que hacía a la semana, que no tenía problemas en hacer eso, pero que necesitaba horas libres para buscar otras peguitas», señaló, indicando que, al principio la voluntad del productor fue positiva ante su petición, no obstante, ello cambiaría con el paso del tiempo.

«Yo le comenté que necesitaba tales días y no le pareció. Golpeó la mesa y dijo que no había acuerdo», le habría señalado Peredo antes de enviarlo a hablar con otra gerenta, la cual le comentó que iba a «instalar el tema» a nivel ejecutivo.

Si bien César Fuenzalida se quedó inicialmente con una sensación de que se producirían cambios en sus labores, jamás se le ocurrió que sucedería el más abrupto de todos: "el lunes 19 yo llegué temprano, como siempre, y alrededor de una hora antes de ir al aire, antes de las dos de la tarde, me llamó Antonio Peredo a su oficina. Me estaba esperando con una niña de personal y la otra gerenta (...) tenía una carta en la mesa y me di cuenta de inmediato que era una carta de despido. Quedé de una pieza", señaló el experiodista de CHV, enfatizando en el impacto que le causó la noticia.

Según el reportero, el argumento que le dieron para sellar su desvinculación de la señal fue un frío «necesidades de la empresa», sin darle mayores explicaciones.

Así las cosas, consultado específicamente sobre cómo abordó su despido a pocos días de terminar el año, el Fuenzalida realizó una crítica a cómo CHV se desligó de él, sin darle la oportunidad de despedirse en pantalla y en vísperas de las festividades: «en las fiestas fue poco lo que pude celebrar (…) uno sabe que este negocio es así, pero podrían haberme dejado, por último, terminar el mes o dejarme decir en pantalla ‘este es mi último día’ (…) fue tan de golpe que no he hecho ninguna publicación», culminó.

La curiosa «invitación» de Fran García-Huidobro a sus ácidos detractores

Francisca García-Huidobro

La presentadora televisiva Francisca García-Huidobro realizó un particular descargo a raíz de las críticas que ha recibido por cómo se muestra en redes sociales.

Y es que, en la actualidad abundan diversas formas para retocar la imagen personal en plataformas digitales y enseñar al mundo una versión más «encachada» de uno mismo; una de estas maneras son los populares «filtros» en Instagram. Su uso, según la «dama de hierro», le ha significado tener que aguantar los cuestionamientos de diversos usuarios.

Frente a esto, García-Huidobro utilizó la mencionada red social para responderle a los haters que la critican por hacer uso de estas funcionalidades para mejorar la estética, señalando en una de sus stories: «¿pero cómo les va a importar tanto si uso filtro o no uso filtro, que si me parezco a la Paulina Nin, que si me parezco a la maestra Karen (Connolly)?», partió diciendo, agregando que «dicho sea de paso, las dos cosas son un honor para mí, las encuentro hermosas, estupendas a las dos», señaló.

A continuación, hizo un curioso llamado a sus detractores a acudir a las instalaciones en las que se encuentra emplazado Chilevisión para verla tal y como es: «si me quieren ver al natural pueden acercarse a las instalaciones de Machasa, ahí llego sin maquillaje y sin filtro, pero, en mi Instagram y en mis stories, voy a ponerme el filtro que se me cante la garonta, como dicen los argentinos», sostuvo casi al cierre de sus descargos.

¿Prospectiva en Chilevisión?

Por más que pudiera parecer una sutileza, el desahogo de Francisca García-Huidobro podría ser un adelanto de lo que se viene para su vida laboral este 2023, toda vez que rumores la han instalado en proyectos de Chilevisión para este año más allá del segmento de imitadores Yo Soy, el cual, según precisa el portal La Hora, terminó de grabar el 23 de diciembre pasado.

Recapitulando, en el tiempo más reciente, la periodista del programa Zona de estrellas (Zona Latina), Paula Escobar, aseguró que el rostro de televisión no arribará en Canal 13 tras negarse a integrar el programa Aquí se Baila y un programa satélite del Festival de Viña.

Yendo incluso más lejos, la panelista del espacio de farándula en la señal por cable deslizó que podría estarse fraguando una posible extensión de su estancia en Chilevisión en un nuevo proyecto con Raquel Argandoña, hoy en TV+.

Pese a que la «dama de hierro» dijo no tener información sobre nuevos proyectos en la señal de Paramount, lo cierto es que la ironía de la ex Primer Plano a que acudan a verla en las instalaciones de Machasa resultaría, a lo menos, sugerente.

Este sábado se estrena el proyecto que «sedujo de inmediato» a «Sepu»

Bajo el mismo techo- Rodrigo Sepúlveda - Mega

A las 19:30 de este sábado está pactado el estreno del nuevo docurreality de Mega, Bajo el mismo techo, el cual representa el debut de Rodrigo Sepúlveda en la nueva franja cultura de la estación de Bethia.

Así las cosas, respecto a cómo comenzó a fraguarse el proyecto a cargo del Área Cultural de Mega, el periodista de Meganoticias Alerta señaló que «la realización del programa salió de una idea propia de Mega, de la dirección ejecutiva, de Javier Villanueva con Patricia Bazán y el equipo de producción, y ellos me lo ofrecieron», apuntó de entrada en conversación con Publimetro.

«Me dijeron que era un programa que cumplía algunas características que podrían ser interesantes para mí y cuando yo escuché la propuesta me sedujo de inmediato, me gustó mucho, lo encontré un programa demasiado atractivo. Así es que es mérito absoluto de Mega la propuesta que sale al aire», ahondó, clarificando que desde el minuto uno estuvo comprometido con la apuesta televisiva.

A grandes rasgos, el programa, que cuenta con un ciclo de 12 episodios a emitir, trata sobre la vida de familias chilenas tradicionales, buscando interiorizarse en sus experiencias.

"Desde el inicio hasta el fin del día yo duermo con la familia y al otro día también, completo, en todas sus actividades y claro que me he emocionado con muchas. Yo soy una persona muy sentimental y nos agarramos mucho cariño en dos días", reveló Sepúlveda respecto a la forma en que se realizó el espacio.

A modo de ejemplo, sobre las anécdotas y episodios que le han conmovido durante las grabaciones, el periodista de Mega apuntó que «me han llamado la atención muchas cosas, por ejemplo, con ‘la chilenita’ tuve que estar cuatro horas en silla de ruedas y eso fue un momento súper emotivo también. Una crítica social de encontrar que acá las condiciones en las calles no están aptas para personas que tienen discapacidad», señaló, dejando entrever la clase de dinámicas que se apreciarán en los diversos capítulos de Bajo el mismo techo.

«Nunca esperé hacer un programa de esta forma, en el área cultural, un docurreality, y estoy muy contento, muy expectante, ojalá que a la gente le guste», dijo casi al cierre de la conversación.

Pinilla prende el ventilador: Acusa a excompañeros de TVN de haberlo «traicionado»

Mauricio Pinilla

El exrostro de TVN, Mauricio Pinilla, recordó haberse sentido traicionado por integrantes de la señal pública a raíz de una polémica por supuestas infidelidades protagonizada por el exfutbolista.

En este sentido, en el programa Tendencia, de Radio Agricultura, el exconductor del programa sabatino en la estatal, Buen Finde, hizo un balance de lo que fue su año 2022, expresando que «me contaminaron bastante este año con hartas mentiras. Me di cuenta que no se le puede dar confianza a todo el mundo, no se puede confiar en todo el mundo (…) siempre hay alguien atrás que no está contento con tu éxito y lamentablemente es así, no me considero el más exitoso ni el más perdedor del mundo, pero me considero una buena persona y en base a eso creo que me he sentido traicionado muchas veces», apuntó de entrada.

Ahondando aún más en la situación, el otrora goleador dejó entrever que este sentimiento se encuentra estrechamente ligado a su controversia más reciente, señalando que «han salido noticias que han estado en los medios de comunicación y que les puedo asegurar que el 90% ha sido mentira (…) están trabajando mis abogados en todos los procesos judiciales», apuntó, develando que ya habría tomado acciones legales frente a lo sucedido.

"Había gente con la que uno tenía confianza, pero después te dabas cuenta de que te pegaban puñaladas por la espalda y contaban mis cosas", dijo, agregando que esto le ocurrió en TVN: "después tuvimos un par de reuniones y gente del canal dijo 'nos estamos poniendo piedras entre nosotros mismos' y hubo un llamado de alerta al interior de los equipos, que posteriormente se resolvieron", recordó.

Asimismo, Mauricio Pinilla develó que la controversia en sí misma creció a tal punto que se le comenzaron a atribuir fricciones infundadas: «hubo una vez que dijeron que tenía problemas hasta con los guardias de TVN y yo decía ‘¿quién inventó esta estupidez?’. Era porque había gente que estaba celosa con lo que TVN me daba», culminó, recoge Página 7.

El regreso de otra figura legendaria de la televisión

CNTV - Consejo Nacional de Televisión

La señal del recuerdo de Canal 13, REC TV, estrenará este domingo 8 de enero, a las 22.00 horas, una nueva temporada de Tenemos Festival, programa que tendrá como conductora a Paulina Nin, retornando, de esta manera, de forma estable a la televisión.

Según se detalla a través de un comunicado, este nuevo ciclo se centrará en el Festival de Viña 2006, transmitido por Canal 13 y animado por Sergio Lagos y Myriam Hernández.

En aquella edición, la parrilla contó con nombres como Kansas, A-Ha y los escoses Franz Ferdinand como números anglos; y otros grandes artistas como Illapu, el dúo Sin Bandera, Daddy Yankee, la Sonora Tommy Rey y la Sonora Palacios, por mencionar sólo algunos.

En el humor, en tanto, estuvo Coco Legrand y Ruperto, quien alcanzó una cifra histórica de 75 puntos de rating con su actuación memorable sobre la Quinta Vergara; Carlos García, Julio Sabala y el comediante sueco D’Holmikers.

Respecto a rememorar aquella edición del Festival, Paulina Nin comentó que "ha sido un agrado porque varios de los artistas que participaron en este festival yo tuve el honor de presentarlos cuando fui la animadora del certamen (1983, 1985, 1991 y 1992), así que esta experiencia ha sido un poco volver a vivir los festivales en los que yo participé".

Por otro lado, la conductora de Tenemos Festival reconoció que de la lista de animadores que ha tenido el certamen «mi favorito ha sido siempre Antonio Vodanovic, pero me han gustado también Martín Cárcamo y Sergio Lagos. De las mujeres, Carolina de Moras y la que más me ha gustado a mí es Soledad Onetto”.

“El Festival de Viña significó mucho para mí porque, sin darme cuenta, mi participación en él marcó un antes y un después en la animación femenina. Es un tremendo evento que recuerdo con muchísimo cariño y agradecimiento hacia el público. Es un gran desafío que asumí demasiado joven, a los 22 años, y traté de realizarlo de la mejor manera para dejar bien puesto el nombre y rol de la mujer en Viña del Mar», agregó.

Suma y sigue: TV+ confirma estreno de nuevo programa de espectáculos

TV+ canal

Tan solo un par de días pasaron para que la periodista y modelo Nataly Chilet regresara a TV+ con un nuevo proyecto tras su repentina salida del programa de farándula Sígueme y te sigo, donde, se rumorea, habría tenido roces con Mauricio Israel, su compañero en el espacio.

Se trata de Los secretos de..., programa que mantiene la línea de espectáculos, pero que, a diferencia de Sígueme y te sigo, se adentrará en la historia de celebridades nacionales e internacionales, imitando al espacio estadounidense E! True Hollywood Story.

Tal parece que el proyecto comenzó a trabajarse desde hace un tiempo, puesto que la señal ligada al Grupo Contémpora ya definió su fecha de estreno, concretándose este lunes 9 de enero a las 16:30 horas, previo a la transmisión de Sígueme y te sigo.

De este modo, TV+ nuevamente modificará su programación de la tarde, acción que realizó esta semana con el arribo de Más Japenning con Ja y Los Venegas a la parrilla, los cuales han tenido buena acogida en redes sociales.

Mega le cambia por completo la cara a sus fines de semana

De Paseo - Mega

Este fin de semana se dará el vamos a la renovada programación de Mega con el estreno del segmento cultural y de entretención De Paseo, conducido por María José Quintanilla y Karla Constant.

Las conductoras, que volverán a trabajar juntas tras liderar el estelar Got Talent, serán las encargadas de encabezar el nuevo espacio televisivo del canal privado que se emitirá los sábados de 15.00 a 20.30 horas y los días domingo irá en vivo.

Además, la apuesta incluirá otros espacios conducidos por rostros de Mega, como el programa dedicado al Festival de Viña que realizará José Antonio Neme, Mega Festival, y Bajo el mismo techo, de Rodrigo Sepúlveda.

Con esto, la señal de Bethia modificará completamente su programación del fin de semana tras la transmisión del informativo Meganoticias Actualiza, comenzando mañana sábado a las 15.00 horas con el debut del segmento de Neme en el cual se hará un recorrido por los mejores espectáculos ofrecidos en el Festival de Viña que televisó Mega en los años 90.

Posteriormente será el turno de Plan V (16.15 horas) y el estreno del programa Los Carsong’s (17.20), conducido por los actores Andrés Velasco y Etienne Bobenrieth.

Seguido de esto se exhibirá el primer episodio del docurreality A la punta del cerro (18.30), donde distintos famosos vivirán en sitios remotos y contarán sus experiencias; y más tarde será el turno de Rodrigo Sepúlveda y su nuevo segmento: Bajo el mismo techo (19.30).

Domingos en vivo

En tanto, este domingo 8 de enero, María José Quintanilla y Karla Constant liderarán la edición en vivo de De Paseo, a las 15.00 horas; mientras que Viajando Ando, de Daniela Urrizola, se emitirá a las 16.30 horas y el programa de comedia Paola y Miguelito a las 18.40 horas.

La conmovedora historia que hará emocionar a Cecilia Bolocco

Cecilia Bolocco

Este domingo a las 22:30 horas, Canal 13 transmitirá un nuevo capítulo de Todo por ti, programa de conversación que conduce Cecilia Bolocco.

En esta entrega la invitada será la comediante y panelista de Juego Textual, Daniela "Chiqui" Aguayo, quien revelará los duros momentos que atravesó tras perder a su hijo a los cuatro meses de gestación.

«Cuando me dijeron lo que me dijeron tuve la sensación de que me caía. Mi hermana me agarró. Era la sensación como que iba corriendo muy fuerte y fue tan grande el pencazo que estaba con los ojos abiertos sin saber si estaba parada o acostada», narró Aguayo, según detalla el adelanto del programa subido a las redes sociales de la señal.

Frente a la delicada situación, la también actriz de profesión afirmó que tuvo que acogerse a la ley de aborto por tres causales, no obstante, tuvo problemas para realizar el procedimiento: “en la clínica donde me estaba atendiendo todos se abstuvieron de conciencia, entonces me quedé súper desamparada. Todos me decían ‘espera que se muera adentro tuyo, se va a morir de todas maneras, aquí no hacemos eso’”.

Todo por ti - Canal 13
Cecilia Bolocco y Chiqui Aguayo conversarán este domingo en Todo por ti | Imagen: Canal 13.

Ante la negativa del recinto donde se iba a realizar el aborto, tuvo que acudir a otra clínica al encontrarse un doctor que la pudiera atender. Tras hallarlo, «Chiqui» le preguntó si iba a experimentar algún dolor su hijo, recibiendo como respuesta «que por cómo estaba desarrollado nuestro hijo era imposible. Fue súper duro para nosotros. Nos desarmó a todos, ninguno estaba preparado para vivir esto tan terrible».

Tras este momento, la comediante expresa que su hijo -al que nombró Yasser- siempre estará presente en su vida, lo que se ha acentuado con Amal, su hija que nació durante la pandemia.

«Tenemos siempre la sensación de que Yasser está en todas partes. La Amal está siempre con una guagüita en la mano, ella dice que tiene un bebé. Le pregunté dónde lo conoció y me dijo ‘en tu guata’ y el Yasser debe haber sido de ese tamaño cuando lo parí«, finalizó.