En el último tiempo, y tras su salida del matinal de Mega, en 2019, la expanelista del matinal Mucho Gusto, Patricia Maldonado, ha tenido varios acercamientos con la televisión al ser invitada a distintos espacios.
Aunque se trata de participaciones puntuales, como lo fue su presencia en el extinto programa Pecados Digitalesde su excasasa televisiva, la otrora cantante ha dado que hablar en redes sociales. Fue precisamente en esta plataforma donde recientemente adelantó que reaparecerá en la denominada «pantalla chica» gracias a un estelar de Chilevisión.
Se trata nada menos que de Podemos Hablar (PH), programa que conduce Jean Philippe Cretton y que la señal privada exhibe los días viernes en horario prime. A través de su cuenta de Instagram, Maldonado compartió dos imágenes que dan cuenta de su participación en el segmento de conversación.
«Terminando de grabar PH en Chilevisión», escribió en la primera postal, mientras que en un segundo posteo señaló: «Qué grupo más simpático y entretenido, lo pasé el descueve en PH de Chilevisión y mi agradecimiento a todo el equipo que trabaja en PH por su gentileza, respeto y cariño. Mil gracias».
En esa segunda publicación fue donde reveló que en el episodio -próximo a estrenarse- compartirá con la exconductora de televisión Savka Pollak; el periodista de espectáculos Manu González; el exfubolista Gabriel «Coca» Mendoza y la actriz María José Quiroz.
Es preciso consignar que este será el debut de Patricia Maldonado en Podemos Hablar. Y no se trata del primer «spoiler» que el exrostro de Mega hace a Chilevisión. Hace unas semanas, a través de un programa Las Indomables de YouTube, la otrora cantante entregó detalles de su participación en La divina comida, donde estará acompañada de la actriz Catalina Pulino.
En el capítulo, que aún no ha sido confirmado ni emitido por el canal de Paramount, además estará presente el periodista Rodrigo Herrera y el exparlamentario Nelson Ávila.
Más de 20 años lleva radicado en Chile el empresario y conductor de televisión italiano Gabriele Benni, quien durante su estadía ha participado de diversos espacios televisivos con su particular humor.
Después de un largo tiempo fuera de la «pantalla chica» -salvo contadas excepciones- el hombre de 67 años regresará a las pistas para liderar un nuevo espacio en el canal de cable Vive, el que llevará por nombreTengo Cueva y que debutará esta noche a las 23:00 horas.
En conversación con El Filtrador, Benni, con su deslenguado estilo, destacó que el espacio se centrará de lleno en darle cabida a las pequeñas empresas y emprendedores, quienes presentarán sus productos además de conversar con el anfitrión sobre los mismos.
«Yo hago esta hueá con un solo auspiciador y todo a capella, no quiero ni una hueá pauteada (sic), ni un periodista que me haga las preguntas, no tengo ni productor. Invitamos cuatro, cinco personas que se autoinvitan, porque pusimos un mail para que la gente pudiera participar, solo pymes o cantantes que nunca han salido en la tele. No quiero ni un famoso, si la gente quiere ver uno que cambie de programa y que se meta el telecomando por la raja, porque aquí son puros hueones que no los conoce nadie», explicó el intérprete de «Enchufa».
Imagen: Archivo
Sobre la motivación para volver de lleno a la «pantalla chica», el empresario expresó que aparte de dar cabida a las pequeñas empresas, también tiene que ver con una misión personal que es el humor: «En el 2005 hice mi último show llamado El Show de Benni en UCV de Valparaíso y ahora me dio de vuelta la misma tincá, porque veo que la gente está abatida, tan mal humorada, con tanto problema en la casa que dije ‘puta, mejor me voy a hacer televisión de nuevo, a ver si logro sacar una sonrisa a la gente que está en la casa‘.En Chile hay 18 millones de personas, pero 7 millones están en la casa y un millón sale afuera (…) entonces dije aunque llegue a un pequeñísimo porcentaje de esta gente y sacarle una sonrisa esa será mi meta, el resto vale todo callampa (sic)».
Con respecto a la infraestructura del estudio, Benni revela que la escenografía está ambientada en una cueva -como el nombre del espacio lo indica- donde convivirá el conductor junto a un barman y a un par de modelos conformados por un hombre y una mujer, quienes, según el italiano, los «pueden llevar a Sábado Gigante y no arrugan en ningún lado».
«El programa es una hueá que vale callampa (…) hice una cueva en mi maestranza, la decoramos con un diseñador artístico, me costó mucho, para mí es muy bonita y entretenida. Es una cueva con un túnel donde los hueones (sic) entran con un casco dentro supuestamente llegan por ahí para llegar a mi cueva y adentro hay una pobreza absoluta, donde hay unas piedras que son nuestros muebles y asientos y ahí se hace todo el show», detalló.
Levantar el espíritu de las pymes
Si bien Benni se refiere a su programa como un espacio deficiente en muchos aspectos, también afirma que pese a todo eso es «hecho con cariño». De hecho adelanta que será el sello que lo representará.
«Yo quiero levantar el espíritu de los emprendedores, si alguien quiere venir al programa que venga y que muestre su producto, levantar un poco el ánimo de los pequeños empresarios, porque este mundo está hecho solamente por los grandes, los retails y los malls, entonces los pequeños no pueden vivir si quien va a estacionar un auto para ir a comprar un kilo de pan o de fruta, que el estacionamiento no hay. Si quieren comprar tienda por tienda, tienen que ir a estacionar a diez lugares distintos, el día de los pico los hueones (sic) lograrían comprar «, comentó.
El Show de Benni fue uno de los primeros programas que condujo Benni en la televisión chilena | Imagen: UCV Televisión
¿Volver a la TV abierta?
Tal como lo señaló al comienzo, la carrera televisiva de Benni partió en televisión abierta, haciéndose conocido en el espacio El Show de Bennien UCV Televisión (hoy TV+), programa donde el italiano conversaba con diversas personalidades del espectáculo, además de contar sus divertidas anécdotas.
Sin embargo, es el propio conductor quien reconoce que este tipo de espacios no tendrían cabida en la actualidad, a raíz del lenguaje utilizado constantemente por él. Como muestra de eso, Benni afirmó a este Portal que el programa que debutará esta noche había sido presentado a TV+, sin embargo, fue rechazado bajo el mismo motivo.
«Llamé y dijeron que no, que el garabato, la línea editorial… métete la línea por la raja. Es un desastre, no es fácil», afirmó.
Por otro lado, agradeció la confianza entregada por el canal Vive y afirmó estar «bien en un canal chico donde estoy en varios horarios, son 12 veces que salgo al mes en un programa callampa donde habrán cien hueones (sic) que me ven, pero con gusto lo hago».
Para quienes no tienen acceso a la señal de cable, los capítulos también estarán disponibles en el canal de YouTube del espacio.
Si bien The Voice se encuentra en plena etapa de «knockouts», Chilevisión ya trabaja en lo que será su nueva parrilla programática para cuando el estelar de talentos conducido por Julián Elfenbein llegue a su fin.
En ese escenario en que aparece el nombre de El discípulo del chef, competencia culinaria que en marzo pasado coronó a Karen Bejarano como la ganadora de la tercera temporada. Pues bien, de acuerdo a distintas fuentes el programa que lidera Emilia Daiber volverá a las pantallas con un nuevo ciclo que, se estima, sucederá a The Voice en la programación prime del canal privado.
Pese a que oficialmente no se ha confirmado el retorno del espacio, conocedores del asunto indican a El Filtrador que efectivamente la apuesta televisiva tendrá una nueva temporada. Y será, según detallan, una competencia de alto nivel donde nuevamente distintos personajes públicos lucharán por convertirse en el mejor discípulo.
En ese contexto, la idea de la producción del programa es «reclutar» a participantes y famosos que hayan tenido éxito en otros programas de cocina que se han realizado en el país, no necesariamente en Chilevisión. De esta forma, se busca reunir a conocidas figuras en un mismo espacio y que éstas logren realizar platos más complejos a los ya vistos en temporadas anteriores.
Los chefs a cargo
Respecto a los chefs, en tanto, Ennio Carota, Carolina Bazán y Sergi Arola volverán a asumir el rol de capitanes de cada equipo. De hecho, hace unos días el cocinero español compartió una imagen en Instagram donde aparece junto al equipo de El discípulo del chef.
En la descripción señaló que estaban «cocinando la cuarte temporada» del programa de Chilevisión, agregando que «los ingredientes más que nunca van a ser los mejores». Por su parte, la conductora Emilia Daiber afirmó que se trataba de una temporada «épica».
El directorio de Canal 13 sufrió la salida de uno de sus últimos nombres en integrarse al panel. Esto, luego que la ejecutiva Roberta Valenca presentara su renuncia al cargo, indican fuentes ligadas a la señal privada.
Según pudo confirmar El Filtrador en horas de esta tarde, la ingeniera comercial decidió dar un paso al costado al directorio del 13, al que se sumó hace poco más de un año, debido a que asumirá nuevos desafíos laboralesen la empresa Coca Cola.
En concreto, su nueva función será como general manager de productos alcohólicos y acuerdos de distribución para toda la zona sur de Latinoamérica en The Coca Cola Company, informó Canal 13 a través de un comunicado de prensa.
El arribo de Valenca al directorio de la estación televisiva de Andrónico Luksic fue anunciado en abril de 2021 a través de un comunicado en el que se detallaba que la profesional se había sumado como asesora del directorio y de la dirección ejecutiva, que preside el hijo del empresario, Max Luksic.
En dicho texto se informaba además que previo a su incorporación a las filas de Canal 13, la ingeniera comercial se desempeñaba como general manager de Coca Cola Chile, Bolivia y Paraguay, contando con más de 20 años de experiencia en la industria de consumo masivo. Asimismo se destacaba que Valenca había sido elegida dentro de las 100 Mujeres Líderes de Mujeres Empresarias en 2020, siendo también distinguida como una de las cinco mujeres ejecutivas más influyentes dentro del país, reconocimiento otorgado por la misma organización.
Días antes del arribo de la ahora exasesora del directorio de Canal 13, la mesa directiva presidida por Jorge Salvatierra había oficiado como nuevos integrantes a Alicia Zaldívar y Carolina Altschwager, quienes se sumaron a Rodrigo Terré y Rodrigo Swett.
De cara al Plebiscito de salida, Mega estrenará un nuevo programa político conducido por Juan Manuel Astorga y donde se reunirá a 100 personas representativas del Chilede hoy que se declaran indecisas respecto a la opción que votarán el 4 de septiembre próximo.
El espacio original del Departamento de Prensa del canal lleva por nombre 100 Indecisos y su debut fue fijado para el jueves 7 de julio, en segunda franja prime, tras la emisión de la teleserie Amar Profundo. Asimismo, se detalla que en cada episodio el formato presentará una temática relevante abordada en la propuesta constitucional.
Para ello se contará con dos equipos donde un convencional y un experto tendrán que defender su postura -a favor o en contra- de lo que propone la nueva Carta Magna. Tal como indicó El Filtrador hace unos días, con información previamente difundida por diario El Mercurio, Juan Manuel Astorga estará acompañado de un panel de periodistas compuesto por Soledad Onetto, Tomás Mosciatti y Cony Stipicic, quienes tendrán el rol de interpelar los argumentos que presente cada equipo.
Así, dentro de los temas que abordará la nueva apuesta política en cada capítulo son pensiones, salud, educación, vivienda, seguridad pública, sistema político, pueblos originarios, entre otros.
Imagen promocional del nuevo programa 100 Indecisos | Mega.
Capítulo debut
Según dio a conocer Mega, el primer capítulo de 100 Indecisos tendrá como invitados a los convencionales Ruth Hurtado y Bárbara Sepúlveda, además de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y el exministro del Interior y Defensa, Francisco Vidal.
En tanto, el director de Prensa del canal, Gianfranco Dazzarola, destacó que la puesta en escena tendrá a la ciudadanía en el centro. «Con chilenos de norte a sur presentes en estudio y por Zoom y abriendo los debates con sus dudas, y votando», detalló.
Por lo mismo, esta mañana en Mucho Gusto,el conductor de Mega alzó la voz señalando que el caso es «la peor pesadilla de cualquier dueño de mascota o tutor». Para luego apuntar que los delincuentes que cometen estos actos «son basuras de la sociedad, escorias, son individuos que no sirveny que hay que sacarlos de circulación lo antes posible con toda la fuerza de la ley».
En contacto con el espacio matutino, la dueña de la perrita contó detalles del episodio que vivió el pasado miércoles en la comuna de La Reina, cuando fue interceptada por tres sujetos a las afueras de su condominio, donde se encontraba junto al can.
La postura de Neme
Ante esto, José Antonio Neme afirmó tener «una serie de protocolos» cuando sale con sus mascotas y agregó de manera enfática: «Yo no tengo ni un problema en hacer frente al problema como corresponde. A mí ya me trataron de robar un perro y yo le dije al tipo ‘me vas a tener que disparar'».
En ese sentido, el periodista comentó que «yo no voy a entregar un perro. A mí, y lo digo de verdad, a lo mejor después el CNTV nos va a pasar una multa, pero para quitarme un perro me tienen que matar. Yo lo digo honestamente… Y le digo a los delincuentes, si me encuentran paseando un perro y me lo quieren quitar, a mí me meten un ‘tunazo’ porque yo no lo voy a entregar».
«La única manera que yo entregue al perro es que me maten, así de simple. Porque para mí son mis hijos, no sé si ustedes lo harían con sus hijos», sostuvo, reconociendo que ha reflexionado sobre el tema. «Con un ser querido yo voy a hacer todo lo posible, incluso poniendo en riesgo mi vida para que no concreten el delito», sostuvo.
A propósito de las vacaciones de invierno, que inician oficialmente este jueves 30 de junio, TVN y su señal cultural, NTV, anunciaron distintas novedades programáticas con el fin de acompañar a los más pequeños de la casa durante su receso escolar.
Así, el canal público confirmó que emitirá dos clásicos animadosy otras dos populares películas protagonizadas por Jim Carrey. En detalle, el primer filme en exhibirse será «Mi villano favorito 2» este viernes en horario prime, mientras que a la semana siguiente será el turno de la primera entrega de «Shrek».
En tanto, en el denominado ciclo «Súper Cine» de TVN, en pantalla durante las tardes dominicales, este 3 de julio se exhibirá la comedia de 1997 «Mentiroso Mentiroso», y el domingo 10 de julio Jim Carrey volverá a tomarse la parrilla de la estatal con la cinta «Sí Señor», en cuyo elenco también destacan los nombres de Zooey Deschanel y Bradley Cooper.
Las novedades en NTV
Por su parte, la propuesta programática de NTV comenzaron el martes 28 de junio con el estreno de nuevos capítulos de Cantando aprendo hablar. Además, pasan a emitirse de lunes a viernes los programas Mi orquesta en la casa (10.00 horas), Caleuchístico (11.30 horas) y Los Cuenteros (21.30 horas).
Asimismo, el viernes 1 de julio a las 14.00 horas se estrenará la serie El laboratorio secreto de Thomas Edison; mientras que el sábado 2, a las 10.00 horas, debutará Ella, Oscar y Hoo. En tanto, ese mismo día, a las 10.30 horas, se dará el puntapié inicial a la segunda temporada de Pequeño Malabar; y el domingo 3 se exhibirá la película «Mejillones y Papas fritas».
El programa Caleuchístico es parte de la renovada programación de NTV.
En cuanto a las producciones nacionales, el canal apostará por Tikitiklip, el jueves 30 de junio; Los Frutantes, el viernes 01 de julio; el sábado 2 de julio Caleuchistico y el domingo 3 de julio Despertando las neuronas. Todos ellos a las 13.00 horas. Además, la obra del GAM «El increíble traductómetro de la Doctora Melina Melinao» llegará por primera vez a la TV abierta el sábado 9, a la una de la tarde. En ese horario, en tanto, el día domingo 10 se estrenará la obra «Mucali».
Finalmente las novedades en horario prime incluyen el programa Noches Nerd, cuyo segundo ciclo será emitido desde el 13 de julio; nuevos capítulos de Juguetes Desordenados, desde el viernes 22; y el estreno de Nunca jamás hagas esto en casa, apuesta que marcará el regreso de Felipe Camus a las pantallas chilenas.
El periodista Gino Costa, quien fuera panelista en Buenos días a todos hasta abril de 2021, hizo un breve, pero a la vez profundo análisis sobre el matinal de Televisión Nacional (TVN), que en marzo pasado cumplió tres décadas en pantalla.
En entrevista con The Clinic, el integrante de Buen Finde -matinal que la señal pública exhibe los días sábado- señaló que el programa de sus sueños es el Buenos días a todos. Eso sí, aclaró que se refería al antiguo franjeado y no al que se exhibe actualmente, el que batalla a diario por el tercer lugar de sintonía.
Ante esto, Costa comentó que el espacio matutino de antes era mejor que el conducido por Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar. En ese sentido, el periodista intentó responder a la pregunta «qué le pasa al matinal de ahora», señalando que, a su juicio, «responde un poco a lo que estamos viviendo. Estamos en una sociedad medios desordenados. De repente perdemos el rumbo y yo creo que es un poco el reflejo de lo que estamos viviendo«, sostuvo.
Por otro lado, en la entrevista con el citado medio, el rostro de TVN también se la jugó por quienes serían los reyes de la televisión criolla, nombrando a la animadora Karen Doggenweiler, con quien comparte en Buen Finde, quien a su juicio «es la reina» de la «pantalla chica».
En cuanto al monarca de las pantallas, en tanto, Gino Costa mencionó a dos rostros de Chilevisión. «Creo que Felipe Camiroaga dejó un vacío y quienes pueden llegar a ese trono pueden ser Julio César (Rodríguez) y Julián (Elfenbein). Para mí esos son los grandes, y me parecen buenos en lo que hacen», comentó.
En medio de un live de Instagram que realizó junto con Pamela Díaz, el periodista Ignacio Gutiérrez hizo una suerte de «mea culpa» por un antiguo episodio que vivió con Carmen Gloria Arroyo cuando ambos trabajaban en Chilevisión.
Es preciso recordar que los conductores lideraron el matinal del canal privado, que por ese entonces se llamaba La mañana de Chilevisión. Luego de tres años en el puesto, la abogada dejó el espacio para concentrarse en otros proyectos, lo que a su vez levantó una serie de rumores apuntando una supuesta enemistad con Gutiérrez.
Sobre esta situación se refirió el exrostro de TVN, luego que se le consultara con qué famosos de televisión le gustaría reconciliarse o saldar una cuenta pendiente. «No es cuenta pendiente, porque nos llevamos bien y yo le tengo mucho cariño, (pero) es ‘La Jueza’, Carmen Gloria Arroyo», indicó enseguida, agregando que él tiene «un tema pendiente» con su excompañera de labores que se remonta, precisamente, al tiempo en que trabajaron juntos.
«Cuando se fue del matinal (La mañana de Chilevisión) yo debí haberla defendido más. Debí haber hecho atado, pegar un portazo, alegar, gritar. Como lo hacía la Pamela (Díaz) o como todo el mundo lo hacía. Y yo opté por quedarme callado, y creo que quedarme callado a ella le hizo mucho daño», reconoció.
En ese sentido, Ignacio Gutiérrez afirmó que esta situación aún le afecta, a pesar que ha sido un tema que ha conversado con Arroyo. «No tengo nada pendiente con ella ni ella conmigo», aclaró el conductor de TV, para luego agregar que incluso «estamos planeando unas cosas juntos… Yo le tengo mucho cariño».
«Es un tema mío, pienso que en ese minuto yo debí haber actuado con más énfasis. Me parece que lo tengo pendiente eso, tengo que enmendarlo de alguna forma», dijo a modo de cierre.
Casi cuatro meses cumplirá en pantalla la temporada 2022 de Aquí somos todos, programa de servicio de Canal 13 que actualmente conduce la periodista Priscilla Vargas.
El espacio no atraviesa un buen presente. Ha tenido que lidiar con una dura competencia, marcada, principalmente, por informativos y producciones dramáticas, las cuales acaparan gran parte de la audiencia, por lo que Aquí somos todos se ha estancado en el cuarto lugar de sintonía.
Y por ahora no se ven signos de mejoría. Por ejemplo, este miércoles el programa de Canal 13 alcanzó una de sus audiencias más bajas del año, según cifras preliminares obtenidas por El Filtrador.
Entre las 14:30 y las 15:59 horas, el espacio de servicios promedió 2,2 puntos de rating online y peaks de 4 unidades, mientras que el Mega y Chilevisión se posicionaron como líderes con 10,8 y 10,1 tantos, respectivamente. Televisión Nacional (TVN), por su parte, se ubicó en tercera posición con 4,6 y TV+ quedó quinto con 1,2 puntos. Sin embargo, ésta última señal igualó en varias oportunidades la audiencia de Canal 13.
Después de dos semanas emitiendo capítulos repetidos de La divina comida, los episodios estrenos del programa de conversación regresan a la parrilla de Chilevisión este sábado de la mano de una especial edición.
A través de un spot, la señal confirmó que no solo se exhibirá una nueva entrega de uno de sus «caballito de batallas», sino que ésta será temática pues en esta oportunidad tres de los cuatro comensales ya se coronaron como ganadores en temporadas pasadas.
«Duelo de ganadores. ¿Quién será el mejor de todos los tiempos?», se anuncia en el video compartido durante esta jornada y en el cual figura Daniela Aránguiz, la cantante María Jimena Pereyra, el conductor de televisión Mario Velasco y el chef Daniel Greve. Este último, el único que participará por primera vez en La divina comida.
Por su parte, la artista argentina, recordada por su participación en Rojo fama contrafama, fue parte de la cuarta temporada del programa de Chilevisión, al igual que el conductor de Zona de estrellas (Zona Latina). En tanto, la exbailarina de Mekano triunfó en el capítulo 14 de la tercera temporada de la apuesta televisiva.
Ediciones anteriores
Es preciso consignar que el pasado sábado el canal privado volvió a emitir el capítulo de La divina comida donde los anfitriones fueron Luis Jara, Mariela Román, Claudio Orrego y Sandra Donoso. La semana anterior, en tanto, se repitió el episodio que tuvo a Rafael Araneda y Marcela Vacarezza, Fernanda Alarcón y Giancarlo Petaccia, y Ana Sol Romero y Douglas como invitados. Una decisión programática que, por lo demás, causó molestia entre los televidentes.
Este viernes, a las 22:30 horas, Chilevisión exhibirá un nuevo capítulo de Podemos Hablar, programa de conversación conducido por el periodista Jean Philippe Cretton.
Como es la tónica del espacio, cinco personalidades públicas vinculadas al espectáculo, el deporte y la política conversarán sobre diversas vivencias personales y profesionales, además de marcar su postura frente a temas controversiales.
En el ámbito de la televisión estarán presentes Francisca García Huidobro, Juan Pablo Queraltó y Chiqui Aguayo, mientras que la política estará representada por el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami. Y por el deporte dirá presente el exjugador de Universidad Católica, Luka Tudor.
Es importante consignar que Luka Tudor recientemente protagonizó una bullada polémica ocurrida en Radio ADN, la que terminó con su renuncia y la de Juan Cristóbal Guarello de la emisora. Sin embargo, el capítulo de Podemos Hablar está grabado hace hace varias semanas, por lo que será imposible que el comentarista -hoy uno de los más odiados por los aficionados al programa radial- se refiera públicamente a este hecho.
Luka Tudor, Juan Pablo Queraltó, Marco Enríquez-Ominami, Chiqui Aguayo y Francisca García-Huidobro serán los invitados de este viernes en Podemos Hablar | Imagen: Archivo.
El Retador volvió a su trono
Aunque Podemos Hablar tuvo una sólida racha de triunfos desde su estreno en el prime de los viernes, su victorioso andar se vio interrumpido la semana pasada por Mega, canal que gracias al estelar buscatalentos El Retador se quedó con el primer lugar de sintonía.
Según las cifras recabadas por El Filtrador, el espacio de Jean Philippe Cretton promedió 8,9 puntos de rating online, mientras que la señal de Bethia se impuso con 11,1 unidades en el tramo comprendido entre las 22:36 y las 00:57 horas.
Este miércoles TNT Sports dará el puntapié inicial al programa de talentos La nueva voz del gol. En la antesala al estreno, sin embargo, una de las integrantes del espacio, la modelo argentina Melina Noto, sufrió un duro golpe a nivel familiar.
De acuerdo a cercanos al canal deportivo, durante la jornada la trasandina fue vista muy afectada por una noticia que recibió en medio de las grabaciones de la apuesta televisiva, donde compartirá pantalla con Iván Guerrero.
Quienes presenciaron el momento comentan a El Filtrador que la joven sufrió una conmoción producto del deceso de un familiar directo, situación de que la se habría enterado mientras se llevaba a cabo el espacio. Visiblemente afligida por la noticia, desde la producción del programa habrían llamado a su pareja, Pangal Andrade, para que acudiera al canal emplazado en Machasa con el fin de brindarle apoyo en este complejo momento.
En efecto, el exchico reality se trasladó rápidamente a las dependencias de TNT Sports para acompañar a Noto. «Ella se veía muy mal», lamenta una fuente a este Portal, comentando, además, que previo al arribo de Andrade a la modelo la tenían «contenida» producto de la conmoción de recibir la noticia.
De momento, la pareja no se ha referido públicamente a la dura noticia que recibieron este miércoles.
Aunque de manera oficial TVN ha mantenido silencio ante la polémica que ha suscitado la nueva temporada de Mea Culpa, diversas fuentes comentan a El Filtrador que la señal tomó una decisión respecto al programa liderado por Carlos Pinto.
Así, en horas de esta tarde indicaron a este Portal que el canal decidió no emitir la anunciada miniserie que constaría de seis episodios donde se abordaría el caso de Ámbar Cornejo, adolescente asesinada en Villa Alemana en 2020.
En efecto, a través de una declaración pública TVN establece que «de acuerdo con la aplicación de sus orientaciones programáticas y en cumplimiento de acuerdos previos a nivel de directorio, respecto del rol de la televisión pública, TVN ha tomado la decisión de no emitir la miniserie ‘Ámbar, en la mira de psicópata’, que formaría parte de la nueva temporada del programa Mea Culpa«.
«Como canal público reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes y del mismo modo, condenamos expresa y unánimemente toda forma de violencia de género», agrega el canal.
Por otro lado, en la misiva se detalla que la segunda temporada del programa se encuentra en proceso de producción para ser estrenada en su formato original próximamente.
Cuestionamientos
Fue el pasado jueves 23 de junio cuando el canal público reveló que el brutal crimen de Ámbar Cornejo sería la historia que abordaría Mea Culpa. Esto, abarcando también la infancia de Hugo Bustamante y la relación que mantuvo con la madre de la menor de edad, Denisse Llanos.
Al día siguiente surgiría la primera crítica desde la ONG Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres. A esta posteriormente se sumarían los cuestionamientos de la familia de la adolescente, cuyo padre, a través de su abogado, presentó un recurso de protección para evitar que se emitiera la miniserie. Por su parte, distintos diputados se pronunciaron en contra de la producción.
La nueva temporada de Mea Culpa ha generado múltiples críticas en contra de TVN, dado que el programa se enfocará en el caso de Ámbar Cornejo, adolescente asesinada en Villa Alemana en 2020. Un crimen que conmocionó al país y que el espacio abordaría en una miniserie.
Sin embargo, este miércoles se dio a conocer que la Corte de Apelaciones de Valparaíso concedió una orden de no innovar tras el recurso de protección presentado por la familia de la joven en contra de la señal pública.
De acuerdo a la web de Radio Biobío, a raíz de esta acción el canal deberá paralizar y abstenerse de realizar menciones publicitarias del programa conducido por Carlos Pinto. Esto, mientras se tramita el recurso que tardaría unos días, por lo que durante ese periodo TVN no podría publicitar el nuevo ciclo del espacio hasta entonces.
El revés contra la estatal llega a días que el abogado del padre de Ámbar Cornejo, Patricio Olivares, presentara el recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso contra TVN. Con esto la familia de la joven busca resguardar la integridad psíquica de la familia de la menor de edad, y evitar que se exhiba la miniserie.
Además de los cuestionamientos del entorno familiar de Ámbar y de agrupaciones, la diputada Carolina Marzán (PPD) ofició al director ejecutivo del canal, Alfredo Ramírez, y a la directora de Programación, Isabel Rodríguez, para que entreguen informes sobre los fundamentos para aprobar la emisión del programa. Además, de acuerdo a diario El Mercurio de Valparaíso, los diputados Diego Ibáñez (CS) y Francisca Bello (CS) oficiaron a la señal pública y al Consejo Nacional de Televisión para impedir la emisión de Mea Culpa.
Un inicio diferente fue el que tuvo ayer el programa Milf luego que durante esta semana la conductora de la apuesta de TV+, Claudia Conserva, revelara haber sido diagnosticada con cáncer de mama.
En ausencia de la animadora su hermana, Francesca Conserva, se ha hecho cargo de la conducción del espacio, donde dedicó emotivas palabras de agradecimiento por el apoyo que han recibido en estos últimos días.
«Los medios de comunicación también agradecerles porque han sido muy respetuosos«, dijo, destacando además el cariño de las personas.
Tras esto, la comunicadora entregó un vistazo del ambiente familiar tras conocerse el diagnóstico de su hermana.
«Yo llegué a mi casa y mi mamá no había lavado un plato. Estaba impactada, pero yo decía: ‘pero está viva, está bien, vamos'», reveló para luego extender los agradecimientos a dos rostros de TV+: Felipe Vidal y su cuñado, Juan Carlos «Pollo» Valdivia.
«Quiero agradecer a Felipe Vidal, que es bien amigo, amigo cercano. Ayer (lunes) lo vi y lo hizo súper bien. Hizo un Toc Show increíble porque reemplazó al Pollo», dijo respecto al programa que conduce Valdivia, del cual se ha ausentado.
En ese sentido, comentó: «También quiero agradecerle al Pollo por el increíble compañero que ha sido con mi hermana».
«Mi hermana no pudo tener un mejor partner para acompañarla en este momento de su vida. Es un hombre increíble, generoso, sabio», agregó. Asimismo, al cierre del programa, Francesca Conserva volvió a agradecer «a todos (porque) nos sentimos muy queridas y apoyadas» y le envió un mensaje a su hermana: «Claudita linda, hermosa, te queremos».
En el tercer año de pandemia, exhibir antiguas teleseries sigue siendo una de las estrategias programáticas de los canales de televisión. En el caso de TVN, la señal ha echado mano a su nutrido archivo dramático y en ese contexto, reprogramó la emblemática teleserie Pampa Ilusión.
A más de 20 años de su estreno, la ficción protagonizada por Héctor Noguera, Claudia Di Girolamo y Francisco Reyes volvió a las pantallas a mediados de mayo convirtiéndose en un inesperado éxito para el canal público.
Y es que según pudo corroborar El Filtrador, desde el regreso de Pampa Ilusión la señal ha evidenciado una pequeña pero sostenida alza en su sintonía en el horario en que se exhibe la producción dramática, entre las 17.20 a 18.00 horas.
De acuerdo a cifras cedidas por TVN, desde el 23 de mayo hasta el 26 de junio el canal promedia 6.9 puntos. El mes anterior al reestreno (entre el 27 a 20 de mayo) marcaba 6.3 unidades en ese bloque.
Este resultado, que considera solo la emisión de la ficción de lunes a viernes, deja además a la estatal en el segundo lugar en la competencia de las tardes. Esto, dado que en la mencionada franja horaria Mega lidera cómodamente con 10.9 puntos, mientras que Chilevisión marca 6.7 puntos y Canal 13 4.8 tantos.
Por el contrario, los días sábados TVN también exhibe la emblemática teleserie en las tardes, sin embargo, en esas jornadas es vencida por la programación, particularmente cultural, de los canales de la competencia.
Finalmente este martes Mega estrenó Love is in the air, una de las teleseries turcas más exitosas del último tiempo y que en nuestro país llegó bajo el nombre de Me robaste el corazón.
A cinco meses del anuncio del canal, que generó gran expectación y todo un revuelo en redes sociales, la producción debutó en televisión abierta exhibiendo su primer episodio. Una apuesta que lideró cómodamente la sintonía en su horario, aunque seguida muy de cerca por Chilevisión, que esta jornada transmitió un partido de «La Roja» femenina.
De acuerdo a cifras preliminares recopiladas por El Filtrador, entre las 18.49 a 20.03 horas la señal privada obtuvo un promedio de 10.7 puntos de rating online gracias a la comedia romántica protagonizada por Hande Erçel y Kerem Bürsin.
En ese mismo horario, la programación deportiva del canal de Paramount marcó 10.4 puntos, quedándose con el segundo lugar en ese bloque. Por su parte, Canal 13 alcanzó 8.2 puntos y TVN 7.4 tantos.
Redes sociales
Incluso antes del estreno, en Twitter los seguidores de Me robaste el corazón comenzaron a comentar la ficción turca con el hashtag #EdSerEnMega, el que acumulaba más de 4 mil tweets a eso de las 18.15 horas.
Una vez Mega comenzó a emitir la teleserie, las cifras se dispararon alcanzando cerca de 19 mil comentarios, y convirtiendo al mencionado hashtag dentro de lo más popular en la red social, donde se ubicó en primer lugar.
Es preciso consignar que a contar de hoy la nueva apuesta turca de la señal privada será exhibida después del programa de concursos La hora de jugar y antes de la teleserie nacional La ley de Baltazar.
Este martes, Chilevisión transmitió el último encuentro amistoso de la selección femenina de fútbol antes de su debut en la Copa América que se llevará a cabo en julio próximo en Colombia.
En el Estadio El Teniente, en Rancagua, el equipo liderado por José Letelier se midió nuevamente contra el cuadro venezolano, cayendo, esta vez, de manera estrepitosa por 3-1.
A diferencia del sábado pasado, donde se impusieron en sintonía, ayer Chilevisión debió conformarse con el segundo lugar, siendo superado por Mega con el estreno de la teleserie turca Me robaste el corazón y la ficción nacional La ley de Baltazar.
Según las cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 18.01 y las 20:30 horas, Chilevisión promedió 9,9 puntos de rating online y peaks de 12 unidades, mientras que la estación de Bethia lideró con 10,5 tantos y pico de 14.
Más atrás se ubicó Canal 13, que quedó en tercera posición con 7,9 puntos; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 7,7; quinto TV+ con 1,4 y sexto La Red con 0,9 puntos.
Es preciso señalar que «La Roja» femenina debutará en Copa América el lunes 11 de julio a las 17:00 horas enfrentando al conjunto de Paraguay, encuentro que será transmitido por Canal 13, señal que adquirió los derechos de exhibición del campeonato continental.
Chile perdió contra Venezuela en su último partido previo a la Copa América Femenina | Imagen: Chilevisión.
Además de la salida de la directora de ProgramaciónIsabel Rodríguez, TVN dio a conocer quien asumirá la dirección del Departamento Prensa, cargo en el que se desempeñaba Alfredo Ramírez previo a asumir como director ejecutivo del canal.
Si bien en la prensa circuló el nombre de distintos candidatos que podrían hacerse cargo del Departamento de Prensa de la estatal, finalmente el elegido para liderar dicha área fue Pablo Badilla Lucio. A través de un comunicado se confirmó su arribo el próximo 14 de julio.
El periodista de la Pontificia Universidad Católica cuenta con una amplia trayectoria en medios informativos, liderando innovadores proyectos periodísticos en televisión, prensa escrita y digital, se detalla en la misiva, que hace un repaso por la carrera del profesional. Fue el primer director del Centro de Noticias Turner (Chilevisión-CNN Chile) y director de Servicios Informativos de Mega. Además, en 2019 se sumó a las líneas de Canal 13.
Por otro lado, en Puerto Rico Badilla se desempeñó como director del diario Primera Hora, impulsó un proyecto de transformación multimedial en el principal consorcio periodístico de ese país, el Grupo Ferré Rangel (GFR Media).